SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACION
LA MOTIVACIÓN ES UN PROCESO
INTERNO Y PROPIO DE CADA
PERSONA, QUE CONSISTE EN LA
EJECUCIÓN DE CONDUCTAS HACIA UN
PROPÓSITO QUE EL INDIVIDUO
CONSIDERA NECESARIO Y DESEABLE.
LA MOTIVACIÓN ES LO QUE HACE
QUE UN INDIVIDUO ACTÚE Y SE
COMPORTE DE UNA DETERMINADA
MANERA.
• .
MOTIVACION/
DESMOTIVACION
UN TÉRMINO OPUESTO A
MOTIVACIÓN, ES DESMOTIVACIÓN.
GENERALMENTE DEFINIDO COMO UN
SENTIMIENTO DE DESESPERANZA
ANTE LOS OBSTÁCULOS, O COMO UN
ESTADO DE ANGUSTIA Y PÉRDIDA DE
ENTUSIASMO, DISPOSICIÓN O
ENERGÍA
• .
• .
TEORIAS DE LA MOTIVACION
TEORIA DE LAS
NECESIDADES DE MASLOW
MASLOW AFIRMA QUE LOS SERES HUMANOS TENEMOS
UNA ESCALA DE NECESIDADES QUE DEBEMOS CUBRIR.
PARA ELLO ELABORA UNA PIRÁMIDE EN LA QUE HAY
CINCO NECESIDADES:
NECESIDADES FISIOLÓGICAS: RESPIRAR, COMER,
DORMIR, BEBER, PROCREAR.
NECESIDADES DE SEGURIDAD: EMPLEO, SEGURIDAD
FÍSICA, FAMILIAR, MORAL, DE SALUD.
NECESIDADES DE AFILIACIÓN: AMISTAD, AFECTO,
AMOR, INTIMIDAD SEXUAL.
NECESIDADES DE RECONOCIMIENTO: ÉXITO, LOGRO,
RESPETO, CONFIANZA.
NECESIDADES DE AUTORREALIZACIÓN: MORALIDAD,
CREATIVIDAD, FALTA DE PREJUICIOS.
.
• .
TEORIA DE NECESIDADES DE
MASLOW
EN LA BASE ESTÁN LAS NECESIDADES FISIOLÓGICAS Y EN
LA CÚSPIDE LAS DE AUTORREALIZACIÓN. ES NECESARIO
CUBRIR TODAS LAS NECESIDADES DESDE LA BASE PARA
PODER PASAR A LAS SIGUIENTES. ES DECIR, HASTA QUE NO
SE CUBRAN LAS NECESIDADES FISIOLÓGICAS NO SE PODRÁN
PASAR A LAS DE SEGURIDAD Y ASÍ CONSECUTIVAMENTE.
CON ELLO, MASLOW DA A ENTENDER QUE NO TODOS LOS
HOMBRES ESTARÁN MOTIVADOS A SATISFACER LAS MISMAS
NECESIDADES, POR LO QUE ESTÁ EN CADA UNO SATISFACER
LAS NECESIDADES QUE CREA OPORTUNAS PARA LLEGAR A SU
PROPOSITO
• .
LOS TRES FACTORES DE MCCLELLAND
SU TEORÍA SE CENTRA SOBRE TRES TIPOS DE
MOTIVACIÓN:
LOGRO: SE TRATA DEL IMPULSO DE OBTENER ÉXITO Y
DESTACAR. LA MOTIVACIÓN SURGE DE ESTABLECER
OBJETIVOS IMPORTANTES, APUNTANDO A LA
EXCELENCIA, ENFOQUE
EN TRABAJO BIEN REALIZADO
Y LA RESPONSABILIDAD.
PODER: SE TRATA DEL IMPULSO DE GENERAR INFLUENCIA
Y CONSEGUIR RECONOCIMIENTO DE IMPORTANCIA. SE
DESEA EL PRESTIGIO Y EL ESTATUS.
AFILIACIÓN: SE TRATA DEL IMPULSO DE MANTENER
RELACIONES PERSONALES SATISFACTORIAS,
AMISTOSAS Y CERCANAS, SINTIÉNDOSE PARTE DE UN
GRUPO. SE BUSCA LA POPULARIDAD, EL CONTACTO CON
LOS DEMÁS Y SER ÚTIL A OTRAS PERSONAS.
• .
LA TEORÍA DEL FACTOR DUAL DE HERZBERG
• .
LA TEORÍA X Y TEORÍA Y DE MCGREGOR
ES UNA TEORÍA MUY UTILIZADA EN EL MUNDO EMPRESARIAL, EN LA QUE
APARECEN DOS ESTILOS DE DIRECCIÓN CONTRAPUESTOS.
LA TEORÍA X PRESUPONE QUE LOS SERES HUMANOS SON PEREZOSOS, TENDIENDO
A ELUDIR LAS RESPONSABILIDADES, Y POR TANTO DEBEN SER ESTIMULADOS A
TRAVÉS DEL CASTIGO.
LA TEORÍA Y PRESUPONE QUE LO NATURAL ES EL ESFUERZO EN EL TRABAJO, Y POR
TANTO LOS SERES HUMANOS TIENDEN A BUSCAR RESPONSABILIDADES.
.
• .
• .
LA TEORÍA X Y TEORÍA Y DE MCGREGOR
TEORIA DE LA EXPECTATIVA
ESTÁ BASADA EN DETERMINAR
QUE ES LO QUE BUSCA
CONSEGUIR UNA
PERSONA DENTRO DE UNA
ORGANIZACIÓN, Y EL MODO EN EL
QUE INTENTARÁ ALCANZARLO. ES
DECIR, SE BASA EN LA
DETERMINACIÓN DE LAS
EXPECTATIVAS PARA PODER SER
EFECTIVO EN SUMINISTRAR LOS
MECANISMOS A TRAVÉS DE LOS
CUALES SE CONSEGUIRÁ
CUMPLIRLAS..
• .
MOTIVACION Y LIDERAZGO
LA MOTIVACIÓN Y EL LIDERAZGO, TANTO EN
NUESTRA VIDA PERSONAL COMO PROFESIONAL
SON INDISPENSABLES PARA ALCANZAR LOS
OBJETIVOS Y LAS METAS PLANTEADAS...
NOSOTROS Y SOLO NOSOTROS
SOMOS HACEDORES DE NUESTRO
PROPIO EXITO.
• .
LIDERAZGO
EL LIDERAZGO ES LA FUNCIÓN QUE OCUPA UNA
PERSONA QUE SE DISTINGUE DEL RESTO Y ES
CAPAZ DE TOMAR DECISIONES ACERTADAS
PARA EL GRUPO, EQUIPO U ORGANIZACIÓN QUE
PRECEDA, INSPIRANDO AL RESTO DE LOS QUE
PARTICIPAN DE ESE GRUPO A ALCANZAR UNA
META COMÚN.
EL LIDERAZGO IMPLICA A MÁS DE UNA
PERSONA, QUIEN DIRIGE (EL LIDER) Y
AQUELLOS QUE LO APOYEN (LOS
COLABORADORES) Y PERMITAN QUE
DESARROLLE SU POSICIÓN DE FORMA
EFICIENTE
• .
LIDER
LIDER: ES LA PERSONA CAPAZ DE EJERCER INFLUENCIA EN
OTROS PARA DIRIGIRLOS Y GUIARLOS EFECTIVAMENTE HACIA EL
LOGRO DE OBJETIVOS Y METAS SEAN ESTAS PERSONALES,
ORGANIZACIONALES, DEPORTIVAS O DE CUALQUIER OTRA
ÍNDOLE
.
PARA CONVERTIRSE EN UN LÍDER ES FUNDAMENTAL CONOCERSE
A SI MISMO, EL LÍDER EXCELENTE SE HACE, SE CONSTRUYE A SÍ
MISMO, LA ESENCIA DEL LIDERAZGO ES LA AUTO-EXPRESIÓN
LIBRE Y TOTAL DEL PROPIO SER INTEGRAL
.
EL ARTE DE LLEGAR A SER LÍDER ES EL ARTE DE SER UNO MISMO.
POR ESO ES QUE NO HAY UNA ÚNICA DEFINICIÓN DE LÍDER.
• .
“EL LÍDER NACE Y SE HACE,
NACE CON HABILIDADES, PERO
DEBE DESARROLLARLAS,
APRENDERLAS Y ENTENDERLAS
EN SU AMBIENTE SEGÚN SU
RESPONSABILIDAD”
EL LÍDER NACE O SE HACE?
COMPETENCIAS DEL LIDER
1.ANÁLISIS FUTURO, ESTRATEGIA Y ENTORNO: DEBE TENER
VISIÓN DE FUTURO Y SER CAPAZ DE ABRIR LA PERSPECTIVA DEL
EQUIPO, YA QUE DICHA PERSPECTIVA APLICADA EN SU CONJUNTO
PERMITE AGRANDAR EL HORIZONTE DE TODOS. SI EL LÍDER ES
CAPAZ DE SUMAR EL PUNTO DE VISTA DE CADA UNO DE LOS
MIEMBROS DEL EQUIPO, SERÁ POSIBLE ABARCAR MÁS SOLUCIONES.
2. ASERTIVIDAD: HA DE TENER LA CAPACIDAD DE EXPRESARSE Y
EXPRESAR SUS PROPIOS INTERESES, CREENCIAS, OPINIONES Y
DESEOS DE MANERA HONRADA, TRANQUILA, SIN SENTIMIENTO DE
CULPA Y SIN PERJUDICAR NI AGREDIR LOS DESEOS, INTERESES O
DERECHOS DEL RESTO DE INTEGRANTES DEL EQUIPO.
3. PROACTIVIDAD: NO DEBE QUEDARSE QUIETO, INACTIVO,
ESTÁTICO. DEBE SER CAPAZ DE NO QUEDARSE ESTANCADO Y
ENCONTRAR LA MANERA DE PONER NUEVO RUMBO CUANDO SEA
NECESARIO, CON NUEVAS IDEAS, ESTRATEGIAS Y ALTERNATIVAS.
COMPETENCIAS DEL LIDER
4. EMPATÍA: DEBE SER CAPAZ DE PERCIBIR LO QUE EL RESTO DE
INTEGRANTES DEL EQUIPO SIENTEN. RECONOCER, APRECIAR Y
PARTICIPAR DE ESOS SENTIMIENTOS QUE PUEDEN ESTAR
AFECTANDO A CADA UNO DE LOS COMPONENTES. HA DE PODER
PONERSE EN EL LUGAR DEL RESTO DE INTEGRANTES DEL EQUIPO,
PARA DISPONER DE UNA RELACIÓN INTERPERSONAL EXITOSA.
5. ÉTICA Y CREDIBILIDAD: HA DE DOMINAR LAS NORMAS Y
COSTUMBRES HUMANAS PARA PODER REGULARLAS, RECONOCIENDO
RÁPIDAMENTE QUE ES LO QUE ESTÁ BIEN Y QUE ES LO QUE ESTÁ
MAL. EN DOS PALABRAS FOMENTAR EL SER “BUENA GENTE”.
6. GRANDES DOTES DE COMUNICACIÓN: HA DE ESCUCHAR LA
OPINIÓN DEL RESTO PARA LUEGO PODER TOMAR LA DECISIÓN MÁS
CONVENIENTE. Y DEBERÍA ESCUCHAR SUS RAZONAMIENTOS O
ARGUMENTOS PARA PODER VALORAR LO QUE QUIEREN EXPRESAR.
COMPETENCIAS DEL LIDER7. CREADOR DE EQUIPOS ORIENTADOS A RESULTADOS: DEBE
TENER EN MENTE EL OBJETIVO O LOS FINES PARA LOS CUALES
ESTÁ TRABAJANDO, DEBE BALANCEAR Y GESTIONAR LAS
ACTITUDES Y APTITUDES DEL EQUIPO PARA ALCANZAR LOS
FINES.
8. CREATIVO, SOÑADOR, CON IDEAS: HA DE SER CAPAZ DE
CREAR NUEVAS HERRAMIENTAS CON LAS QUE TRABAJAR Y SER
CAPAZ DE RECOGER TODO EL CONOCIMIENTO DEL EQUIPO PARA
ADAPTAR ESAS NUEVAS IDEAS, EVOLUCIONARLAS Y TRABAJAR
CON ELLAS. HAY QUE INNOVAR Y SI ES POSIBLE HACERLO EN
GRUPO MUCHO MEJOR.
9. ADAPTARSE AL CAMBIO CON FLEXIBILIDAD APRENDIENDO
DE LOS ERRORES: HA DE HACER DE LA MEJORA Y DEL CAMBIO,
UN TRABAJO Y UN LEMA DIARIO. EVOLUCIONAR, CAMBIAR,
CRECER Y GESTIONAR CADA NUEVO ENTORNO PARA HACERSE MÁS
FUERTE Y HACER MÁS FUERTE AL GRUPO. DIGAMOS QUE ES
AQUELLO DE “LOS ERRORES SON FUENTE DE OPORTUNIDADES”.
COMPETENCIAS DEL LIDER
10. MOTIVACIÓN:
ES UNA DE LAS CUALIDADES MÁS IMPORTANTES QUE DEBE
TENER UN LÍDER. DE ALGUNA MANERA, LA MOTIVACIÓN ES LA
CLAVE QUE CIERRA EL CÍRCULO Y ENGLOBA EL RESTO DE
COMPETENCIAS. NADA DE LO ANTERIOR PODRÍA CUMPLIRSE,
SI NO EXISTIERAN GRANDES DOSIS DE MOTIVACIÓN, O LO
QUE ES LO MISMO, DE ACTITUD.
EN ESTE ASPECTO, EL EQUIPO TAMBIÉN TIENE MUCHO QUE
APORTAR Y EL LÍDER ES LA PERSONA QUE HA DE CONSEGUIR
QUE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO NIVELEN, EQUILIBREN Y
AJUSTEN TODAS SUS ACTITUDES.
ES POR ESO, QUE ES TAREA DEL LÍDER RESALTAR TODAS LAS
COMPETENCIAS DEL GRUPO Y TENER LA HABILIDAD DE
EQUILIBRARLAS PARA HACERLO MÁS POTENTE EN
CUALQUIERA DE LOS OBJETIVOS QUE TENGAN DEFINIDOS.
ROL DEL LIDER
SIN DUDA ALGUNA EL ROL DEL LÍDER ES CLAVE EN LAS
ORGANIZACIONES, EL LÍDER DEBE ENTENDER QUE SU
FUNCIÓN VA MÁS ALLÁ DE LOGRAR LOS OBJETIVOS DE LA
EMPRESA, MÁS QUE UN SIMPLE ATRIBUTO DE DIRECCIÓN Y
ORIENTACIÓN.
LAS PERSONAS DEBEN SENTIRSE IDENTIFICADAS CON EL
LÍDER, QUE ÉL REPRESENTA LO QUE ELLOS SON, LO QUE
SIGNIFICAN PARA LOS FINES DE LA PROPIA EMPRESA, ES LA
REINA DE LA COLMENA.
ES EN EL PAPEL DE LÍDER DONDE SE MANIFIESTA CON MAYOR
CLARIDAD EL PODER DIRECTIVO. LA AUTORIDAD FORMAL DOTA
AL INDIVIDUO DE UN GRAN PODER POTENCIAL; LA ACTIVIDAD
DE LIDERAZGO DETERMINA LA PROPORCIÓN DE ÉSTE QUE
LLEGARÁ A REALIZARSE.
ETICA
LA ÉTICA, ES UNA DE LAS TANTAS RAMAS DE LA FILOSOFÍA. ES
AQUELLA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS COSAS POR SUS CAUSAS, DE LO
UNIVERSAL Y NECESARIO, QUE SE DEDICA AL ESTUDIO DE LOS ACTOS
HUMANOS. PERO AQUELLOS QUE SE REALIZAN TANTO POR LA
VOLUNTAD Y LIBERTAD ABSOLUTA, DE LA PERSONA. TODO ACTO
HUMANO QUE NO SE REALICE POR MEDIO DE LA VOLUNTAD DE LA
PERSONA Y QUE ESTÉ AUSENTE DE LIBERTAD, NO INGRESAN EN EL
ESTUDIO O CAMPO DE LA ÉTICA
LA ETICA TIENE COMO OBJETO LOS ACTOS QUE EL SER HUMANO
REALIZA DE MODO CONSCIENTE Y LIBRE (ES DECIR, AQUELLOS ACTOS
SOBRE LOS QUE EJERCE DE ALGÚN MODO UN CONTROL RACIONAL). NO
SE LIMITA SÓLO A VER CÓMO SE REALIZAN ESOS ACTOS, SINO QUE
BUSCA EMITIR UN JUICIO SOBRE ESTOS, QUE PERMITE DETERMINAR
SI UN ACTO HA SIDO ÉTICAMENTE BUENO O ÉTICAMENTE MALO.
.LA DEFINICIÓN NOMINAL DE ÉTICA SERÍA LA CIENCIA DE LAS
COSTUMBRES. PERO LO QUE EN REALIDAD LE INTERESA A LA ÉTICA ES
ESTUDIAR LA BONDAD O MALDAD DE LOS ACTOS HUMANO, SIN
INTERESARSE EN OTROS ASPECTOS O ENFOQUES.
VALORES
Se definen los valores como aquellas actitudes mostradas
por las personas, basadas en principios personales
considerados positivos, que dan sentido y rigen la vida del
ser humano.
La construcción de valores responde a una serie de
procedimientos propios de un aprendizaje
transgeneracional, patrones familiares y sociales
transmitidos entre generaciones que muchas veces
producen dilemas intrapersonales entre lo aprehendido, lo
asumido y lo propio.
De ahí que para elegir los valores propios de su
personalidad se requiere de madurez y discernimiento;
identificar lo malo y lo bueno, es decir aquello que produce
malestar y lo que produce bienestar.
VALORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10. DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
10. DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD10. DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
10. DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
MarianaAlejandra19
 
Corrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresiónCorrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresiónlauramgf95
 
LIderazgo y Convivencia
LIderazgo y ConvivenciaLIderazgo y Convivencia
LIderazgo y Convivencia
Juan Carlos Diaz Buenvecino
 
Tema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenarios
Tema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenariosTema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenarios
Tema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenariosCarmen Hevia Medina
 
Piramide de jerarquias de maslow
Piramide de jerarquias de maslowPiramide de jerarquias de maslow
Piramide de jerarquias de maslow
Cinthya Melissa Castro
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectivajorgeluis18154650
 
Tercer hábito
Tercer hábitoTercer hábito
Tercer hábitosinmivozz
 
4. la estructura del inconsciente cg jung
4. la estructura del inconsciente cg jung4. la estructura del inconsciente cg jung
4. la estructura del inconsciente cg jung
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Comportamiento Individual: Significado y sentidos del comportamiento etico
Comportamiento Individual: Significado y sentidos del comportamiento eticoComportamiento Individual: Significado y sentidos del comportamiento etico
Comportamiento Individual: Significado y sentidos del comportamiento etico
Uranretxed Inc.
 
Técnicas de Entrevista
Técnicas de Entrevista Técnicas de Entrevista
Técnicas de Entrevista
Emii GaviLanes
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
anyu42010
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
angelo martinez
 
Escuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionistaEscuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionistainsucoppt
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
fhynee
 

La actualidad más candente (15)

10. DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
10. DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD10. DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
10. DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
 
Corrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresiónCorrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresión
 
LIderazgo y Convivencia
LIderazgo y ConvivenciaLIderazgo y Convivencia
LIderazgo y Convivencia
 
Un lider
Un liderUn lider
Un lider
 
Tema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenarios
Tema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenariosTema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenarios
Tema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenarios
 
Piramide de jerarquias de maslow
Piramide de jerarquias de maslowPiramide de jerarquias de maslow
Piramide de jerarquias de maslow
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Tercer hábito
Tercer hábitoTercer hábito
Tercer hábito
 
4. la estructura del inconsciente cg jung
4. la estructura del inconsciente cg jung4. la estructura del inconsciente cg jung
4. la estructura del inconsciente cg jung
 
Comportamiento Individual: Significado y sentidos del comportamiento etico
Comportamiento Individual: Significado y sentidos del comportamiento eticoComportamiento Individual: Significado y sentidos del comportamiento etico
Comportamiento Individual: Significado y sentidos del comportamiento etico
 
Técnicas de Entrevista
Técnicas de Entrevista Técnicas de Entrevista
Técnicas de Entrevista
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Escuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionistaEscuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionista
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
 

Similar a Desarrollo personal y responsailidad social

Disciplina y convivencia
Disciplina y convivenciaDisciplina y convivencia
Disciplina y convivenciaalvarodiaz01
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
EVELYNYANIRA2
 
7 habitos de_personas_altamente_efectivas_corregido (2)
7 habitos de_personas_altamente_efectivas_corregido (2)7 habitos de_personas_altamente_efectivas_corregido (2)
7 habitos de_personas_altamente_efectivas_corregido (2)
Irwin Viera Martinez
 
direccion apa.pptx
direccion  apa.pptxdireccion  apa.pptx
direccion apa.pptx
treminioyaho91
 
La satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivirLa satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivir
lhkaber
 
Presentacion liderazgo dinamico divertido blanco amarillo y negro.pdf
Presentacion liderazgo dinamico divertido blanco amarillo y negro.pdfPresentacion liderazgo dinamico divertido blanco amarillo y negro.pdf
Presentacion liderazgo dinamico divertido blanco amarillo y negro.pdf
KATYAPAOLAGRANADOSVA
 
LIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALLIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
sararodriguez171
 
Voluntad y responsabilidad
Voluntad y responsabilidadVoluntad y responsabilidad
Voluntad y responsabilidad
123Joorge
 
Las relaciones personales
Las relaciones personalesLas relaciones personales
Las relaciones personales
Jac Araujo
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joveslizzeidy
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joveslizzeidy
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joveslizzeidy
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joveslizzeidy
 
Estructura psicologica de la mente
Estructura psicologica de la menteEstructura psicologica de la mente
Estructura psicologica de la mente
Euler Ruiz
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
Pahola De Abreu
 
Liderazgo basado en principios
Liderazgo basado en principiosLiderazgo basado en principios
Liderazgo basado en principios
vreyesae
 
Liderazgo de principios jessica lopez m 2
Liderazgo de principios jessica lopez m  2Liderazgo de principios jessica lopez m  2
Liderazgo de principios jessica lopez m 2
Jessica Lopez M
 
¿Quien soy yo'
¿Quien soy yo'¿Quien soy yo'
¿Quien soy yo'
UTCJ
 
Parte I Emprendimiento
Parte I EmprendimientoParte I Emprendimiento
Parte I Emprendimientogloriapvelez
 

Similar a Desarrollo personal y responsailidad social (20)

Disciplina y convivencia
Disciplina y convivenciaDisciplina y convivencia
Disciplina y convivencia
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 
7 habitos de_personas_altamente_efectivas_corregido (2)
7 habitos de_personas_altamente_efectivas_corregido (2)7 habitos de_personas_altamente_efectivas_corregido (2)
7 habitos de_personas_altamente_efectivas_corregido (2)
 
direccion apa.pptx
direccion  apa.pptxdireccion  apa.pptx
direccion apa.pptx
 
La satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivirLa satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivir
 
Presentacion liderazgo dinamico divertido blanco amarillo y negro.pdf
Presentacion liderazgo dinamico divertido blanco amarillo y negro.pdfPresentacion liderazgo dinamico divertido blanco amarillo y negro.pdf
Presentacion liderazgo dinamico divertido blanco amarillo y negro.pdf
 
LIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALLIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 
Voluntad y responsabilidad
Voluntad y responsabilidadVoluntad y responsabilidad
Voluntad y responsabilidad
 
Las relaciones personales
Las relaciones personalesLas relaciones personales
Las relaciones personales
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joves
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joves
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joves
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joves
 
Estructura psicologica de la mente
Estructura psicologica de la menteEstructura psicologica de la mente
Estructura psicologica de la mente
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
 
Liderazgo basado en principios
Liderazgo basado en principiosLiderazgo basado en principios
Liderazgo basado en principios
 
Liderazgo de principios jessica lopez m 2
Liderazgo de principios jessica lopez m  2Liderazgo de principios jessica lopez m  2
Liderazgo de principios jessica lopez m 2
 
Ensayo sobre-el libro- el-octavo-habito (2)
Ensayo sobre-el libro- el-octavo-habito (2)Ensayo sobre-el libro- el-octavo-habito (2)
Ensayo sobre-el libro- el-octavo-habito (2)
 
¿Quien soy yo'
¿Quien soy yo'¿Quien soy yo'
¿Quien soy yo'
 
Parte I Emprendimiento
Parte I EmprendimientoParte I Emprendimiento
Parte I Emprendimiento
 

Más de Yelitza Perez

Yelitza perez
Yelitza perezYelitza perez
Yelitza perez
Yelitza Perez
 
Tarea 6. la ira
Tarea  6. la iraTarea  6. la ira
Tarea 6. la ira
Yelitza Perez
 
El sueno
El suenoEl sueno
El sueno
Yelitza Perez
 
Tarea 4. el sueno
Tarea 4. el suenoTarea 4. el sueno
Tarea 4. el sueno
Yelitza Perez
 
Instinto sexual.yp
Instinto sexual.ypInstinto sexual.yp
Instinto sexual.yp
Yelitza Perez
 
Fisiologia y conducta. Yelitza Perez
Fisiologia y conducta. Yelitza PerezFisiologia y conducta. Yelitza Perez
Fisiologia y conducta. Yelitza Perez
Yelitza Perez
 
Malformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas iMalformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas i
Yelitza Perez
 
Malformaciones congenitas ii
Malformaciones congenitas iiMalformaciones congenitas ii
Malformaciones congenitas ii
Yelitza Perez
 
Malformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas iMalformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas i
Yelitza Perez
 
Gametogenesis yelitza perez
Gametogenesis yelitza perezGametogenesis yelitza perez
Gametogenesis yelitza perez
Yelitza Perez
 
Sistema sexual
Sistema sexual Sistema sexual
Sistema sexual
Yelitza Perez
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
Yelitza Perez
 
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZSISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
Yelitza Perez
 

Más de Yelitza Perez (13)

Yelitza perez
Yelitza perezYelitza perez
Yelitza perez
 
Tarea 6. la ira
Tarea  6. la iraTarea  6. la ira
Tarea 6. la ira
 
El sueno
El suenoEl sueno
El sueno
 
Tarea 4. el sueno
Tarea 4. el suenoTarea 4. el sueno
Tarea 4. el sueno
 
Instinto sexual.yp
Instinto sexual.ypInstinto sexual.yp
Instinto sexual.yp
 
Fisiologia y conducta. Yelitza Perez
Fisiologia y conducta. Yelitza PerezFisiologia y conducta. Yelitza Perez
Fisiologia y conducta. Yelitza Perez
 
Malformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas iMalformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas i
 
Malformaciones congenitas ii
Malformaciones congenitas iiMalformaciones congenitas ii
Malformaciones congenitas ii
 
Malformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas iMalformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas i
 
Gametogenesis yelitza perez
Gametogenesis yelitza perezGametogenesis yelitza perez
Gametogenesis yelitza perez
 
Sistema sexual
Sistema sexual Sistema sexual
Sistema sexual
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZSISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Desarrollo personal y responsailidad social

  • 1.
  • 2.
  • 3. MOTIVACION LA MOTIVACIÓN ES UN PROCESO INTERNO Y PROPIO DE CADA PERSONA, QUE CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE CONDUCTAS HACIA UN PROPÓSITO QUE EL INDIVIDUO CONSIDERA NECESARIO Y DESEABLE. LA MOTIVACIÓN ES LO QUE HACE QUE UN INDIVIDUO ACTÚE Y SE COMPORTE DE UNA DETERMINADA MANERA. • .
  • 4. MOTIVACION/ DESMOTIVACION UN TÉRMINO OPUESTO A MOTIVACIÓN, ES DESMOTIVACIÓN. GENERALMENTE DEFINIDO COMO UN SENTIMIENTO DE DESESPERANZA ANTE LOS OBSTÁCULOS, O COMO UN ESTADO DE ANGUSTIA Y PÉRDIDA DE ENTUSIASMO, DISPOSICIÓN O ENERGÍA • .
  • 5. • . TEORIAS DE LA MOTIVACION
  • 6. TEORIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW MASLOW AFIRMA QUE LOS SERES HUMANOS TENEMOS UNA ESCALA DE NECESIDADES QUE DEBEMOS CUBRIR. PARA ELLO ELABORA UNA PIRÁMIDE EN LA QUE HAY CINCO NECESIDADES: NECESIDADES FISIOLÓGICAS: RESPIRAR, COMER, DORMIR, BEBER, PROCREAR. NECESIDADES DE SEGURIDAD: EMPLEO, SEGURIDAD FÍSICA, FAMILIAR, MORAL, DE SALUD. NECESIDADES DE AFILIACIÓN: AMISTAD, AFECTO, AMOR, INTIMIDAD SEXUAL. NECESIDADES DE RECONOCIMIENTO: ÉXITO, LOGRO, RESPETO, CONFIANZA. NECESIDADES DE AUTORREALIZACIÓN: MORALIDAD, CREATIVIDAD, FALTA DE PREJUICIOS. . • .
  • 7. TEORIA DE NECESIDADES DE MASLOW EN LA BASE ESTÁN LAS NECESIDADES FISIOLÓGICAS Y EN LA CÚSPIDE LAS DE AUTORREALIZACIÓN. ES NECESARIO CUBRIR TODAS LAS NECESIDADES DESDE LA BASE PARA PODER PASAR A LAS SIGUIENTES. ES DECIR, HASTA QUE NO SE CUBRAN LAS NECESIDADES FISIOLÓGICAS NO SE PODRÁN PASAR A LAS DE SEGURIDAD Y ASÍ CONSECUTIVAMENTE. CON ELLO, MASLOW DA A ENTENDER QUE NO TODOS LOS HOMBRES ESTARÁN MOTIVADOS A SATISFACER LAS MISMAS NECESIDADES, POR LO QUE ESTÁ EN CADA UNO SATISFACER LAS NECESIDADES QUE CREA OPORTUNAS PARA LLEGAR A SU PROPOSITO • .
  • 8. LOS TRES FACTORES DE MCCLELLAND SU TEORÍA SE CENTRA SOBRE TRES TIPOS DE MOTIVACIÓN: LOGRO: SE TRATA DEL IMPULSO DE OBTENER ÉXITO Y DESTACAR. LA MOTIVACIÓN SURGE DE ESTABLECER OBJETIVOS IMPORTANTES, APUNTANDO A LA EXCELENCIA, ENFOQUE EN TRABAJO BIEN REALIZADO Y LA RESPONSABILIDAD. PODER: SE TRATA DEL IMPULSO DE GENERAR INFLUENCIA Y CONSEGUIR RECONOCIMIENTO DE IMPORTANCIA. SE DESEA EL PRESTIGIO Y EL ESTATUS. AFILIACIÓN: SE TRATA DEL IMPULSO DE MANTENER RELACIONES PERSONALES SATISFACTORIAS, AMISTOSAS Y CERCANAS, SINTIÉNDOSE PARTE DE UN GRUPO. SE BUSCA LA POPULARIDAD, EL CONTACTO CON LOS DEMÁS Y SER ÚTIL A OTRAS PERSONAS. • .
  • 9. LA TEORÍA DEL FACTOR DUAL DE HERZBERG • .
  • 10. LA TEORÍA X Y TEORÍA Y DE MCGREGOR ES UNA TEORÍA MUY UTILIZADA EN EL MUNDO EMPRESARIAL, EN LA QUE APARECEN DOS ESTILOS DE DIRECCIÓN CONTRAPUESTOS. LA TEORÍA X PRESUPONE QUE LOS SERES HUMANOS SON PEREZOSOS, TENDIENDO A ELUDIR LAS RESPONSABILIDADES, Y POR TANTO DEBEN SER ESTIMULADOS A TRAVÉS DEL CASTIGO. LA TEORÍA Y PRESUPONE QUE LO NATURAL ES EL ESFUERZO EN EL TRABAJO, Y POR TANTO LOS SERES HUMANOS TIENDEN A BUSCAR RESPONSABILIDADES. . • .
  • 11. • . LA TEORÍA X Y TEORÍA Y DE MCGREGOR
  • 12. TEORIA DE LA EXPECTATIVA ESTÁ BASADA EN DETERMINAR QUE ES LO QUE BUSCA CONSEGUIR UNA PERSONA DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN, Y EL MODO EN EL QUE INTENTARÁ ALCANZARLO. ES DECIR, SE BASA EN LA DETERMINACIÓN DE LAS EXPECTATIVAS PARA PODER SER EFECTIVO EN SUMINISTRAR LOS MECANISMOS A TRAVÉS DE LOS CUALES SE CONSEGUIRÁ CUMPLIRLAS.. • .
  • 13.
  • 14. MOTIVACION Y LIDERAZGO LA MOTIVACIÓN Y EL LIDERAZGO, TANTO EN NUESTRA VIDA PERSONAL COMO PROFESIONAL SON INDISPENSABLES PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS Y LAS METAS PLANTEADAS... NOSOTROS Y SOLO NOSOTROS SOMOS HACEDORES DE NUESTRO PROPIO EXITO. • .
  • 15. LIDERAZGO EL LIDERAZGO ES LA FUNCIÓN QUE OCUPA UNA PERSONA QUE SE DISTINGUE DEL RESTO Y ES CAPAZ DE TOMAR DECISIONES ACERTADAS PARA EL GRUPO, EQUIPO U ORGANIZACIÓN QUE PRECEDA, INSPIRANDO AL RESTO DE LOS QUE PARTICIPAN DE ESE GRUPO A ALCANZAR UNA META COMÚN. EL LIDERAZGO IMPLICA A MÁS DE UNA PERSONA, QUIEN DIRIGE (EL LIDER) Y AQUELLOS QUE LO APOYEN (LOS COLABORADORES) Y PERMITAN QUE DESARROLLE SU POSICIÓN DE FORMA EFICIENTE • .
  • 16. LIDER LIDER: ES LA PERSONA CAPAZ DE EJERCER INFLUENCIA EN OTROS PARA DIRIGIRLOS Y GUIARLOS EFECTIVAMENTE HACIA EL LOGRO DE OBJETIVOS Y METAS SEAN ESTAS PERSONALES, ORGANIZACIONALES, DEPORTIVAS O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE . PARA CONVERTIRSE EN UN LÍDER ES FUNDAMENTAL CONOCERSE A SI MISMO, EL LÍDER EXCELENTE SE HACE, SE CONSTRUYE A SÍ MISMO, LA ESENCIA DEL LIDERAZGO ES LA AUTO-EXPRESIÓN LIBRE Y TOTAL DEL PROPIO SER INTEGRAL . EL ARTE DE LLEGAR A SER LÍDER ES EL ARTE DE SER UNO MISMO. POR ESO ES QUE NO HAY UNA ÚNICA DEFINICIÓN DE LÍDER. • .
  • 17. “EL LÍDER NACE Y SE HACE, NACE CON HABILIDADES, PERO DEBE DESARROLLARLAS, APRENDERLAS Y ENTENDERLAS EN SU AMBIENTE SEGÚN SU RESPONSABILIDAD” EL LÍDER NACE O SE HACE?
  • 18. COMPETENCIAS DEL LIDER 1.ANÁLISIS FUTURO, ESTRATEGIA Y ENTORNO: DEBE TENER VISIÓN DE FUTURO Y SER CAPAZ DE ABRIR LA PERSPECTIVA DEL EQUIPO, YA QUE DICHA PERSPECTIVA APLICADA EN SU CONJUNTO PERMITE AGRANDAR EL HORIZONTE DE TODOS. SI EL LÍDER ES CAPAZ DE SUMAR EL PUNTO DE VISTA DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO, SERÁ POSIBLE ABARCAR MÁS SOLUCIONES. 2. ASERTIVIDAD: HA DE TENER LA CAPACIDAD DE EXPRESARSE Y EXPRESAR SUS PROPIOS INTERESES, CREENCIAS, OPINIONES Y DESEOS DE MANERA HONRADA, TRANQUILA, SIN SENTIMIENTO DE CULPA Y SIN PERJUDICAR NI AGREDIR LOS DESEOS, INTERESES O DERECHOS DEL RESTO DE INTEGRANTES DEL EQUIPO. 3. PROACTIVIDAD: NO DEBE QUEDARSE QUIETO, INACTIVO, ESTÁTICO. DEBE SER CAPAZ DE NO QUEDARSE ESTANCADO Y ENCONTRAR LA MANERA DE PONER NUEVO RUMBO CUANDO SEA NECESARIO, CON NUEVAS IDEAS, ESTRATEGIAS Y ALTERNATIVAS.
  • 19. COMPETENCIAS DEL LIDER 4. EMPATÍA: DEBE SER CAPAZ DE PERCIBIR LO QUE EL RESTO DE INTEGRANTES DEL EQUIPO SIENTEN. RECONOCER, APRECIAR Y PARTICIPAR DE ESOS SENTIMIENTOS QUE PUEDEN ESTAR AFECTANDO A CADA UNO DE LOS COMPONENTES. HA DE PODER PONERSE EN EL LUGAR DEL RESTO DE INTEGRANTES DEL EQUIPO, PARA DISPONER DE UNA RELACIÓN INTERPERSONAL EXITOSA. 5. ÉTICA Y CREDIBILIDAD: HA DE DOMINAR LAS NORMAS Y COSTUMBRES HUMANAS PARA PODER REGULARLAS, RECONOCIENDO RÁPIDAMENTE QUE ES LO QUE ESTÁ BIEN Y QUE ES LO QUE ESTÁ MAL. EN DOS PALABRAS FOMENTAR EL SER “BUENA GENTE”. 6. GRANDES DOTES DE COMUNICACIÓN: HA DE ESCUCHAR LA OPINIÓN DEL RESTO PARA LUEGO PODER TOMAR LA DECISIÓN MÁS CONVENIENTE. Y DEBERÍA ESCUCHAR SUS RAZONAMIENTOS O ARGUMENTOS PARA PODER VALORAR LO QUE QUIEREN EXPRESAR.
  • 20. COMPETENCIAS DEL LIDER7. CREADOR DE EQUIPOS ORIENTADOS A RESULTADOS: DEBE TENER EN MENTE EL OBJETIVO O LOS FINES PARA LOS CUALES ESTÁ TRABAJANDO, DEBE BALANCEAR Y GESTIONAR LAS ACTITUDES Y APTITUDES DEL EQUIPO PARA ALCANZAR LOS FINES. 8. CREATIVO, SOÑADOR, CON IDEAS: HA DE SER CAPAZ DE CREAR NUEVAS HERRAMIENTAS CON LAS QUE TRABAJAR Y SER CAPAZ DE RECOGER TODO EL CONOCIMIENTO DEL EQUIPO PARA ADAPTAR ESAS NUEVAS IDEAS, EVOLUCIONARLAS Y TRABAJAR CON ELLAS. HAY QUE INNOVAR Y SI ES POSIBLE HACERLO EN GRUPO MUCHO MEJOR. 9. ADAPTARSE AL CAMBIO CON FLEXIBILIDAD APRENDIENDO DE LOS ERRORES: HA DE HACER DE LA MEJORA Y DEL CAMBIO, UN TRABAJO Y UN LEMA DIARIO. EVOLUCIONAR, CAMBIAR, CRECER Y GESTIONAR CADA NUEVO ENTORNO PARA HACERSE MÁS FUERTE Y HACER MÁS FUERTE AL GRUPO. DIGAMOS QUE ES AQUELLO DE “LOS ERRORES SON FUENTE DE OPORTUNIDADES”.
  • 21. COMPETENCIAS DEL LIDER 10. MOTIVACIÓN: ES UNA DE LAS CUALIDADES MÁS IMPORTANTES QUE DEBE TENER UN LÍDER. DE ALGUNA MANERA, LA MOTIVACIÓN ES LA CLAVE QUE CIERRA EL CÍRCULO Y ENGLOBA EL RESTO DE COMPETENCIAS. NADA DE LO ANTERIOR PODRÍA CUMPLIRSE, SI NO EXISTIERAN GRANDES DOSIS DE MOTIVACIÓN, O LO QUE ES LO MISMO, DE ACTITUD. EN ESTE ASPECTO, EL EQUIPO TAMBIÉN TIENE MUCHO QUE APORTAR Y EL LÍDER ES LA PERSONA QUE HA DE CONSEGUIR QUE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO NIVELEN, EQUILIBREN Y AJUSTEN TODAS SUS ACTITUDES. ES POR ESO, QUE ES TAREA DEL LÍDER RESALTAR TODAS LAS COMPETENCIAS DEL GRUPO Y TENER LA HABILIDAD DE EQUILIBRARLAS PARA HACERLO MÁS POTENTE EN CUALQUIERA DE LOS OBJETIVOS QUE TENGAN DEFINIDOS.
  • 22. ROL DEL LIDER SIN DUDA ALGUNA EL ROL DEL LÍDER ES CLAVE EN LAS ORGANIZACIONES, EL LÍDER DEBE ENTENDER QUE SU FUNCIÓN VA MÁS ALLÁ DE LOGRAR LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA, MÁS QUE UN SIMPLE ATRIBUTO DE DIRECCIÓN Y ORIENTACIÓN. LAS PERSONAS DEBEN SENTIRSE IDENTIFICADAS CON EL LÍDER, QUE ÉL REPRESENTA LO QUE ELLOS SON, LO QUE SIGNIFICAN PARA LOS FINES DE LA PROPIA EMPRESA, ES LA REINA DE LA COLMENA. ES EN EL PAPEL DE LÍDER DONDE SE MANIFIESTA CON MAYOR CLARIDAD EL PODER DIRECTIVO. LA AUTORIDAD FORMAL DOTA AL INDIVIDUO DE UN GRAN PODER POTENCIAL; LA ACTIVIDAD DE LIDERAZGO DETERMINA LA PROPORCIÓN DE ÉSTE QUE LLEGARÁ A REALIZARSE.
  • 23.
  • 24. ETICA LA ÉTICA, ES UNA DE LAS TANTAS RAMAS DE LA FILOSOFÍA. ES AQUELLA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS COSAS POR SUS CAUSAS, DE LO UNIVERSAL Y NECESARIO, QUE SE DEDICA AL ESTUDIO DE LOS ACTOS HUMANOS. PERO AQUELLOS QUE SE REALIZAN TANTO POR LA VOLUNTAD Y LIBERTAD ABSOLUTA, DE LA PERSONA. TODO ACTO HUMANO QUE NO SE REALICE POR MEDIO DE LA VOLUNTAD DE LA PERSONA Y QUE ESTÉ AUSENTE DE LIBERTAD, NO INGRESAN EN EL ESTUDIO O CAMPO DE LA ÉTICA LA ETICA TIENE COMO OBJETO LOS ACTOS QUE EL SER HUMANO REALIZA DE MODO CONSCIENTE Y LIBRE (ES DECIR, AQUELLOS ACTOS SOBRE LOS QUE EJERCE DE ALGÚN MODO UN CONTROL RACIONAL). NO SE LIMITA SÓLO A VER CÓMO SE REALIZAN ESOS ACTOS, SINO QUE BUSCA EMITIR UN JUICIO SOBRE ESTOS, QUE PERMITE DETERMINAR SI UN ACTO HA SIDO ÉTICAMENTE BUENO O ÉTICAMENTE MALO. .LA DEFINICIÓN NOMINAL DE ÉTICA SERÍA LA CIENCIA DE LAS COSTUMBRES. PERO LO QUE EN REALIDAD LE INTERESA A LA ÉTICA ES ESTUDIAR LA BONDAD O MALDAD DE LOS ACTOS HUMANO, SIN INTERESARSE EN OTROS ASPECTOS O ENFOQUES.
  • 25. VALORES Se definen los valores como aquellas actitudes mostradas por las personas, basadas en principios personales considerados positivos, que dan sentido y rigen la vida del ser humano. La construcción de valores responde a una serie de procedimientos propios de un aprendizaje transgeneracional, patrones familiares y sociales transmitidos entre generaciones que muchas veces producen dilemas intrapersonales entre lo aprehendido, lo asumido y lo propio. De ahí que para elegir los valores propios de su personalidad se requiere de madurez y discernimiento; identificar lo malo y lo bueno, es decir aquello que produce malestar y lo que produce bienestar.