SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE
INVENTARIO Y
CARTA GANTT
M A R C E L O C A R R A S C O C A R M O N A
JUSTIFICACIÓN
JUSTIFICACIÓN
JUSTIFICACIÓN
TIPOS DE INVENTARIOS
• Generales
• Selectivos
¿QUÉ ES Y CÓMO SE HACE UNA
CARTA GANTT?
Diagrama de Gantt
Recurso
Cualquier tipo de proyecto
RECOMENDACIONES PARA HACER UN
BUEN DIAGRAMA DE GANTT:
• Ordenar las tareas.
• Exponer las actividades en forma breve.
• Si el diagrama consiste en varias actividades complejas, es recomendable hacer un
diagrama para cada uno de los procesos o tareas de cada actividad.
• Es bueno detallar las características del proyecto.
• Definir responsabilidades
• Tiempos y prioridades
PASOS PARA ARMAR UNA CARTA GANTT
Si queremos cambiar completamente nuestro dormitorio,
necesitaremos apuntar todas las tareas relacionadas con
dicho cambio:
1 – Elegir los muebles nuevos
2 – Comprar los muebles nuevos
3 – Tirar los muebles viejos
4 – Pintar las paredes
5 – Transporte de los muebles
PASOS PARA ARMAR UNA CARTA GANTT
Cada tarea, a su vez, puede dividirse en tareas más
pequeñas.
Por ejemplo, la tarea de tirar los muebles viejos puede
dividirse en estas diferentes tareas:
3.1 – Buscar información sobre dónde y cómo tirar los
muebles viejos
3.2 – Buscar un servicio de mudanzas barato
3.3 – Contratar el servicio de mudanzas
3.4 – Retirada de los muebles
PASOS PARA ARMAR UNA CARTA GANTT
Actividad Depende de Duración
A: Tirar los muebles viejos
B: Pintar paredes y dejar secar
C: Cambiar suelo
D: Mudanza muebles nuevos
E: Montaje muebles nuevos
—
A
A
B, C
D
3 horas
5 horas
3 horas
2 horas
3 horas
PASOS PARA ARMAR UNA CARTA GANTT
Cabe destacar que las primeras actividades a realizar son
aquellas que no dependen de ninguna otra. En nuestro caso
la tarea A correspondiente a tirar los muebles viejos.
Una vez que hemos realizado la tarea, ya podemos
comenzar las dos tareas dependientes, tanto la B, como la C,
que en el gráfico aparecen con el mismo inicio.
DEPENDENCIA ENTRE TAREAS.
TA R E A S P R E D E C E S O R A S Y TA R E A S
S U C E S O R A S :
DEPENDENCIA ENTRE TAREAS.
P O S P O S I C I Ó N :
E V E N T UA L M E N T E , U N A V E Z C U L M I N A DA L A
TA R E A P R E D EC E S O R A , S E R Á N EC E S A R I O
E S P E R A R A N T E S D E I N I C I A R L A TA R E A
S U C E S O R A . E N E S TO S C A S O S
R E C U R R I R E M O S A U T I L I Z A R L A
D E P E N D E N C I A E N T R E TA R E A S D E L T I P O
P O S P O S I C I Ó N :
DEPENDENCIA ENTRE TAREAS.
S U P E R P O S I C I Ó N :
C UA N D O L A TA R E A S U C E S O R A P U E D E
I N I C I A R S E A N T E S D E Q U E L A P R E D EC E S O R A
H AYA F I N A L I Z A D O, E S TA B L E C E R E M O S U N A
S U P E R P O S I C I Ó N E N T R E TA R E A S :

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt logística inversa
Ppt logística inversaPpt logística inversa
Ppt logística inversa
Jhon Mora
 
El kardex y su importancia en las empresas
El kardex y su importancia en las empresasEl kardex y su importancia en las empresas
El kardex y su importancia en las empresas
Pedro Bedoya
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
Moishef HerCo
 
Logística inversa presentación
Logística inversa   presentaciónLogística inversa   presentación
Logística inversa presentación
Juan Muñoz
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
Augusto Hernández Franco
 
SESIÓN 1- PLANIFICACIÓN Y CONTROL INVENT.pptx
SESIÓN 1- PLANIFICACIÓN Y CONTROL INVENT.pptxSESIÓN 1- PLANIFICACIÓN Y CONTROL INVENT.pptx
SESIÓN 1- PLANIFICACIÓN Y CONTROL INVENT.pptx
Arturo Benites Encalada
 
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
Universidad Peruana Unión
 
El ciclo de venta vs el ciclo de compras
El ciclo de venta vs el ciclo de comprasEl ciclo de venta vs el ciclo de compras
El ciclo de venta vs el ciclo de compras
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
veroperdo
 
La importancia del visual merchandising en las ventas
La importancia del visual merchandising en las ventasLa importancia del visual merchandising en las ventas
La importancia del visual merchandising en las ventas
FeriaDelEmprendedor
 
Datos Maestros Gestión de Materiales
Datos Maestros Gestión de MaterialesDatos Maestros Gestión de Materiales
Datos Maestros Gestión de Materialesjudadd
 
Perfil de procesos de recepción
Perfil de procesos de recepciónPerfil de procesos de recepción
Perfil de procesos de recepciónWendy Barragan
 
Lay Out para almacenes
Lay Out para almacenesLay Out para almacenes
Lay Out para almacenes
petersalex
 
El Programa De Compras
El Programa De ComprasEl Programa De Compras
El Programa De Comprasguest953ef83
 
Procedimiento de ventas
Procedimiento de ventasProcedimiento de ventas
Procedimiento de ventasYahayra Villao
 
INDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOSINDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOS
Luisa Sierra
 
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdfPRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
INGJUDITHMEDINA
 
Libreto del perfil de clientes
Libreto del perfil de clientesLibreto del perfil de clientes
Libreto del perfil de clientes
dannaGiraldo15
 

La actualidad más candente (20)

Ppt logística inversa
Ppt logística inversaPpt logística inversa
Ppt logística inversa
 
El kardex y su importancia en las empresas
El kardex y su importancia en las empresasEl kardex y su importancia en las empresas
El kardex y su importancia en las empresas
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
 
Logística inversa presentación
Logística inversa   presentaciónLogística inversa   presentación
Logística inversa presentación
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
 
SESIÓN 1- PLANIFICACIÓN Y CONTROL INVENT.pptx
SESIÓN 1- PLANIFICACIÓN Y CONTROL INVENT.pptxSESIÓN 1- PLANIFICACIÓN Y CONTROL INVENT.pptx
SESIÓN 1- PLANIFICACIÓN Y CONTROL INVENT.pptx
 
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
 
Bimbo Compras
Bimbo ComprasBimbo Compras
Bimbo Compras
 
El ciclo de venta vs el ciclo de compras
El ciclo de venta vs el ciclo de comprasEl ciclo de venta vs el ciclo de compras
El ciclo de venta vs el ciclo de compras
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
 
La importancia del visual merchandising en las ventas
La importancia del visual merchandising en las ventasLa importancia del visual merchandising en las ventas
La importancia del visual merchandising en las ventas
 
Circular externa
Circular externaCircular externa
Circular externa
 
Datos Maestros Gestión de Materiales
Datos Maestros Gestión de MaterialesDatos Maestros Gestión de Materiales
Datos Maestros Gestión de Materiales
 
Perfil de procesos de recepción
Perfil de procesos de recepciónPerfil de procesos de recepción
Perfil de procesos de recepción
 
Lay Out para almacenes
Lay Out para almacenesLay Out para almacenes
Lay Out para almacenes
 
El Programa De Compras
El Programa De ComprasEl Programa De Compras
El Programa De Compras
 
Procedimiento de ventas
Procedimiento de ventasProcedimiento de ventas
Procedimiento de ventas
 
INDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOSINDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOS
 
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdfPRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
 
Libreto del perfil de clientes
Libreto del perfil de clientesLibreto del perfil de clientes
Libreto del perfil de clientes
 

Similar a Gestión de inventario y carta gantt.pptx

Portafolio Arq
Portafolio ArqPortafolio Arq
Portafolio Arq
Francisca Alvarado
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
OmarJimenez96
 
Yeimi catherine/ trabajo tecnología / artes
Yeimi catherine/ trabajo tecnología / artesYeimi catherine/ trabajo tecnología / artes
Yeimi catherine/ trabajo tecnología / artes
yeimikaterine
 
Folleto cofaso
Folleto cofasoFolleto cofaso
Folleto cofaso
VitorCordova
 
UT8. ANÁLISIS DE SISTEMAS DE CONTROL.pptx
UT8. ANÁLISIS DE SISTEMAS DE CONTROL.pptxUT8. ANÁLISIS DE SISTEMAS DE CONTROL.pptx
UT8. ANÁLISIS DE SISTEMAS DE CONTROL.pptx
RaikiryH
 
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES de fisica
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES de fisicaMAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES de fisica
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES de fisica
IsaAndrade25
 
Clase 4 6 de septiembre del 2021.pptx
Clase 4 6 de septiembre del 2021.pptxClase 4 6 de septiembre del 2021.pptx
Clase 4 6 de septiembre del 2021.pptx
IngridSeplvedaHenot
 
La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
amadi2
 
Graficas y hojas electronicas
Graficas y hojas electronicasGraficas y hojas electronicas
Graficas y hojas electronicas
Cristhian Sarango
 
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
SEP
 
Los sistemas de control.ppt
Los sistemas de control.pptLos sistemas de control.ppt
Los sistemas de control.ppt
JulinRios3
 
PINTURA.pdf
PINTURA.pdfPINTURA.pdf
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
SEP
 
Anual SM Semana 09 - Trigonometría.pdf
Anual SM Semana 09 - Trigonometría.pdfAnual SM Semana 09 - Trigonometría.pdf
Anual SM Semana 09 - Trigonometría.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Requisitos de implementacion esbelta
Requisitos de implementacion esbelta Requisitos de implementacion esbelta
Requisitos de implementacion esbelta
RominaBurgos4
 
Album de matematica
Album de matematicaAlbum de matematica
Album de matematica
Carolina Rosa Herrera
 
Modelo Matemático
Modelo Matemático Modelo Matemático
Modelo Matemático
María Camacaro
 
VISITA BOGOTA- mariana posada, mauricio naranjo (4).pptx
VISITA BOGOTA- mariana posada, mauricio naranjo (4).pptxVISITA BOGOTA- mariana posada, mauricio naranjo (4).pptx
VISITA BOGOTA- mariana posada, mauricio naranjo (4).pptx
jorgenaranjo58
 
Diapositivas proyecto primera ley de newton sisalema diego
Diapositivas proyecto primera ley de newton sisalema diegoDiapositivas proyecto primera ley de newton sisalema diego
Diapositivas proyecto primera ley de newton sisalema diego
DIEGOVLADIMIRSISALEM
 

Similar a Gestión de inventario y carta gantt.pptx (20)

Portafolio Arq
Portafolio ArqPortafolio Arq
Portafolio Arq
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Yeimi catherine/ trabajo tecnología / artes
Yeimi catherine/ trabajo tecnología / artesYeimi catherine/ trabajo tecnología / artes
Yeimi catherine/ trabajo tecnología / artes
 
Folleto cofaso
Folleto cofasoFolleto cofaso
Folleto cofaso
 
UT8. ANÁLISIS DE SISTEMAS DE CONTROL.pptx
UT8. ANÁLISIS DE SISTEMAS DE CONTROL.pptxUT8. ANÁLISIS DE SISTEMAS DE CONTROL.pptx
UT8. ANÁLISIS DE SISTEMAS DE CONTROL.pptx
 
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES de fisica
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES de fisicaMAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES de fisica
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES de fisica
 
Clase 4 6 de septiembre del 2021.pptx
Clase 4 6 de septiembre del 2021.pptxClase 4 6 de septiembre del 2021.pptx
Clase 4 6 de septiembre del 2021.pptx
 
La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
 
Graficas y hojas electronicas
Graficas y hojas electronicasGraficas y hojas electronicas
Graficas y hojas electronicas
 
Arquitectura Nicaraguense
Arquitectura NicaraguenseArquitectura Nicaraguense
Arquitectura Nicaraguense
 
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
 
Los sistemas de control.ppt
Los sistemas de control.pptLos sistemas de control.ppt
Los sistemas de control.ppt
 
PINTURA.pdf
PINTURA.pdfPINTURA.pdf
PINTURA.pdf
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
 
Anual SM Semana 09 - Trigonometría.pdf
Anual SM Semana 09 - Trigonometría.pdfAnual SM Semana 09 - Trigonometría.pdf
Anual SM Semana 09 - Trigonometría.pdf
 
Requisitos de implementacion esbelta
Requisitos de implementacion esbelta Requisitos de implementacion esbelta
Requisitos de implementacion esbelta
 
Album de matematica
Album de matematicaAlbum de matematica
Album de matematica
 
Modelo Matemático
Modelo Matemático Modelo Matemático
Modelo Matemático
 
VISITA BOGOTA- mariana posada, mauricio naranjo (4).pptx
VISITA BOGOTA- mariana posada, mauricio naranjo (4).pptxVISITA BOGOTA- mariana posada, mauricio naranjo (4).pptx
VISITA BOGOTA- mariana posada, mauricio naranjo (4).pptx
 
Diapositivas proyecto primera ley de newton sisalema diego
Diapositivas proyecto primera ley de newton sisalema diegoDiapositivas proyecto primera ley de newton sisalema diego
Diapositivas proyecto primera ley de newton sisalema diego
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Gestión de inventario y carta gantt.pptx

  • 1. GESTIÓN DE INVENTARIO Y CARTA GANTT M A R C E L O C A R R A S C O C A R M O N A
  • 5. TIPOS DE INVENTARIOS • Generales • Selectivos
  • 6. ¿QUÉ ES Y CÓMO SE HACE UNA CARTA GANTT? Diagrama de Gantt Recurso Cualquier tipo de proyecto
  • 7.
  • 8. RECOMENDACIONES PARA HACER UN BUEN DIAGRAMA DE GANTT: • Ordenar las tareas. • Exponer las actividades en forma breve. • Si el diagrama consiste en varias actividades complejas, es recomendable hacer un diagrama para cada uno de los procesos o tareas de cada actividad. • Es bueno detallar las características del proyecto. • Definir responsabilidades • Tiempos y prioridades
  • 9. PASOS PARA ARMAR UNA CARTA GANTT Si queremos cambiar completamente nuestro dormitorio, necesitaremos apuntar todas las tareas relacionadas con dicho cambio: 1 – Elegir los muebles nuevos 2 – Comprar los muebles nuevos 3 – Tirar los muebles viejos 4 – Pintar las paredes 5 – Transporte de los muebles
  • 10. PASOS PARA ARMAR UNA CARTA GANTT Cada tarea, a su vez, puede dividirse en tareas más pequeñas. Por ejemplo, la tarea de tirar los muebles viejos puede dividirse en estas diferentes tareas: 3.1 – Buscar información sobre dónde y cómo tirar los muebles viejos 3.2 – Buscar un servicio de mudanzas barato 3.3 – Contratar el servicio de mudanzas 3.4 – Retirada de los muebles
  • 11. PASOS PARA ARMAR UNA CARTA GANTT Actividad Depende de Duración A: Tirar los muebles viejos B: Pintar paredes y dejar secar C: Cambiar suelo D: Mudanza muebles nuevos E: Montaje muebles nuevos — A A B, C D 3 horas 5 horas 3 horas 2 horas 3 horas
  • 12. PASOS PARA ARMAR UNA CARTA GANTT Cabe destacar que las primeras actividades a realizar son aquellas que no dependen de ninguna otra. En nuestro caso la tarea A correspondiente a tirar los muebles viejos. Una vez que hemos realizado la tarea, ya podemos comenzar las dos tareas dependientes, tanto la B, como la C, que en el gráfico aparecen con el mismo inicio.
  • 13. DEPENDENCIA ENTRE TAREAS. TA R E A S P R E D E C E S O R A S Y TA R E A S S U C E S O R A S :
  • 14. DEPENDENCIA ENTRE TAREAS. P O S P O S I C I Ó N : E V E N T UA L M E N T E , U N A V E Z C U L M I N A DA L A TA R E A P R E D EC E S O R A , S E R Á N EC E S A R I O E S P E R A R A N T E S D E I N I C I A R L A TA R E A S U C E S O R A . E N E S TO S C A S O S R E C U R R I R E M O S A U T I L I Z A R L A D E P E N D E N C I A E N T R E TA R E A S D E L T I P O P O S P O S I C I Ó N :
  • 15. DEPENDENCIA ENTRE TAREAS. S U P E R P O S I C I Ó N : C UA N D O L A TA R E A S U C E S O R A P U E D E I N I C I A R S E A N T E S D E Q U E L A P R E D EC E S O R A H AYA F I N A L I Z A D O, E S TA B L E C E R E M O S U N A S U P E R P O S I C I Ó N E N T R E TA R E A S :