SlideShare una empresa de Scribd logo
Foro Centroamericano Agua y Desarrollo
Elementos clave para la Agenda de Desarrollo post-2015
Asociación Mundial para el Agua Capítulo Centroamérica
(GWP Centroamérica)
Gestión integrada del recurso hídrico en la industria de bebidas
San Jose, Costa Rica
Marzo 2015
Quienes somos?
Cerveza BebidasAlcohólicas Saborizadas ProductosNorthAmericanBreweries
Aguas, Jugos, Refrescos yTés Bebidas Energéticas Bebidas Hidratantes
Bebidas Carbonatadas Lechey derivados Vinos
Licores Alimentos
Estrategia de Sostenibilidad 3BL
1 3
•Reutilización
•Reciclaje
•Cosecha de Agua
•Sensbilización
•PSA´s
•Agua Comunitaria
•Cosecha de Agua
•Fondo de Agua
•Equipos de medición
•Sistematización
•Calibración
•Water Footprint
Network
•ISO 14046 Huella de
Agua
•DAP´s
Verificar y
Reportar
Medir
ReducirCompensar
Concepto de Agua Neutralidad
El consumo de agua del negocio de bebidas & alimentos en Costa Rica es de 16,6
millones de hectolitros. Esta consumo se compone de 3 elementos:
El agua del producto (consumo de agua)
El agua de manufactura, logística, distribución y administración (uso de agua)
El agua que se devuelve al ecosistema en forma de vapor de agua o agua residual
100% de las instalaciones cuentan con medidores de agua (104 en total) para la cuantificación de
1er nivel, de 2ndo (por áreas), 3er nivel (por procesos) e inclusive 4rto nivel (por equipos). Todos
bajo un sistema de control metrológico
INSTALACIÓN
Consumo absoluto
(hl agua)
Indicador
(hl agua/hl
producido)
%
Período
Planta Cerveza 9,271,922 5.25 55.3%
Planta Cristal 4,814,900 4.07 28.7%
Planta PEPSI 1,177,740 1.83 7.0%
Lácteos 304,703 3.45 1.8%
HOLCOM 30,707 1.28 0.2%
Otros 1,152,976 0.29 6.9%
Sub Total Costa Rica 16,752,949 4.19 100.0%
2014
PASO 1: Medición
Consumo: Agua retirada o ingresada a la cuenca
Uso: agua obtenida y devuelta a la misma cuenca
Huella : impacto en función de índice de escases
Para el caso de las demás instalaciones, el balance es cero por lo que la contribución
al impacto por escasez de la misma forma es cero, debido a que todos los efluentes
regresan a la cuenca de origen.
PASO 1: Medición
Consumo ≠ Uso ≠ Huella
Se implementan diferentes proyectos y programas para reducir el
consumo de agua utilizado para producir y distribuir los productos
-3.4% vrs AA 2013
PASO 2: Reducción
Automatización y control
Sistematización de procedimientos
donde intervenga el uso del agua
Optimización de los procesos de
pasteurización y reciclaje de este
tipo de agua y sistemas de lavado
Pepsi entre las mejores prácticas a
nivel mundial
Recuperación, enfriamiento y
reutilización de agua
Programa de Capacitación
PASO 3: Compensación
Agua
Comunitaria
• Acueductos
• Cosecha de Agua
Manejo de
cuencas
• PSA´s
• Zonas de recarga
Otros
• Voluntariado
• Fondo de Agua Agua Tica
Agua potable para comunidades:
• Construcción de acueducto en
Gavilán Canta, Talamanca (2010)
• Mejoras en acueducto de
Brasilito, Guanacaste (2012)
• Cosecha de agua de Lluvia, Liceo
de Flores (2013)
• Cosecha de agua de Lluvia, Escuela
de Desamparados (2014)
PASO 3: Compensación
Pago por Servicios Ambientales:
Protección de 448 hectáreas de
bosque en la cuenca alta de Río
Segundo, 15 ha en la cuenca del rio
Virilla y 329 hectáreas en Santa Cruz
TOTAL: 792 HECTAREAS
Manejo de Cuencas
De acuerdo con los datos hidrológicos de la cuenca alta del
Barva; a saber:
Precipitación anual
Escorrentía superficial
Evapotranspiración
Florida compensa los 16,7 millones de hectolitros con la
cobertura de 324 hectáreas de bosque en la cuenca alta del
Barva mediantes el esquema Pagos por Servicios Ambientales
de FONAFIFO
Balance de Agua
Huella de agua=Compensación
Florida decide compensar el uso y el consumo y no la huella
16,7 millones de hectolitros: volumen a compensar
Otras iniciativas de compensación
• Fondo de Agua “Agua Tica”: Mecanismo financiero bajo el
esquema de alianza Publico-Privada que promueve la gestión
integrada del recurso hídrico
• Voluntariado de colaboradores de la Compañía en diversas
actividades en la cuenca como:
• Sensibilización ambiental en las instituciones educativas
• Reforestación de zonas de recarga
• Recolección de residuos sólidos
PASO 3: Compensación
• Florida se sometió de forma voluntaria
en febrero 2015 a un proceso de
verificación externa de tercera parte
por parte del Instituto de Normas
técnicas de Costa Rica Inteco y el
Centro de análisis de Ciclo de Vida y
Diseño Sustentable (CADIS) de México
como revisor crítico
• Florida reporta anualmente mediante
la metodología del Marco Internacional
de Reportes Integrados (IR) y del GRI
(Global reporting inicitive)
PASO 4: Verificar y Reportar
P&R
Gracias por su atención
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADASREÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
Maria Rodriguez Clavijo
 
EL_AGUA_TRATAMIENTO_DE_AGUAS_RESIDUALES.pdf
EL_AGUA_TRATAMIENTO_DE_AGUAS_RESIDUALES.pdfEL_AGUA_TRATAMIENTO_DE_AGUAS_RESIDUALES.pdf
EL_AGUA_TRATAMIENTO_DE_AGUAS_RESIDUALES.pdf
RenatoMejiaNuez
 
Análisis de pre factibilidad de planta de biorremediación de aguas residuales
Análisis de pre factibilidad de planta de biorremediación de aguas residualesAnálisis de pre factibilidad de planta de biorremediación de aguas residuales
Análisis de pre factibilidad de planta de biorremediación de aguas residuales
Carlos David Hurtado García
 
Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)
luiselesez
 
Eficiencia de Agua para Restaurantes en Santa Mónica
Eficiencia de Agua para Restaurantes  en Santa MónicaEficiencia de Agua para Restaurantes  en Santa Mónica
Eficiencia de Agua para Restaurantes en Santa Mónica
Sustainable Works
 
Módulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del aguaMódulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del agua
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Tratamiento aguas residuales
Tratamiento aguas residualesTratamiento aguas residuales
Tratamiento aguas residuales
GuadalupeCM
 
Ponencia instrumentos economicos
Ponencia instrumentos economicosPonencia instrumentos economicos
Ponencia instrumentos economicos
Fundación CEDDET
 
VALORES COORPORATIVOS.pptx
VALORES COORPORATIVOS.pptxVALORES COORPORATIVOS.pptx
VALORES COORPORATIVOS.pptx
KevinFernandoSalazar
 
20121204 reuso aguas_resid
20121204 reuso aguas_resid20121204 reuso aguas_resid
20121204 reuso aguas_resid
Karen Soacha
 
Tendencias ambientales administradores de propiedad horizontal
Tendencias ambientales administradores de propiedad horizontalTendencias ambientales administradores de propiedad horizontal
Tendencias ambientales administradores de propiedad horizontal
Fenalco Antioquia
 
Socializacion actividad colaborativa mia
Socializacion actividad colaborativa miaSocializacion actividad colaborativa mia
Socializacion actividad colaborativa mia
alvaroromanvalenzuelai
 
Eficiencia de Agua para Hoteles en Santa Mónica
Eficiencia de Agua para Hoteles  en Santa MónicaEficiencia de Agua para Hoteles  en Santa Mónica
Eficiencia de Agua para Hoteles en Santa Mónica
Sustainable Works
 
Programa de agua, saneamiento y salud
Programa de agua, saneamiento y saludPrograma de agua, saneamiento y salud
Programa de agua, saneamiento y salud
Juan Carlos Moreira Avilés
 
Wiki 3 reúso del agua residual tratada.
Wiki 3   reúso del agua residual tratada.Wiki 3   reúso del agua residual tratada.
Wiki 3 reúso del agua residual tratada.
Viky Gonzalez Melendez
 
Gestión del agua para la adaptación del cambio climático
Gestión del agua para la adaptación del cambio climáticoGestión del agua para la adaptación del cambio climático
Gestión del agua para la adaptación del cambio climático
ColmenaLab
 
¨Foro de agua y desarrollo: elemento clave para la agenda de desarrollo soste...
¨Foro de agua y desarrollo: elemento clave para la agenda de desarrollo soste...¨Foro de agua y desarrollo: elemento clave para la agenda de desarrollo soste...
¨Foro de agua y desarrollo: elemento clave para la agenda de desarrollo soste...
GWP Centroamérica
 
Poster: Cosecha de agua lluvia para asegurar la sostenibilidad de los pequeño...
Poster: Cosecha de agua lluvia para asegurar la sostenibilidad de los pequeño...Poster: Cosecha de agua lluvia para asegurar la sostenibilidad de los pequeño...
Poster: Cosecha de agua lluvia para asegurar la sostenibilidad de los pequeño...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 

La actualidad más candente (18)

REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADASREÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
 
EL_AGUA_TRATAMIENTO_DE_AGUAS_RESIDUALES.pdf
EL_AGUA_TRATAMIENTO_DE_AGUAS_RESIDUALES.pdfEL_AGUA_TRATAMIENTO_DE_AGUAS_RESIDUALES.pdf
EL_AGUA_TRATAMIENTO_DE_AGUAS_RESIDUALES.pdf
 
Análisis de pre factibilidad de planta de biorremediación de aguas residuales
Análisis de pre factibilidad de planta de biorremediación de aguas residualesAnálisis de pre factibilidad de planta de biorremediación de aguas residuales
Análisis de pre factibilidad de planta de biorremediación de aguas residuales
 
Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)
 
Eficiencia de Agua para Restaurantes en Santa Mónica
Eficiencia de Agua para Restaurantes  en Santa MónicaEficiencia de Agua para Restaurantes  en Santa Mónica
Eficiencia de Agua para Restaurantes en Santa Mónica
 
Módulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del aguaMódulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del agua
 
Tratamiento aguas residuales
Tratamiento aguas residualesTratamiento aguas residuales
Tratamiento aguas residuales
 
Ponencia instrumentos economicos
Ponencia instrumentos economicosPonencia instrumentos economicos
Ponencia instrumentos economicos
 
VALORES COORPORATIVOS.pptx
VALORES COORPORATIVOS.pptxVALORES COORPORATIVOS.pptx
VALORES COORPORATIVOS.pptx
 
20121204 reuso aguas_resid
20121204 reuso aguas_resid20121204 reuso aguas_resid
20121204 reuso aguas_resid
 
Tendencias ambientales administradores de propiedad horizontal
Tendencias ambientales administradores de propiedad horizontalTendencias ambientales administradores de propiedad horizontal
Tendencias ambientales administradores de propiedad horizontal
 
Socializacion actividad colaborativa mia
Socializacion actividad colaborativa miaSocializacion actividad colaborativa mia
Socializacion actividad colaborativa mia
 
Eficiencia de Agua para Hoteles en Santa Mónica
Eficiencia de Agua para Hoteles  en Santa MónicaEficiencia de Agua para Hoteles  en Santa Mónica
Eficiencia de Agua para Hoteles en Santa Mónica
 
Programa de agua, saneamiento y salud
Programa de agua, saneamiento y saludPrograma de agua, saneamiento y salud
Programa de agua, saneamiento y salud
 
Wiki 3 reúso del agua residual tratada.
Wiki 3   reúso del agua residual tratada.Wiki 3   reúso del agua residual tratada.
Wiki 3 reúso del agua residual tratada.
 
Gestión del agua para la adaptación del cambio climático
Gestión del agua para la adaptación del cambio climáticoGestión del agua para la adaptación del cambio climático
Gestión del agua para la adaptación del cambio climático
 
¨Foro de agua y desarrollo: elemento clave para la agenda de desarrollo soste...
¨Foro de agua y desarrollo: elemento clave para la agenda de desarrollo soste...¨Foro de agua y desarrollo: elemento clave para la agenda de desarrollo soste...
¨Foro de agua y desarrollo: elemento clave para la agenda de desarrollo soste...
 
Poster: Cosecha de agua lluvia para asegurar la sostenibilidad de los pequeño...
Poster: Cosecha de agua lluvia para asegurar la sostenibilidad de los pequeño...Poster: Cosecha de agua lluvia para asegurar la sostenibilidad de los pequeño...
Poster: Cosecha de agua lluvia para asegurar la sostenibilidad de los pequeño...
 

Similar a Gestión integrada del recurso hídrico en la industria de bebidas

Estudio del potencial del Uso de Aguas Residuales en Agricultura en Argentina
Estudio del potencial del Uso de Aguas Residuales en Agricultura en ArgentinaEstudio del potencial del Uso de Aguas Residuales en Agricultura en Argentina
Estudio del potencial del Uso de Aguas Residuales en Agricultura en Argentina
Pilar Roman
 
La puesta en práctica de la huella hídrica
La puesta en práctica de la huella hídricaLa puesta en práctica de la huella hídrica
La puesta en práctica de la huella hídrica
GWP Centroamérica
 
Maria Cecilia Roa - Universidad de los Andes
Maria Cecilia Roa - Universidad de los Andes Maria Cecilia Roa - Universidad de los Andes
Maria Cecilia Roa - Universidad de los Andes
CODS
 
Contabilidad del capital natural la cuenta de agua como herramienta de políti...
Contabilidad del capital natural la cuenta de agua como herramienta de políti...Contabilidad del capital natural la cuenta de agua como herramienta de políti...
Contabilidad del capital natural la cuenta de agua como herramienta de políti...
GWP Centroamérica
 
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
AlexDavidSaavedraSan1
 
Manual Uso eficiente y racional del agua[1].pdf
Manual Uso eficiente y racional del agua[1].pdfManual Uso eficiente y racional del agua[1].pdf
Manual Uso eficiente y racional del agua[1].pdf
DIANAMMONTOYAB
 
Clase11
Clase11Clase11
Clase11
up
 
La huella hídrica
La huella hídricaLa huella hídrica
La huella hídrica
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
dipasuru
 
Grupo 2 magua: Sobre Conama
Grupo 2 magua: Sobre ConamaGrupo 2 magua: Sobre Conama
Grupo 2 magua: Sobre Conama
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Valores corporativos FONAPA.pptx
Valores corporativos FONAPA.pptxValores corporativos FONAPA.pptx
Valores corporativos FONAPA.pptx
KevinFernandoSalazar
 
Eficiencia en Agua (LEED)
Eficiencia en Agua (LEED)Eficiencia en Agua (LEED)
Eficiencia en Agua (LEED)
Glorynel Ojeda-Matos
 
VALORES COORPORATIVOS.pdf
VALORES COORPORATIVOS.pdfVALORES COORPORATIVOS.pdf
VALORES COORPORATIVOS.pdf
KevinFernandoSalazar
 
Wiki14 presentacion abastecimiento_agua
Wiki14 presentacion abastecimiento_aguaWiki14 presentacion abastecimiento_agua
Wiki14 presentacion abastecimiento_agua
Leyn Castro-Vásquez
 
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua 2016
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua 2016Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua 2016
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua 2016
Coca-Cola de México
 
Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11
CLorenaa
 
Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo  - Wiki 11Colaborativo  - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11
CLorenaa
 
PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAF
PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAFPLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAF
PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAF
ahisacolombia
 
Control y vigilancia cal agua
Control y vigilancia cal aguaControl y vigilancia cal agua
Control y vigilancia cal agua
YLi XD
 
Ponencia miguel sarmiento méxico
Ponencia miguel sarmiento méxicoPonencia miguel sarmiento méxico
Ponencia miguel sarmiento méxico
Rodrigo Minici de Oliveira
 

Similar a Gestión integrada del recurso hídrico en la industria de bebidas (20)

Estudio del potencial del Uso de Aguas Residuales en Agricultura en Argentina
Estudio del potencial del Uso de Aguas Residuales en Agricultura en ArgentinaEstudio del potencial del Uso de Aguas Residuales en Agricultura en Argentina
Estudio del potencial del Uso de Aguas Residuales en Agricultura en Argentina
 
La puesta en práctica de la huella hídrica
La puesta en práctica de la huella hídricaLa puesta en práctica de la huella hídrica
La puesta en práctica de la huella hídrica
 
Maria Cecilia Roa - Universidad de los Andes
Maria Cecilia Roa - Universidad de los Andes Maria Cecilia Roa - Universidad de los Andes
Maria Cecilia Roa - Universidad de los Andes
 
Contabilidad del capital natural la cuenta de agua como herramienta de políti...
Contabilidad del capital natural la cuenta de agua como herramienta de políti...Contabilidad del capital natural la cuenta de agua como herramienta de políti...
Contabilidad del capital natural la cuenta de agua como herramienta de políti...
 
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
 
Manual Uso eficiente y racional del agua[1].pdf
Manual Uso eficiente y racional del agua[1].pdfManual Uso eficiente y racional del agua[1].pdf
Manual Uso eficiente y racional del agua[1].pdf
 
Clase11
Clase11Clase11
Clase11
 
La huella hídrica
La huella hídricaLa huella hídrica
La huella hídrica
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Grupo 2 magua: Sobre Conama
Grupo 2 magua: Sobre ConamaGrupo 2 magua: Sobre Conama
Grupo 2 magua: Sobre Conama
 
Valores corporativos FONAPA.pptx
Valores corporativos FONAPA.pptxValores corporativos FONAPA.pptx
Valores corporativos FONAPA.pptx
 
Eficiencia en Agua (LEED)
Eficiencia en Agua (LEED)Eficiencia en Agua (LEED)
Eficiencia en Agua (LEED)
 
VALORES COORPORATIVOS.pdf
VALORES COORPORATIVOS.pdfVALORES COORPORATIVOS.pdf
VALORES COORPORATIVOS.pdf
 
Wiki14 presentacion abastecimiento_agua
Wiki14 presentacion abastecimiento_aguaWiki14 presentacion abastecimiento_agua
Wiki14 presentacion abastecimiento_agua
 
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua 2016
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua 2016Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua 2016
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua 2016
 
Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11
 
Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo  - Wiki 11Colaborativo  - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11
 
PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAF
PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAFPLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAF
PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAF
 
Control y vigilancia cal agua
Control y vigilancia cal aguaControl y vigilancia cal agua
Control y vigilancia cal agua
 
Ponencia miguel sarmiento méxico
Ponencia miguel sarmiento méxicoPonencia miguel sarmiento méxico
Ponencia miguel sarmiento méxico
 

Más de GWP Centroamérica

Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El SalvadorVilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
GWP Centroamérica
 
Magnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP PanamáMagnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP Panamá
GWP Centroamérica
 
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN NicaraguaLuis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
GWP Centroamérica
 
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA GuatemalaOrsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
GWP Centroamérica
 
Agua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDCAgua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDC
GWP Centroamérica
 
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en HondurasSocialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
GWP Centroamérica
 
Importancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en GuatemalaImportancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en Guatemala
GWP Centroamérica
 
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de PanamáComités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
GWP Centroamérica
 
Governanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa RicaGovernanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa Rica
GWP Centroamérica
 
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en NicaraguaExperiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
GWP Centroamérica
 
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El SalvadorCosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
GWP Centroamérica
 
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
GWP Centroamérica
 
Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6
GWP Centroamérica
 
Salud y ODS 6
Salud y ODS 6Salud y ODS 6
Salud y ODS 6
GWP Centroamérica
 
Avances en la normativa del agua en El Salvador
Avances en la normativa del agua en El SalvadorAvances en la normativa del agua en El Salvador
Avances en la normativa del agua en El Salvador
GWP Centroamérica
 
Avances en la normativa del agua en Costa Rica
Avances en la normativa del agua en Costa RicaAvances en la normativa del agua en Costa Rica
Avances en la normativa del agua en Costa Rica
GWP Centroamérica
 
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODSLegislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
GWP Centroamérica
 
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de HondurasPrograma de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
GWP Centroamérica
 
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemaltecoMesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
GWP Centroamérica
 
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa RicaMecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
GWP Centroamérica
 

Más de GWP Centroamérica (20)

Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El SalvadorVilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
 
Magnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP PanamáMagnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP Panamá
 
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN NicaraguaLuis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
 
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA GuatemalaOrsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
 
Agua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDCAgua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDC
 
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en HondurasSocialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
 
Importancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en GuatemalaImportancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en Guatemala
 
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de PanamáComités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
 
Governanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa RicaGovernanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa Rica
 
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en NicaraguaExperiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
 
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El SalvadorCosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
 
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
 
Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6
 
Salud y ODS 6
Salud y ODS 6Salud y ODS 6
Salud y ODS 6
 
Avances en la normativa del agua en El Salvador
Avances en la normativa del agua en El SalvadorAvances en la normativa del agua en El Salvador
Avances en la normativa del agua en El Salvador
 
Avances en la normativa del agua en Costa Rica
Avances en la normativa del agua en Costa RicaAvances en la normativa del agua en Costa Rica
Avances en la normativa del agua en Costa Rica
 
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODSLegislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
 
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de HondurasPrograma de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
 
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemaltecoMesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
 
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa RicaMecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
 

Último

Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 

Último (14)

Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 

Gestión integrada del recurso hídrico en la industria de bebidas

  • 1. Foro Centroamericano Agua y Desarrollo Elementos clave para la Agenda de Desarrollo post-2015 Asociación Mundial para el Agua Capítulo Centroamérica (GWP Centroamérica) Gestión integrada del recurso hídrico en la industria de bebidas San Jose, Costa Rica Marzo 2015
  • 2. Quienes somos? Cerveza BebidasAlcohólicas Saborizadas ProductosNorthAmericanBreweries Aguas, Jugos, Refrescos yTés Bebidas Energéticas Bebidas Hidratantes Bebidas Carbonatadas Lechey derivados Vinos Licores Alimentos
  • 4. 1 3 •Reutilización •Reciclaje •Cosecha de Agua •Sensbilización •PSA´s •Agua Comunitaria •Cosecha de Agua •Fondo de Agua •Equipos de medición •Sistematización •Calibración •Water Footprint Network •ISO 14046 Huella de Agua •DAP´s Verificar y Reportar Medir ReducirCompensar Concepto de Agua Neutralidad
  • 5. El consumo de agua del negocio de bebidas & alimentos en Costa Rica es de 16,6 millones de hectolitros. Esta consumo se compone de 3 elementos: El agua del producto (consumo de agua) El agua de manufactura, logística, distribución y administración (uso de agua) El agua que se devuelve al ecosistema en forma de vapor de agua o agua residual 100% de las instalaciones cuentan con medidores de agua (104 en total) para la cuantificación de 1er nivel, de 2ndo (por áreas), 3er nivel (por procesos) e inclusive 4rto nivel (por equipos). Todos bajo un sistema de control metrológico INSTALACIÓN Consumo absoluto (hl agua) Indicador (hl agua/hl producido) % Período Planta Cerveza 9,271,922 5.25 55.3% Planta Cristal 4,814,900 4.07 28.7% Planta PEPSI 1,177,740 1.83 7.0% Lácteos 304,703 3.45 1.8% HOLCOM 30,707 1.28 0.2% Otros 1,152,976 0.29 6.9% Sub Total Costa Rica 16,752,949 4.19 100.0% 2014 PASO 1: Medición
  • 6. Consumo: Agua retirada o ingresada a la cuenca Uso: agua obtenida y devuelta a la misma cuenca Huella : impacto en función de índice de escases Para el caso de las demás instalaciones, el balance es cero por lo que la contribución al impacto por escasez de la misma forma es cero, debido a que todos los efluentes regresan a la cuenca de origen. PASO 1: Medición Consumo ≠ Uso ≠ Huella
  • 7. Se implementan diferentes proyectos y programas para reducir el consumo de agua utilizado para producir y distribuir los productos -3.4% vrs AA 2013 PASO 2: Reducción Automatización y control Sistematización de procedimientos donde intervenga el uso del agua Optimización de los procesos de pasteurización y reciclaje de este tipo de agua y sistemas de lavado Pepsi entre las mejores prácticas a nivel mundial Recuperación, enfriamiento y reutilización de agua Programa de Capacitación
  • 8. PASO 3: Compensación Agua Comunitaria • Acueductos • Cosecha de Agua Manejo de cuencas • PSA´s • Zonas de recarga Otros • Voluntariado • Fondo de Agua Agua Tica
  • 9. Agua potable para comunidades: • Construcción de acueducto en Gavilán Canta, Talamanca (2010) • Mejoras en acueducto de Brasilito, Guanacaste (2012) • Cosecha de agua de Lluvia, Liceo de Flores (2013) • Cosecha de agua de Lluvia, Escuela de Desamparados (2014) PASO 3: Compensación
  • 10. Pago por Servicios Ambientales: Protección de 448 hectáreas de bosque en la cuenca alta de Río Segundo, 15 ha en la cuenca del rio Virilla y 329 hectáreas en Santa Cruz TOTAL: 792 HECTAREAS Manejo de Cuencas
  • 11. De acuerdo con los datos hidrológicos de la cuenca alta del Barva; a saber: Precipitación anual Escorrentía superficial Evapotranspiración Florida compensa los 16,7 millones de hectolitros con la cobertura de 324 hectáreas de bosque en la cuenca alta del Barva mediantes el esquema Pagos por Servicios Ambientales de FONAFIFO Balance de Agua Huella de agua=Compensación Florida decide compensar el uso y el consumo y no la huella 16,7 millones de hectolitros: volumen a compensar
  • 12. Otras iniciativas de compensación • Fondo de Agua “Agua Tica”: Mecanismo financiero bajo el esquema de alianza Publico-Privada que promueve la gestión integrada del recurso hídrico • Voluntariado de colaboradores de la Compañía en diversas actividades en la cuenca como: • Sensibilización ambiental en las instituciones educativas • Reforestación de zonas de recarga • Recolección de residuos sólidos PASO 3: Compensación
  • 13. • Florida se sometió de forma voluntaria en febrero 2015 a un proceso de verificación externa de tercera parte por parte del Instituto de Normas técnicas de Costa Rica Inteco y el Centro de análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable (CADIS) de México como revisor crítico • Florida reporta anualmente mediante la metodología del Marco Internacional de Reportes Integrados (IR) y del GRI (Global reporting inicitive) PASO 4: Verificar y Reportar
  • 14. P&R Gracias por su atención Gracias por su atención

Notas del editor

  1. Ver si se pueden poner dos puntos verdes en Alajuela y Santa Cruz, Guanacaste
  2. Ver si se pueden poner dos puntos verdes en Alajuela y Santa Cruz, Guanacaste
  3. Ver si se pueden poner dos puntos verdes en Alajuela y Santa Cruz, Guanacaste
  4. Ver si se pueden poner dos puntos verdes en Alajuela y Santa Cruz, Guanacaste