SlideShare una empresa de Scribd logo
4.3.6 DOWNSIZING  ELABORADO POR: GARCÍA ÁVILA MARIPAZ GUADALUPE
¿QUE ES EL DOWNSIZING? 	El downsizing es un tipo de reorganización o reestructuración de las organizaciones a través de la cual se lleva a cabo la mejora en los sistemas de trabajo, el rediseño de la organización en todos sus niveles y la adecuación del número de empleados para mantener competitivas a las organizaciones.
ENFOQUE ESTRATÉGICO 	Aunque los cambios a corto plazo en el enfoque reactivo son menos bruscos, en el proactivo se producen resultados y efectos más rápidamente. El downsizing estratégico es más complejo, ya que involucra un criterio múltiple para la toma de decisiones en la selección y configuración de las estrategias a seguir e implica un replanteamiento (rethinking).
PARA ADOPTAR MEDIDAS DE DOWNSIZING ESTRATÉGICO, SE SUGIEREN LOS SIGUIENTES PRECEPTOS:  El uso de un marco sistemático de trabajo y una metodología, más que un enfoque no estructurado en el desarrollo de medidas de downsizing.  Determinar si el downsizing va a dirigirse hacia los procesos o a verificar si se está alcanzando de manera adecuada los objetivos esenciales de la organización (en este caso, puede efectuarse un cambio en la misión, en los procesos de trabajo, o un cambio en el número de trabajadores)  Revisar las condiciones en las que se va a llevar a cabo el downsizing, así como las herramientas que se emplearán para realizarlo.  Desarrollar un plan de administración del cambio con una visión clara especialmente de la visión futura de la empresa y de la identidad organizacional y los pasos específicos para llevarlo a cabo.
PODRÍA DECIRSE El downsizing puede ayudarse de otras herramientas, ya sea de diagnóstico, de personal, de reestructura de la organización o algunas otras de las ya mencionadas. Aunque el downsizing puede ser un arma de doble filo: se busca la eficiencia de la organización ante cambios rápidos cualquiera que sea su magnitud, pero se debe ser cauteloso en el proceso de implantación pues podría generar situaciones más perjudiciales que benéficas.
VENTAJAS DEL DOWNSIZING Se puede mencionar una disminución de costos al reducir algunos departamentos que integraban la empresa y que ya no son necesarios, y, combinado con el outsourcing, da como resultado organizaciones más flexibles y ligeras.
BIBLIOGRAFÍA WWW.WIKIPEDIA.COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
Rosario Vazquez
 
Tendencias administrativa moderna downsizing
Tendencias administrativa moderna downsizingTendencias administrativa moderna downsizing
Tendencias administrativa moderna downsizing
universidad del Quindio
 
Rightsizing un enfoque practico
Rightsizing un enfoque practicoRightsizing un enfoque practico
Rightsizing un enfoque practicodina_228
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizingwilmer16
 
DOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCING
DOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCINGDOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCING
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
Miguel Rodríguez
 
Benchmarking y downsizing
Benchmarking y downsizingBenchmarking y downsizing
Benchmarking y downsizing
anrkia DaLoNsO
 
Caso práctico innovación
Caso práctico innovaciónCaso práctico innovación
Caso práctico innovaciónlejaimes
 
Jullie
JullieJullie
Jullie
lismagaly
 
Modernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de GestiónModernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
adrialeja0106
 

La actualidad más candente (20)

Downsizing administracion
Downsizing administracionDownsizing administracion
Downsizing administracion
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Tendencias administrativa moderna downsizing
Tendencias administrativa moderna downsizingTendencias administrativa moderna downsizing
Tendencias administrativa moderna downsizing
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
DOWNSIZING
DOWNSIZINGDOWNSIZING
DOWNSIZING
 
Rightsizing un enfoque practico
Rightsizing un enfoque practicoRightsizing un enfoque practico
Rightsizing un enfoque practico
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
DOWNSIZING
DOWNSIZINGDOWNSIZING
DOWNSIZING
 
Benchmarking y Downsizing
Benchmarking  y DownsizingBenchmarking  y Downsizing
Benchmarking y Downsizing
 
Cuadro 3.4 outsourcing
Cuadro 3.4 outsourcingCuadro 3.4 outsourcing
Cuadro 3.4 outsourcing
 
Downsinzing
DownsinzingDownsinzing
Downsinzing
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
DOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCING
DOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCINGDOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCING
DOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCING
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Benchmarking y downsizing
Benchmarking y downsizingBenchmarking y downsizing
Benchmarking y downsizing
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Caso práctico innovación
Caso práctico innovaciónCaso práctico innovación
Caso práctico innovación
 
Jullie
JullieJullie
Jullie
 
Modernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de GestiónModernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de Gestión
 
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
 

Destacado

4.3.5 OUTSOURCING
4.3.5 OUTSOURCING4.3.5 OUTSOURCING
4.3.5 OUTSOURCINGHarakanova
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKINGHarakanova
 
Tema 4.3.7 y4.3.8
Tema 4.3.7 y4.3.8Tema 4.3.7 y4.3.8
Tema 4.3.7 y4.3.8disorg
 
Críticas a las organizaciones que aprenden
Críticas a las organizaciones que aprendenCríticas a las organizaciones que aprenden
Críticas a las organizaciones que aprenden
Ileana Alonso
 
4.3 aprendizaje organizacional
4.3 aprendizaje organizacional4.3 aprendizaje organizacional
4.3 aprendizaje organizacional123mayrapaola
 
4.3.7 REDES DE TRABAJO
4.3.7 REDES DE TRABAJO4.3.7 REDES DE TRABAJO
4.3.7 REDES DE TRABAJOHarakanova
 
Redes de trabajo
Redes de trabajoRedes de trabajo
Redes de trabajoorlockac
 
Relaciones interorganizacionales
Relaciones interorganizacionalesRelaciones interorganizacionales
Relaciones interorganizacionales
Matheus Nascimento
 
Redes de trabajo
Redes de trabajoRedes de trabajo
Redes de trabajokarrina002
 

Destacado (10)

4.3.5 OUTSOURCING
4.3.5 OUTSOURCING4.3.5 OUTSOURCING
4.3.5 OUTSOURCING
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING
 
4.3.3 reingeniería
4.3.3 reingeniería4.3.3 reingeniería
4.3.3 reingeniería
 
Tema 4.3.7 y4.3.8
Tema 4.3.7 y4.3.8Tema 4.3.7 y4.3.8
Tema 4.3.7 y4.3.8
 
Críticas a las organizaciones que aprenden
Críticas a las organizaciones que aprendenCríticas a las organizaciones que aprenden
Críticas a las organizaciones que aprenden
 
4.3 aprendizaje organizacional
4.3 aprendizaje organizacional4.3 aprendizaje organizacional
4.3 aprendizaje organizacional
 
4.3.7 REDES DE TRABAJO
4.3.7 REDES DE TRABAJO4.3.7 REDES DE TRABAJO
4.3.7 REDES DE TRABAJO
 
Redes de trabajo
Redes de trabajoRedes de trabajo
Redes de trabajo
 
Relaciones interorganizacionales
Relaciones interorganizacionalesRelaciones interorganizacionales
Relaciones interorganizacionales
 
Redes de trabajo
Redes de trabajoRedes de trabajo
Redes de trabajo
 

Similar a Downsizing

Saber cómo rediseñar
Saber cómo rediseñarSaber cómo rediseñar
Saber cómo rediseñar123mayrapaola
 
SABER COMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
SABER COMO REDISEÑAR  PROCESOS ORGANIZACIONALESSABER COMO REDISEÑAR  PROCESOS ORGANIZACIONALES
SABER COMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
Carlos Rivera Medellin
 
Como rediseñar una organizacion
Como rediseñar una organizacionComo rediseñar una organizacion
Como rediseñar una organizacionMikeRipsta
 
downsizing.pptx
downsizing.pptxdownsizing.pptx
downsizing.pptx
Janneth Restrepo
 
Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.
Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.
Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.123mayrapaola
 
Mejora de Procesos Organizacionales
Mejora de Procesos OrganizacionalesMejora de Procesos Organizacionales
Mejora de Procesos Organizacionales
Juan Carlos Fernández
 
SABER CÓMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
SABER CÓMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALESSABER CÓMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
SABER CÓMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALESHarakanova
 
Saber como rediseñar
Saber como rediseñarSaber como rediseñar
Saber como rediseñarcinthyak
 
Como rediseñar procesos
Como rediseñar procesosComo rediseñar procesos
Como rediseñar procesos123mayrapaola
 
4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf
4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf
4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf
pthmht2721769
 
Saber cuando rediseñar procesos de implementación
Saber cuando rediseñar procesos de implementaciónSaber cuando rediseñar procesos de implementación
Saber cuando rediseñar procesos de implementaciónRosalinda Ruiz
 
Desarrollo org. (05.09.2013) 4.3 modelos d.o.
Desarrollo org. (05.09.2013) 4.3 modelos d.o.Desarrollo org. (05.09.2013) 4.3 modelos d.o.
Desarrollo org. (05.09.2013) 4.3 modelos d.o.Victor Lara Zemog
 
Herramientas de la administración
Herramientas de la administraciónHerramientas de la administración
Herramientas de la administraciónFelix Satalaya
 
PEM -UT2.pptx
PEM -UT2.pptxPEM -UT2.pptx
PEM -UT2.pptx
waltercolonia2
 

Similar a Downsizing (20)

Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
El downsizing
El downsizingEl downsizing
El downsizing
 
Saber cómo rediseñar
Saber cómo rediseñarSaber cómo rediseñar
Saber cómo rediseñar
 
SABER COMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
SABER COMO REDISEÑAR  PROCESOS ORGANIZACIONALESSABER COMO REDISEÑAR  PROCESOS ORGANIZACIONALES
SABER COMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
 
Como rediseñar una organizacion
Como rediseñar una organizacionComo rediseñar una organizacion
Como rediseñar una organizacion
 
downsizing.pptx
downsizing.pptxdownsizing.pptx
downsizing.pptx
 
Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.
Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.
Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Mejora de Procesos Organizacionales
Mejora de Procesos OrganizacionalesMejora de Procesos Organizacionales
Mejora de Procesos Organizacionales
 
SABER CÓMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
SABER CÓMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALESSABER CÓMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
SABER CÓMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
 
Saber como rediseñar
Saber como rediseñarSaber como rediseñar
Saber como rediseñar
 
Como rediseñar procesos
Como rediseñar procesosComo rediseñar procesos
Como rediseñar procesos
 
4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf
4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf
4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf
 
Saber cuando rediseñar procesos de implementación
Saber cuando rediseñar procesos de implementaciónSaber cuando rediseñar procesos de implementación
Saber cuando rediseñar procesos de implementación
 
Desarrollo org. (05.09.2013) 4.3 modelos d.o.
Desarrollo org. (05.09.2013) 4.3 modelos d.o.Desarrollo org. (05.09.2013) 4.3 modelos d.o.
Desarrollo org. (05.09.2013) 4.3 modelos d.o.
 
Herramientas de la administración
Herramientas de la administraciónHerramientas de la administración
Herramientas de la administración
 
PEM -UT2.pptx
PEM -UT2.pptxPEM -UT2.pptx
PEM -UT2.pptx
 

Más de disorg

Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhdisorg
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhdisorg
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhdisorg
 
Impacto del cambio de coitmh
Impacto del cambio de coitmhImpacto del cambio de coitmh
Impacto del cambio de coitmhdisorg
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhdisorg
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhdisorg
 
Impacto del cambio de coitmh
Impacto del cambio de coitmhImpacto del cambio de coitmh
Impacto del cambio de coitmhdisorg
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhdisorg
 
Arneses
ArnesesArneses
Arnesesdisorg
 
Elementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionalElementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionaldisorg
 
Elementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionalElementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionaldisorg
 
Elementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacionalElementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacionaldisorg
 
Alondra
AlondraAlondra
Alondradisorg
 
Cuadro comparativo rosario
Cuadro comparativo rosarioCuadro comparativo rosario
Cuadro comparativo rosariodisorg
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2disorg
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2disorg
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2disorg
 

Más de disorg (20)

Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmh
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmh
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmh
 
Impacto del cambio de coitmh
Impacto del cambio de coitmhImpacto del cambio de coitmh
Impacto del cambio de coitmh
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmh
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmh
 
Impacto del cambio de coitmh
Impacto del cambio de coitmhImpacto del cambio de coitmh
Impacto del cambio de coitmh
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmh
 
Arneses
ArnesesArneses
Arneses
 
Elementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionalElementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacional
 
Elementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionalElementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacional
 
Elementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacionalElementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacional
 
Melva
MelvaMelva
Melva
 
Alondra
AlondraAlondra
Alondra
 
Ceci
CeciCeci
Ceci
 
Mary
MaryMary
Mary
 
Cuadro comparativo rosario
Cuadro comparativo rosarioCuadro comparativo rosario
Cuadro comparativo rosario
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Downsizing

  • 1. 4.3.6 DOWNSIZING ELABORADO POR: GARCÍA ÁVILA MARIPAZ GUADALUPE
  • 2. ¿QUE ES EL DOWNSIZING? El downsizing es un tipo de reorganización o reestructuración de las organizaciones a través de la cual se lleva a cabo la mejora en los sistemas de trabajo, el rediseño de la organización en todos sus niveles y la adecuación del número de empleados para mantener competitivas a las organizaciones.
  • 3. ENFOQUE ESTRATÉGICO Aunque los cambios a corto plazo en el enfoque reactivo son menos bruscos, en el proactivo se producen resultados y efectos más rápidamente. El downsizing estratégico es más complejo, ya que involucra un criterio múltiple para la toma de decisiones en la selección y configuración de las estrategias a seguir e implica un replanteamiento (rethinking).
  • 4. PARA ADOPTAR MEDIDAS DE DOWNSIZING ESTRATÉGICO, SE SUGIEREN LOS SIGUIENTES PRECEPTOS: El uso de un marco sistemático de trabajo y una metodología, más que un enfoque no estructurado en el desarrollo de medidas de downsizing. Determinar si el downsizing va a dirigirse hacia los procesos o a verificar si se está alcanzando de manera adecuada los objetivos esenciales de la organización (en este caso, puede efectuarse un cambio en la misión, en los procesos de trabajo, o un cambio en el número de trabajadores) Revisar las condiciones en las que se va a llevar a cabo el downsizing, así como las herramientas que se emplearán para realizarlo. Desarrollar un plan de administración del cambio con una visión clara especialmente de la visión futura de la empresa y de la identidad organizacional y los pasos específicos para llevarlo a cabo.
  • 5. PODRÍA DECIRSE El downsizing puede ayudarse de otras herramientas, ya sea de diagnóstico, de personal, de reestructura de la organización o algunas otras de las ya mencionadas. Aunque el downsizing puede ser un arma de doble filo: se busca la eficiencia de la organización ante cambios rápidos cualquiera que sea su magnitud, pero se debe ser cauteloso en el proceso de implantación pues podría generar situaciones más perjudiciales que benéficas.
  • 6. VENTAJAS DEL DOWNSIZING Se puede mencionar una disminución de costos al reducir algunos departamentos que integraban la empresa y que ya no son necesarios, y, combinado con el outsourcing, da como resultado organizaciones más flexibles y ligeras.