SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
        VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
   ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES




                                             Integrantes:
                                        Miguel Rodríguez.
                                                  Cedula:
                                                18246118
                                                 Profesor:
                                            Enid moreno.




          Cabudare, junio de 2012
El término gerente denomina a quién está a cargo de la dirección de alguna
organización, institución o empresa o parte de ella, como seria de un grupo de
trabajo o departamento. El papel del gerente es utilizar tan eficientemente como
sea posible todos los recursos a su disposición a fin de obtener el máximo posible
de beneficio de los mismos. En otras palabras, maximizar la utilidad productiva de
la organización, sección, entre otros.

Según    Burón,     la   metacognición   se   destaca    por   cuatro    características:


1. Llegar a conocer los objetivos que se quieren alcanzar con el esfuerzo mental.


2. Posibilidad de la elección de las estrategias para conseguir los objetivos
planteados.


3. Auto observación del propio proceso de elaboración de conocimientos, para
comprobar      si        las   estrategias    elegidas     son     las      adecuadas.


4. Evaluación de los resultados para saber hasta qué punto se han logrado los
objetivos.

Un gerente que enfrente problemas y conflictos con pensamientos metacognitivo
tendrá una mejor resolución de las situaciones que se le presenten podrá alcanzar
de mejor manera los objetivos trazados, las diferentes estrategias nos permiten
utilizar diferentes herramientas y alternativas esto nos lleva a saber con claridad
que resolución podemos tomar a la hora de abordar cualquier eventualidad que se
manifieste

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administración
alfredoahva
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
Javier
 
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoEscuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
TAREAS GASTRONOMIA
 
FEDERICK W. TAYLOR
FEDERICK W. TAYLOR FEDERICK W. TAYLOR
FEDERICK W. TAYLOR
Celida Susana Navarro Benavides
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
Andrés Rivera Montenegro
 
Teoria de la contingencia o situacional
Teoria de la contingencia o situacionalTeoria de la contingencia o situacional
Teoria de la contingencia o situacional
Arley Moreno
 
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Alejandro Bonilla
 
Metodología de la Investigación (UNELLEZ- VPA)
Metodología de la Investigación (UNELLEZ- VPA)Metodología de la Investigación (UNELLEZ- VPA)
Metodología de la Investigación (UNELLEZ- VPA)
Eberlindes Valero
 
Experimento de hawthorne
Experimento de hawthorneExperimento de hawthorne
Experimento de hawthorne
alexander_hv
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
Maria Victoria Alippi
 
Evolución de la teoría administrativa
Evolución de la teoría administrativaEvolución de la teoría administrativa
Evolución de la teoría administrativa
Yeiner Taquinas Peteche
 
Teorias modernas de la administracion
Teorias modernas de la administracionTeorias modernas de la administracion
Teorias modernas de la administracion
doris naranjo sierra
 
ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏
BeezNest Latino
 
Diapositivas taylor
Diapositivas taylorDiapositivas taylor
Diapositivas taylor
judyangelicaperezguerrero
 
La teoria de la contingencia
La teoria de la contingenciaLa teoria de la contingencia
La teoria de la contingencia
javier_morales7920
 
ESCUELA CLASICA DE ADMINISTRACION.pptx
ESCUELA CLASICA DE ADMINISTRACION.pptxESCUELA CLASICA DE ADMINISTRACION.pptx
ESCUELA CLASICA DE ADMINISTRACION.pptx
EmmanuelGomez72
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
Martha Guarin
 
Enfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administraciónEnfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administración
Alfy De Jesus
 
Organizational communication by Rosalie A. Molina
Organizational communication by Rosalie A. MolinaOrganizational communication by Rosalie A. Molina
Organizational communication by Rosalie A. Molina
Rosalie Molina, IME, MPA
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administración
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
 
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoEscuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
 
FEDERICK W. TAYLOR
FEDERICK W. TAYLOR FEDERICK W. TAYLOR
FEDERICK W. TAYLOR
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
 
Teoria de la contingencia o situacional
Teoria de la contingencia o situacionalTeoria de la contingencia o situacional
Teoria de la contingencia o situacional
 
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
 
Metodología de la Investigación (UNELLEZ- VPA)
Metodología de la Investigación (UNELLEZ- VPA)Metodología de la Investigación (UNELLEZ- VPA)
Metodología de la Investigación (UNELLEZ- VPA)
 
Experimento de hawthorne
Experimento de hawthorneExperimento de hawthorne
Experimento de hawthorne
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
 
Evolución de la teoría administrativa
Evolución de la teoría administrativaEvolución de la teoría administrativa
Evolución de la teoría administrativa
 
Teorias modernas de la administracion
Teorias modernas de la administracionTeorias modernas de la administracion
Teorias modernas de la administracion
 
ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏ETNOMETODOLOGIA‏
ETNOMETODOLOGIA‏
 
Diapositivas taylor
Diapositivas taylorDiapositivas taylor
Diapositivas taylor
 
La teoria de la contingencia
La teoria de la contingenciaLa teoria de la contingencia
La teoria de la contingencia
 
ESCUELA CLASICA DE ADMINISTRACION.pptx
ESCUELA CLASICA DE ADMINISTRACION.pptxESCUELA CLASICA DE ADMINISTRACION.pptx
ESCUELA CLASICA DE ADMINISTRACION.pptx
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
 
Enfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administraciónEnfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administración
 
Organizational communication by Rosalie A. Molina
Organizational communication by Rosalie A. MolinaOrganizational communication by Rosalie A. Molina
Organizational communication by Rosalie A. Molina
 

Destacado

Perder Los Kilos De Más Con Estos Prácticos Consejos
Perder Los Kilos De Más Con Estos Prácticos ConsejosPerder Los Kilos De Más Con Estos Prácticos Consejos
Perder Los Kilos De Más Con Estos Prácticos Consejos
exuberantvirtue37
 
04 género y salud
04 género y salud04 género y salud
04 género y salud
Mario Alberto Camacho Carranza
 
Meterial de férias 2º
Meterial de férias 2ºMeterial de férias 2º
Meterial de férias 2º
profronaldopompeu
 
Detonado amored fist ii
Detonado amored fist iiDetonado amored fist ii
Detonado amored fist ii
pokemon_rede
 
Excelente Articulo Con Grandes Ideas Sobre El Empleo
Excelente Articulo Con Grandes Ideas Sobre El Empleo Excelente Articulo Con Grandes Ideas Sobre El Empleo
Excelente Articulo Con Grandes Ideas Sobre El Empleo
sillysample6162
 
Presentación jorge
Presentación jorgePresentación jorge
Presentación jorge
Jorge Mario Martinez Cardenas
 
Esquema de lengua unidad 2
Esquema de lengua unidad 2Esquema de lengua unidad 2
Esquema de lengua unidad 2
mariapliego
 
La Planificacion De La Cocina Electrica De La Primera
La Planificacion De La Cocina Electrica De La PrimeraLa Planificacion De La Cocina Electrica De La Primera
La Planificacion De La Cocina Electrica De La Primera
sillysample6162
 
Tarea
TareaTarea
140210116014
140210116014140210116014
140210116014
vidhi826
 
10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta
Iveth Laguna
 
divertido
divertidodivertido
divertido
Rhayza Jolley
 
Funcion compras (tercera parte)
Funcion compras (tercera parte)Funcion compras (tercera parte)
Funcion compras (tercera parte)
patryblue
 
evaluacion sexto egb
evaluacion sexto egbevaluacion sexto egb
evaluacion sexto egb
vanec14
 
Hist oral la batalla de puebla 2
Hist oral la batalla de puebla 2Hist oral la batalla de puebla 2
Hist oral la batalla de puebla 2
petryta
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
piyi01
 
Linkde consultas del proyecto
Linkde consultas del proyectoLinkde consultas del proyecto
Linkde consultas del proyecto
David Quintero
 
4a
4a4a

Destacado (20)

Perder Los Kilos De Más Con Estos Prácticos Consejos
Perder Los Kilos De Más Con Estos Prácticos ConsejosPerder Los Kilos De Más Con Estos Prácticos Consejos
Perder Los Kilos De Más Con Estos Prácticos Consejos
 
04 género y salud
04 género y salud04 género y salud
04 género y salud
 
Meterial de férias 2º
Meterial de férias 2ºMeterial de férias 2º
Meterial de férias 2º
 
Detonado amored fist ii
Detonado amored fist iiDetonado amored fist ii
Detonado amored fist ii
 
Excelente Articulo Con Grandes Ideas Sobre El Empleo
Excelente Articulo Con Grandes Ideas Sobre El Empleo Excelente Articulo Con Grandes Ideas Sobre El Empleo
Excelente Articulo Con Grandes Ideas Sobre El Empleo
 
Info facebook
Info facebookInfo facebook
Info facebook
 
Presentación jorge
Presentación jorgePresentación jorge
Presentación jorge
 
Esquema de lengua unidad 2
Esquema de lengua unidad 2Esquema de lengua unidad 2
Esquema de lengua unidad 2
 
La Planificacion De La Cocina Electrica De La Primera
La Planificacion De La Cocina Electrica De La PrimeraLa Planificacion De La Cocina Electrica De La Primera
La Planificacion De La Cocina Electrica De La Primera
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
140210116014
140210116014140210116014
140210116014
 
10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta
 
divertido
divertidodivertido
divertido
 
Funcion compras (tercera parte)
Funcion compras (tercera parte)Funcion compras (tercera parte)
Funcion compras (tercera parte)
 
Clase 1 1
Clase 1 1Clase 1 1
Clase 1 1
 
evaluacion sexto egb
evaluacion sexto egbevaluacion sexto egb
evaluacion sexto egb
 
Hist oral la batalla de puebla 2
Hist oral la batalla de puebla 2Hist oral la batalla de puebla 2
Hist oral la batalla de puebla 2
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
Linkde consultas del proyecto
Linkde consultas del proyectoLinkde consultas del proyecto
Linkde consultas del proyecto
 
4a
4a4a
4a
 

Similar a Gerente metacognitivo

Presentación oddris-lopez-gerencia industrial
Presentación  oddris-lopez-gerencia industrialPresentación  oddris-lopez-gerencia industrial
Presentación oddris-lopez-gerencia industrial
oddris
 
Cuadro comparativo psicología laboral
Cuadro comparativo   psicología laboralCuadro comparativo   psicología laboral
Cuadro comparativo psicología laboral
ACRF15
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Paola Salais
 
Gerente metacognitivo leyda_torres
Gerente  metacognitivo leyda_torresGerente  metacognitivo leyda_torres
Gerente metacognitivo leyda_torres
leydatorres
 
Gerente metacognitivo leyda_torres
Gerente  metacognitivo leyda_torresGerente  metacognitivo leyda_torres
Gerente metacognitivo leyda_torres
leydatorres
 
Gerente metacognitivo leyda_torres
Gerente  metacognitivo leyda_torresGerente  metacognitivo leyda_torres
Gerente metacognitivo leyda_torres
leydatorres
 
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptxCuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
FrancysRodriguez9
 
empresas internacionales 1.docx
empresas internacionales 1.docxempresas internacionales 1.docx
empresas internacionales 1.docx
DeyadiraGarcia
 
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerencialesCuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Eivar Alejandro Ramirez Ramirez, IPMA-D®
 
La dirección en administración
La dirección en administraciónLa dirección en administración
La dirección en administración
Pati Hdez Cast
 
Interes vocacional
Interes vocacionalInteres vocacional
Interes vocacional
AndreaCruz173
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Jose18984934
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Jose18984934
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
rosaemiliagm
 
la administracion
la administracionla administracion
la administracion
ricardoquintero77
 
Administración Etapa 3 UANL-EIAO
Administración Etapa 3 UANL-EIAOAdministración Etapa 3 UANL-EIAO
Administración Etapa 3 UANL-EIAO
Samuel Díaz Sosa
 
Concepto administración
Concepto administración Concepto administración
Concepto administración
FUCN
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Mayra Granda
 
Liderazgo organizacional_PDF_IAFJSR
Liderazgo organizacional_PDF_IAFJSRLiderazgo organizacional_PDF_IAFJSR
Liderazgo organizacional_PDF_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Adem cee
Adem ceeAdem cee

Similar a Gerente metacognitivo (20)

Presentación oddris-lopez-gerencia industrial
Presentación  oddris-lopez-gerencia industrialPresentación  oddris-lopez-gerencia industrial
Presentación oddris-lopez-gerencia industrial
 
Cuadro comparativo psicología laboral
Cuadro comparativo   psicología laboralCuadro comparativo   psicología laboral
Cuadro comparativo psicología laboral
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
 
Gerente metacognitivo leyda_torres
Gerente  metacognitivo leyda_torresGerente  metacognitivo leyda_torres
Gerente metacognitivo leyda_torres
 
Gerente metacognitivo leyda_torres
Gerente  metacognitivo leyda_torresGerente  metacognitivo leyda_torres
Gerente metacognitivo leyda_torres
 
Gerente metacognitivo leyda_torres
Gerente  metacognitivo leyda_torresGerente  metacognitivo leyda_torres
Gerente metacognitivo leyda_torres
 
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptxCuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
 
empresas internacionales 1.docx
empresas internacionales 1.docxempresas internacionales 1.docx
empresas internacionales 1.docx
 
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerencialesCuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
 
La dirección en administración
La dirección en administraciónLa dirección en administración
La dirección en administración
 
Interes vocacional
Interes vocacionalInteres vocacional
Interes vocacional
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
 
la administracion
la administracionla administracion
la administracion
 
Administración Etapa 3 UANL-EIAO
Administración Etapa 3 UANL-EIAOAdministración Etapa 3 UANL-EIAO
Administración Etapa 3 UANL-EIAO
 
Concepto administración
Concepto administración Concepto administración
Concepto administración
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Liderazgo organizacional_PDF_IAFJSR
Liderazgo organizacional_PDF_IAFJSRLiderazgo organizacional_PDF_IAFJSR
Liderazgo organizacional_PDF_IAFJSR
 
Adem cee
Adem ceeAdem cee
Adem cee
 

Gerente metacognitivo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Integrantes: Miguel Rodríguez. Cedula: 18246118 Profesor: Enid moreno. Cabudare, junio de 2012
  • 2. El término gerente denomina a quién está a cargo de la dirección de alguna organización, institución o empresa o parte de ella, como seria de un grupo de trabajo o departamento. El papel del gerente es utilizar tan eficientemente como sea posible todos los recursos a su disposición a fin de obtener el máximo posible de beneficio de los mismos. En otras palabras, maximizar la utilidad productiva de la organización, sección, entre otros. Según Burón, la metacognición se destaca por cuatro características: 1. Llegar a conocer los objetivos que se quieren alcanzar con el esfuerzo mental. 2. Posibilidad de la elección de las estrategias para conseguir los objetivos planteados. 3. Auto observación del propio proceso de elaboración de conocimientos, para comprobar si las estrategias elegidas son las adecuadas. 4. Evaluación de los resultados para saber hasta qué punto se han logrado los objetivos. Un gerente que enfrente problemas y conflictos con pensamientos metacognitivo tendrá una mejor resolución de las situaciones que se le presenten podrá alcanzar de mejor manera los objetivos trazados, las diferentes estrategias nos permiten utilizar diferentes herramientas y alternativas esto nos lleva a saber con claridad que resolución podemos tomar a la hora de abordar cualquier eventualidad que se manifieste