SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es una rama de la ingeniería en la cual
desarrolla el desempeño organizativo de la
organización y sus procesos, encargada del
análisis, interpretación, compresión, diseño,
programación y control de sistemas productivos
con miras a gestionar, Implementar y establecer
estrategias de optimización con el objetivo de
lograr el máximo rendimiento de los procesos
de creación de bienes y/o la prestación de
servicios.
 http://araquegerencia.blogspot.com/
 Según B. Narayan (3), en su libro titulado:" Industrial
Management", la "Gerencia Industrial" es el desempeño o
ejecución de las tareas relacionadas con el diseño, previsión de
resultados; de proveer los recursos y de controlar e integrar una
actividad grupal humana; las instalaciones físicas relacionadas,
y la interrelación entre estas dos cuando la actividad concierne
la creación y distribución de bienes o servicios con el fin de
cumplir con un objetivo externo de la empresa.
 Añade B. Narayan (3-12), que la deficinión aquí dada de
"Gerencia Industrial" se puede entender mucho mejor si se
examinan los términos individualmente, así como sus
implicaciones.
 http://www.monografias.com/trabajos102/gerencia-
industrial/gerencia-industrial.shtml#ixzz3rmjalRX2
 Estudia y analiza los problemas
organizacionales y funcionales de la empresa
para ofrecer alternativas que faciliten la toma
de decisiones. Así mismo, planifica
organización y controla las tareas de la
actividad específica de la empresa u oficina
para lograr un elevado rendimiento, interviene
en la reforma, estudio y aplicación de sistemas
y procedimientos administrativas.
http://ciudadojeda.4t.com/ojeda/C.htm
 1. Diseño: A esta palabra se le debería dar el significado de "hacer
planes", en detalle, para el trabajo que ha de llevarse a cabo, o
seleccionar un curso de acción entre cursos alternativos.
 2. Previsión de los resultados: Aunque éste puede estar implícito
en el diseño, se ha mencionado explícitamente para acentuar este
aspecto real de la gerencia industrial. Todo plan de trabajo debe
venir acompañado de una anticipación realista de sus resultados.
 3. Proveyendo los recursos: En el frecuente diseño de la gerencia
industrial, las instalaciones, los hombres y mujeres, el equipo, los
productos, los materiales, y el dinero están todos incluidos en esta
fase. Es una parte fundamental de la actividad gerencial industrial
el tener disponibles todos estos recursos para ser usados
conforme al procedimiento destinado.
 4. Controlando: Conlleva tres fases:
› 1. Objetivos y metas previamente establecidos que servirán
para la medición de los criterios que se persiguen.
› 2. Mantenimiento de un "record" del trabajo llevado a cabo por
los empleados de cada unidad laboral, según el diseño
establecido. El trabajo realizado por los empleados se debe
comparar con los resultados que se esperan.
› 3. Corrección: Se debe hacer, si es necesario, ajustando, ya
sea el diseño o los factores que afectan el cumplimiento de la
tarea con el diseño (o ambos), de manera que el diseño y el
desempeño se conforme el uno al otro.
Se refiere fundamentalmente a la toma de decisiones antes una
disyuntiva, un problema específico, potencial que se oculta tras la
apariencia de una situación normal.
Erróneamente es frecuente pensar que tomar decisiones es
solamente resolver o escoger entre opciones que se tiene a mano. Por
ello, la actividad gerencial deber ir hacia la creación de soluciones,
inventar un mejor camino, señalar una mejor manera. En otras
palabras, la actividad gerencial implica una toma de decisiones sin
que ello excluya un esfuerzo creativo, constructivo, que elabore la
solución y no solamente se reduzca al acto de escoger. El Gerente
toma la decisión, cuida que se lleve a la práctica de la mejor manera,
va evaluando los resultados sobre la marcha continua y sostenida que
no termina con el acto de tomar la decisión; se prolonga hasta tanto no
se alcanza la meta fijada y amerita muchas otras decisiones menores
e intermedias que hacen que sea posible alcanzar la mejor meta
dentro del ámbito de las restricciones que compone la situación.
 -Fayol, Henry (2013). General and Industrial
Management. USA : Martino Fine Books
 -Narayan, B (1998). Industrial Management.
New Dehli, India: A.P.H. Publishing
Corporation

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias administrativas CAMI
Tendencias administrativas CAMITendencias administrativas CAMI
Tendencias administrativas CAMI
juanandrade133
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
guest552120cf
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
disorg
 
Downsizing administracion
Downsizing administracionDownsizing administracion
Downsizing administracion
Jose Whittyhang Lizarazo Rivera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
maba69
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
wilmer16
 
DOWNSIZING
DOWNSIZINGDOWNSIZING
Reingenieria y Downsizing
Reingenieria y DownsizingReingenieria y Downsizing
Reingenieria y Downsizing
Laura Reyes
 
Rightsizing
RightsizingRightsizing
Formas organizacionales
Formas organizacionalesFormas organizacionales
Formas organizacionales
Ivan Pacheco Bolaina
 
Benchmarking y downsizing
Benchmarking y downsizingBenchmarking y downsizing
Benchmarking y downsizing
anrkia DaLoNsO
 
Herramientas gerenciales modernas2 (1)
Herramientas gerenciales modernas2 (1)Herramientas gerenciales modernas2 (1)
Herramientas gerenciales modernas2 (1)
Yosselyn Yosselyn
 
Benchmarking y Downsizing
Benchmarking  y DownsizingBenchmarking  y Downsizing
Benchmarking y Downsizing
migdaeducacioninicial
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
Polo Ruiz
 
Etapa de planeacion
Etapa de planeacionEtapa de planeacion
Etapa de planeacion
MiiGueel Mendoozaa
 
Condiciones en la que se toma decisiones
Condiciones en la que se toma decisionesCondiciones en la que se toma decisiones
Condiciones en la que se toma decisiones
Jaime Mendiburu
 
Rightsizing un enfoque practico
Rightsizing un enfoque practicoRightsizing un enfoque practico
Rightsizing un enfoque practico
dina_228
 
Los elementos de la planificación slideshare
Los elementos de la planificación slideshareLos elementos de la planificación slideshare
Los elementos de la planificación slideshare
DomnicaIzzarone
 
Tendencias administrativa moderna downsizing
Tendencias administrativa moderna downsizingTendencias administrativa moderna downsizing
Tendencias administrativa moderna downsizing
universidad del Quindio
 

La actualidad más candente (19)

Tendencias administrativas CAMI
Tendencias administrativas CAMITendencias administrativas CAMI
Tendencias administrativas CAMI
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Downsizing administracion
Downsizing administracionDownsizing administracion
Downsizing administracion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
DOWNSIZING
DOWNSIZINGDOWNSIZING
DOWNSIZING
 
Reingenieria y Downsizing
Reingenieria y DownsizingReingenieria y Downsizing
Reingenieria y Downsizing
 
Rightsizing
RightsizingRightsizing
Rightsizing
 
Formas organizacionales
Formas organizacionalesFormas organizacionales
Formas organizacionales
 
Benchmarking y downsizing
Benchmarking y downsizingBenchmarking y downsizing
Benchmarking y downsizing
 
Herramientas gerenciales modernas2 (1)
Herramientas gerenciales modernas2 (1)Herramientas gerenciales modernas2 (1)
Herramientas gerenciales modernas2 (1)
 
Benchmarking y Downsizing
Benchmarking  y DownsizingBenchmarking  y Downsizing
Benchmarking y Downsizing
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Etapa de planeacion
Etapa de planeacionEtapa de planeacion
Etapa de planeacion
 
Condiciones en la que se toma decisiones
Condiciones en la que se toma decisionesCondiciones en la que se toma decisiones
Condiciones en la que se toma decisiones
 
Rightsizing un enfoque practico
Rightsizing un enfoque practicoRightsizing un enfoque practico
Rightsizing un enfoque practico
 
Los elementos de la planificación slideshare
Los elementos de la planificación slideshareLos elementos de la planificación slideshare
Los elementos de la planificación slideshare
 
Tendencias administrativa moderna downsizing
Tendencias administrativa moderna downsizingTendencias administrativa moderna downsizing
Tendencias administrativa moderna downsizing
 

Similar a Gerencia industrial

Planeación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajoPlaneación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajo
tarea
 
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesosRecursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
tarea
 
Gerencia industrial uft
Gerencia industrial uftGerencia industrial uft
Gerencia industrial uft
francortez
 
Gerencia industrial ramon perdomo saia
Gerencia industrial ramon perdomo saiaGerencia industrial ramon perdomo saia
Gerencia industrial ramon perdomo saia
edilyn perozo
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
UVMVirtual
 
Planeación Agregada - Concepto y Estrategias de Planeación Agregada (1).pdf
Planeación Agregada - Concepto y Estrategias de Planeación Agregada (1).pdfPlaneación Agregada - Concepto y Estrategias de Planeación Agregada (1).pdf
Planeación Agregada - Concepto y Estrategias de Planeación Agregada (1).pdf
SantiagoGutierrezMon1
 
Presup Empr Ind - Lect 3
Presup Empr Ind - Lect 3Presup Empr Ind - Lect 3
Organización industrial
Organización industrialOrganización industrial
Organización industrial
Cecilia Correa
 
Organización Industrial
Organización IndustrialOrganización Industrial
Organización Industrial
Jhonny Peñaloza
 
Modulo unidades 1,2,3
Modulo unidades 1,2,3Modulo unidades 1,2,3
Modulo unidades 1,2,3
johana elizabeth criollo jojoa
 
planeacion.pptx
planeacion.pptxplaneacion.pptx
planeacion.pptx
EduardoMartinez528207
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
rosman20
 
Exposición sistémica
Exposición sistémicaExposición sistémica
Exposición sistémica
Martha Lucia
 
Ppt
PptPpt
Grupo Nº 05
Grupo Nº 05Grupo Nº 05
Grupo Nº 05
marilynvalor
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
Alexander Ovalle
 
GERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIAL GERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIAL
raizza04
 
No son pocas las empresas
No son pocas las empresasNo son pocas las empresas
No son pocas las empresas
HORACIO J
 
Gerencia de la construcción.
Gerencia de la construcción.Gerencia de la construcción.
Gerencia de la construcción.
larezarch
 
Proceso de planeacion
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
Ana Ivonne Val
 

Similar a Gerencia industrial (20)

Planeación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajoPlaneación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajo
 
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesosRecursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
 
Gerencia industrial uft
Gerencia industrial uftGerencia industrial uft
Gerencia industrial uft
 
Gerencia industrial ramon perdomo saia
Gerencia industrial ramon perdomo saiaGerencia industrial ramon perdomo saia
Gerencia industrial ramon perdomo saia
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Planeación Agregada - Concepto y Estrategias de Planeación Agregada (1).pdf
Planeación Agregada - Concepto y Estrategias de Planeación Agregada (1).pdfPlaneación Agregada - Concepto y Estrategias de Planeación Agregada (1).pdf
Planeación Agregada - Concepto y Estrategias de Planeación Agregada (1).pdf
 
Presup Empr Ind - Lect 3
Presup Empr Ind - Lect 3Presup Empr Ind - Lect 3
Presup Empr Ind - Lect 3
 
Organización industrial
Organización industrialOrganización industrial
Organización industrial
 
Organización Industrial
Organización IndustrialOrganización Industrial
Organización Industrial
 
Modulo unidades 1,2,3
Modulo unidades 1,2,3Modulo unidades 1,2,3
Modulo unidades 1,2,3
 
planeacion.pptx
planeacion.pptxplaneacion.pptx
planeacion.pptx
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Exposición sistémica
Exposición sistémicaExposición sistémica
Exposición sistémica
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Grupo Nº 05
Grupo Nº 05Grupo Nº 05
Grupo Nº 05
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
GERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIAL GERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIAL
 
No son pocas las empresas
No son pocas las empresasNo son pocas las empresas
No son pocas las empresas
 
Gerencia de la construcción.
Gerencia de la construcción.Gerencia de la construcción.
Gerencia de la construcción.
 
Proceso de planeacion
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
 

Más de Yelitza Perez

Yelitza perez
Yelitza perezYelitza perez
Yelitza perez
Yelitza Perez
 
Tarea 6. la ira
Tarea  6. la iraTarea  6. la ira
Tarea 6. la ira
Yelitza Perez
 
El sueno
El suenoEl sueno
El sueno
Yelitza Perez
 
Tarea 4. el sueno
Tarea 4. el suenoTarea 4. el sueno
Tarea 4. el sueno
Yelitza Perez
 
Instinto sexual.yp
Instinto sexual.ypInstinto sexual.yp
Instinto sexual.yp
Yelitza Perez
 
Fisiologia y conducta. Yelitza Perez
Fisiologia y conducta. Yelitza PerezFisiologia y conducta. Yelitza Perez
Fisiologia y conducta. Yelitza Perez
Yelitza Perez
 
Desarrollo personal y responsailidad social
Desarrollo personal y responsailidad socialDesarrollo personal y responsailidad social
Desarrollo personal y responsailidad social
Yelitza Perez
 
Malformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas iMalformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas i
Yelitza Perez
 
Malformaciones congenitas ii
Malformaciones congenitas iiMalformaciones congenitas ii
Malformaciones congenitas ii
Yelitza Perez
 
Malformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas iMalformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas i
Yelitza Perez
 
Gametogenesis yelitza perez
Gametogenesis yelitza perezGametogenesis yelitza perez
Gametogenesis yelitza perez
Yelitza Perez
 
Sistema sexual
Sistema sexual Sistema sexual
Sistema sexual
Yelitza Perez
 
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZSISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
Yelitza Perez
 

Más de Yelitza Perez (13)

Yelitza perez
Yelitza perezYelitza perez
Yelitza perez
 
Tarea 6. la ira
Tarea  6. la iraTarea  6. la ira
Tarea 6. la ira
 
El sueno
El suenoEl sueno
El sueno
 
Tarea 4. el sueno
Tarea 4. el suenoTarea 4. el sueno
Tarea 4. el sueno
 
Instinto sexual.yp
Instinto sexual.ypInstinto sexual.yp
Instinto sexual.yp
 
Fisiologia y conducta. Yelitza Perez
Fisiologia y conducta. Yelitza PerezFisiologia y conducta. Yelitza Perez
Fisiologia y conducta. Yelitza Perez
 
Desarrollo personal y responsailidad social
Desarrollo personal y responsailidad socialDesarrollo personal y responsailidad social
Desarrollo personal y responsailidad social
 
Malformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas iMalformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas i
 
Malformaciones congenitas ii
Malformaciones congenitas iiMalformaciones congenitas ii
Malformaciones congenitas ii
 
Malformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas iMalformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas i
 
Gametogenesis yelitza perez
Gametogenesis yelitza perezGametogenesis yelitza perez
Gametogenesis yelitza perez
 
Sistema sexual
Sistema sexual Sistema sexual
Sistema sexual
 
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZSISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Gerencia industrial

  • 1.
  • 2.  Es una rama de la ingeniería en la cual desarrolla el desempeño organizativo de la organización y sus procesos, encargada del análisis, interpretación, compresión, diseño, programación y control de sistemas productivos con miras a gestionar, Implementar y establecer estrategias de optimización con el objetivo de lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación de bienes y/o la prestación de servicios.  http://araquegerencia.blogspot.com/
  • 3.
  • 4.  Según B. Narayan (3), en su libro titulado:" Industrial Management", la "Gerencia Industrial" es el desempeño o ejecución de las tareas relacionadas con el diseño, previsión de resultados; de proveer los recursos y de controlar e integrar una actividad grupal humana; las instalaciones físicas relacionadas, y la interrelación entre estas dos cuando la actividad concierne la creación y distribución de bienes o servicios con el fin de cumplir con un objetivo externo de la empresa.  Añade B. Narayan (3-12), que la deficinión aquí dada de "Gerencia Industrial" se puede entender mucho mejor si se examinan los términos individualmente, así como sus implicaciones.  http://www.monografias.com/trabajos102/gerencia- industrial/gerencia-industrial.shtml#ixzz3rmjalRX2
  • 5.  Estudia y analiza los problemas organizacionales y funcionales de la empresa para ofrecer alternativas que faciliten la toma de decisiones. Así mismo, planifica organización y controla las tareas de la actividad específica de la empresa u oficina para lograr un elevado rendimiento, interviene en la reforma, estudio y aplicación de sistemas y procedimientos administrativas. http://ciudadojeda.4t.com/ojeda/C.htm
  • 6.  1. Diseño: A esta palabra se le debería dar el significado de "hacer planes", en detalle, para el trabajo que ha de llevarse a cabo, o seleccionar un curso de acción entre cursos alternativos.  2. Previsión de los resultados: Aunque éste puede estar implícito en el diseño, se ha mencionado explícitamente para acentuar este aspecto real de la gerencia industrial. Todo plan de trabajo debe venir acompañado de una anticipación realista de sus resultados.  3. Proveyendo los recursos: En el frecuente diseño de la gerencia industrial, las instalaciones, los hombres y mujeres, el equipo, los productos, los materiales, y el dinero están todos incluidos en esta fase. Es una parte fundamental de la actividad gerencial industrial el tener disponibles todos estos recursos para ser usados conforme al procedimiento destinado.
  • 7.  4. Controlando: Conlleva tres fases: › 1. Objetivos y metas previamente establecidos que servirán para la medición de los criterios que se persiguen. › 2. Mantenimiento de un "record" del trabajo llevado a cabo por los empleados de cada unidad laboral, según el diseño establecido. El trabajo realizado por los empleados se debe comparar con los resultados que se esperan. › 3. Corrección: Se debe hacer, si es necesario, ajustando, ya sea el diseño o los factores que afectan el cumplimiento de la tarea con el diseño (o ambos), de manera que el diseño y el desempeño se conforme el uno al otro.
  • 8.
  • 9. Se refiere fundamentalmente a la toma de decisiones antes una disyuntiva, un problema específico, potencial que se oculta tras la apariencia de una situación normal. Erróneamente es frecuente pensar que tomar decisiones es solamente resolver o escoger entre opciones que se tiene a mano. Por ello, la actividad gerencial deber ir hacia la creación de soluciones, inventar un mejor camino, señalar una mejor manera. En otras palabras, la actividad gerencial implica una toma de decisiones sin que ello excluya un esfuerzo creativo, constructivo, que elabore la solución y no solamente se reduzca al acto de escoger. El Gerente toma la decisión, cuida que se lleve a la práctica de la mejor manera, va evaluando los resultados sobre la marcha continua y sostenida que no termina con el acto de tomar la decisión; se prolonga hasta tanto no se alcanza la meta fijada y amerita muchas otras decisiones menores e intermedias que hacen que sea posible alcanzar la mejor meta dentro del ámbito de las restricciones que compone la situación.
  • 10.
  • 11.  -Fayol, Henry (2013). General and Industrial Management. USA : Martino Fine Books  -Narayan, B (1998). Industrial Management. New Dehli, India: A.P.H. Publishing Corporation