SlideShare una empresa de Scribd logo
SOSTENIBILIDAD Y GESTION AMBIENTAL
EMPRESARIAL
Alicia Jaramillo C. MGA
Percepción de la comunidad
Incremento en el interés de la comunidad sobre la
conservación del medio ambiente.
Se ve al sector industrial como responsable de la generación
de una buena parte de los desechos. ( riesgos)
Preocupación por parte del sector industrial por la
sostenibilidad y la responsabilidad social y ambiental.
Tendencia a incrementar las regulaciones ambientales
Tendencia a incrementar las tasas para los productos que
contaminan, generación de desechos etc..
TENDENCIAS DE
PREOCUPACIÓN
GLOBAL
RETOS DE LA GESTIÓN
EMPRESARIAL
GESTION AMBIENTAL
EMPRESARIAL
ESTRATEGIAS GESTION
AMBIENTAL
Tendencias de preocupación global
La Evaluación de los Ecosistemas del Milenio (2005)
es una evaluación científica internacional, llevada a
cabo durante 4 años, por 1360 científicos sobre las
consecuencias del cambio en los ecosistemas para el
bienestar humano.
Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, 2005. Ecosistemas y bienestar
humano: oportunidades y desafíos para los negocios y la industria. World
Resources Institute, Washington, DC.
Consecuencias para los negocios del
cambio en los ecosistemas
Escasez de agua
> costos
Ubicación de las operaciones.
Nuevas tecnologías que reduzcan el
consumo
Oportunidad para los negocios de
Comercialización y venta de agua
Cambio Climático
Perdida de Biodiversidad y Hábitats
afecta el bienestar humano
> costos por demanda de producción
mas limpia.
Transición a Fuentes de Energía
alternativas .
Trasportes eficientes.
Limitantes para las empresas que
dependen del petróleo y/o
Combustibles fósiles
Perdida de
Biodiversidad
y especies
invasoras .
Explotación
Excesiva de
los Océanos
Cambios
abruptos
Sobrecarga de
Nutrientes.
> Contaminación
> Regulaciones
> Costos para las
empresas.
Tendencias de preocupación global
Empresas líderes están viendo que, al ser proactivas, están estableciendo las
normas de la competencia futura para mejorar sus posibilidades de éxito a largo
plazo.
Implicaciones Generales para los
Negocios del Cambio en los Ecosistemas
Ya sea que en un tipo de negocio se utilicen o no
directamente recursos naturales, estas tendencias
podrían afectar las líneas de suministros, el acceso a los
mercados, la dinámica competitiva y la reputación
corporativa.
• Aumento de las limitaciones establecidas por la
regulación.
• Riesgo para la reputación e imagen de marca de los
negocios más directamente vinculados con ecosistemas
y servicios amenazados;
• Aumento sustancial en los costos de insumos
importantes (como el agua o los productos agrícolas);
• Aumento de la vulnerabilidad de los bienes frente a las
inundaciones u otros desastres naturales; y
• Conflicto y corrupción que pueden manifestarse en áreas
fuertemente afectadas por la escasez de servicios de los
ecosistemas.
Oportunidades
Las empresas líderes están buscando ventajas
con un tratamiento anticipado de estas
cuestiones, en un esfuerzo para lograr una
buena reputación y adueñarse de los mercados
y de las oportunidades que se ofrecen para los
negocios.
• Oportunidades de nuevos mercados y
productos para abordar la escasez de los
servicios de los ecosistemas;
• Mejora de la imagen y la reputación corporativa,
• Capital político y valor de marca a partir de un
manejo genuinamente proactivo de las
cuestiones ambientales; y
• Ventajas en cuanto a costos y operacionales
derivadas del reconocimiento y la acción
anticipados con respecto a la escasez de los
servicios de los ecosistemas.
Retos de la gestión empresarial
Identificar los servicios de los ecosistemas
■ ¿De qué bienes y servicios de los ecosistemas depende mi negocio, directa o indirectamente? ¿En qué
medida?
■ ¿Cuáles son los ecosistemas que proveen esos servicios? ¿Dónde están ubicados?
■ ¿De qué servicios de los ecosistemas dependen nuestros proveedores, socios y clientes?
■ ¿Tienen nuestras operaciones un impacto sobre los servicios de los ecosistema de los cuales dependen otros
grupos? ¿Cómo? ¿Dónde?
Satisfacer las necesidades de información
■ ¿Hemos evaluado nuestra dependencia de los servicios del ecosistema, si estas demandas son sostenibles, y
las posibles alternativas?
■ ¿Poseemos información adecuada sobre el estado de estos servicios de los ecosistemas, tanto en la
actualidad como en el futuro, en el marco temporal pertinente a nuestro negocio?
■ ¿Hemos evaluado el potencial para cambios no lineales en los servicios de los cuales dependen nuestro
negocio o nuestros proveedores?
■ ¿Tenemos algún programa o plan para minimizar los impactos sobre los ecosistemas o para contribuir al
mantenimiento y mejoramiento de sus servicios?
■ ¿Nuestra pericia posee la diversidad necesaria para manejar estos temas?
El entorno operativo
■ ¿Hay probabilidad de cambios en las políticas en respuesta a los cambios en los servicios de los
ecosistemas?
■ ¿Están nuestros clientes, empleados, inversores, accionistas u otros interesados directos clave preocupados
por los cambios operados en los ecosistemas y por nuestro rol en dichos cambios?
■ ¿Cómo podría verse afectado nuestro negocio por esas preocupaciones?
■ ¿Qué están haciendo nuestros competidores?
Estrategias
■ ¿Existen nuevas oportunidades para nuestro negocio?
■ ¿Qué acciones de corto y mediano plazo podemos emprender para encarar los cambios de importancia crítica
en los servicios de los ecosistemas? ¿Existen grupos con los que deberíamos asociarnos?
■ ¿Cómo podemos adoptar un enfoque integrado para tratar estos cambios en los ecosistemas?
■ ¿Cómo vamos a monitorear y evaluar la efectividad de nuestras acciones?
■ ¿Qué indicadores de desempeño debemos dar a conocer públicamente en aras de la transparencia y la
confianza, y para ayudar a “levantar la vara” con respecto a la competitividad?
■ ¿Qué riesgos representa la inacción para nuestra libertad de operar y nuestra reputación?
Retos de la gestión empresarial
Gestión ambiental empresarial
1
2
3
4
5
PRODUCCION MAS LIMPIA
Busca prevenir la generación de los contaminantes en la fuente de su origen, en
vez de controlarlos al final del proceso.
Estrategias Gestión Ambiental
Empresarial-
Principios
• Crear mas valor con menos impacto
• Estimula la creatividad y la
innovación
• Nuevas maneras de hacer las cosas
• Válida para las actividades corriente
arriba y corriente abajo.
• Considera el ciclo de vida de los
productos y sus impactos
Estrategias Gestión Ambiental
Empresarial- Ecoeficiencia
Estrategias Gestión Ambiental
Empresarial-
Estrategias Gestión Ambiental
Empresarial-
Barreras externas para la aplicación de
Producción mas limpia
Barreras del Mercado
• Insuficiente demanda
• La clasificación de “productos verdes” y sistemas de ecoetiquetado
• Problemas culturales de los mercados
• Mercados aun no castigan productos dañinos
• Valoración insuficiente del sector financiero
• Barreras arancelarias
Barreras Financieras Externas
• Falta de ofertas de financiamiento.
• Deficiencias en la divulgación de los mecanismos de financiamiento (Beneficio vs Periodo de recuperación de
la inversión )
• El bajo costo de los recursos naturales (por ejemplo, agua y energía)
Barreras Legislativas
• Prioridad a las normas de comando y control, inducen a soluciones de “fin de tubo” a corto plazo.
• Las autoridades ambientales tienden a concentrarse en las grandes empresas
• Incertidumbre jurídica, así como Insuficiente conocimiento de la legislación ambiental,
Barreras internas para la aplicación de
Producción mas limpia
Barreras Tecnológicas
•Falta de divulgación y diseminación de tecnologías limpias
•Insuficiente información confiable sobre tendencias tecnológicas
•Falta de masificación de las nuevas tecnologías.
•Nuevas tecnologías no son totalmente compatibles. Falta conocimiento local.
•Falta de confianza de los empresarios en la capacidad nacional de investigación y desarrollo.
•Incompatibilidad de tiempos académicos y empresariales.
•Falta de incentivos para hacer mayores inversiones, a fin de modernizar sus procesos y ser competitivos.
•Competencia con equipos de control y recientes adquisiciones.
Barreras organizacionales
•Falta de Compromiso de los directores de las empresas.
•Falta de Comunicación Interna
•Escasez de recursos humanos capacitados técnicamente.
•Ignorancia general de las fuentes contaminantes y de los flujos de residuos a considerar para la PML
•Percepción publica de los aspectos ambientales .
•Competencia entre departamentos de la misma empresa / conflictos de intereses
•Resistencia al cambio.
•Intereses creados / confiabilidad en nuevos proveedores
Barreras Financieras internas
•Inversiones en PML se recuperan a mediano plazo / competencia por recursos para proyectos
•Alto riesgo de recuperación de inversión en tecnología para mercados ambientalistas.
•Contabilidad no total de costos. ( valor real de las ineficiencias)
•Situación económica de algunas empresas.
•Asignación de prioridades de inversión.
Aplicación de la Producción
mas limpia en la empresa
Estrategias ambientales internas en la empresa
Gracias
Alicia Jaramillo Cabo. MGA
ECOEFICIENCIA CIA LTDA
AVENIDA DEL BOMBERO KM 6.5 VIA LA COSTA
EDIFICIO CEIBOS CENTER PISO 3 OFICINA 305
Tel 5025313 / 0993026563
info@ecoeficiencia.com.ec
Alicia Jaramillo Cabo. MGA
ECOEFICIENCIA CIA LTDA
AVENIDA DEL BOMBERO KM 6.5 VIA LA COSTA
EDIFICIO CEIBOS CENTER PISO 3 OFICINA 305
Tel 5025313 / 0993026563
info@ecoeficiencia.com.ec
www.ecoeficiencia.com.ec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSMGestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSM
Grecia99
 
Ebook iso-45001-seguridad-salud-trabajo
Ebook iso-45001-seguridad-salud-trabajoEbook iso-45001-seguridad-salud-trabajo
Ebook iso-45001-seguridad-salud-trabajo
Ana Medina
 
Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
Sara Cardona López
 
Etica, valores y medio ambiente
Etica, valores y medio ambienteEtica, valores y medio ambiente
Etica, valores y medio ambiente
Leonel Rivera
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
Uprxbatista
 
Verified Carbon Standard (VCS).pptx
Verified Carbon Standard (VCS).pptxVerified Carbon Standard (VCS).pptx
Verified Carbon Standard (VCS).pptx
RizkyFirmansyah74
 
Norma iso 14001
Norma iso 14001Norma iso 14001
Norma iso 14001
Güille Gmez
 
Riesgo ambiental def
Riesgo ambiental defRiesgo ambiental def
Riesgo ambiental def
jessica Veleto Barra
 
Valoración Económica de Impactos Ambientales
Valoración Económica de Impactos AmbientalesValoración Económica de Impactos Ambientales
Valoración Económica de Impactos Ambientales
orlaquim
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalecctrabajos
 
Environmental Management System ISO14001
Environmental Management System ISO14001Environmental Management System ISO14001
Environmental Management System ISO14001
AnkitUpadhyay135
 
Herramientas de Gestión Ambiental de Producto
Herramientas de Gestión Ambiental de ProductoHerramientas de Gestión Ambiental de Producto
Herramientas de Gestión Ambiental de Producto
ABALEO, S.L.
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
aguacanr86
 
Programa de ordenamiento ecológico
Programa de ordenamiento ecológicoPrograma de ordenamiento ecológico
Programa de ordenamiento ecológicoJuan Marquez
 
Introducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambientalIntroducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambiental
Uniambiental
 
norma iso 14001 2015 presentacion
 norma iso 14001 2015 presentacion norma iso 14001 2015 presentacion
norma iso 14001 2015 presentacion
Primala Sistema de Gestion
 

La actualidad más candente (20)

Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001
 
Gestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSMGestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSM
 
Ebook iso-45001-seguridad-salud-trabajo
Ebook iso-45001-seguridad-salud-trabajoEbook iso-45001-seguridad-salud-trabajo
Ebook iso-45001-seguridad-salud-trabajo
 
Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
 
Etica, valores y medio ambiente
Etica, valores y medio ambienteEtica, valores y medio ambiente
Etica, valores y medio ambiente
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
 
Verified Carbon Standard (VCS).pptx
Verified Carbon Standard (VCS).pptxVerified Carbon Standard (VCS).pptx
Verified Carbon Standard (VCS).pptx
 
Norma iso 14001
Norma iso 14001Norma iso 14001
Norma iso 14001
 
Riesgo ambiental def
Riesgo ambiental defRiesgo ambiental def
Riesgo ambiental def
 
Valoración Económica de Impactos Ambientales
Valoración Económica de Impactos AmbientalesValoración Económica de Impactos Ambientales
Valoración Económica de Impactos Ambientales
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
 
Environmental Management System ISO14001
Environmental Management System ISO14001Environmental Management System ISO14001
Environmental Management System ISO14001
 
Herramientas de Gestión Ambiental de Producto
Herramientas de Gestión Ambiental de ProductoHerramientas de Gestión Ambiental de Producto
Herramientas de Gestión Ambiental de Producto
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Programa de ordenamiento ecológico
Programa de ordenamiento ecológicoPrograma de ordenamiento ecológico
Programa de ordenamiento ecológico
 
ética y medio ambiente
 ética y medio ambiente  ética y medio ambiente
ética y medio ambiente
 
Introducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambientalIntroducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambiental
 
norma iso 14001 2015 presentacion
 norma iso 14001 2015 presentacion norma iso 14001 2015 presentacion
norma iso 14001 2015 presentacion
 
Estocolmo
EstocolmoEstocolmo
Estocolmo
 

Similar a Conferencia: Gestion ambiental empresarial

El desarrollo de la gestión ambiental empresarial
El desarrollo de la gestión ambiental empresarialEl desarrollo de la gestión ambiental empresarial
El desarrollo de la gestión ambiental empresarial
remington2009
 
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
IvanLuisAcevedoCorne
 
Empresa y Medio Ambiente
Empresa y Medio AmbienteEmpresa y Medio Ambiente
Empresa y Medio Ambiente
Uniambiental
 
Orlando Coronado.pptx
Orlando Coronado.pptxOrlando Coronado.pptx
Orlando Coronado.pptx
RHayimBaka
 
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
significarse
 
Gestión ambiental clases 1.
Gestión ambiental clases 1.Gestión ambiental clases 1.
Gestión ambiental clases 1.
CEDIDEC GARCÍA ESPINOZA
 
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptxeia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
YhonyTurpoPerez1
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Dimensiones de la RSE
Dimensiones de la RSEDimensiones de la RSE
Dimensiones de la RSE
Edwin Ortega
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
JonathanCovena1
 
Análisis del entorno
Análisis del entornoAnálisis del entorno
Análisis del entorno
bajacamping
 
Análisis del entorno
Análisis del entornoAnálisis del entorno
Análisis del entorno
bajacamping
 
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDESCharla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
ESPAE
 
Siderar ternium sa
Siderar ternium saSiderar ternium sa
Siderar ternium sa
AlvarezTalavera1993
 
Rse, Ambiental
Rse, AmbientalRse, Ambiental
Rse, Ambiental
RMConsult
 
Cap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expoCap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expo
Norithza Iveth Reyes Rosa
 
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdfSesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
PAULAANDREAMUOZGARZO
 
PRODUCCION LIMPIA
PRODUCCION LIMPIAPRODUCCION LIMPIA
PRODUCCION LIMPIA
JOSE PEPE MUÑOZ ARANA
 
Manual de Transferencia y Adquisición de Tecnologias Sostenibles
Manual de Transferencia y Adquisición de Tecnologias SosteniblesManual de Transferencia y Adquisición de Tecnologias Sostenibles
Manual de Transferencia y Adquisición de Tecnologias Sostenibles
Cristóbal TeBe
 

Similar a Conferencia: Gestion ambiental empresarial (20)

El desarrollo de la gestión ambiental empresarial
El desarrollo de la gestión ambiental empresarialEl desarrollo de la gestión ambiental empresarial
El desarrollo de la gestión ambiental empresarial
 
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
 
Empresa y Medio Ambiente
Empresa y Medio AmbienteEmpresa y Medio Ambiente
Empresa y Medio Ambiente
 
Orlando Coronado.pptx
Orlando Coronado.pptxOrlando Coronado.pptx
Orlando Coronado.pptx
 
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
 
Gestión ambiental clases 1.
Gestión ambiental clases 1.Gestión ambiental clases 1.
Gestión ambiental clases 1.
 
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptxeia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
 
Dimensiones de la RSE
Dimensiones de la RSEDimensiones de la RSE
Dimensiones de la RSE
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
 
Análisis del entorno
Análisis del entornoAnálisis del entorno
Análisis del entorno
 
Análisis del entorno
Análisis del entornoAnálisis del entorno
Análisis del entorno
 
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDESCharla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
 
Siderar ternium sa
Siderar ternium saSiderar ternium sa
Siderar ternium sa
 
Rse, Ambiental
Rse, AmbientalRse, Ambiental
Rse, Ambiental
 
Cap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expoCap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expo
 
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdfSesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
 
PRODUCCION LIMPIA
PRODUCCION LIMPIAPRODUCCION LIMPIA
PRODUCCION LIMPIA
 
Manual de Transferencia y Adquisición de Tecnologias Sostenibles
Manual de Transferencia y Adquisición de Tecnologias SosteniblesManual de Transferencia y Adquisición de Tecnologias Sostenibles
Manual de Transferencia y Adquisición de Tecnologias Sostenibles
 

Más de Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil

PRIMERA EVIDENCIA DE DEPÓSITOS DE PALEO-TSUNAMIS DE UN GRANDE ACONTECIMIENTO ...
PRIMERA EVIDENCIA DE DEPÓSITOS DE PALEO-TSUNAMIS DE UN GRANDE ACONTECIMIENTO ...PRIMERA EVIDENCIA DE DEPÓSITOS DE PALEO-TSUNAMIS DE UN GRANDE ACONTECIMIENTO ...
PRIMERA EVIDENCIA DE DEPÓSITOS DE PALEO-TSUNAMIS DE UN GRANDE ACONTECIMIENTO ...
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil
 
Sismos y Erupciones Volcánicas
Sismos y Erupciones VolcánicasSismos y Erupciones Volcánicas
Riesgo volcán Tungurahua por erupción
Riesgo volcán Tungurahua por erupciónRiesgo volcán Tungurahua por erupción
Riesgo volcán Tungurahua por erupción
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil
 
PÓSTER CIENTÍFICO PRESENTADO EN LAS JORNADAS DE BIOLOGÍA
PÓSTER CIENTÍFICO PRESENTADO EN LAS JORNADAS DE BIOLOGÍAPÓSTER CIENTÍFICO PRESENTADO EN LAS JORNADAS DE BIOLOGÍA
PÓSTER CIENTÍFICO PRESENTADO EN LAS JORNADAS DE BIOLOGÍA
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil
 
Conservación y Diversidad de los murciélagos en la costa ecuatoriana
Conservación y Diversidad de los murciélagos  en la costa ecuatorianaConservación y Diversidad de los murciélagos  en la costa ecuatoriana
Conservación y Diversidad de los murciélagos en la costa ecuatoriana
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil
 
LOS MURCIÉLAGOS DE LAS TIERRAS BAJAS TROPICALES DE ECUADOR OCCIDENTAL
LOS MURCIÉLAGOS DE LAS TIERRAS BAJAS TROPICALES DE ECUADOR OCCIDENTALLOS MURCIÉLAGOS DE LAS TIERRAS BAJAS TROPICALES DE ECUADOR OCCIDENTAL
LOS MURCIÉLAGOS DE LAS TIERRAS BAJAS TROPICALES DE ECUADOR OCCIDENTAL
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil
 
ESTRATEGIA PROVINCIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO
ESTRATEGIA PROVINCIAL DE CAMBIO CLIMÁTICOESTRATEGIA PROVINCIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO
ESTRATEGIA PROVINCIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil
 
CONFERENCIA: PLANIFICACIÓN PROVINCIAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN -FACULTAD DE C...
CONFERENCIA: PLANIFICACIÓN PROVINCIAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN -FACULTAD DE C...CONFERENCIA: PLANIFICACIÓN PROVINCIAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN -FACULTAD DE C...
CONFERENCIA: PLANIFICACIÓN PROVINCIAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN -FACULTAD DE C...
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil
 

Más de Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil (8)

PRIMERA EVIDENCIA DE DEPÓSITOS DE PALEO-TSUNAMIS DE UN GRANDE ACONTECIMIENTO ...
PRIMERA EVIDENCIA DE DEPÓSITOS DE PALEO-TSUNAMIS DE UN GRANDE ACONTECIMIENTO ...PRIMERA EVIDENCIA DE DEPÓSITOS DE PALEO-TSUNAMIS DE UN GRANDE ACONTECIMIENTO ...
PRIMERA EVIDENCIA DE DEPÓSITOS DE PALEO-TSUNAMIS DE UN GRANDE ACONTECIMIENTO ...
 
Sismos y Erupciones Volcánicas
Sismos y Erupciones VolcánicasSismos y Erupciones Volcánicas
Sismos y Erupciones Volcánicas
 
Riesgo volcán Tungurahua por erupción
Riesgo volcán Tungurahua por erupciónRiesgo volcán Tungurahua por erupción
Riesgo volcán Tungurahua por erupción
 
PÓSTER CIENTÍFICO PRESENTADO EN LAS JORNADAS DE BIOLOGÍA
PÓSTER CIENTÍFICO PRESENTADO EN LAS JORNADAS DE BIOLOGÍAPÓSTER CIENTÍFICO PRESENTADO EN LAS JORNADAS DE BIOLOGÍA
PÓSTER CIENTÍFICO PRESENTADO EN LAS JORNADAS DE BIOLOGÍA
 
Conservación y Diversidad de los murciélagos en la costa ecuatoriana
Conservación y Diversidad de los murciélagos  en la costa ecuatorianaConservación y Diversidad de los murciélagos  en la costa ecuatoriana
Conservación y Diversidad de los murciélagos en la costa ecuatoriana
 
LOS MURCIÉLAGOS DE LAS TIERRAS BAJAS TROPICALES DE ECUADOR OCCIDENTAL
LOS MURCIÉLAGOS DE LAS TIERRAS BAJAS TROPICALES DE ECUADOR OCCIDENTALLOS MURCIÉLAGOS DE LAS TIERRAS BAJAS TROPICALES DE ECUADOR OCCIDENTAL
LOS MURCIÉLAGOS DE LAS TIERRAS BAJAS TROPICALES DE ECUADOR OCCIDENTAL
 
ESTRATEGIA PROVINCIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO
ESTRATEGIA PROVINCIAL DE CAMBIO CLIMÁTICOESTRATEGIA PROVINCIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO
ESTRATEGIA PROVINCIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO
 
CONFERENCIA: PLANIFICACIÓN PROVINCIAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN -FACULTAD DE C...
CONFERENCIA: PLANIFICACIÓN PROVINCIAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN -FACULTAD DE C...CONFERENCIA: PLANIFICACIÓN PROVINCIAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN -FACULTAD DE C...
CONFERENCIA: PLANIFICACIÓN PROVINCIAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN -FACULTAD DE C...
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Conferencia: Gestion ambiental empresarial

  • 1. SOSTENIBILIDAD Y GESTION AMBIENTAL EMPRESARIAL Alicia Jaramillo C. MGA
  • 2. Percepción de la comunidad Incremento en el interés de la comunidad sobre la conservación del medio ambiente. Se ve al sector industrial como responsable de la generación de una buena parte de los desechos. ( riesgos) Preocupación por parte del sector industrial por la sostenibilidad y la responsabilidad social y ambiental. Tendencia a incrementar las regulaciones ambientales Tendencia a incrementar las tasas para los productos que contaminan, generación de desechos etc..
  • 3. TENDENCIAS DE PREOCUPACIÓN GLOBAL RETOS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL GESTION AMBIENTAL EMPRESARIAL ESTRATEGIAS GESTION AMBIENTAL
  • 4. Tendencias de preocupación global La Evaluación de los Ecosistemas del Milenio (2005) es una evaluación científica internacional, llevada a cabo durante 4 años, por 1360 científicos sobre las consecuencias del cambio en los ecosistemas para el bienestar humano. Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, 2005. Ecosistemas y bienestar humano: oportunidades y desafíos para los negocios y la industria. World Resources Institute, Washington, DC.
  • 5. Consecuencias para los negocios del cambio en los ecosistemas Escasez de agua > costos Ubicación de las operaciones. Nuevas tecnologías que reduzcan el consumo Oportunidad para los negocios de Comercialización y venta de agua Cambio Climático Perdida de Biodiversidad y Hábitats afecta el bienestar humano > costos por demanda de producción mas limpia. Transición a Fuentes de Energía alternativas . Trasportes eficientes. Limitantes para las empresas que dependen del petróleo y/o Combustibles fósiles Perdida de Biodiversidad y especies invasoras . Explotación Excesiva de los Océanos Cambios abruptos Sobrecarga de Nutrientes. > Contaminación > Regulaciones > Costos para las empresas. Tendencias de preocupación global Empresas líderes están viendo que, al ser proactivas, están estableciendo las normas de la competencia futura para mejorar sus posibilidades de éxito a largo plazo.
  • 6. Implicaciones Generales para los Negocios del Cambio en los Ecosistemas Ya sea que en un tipo de negocio se utilicen o no directamente recursos naturales, estas tendencias podrían afectar las líneas de suministros, el acceso a los mercados, la dinámica competitiva y la reputación corporativa. • Aumento de las limitaciones establecidas por la regulación. • Riesgo para la reputación e imagen de marca de los negocios más directamente vinculados con ecosistemas y servicios amenazados; • Aumento sustancial en los costos de insumos importantes (como el agua o los productos agrícolas); • Aumento de la vulnerabilidad de los bienes frente a las inundaciones u otros desastres naturales; y • Conflicto y corrupción que pueden manifestarse en áreas fuertemente afectadas por la escasez de servicios de los ecosistemas.
  • 7. Oportunidades Las empresas líderes están buscando ventajas con un tratamiento anticipado de estas cuestiones, en un esfuerzo para lograr una buena reputación y adueñarse de los mercados y de las oportunidades que se ofrecen para los negocios. • Oportunidades de nuevos mercados y productos para abordar la escasez de los servicios de los ecosistemas; • Mejora de la imagen y la reputación corporativa, • Capital político y valor de marca a partir de un manejo genuinamente proactivo de las cuestiones ambientales; y • Ventajas en cuanto a costos y operacionales derivadas del reconocimiento y la acción anticipados con respecto a la escasez de los servicios de los ecosistemas.
  • 8. Retos de la gestión empresarial Identificar los servicios de los ecosistemas ■ ¿De qué bienes y servicios de los ecosistemas depende mi negocio, directa o indirectamente? ¿En qué medida? ■ ¿Cuáles son los ecosistemas que proveen esos servicios? ¿Dónde están ubicados? ■ ¿De qué servicios de los ecosistemas dependen nuestros proveedores, socios y clientes? ■ ¿Tienen nuestras operaciones un impacto sobre los servicios de los ecosistema de los cuales dependen otros grupos? ¿Cómo? ¿Dónde? Satisfacer las necesidades de información ■ ¿Hemos evaluado nuestra dependencia de los servicios del ecosistema, si estas demandas son sostenibles, y las posibles alternativas? ■ ¿Poseemos información adecuada sobre el estado de estos servicios de los ecosistemas, tanto en la actualidad como en el futuro, en el marco temporal pertinente a nuestro negocio? ■ ¿Hemos evaluado el potencial para cambios no lineales en los servicios de los cuales dependen nuestro negocio o nuestros proveedores? ■ ¿Tenemos algún programa o plan para minimizar los impactos sobre los ecosistemas o para contribuir al mantenimiento y mejoramiento de sus servicios? ■ ¿Nuestra pericia posee la diversidad necesaria para manejar estos temas?
  • 9. El entorno operativo ■ ¿Hay probabilidad de cambios en las políticas en respuesta a los cambios en los servicios de los ecosistemas? ■ ¿Están nuestros clientes, empleados, inversores, accionistas u otros interesados directos clave preocupados por los cambios operados en los ecosistemas y por nuestro rol en dichos cambios? ■ ¿Cómo podría verse afectado nuestro negocio por esas preocupaciones? ■ ¿Qué están haciendo nuestros competidores? Estrategias ■ ¿Existen nuevas oportunidades para nuestro negocio? ■ ¿Qué acciones de corto y mediano plazo podemos emprender para encarar los cambios de importancia crítica en los servicios de los ecosistemas? ¿Existen grupos con los que deberíamos asociarnos? ■ ¿Cómo podemos adoptar un enfoque integrado para tratar estos cambios en los ecosistemas? ■ ¿Cómo vamos a monitorear y evaluar la efectividad de nuestras acciones? ■ ¿Qué indicadores de desempeño debemos dar a conocer públicamente en aras de la transparencia y la confianza, y para ayudar a “levantar la vara” con respecto a la competitividad? ■ ¿Qué riesgos representa la inacción para nuestra libertad de operar y nuestra reputación? Retos de la gestión empresarial
  • 11. PRODUCCION MAS LIMPIA Busca prevenir la generación de los contaminantes en la fuente de su origen, en vez de controlarlos al final del proceso. Estrategias Gestión Ambiental Empresarial-
  • 12. Principios • Crear mas valor con menos impacto • Estimula la creatividad y la innovación • Nuevas maneras de hacer las cosas • Válida para las actividades corriente arriba y corriente abajo. • Considera el ciclo de vida de los productos y sus impactos Estrategias Gestión Ambiental Empresarial- Ecoeficiencia
  • 15. Barreras externas para la aplicación de Producción mas limpia Barreras del Mercado • Insuficiente demanda • La clasificación de “productos verdes” y sistemas de ecoetiquetado • Problemas culturales de los mercados • Mercados aun no castigan productos dañinos • Valoración insuficiente del sector financiero • Barreras arancelarias Barreras Financieras Externas • Falta de ofertas de financiamiento. • Deficiencias en la divulgación de los mecanismos de financiamiento (Beneficio vs Periodo de recuperación de la inversión ) • El bajo costo de los recursos naturales (por ejemplo, agua y energía) Barreras Legislativas • Prioridad a las normas de comando y control, inducen a soluciones de “fin de tubo” a corto plazo. • Las autoridades ambientales tienden a concentrarse en las grandes empresas • Incertidumbre jurídica, así como Insuficiente conocimiento de la legislación ambiental,
  • 16. Barreras internas para la aplicación de Producción mas limpia Barreras Tecnológicas •Falta de divulgación y diseminación de tecnologías limpias •Insuficiente información confiable sobre tendencias tecnológicas •Falta de masificación de las nuevas tecnologías. •Nuevas tecnologías no son totalmente compatibles. Falta conocimiento local. •Falta de confianza de los empresarios en la capacidad nacional de investigación y desarrollo. •Incompatibilidad de tiempos académicos y empresariales. •Falta de incentivos para hacer mayores inversiones, a fin de modernizar sus procesos y ser competitivos. •Competencia con equipos de control y recientes adquisiciones. Barreras organizacionales •Falta de Compromiso de los directores de las empresas. •Falta de Comunicación Interna •Escasez de recursos humanos capacitados técnicamente. •Ignorancia general de las fuentes contaminantes y de los flujos de residuos a considerar para la PML •Percepción publica de los aspectos ambientales . •Competencia entre departamentos de la misma empresa / conflictos de intereses •Resistencia al cambio. •Intereses creados / confiabilidad en nuevos proveedores Barreras Financieras internas •Inversiones en PML se recuperan a mediano plazo / competencia por recursos para proyectos •Alto riesgo de recuperación de inversión en tecnología para mercados ambientalistas. •Contabilidad no total de costos. ( valor real de las ineficiencias) •Situación económica de algunas empresas. •Asignación de prioridades de inversión.
  • 17. Aplicación de la Producción mas limpia en la empresa Estrategias ambientales internas en la empresa
  • 18. Gracias Alicia Jaramillo Cabo. MGA ECOEFICIENCIA CIA LTDA AVENIDA DEL BOMBERO KM 6.5 VIA LA COSTA EDIFICIO CEIBOS CENTER PISO 3 OFICINA 305 Tel 5025313 / 0993026563 info@ecoeficiencia.com.ec
  • 19. Alicia Jaramillo Cabo. MGA ECOEFICIENCIA CIA LTDA AVENIDA DEL BOMBERO KM 6.5 VIA LA COSTA EDIFICIO CEIBOS CENTER PISO 3 OFICINA 305 Tel 5025313 / 0993026563 info@ecoeficiencia.com.ec www.ecoeficiencia.com.ec