SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA CASO DE ESTUDIO:
McDonald’s
Integrantes:
Andreina Guedez
Andreina Hernández
Luisa Madrid
Kimberly Mendonca
Productividad y Medición de
Trabajo
Profa. Carmen Rojas.
DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
POLÍTICAS
Incumplimiento de
las normas de
sanidad
Cocinero sin
vestimenta adecuada
INEFICIENCIA EN LA
PRODUCTIVIDAD
MCDONALD’S
PERSONAL
Empleados
multifuncionales
Inasistencia
Distracción
Uso del
celular
Conversaciones
Incumplimiento del
orden de llegada
PROCEDIMIENTOS
Demora en
proceso de
cobro
Punto de venta
en una sola caja
EQUIPO
Máquina de
refresco no
calibrada
Caja 3
dañada
Punto de
venta
inhabilitado
Distribución
inadecuada
Movimientos
innecesarios
Falta de aviso:
“Caja cerrada”
ocasionando cola
Envoltorio de la
hamburguesa sin
guantes
Exceso del
tiempo de
permanencia en
BIN
DESPERDICIOS
MOVIMIENTOS INNECESARIOS:
De caja 1 a caja 2 y viceversa
Mala distribución de los equipos
DESPERDICIOS
Mal calibrado de la máquina
de refrescos
INVENTARIO EN EXCESO:
• Tiempo de permanencia en BIN = 10 min. y se desechan.
• Exceso de producto terminado en papas fritas.
TABLA DE TIEMPOS PREDETERMINADOS
TABLA DE TIEMPOS PREDETERMINADOS (CONTINUACIÓN)
TABLA DE TIEMPOS PREDETERMINADOS (CONTINUACIÓN)
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
TIEMPO
Referencia:
8’’
Suministrado:
13”
Medido:
20”
0
5
10
15
20
25
Referencia Suministrado Medido
Tiempo (sg)
CAPACIDAD vs DEMANDA
CUELLO DE BOTELLA:
Tiempo de entrega
del pedido
TIEMPO MEDIO:
4’
0
5
10
15
20
25
Capacidad del sistema
Capacidad real
Capacidad teórica
CAPACIDAD vs DEMANDA
RECOMENDACIONES
MEJORA DE LA
PRODUCTIVIDAD DE
MCDONALD’S
Mantenimiento
preventivo
programado
Atención hasta
terminar con el
cliente
Empleados
capacitados para
diversas tareas o
tareas específicas
Compensación
Mejor
distribución de
los equipos
Benchmarking
Filosofía de las 5S
Programar el
mantenimiento
preventivo, evitando la
posible necesidad del
correctivo (máquina de
refresco y caja
inhabilitada).
Atención del cajero
hasta terminar por
completo con la orden
de cada cliente, para
evitar pedidos
erróneos.
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES
Se contribuirá a motivar a los
empleados mediante bonos o
compensaciones
monetarias, de forma de
promover el deseo de
trabajar.
Capacitar a los empleados
mediante cursos de disciplina
para el desarrollo eficiente de sus
tareas.
Costo: 800 bsF/empleado
RECOMENDACIONES
¿Cuántas cajas son necesarias para lograr
un proceso eficiente?
Para mejorar el proceso se recomienda
habilitar 2 cajas.
Cajas habilitadas 1 caja 2 cajas 3 cajas
Número de clientes atendidos 12 21 24
Tiempo de espera para ordenar del cliente 1’16’’ 52’’ 49’’
Preparación de alimentos
Caja2Caja1 Caja3
Ensamblaje de hamburguesas
Hielo
Freidora
Estación
de papas
Helados
C
a
f
é
Hamburguesas
preparadas
Refrescos Ensalada
Distribución
recomendada
de las
máquinas
logrando
disminuir los
movimientos
innecesarios
RECOMENDACIONES
Instalación: 280 bsF Instalación: 340 bsF
Clasificación
Orden
LimpiezaNormalización
Disciplina
RECOMENDACIONES
5S Capacidad de mejora en la
disposición de artículos de
limpieza que obstruyen
salidas de emergencia.
Fomentar disciplina en los
empleados durante las
jornadas de trabajo.
BENCHMARK DE ECONOMÍA DE MOVIMIENTOS
Aspecto McDonald’s Subway
Flujo de trabajo Flujo secuencial mixto Flujo secuencial puro
Tipos de movimiento
-En secuencia y flujo
hacia atrás.
-Amplio desplazamiento.
-En secuencia y bypass.
-Desplazamiento
reducido.
-Movimientos curvos y
continuos.
Procesamiento de
órdenes
Simultáneo Secuencial
Celdas de trabajo
-En U.
-Trabajo debe ser
realizado por varias
personas.
-En línea.
-Trabajo puede ser
realizado por una
persona.
4’24”
3’53”
ANEXOS
Tabla # 1. Medición de tiempos de clientes.
Tiempo de
procesos
Cliente 1 Cliente 2 Cliente 3 Cliente 4
Cola para
ordenar.
1’20’’ 59’’ 2’07’’ 40’’
Orden del
pedido.
1’33’’ 1’43’’ 2’26’’ 56’’
Pago. 1’56’’ 2’07’’ 3’13’’ 1’44’’
Entrega de
pedido.
3’52’’ 5’48’’ 3’56’’ 3’23’’
ANEXOS
ANEXOS
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
JABIL
 
Trabajo grupal cadena de suministros
Trabajo grupal   cadena de suministrosTrabajo grupal   cadena de suministros
Trabajo grupal cadena de suministros
Kelly Losijon
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de OperacionesProyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Arlyd
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
UDO Monagas
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámMatriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
KarelysMarleyRamos
 
Diagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - RestauranteDiagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - Restaurante
Silvia Campos Hdez.
 
Identificar la red de procesos de una fabrica de pizza
Identificar la red de procesos de una fabrica de pizzaIdentificar la red de procesos de una fabrica de pizza
Identificar la red de procesos de una fabrica de pizza
Martha Patricia Otalora Garcia
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
Jorghe06
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Diana Villalobos
 
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Anette Rendón
 
Logistica Interna
Logistica InternaLogistica Interna
Logistica Interna
linaplaza22
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
yaz de Zurita
 
Proceso logistico de coca cola
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca cola
samieste
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
Kevin De Madariaga Soto
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICASISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
antonyast
 
Diagrama mcdonals
Diagrama mcdonalsDiagrama mcdonals
Diagrama mcdonals
KarenSofiaBorjaCamar
 

La actualidad más candente (20)

ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
 
Trabajo grupal cadena de suministros
Trabajo grupal   cadena de suministrosTrabajo grupal   cadena de suministros
Trabajo grupal cadena de suministros
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de OperacionesProyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámMatriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
 
Diagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - RestauranteDiagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - Restaurante
 
Identificar la red de procesos de una fabrica de pizza
Identificar la red de procesos de una fabrica de pizzaIdentificar la red de procesos de una fabrica de pizza
Identificar la red de procesos de una fabrica de pizza
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
 
Logistica Interna
Logistica InternaLogistica Interna
Logistica Interna
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
 
Proceso logistico de coca cola
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca cola
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICASISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
 
Diagrama mcdonals
Diagrama mcdonalsDiagrama mcdonals
Diagrama mcdonals
 

Destacado

Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
David Herrero Conesa
 
Mcdonalds
McdonaldsMcdonalds
Mcdonalds
CastroAdriana
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
Gustavo Jofre
 
Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)
Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)
Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)
Larissa Barrantes Parra
 
Btl MCDONALD'S
Btl MCDONALD'SBtl MCDONALD'S
Btl MCDONALD'S
Maleny Drbez
 
Propuesta Caso Eycos III
Propuesta Caso Eycos IIIPropuesta Caso Eycos III
Propuesta Caso Eycos III
Andreina Hernandez Di
 
Mapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P Guitart
Mapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P GuitartMapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P Guitart
Mapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P Guitart
guitartp
 
Sistemas de distribucion
Sistemas de distribucionSistemas de distribucion
Sistemas de distribucion
Jesus Hidalgo Salas
 
Taller: Cómo organizar un blogtrip
Taller: Cómo organizar un blogtripTaller: Cómo organizar un blogtrip
Taller: Cómo organizar un blogtrip
Tirso Maldonado
 
Logistica coca cola
Logistica coca colaLogistica coca cola
Logistica coca cola
danidani16
 
ZARA
ZARAZARA
Informe de Sustentabilidad 2010- Coca-Cola de México
Informe de Sustentabilidad 2010- Coca-Cola de MéxicoInforme de Sustentabilidad 2010- Coca-Cola de México
Informe de Sustentabilidad 2010- Coca-Cola de México
Coca-Cola de México
 
Plan de internacionalización
Plan de internacionalización Plan de internacionalización
Plan de internacionalización
FyG Consultores
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
Dionisio Heroti
 
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15
Hector Javier
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
Camilo Ortga
 
Flujos metro cuadrado_logística
Flujos metro cuadrado_logísticaFlujos metro cuadrado_logística
Flujos metro cuadrado_logística
Jose Quevedo
 
Proceso logistico coca cola
Proceso logistico coca colaProceso logistico coca cola
Proceso logistico coca cola
Andrea_Moreno1870
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
Cinthia Edurne Sanchez Nieto
 
Mc donald vs subway final
Mc donald vs subway  finalMc donald vs subway  final
Mc donald vs subway final
pachontico
 

Destacado (20)

Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
 
Mcdonalds
McdonaldsMcdonalds
Mcdonalds
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
 
Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)
Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)
Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)
 
Btl MCDONALD'S
Btl MCDONALD'SBtl MCDONALD'S
Btl MCDONALD'S
 
Propuesta Caso Eycos III
Propuesta Caso Eycos IIIPropuesta Caso Eycos III
Propuesta Caso Eycos III
 
Mapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P Guitart
Mapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P GuitartMapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P Guitart
Mapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P Guitart
 
Sistemas de distribucion
Sistemas de distribucionSistemas de distribucion
Sistemas de distribucion
 
Taller: Cómo organizar un blogtrip
Taller: Cómo organizar un blogtripTaller: Cómo organizar un blogtrip
Taller: Cómo organizar un blogtrip
 
Logistica coca cola
Logistica coca colaLogistica coca cola
Logistica coca cola
 
ZARA
ZARAZARA
ZARA
 
Informe de Sustentabilidad 2010- Coca-Cola de México
Informe de Sustentabilidad 2010- Coca-Cola de MéxicoInforme de Sustentabilidad 2010- Coca-Cola de México
Informe de Sustentabilidad 2010- Coca-Cola de México
 
Plan de internacionalización
Plan de internacionalización Plan de internacionalización
Plan de internacionalización
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
 
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
Flujos metro cuadrado_logística
Flujos metro cuadrado_logísticaFlujos metro cuadrado_logística
Flujos metro cuadrado_logística
 
Proceso logistico coca cola
Proceso logistico coca colaProceso logistico coca cola
Proceso logistico coca cola
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
 
Mc donald vs subway final
Mc donald vs subway  finalMc donald vs subway  final
Mc donald vs subway final
 

Similar a Mcdonald's definitiva

Subway parte 3
Subway parte 3Subway parte 3
Subway parte 3
RichardoToro
 
Trabajo final: La Pane
Trabajo final: La PaneTrabajo final: La Pane
Trabajo final: La Pane
tec de muzquiz
 
Caso chipi's ii
Caso chipi's iiCaso chipi's ii
Caso chipi's ii
nicola_kaka22
 
Presentacion Caso Sanduchef: Parte 1
Presentacion Caso Sanduchef: Parte 1Presentacion Caso Sanduchef: Parte 1
Presentacion Caso Sanduchef: Parte 1
blessingluisa
 
Panaderia
Panaderia Panaderia
Panaderia
penajc
 
Plan de-negocio
Plan de-negocioPlan de-negocio
Plan de-negocio
kafequ
 
Jose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individualJose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individual
Glenia Sianed Garcia Camacho
 
TQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docxTQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docx
AmyBlasQuiro
 
Mejora en Atención al Cliente en Cafetería
Mejora en Atención al Cliente en CafeteríaMejora en Atención al Cliente en Cafetería
Mejora en Atención al Cliente en Cafetería
Daniel Carpinteyro
 
HERRAMIENTAS DE CALIDAD. EJERCICIOS PROPUESTOS PPT.pdf
HERRAMIENTAS DE CALIDAD. EJERCICIOS PROPUESTOS PPT.pdfHERRAMIENTAS DE CALIDAD. EJERCICIOS PROPUESTOS PPT.pdf
HERRAMIENTAS DE CALIDAD. EJERCICIOS PROPUESTOS PPT.pdf
SofiaAhumadaCardenas
 
Caso Subway Final
Caso Subway FinalCaso Subway Final
Caso Subway Final
patriciafloresa
 
aprendizaje autonomo
aprendizaje autonomoaprendizaje autonomo
aprendizaje autonomo
Maria paula
 
Descripción y objetivos específicos certificación panificacion AIB 2014
Descripción y objetivos específicos certificación panificacion AIB 2014Descripción y objetivos específicos certificación panificacion AIB 2014
Descripción y objetivos específicos certificación panificacion AIB 2014
FUSADES
 
Fichas
FichasFichas
Control de lectura n° 2 diseño y desarrolllo del producto
Control de lectura n° 2   diseño y desarrolllo del productoControl de lectura n° 2   diseño y desarrolllo del producto
Control de lectura n° 2 diseño y desarrolllo del producto
Jlho Manchester
 
proyecto final administracion(1).docx
proyecto final administracion(1).docxproyecto final administracion(1).docx
proyecto final administracion(1).docx
nlmamani1es
 
Estudio – Terraza Resto Bar.pptx
Estudio – Terraza Resto Bar.pptxEstudio – Terraza Resto Bar.pptx
Estudio – Terraza Resto Bar.pptx
RafaelMuoz664912
 
Capacitacion Apolo Jose Leon.pptx
Capacitacion Apolo Jose Leon.pptxCapacitacion Apolo Jose Leon.pptx
Capacitacion Apolo Jose Leon.pptx
AndreOrellana4
 
Presentacion pie de limon parte 2
Presentacion pie de limon parte 2Presentacion pie de limon parte 2
Presentacion pie de limon parte 2
patriciafloresa
 
Fichas tecnicas
Fichas  tecnicasFichas  tecnicas
Fichas tecnicas
cristian0109
 

Similar a Mcdonald's definitiva (20)

Subway parte 3
Subway parte 3Subway parte 3
Subway parte 3
 
Trabajo final: La Pane
Trabajo final: La PaneTrabajo final: La Pane
Trabajo final: La Pane
 
Caso chipi's ii
Caso chipi's iiCaso chipi's ii
Caso chipi's ii
 
Presentacion Caso Sanduchef: Parte 1
Presentacion Caso Sanduchef: Parte 1Presentacion Caso Sanduchef: Parte 1
Presentacion Caso Sanduchef: Parte 1
 
Panaderia
Panaderia Panaderia
Panaderia
 
Plan de-negocio
Plan de-negocioPlan de-negocio
Plan de-negocio
 
Jose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individualJose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individual
 
TQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docxTQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docx
 
Mejora en Atención al Cliente en Cafetería
Mejora en Atención al Cliente en CafeteríaMejora en Atención al Cliente en Cafetería
Mejora en Atención al Cliente en Cafetería
 
HERRAMIENTAS DE CALIDAD. EJERCICIOS PROPUESTOS PPT.pdf
HERRAMIENTAS DE CALIDAD. EJERCICIOS PROPUESTOS PPT.pdfHERRAMIENTAS DE CALIDAD. EJERCICIOS PROPUESTOS PPT.pdf
HERRAMIENTAS DE CALIDAD. EJERCICIOS PROPUESTOS PPT.pdf
 
Caso Subway Final
Caso Subway FinalCaso Subway Final
Caso Subway Final
 
aprendizaje autonomo
aprendizaje autonomoaprendizaje autonomo
aprendizaje autonomo
 
Descripción y objetivos específicos certificación panificacion AIB 2014
Descripción y objetivos específicos certificación panificacion AIB 2014Descripción y objetivos específicos certificación panificacion AIB 2014
Descripción y objetivos específicos certificación panificacion AIB 2014
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Control de lectura n° 2 diseño y desarrolllo del producto
Control de lectura n° 2   diseño y desarrolllo del productoControl de lectura n° 2   diseño y desarrolllo del producto
Control de lectura n° 2 diseño y desarrolllo del producto
 
proyecto final administracion(1).docx
proyecto final administracion(1).docxproyecto final administracion(1).docx
proyecto final administracion(1).docx
 
Estudio – Terraza Resto Bar.pptx
Estudio – Terraza Resto Bar.pptxEstudio – Terraza Resto Bar.pptx
Estudio – Terraza Resto Bar.pptx
 
Capacitacion Apolo Jose Leon.pptx
Capacitacion Apolo Jose Leon.pptxCapacitacion Apolo Jose Leon.pptx
Capacitacion Apolo Jose Leon.pptx
 
Presentacion pie de limon parte 2
Presentacion pie de limon parte 2Presentacion pie de limon parte 2
Presentacion pie de limon parte 2
 
Fichas tecnicas
Fichas  tecnicasFichas  tecnicas
Fichas tecnicas
 

Mcdonald's definitiva

  • 1. PROPUESTA CASO DE ESTUDIO: McDonald’s Integrantes: Andreina Guedez Andreina Hernández Luisa Madrid Kimberly Mendonca Productividad y Medición de Trabajo Profa. Carmen Rojas.
  • 2. DIAGRAMA CAUSA-EFECTO POLÍTICAS Incumplimiento de las normas de sanidad Cocinero sin vestimenta adecuada INEFICIENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD MCDONALD’S PERSONAL Empleados multifuncionales Inasistencia Distracción Uso del celular Conversaciones Incumplimiento del orden de llegada PROCEDIMIENTOS Demora en proceso de cobro Punto de venta en una sola caja EQUIPO Máquina de refresco no calibrada Caja 3 dañada Punto de venta inhabilitado Distribución inadecuada Movimientos innecesarios Falta de aviso: “Caja cerrada” ocasionando cola Envoltorio de la hamburguesa sin guantes Exceso del tiempo de permanencia en BIN
  • 3. DESPERDICIOS MOVIMIENTOS INNECESARIOS: De caja 1 a caja 2 y viceversa Mala distribución de los equipos
  • 4. DESPERDICIOS Mal calibrado de la máquina de refrescos INVENTARIO EN EXCESO: • Tiempo de permanencia en BIN = 10 min. y se desechan. • Exceso de producto terminado en papas fritas.
  • 5. TABLA DE TIEMPOS PREDETERMINADOS
  • 6. TABLA DE TIEMPOS PREDETERMINADOS (CONTINUACIÓN)
  • 7. TABLA DE TIEMPOS PREDETERMINADOS (CONTINUACIÓN)
  • 8. ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS TIEMPO Referencia: 8’’ Suministrado: 13” Medido: 20” 0 5 10 15 20 25 Referencia Suministrado Medido Tiempo (sg)
  • 9. CAPACIDAD vs DEMANDA CUELLO DE BOTELLA: Tiempo de entrega del pedido TIEMPO MEDIO: 4’
  • 10. 0 5 10 15 20 25 Capacidad del sistema Capacidad real Capacidad teórica CAPACIDAD vs DEMANDA
  • 11. RECOMENDACIONES MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DE MCDONALD’S Mantenimiento preventivo programado Atención hasta terminar con el cliente Empleados capacitados para diversas tareas o tareas específicas Compensación Mejor distribución de los equipos Benchmarking Filosofía de las 5S
  • 12. Programar el mantenimiento preventivo, evitando la posible necesidad del correctivo (máquina de refresco y caja inhabilitada). Atención del cajero hasta terminar por completo con la orden de cada cliente, para evitar pedidos erróneos. RECOMENDACIONES
  • 13. RECOMENDACIONES Se contribuirá a motivar a los empleados mediante bonos o compensaciones monetarias, de forma de promover el deseo de trabajar. Capacitar a los empleados mediante cursos de disciplina para el desarrollo eficiente de sus tareas. Costo: 800 bsF/empleado
  • 14. RECOMENDACIONES ¿Cuántas cajas son necesarias para lograr un proceso eficiente? Para mejorar el proceso se recomienda habilitar 2 cajas. Cajas habilitadas 1 caja 2 cajas 3 cajas Número de clientes atendidos 12 21 24 Tiempo de espera para ordenar del cliente 1’16’’ 52’’ 49’’
  • 15. Preparación de alimentos Caja2Caja1 Caja3 Ensamblaje de hamburguesas Hielo Freidora Estación de papas Helados C a f é Hamburguesas preparadas Refrescos Ensalada Distribución recomendada de las máquinas logrando disminuir los movimientos innecesarios RECOMENDACIONES Instalación: 280 bsF Instalación: 340 bsF
  • 16. Clasificación Orden LimpiezaNormalización Disciplina RECOMENDACIONES 5S Capacidad de mejora en la disposición de artículos de limpieza que obstruyen salidas de emergencia. Fomentar disciplina en los empleados durante las jornadas de trabajo.
  • 17. BENCHMARK DE ECONOMÍA DE MOVIMIENTOS Aspecto McDonald’s Subway Flujo de trabajo Flujo secuencial mixto Flujo secuencial puro Tipos de movimiento -En secuencia y flujo hacia atrás. -Amplio desplazamiento. -En secuencia y bypass. -Desplazamiento reducido. -Movimientos curvos y continuos. Procesamiento de órdenes Simultáneo Secuencial Celdas de trabajo -En U. -Trabajo debe ser realizado por varias personas. -En línea. -Trabajo puede ser realizado por una persona. 4’24” 3’53”
  • 19. Tabla # 1. Medición de tiempos de clientes. Tiempo de procesos Cliente 1 Cliente 2 Cliente 3 Cliente 4 Cola para ordenar. 1’20’’ 59’’ 2’07’’ 40’’ Orden del pedido. 1’33’’ 1’43’’ 2’26’’ 56’’ Pago. 1’56’’ 2’07’’ 3’13’’ 1’44’’ Entrega de pedido. 3’52’’ 5’48’’ 3’56’’ 3’23’’ ANEXOS