SlideShare una empresa de Scribd logo
b) Libranza.
Actividades de mantenimiento que se realizan cuando se desenergiza el sistema, para realizar los
trabajos de reparación necesarios y las acciones correctivas recopiladas en las inspecciones.
SEGURIDAD.
 Utilizar el equipo de seguridad adecuado.
 Colocar señalamiento de libranza en todos los puntos visibles (y no visibles).
 VERIFICAR VISUALMENTE APERTURA DE INTERRUPTORES Y CUCHILLAS.
 Conectar a tierra las posibles entradas de energía de alta y baja tensión.
La periodicidad de estas tareas puede estar definida en periodos o puede ser resultado de una rutina de
inspección.
TRANSFORMADOR.
 Eliminar anormalidades de la inspección visual
 Limpieza general. Terminales, boquillas, tanque, etc. Usar trapo húmedo y de ser necesario
usar un abrasivo (thinner) .
 Conexiones de alta y baja. Reponer tornillería y conectores en mal estado. Verificar correcta
ajuste mecánico.
 Eliminar fugas de empaques. Realizar un ajuste adecuado de la brida o cambiar el empaque
dañado.
 Reponer aceite. Cuidar de no contaminar el aceite del transformador, hacer la reposición lo
mas rápido posible y tomar en cuenta condiciones atmosféricas antes de realizar la reposición.
 Reparar fugas de tanque. Utilizar productos epóxicos para la reparación.
SUBESTACIÓN COMPACTA.
 Eliminar anormalidades de la inspección visual.
 Aisladores. Reponer aisladores que presenten algún daño físico, grietas, roturas o flameo.
Limpiar el aislamiento hasta dejarlo libre de polvo y agentes extraños. Reponer tornillería
necesaria.
 Conectores. Reponer los que presenten daño físico, usar producto afoljatodo para no dañar
tornilleria.
 Gabinetes. Mantenimiento general a gabinetes.
 Apartarrayos. Reponer aquellos que presenten cualquier daño físico.
 Cuchillas. Verificar el buen estado del mecanismo de operación y efectuar la reposición de
pasadores o pernos en mal con la estado. Ajustar el mecanismo de operación si la apertura o
cierre no es uniforme para todas las cuchillas. Verificar la firmeza de la conexión, en caso
necesario ajustar y dar brío al contacto fijo para asegurar un buen contacto parte móvil.
 Interruptores. Verificar el buen estado del mecanismo y reponer pasadores o pernos en mal
estado. Ajustar el mecanismo de operación. Comprobar la operación del mecanismo de disparo
del interruptor. Engrasar el mecanismo.
c)Pruebas y estudios.
Son realizadas por empresas externas debido a las características propias de la prueba o estudio y al
equipo especializado necesario requerido. Se programan anualmente y se deben de tomar las muestras
necesarias para llevarse a cabo en la libranza inmediata anterior o llevarse a cabo en la libranza.
TRANSFORMADOR.
 Prueba de resistencia de Aislamiento.
 Estudio de rigidez dieléctrica del aceite.
 Pruebas de laboratorio de aceite (acidez, humedad, tensión interfacial).
 Estudio termográfico.
SUBESTACIÓN COMPACTA.
 Prueba de resistencia de aislamiento.
 Prueba de aislamiento entre fases.
 Prueba de resistencia a tierra física.
Consideraciones para el restablecimiento del servicio eléctrico.
1. Verificar que no existan equipos de alta demanda en posición de encendido.
2. Cerrar cuchillas de alta. Guardar distancia prudente!!!
3. Verificar visualmente el cierre de cuchillas de alta.
4. Cerrar interruptor de alta tensión.
5. Verificar cierre del interruptor.
6. Medir voltajes de baja tensión.
7. Cerrar interruptores de baja tensión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma nema completa
Norma nema completaNorma nema completa
Norma nema completaJesus Gomez
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónReconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónChepe Hakii
 
Diseño de subestaciones
Diseño de subestacionesDiseño de subestaciones
Diseño de subestaciones
Onesimo Sanchez Tejeda
 
Tableros industriales
Tableros  industrialesTableros  industriales
Tableros industriales
Luis Alberto Sanchez Quispe
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCUtp arequipa
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potenciateoriaelectro
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
Jonathan Ramírez
 
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsaRegulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Wei Salazar
 
Seccionamiento Eléctrico
Seccionamiento Eléctrico Seccionamiento Eléctrico
Seccionamiento Eléctrico
STEFFANY SANCHEZ
 
Proteccion electricas
Proteccion electricasProteccion electricas
Proteccion electricasrseclen_b
 
Norma técnica colombiana ntc 5019
Norma técnica colombiana ntc 5019Norma técnica colombiana ntc 5019
Norma técnica colombiana ntc 5019Edwin Ortega
 
Como leer la placa de datos de un motor electrico
Como leer la placa de datos de un motor electricoComo leer la placa de datos de un motor electrico
Como leer la placa de datos de un motor electrico
Gerson Santos Dubon
 
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.comElectricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
Isaac Miguel Gonzalez
 
Ansi neta ats-2017 e.en..es
Ansi neta ats-2017 e.en..esAnsi neta ats-2017 e.en..es
Ansi neta ats-2017 e.en..es
JairoNeira12
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
Edgardo Garcia
 
FUSIBLES DE EXPULSIÓN.pptx
FUSIBLES DE EXPULSIÓN.pptxFUSIBLES DE EXPULSIÓN.pptx
FUSIBLES DE EXPULSIÓN.pptx
CristianJosAlfaroAra
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
VIS SRL
 
02 lecciones transformadores trifasicos
02 lecciones transformadores trifasicos02 lecciones transformadores trifasicos
02 lecciones transformadores trifasicos
Guillermo Salinas
 
Mantenimiento a Subestaciones Eléctricas
Mantenimiento a Subestaciones EléctricasMantenimiento a Subestaciones Eléctricas
Mantenimiento a Subestaciones Eléctricas
TRANSEQUIPOS S.A.
 

La actualidad más candente (20)

Norma nema completa
Norma nema completaNorma nema completa
Norma nema completa
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónReconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
 
Diseño de subestaciones
Diseño de subestacionesDiseño de subestaciones
Diseño de subestaciones
 
Tableros industriales
Tableros  industrialesTableros  industriales
Tableros industriales
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potencia
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
 
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsaRegulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
 
Seccionamiento Eléctrico
Seccionamiento Eléctrico Seccionamiento Eléctrico
Seccionamiento Eléctrico
 
Proteccion electricas
Proteccion electricasProteccion electricas
Proteccion electricas
 
Norma técnica colombiana ntc 5019
Norma técnica colombiana ntc 5019Norma técnica colombiana ntc 5019
Norma técnica colombiana ntc 5019
 
Como leer la placa de datos de un motor electrico
Como leer la placa de datos de un motor electricoComo leer la placa de datos de un motor electrico
Como leer la placa de datos de un motor electrico
 
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.comElectricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
 
Ansi neta ats-2017 e.en..es
Ansi neta ats-2017 e.en..esAnsi neta ats-2017 e.en..es
Ansi neta ats-2017 e.en..es
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
 
FUSIBLES DE EXPULSIÓN.pptx
FUSIBLES DE EXPULSIÓN.pptxFUSIBLES DE EXPULSIÓN.pptx
FUSIBLES DE EXPULSIÓN.pptx
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
 
02 lecciones transformadores trifasicos
02 lecciones transformadores trifasicos02 lecciones transformadores trifasicos
02 lecciones transformadores trifasicos
 
Mantenimiento a Subestaciones Eléctricas
Mantenimiento a Subestaciones EléctricasMantenimiento a Subestaciones Eléctricas
Mantenimiento a Subestaciones Eléctricas
 

Destacado

01 instructivo a las subestaciones electricas
01 instructivo a las subestaciones electricas01 instructivo a las subestaciones electricas
01 instructivo a las subestaciones electricas
Rafael Parrilla
 
Subestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensiónSubestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensión
Nicolas Benitez
 
Fallas Comunes De Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
Fallas Comunes De  Equipo EléCtrico Primario En SubestacioneFallas Comunes De  Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
Fallas Comunes De Equipo EléCtrico Primario En Subestacioneteoriaelectro
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricaspepito3101
 
6 formato mantenimientos y cronograma
6 formato mantenimientos y cronograma6 formato mantenimientos y cronograma
6 formato mantenimientos y cronogramaPaola Rincon
 
Formatos basicos de mantenimiento
Formatos basicos de mantenimientoFormatos basicos de mantenimiento
Formatos basicos de mantenimientolinamartinfer
 
Realiza mantenimiento a subestaciones electricas
Realiza mantenimiento a subestaciones electricasRealiza mantenimiento a subestaciones electricas
Realiza mantenimiento a subestaciones electricasAlex Guetta Mendoza
 
Transformadores (conexiones y pruebas)
Transformadores  (conexiones y pruebas)Transformadores  (conexiones y pruebas)
Transformadores (conexiones y pruebas)
norenelson
 
Hoja de mantenimiento
Hoja de mantenimientoHoja de mantenimiento
Hoja de mantenimiento
urielcastro19
 
Documentos de mantenimiento
Documentos de mantenimientoDocumentos de mantenimiento
Documentos de mantenimiento
Javier Gavilánez
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Cesar Lopez
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierraNoPaAM
 
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierra
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierraManual diseño y construcción mallas conectadas tierra
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierra
Raúl Pizarro
 
Inst electricas puesta_a_tierra
Inst electricas puesta_a_tierraInst electricas puesta_a_tierra
Inst electricas puesta_a_tierraMarco Antonio
 
Revistaelectrica subestaciones electricas
Revistaelectrica subestaciones electricasRevistaelectrica subestaciones electricas
Revistaelectrica subestaciones electricasRuben Canaviri
 
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdfLeandro Marin
 
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...
Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...
Robert Orosco
 
Sistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a TierraSistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierra
fernando nuño
 

Destacado (20)

01 instructivo a las subestaciones electricas
01 instructivo a las subestaciones electricas01 instructivo a las subestaciones electricas
01 instructivo a las subestaciones electricas
 
Subestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensiónSubestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensión
 
Fallas Comunes De Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
Fallas Comunes De  Equipo EléCtrico Primario En SubestacioneFallas Comunes De  Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
Fallas Comunes De Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
6 formato mantenimientos y cronograma
6 formato mantenimientos y cronograma6 formato mantenimientos y cronograma
6 formato mantenimientos y cronograma
 
Formatos basicos de mantenimiento
Formatos basicos de mantenimientoFormatos basicos de mantenimiento
Formatos basicos de mantenimiento
 
Realiza mantenimiento a subestaciones electricas
Realiza mantenimiento a subestaciones electricasRealiza mantenimiento a subestaciones electricas
Realiza mantenimiento a subestaciones electricas
 
Transformadores (conexiones y pruebas)
Transformadores  (conexiones y pruebas)Transformadores  (conexiones y pruebas)
Transformadores (conexiones y pruebas)
 
Hoja de mantenimiento
Hoja de mantenimientoHoja de mantenimiento
Hoja de mantenimiento
 
Documentos de mantenimiento
Documentos de mantenimientoDocumentos de mantenimiento
Documentos de mantenimiento
 
Aparatos de maniobra y corte
Aparatos de maniobra y corteAparatos de maniobra y corte
Aparatos de maniobra y corte
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
 
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierra
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierraManual diseño y construcción mallas conectadas tierra
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierra
 
Inst electricas puesta_a_tierra
Inst electricas puesta_a_tierraInst electricas puesta_a_tierra
Inst electricas puesta_a_tierra
 
Revistaelectrica subestaciones electricas
Revistaelectrica subestaciones electricasRevistaelectrica subestaciones electricas
Revistaelectrica subestaciones electricas
 
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
 
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...
Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
Sistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a TierraSistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierra
 

Similar a Mantenimiento a subestaciones electricas

Manual de manteminiento
Manual de manteminientoManual de manteminiento
Manual de manteminiento
jose manuel
 
Mantenimiento a centros de control de motores
Mantenimiento a centros de control de motoresMantenimiento a centros de control de motores
Mantenimiento a centros de control de motores
Miguel Ángel Quiroz García
 
7.10 presentación sobre el temario de mantenimiento industrial.pdf
7.10 presentación sobre el temario de mantenimiento industrial.pdf7.10 presentación sobre el temario de mantenimiento industrial.pdf
7.10 presentación sobre el temario de mantenimiento industrial.pdf
PabloAnaya17
 
190474606 inspeccion-de-tableros-electricos
190474606 inspeccion-de-tableros-electricos190474606 inspeccion-de-tableros-electricos
190474606 inspeccion-de-tableros-electricos
RUTH HERNANDEZ
 
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
Oscar Chavez Figueroa
 
Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014
Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014
Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014ivan_antrax
 
Giulianno bozzo equipos parte 1
Giulianno bozzo equipos parte 1Giulianno bozzo equipos parte 1
Giulianno bozzo equipos parte 1
giulianodav
 
Pruebas seguridad constru
Pruebas seguridad construPruebas seguridad constru
Pruebas seguridad constru
fabian5113
 
Mantenimiento a paneles eléctricos de BT
Mantenimiento a paneles eléctricos de BTMantenimiento a paneles eléctricos de BT
Mantenimiento a paneles eléctricos de BT
Jaime Felipe Alvarido Machado
 
Pruebas en istalaciones
Pruebas en istalacionesPruebas en istalaciones
Pruebas en istalaciones
tecnologico de colima
 
Mantenimiento a paneles eléctricos BT jam
Mantenimiento a paneles eléctricos BT jamMantenimiento a paneles eléctricos BT jam
Mantenimiento a paneles eléctricos BT jam
Jaime F. Alvarido
 
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogenoPrograma básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Redes y Sistemas
 
SECCIONALIZADORES
SECCIONALIZADORESSECCIONALIZADORES
SECCIONALIZADORES
RicardoCastillo176310
 
Mantenimiento para puentes grúas
Mantenimiento para puentes grúasMantenimiento para puentes grúas
Mantenimiento para puentes grúas
lucasdaniel5396
 
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docxPROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
LuisRogelioMartinezM1
 
Ventila
VentilaVentila
Ventilautecam
 
Mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix cova
Mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix covaMantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix cova
Mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix cova
marwix cova
 
TRANSFORMADORES - pruebas.pdf
TRANSFORMADORES - pruebas.pdfTRANSFORMADORES - pruebas.pdf
TRANSFORMADORES - pruebas.pdf
Maria Del Carmen Rodriguez
 
TRANSFORMADORES - pruebas.pdf
TRANSFORMADORES - pruebas.pdfTRANSFORMADORES - pruebas.pdf
TRANSFORMADORES - pruebas.pdf
Maria Del Carmen Rodriguez
 

Similar a Mantenimiento a subestaciones electricas (20)

Manual de manteminiento
Manual de manteminientoManual de manteminiento
Manual de manteminiento
 
Mantenimiento a centros de control de motores
Mantenimiento a centros de control de motoresMantenimiento a centros de control de motores
Mantenimiento a centros de control de motores
 
7.10 presentación sobre el temario de mantenimiento industrial.pdf
7.10 presentación sobre el temario de mantenimiento industrial.pdf7.10 presentación sobre el temario de mantenimiento industrial.pdf
7.10 presentación sobre el temario de mantenimiento industrial.pdf
 
190474606 inspeccion-de-tableros-electricos
190474606 inspeccion-de-tableros-electricos190474606 inspeccion-de-tableros-electricos
190474606 inspeccion-de-tableros-electricos
 
Msnulalternador
MsnulalternadorMsnulalternador
Msnulalternador
 
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
 
Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014
Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014
Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014
 
Giulianno bozzo equipos parte 1
Giulianno bozzo equipos parte 1Giulianno bozzo equipos parte 1
Giulianno bozzo equipos parte 1
 
Pruebas seguridad constru
Pruebas seguridad construPruebas seguridad constru
Pruebas seguridad constru
 
Mantenimiento a paneles eléctricos de BT
Mantenimiento a paneles eléctricos de BTMantenimiento a paneles eléctricos de BT
Mantenimiento a paneles eléctricos de BT
 
Pruebas en istalaciones
Pruebas en istalacionesPruebas en istalaciones
Pruebas en istalaciones
 
Mantenimiento a paneles eléctricos BT jam
Mantenimiento a paneles eléctricos BT jamMantenimiento a paneles eléctricos BT jam
Mantenimiento a paneles eléctricos BT jam
 
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogenoPrograma básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
 
SECCIONALIZADORES
SECCIONALIZADORESSECCIONALIZADORES
SECCIONALIZADORES
 
Mantenimiento para puentes grúas
Mantenimiento para puentes grúasMantenimiento para puentes grúas
Mantenimiento para puentes grúas
 
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docxPROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
 
Ventila
VentilaVentila
Ventila
 
Mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix cova
Mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix covaMantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix cova
Mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix cova
 
TRANSFORMADORES - pruebas.pdf
TRANSFORMADORES - pruebas.pdfTRANSFORMADORES - pruebas.pdf
TRANSFORMADORES - pruebas.pdf
 
TRANSFORMADORES - pruebas.pdf
TRANSFORMADORES - pruebas.pdfTRANSFORMADORES - pruebas.pdf
TRANSFORMADORES - pruebas.pdf
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Mantenimiento a subestaciones electricas

  • 1. b) Libranza. Actividades de mantenimiento que se realizan cuando se desenergiza el sistema, para realizar los trabajos de reparación necesarios y las acciones correctivas recopiladas en las inspecciones. SEGURIDAD.  Utilizar el equipo de seguridad adecuado.  Colocar señalamiento de libranza en todos los puntos visibles (y no visibles).  VERIFICAR VISUALMENTE APERTURA DE INTERRUPTORES Y CUCHILLAS.  Conectar a tierra las posibles entradas de energía de alta y baja tensión. La periodicidad de estas tareas puede estar definida en periodos o puede ser resultado de una rutina de inspección. TRANSFORMADOR.  Eliminar anormalidades de la inspección visual  Limpieza general. Terminales, boquillas, tanque, etc. Usar trapo húmedo y de ser necesario usar un abrasivo (thinner) .  Conexiones de alta y baja. Reponer tornillería y conectores en mal estado. Verificar correcta ajuste mecánico.  Eliminar fugas de empaques. Realizar un ajuste adecuado de la brida o cambiar el empaque dañado.  Reponer aceite. Cuidar de no contaminar el aceite del transformador, hacer la reposición lo mas rápido posible y tomar en cuenta condiciones atmosféricas antes de realizar la reposición.  Reparar fugas de tanque. Utilizar productos epóxicos para la reparación. SUBESTACIÓN COMPACTA.  Eliminar anormalidades de la inspección visual.  Aisladores. Reponer aisladores que presenten algún daño físico, grietas, roturas o flameo. Limpiar el aislamiento hasta dejarlo libre de polvo y agentes extraños. Reponer tornillería necesaria.  Conectores. Reponer los que presenten daño físico, usar producto afoljatodo para no dañar tornilleria.  Gabinetes. Mantenimiento general a gabinetes.  Apartarrayos. Reponer aquellos que presenten cualquier daño físico.  Cuchillas. Verificar el buen estado del mecanismo de operación y efectuar la reposición de pasadores o pernos en mal con la estado. Ajustar el mecanismo de operación si la apertura o cierre no es uniforme para todas las cuchillas. Verificar la firmeza de la conexión, en caso necesario ajustar y dar brío al contacto fijo para asegurar un buen contacto parte móvil.  Interruptores. Verificar el buen estado del mecanismo y reponer pasadores o pernos en mal estado. Ajustar el mecanismo de operación. Comprobar la operación del mecanismo de disparo del interruptor. Engrasar el mecanismo.
  • 2. c)Pruebas y estudios. Son realizadas por empresas externas debido a las características propias de la prueba o estudio y al equipo especializado necesario requerido. Se programan anualmente y se deben de tomar las muestras necesarias para llevarse a cabo en la libranza inmediata anterior o llevarse a cabo en la libranza. TRANSFORMADOR.  Prueba de resistencia de Aislamiento.  Estudio de rigidez dieléctrica del aceite.  Pruebas de laboratorio de aceite (acidez, humedad, tensión interfacial).  Estudio termográfico. SUBESTACIÓN COMPACTA.  Prueba de resistencia de aislamiento.  Prueba de aislamiento entre fases.  Prueba de resistencia a tierra física. Consideraciones para el restablecimiento del servicio eléctrico. 1. Verificar que no existan equipos de alta demanda en posición de encendido. 2. Cerrar cuchillas de alta. Guardar distancia prudente!!! 3. Verificar visualmente el cierre de cuchillas de alta. 4. Cerrar interruptor de alta tensión. 5. Verificar cierre del interruptor. 6. Medir voltajes de baja tensión. 7. Cerrar interruptores de baja tensión.