SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
              UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
           INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
                  Coordinación Local de Investigación y Postgrado
                          Núcleo Académico Portuguesa




                  En Gerencia Educativa
                                                         GRUPO ( LA FE )
                                                          Integrantes:
Profesor: Juan Salas                                      Digna Alvarado
                                                          Claudi Alvares
                                                          Rafael Peraza
                                                          Karolina Piedra
Introducción
       Antes que nada es importante resaltar que el
hombre se ha visto obligado a sumergirse en sí mismo
para buscar y elaborar nuevas teorías que le permitan
adaptarse psicológica, social, y profesionalmente, en vista
al gran avance que ofrece las transformaciones e
innovaciones de la tecnología; Hoy como ayer el dominio
del conocimiento puede ir acompañado de un cúmulo
importante de desigualdades, exclusiones y luchas sociales.
Es por ello que, no hay un mejor medio que la educación
para que a través de ella se pueda preparar a la sociedad
para obtener un aprendizaje de forma diferente, con
estrategias pedagógicas como los blog, la internet entre
otras.
Pasos para construir un Blog
  Paso Nº 1 Crear una cuenta de correo electrónico       gmail

                 Paso Nº 2
 Con el mismo usuario y claves del correo gmail en la pagina de blogger lo
introduces y listo creaste tu cuenta en blogger

                             Paso Nº 3
Comienzas a configurar tu cuenta ( Datos personales, fotografía entre otras)


                                             Paso Nº 4
Haces clip donde dice crear tu blogger, allí creas tu URL, y le das el nombre a tu
blogger

                                                             Paso Nº 5
 Configuras tu blogger ( Nombre, Fotografía, plantilla ) estas listo para empezar a
crear tus entradas
Sociedades del Conocimiento
Comprende dimensiones sociales, éticas y políticas, es una sociedad
que se nutre de sus diversidades y capacidades, debe garantizar el
aprovechamiento compartido del saber y la difusión de las tecnologías de
la información y la comunicación que abre nuevas posibilidades al
desarrollo humano.


                 ¿Qué tipo de contexto?
Hay que señalar que algunos Estados han prestado atención a esta
evolución hacia un nuevo paradigma tecnológico y social. Hoy en día,
la noción de sociedad del conocimiento se ha convertido en un marco
de reflexión necesario no solamente para la mayoría de los países,
sino también para muchas naciones de economías emergentes y
especialmente de Asia Oriental y Sudoriental, América Latina y el
Caribe, África Subsahariana, Europa Central y Oriental y la región de
los Estados árabes.
¿Qué desafíos se plantean?

  Las nuevas tecnologías podría contribuir a la lucha contra una
serie de restricciones que han venido obstaculizando hasta la fecha
la aparición de las sociedades del conocimiento, por ejemplo la
distancia geográfica o las limitaciones propias de los medios de
comunicación.




   La creación de redes que permite acabar con el aislamiento de
todo un conjunto de conocimientos por ejemplo, los de carácter
científico y técnico que estaban sujetos hasta ahora a distintos
regímenes de confidencialidad o secreto, en particular por motivos
de índole militar.
Hacia una Sociedad Mundial del
         Conocimiento
Las Tecnología de la información y
       la comunicación (TiC)

Son tecnologías de la información y de
comunicaciones, constan de equipos de
programas      informáticos    y    medios    de
comunicación para reunir, almacenar, procesar,
transmitir y presentar información en cualquier
formato es decir voz, datos, textos e imágenes.
Las Nuevas TiC en la Educación

La idea de la utilización de las NTIC en la
educación genera entre el alumno y los
buscadores el acceso al material en la red, pero
también favorece a través de la creación de un
contexto    adecuado,     la  adquisición     de
habilidades específicas respecto a la selección,
organización y comprensión de la información.
Riesgos del uso de las tecnología
             en la Educación

Para algunos las NTIC, representan una gran posibilidad al
cambio y a la innovación, para otros traen numerosos riesgos
uno de ellos es que; destacan posiciones divergentes que
extrapoladas al sistema educativo generan controversia, así
como también presentan recelo y desconfianza de algunos,
debido a que hay quienes la viven como una panacea y otro es el
mal uso por parte de los alumnos o docentes en cuanto a que, lo
utilicen solo para jugar, generar malas informaciones o en cuanto
a la utilización del internet no hacer uso debido de las paginas
educativas.
Mapa Conceptual de las TiC
                                                      LAS TIC




                                                                     Ventajas y       La Nueva
                    Características
                                                                    Desventajas       Pedagogía




                               Enfoque        Tipos de              Educacion        Instrumento
 Rol del     Rol del
Docente    Estudiante         Pedagógico   Organizaciones
                                             Educativas



                                                        Sociabilizacion      Motivacion
Conclusión
El mundo se encuentra en un proceso de cambio
tecnológico, por ende el proceso de enseñanza
aprendizaje debe amoldarse a ello, permitiéndole así vivir
actualizado y al mismo tiempo hacer uso de las nuevas
tecnologías como instrumento cognitivo, a todo ello, lo
importante es la utilización de la nueva variedad
tecnológica que proporcionan la flexibilidad necesaria para
el desarrollo de una buena educación para el ser humano.
Muchas Gracias
  por su Atención
Que Dios les Bendiga
Bibliografía
Blog
www.blogger.com

Hacia la sociedad del conocimiento ( UNESCO)
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf

La importancia de las nuevas tecnologías de la información
http://www.monografias.com/trabajos12/ltecdein/ltecdein.shtml

Las Tics en la educación
http://www.cne.gob.pe/docs/cne-publicaciones/Las_TIC_en_la_educacion.pdf

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
http://www.virtualeduca.org/ifd/pdf/ines-dussel.pdf

Estrategias pedagógicas en tiempos de la World Wide Web
http://educacion.idoneos.com/index.php/Educaci%C3%B3n_y_Nuevas_Tecnolog%C3%ADas

¿Qué modelos pedagógicos para qué nuevas tecnologías de la información?, Abelardo
Mancinas,
http://www.somece.org.mx/memorias/1999/docs/ponen34.doc

La nueva pedagogía a través de internet, Jesús A. Beltrán Lllera, Universidad complutense.
http://www.educared.net/pdf/congreso-i/Ponenciabeltran.PDF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La enseñanza adistancia
La enseñanza adistanciaLa enseñanza adistancia
La enseñanza adistancia
erikalejo
 
Educ esp. 2
Educ esp. 2Educ esp. 2
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
 Fundamentos de la educación a distancia-UAPA Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
janoiescalante
 
Noticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiaNoticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologia
dianapineros
 
Las comunidades de aprendizaje en línea
Las comunidades de aprendizaje en líneaLas comunidades de aprendizaje en línea
Las comunidades de aprendizaje en línea
Ana Laura Geronimo Lopez
 
Ensayo seminario
Ensayo seminarioEnsayo seminario
Ensayo seminario
strellago
 
Propuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-menPropuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-men
Martha Isabel Tobón Lindo
 
El e learning en centroamerica
El e learning en centroamericaEl e learning en centroamerica
El e learning en centroamerica
Alba Jimenez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Rigo Silva
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
OSCARRANGEL38
 
De americo para gonzalo
De americo para  gonzaloDe americo para  gonzalo
De americo para gonzalo
aalcayaga
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
Roxana Orozco
 
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea dSemana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Miguel Angel Blandon
 
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutorla enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
erikalejo
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Viviana Jimenez
 
Integrador módulo 3
Integrador módulo 3Integrador módulo 3
Integrador módulo 3
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicenteFundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Alina Vicente
 
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Joanna Prieto
 

La actualidad más candente (18)

La enseñanza adistancia
La enseñanza adistanciaLa enseñanza adistancia
La enseñanza adistancia
 
Educ esp. 2
Educ esp. 2Educ esp. 2
Educ esp. 2
 
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
 Fundamentos de la educación a distancia-UAPA Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
 
Noticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiaNoticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologia
 
Las comunidades de aprendizaje en línea
Las comunidades de aprendizaje en líneaLas comunidades de aprendizaje en línea
Las comunidades de aprendizaje en línea
 
Ensayo seminario
Ensayo seminarioEnsayo seminario
Ensayo seminario
 
Propuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-menPropuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-men
 
El e learning en centroamerica
El e learning en centroamericaEl e learning en centroamerica
El e learning en centroamerica
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
De americo para gonzalo
De americo para  gonzaloDe americo para  gonzalo
De americo para gonzalo
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea dSemana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
 
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutorla enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Integrador módulo 3
Integrador módulo 3Integrador módulo 3
Integrador módulo 3
 
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicenteFundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
 
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 

Destacado

Jung 1x LG 98
Jung 1x LG 98Jung 1x LG 98
Jung 1x LG 98bw2011
 
VDC Newsletter 2009-03
VDC Newsletter 2009-03VDC Newsletter 2009-03
VDC Newsletter 2010-11
VDC Newsletter 2010-11VDC Newsletter 2010-11
Pressemitteilung: VDC mit Bestnoten
Pressemitteilung: VDC mit BestnotenPressemitteilung: VDC mit Bestnoten
Pressemitteilung: VDC mit Bestnoten
Virtual Dimension Center (VDC) Fellbach
 
VDC Newsletter 2010-01
VDC Newsletter 2010-01VDC Newsletter 2010-01
Leitfaden Innovationsfaktor Design
Leitfaden Innovationsfaktor DesignLeitfaden Innovationsfaktor Design
Leitfaden Innovationsfaktor Design
Virtual Dimension Center (VDC) Fellbach
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
AmandaMayanquer
 
VDC Newsletter 2011-07
VDC Newsletter 2011-07VDC Newsletter 2011-07
Tania yepez
Tania yepezTania yepez
Tania yepez
tanislorenisyepez
 
Redes
RedesRedes
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Steph Vn
 
BLOG 5 Distribucion binomial y distribucion de poisson
BLOG 5 Distribucion binomial y distribucion de poissonBLOG 5 Distribucion binomial y distribucion de poisson
BLOG 5 Distribucion binomial y distribucion de poisson
Luis Martin Fausto Vega
 
VDC Newsletter 2006-05
VDC Newsletter 2006-05VDC Newsletter 2006-05
Karla Rodriguez
Karla RodriguezKarla Rodriguez
Karla Rodriguez
KarlaRodriguezQ
 
Formaci n en prevenci n de riesgos laborales
Formaci n en prevenci n de riesgos laboralesFormaci n en prevenci n de riesgos laborales
Formaci n en prevenci n de riesgos laborales
Nieves67
 
Cualitativa doña barabara
Cualitativa doña barabaraCualitativa doña barabara
Cualitativa doña barabara
yulianaparra
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Facultad Educación
 
VDC Newsletter 2005-08
VDC Newsletter 2005-08VDC Newsletter 2005-08

Destacado (20)

Jung 1x LG 98
Jung 1x LG 98Jung 1x LG 98
Jung 1x LG 98
 
Acv Mi Deutsch Est
Acv Mi Deutsch EstAcv Mi Deutsch Est
Acv Mi Deutsch Est
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
VDC Newsletter 2009-03
VDC Newsletter 2009-03VDC Newsletter 2009-03
VDC Newsletter 2009-03
 
VDC Newsletter 2010-11
VDC Newsletter 2010-11VDC Newsletter 2010-11
VDC Newsletter 2010-11
 
Pressemitteilung: VDC mit Bestnoten
Pressemitteilung: VDC mit BestnotenPressemitteilung: VDC mit Bestnoten
Pressemitteilung: VDC mit Bestnoten
 
VDC Newsletter 2010-01
VDC Newsletter 2010-01VDC Newsletter 2010-01
VDC Newsletter 2010-01
 
Leitfaden Innovationsfaktor Design
Leitfaden Innovationsfaktor DesignLeitfaden Innovationsfaktor Design
Leitfaden Innovationsfaktor Design
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
VDC Newsletter 2011-07
VDC Newsletter 2011-07VDC Newsletter 2011-07
VDC Newsletter 2011-07
 
Tania yepez
Tania yepezTania yepez
Tania yepez
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
BLOG 5 Distribucion binomial y distribucion de poisson
BLOG 5 Distribucion binomial y distribucion de poissonBLOG 5 Distribucion binomial y distribucion de poisson
BLOG 5 Distribucion binomial y distribucion de poisson
 
VDC Newsletter 2006-05
VDC Newsletter 2006-05VDC Newsletter 2006-05
VDC Newsletter 2006-05
 
Karla Rodriguez
Karla RodriguezKarla Rodriguez
Karla Rodriguez
 
Formaci n en prevenci n de riesgos laborales
Formaci n en prevenci n de riesgos laboralesFormaci n en prevenci n de riesgos laborales
Formaci n en prevenci n de riesgos laborales
 
Cualitativa doña barabara
Cualitativa doña barabaraCualitativa doña barabara
Cualitativa doña barabara
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
VDC Newsletter 2005-08
VDC Newsletter 2005-08VDC Newsletter 2005-08
VDC Newsletter 2005-08
 

Similar a Gerencia educativa

Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
RAFAEL11396851
 
Ensayo 2 aisa
Ensayo 2 aisaEnsayo 2 aisa
Ensayo 2 aisa
luisabn
 
Nuevas tecnologia de la educacion yapi
Nuevas tecnologia de la educacion yapiNuevas tecnologia de la educacion yapi
Nuevas tecnologia de la educacion yapi
yalipycris
 
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Josue Sinhue Basurto Vargas
 
La educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor elLa educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor el
AnaVarMar
 
Innovaciones empresariales en la formación de sus empleados
Innovaciones empresariales en la formación de sus empleadosInnovaciones empresariales en la formación de sus empleados
Innovaciones empresariales en la formación de sus empleados
aau_lafirmaeducation
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Guia modulo1b 2
Guia modulo1b 2Guia modulo1b 2
Guia modulo1b 2
hugoalbert
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
Andrea Velez
 
Diplomado TIC
Diplomado TICDiplomado TIC
Diplomado TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTEIMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
Jose Francisco Ibarra Razura
 
Tareas de..[1]
Tareas de..[1]Tareas de..[1]
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
paulam1226
 
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
FORMACION DOCENTE Y LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
FORMACION DOCENTE Y  LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACIONFORMACION DOCENTE Y  LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
FORMACION DOCENTE Y LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
Yassira A. Marzano
 
Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1
angelahernandezruiz
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ligiaortizg
 
En word 08 01-22
En word 08 01-22En word 08 01-22
En word 08 01-22
AndreaChambi4
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
ceuvillanueva
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
Lore07perez
 

Similar a Gerencia educativa (20)

Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Ensayo 2 aisa
Ensayo 2 aisaEnsayo 2 aisa
Ensayo 2 aisa
 
Nuevas tecnologia de la educacion yapi
Nuevas tecnologia de la educacion yapiNuevas tecnologia de la educacion yapi
Nuevas tecnologia de la educacion yapi
 
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
 
La educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor elLa educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor el
 
Innovaciones empresariales en la formación de sus empleados
Innovaciones empresariales en la formación de sus empleadosInnovaciones empresariales en la formación de sus empleados
Innovaciones empresariales en la formación de sus empleados
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Guia modulo1b 2
Guia modulo1b 2Guia modulo1b 2
Guia modulo1b 2
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
Diplomado TIC
Diplomado TICDiplomado TIC
Diplomado TIC
 
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTEIMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
 
Tareas de..[1]
Tareas de..[1]Tareas de..[1]
Tareas de..[1]
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
 
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
 
FORMACION DOCENTE Y LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
FORMACION DOCENTE Y  LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACIONFORMACION DOCENTE Y  LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
FORMACION DOCENTE Y LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
 
Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
 
En word 08 01-22
En word 08 01-22En word 08 01-22
En word 08 01-22
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Gerencia educativa

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO Coordinación Local de Investigación y Postgrado Núcleo Académico Portuguesa En Gerencia Educativa GRUPO ( LA FE ) Integrantes: Profesor: Juan Salas Digna Alvarado Claudi Alvares Rafael Peraza Karolina Piedra
  • 2. Introducción Antes que nada es importante resaltar que el hombre se ha visto obligado a sumergirse en sí mismo para buscar y elaborar nuevas teorías que le permitan adaptarse psicológica, social, y profesionalmente, en vista al gran avance que ofrece las transformaciones e innovaciones de la tecnología; Hoy como ayer el dominio del conocimiento puede ir acompañado de un cúmulo importante de desigualdades, exclusiones y luchas sociales. Es por ello que, no hay un mejor medio que la educación para que a través de ella se pueda preparar a la sociedad para obtener un aprendizaje de forma diferente, con estrategias pedagógicas como los blog, la internet entre otras.
  • 3. Pasos para construir un Blog Paso Nº 1 Crear una cuenta de correo electrónico gmail Paso Nº 2 Con el mismo usuario y claves del correo gmail en la pagina de blogger lo introduces y listo creaste tu cuenta en blogger Paso Nº 3 Comienzas a configurar tu cuenta ( Datos personales, fotografía entre otras) Paso Nº 4 Haces clip donde dice crear tu blogger, allí creas tu URL, y le das el nombre a tu blogger Paso Nº 5 Configuras tu blogger ( Nombre, Fotografía, plantilla ) estas listo para empezar a crear tus entradas
  • 4. Sociedades del Conocimiento Comprende dimensiones sociales, éticas y políticas, es una sociedad que se nutre de sus diversidades y capacidades, debe garantizar el aprovechamiento compartido del saber y la difusión de las tecnologías de la información y la comunicación que abre nuevas posibilidades al desarrollo humano. ¿Qué tipo de contexto? Hay que señalar que algunos Estados han prestado atención a esta evolución hacia un nuevo paradigma tecnológico y social. Hoy en día, la noción de sociedad del conocimiento se ha convertido en un marco de reflexión necesario no solamente para la mayoría de los países, sino también para muchas naciones de economías emergentes y especialmente de Asia Oriental y Sudoriental, América Latina y el Caribe, África Subsahariana, Europa Central y Oriental y la región de los Estados árabes.
  • 5. ¿Qué desafíos se plantean? Las nuevas tecnologías podría contribuir a la lucha contra una serie de restricciones que han venido obstaculizando hasta la fecha la aparición de las sociedades del conocimiento, por ejemplo la distancia geográfica o las limitaciones propias de los medios de comunicación. La creación de redes que permite acabar con el aislamiento de todo un conjunto de conocimientos por ejemplo, los de carácter científico y técnico que estaban sujetos hasta ahora a distintos regímenes de confidencialidad o secreto, en particular por motivos de índole militar.
  • 6. Hacia una Sociedad Mundial del Conocimiento
  • 7. Las Tecnología de la información y la comunicación (TiC) Son tecnologías de la información y de comunicaciones, constan de equipos de programas informáticos y medios de comunicación para reunir, almacenar, procesar, transmitir y presentar información en cualquier formato es decir voz, datos, textos e imágenes.
  • 8. Las Nuevas TiC en la Educación La idea de la utilización de las NTIC en la educación genera entre el alumno y los buscadores el acceso al material en la red, pero también favorece a través de la creación de un contexto adecuado, la adquisición de habilidades específicas respecto a la selección, organización y comprensión de la información.
  • 9. Riesgos del uso de las tecnología en la Educación Para algunos las NTIC, representan una gran posibilidad al cambio y a la innovación, para otros traen numerosos riesgos uno de ellos es que; destacan posiciones divergentes que extrapoladas al sistema educativo generan controversia, así como también presentan recelo y desconfianza de algunos, debido a que hay quienes la viven como una panacea y otro es el mal uso por parte de los alumnos o docentes en cuanto a que, lo utilicen solo para jugar, generar malas informaciones o en cuanto a la utilización del internet no hacer uso debido de las paginas educativas.
  • 10. Mapa Conceptual de las TiC LAS TIC Ventajas y La Nueva Características Desventajas Pedagogía Enfoque Tipos de Educacion Instrumento Rol del Rol del Docente Estudiante Pedagógico Organizaciones Educativas Sociabilizacion Motivacion
  • 11. Conclusión El mundo se encuentra en un proceso de cambio tecnológico, por ende el proceso de enseñanza aprendizaje debe amoldarse a ello, permitiéndole así vivir actualizado y al mismo tiempo hacer uso de las nuevas tecnologías como instrumento cognitivo, a todo ello, lo importante es la utilización de la nueva variedad tecnológica que proporcionan la flexibilidad necesaria para el desarrollo de una buena educación para el ser humano.
  • 12. Muchas Gracias por su Atención Que Dios les Bendiga
  • 13. Bibliografía Blog www.blogger.com Hacia la sociedad del conocimiento ( UNESCO) http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf La importancia de las nuevas tecnologías de la información http://www.monografias.com/trabajos12/ltecdein/ltecdein.shtml Las Tics en la educación http://www.cne.gob.pe/docs/cne-publicaciones/Las_TIC_en_la_educacion.pdf Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital http://www.virtualeduca.org/ifd/pdf/ines-dussel.pdf Estrategias pedagógicas en tiempos de la World Wide Web http://educacion.idoneos.com/index.php/Educaci%C3%B3n_y_Nuevas_Tecnolog%C3%ADas ¿Qué modelos pedagógicos para qué nuevas tecnologías de la información?, Abelardo Mancinas, http://www.somece.org.mx/memorias/1999/docs/ponen34.doc La nueva pedagogía a través de internet, Jesús A. Beltrán Lllera, Universidad complutense. http://www.educared.net/pdf/congreso-i/Ponenciabeltran.PDF