SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Dr. Mg. Germán Salazar M.
El Concepto de Riesgo

• La palabra riesgo se puede definir como la
  “exposición a un peligro”
• Dentro del sector financiero se entendería como la
  probabilidad de incurrir en pérdidas
• Las instituciones se encuentran expuestas al
  riesgo debido a:
  – Fluctuaciones de mercado
  – Débil control interno
  – Naturaleza... Otros.
Tipos de Riesgo

Riesgo de Crédito    Riesgo de Tasas    Riesgo de
                     de Interés         Mercado
Riesgo de            Riesgo de Spread   Riesgo País
Concentración
Riesgo Sectorial –   Riesgo Bursátil    Riesgo Soberano
Regional
Riesgo Operativo     Riesgo Tecnológico Riesgo Legal

Riesgo de Liquidez Riesgo de Corrida    Riesgo Cambiario
                   de depósitos
Metodologías utilizadas en la
Medición de Riesgo

1. Escenarios: plantea la selección de situaciones
  extremas para determinar las perdidas asociadas
  con estos. Se excluye la probabilidad de que
  ocurran.

• Deficiencias:
  – Selección subjetiva de escenarios
  – No se conocen las probabilidad de pérdida
Metodologías utilizadas en la
Medición de Riesgo

2. Probabilidades: plantea en análisis de
  información histórica de la variable para
  determinar las probabilidades de ocurrencia y el
  impacto en las pérdidas asociadas con el evento.
Los Diferentes Tipos de Riesgo



             Riesgo    Riesgo
               de        de
             credito   mercado


                  Riesgo
                operacional
Riesgo de credito
Riesgo de credito

Es la posibilidad de sufrir perdidas debido al
  incumplimiento de los contratos de crédito por
  falta de solvencia.
  –   Créditos
  –   Avales
  –   Líneas de Crédito
  –   Bonos
  –   Acciones


      Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo
Ciclo de Crédito

                                                      Colocación
                            Diseño




                      Gestión de Riesgo
     Provisiones          Crediticio
     y Castigos



                                     Administración
                                       de Cartera



              Cobranzas
Factores de Riesgo de Crédito/Cartera


• Carácter: Cultura en el cumplimiento o no de las
  obligaciones financieras contraídas
• Capacidad: Generación[on de flujos de efectivo
  suficientes
• Capital: patrimonio del prestatario
• Garantías: aval de recuperaciones
• Condiciones: entorno del prestatario
• Historial externo: referencias externas
• Prioridad: destino del crédito
• Madurez: tiempo al vencimiento del crédito
Riesgo de Crédito en la Colocación


    Otorgamiento             Segimiento            Nivel de Riesgo




    Análisis previo que
    al que debe someterse     Seguimiento sobre
      el potencial cliente     el comportamiento
        antes de que se       del cliente en su
       firme una operación   record de pagos...
     crediticia
Credit Scoring

• Es un modelo estadístico que analiza información
  de variables asignando puntajes para determinar
  la capacidad de crédito del sujeto
• Variables:
Credit Scoring

•   Información no siempre disponible
•   Subjetividad en las ponderaciones
•   Requerimiento de análisis individual por sectores
•   Actualización periódica de la información
•   ...
Riesgo de Mercado
Los Diferentes Tipos de Riesgo

• Riesgo de Mercado
  Es el riesgo derivado como posibilidad de que se
  produzcan movimientos adversos de las variables
  de mercado tales como:
  – Tasa de interés
  – Tipo de Cambio
  – Precios
Factores de Riesgo de Mercado


      Riesgo de Tasas



                          Activo
      Riesgo de Precios


                          Pasivo
      Riesgo Cambiario
Riesgo de Tasas (Interés)

• Riesgo producto de una descompensación entre
  las tasas activas y pasivas que se podrían
  generar, entre otras razones por descalces en la
  composición de los vencimientos


             CDP                  Crédito Consumo
        Tasa Fija: 10%        Tasa Variable: Prime + 6%
         Plazo: 1 año               Plazo: 2 años
Riesgo de Precios

Es el riesgo al que están expuestas las empresas o
  instituciones financieras producto de variaciones
  en los precios de los instrumentos financieros
  cotizados en el mercado bursátil.
  – Acciones
  – Títulos de Deuda
Riesgo de Cambio

Se genera una exposición cuando:




        Valor Actual Activos    Valor Actual Pasivos
       En moneda extranjera    En moneda extranjera
Medidas de Riesgo

• VAR (Valor en Riesgo):
  Es la máxima perdida estimada en un intervalo de tiempo,
  con un intervalo de confianza

• CAR (Capital en Riesgo)
  Valor en riesgo más los costos financieros asociados con
  la posición

• RORAC (Rentabilidad sobre capital ajustada por riesgo)
  Rentabilidad de la posición respecto al capital en riesgo
Riesgo de Operacional
Los Diferentes Tipos de Riesgo

• Riesgo Operacional
Problemas de control interno que afectan las
  operaciones de la institución
  –   Control Interno
  –   Fraude
  –   Robo
  –   Desastres Naturales
  –   Crash Informático
  –   Luz...
Tipos de Riesgo Operacional

• Deficiencias en el Control Interno
• Efectos Estructurales
• Errores Humanos
  – Voluntarios
  – Involuntarios
• Fallos en el Sistema Informático.
  – Crash
  – Procesamientos inadecuados
Algunas herramientas...

• Código de conducta
• Manual de Riesgo Operativo, con al menos la
  siguiente información:
   – Objetivos y estrategias de negocios
   – Estructura organizativa
   – Tipos y características de los productos que opera, y tipos
     de actividades
   – Procedimiento para la aprobación de nuevas actividades
   – Plan de contingencia de sistema
Algunas herramientas...

• Acceso al sistema: mediante la utilización de
  sistemas informáticos, la institución deberá
  asegurarse una adecuada utilización de los
  perfiles de usuario
• Mantenimiento de bases de datos estadísticas
• Control de boletas
• Grabación de llamadas telefónicas
• Controles automáticos en los sistemas
Principios Generales
 • Alcances:
   – Probabilidad de ocurrencia de pérdidas
   – Magnitud de la pérdida asociada
 • Sensibilidad al Costo-Beneficio
 • Tipo de indicadores
   – Cuantitativos
   – Cualitativos traducidos a grados o niveles
     (Cuasi cuantitativización)
 • Registro Histórico + Metodología de
   Valoración
Proceso de Iniciación

• Actividades Básicas:
  –   Track para Indicadores de rendimiento operacional
  –   Análisis de pérdidas y relaciones causales
  –   Monitoreo de ratings de supervisores y auditores
  –   Identificación conceptual
  –   Identificación de requerimientos de información
  –   Clarificar líneas de relación con otros riesgos, por
      ejemplo error humano versus probabilidad de
      impago de operaciones.
Los Diferentes Tipos de Riesgo

• Riesgo de Liquidez
Es el riesgo asociado con la incapacidad para
  cumplir con las obligaciones cuando estas
  vencen.
Los Diferentes Tipos de Riesgo

• Riesgo País
  Perdidas sufridas como consecuencia de razones
  inherentes a la soberanía y a la situación
  económica de un país.
• Gestionado principalmente por las calificadores de
  Riesgo internacionales
Estructura Organizativa
En que consisten la Gestión de
Riesgo

• Fijación de límites de tolerancia sobre aquellos
  riesgo a los que se encuentra expuesta la
  institución.
  – Normativa
  – Modelo ampliado internacional
  – Modelo Propio
• Monitoreo periódico de los riesgo identificados
• Control sobre nuevos negocios
• Análisis Back Testing y ajustes de ser necesario
Pasos a seguir para una adecuada
medición de riesgo

1. Definir claramente un esquema organizativo
  •   Unidad de Riesgo
  •   Comité de Riesgos
2. Manuales, políticas y procedimientos
  •   Manual Operativo de la Unidad, Manual de
      metodologías, Manual de límites, Manual de
      Contingencias...
3. Sistemas de información que procesen la
   información según requerimiento
Pasos a seguir para una adecuada
medición de riesgo

4. Formación del Personal
  •   Cultura de Riesgo Institucional
  •   Especialización del personal técnico asignado
5. Difusión de resultados:
  •   Directivos
  •   Accionistas
  •   Socios
  •   Empleados
Composición de la Estructura Estratégica


                             Consejo




                             Comité          Comité de Activos y
     Comité de Riesgo
                            Ejecutivo             Pasivos




                        Comité de Negocios
Consejo

• Conocer y comprender los riesgos
• Garantizar el capital necesario para soportar el
  riesgo global de la institución
• Definir líneas generales de la gestión de riesgo
• Conocer periódicamente la evolución de los
  riesgos
• Propiciar un cambio en la cultura organizativa de
  gestión de riesgos
Comité Ejecutivo

• Garantizar el cumplimiento de las decisiones del
  consejo.
• Análisis de riesgo – rentabilidad de las unidades
  de negocio de la institución.
• Informar al Consejo sobre la evolución de los
  riesgos
• Asegurar la existencia y utilización de políticas,
  procedimientos,metodologías...
Comité de Activos y Pasivos

• Deberá gestionar el riesgo de mercado y de
  liquidez implícitos en el balance de la entidad.
• Compuesto por:
  – Director Financiero
  – Directores de Áreas comerciales expuestas a riesgo de
    mercado.
Comité de Riesgo

• Constituido por:
  – Director de Riesgos
  – Los máximos responsables operativos involucrados en
    proceso de medición de riesgo
• Proposición de límites de control de riesgo
• Aprobar excesos sobre los límites
• Informar al Comité sobre los resultados de las
  diferentes unidades de negocio
Comités de Negocio

•   Tesorería
•   Banca Comercial
•   Banca Empresarial
•   Banca de Inversión....

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos m2
Riesgos m2Riesgos m2
Riesgos m2
Orel Hernandez
 
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individualCapitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Samir Homsi
 
Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...
Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...
Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...
schemar
 
Riesgo financiero
Riesgo financieroRiesgo financiero
Riesgo financieroAngela
 
Gir clase 2
Gir clase 2Gir clase 2
Gir clase 2
Juan López
 
Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)Gabriela Molina
 
Metodos de evaluacion y administracion de riesgos
Metodos de evaluacion y administracion de riesgosMetodos de evaluacion y administracion de riesgos
Metodos de evaluacion y administracion de riesgosChristian Puglisevich Diaz
 
ANÁLISIS DEL RIESGO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO EN LA EJECUCIÓN DE LOS RECURS...
ANÁLISIS DEL RIESGO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO EN LA EJECUCIÓN DE LOS RECURS...ANÁLISIS DEL RIESGO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO EN LA EJECUCIÓN DE LOS RECURS...
ANÁLISIS DEL RIESGO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO EN LA EJECUCIÓN DE LOS RECURS...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Riesgo de cartera
Riesgo de carteraRiesgo de cartera
Riesgo de cartera
Pepe Salva Ruiz
 
5 EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS (RIESGO PARA EL PROY...
5  EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS (RIESGO PARA EL PROY...5  EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS (RIESGO PARA EL PROY...
5 EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS (RIESGO PARA EL PROY...lesly flores
 
Gestion de-riesgos-empresariales-presentacion
Gestion de-riesgos-empresariales-presentacionGestion de-riesgos-empresariales-presentacion
Gestion de-riesgos-empresariales-presentacion
Lilia Marmolejo Cobo
 
6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa
6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa
6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa
Factura-E
 
Riesgos relacionados con el sector bancario
Riesgos relacionados con el sector bancarioRiesgos relacionados con el sector bancario
Riesgos relacionados con el sector bancario
Jorge Quiñones Borda
 
Administracion de riesgos financieros practica 5
Administracion de riesgos financieros  practica 5Administracion de riesgos financieros  practica 5
Administracion de riesgos financieros practica 5Linda Linda
 
Riesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financieroRiesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financieroanescrun
 
Riesgos financieros
Riesgos financierosRiesgos financieros
Riesgos financierosanescrun
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos m2
Riesgos m2Riesgos m2
Riesgos m2
 
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individualCapitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individual
 
Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...
Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...
Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...
 
Riesgo financiero
Riesgo financieroRiesgo financiero
Riesgo financiero
 
Gir clase 2
Gir clase 2Gir clase 2
Gir clase 2
 
Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)
 
Metodos de evaluacion y administracion de riesgos
Metodos de evaluacion y administracion de riesgosMetodos de evaluacion y administracion de riesgos
Metodos de evaluacion y administracion de riesgos
 
ANÁLISIS DEL RIESGO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO EN LA EJECUCIÓN DE LOS RECURS...
ANÁLISIS DEL RIESGO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO EN LA EJECUCIÓN DE LOS RECURS...ANÁLISIS DEL RIESGO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO EN LA EJECUCIÓN DE LOS RECURS...
ANÁLISIS DEL RIESGO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO EN LA EJECUCIÓN DE LOS RECURS...
 
Riesgo de cartera
Riesgo de carteraRiesgo de cartera
Riesgo de cartera
 
5 EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS (RIESGO PARA EL PROY...
5  EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS (RIESGO PARA EL PROY...5  EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS (RIESGO PARA EL PROY...
5 EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y APLICACIONES COMPUTARIZADAS (RIESGO PARA EL PROY...
 
Riesgos financieros
Riesgos financierosRiesgos financieros
Riesgos financieros
 
Administración de Riesgos Financieros
Administración de Riesgos FinancierosAdministración de Riesgos Financieros
Administración de Riesgos Financieros
 
Gestion de-riesgos-empresariales-presentacion
Gestion de-riesgos-empresariales-presentacionGestion de-riesgos-empresariales-presentacion
Gestion de-riesgos-empresariales-presentacion
 
6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa
6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa
6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa
 
1. riesgo e incertidumbre
1. riesgo e incertidumbre1. riesgo e incertidumbre
1. riesgo e incertidumbre
 
Riesgos relacionados con el sector bancario
Riesgos relacionados con el sector bancarioRiesgos relacionados con el sector bancario
Riesgos relacionados con el sector bancario
 
Administracion de riesgos financieros practica 5
Administracion de riesgos financieros  practica 5Administracion de riesgos financieros  practica 5
Administracion de riesgos financieros practica 5
 
Riesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financieroRiesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financiero
 
Riesgos financieros
Riesgos financierosRiesgos financieros
Riesgos financieros
 
Los riesgos financieros en las empresas
Los riesgos financieros en las empresasLos riesgos financieros en las empresas
Los riesgos financieros en las empresas
 

Similar a German salazar uta_modulo_analisis_de_riesgos

Semana 1 y 2
Semana 1 y 2Semana 1 y 2
Semana 1 y 2MikaR123
 
Sistema de Análisis y Administración de Riesgos 2013
Sistema de Análisis y Administración de Riesgos 2013Sistema de Análisis y Administración de Riesgos 2013
Sistema de Análisis y Administración de Riesgos 2013
CIFNOBA
 
Bolsa boliviana de valores dos USFA
Bolsa boliviana de valores dos USFABolsa boliviana de valores dos USFA
Bolsa boliviana de valores dos USFA
Eduardo Alquez Mamani
 
Taller de Finanzas Corporativas AIEP Antofagasta
Taller de Finanzas Corporativas AIEP AntofagastaTaller de Finanzas Corporativas AIEP Antofagasta
Taller de Finanzas Corporativas AIEP Antofagasta
ssuser7696dc
 
Diplomado Análisis de Riesgos.pdf
Diplomado Análisis de Riesgos.pdfDiplomado Análisis de Riesgos.pdf
Diplomado Análisis de Riesgos.pdf
gabrielmallen
 
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptxGESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
AbelCastaeda7
 
Riesgo de crédito
Riesgo de créditoRiesgo de crédito
Riesgo de crédito
CRISTIANCORONEL83
 
Presentación sistema de gestión de riesgo
Presentación   sistema de gestión de riesgo Presentación   sistema de gestión de riesgo
Presentación sistema de gestión de riesgo
oceanicacumplimiento
 
Riesgos 2012
Riesgos 2012Riesgos 2012
Riesgos 2012xhagix
 
Desarrollo de Sesión 1 y Sesión 2 de Gerencia de Riesgos
Desarrollo de Sesión 1 y Sesión 2 de Gerencia de RiesgosDesarrollo de Sesión 1 y Sesión 2 de Gerencia de Riesgos
Desarrollo de Sesión 1 y Sesión 2 de Gerencia de Riesgos
Shamy Castañeda Quiroz
 
Guatemala riesgo operacional
Guatemala riesgo operacionalGuatemala riesgo operacional
Guatemala riesgo operacional
Oscar Alex Villegas Gonzalez
 
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOSPERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOSAlejandro Diaz Alva
 
gestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdf
gestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdfgestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdf
gestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdf
EdwuarEdwarOrtizTera
 
Aplicaciones de finanzas cuantitativas a la industria de seguros
Aplicaciones de finanzas cuantitativas a la industria de segurosAplicaciones de finanzas cuantitativas a la industria de seguros
Aplicaciones de finanzas cuantitativas a la industria de seguros
LAURAMICHAELA
 
SEMANA 9 RIESGO OPERATIVO
SEMANA 9 RIESGO OPERATIVO SEMANA 9 RIESGO OPERATIVO
SEMANA 9 RIESGO OPERATIVO
KATHIAST
 
Gestión Integral del Riesgo
Gestión Integral del RiesgoGestión Integral del Riesgo
Gestión Integral del Riesgo
Jhedson Ninahuaman Chavez
 
La Gestión de la Cobranza para Socap.pptx
La Gestión de la Cobranza para Socap.pptxLa Gestión de la Cobranza para Socap.pptx
La Gestión de la Cobranza para Socap.pptx
Eduardo Gallardo Espinoza
 

Similar a German salazar uta_modulo_analisis_de_riesgos (20)

Semana 1 y 2
Semana 1 y 2Semana 1 y 2
Semana 1 y 2
 
Gestión de riesgos 1
Gestión de riesgos 1Gestión de riesgos 1
Gestión de riesgos 1
 
Sistema de Análisis y Administración de Riesgos 2013
Sistema de Análisis y Administración de Riesgos 2013Sistema de Análisis y Administración de Riesgos 2013
Sistema de Análisis y Administración de Riesgos 2013
 
Bolsa boliviana de valores dos USFA
Bolsa boliviana de valores dos USFABolsa boliviana de valores dos USFA
Bolsa boliviana de valores dos USFA
 
Taller de Finanzas Corporativas AIEP Antofagasta
Taller de Finanzas Corporativas AIEP AntofagastaTaller de Finanzas Corporativas AIEP Antofagasta
Taller de Finanzas Corporativas AIEP Antofagasta
 
Diplomado Análisis de Riesgos.pdf
Diplomado Análisis de Riesgos.pdfDiplomado Análisis de Riesgos.pdf
Diplomado Análisis de Riesgos.pdf
 
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptxGESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
 
Riesgo de crédito
Riesgo de créditoRiesgo de crédito
Riesgo de crédito
 
Presentación sistema de gestión de riesgo
Presentación   sistema de gestión de riesgo Presentación   sistema de gestión de riesgo
Presentación sistema de gestión de riesgo
 
Riesgos 2012
Riesgos 2012Riesgos 2012
Riesgos 2012
 
Desarrollo de Sesión 1 y Sesión 2 de Gerencia de Riesgos
Desarrollo de Sesión 1 y Sesión 2 de Gerencia de RiesgosDesarrollo de Sesión 1 y Sesión 2 de Gerencia de Riesgos
Desarrollo de Sesión 1 y Sesión 2 de Gerencia de Riesgos
 
Gestión Riesgos
Gestión RiesgosGestión Riesgos
Gestión Riesgos
 
Guatemala riesgo operacional
Guatemala riesgo operacionalGuatemala riesgo operacional
Guatemala riesgo operacional
 
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOSPERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
 
Desarollo práctica semana 2
Desarollo práctica semana 2Desarollo práctica semana 2
Desarollo práctica semana 2
 
gestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdf
gestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdfgestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdf
gestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdf
 
Aplicaciones de finanzas cuantitativas a la industria de seguros
Aplicaciones de finanzas cuantitativas a la industria de segurosAplicaciones de finanzas cuantitativas a la industria de seguros
Aplicaciones de finanzas cuantitativas a la industria de seguros
 
SEMANA 9 RIESGO OPERATIVO
SEMANA 9 RIESGO OPERATIVO SEMANA 9 RIESGO OPERATIVO
SEMANA 9 RIESGO OPERATIVO
 
Gestión Integral del Riesgo
Gestión Integral del RiesgoGestión Integral del Riesgo
Gestión Integral del Riesgo
 
La Gestión de la Cobranza para Socap.pptx
La Gestión de la Cobranza para Socap.pptxLa Gestión de la Cobranza para Socap.pptx
La Gestión de la Cobranza para Socap.pptx
 

Más de gmsalazarm1

GESTIONN ACTIVOS Y PASIVOS.pdf
GESTIONN ACTIVOS Y PASIVOS.pdfGESTIONN ACTIVOS Y PASIVOS.pdf
GESTIONN ACTIVOS Y PASIVOS.pdf
gmsalazarm1
 
Presentación liquidez 1.pptx
Presentación liquidez 1.pptxPresentación liquidez 1.pptx
Presentación liquidez 1.pptx
gmsalazarm1
 
LA_ADMINISTRACIN_DE_RIESGOS_EN_LA_EPOCA_ACTUAL_JON_KRAKER_ROLZ_BENNETT.pptx
LA_ADMINISTRACIN_DE_RIESGOS_EN_LA_EPOCA_ACTUAL_JON_KRAKER_ROLZ_BENNETT.pptxLA_ADMINISTRACIN_DE_RIESGOS_EN_LA_EPOCA_ACTUAL_JON_KRAKER_ROLZ_BENNETT.pptx
LA_ADMINISTRACIN_DE_RIESGOS_EN_LA_EPOCA_ACTUAL_JON_KRAKER_ROLZ_BENNETT.pptx
gmsalazarm1
 
Presentacion21.ppt
Presentacion21.pptPresentacion21.ppt
Presentacion21.ppt
gmsalazarm1
 
Riesgo liquidez banca privada ecuatoriana
Riesgo liquidez banca privada ecuatorianaRiesgo liquidez banca privada ecuatoriana
Riesgo liquidez banca privada ecuatoriana
gmsalazarm1
 
Como innovar
Como innovarComo innovar
Como innovar
gmsalazarm1
 
German salazar aula_virtual_ar
German salazar aula_virtual_arGerman salazar aula_virtual_ar
German salazar aula_virtual_ar
gmsalazarm1
 
German salazar hoja_de_vida
German salazar hoja_de_vidaGerman salazar hoja_de_vida
German salazar hoja_de_vidagmsalazarm1
 
German salazar uta_modulo_analisis_de_riesgos
German salazar uta_modulo_analisis_de_riesgosGerman salazar uta_modulo_analisis_de_riesgos
German salazar uta_modulo_analisis_de_riesgosgmsalazarm1
 

Más de gmsalazarm1 (10)

GESTIONN ACTIVOS Y PASIVOS.pdf
GESTIONN ACTIVOS Y PASIVOS.pdfGESTIONN ACTIVOS Y PASIVOS.pdf
GESTIONN ACTIVOS Y PASIVOS.pdf
 
Presentación liquidez 1.pptx
Presentación liquidez 1.pptxPresentación liquidez 1.pptx
Presentación liquidez 1.pptx
 
LA_ADMINISTRACIN_DE_RIESGOS_EN_LA_EPOCA_ACTUAL_JON_KRAKER_ROLZ_BENNETT.pptx
LA_ADMINISTRACIN_DE_RIESGOS_EN_LA_EPOCA_ACTUAL_JON_KRAKER_ROLZ_BENNETT.pptxLA_ADMINISTRACIN_DE_RIESGOS_EN_LA_EPOCA_ACTUAL_JON_KRAKER_ROLZ_BENNETT.pptx
LA_ADMINISTRACIN_DE_RIESGOS_EN_LA_EPOCA_ACTUAL_JON_KRAKER_ROLZ_BENNETT.pptx
 
Presentacion21.ppt
Presentacion21.pptPresentacion21.ppt
Presentacion21.ppt
 
Riesgo liquidez banca privada ecuatoriana
Riesgo liquidez banca privada ecuatorianaRiesgo liquidez banca privada ecuatoriana
Riesgo liquidez banca privada ecuatoriana
 
Como innovar
Como innovarComo innovar
Como innovar
 
German salazar aula_virtual_ar
German salazar aula_virtual_arGerman salazar aula_virtual_ar
German salazar aula_virtual_ar
 
German salazar hoja_de_vida
German salazar hoja_de_vidaGerman salazar hoja_de_vida
German salazar hoja_de_vida
 
German salazar uta_modulo_analisis_de_riesgos
German salazar uta_modulo_analisis_de_riesgosGerman salazar uta_modulo_analisis_de_riesgos
German salazar uta_modulo_analisis_de_riesgos
 
Rdsi
RdsiRdsi
Rdsi
 

Último

pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (20)

pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

German salazar uta_modulo_analisis_de_riesgos

  • 1. Docente: Dr. Mg. Germán Salazar M.
  • 2. El Concepto de Riesgo • La palabra riesgo se puede definir como la “exposición a un peligro” • Dentro del sector financiero se entendería como la probabilidad de incurrir en pérdidas • Las instituciones se encuentran expuestas al riesgo debido a: – Fluctuaciones de mercado – Débil control interno – Naturaleza... Otros.
  • 3. Tipos de Riesgo Riesgo de Crédito Riesgo de Tasas Riesgo de de Interés Mercado Riesgo de Riesgo de Spread Riesgo País Concentración Riesgo Sectorial – Riesgo Bursátil Riesgo Soberano Regional Riesgo Operativo Riesgo Tecnológico Riesgo Legal Riesgo de Liquidez Riesgo de Corrida Riesgo Cambiario de depósitos
  • 4. Metodologías utilizadas en la Medición de Riesgo 1. Escenarios: plantea la selección de situaciones extremas para determinar las perdidas asociadas con estos. Se excluye la probabilidad de que ocurran. • Deficiencias: – Selección subjetiva de escenarios – No se conocen las probabilidad de pérdida
  • 5. Metodologías utilizadas en la Medición de Riesgo 2. Probabilidades: plantea en análisis de información histórica de la variable para determinar las probabilidades de ocurrencia y el impacto en las pérdidas asociadas con el evento.
  • 6. Los Diferentes Tipos de Riesgo Riesgo Riesgo de de credito mercado Riesgo operacional
  • 8. Riesgo de credito Es la posibilidad de sufrir perdidas debido al incumplimiento de los contratos de crédito por falta de solvencia. – Créditos – Avales – Líneas de Crédito – Bonos – Acciones Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo
  • 9. Ciclo de Crédito Colocación Diseño Gestión de Riesgo Provisiones Crediticio y Castigos Administración de Cartera Cobranzas
  • 10. Factores de Riesgo de Crédito/Cartera • Carácter: Cultura en el cumplimiento o no de las obligaciones financieras contraídas • Capacidad: Generación[on de flujos de efectivo suficientes • Capital: patrimonio del prestatario • Garantías: aval de recuperaciones • Condiciones: entorno del prestatario • Historial externo: referencias externas • Prioridad: destino del crédito • Madurez: tiempo al vencimiento del crédito
  • 11. Riesgo de Crédito en la Colocación Otorgamiento Segimiento Nivel de Riesgo Análisis previo que al que debe someterse Seguimiento sobre el potencial cliente el comportamiento antes de que se del cliente en su firme una operación record de pagos... crediticia
  • 12. Credit Scoring • Es un modelo estadístico que analiza información de variables asignando puntajes para determinar la capacidad de crédito del sujeto • Variables:
  • 13. Credit Scoring • Información no siempre disponible • Subjetividad en las ponderaciones • Requerimiento de análisis individual por sectores • Actualización periódica de la información • ...
  • 15. Los Diferentes Tipos de Riesgo • Riesgo de Mercado Es el riesgo derivado como posibilidad de que se produzcan movimientos adversos de las variables de mercado tales como: – Tasa de interés – Tipo de Cambio – Precios
  • 16. Factores de Riesgo de Mercado Riesgo de Tasas Activo Riesgo de Precios Pasivo Riesgo Cambiario
  • 17. Riesgo de Tasas (Interés) • Riesgo producto de una descompensación entre las tasas activas y pasivas que se podrían generar, entre otras razones por descalces en la composición de los vencimientos CDP Crédito Consumo Tasa Fija: 10% Tasa Variable: Prime + 6% Plazo: 1 año Plazo: 2 años
  • 18. Riesgo de Precios Es el riesgo al que están expuestas las empresas o instituciones financieras producto de variaciones en los precios de los instrumentos financieros cotizados en el mercado bursátil. – Acciones – Títulos de Deuda
  • 19. Riesgo de Cambio Se genera una exposición cuando: Valor Actual Activos Valor Actual Pasivos En moneda extranjera En moneda extranjera
  • 20. Medidas de Riesgo • VAR (Valor en Riesgo): Es la máxima perdida estimada en un intervalo de tiempo, con un intervalo de confianza • CAR (Capital en Riesgo) Valor en riesgo más los costos financieros asociados con la posición • RORAC (Rentabilidad sobre capital ajustada por riesgo) Rentabilidad de la posición respecto al capital en riesgo
  • 22. Los Diferentes Tipos de Riesgo • Riesgo Operacional Problemas de control interno que afectan las operaciones de la institución – Control Interno – Fraude – Robo – Desastres Naturales – Crash Informático – Luz...
  • 23. Tipos de Riesgo Operacional • Deficiencias en el Control Interno • Efectos Estructurales • Errores Humanos – Voluntarios – Involuntarios • Fallos en el Sistema Informático. – Crash – Procesamientos inadecuados
  • 24. Algunas herramientas... • Código de conducta • Manual de Riesgo Operativo, con al menos la siguiente información: – Objetivos y estrategias de negocios – Estructura organizativa – Tipos y características de los productos que opera, y tipos de actividades – Procedimiento para la aprobación de nuevas actividades – Plan de contingencia de sistema
  • 25. Algunas herramientas... • Acceso al sistema: mediante la utilización de sistemas informáticos, la institución deberá asegurarse una adecuada utilización de los perfiles de usuario • Mantenimiento de bases de datos estadísticas • Control de boletas • Grabación de llamadas telefónicas • Controles automáticos en los sistemas
  • 26. Principios Generales • Alcances: – Probabilidad de ocurrencia de pérdidas – Magnitud de la pérdida asociada • Sensibilidad al Costo-Beneficio • Tipo de indicadores – Cuantitativos – Cualitativos traducidos a grados o niveles (Cuasi cuantitativización) • Registro Histórico + Metodología de Valoración
  • 27. Proceso de Iniciación • Actividades Básicas: – Track para Indicadores de rendimiento operacional – Análisis de pérdidas y relaciones causales – Monitoreo de ratings de supervisores y auditores – Identificación conceptual – Identificación de requerimientos de información – Clarificar líneas de relación con otros riesgos, por ejemplo error humano versus probabilidad de impago de operaciones.
  • 28. Los Diferentes Tipos de Riesgo • Riesgo de Liquidez Es el riesgo asociado con la incapacidad para cumplir con las obligaciones cuando estas vencen.
  • 29. Los Diferentes Tipos de Riesgo • Riesgo País Perdidas sufridas como consecuencia de razones inherentes a la soberanía y a la situación económica de un país. • Gestionado principalmente por las calificadores de Riesgo internacionales
  • 31. En que consisten la Gestión de Riesgo • Fijación de límites de tolerancia sobre aquellos riesgo a los que se encuentra expuesta la institución. – Normativa – Modelo ampliado internacional – Modelo Propio • Monitoreo periódico de los riesgo identificados • Control sobre nuevos negocios • Análisis Back Testing y ajustes de ser necesario
  • 32. Pasos a seguir para una adecuada medición de riesgo 1. Definir claramente un esquema organizativo • Unidad de Riesgo • Comité de Riesgos 2. Manuales, políticas y procedimientos • Manual Operativo de la Unidad, Manual de metodologías, Manual de límites, Manual de Contingencias... 3. Sistemas de información que procesen la información según requerimiento
  • 33. Pasos a seguir para una adecuada medición de riesgo 4. Formación del Personal • Cultura de Riesgo Institucional • Especialización del personal técnico asignado 5. Difusión de resultados: • Directivos • Accionistas • Socios • Empleados
  • 34. Composición de la Estructura Estratégica Consejo Comité Comité de Activos y Comité de Riesgo Ejecutivo Pasivos Comité de Negocios
  • 35. Consejo • Conocer y comprender los riesgos • Garantizar el capital necesario para soportar el riesgo global de la institución • Definir líneas generales de la gestión de riesgo • Conocer periódicamente la evolución de los riesgos • Propiciar un cambio en la cultura organizativa de gestión de riesgos
  • 36. Comité Ejecutivo • Garantizar el cumplimiento de las decisiones del consejo. • Análisis de riesgo – rentabilidad de las unidades de negocio de la institución. • Informar al Consejo sobre la evolución de los riesgos • Asegurar la existencia y utilización de políticas, procedimientos,metodologías...
  • 37. Comité de Activos y Pasivos • Deberá gestionar el riesgo de mercado y de liquidez implícitos en el balance de la entidad. • Compuesto por: – Director Financiero – Directores de Áreas comerciales expuestas a riesgo de mercado.
  • 38. Comité de Riesgo • Constituido por: – Director de Riesgos – Los máximos responsables operativos involucrados en proceso de medición de riesgo • Proposición de límites de control de riesgo • Aprobar excesos sobre los límites • Informar al Comité sobre los resultados de las diferentes unidades de negocio
  • 39. Comités de Negocio • Tesorería • Banca Comercial • Banca Empresarial • Banca de Inversión....