SlideShare una empresa de Scribd logo
CMCCMC
TEMA I: EL UNIVERSOTEMA I: EL UNIVERSO
1.- DEFINICION1.- DEFINICION
 La astronomía es la ciencia que estudia todoLa astronomía es la ciencia que estudia todo
aquello que se encuentra más allá de la atmósfera,aquello que se encuentra más allá de la atmósfera,
ejemplo: procesos físicos y químicos que dan lugar.ejemplo: procesos físicos y químicos que dan lugar.
 La cosmología es el estudio de la estructura y laLa cosmología es el estudio de la estructura y la
historia del universo.historia del universo.
 El Universo está formado por todo lo existente: elEl Universo está formado por todo lo existente: el
tiempo, el espacio, los planetas, etc. El universo setiempo, el espacio, los planetas, etc. El universo se
formo hace 13 billones de años, con la explosiónformo hace 13 billones de años, con la explosión
del BIG BANG, y tiene una distancia de 93 billonesdel BIG BANG, y tiene una distancia de 93 billones
de años luz.de años luz.
2.- HISTORIA DE NUESTRA2.- HISTORIA DE NUESTRA
VISION DEL UNIVERSOVISION DEL UNIVERSO
 Primeras hipótesis. El universo está formado
únicamente por la vía láctea:
 Modelo geocéntrico: Aristóteles dijo que la Tierra estaba
en el centro del universo y que todos los astros giraban
entorno a ella con una trayectoria de círculos perfectos.
 Modelo heliocéntrico (S. XVI): Copernico dijo que el Sol
era el centro del universo, y que todo lo demás giraba a
su entorno, pero en 1610 Galileo vio que no todo giraba
entorno al sol.
 El descubrimiento de la galaxia de Andrómeda:
 Hubble encontró esta galaxia en 1917. Con esto se probó
que el universo era más grande de lo que se pensaba, ya
que esta formada por millones más como la nuestra.
2.- HISTORIA DE NUESTRA2.- HISTORIA DE NUESTRA
VISION DEL UNIVERSOVISION DEL UNIVERSO
 Primeras hipótesis. El
universo está formado
únicamente por la vía
láctea:
2.- HISTORIA DE NUESTRA2.- HISTORIA DE NUESTRA
VISION DEL UNIVERSOVISION DEL UNIVERSO
 La teoría del BIG BANG:La teoría del BIG BANG:
 En 1929 Hubble descubrió que las galaxias se alejan conEn 1929 Hubble descubrió que las galaxias se alejan con
una velocidad proporcional a su distancia. Esto es “la leyuna velocidad proporcional a su distancia. Esto es “la ley
de Hubble”.de Hubble”.
 La expansión no sólo afecta a la materia, sino que tambiénLa expansión no sólo afecta a la materia, sino que también
a la radiación, porque al viajar por el universo se vaa la radiación, porque al viajar por el universo se va
haciendo más grande, su longitud de onda aumenta.haciendo más grande, su longitud de onda aumenta.
 El fenómeno del corrimiento al rojo permitió a hubble queEl fenómeno del corrimiento al rojo permitió a hubble que
se diese cuenta de que las galaxias se alejan. Con lo quese diese cuenta de que las galaxias se alejan. Con lo que
hace que el universo sea dinámico.hace que el universo sea dinámico.
 Entonces si el universo se va haciendo más grande, antesEntonces si el universo se va haciendo más grande, antes
tendría que ser indefinidamente pequeño. Y desde estetendría que ser indefinidamente pequeño. Y desde este
pensamiento surge que empezó con una explosión.pensamiento surge que empezó con una explosión.
2.- HISTORIA DE NUESTRA2.- HISTORIA DE NUESTRA
VISION DEL UNIVERSOVISION DEL UNIVERSO
 La teoría del BIG BANG:La teoría del BIG BANG:
 El universo era muy caliente, estaba formado por unEl universo era muy caliente, estaba formado por un
plasma de protones y electrones. La luz reaccionó con elplasma de protones y electrones. La luz reaccionó con el
plasma, creando una reacción nuclear donde los núcleosplasma, creando una reacción nuclear donde los núcleos
atómicos se formaron. A esto se le llamo: núcleo síntesis.atómicos se formaron. A esto se le llamo: núcleo síntesis.
 El universo se enfría y termina la núcleo síntesis.El universo se enfría y termina la núcleo síntesis.
 El universo actual hay 25% de helio, 74% de átomos deEl universo actual hay 25% de helio, 74% de átomos de
hidrogeno y un 1% del resto de gases.hidrogeno y un 1% del resto de gases.
2.- HISTORIA DE NUESTRA2.- HISTORIA DE NUESTRA
VISION DEL UNIVERSOVISION DEL UNIVERSO
 La teoría del BIG BANG:La teoría del BIG BANG:
4.- ESTRUCTURAS DEL4.- ESTRUCTURAS DEL
UNIVERSOUNIVERSO
 Galaxias:Galaxias: son un enorme grupo de estrellas y gas.son un enorme grupo de estrellas y gas.
Se diferencian por la forma y el tamaño. Hay 3Se diferencian por la forma y el tamaño. Hay 3
tipos: galaxias de espiral, elípticas e irregulares.tipos: galaxias de espiral, elípticas e irregulares.
 Nebulas:Nebulas: son grandes nubes de gas con diferentesson grandes nubes de gas con diferentes
formas. Son resultado de grandes explosiones queformas. Son resultado de grandes explosiones que
ocurren al final de la vida de estrellas 10 veces másocurren al final de la vida de estrellas 10 veces más
grandes que el Sol.grandes que el Sol.
 Cuasares:Cuasares: son objetos que emiten una granson objetos que emiten una gran
energia en forma de ondas. Se cree que son elenergia en forma de ondas. Se cree que son el
nucleo de las galaxiasnucleo de las galaxias
 Agujeros Negros:Agujeros Negros: son objetos en los que la luz noson objetos en los que la luz no
puede escapar por su enorme atracciónpuede escapar por su enorme atracción
gravitacional.gravitacional.
TEMA II: LAS ESTRELLAS Y LOSTEMA II: LAS ESTRELLAS Y LOS
PLANETASPLANETAS
CMCCMC
LAS ESTRELLASLAS ESTRELLAS
 Las estrellas son unas grandes esferas deLas estrellas son unas grandes esferas de
hidrógeno y helio. Se forman en las nebulosas.hidrógeno y helio. Se forman en las nebulosas.
Mueren cuando han consumido su combustible.Mueren cuando han consumido su combustible.
 Las estrellas siguen un proceso vital.Las estrellas siguen un proceso vital.
 De acuerdo con el color y las temperaturas seDe acuerdo con el color y las temperaturas se
clasifican las estrellas:clasifican las estrellas:
COLOR AZUL BLANCA AMARILLA NARANJA ROJA
TEMPERATURA 30.000ºC 9.000ºC 5.500ºC 4.000ºC 3.000-
1.000ºC
LA ENERGIA DE UNALA ENERGIA DE UNA
ESTRELLAESTRELLA
 Las etapasLas etapas en la vida de una estrella depende de laen la vida de una estrella depende de la
cantidad de energía que es capaz de generarcantidad de energía que es capaz de generar
diariamente. Las estrellas emiten energía debido adiariamente. Las estrellas emiten energía debido a
las reacciones nucleares (que se producen dentro).las reacciones nucleares (que se producen dentro).
 Las fusiones nuclearesLas fusiones nucleares son reacciones en las que 2son reacciones en las que 2
átomos simples combinan sus núcleos formando unátomos simples combinan sus núcleos formando un
nuevo átomo más complejo. ( en las estrellas, lanuevo átomo más complejo. ( en las estrellas, la
unión 2 átomos de hidrógeno formando nuevosunión 2 átomos de hidrógeno formando nuevos
átomos de helio y liberando mucha energía)átomos de helio y liberando mucha energía)
EL CICLO VITAL DE UNAEL CICLO VITAL DE UNA
ESTRELLAESTRELLA
 NacenNacen en las nebulosas (compuestas deen las nebulosas (compuestas de
hidrógeno y helio).hidrógeno y helio).
 ProtoestrellaProtoestrella: la atracción gravitacional: la atracción gravitacional
hace que todos los fragmentos estelareshace que todos los fragmentos estelares
se concentre en un punto formando lase concentre en un punto formando la
protoestrella.protoestrella.
EL CICLO VITAL DE UNAEL CICLO VITAL DE UNA
ESTRELLAESTRELLA
 Estrella joven:Estrella joven: se convierte en una estrellase convierte en una estrella
joven cuando las reacciones se llevan ajoven cuando las reacciones se llevan a
cabo principalmente en el centro de lacabo principalmente en el centro de la
estrella. La energía generada en el núcleoestrella. La energía generada en el núcleo
es liberada en la superficie.es liberada en la superficie.
 El sol es una estrella joven y estáEl sol es una estrella joven y está
compuesta de 71% de hidrógeno, 27% decompuesta de 71% de hidrógeno, 27% de
helio y 2% de otros gases pesados.helio y 2% de otros gases pesados.
EL CICLO VITAL DE UNAEL CICLO VITAL DE UNA
ESTRELLAESTRELLA
 Estrella gigante roja:Estrella gigante roja:
 Es el estado final de una estrella.Es el estado final de una estrella.
 El núcleo está formadoEl núcleo está formado por helio, y laspor helio, y las
reacciones nucleares no ocurren en él,reacciones nucleares no ocurren en él,
sino que se llevan a cabo en la superficie.sino que se llevan a cabo en la superficie.
 El núcleo se empieza a encoger, haciendoEl núcleo se empieza a encoger, haciendo
que sea más denso, y tengan un aumentoque sea más denso, y tengan un aumento
de temperatura. La capa donde se producede temperatura. La capa donde se produce
la energía se producen los mismosla energía se producen los mismos
cambioscambios queque en el núcleoen el núcleo y ademásy además
aumenta la aceleración de las reaccionesaumenta la aceleración de las reacciones
nucleares que se producen.nucleares que se producen.
EL CICLO VITAL DE UNAEL CICLO VITAL DE UNA
ESTRELLAESTRELLA
 Estrella gigante roja:Estrella gigante roja:
 Aumenta la producción de energía, laAumenta la producción de energía, la
presión y la radiación. También habrá unapresión y la radiación. También habrá una
expansión de la estrella.expansión de la estrella.
 Cuando el hidrógeno se ha consumido, laCuando el hidrógeno se ha consumido, la
estrella reduce el tamaño para formar unaestrella reduce el tamaño para formar una
estrella enana.estrella enana.
Germán Carrión LópezGermán Carrión López
Curso: 1ºA bachilleratoCurso: 1ºA bachillerato
 AUTOR:AUTOR:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doc agujeros negros.
Doc agujeros negros.Doc agujeros negros.
Doc agujeros negros.
lucas zuñiga
 
Bosón de higgs
Bosón de higgsBosón de higgs
Bosón de higgs
Carmen Cid Manzano
 
Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)
Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)
Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)
amarchantec
 
Un poco de Astronomía
Un poco de AstronomíaUn poco de Astronomía
GuióN Del Universo
GuióN Del UniversoGuióN Del Universo
GuióN Del Universo
Fran
 
el universo
el universoel universo
el universo
fraanma
 
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma PptVision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
fernando jimenez
 
Bosón de higgs ( la partícula de Dios)
Bosón de higgs ( la partícula de Dios)Bosón de higgs ( la partícula de Dios)
Bosón de higgs ( la partícula de Dios)
Nelson Hernandez
 
El origen del Universo
El origen del UniversoEl origen del Universo
El origen del Universo
guest29e87d
 
El boson de Higgs
El boson de HiggsEl boson de Higgs
El boson de Higgs
pilarbv
 
Desde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombre
Desde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombreDesde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombre
Desde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombre
Lii Ishi
 
Origen de universo
Origen de universo Origen de universo
Origen de universo
67x
 
El BIG BANG
El BIG BANGEl BIG BANG
Origendeluniverso
OrigendeluniversoOrigendeluniverso
Origendeluniverso
Gloria Heredia Sanchez
 
el universo
el universoel universo
el universo
grupo san marcos
 
Nucleosíntesis
NucleosíntesisNucleosíntesis
Nucleosíntesis
IES Vilamarxant
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
laqbmabel
 
Presentacion el universo cmc
Presentacion el universo cmcPresentacion el universo cmc
Presentacion el universo cmc
Antonio Agudo Azcona
 

La actualidad más candente (18)

Doc agujeros negros.
Doc agujeros negros.Doc agujeros negros.
Doc agujeros negros.
 
Bosón de higgs
Bosón de higgsBosón de higgs
Bosón de higgs
 
Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)
Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)
Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)
 
Un poco de Astronomía
Un poco de AstronomíaUn poco de Astronomía
Un poco de Astronomía
 
GuióN Del Universo
GuióN Del UniversoGuióN Del Universo
GuióN Del Universo
 
el universo
el universoel universo
el universo
 
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma PptVision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
 
Bosón de higgs ( la partícula de Dios)
Bosón de higgs ( la partícula de Dios)Bosón de higgs ( la partícula de Dios)
Bosón de higgs ( la partícula de Dios)
 
El origen del Universo
El origen del UniversoEl origen del Universo
El origen del Universo
 
El boson de Higgs
El boson de HiggsEl boson de Higgs
El boson de Higgs
 
Desde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombre
Desde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombreDesde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombre
Desde el origen de la TIerra hasta la aparición del hombre
 
Origen de universo
Origen de universo Origen de universo
Origen de universo
 
El BIG BANG
El BIG BANGEl BIG BANG
El BIG BANG
 
Origendeluniverso
OrigendeluniversoOrigendeluniverso
Origendeluniverso
 
el universo
el universoel universo
el universo
 
Nucleosíntesis
NucleosíntesisNucleosíntesis
Nucleosíntesis
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Presentacion el universo cmc
Presentacion el universo cmcPresentacion el universo cmc
Presentacion el universo cmc
 

Destacado

Direcciones Macromedia
Direcciones MacromediaDirecciones Macromedia
Direcciones Macromedia
Rafael Lizcano
 
PN
PNPN
PN
jpsr
 
Resumen programación lineal
Resumen programación linealResumen programación lineal
Resumen programación lineal
UNL
 
manual del usuario teléfono Celular Ace Biloxi
manual del usuario teléfono Celular Ace Biloximanual del usuario teléfono Celular Ace Biloxi
manual del usuario teléfono Celular Ace Biloxi
andortizco
 
Presentación pruebas saber 11 occidente
Presentación pruebas saber 11 occidentePresentación pruebas saber 11 occidente
Presentación pruebas saber 11 occidente
Manuel Quiroga
 
Parco Della MúSica
Parco Della MúSicaParco Della MúSica
Parco Della MúSica
carlos fuensalida claro
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
Jontxu Pardo
 

Destacado (7)

Direcciones Macromedia
Direcciones MacromediaDirecciones Macromedia
Direcciones Macromedia
 
PN
PNPN
PN
 
Resumen programación lineal
Resumen programación linealResumen programación lineal
Resumen programación lineal
 
manual del usuario teléfono Celular Ace Biloxi
manual del usuario teléfono Celular Ace Biloximanual del usuario teléfono Celular Ace Biloxi
manual del usuario teléfono Celular Ace Biloxi
 
Presentación pruebas saber 11 occidente
Presentación pruebas saber 11 occidentePresentación pruebas saber 11 occidente
Presentación pruebas saber 11 occidente
 
Parco Della MúSica
Parco Della MúSicaParco Della MúSica
Parco Della MúSica
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 

Similar a German

1 latierraeneluniverso-121015062835-phpapp02
1 latierraeneluniverso-121015062835-phpapp021 latierraeneluniverso-121015062835-phpapp02
1 latierraeneluniverso-121015062835-phpapp02
eernees
 
El Universo
El UniversoEl Universo
cosmo.pptx
cosmo.pptxcosmo.pptx
Trabajo completo 1
Trabajo completo 1Trabajo completo 1
Trabajo completo 1
eernees
 
Nuestro Lugar En El Universo
Nuestro Lugar En El UniversoNuestro Lugar En El Universo
Nuestro Lugar En El Universo
fredbuster
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
MariaP27
 
T1 - Nuestro lugar en el universo.
T1 - Nuestro lugar en el universo.T1 - Nuestro lugar en el universo.
T1 - Nuestro lugar en el universo.
Ángel González Olinero
 
Cmc antonio y andrea 1ºb
Cmc antonio y andrea 1ºbCmc antonio y andrea 1ºb
Cmc antonio y andrea 1ºb
antoniovalero94
 
La teoría del big bang es la explicación científica predominante sobre el ori...
La teoría del big bang es la explicación científica predominante sobre el ori...La teoría del big bang es la explicación científica predominante sobre el ori...
La teoría del big bang es la explicación científica predominante sobre el ori...
MelanieCasa
 
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solarTema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
ISIDRAGUZMAN
 
Tema 2. Nuestro lugar en el Universo
Tema 2. Nuestro lugar en el UniversoTema 2. Nuestro lugar en el Universo
Tema 2. Nuestro lugar en el Universo
María José Morales
 
C2_es.pdf
C2_es.pdfC2_es.pdf
C2_es.pdf
Jorge Barraza
 
Tema 1 CMC
Tema 1 CMCTema 1 CMC
Tema 1 CMC
Mónica
 
Origen del Universo
Origen del UniversoOrigen del Universo
Origen del Universo
RosiJimenezBarrientos
 
El universo
El universoEl universo
El universo
JhOn Mario
 
Tema 1 el universo (ii)
Tema 1  el universo (ii)Tema 1  el universo (ii)
Tema 1 el universo (ii)
Stela P. Romero
 
la historia de la tierra
la historia de la tierrala historia de la tierra
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
Gaby Contreras
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Universidad Ricardo Palma
 

Similar a German (20)

1 latierraeneluniverso-121015062835-phpapp02
1 latierraeneluniverso-121015062835-phpapp021 latierraeneluniverso-121015062835-phpapp02
1 latierraeneluniverso-121015062835-phpapp02
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
cosmo.pptx
cosmo.pptxcosmo.pptx
cosmo.pptx
 
Trabajo completo 1
Trabajo completo 1Trabajo completo 1
Trabajo completo 1
 
Nuestro Lugar En El Universo
Nuestro Lugar En El UniversoNuestro Lugar En El Universo
Nuestro Lugar En El Universo
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
T1 - Nuestro lugar en el universo.
T1 - Nuestro lugar en el universo.T1 - Nuestro lugar en el universo.
T1 - Nuestro lugar en el universo.
 
Cmc antonio y andrea 1ºb
Cmc antonio y andrea 1ºbCmc antonio y andrea 1ºb
Cmc antonio y andrea 1ºb
 
La teoría del big bang es la explicación científica predominante sobre el ori...
La teoría del big bang es la explicación científica predominante sobre el ori...La teoría del big bang es la explicación científica predominante sobre el ori...
La teoría del big bang es la explicación científica predominante sobre el ori...
 
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solarTema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
 
Tema 2. Nuestro lugar en el Universo
Tema 2. Nuestro lugar en el UniversoTema 2. Nuestro lugar en el Universo
Tema 2. Nuestro lugar en el Universo
 
C2_es.pdf
C2_es.pdfC2_es.pdf
C2_es.pdf
 
Tema 1 CMC
Tema 1 CMCTema 1 CMC
Tema 1 CMC
 
Origen del Universo
Origen del UniversoOrigen del Universo
Origen del Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Tema 1 el universo (ii)
Tema 1  el universo (ii)Tema 1  el universo (ii)
Tema 1 el universo (ii)
 
la historia de la tierra
la historia de la tierrala historia de la tierra
la historia de la tierra
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 

Más de grupoanimoto

Aparato digestivo-40789-17450
Aparato digestivo-40789-17450Aparato digestivo-40789-17450
Aparato digestivo-40789-17450
grupoanimoto
 
Angela
AngelaAngela
Angela
grupoanimoto
 
Domingo
DomingoDomingo
Domingo
grupoanimoto
 
Lucia
LuciaLucia
Fernando
FernandoFernando
Fernando
grupoanimoto
 
Trabajo naturales fermin_vives
Trabajo naturales fermin_vivesTrabajo naturales fermin_vives
Trabajo naturales fermin_vives
grupoanimoto
 
Sonia
SoniaSonia
Sonia
SoniaSonia
Paula pinar
Paula pinarPaula pinar
Paula pinar
grupoanimoto
 
Marta
MartaMarta
Lina
LinaLina
Jose angel
Jose angelJose angel
Jose angel
grupoanimoto
 
Carmen
CarmenCarmen
Carmen
grupoanimoto
 
Jhoana
JhoanaJhoana
Jhoana
grupoanimoto
 
Domingo
DomingoDomingo
Domingo
grupoanimoto
 
Angela
AngelaAngela
Angela
grupoanimoto
 
Ana gimenez
Ana gimenezAna gimenez
Ana gimenez
grupoanimoto
 
Ada
AdaAda
Llegó el año del conejo
Llegó el año del conejoLlegó el año del conejo
Llegó el año del conejo
grupoanimoto
 
Jugamos al amigo invisible
Jugamos al amigo invisibleJugamos al amigo invisible
Jugamos al amigo invisiblegrupoanimoto
 

Más de grupoanimoto (20)

Aparato digestivo-40789-17450
Aparato digestivo-40789-17450Aparato digestivo-40789-17450
Aparato digestivo-40789-17450
 
Angela
AngelaAngela
Angela
 
Domingo
DomingoDomingo
Domingo
 
Lucia
LuciaLucia
Lucia
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
Trabajo naturales fermin_vives
Trabajo naturales fermin_vivesTrabajo naturales fermin_vives
Trabajo naturales fermin_vives
 
Sonia
SoniaSonia
Sonia
 
Sonia
SoniaSonia
Sonia
 
Paula pinar
Paula pinarPaula pinar
Paula pinar
 
Marta
MartaMarta
Marta
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Jose angel
Jose angelJose angel
Jose angel
 
Carmen
CarmenCarmen
Carmen
 
Jhoana
JhoanaJhoana
Jhoana
 
Domingo
DomingoDomingo
Domingo
 
Angela
AngelaAngela
Angela
 
Ana gimenez
Ana gimenezAna gimenez
Ana gimenez
 
Ada
AdaAda
Ada
 
Llegó el año del conejo
Llegó el año del conejoLlegó el año del conejo
Llegó el año del conejo
 
Jugamos al amigo invisible
Jugamos al amigo invisibleJugamos al amigo invisible
Jugamos al amigo invisible
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

German

  • 1. CMCCMC TEMA I: EL UNIVERSOTEMA I: EL UNIVERSO
  • 2. 1.- DEFINICION1.- DEFINICION  La astronomía es la ciencia que estudia todoLa astronomía es la ciencia que estudia todo aquello que se encuentra más allá de la atmósfera,aquello que se encuentra más allá de la atmósfera, ejemplo: procesos físicos y químicos que dan lugar.ejemplo: procesos físicos y químicos que dan lugar.  La cosmología es el estudio de la estructura y laLa cosmología es el estudio de la estructura y la historia del universo.historia del universo.  El Universo está formado por todo lo existente: elEl Universo está formado por todo lo existente: el tiempo, el espacio, los planetas, etc. El universo setiempo, el espacio, los planetas, etc. El universo se formo hace 13 billones de años, con la explosiónformo hace 13 billones de años, con la explosión del BIG BANG, y tiene una distancia de 93 billonesdel BIG BANG, y tiene una distancia de 93 billones de años luz.de años luz.
  • 3. 2.- HISTORIA DE NUESTRA2.- HISTORIA DE NUESTRA VISION DEL UNIVERSOVISION DEL UNIVERSO  Primeras hipótesis. El universo está formado únicamente por la vía láctea:  Modelo geocéntrico: Aristóteles dijo que la Tierra estaba en el centro del universo y que todos los astros giraban entorno a ella con una trayectoria de círculos perfectos.  Modelo heliocéntrico (S. XVI): Copernico dijo que el Sol era el centro del universo, y que todo lo demás giraba a su entorno, pero en 1610 Galileo vio que no todo giraba entorno al sol.  El descubrimiento de la galaxia de Andrómeda:  Hubble encontró esta galaxia en 1917. Con esto se probó que el universo era más grande de lo que se pensaba, ya que esta formada por millones más como la nuestra.
  • 4. 2.- HISTORIA DE NUESTRA2.- HISTORIA DE NUESTRA VISION DEL UNIVERSOVISION DEL UNIVERSO  Primeras hipótesis. El universo está formado únicamente por la vía láctea:
  • 5. 2.- HISTORIA DE NUESTRA2.- HISTORIA DE NUESTRA VISION DEL UNIVERSOVISION DEL UNIVERSO  La teoría del BIG BANG:La teoría del BIG BANG:  En 1929 Hubble descubrió que las galaxias se alejan conEn 1929 Hubble descubrió que las galaxias se alejan con una velocidad proporcional a su distancia. Esto es “la leyuna velocidad proporcional a su distancia. Esto es “la ley de Hubble”.de Hubble”.  La expansión no sólo afecta a la materia, sino que tambiénLa expansión no sólo afecta a la materia, sino que también a la radiación, porque al viajar por el universo se vaa la radiación, porque al viajar por el universo se va haciendo más grande, su longitud de onda aumenta.haciendo más grande, su longitud de onda aumenta.  El fenómeno del corrimiento al rojo permitió a hubble queEl fenómeno del corrimiento al rojo permitió a hubble que se diese cuenta de que las galaxias se alejan. Con lo quese diese cuenta de que las galaxias se alejan. Con lo que hace que el universo sea dinámico.hace que el universo sea dinámico.  Entonces si el universo se va haciendo más grande, antesEntonces si el universo se va haciendo más grande, antes tendría que ser indefinidamente pequeño. Y desde estetendría que ser indefinidamente pequeño. Y desde este pensamiento surge que empezó con una explosión.pensamiento surge que empezó con una explosión.
  • 6. 2.- HISTORIA DE NUESTRA2.- HISTORIA DE NUESTRA VISION DEL UNIVERSOVISION DEL UNIVERSO  La teoría del BIG BANG:La teoría del BIG BANG:  El universo era muy caliente, estaba formado por unEl universo era muy caliente, estaba formado por un plasma de protones y electrones. La luz reaccionó con elplasma de protones y electrones. La luz reaccionó con el plasma, creando una reacción nuclear donde los núcleosplasma, creando una reacción nuclear donde los núcleos atómicos se formaron. A esto se le llamo: núcleo síntesis.atómicos se formaron. A esto se le llamo: núcleo síntesis.  El universo se enfría y termina la núcleo síntesis.El universo se enfría y termina la núcleo síntesis.  El universo actual hay 25% de helio, 74% de átomos deEl universo actual hay 25% de helio, 74% de átomos de hidrogeno y un 1% del resto de gases.hidrogeno y un 1% del resto de gases.
  • 7. 2.- HISTORIA DE NUESTRA2.- HISTORIA DE NUESTRA VISION DEL UNIVERSOVISION DEL UNIVERSO  La teoría del BIG BANG:La teoría del BIG BANG:
  • 8. 4.- ESTRUCTURAS DEL4.- ESTRUCTURAS DEL UNIVERSOUNIVERSO  Galaxias:Galaxias: son un enorme grupo de estrellas y gas.son un enorme grupo de estrellas y gas. Se diferencian por la forma y el tamaño. Hay 3Se diferencian por la forma y el tamaño. Hay 3 tipos: galaxias de espiral, elípticas e irregulares.tipos: galaxias de espiral, elípticas e irregulares.  Nebulas:Nebulas: son grandes nubes de gas con diferentesson grandes nubes de gas con diferentes formas. Son resultado de grandes explosiones queformas. Son resultado de grandes explosiones que ocurren al final de la vida de estrellas 10 veces másocurren al final de la vida de estrellas 10 veces más grandes que el Sol.grandes que el Sol.  Cuasares:Cuasares: son objetos que emiten una granson objetos que emiten una gran energia en forma de ondas. Se cree que son elenergia en forma de ondas. Se cree que son el nucleo de las galaxiasnucleo de las galaxias  Agujeros Negros:Agujeros Negros: son objetos en los que la luz noson objetos en los que la luz no puede escapar por su enorme atracciónpuede escapar por su enorme atracción gravitacional.gravitacional.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. TEMA II: LAS ESTRELLAS Y LOSTEMA II: LAS ESTRELLAS Y LOS PLANETASPLANETAS CMCCMC
  • 13. LAS ESTRELLASLAS ESTRELLAS  Las estrellas son unas grandes esferas deLas estrellas son unas grandes esferas de hidrógeno y helio. Se forman en las nebulosas.hidrógeno y helio. Se forman en las nebulosas. Mueren cuando han consumido su combustible.Mueren cuando han consumido su combustible.  Las estrellas siguen un proceso vital.Las estrellas siguen un proceso vital.  De acuerdo con el color y las temperaturas seDe acuerdo con el color y las temperaturas se clasifican las estrellas:clasifican las estrellas: COLOR AZUL BLANCA AMARILLA NARANJA ROJA TEMPERATURA 30.000ºC 9.000ºC 5.500ºC 4.000ºC 3.000- 1.000ºC
  • 14. LA ENERGIA DE UNALA ENERGIA DE UNA ESTRELLAESTRELLA  Las etapasLas etapas en la vida de una estrella depende de laen la vida de una estrella depende de la cantidad de energía que es capaz de generarcantidad de energía que es capaz de generar diariamente. Las estrellas emiten energía debido adiariamente. Las estrellas emiten energía debido a las reacciones nucleares (que se producen dentro).las reacciones nucleares (que se producen dentro).  Las fusiones nuclearesLas fusiones nucleares son reacciones en las que 2son reacciones en las que 2 átomos simples combinan sus núcleos formando unátomos simples combinan sus núcleos formando un nuevo átomo más complejo. ( en las estrellas, lanuevo átomo más complejo. ( en las estrellas, la unión 2 átomos de hidrógeno formando nuevosunión 2 átomos de hidrógeno formando nuevos átomos de helio y liberando mucha energía)átomos de helio y liberando mucha energía)
  • 15. EL CICLO VITAL DE UNAEL CICLO VITAL DE UNA ESTRELLAESTRELLA  NacenNacen en las nebulosas (compuestas deen las nebulosas (compuestas de hidrógeno y helio).hidrógeno y helio).  ProtoestrellaProtoestrella: la atracción gravitacional: la atracción gravitacional hace que todos los fragmentos estelareshace que todos los fragmentos estelares se concentre en un punto formando lase concentre en un punto formando la protoestrella.protoestrella.
  • 16. EL CICLO VITAL DE UNAEL CICLO VITAL DE UNA ESTRELLAESTRELLA  Estrella joven:Estrella joven: se convierte en una estrellase convierte en una estrella joven cuando las reacciones se llevan ajoven cuando las reacciones se llevan a cabo principalmente en el centro de lacabo principalmente en el centro de la estrella. La energía generada en el núcleoestrella. La energía generada en el núcleo es liberada en la superficie.es liberada en la superficie.  El sol es una estrella joven y estáEl sol es una estrella joven y está compuesta de 71% de hidrógeno, 27% decompuesta de 71% de hidrógeno, 27% de helio y 2% de otros gases pesados.helio y 2% de otros gases pesados.
  • 17. EL CICLO VITAL DE UNAEL CICLO VITAL DE UNA ESTRELLAESTRELLA  Estrella gigante roja:Estrella gigante roja:  Es el estado final de una estrella.Es el estado final de una estrella.  El núcleo está formadoEl núcleo está formado por helio, y laspor helio, y las reacciones nucleares no ocurren en él,reacciones nucleares no ocurren en él, sino que se llevan a cabo en la superficie.sino que se llevan a cabo en la superficie.  El núcleo se empieza a encoger, haciendoEl núcleo se empieza a encoger, haciendo que sea más denso, y tengan un aumentoque sea más denso, y tengan un aumento de temperatura. La capa donde se producede temperatura. La capa donde se produce la energía se producen los mismosla energía se producen los mismos cambioscambios queque en el núcleoen el núcleo y ademásy además aumenta la aceleración de las reaccionesaumenta la aceleración de las reacciones nucleares que se producen.nucleares que se producen.
  • 18. EL CICLO VITAL DE UNAEL CICLO VITAL DE UNA ESTRELLAESTRELLA  Estrella gigante roja:Estrella gigante roja:  Aumenta la producción de energía, laAumenta la producción de energía, la presión y la radiación. También habrá unapresión y la radiación. También habrá una expansión de la estrella.expansión de la estrella.  Cuando el hidrógeno se ha consumido, laCuando el hidrógeno se ha consumido, la estrella reduce el tamaño para formar unaestrella reduce el tamaño para formar una estrella enana.estrella enana.
  • 19. Germán Carrión LópezGermán Carrión López Curso: 1ºA bachilleratoCurso: 1ºA bachillerato  AUTOR:AUTOR: