SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de la Calidad en
la Investigación.
El Servicio de Calidad de la Investigación
de la Universidad de Barcelona
Dra. Carme Navarro
Responsable del Servicio de Calidad de la Investigación
Agencia de Políticas y de Calidad
Universidad de Barcelona
1
Esquema
• Cuándo y por qué empezó todo?
• De la Unidad de Garantía de Calidad al Servicio de
Calidad de la Investigación
• Calidad en la investigación básica: el Código de
Buenas Prácticas en Investigación
• Cómo trabajamos?
• Reflexiones finales
Cuándo y por qué empezó todo?
Sistemas de calidad
Aplicados a la
Investigación
Transferencia de
Conocimiento y
Tecnología
Entorno
obligatorio
Entorno voluntario
Requisitos de
Los clientes
Los investigadores
sabían que tenían que implantar
un Sistema de Calidad pero…
• No sabían cual era el Sistema más adecuado a las
necesidades y requisitos de sus clientes
• No estaban familiarizados con los requisitos
específicos de los sistemas de calidad
• No disponían de suficiente personal de soporte
para llevar a cabo las actividades adicionales que
requería la implantación de un sistema de calidad.
En el año 1994 la UB creó una Unidad de Garantía de
Calidad con el doble objetivo de:
• Dar soporte a los grupos de investigación con
necesidades específicas de implantación de
sistemas de calidad.
• Implementar un Sistema de calidad en su Centro
de Soporte a la Investigación (SCT, actualmente
CCiTUB).
De la Unidad de Garantía de Calidad al
Servicio de Calidad de la Investigación
Agencia de Políticas
y de Calidad
• En el año 2007 la UB creó la Agencia de Políticas y de
Calidad.
• Su objetivo principal es dar soporte a los órganos de
gobierno, centros, institutos, departamentos, unidades
administrativas y otros entes de la Universidad en los
procesos de planificación, evaluación y mejora de la
calidad en la Universidad.
Rector
Consejo de
dirección
Director
Agencia
Servicio de
Organización
y Calidad
Servicio de
Calidad
Académicodocente
Servicio de
Calidad de la
Investigación
Servicio de Calidad
de la Investigación: Misión
Dar soporte en todos los procesos de
implantación, reconocimiento formal y
mantenimiento de los sistemas de gestión
de la calidad de los grupos de investigación
y de las estructuras de soporte a la
investigación.
Estrategia
• Implantación de sistemas de gestión de la calidad en
las actividades de transferencia de conocimiento y
tecnología y en las estructuras de soporte a la
investigación.
• Todas las demás actividades de investigación quedan
cubiertas por el Código de Buenas Prácticas en
Investigación.
Sistemas de calidad
• BPL de la OCDE: estudios de toxicología,
ecotoxicología, bioequivalencia y seguridad viral de
medicamentos de uso humano y veterinario.
• ISO 9001: investigación, soporte a la investigación y
protección radiológica.
• ISO 17025: ensayos de radioactividad ambiental.
• GMP de la EU y la FDA: control de calidad de
principios activos farmacéuticos y excipientes.
Certificaciones/acreditaciones
• Certificación ISO 9001
» Centros Científicos y Tecnológicos (CCiTUB)
» Grupo LPL
» Servicio de desarrollo del medicamento (SDM)
» Centro para la producción y validación de terapias avanzadas (Creatio)
• Acreditación ISO 17025
Laboratorio de Radiología Ambiental (LRA)
• Certificación BPL:
» Grupo de Virus Entéricos
» Unidad de Toxicología Experimental y Ecotoxicología, PCB
Actividades
• Asesorar a los investigadores en la selección del Sistema de calidad.
• Dar soporte en el proceso de implantación del Sistema de calidad.
• Realizar inspecciones/auditorías internas
• Dar soporte en las inspecciones/auditorías externas
• Verificar los protocolos y auditar los datos primarios e informes finales
• Dar formación inicial y continuada al personal
• Realizar la revisión formal y la distribución controlada de los
procedimientos normalizados de trabajo (PNTs).
• Custodiar los patrones para la calibración de los equipos de laboratorio de
uso común
BPL
ISO 9001
ISO
17025
GMP
Calidad en la investigación básica: el
Código de Buenas Prácticas en
Investigación
Resultados
investigación
Exactos
Reproducibles
Trazables
Excelencia en la
Investigación
Sistemas de
Gestión de
La Calidad
Fiabilidad
Integridad
Trazabilidad
Calidad en la investigación:
simplemente “buena ciencia”?
18
Código de Buenas Prácticas en Investigación
http://www.ub.edu/agenciaqualitat/sites/default/files/recerca/pdf/codibonespractiques.pdf
Índice
1. Introducción ................................................................................. 23
2. Objetivos y alcance ...................................................................... 23
3. Honestidad, responsabilidad, rigor y conflictos de interés .......... 24
4. Liderazgo y organización de los equipos de investigación ......... 25
5. Planificación y seguimiento de los proyectos: protocolos
de investigación ........................................................................... 25
6. Competencia y supervisión del personal investigador
en formación ................................................................................ 26
7. Procedimientos y métodos .......................................................... 27
8. Instalaciones y equipamientos ..................................................... 27
9. Obtención, registro, almacenamiento, custodia
y conservación de los materiales y resultados ............................ 28
10. Difusión de los resultados, autoría y propiedad intelectual ......... 29
11. Seguridad, salud y medio ambiente ............................................ 30
12. Investigación con seres humanos ............................................... 30
13. Investigación con animales de experimentación ......................... 31
Anexo I. Referencias y normativas vigentes ..................................... 33
Anexo II. Otros documentos de consulta .......................................... 34
Anexo III. Glosario .............................................................................. 35
Cómo trabajamos?
• Actúa como enlace entre el grupo de investigación y nuestro
Servicio.
• Envía los nuevos PNTs para su revisión y distribución
controlada, recibe las copias controladas y retira las
versiones obsoletas.
• Pide en préstamo los patrones para las calibraciones
internas de los equipos.
• Se responsabiliza de que se realicen las auditorías internas y
de que se implementen las acciones correctivas y
preventivas.
Cada grupo tiene un responsable de calidad que
Reflexiones finales
21
Reflexiones finales(I)
• El Servicio de Calidad de la Investigación proporciona
a los investigadores de la UB el soporte necesario
para implantar un Sistema de gestión de la calidad.
• El Sistema puede adaptarse a las necesidades y
expectativas de los investigadores.
• Algunos de los recursos ofrecidos pueden contribuir
a la mejora de la calidad en la investigación.
Servicio de Calidad de la Investigación
Edifici Florensa, c/Adolf Florensa 8,
08028 Barcelona
cnavarroaragay@ub.edu
Gracias!
http://www.ub.edu/agenciaqualitat/recerca/en/functions.html
23

Más contenido relacionado

Similar a Gestion calidad investigacion

Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencianAyblancO
 
Enfermeria basada en la evidencia
Enfermeria basada en la evidenciaEnfermeria basada en la evidencia
Enfermeria basada en la evidenciacristinaportafolios
 
Charla2.pdf
Charla2.pdfCharla2.pdf
Charla2.pdf
oswaldo448653
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004Julio Nuñez
 
ACREDITACION DE LABORATORIOS.ppt
ACREDITACION DE LABORATORIOS.pptACREDITACION DE LABORATORIOS.ppt
ACREDITACION DE LABORATORIOS.ppt
LuisFelipeSantamarin
 
Silabo Bioseguridad y Aseguramiento de la Calidad 1
Silabo Bioseguridad y Aseguramiento de la Calidad 1Silabo Bioseguridad y Aseguramiento de la Calidad 1
Silabo Bioseguridad y Aseguramiento de la Calidad 1rubimgescobar
 
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptxTEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
DEIBYALANOCAQUISBERT
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Ana Carina docente UMA
 
Ae 48 metrologia y normalizacion
Ae 48 metrologia y normalizacionAe 48 metrologia y normalizacion
Ae 48 metrologia y normalizacion
Angel Rodriguez S
 
08. gestion-de-la-calidad.pdf
08. gestion-de-la-calidad.pdf08. gestion-de-la-calidad.pdf
08. gestion-de-la-calidad.pdf
Magnolia Forero
 
Guia para la evaluacion de competencias en medicina castellano
Guia para la evaluacion de competencias en medicina castellanoGuia para la evaluacion de competencias en medicina castellano
Guia para la evaluacion de competencias en medicina castellano
Jorge Ortiz
 
Manual de Calidad para Dispositivos Médicos
Manual de Calidad para Dispositivos MédicosManual de Calidad para Dispositivos Médicos
Manual de Calidad para Dispositivos Médicos
Nombre Apellidos
 
Criterios de Calidad de la Investigación Doctoral en el Ámbito Jurídico
Criterios de Calidad de la Investigación Doctoral en el Ámbito JurídicoCriterios de Calidad de la Investigación Doctoral en el Ámbito Jurídico
Criterios de Calidad de la Investigación Doctoral en el Ámbito JurídicoYaritza Perez Pacheco
 
Manual de Calidad para Dispositivos Médicos
Manual de Calidad para Dispositivos MédicosManual de Calidad para Dispositivos Médicos
Manual de Calidad para Dispositivos Médicos
Nombre Apellidos
 
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesos
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesosOrientación actividad n° 1 evaluación de procesos
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesos
Adrian Esteban Rodriguez
 
1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf
1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf
1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf
Odette Magdaleno
 

Similar a Gestion calidad investigacion (20)

Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Enfermeria basada en la evidencia
Enfermeria basada en la evidenciaEnfermeria basada en la evidencia
Enfermeria basada en la evidencia
 
Enfermerí..
Enfermerí..Enfermerí..
Enfermerí..
 
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
 
Charla2.pdf
Charla2.pdfCharla2.pdf
Charla2.pdf
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004
 
ACREDITACION DE LABORATORIOS.ppt
ACREDITACION DE LABORATORIOS.pptACREDITACION DE LABORATORIOS.ppt
ACREDITACION DE LABORATORIOS.ppt
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
Silabo Bioseguridad y Aseguramiento de la Calidad 1
Silabo Bioseguridad y Aseguramiento de la Calidad 1Silabo Bioseguridad y Aseguramiento de la Calidad 1
Silabo Bioseguridad y Aseguramiento de la Calidad 1
 
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptxTEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Ae 48 metrologia y normalizacion
Ae 48 metrologia y normalizacionAe 48 metrologia y normalizacion
Ae 48 metrologia y normalizacion
 
08. gestion-de-la-calidad.pdf
08. gestion-de-la-calidad.pdf08. gestion-de-la-calidad.pdf
08. gestion-de-la-calidad.pdf
 
Ops 2009
Ops 2009Ops 2009
Ops 2009
 
Guia para la evaluacion de competencias en medicina castellano
Guia para la evaluacion de competencias en medicina castellanoGuia para la evaluacion de competencias en medicina castellano
Guia para la evaluacion de competencias en medicina castellano
 
Manual de Calidad para Dispositivos Médicos
Manual de Calidad para Dispositivos MédicosManual de Calidad para Dispositivos Médicos
Manual de Calidad para Dispositivos Médicos
 
Criterios de Calidad de la Investigación Doctoral en el Ámbito Jurídico
Criterios de Calidad de la Investigación Doctoral en el Ámbito JurídicoCriterios de Calidad de la Investigación Doctoral en el Ámbito Jurídico
Criterios de Calidad de la Investigación Doctoral en el Ámbito Jurídico
 
Manual de Calidad para Dispositivos Médicos
Manual de Calidad para Dispositivos MédicosManual de Calidad para Dispositivos Médicos
Manual de Calidad para Dispositivos Médicos
 
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesos
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesosOrientación actividad n° 1 evaluación de procesos
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesos
 
1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf
1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf
1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf
 

Más de bibliotecars

Programa nexus24
Programa nexus24Programa nexus24
Programa nexus24
bibliotecars
 
Piedad muelas
Piedad muelasPiedad muelas
Piedad muelas
bibliotecars
 
Myriam muñoz
Myriam muñozMyriam muñoz
Myriam muñoz
bibliotecars
 
Josep carbó
Josep carbóJosep carbó
Josep carbó
bibliotecars
 
Introducción taller 2 leon 2017
Introducción taller 2  leon 2017Introducción taller 2  leon 2017
Introducción taller 2 leon 2017
bibliotecars
 
Gaspar rosselló
Gaspar rossellóGaspar rosselló
Gaspar rosselló
bibliotecars
 
Evaluacion del desempeño del personal
Evaluacion del desempeño del personalEvaluacion del desempeño del personal
Evaluacion del desempeño del personal
bibliotecars
 
Calidad atencion estudiantes leon
Calidad atencion estudiantes   leonCalidad atencion estudiantes   leon
Calidad atencion estudiantes leon
bibliotecars
 
Alberto a. suárez
Alberto a. suárezAlberto a. suárez
Alberto a. suárez
bibliotecars
 
Acsucyl jornadas utc-2017
Acsucyl jornadas utc-2017Acsucyl jornadas utc-2017
Acsucyl jornadas utc-2017
bibliotecars
 
Acreditacion tutores uv_leon_2017
Acreditacion tutores uv_leon_2017Acreditacion tutores uv_leon_2017
Acreditacion tutores uv_leon_2017
bibliotecars
 

Más de bibliotecars (11)

Programa nexus24
Programa nexus24Programa nexus24
Programa nexus24
 
Piedad muelas
Piedad muelasPiedad muelas
Piedad muelas
 
Myriam muñoz
Myriam muñozMyriam muñoz
Myriam muñoz
 
Josep carbó
Josep carbóJosep carbó
Josep carbó
 
Introducción taller 2 leon 2017
Introducción taller 2  leon 2017Introducción taller 2  leon 2017
Introducción taller 2 leon 2017
 
Gaspar rosselló
Gaspar rossellóGaspar rosselló
Gaspar rosselló
 
Evaluacion del desempeño del personal
Evaluacion del desempeño del personalEvaluacion del desempeño del personal
Evaluacion del desempeño del personal
 
Calidad atencion estudiantes leon
Calidad atencion estudiantes   leonCalidad atencion estudiantes   leon
Calidad atencion estudiantes leon
 
Alberto a. suárez
Alberto a. suárezAlberto a. suárez
Alberto a. suárez
 
Acsucyl jornadas utc-2017
Acsucyl jornadas utc-2017Acsucyl jornadas utc-2017
Acsucyl jornadas utc-2017
 
Acreditacion tutores uv_leon_2017
Acreditacion tutores uv_leon_2017Acreditacion tutores uv_leon_2017
Acreditacion tutores uv_leon_2017
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Gestion calidad investigacion

  • 1. Gestión de la Calidad en la Investigación. El Servicio de Calidad de la Investigación de la Universidad de Barcelona Dra. Carme Navarro Responsable del Servicio de Calidad de la Investigación Agencia de Políticas y de Calidad Universidad de Barcelona 1
  • 2. Esquema • Cuándo y por qué empezó todo? • De la Unidad de Garantía de Calidad al Servicio de Calidad de la Investigación • Calidad en la investigación básica: el Código de Buenas Prácticas en Investigación • Cómo trabajamos? • Reflexiones finales
  • 3. Cuándo y por qué empezó todo?
  • 4. Sistemas de calidad Aplicados a la Investigación Transferencia de Conocimiento y Tecnología Entorno obligatorio Entorno voluntario Requisitos de Los clientes
  • 5. Los investigadores sabían que tenían que implantar un Sistema de Calidad pero… • No sabían cual era el Sistema más adecuado a las necesidades y requisitos de sus clientes • No estaban familiarizados con los requisitos específicos de los sistemas de calidad • No disponían de suficiente personal de soporte para llevar a cabo las actividades adicionales que requería la implantación de un sistema de calidad.
  • 6. En el año 1994 la UB creó una Unidad de Garantía de Calidad con el doble objetivo de: • Dar soporte a los grupos de investigación con necesidades específicas de implantación de sistemas de calidad. • Implementar un Sistema de calidad en su Centro de Soporte a la Investigación (SCT, actualmente CCiTUB).
  • 7. De la Unidad de Garantía de Calidad al Servicio de Calidad de la Investigación
  • 8. Agencia de Políticas y de Calidad • En el año 2007 la UB creó la Agencia de Políticas y de Calidad. • Su objetivo principal es dar soporte a los órganos de gobierno, centros, institutos, departamentos, unidades administrativas y otros entes de la Universidad en los procesos de planificación, evaluación y mejora de la calidad en la Universidad.
  • 9. Rector Consejo de dirección Director Agencia Servicio de Organización y Calidad Servicio de Calidad Académicodocente Servicio de Calidad de la Investigación
  • 10. Servicio de Calidad de la Investigación: Misión Dar soporte en todos los procesos de implantación, reconocimiento formal y mantenimiento de los sistemas de gestión de la calidad de los grupos de investigación y de las estructuras de soporte a la investigación.
  • 11. Estrategia • Implantación de sistemas de gestión de la calidad en las actividades de transferencia de conocimiento y tecnología y en las estructuras de soporte a la investigación. • Todas las demás actividades de investigación quedan cubiertas por el Código de Buenas Prácticas en Investigación.
  • 12. Sistemas de calidad • BPL de la OCDE: estudios de toxicología, ecotoxicología, bioequivalencia y seguridad viral de medicamentos de uso humano y veterinario. • ISO 9001: investigación, soporte a la investigación y protección radiológica. • ISO 17025: ensayos de radioactividad ambiental. • GMP de la EU y la FDA: control de calidad de principios activos farmacéuticos y excipientes.
  • 13. Certificaciones/acreditaciones • Certificación ISO 9001 » Centros Científicos y Tecnológicos (CCiTUB) » Grupo LPL » Servicio de desarrollo del medicamento (SDM) » Centro para la producción y validación de terapias avanzadas (Creatio) • Acreditación ISO 17025 Laboratorio de Radiología Ambiental (LRA) • Certificación BPL: » Grupo de Virus Entéricos » Unidad de Toxicología Experimental y Ecotoxicología, PCB
  • 14. Actividades • Asesorar a los investigadores en la selección del Sistema de calidad. • Dar soporte en el proceso de implantación del Sistema de calidad. • Realizar inspecciones/auditorías internas • Dar soporte en las inspecciones/auditorías externas • Verificar los protocolos y auditar los datos primarios e informes finales • Dar formación inicial y continuada al personal • Realizar la revisión formal y la distribución controlada de los procedimientos normalizados de trabajo (PNTs). • Custodiar los patrones para la calibración de los equipos de laboratorio de uso común BPL ISO 9001 ISO 17025 GMP
  • 15. Calidad en la investigación básica: el Código de Buenas Prácticas en Investigación
  • 17. Excelencia en la Investigación Sistemas de Gestión de La Calidad Fiabilidad Integridad Trazabilidad Calidad en la investigación: simplemente “buena ciencia”?
  • 18. 18 Código de Buenas Prácticas en Investigación http://www.ub.edu/agenciaqualitat/sites/default/files/recerca/pdf/codibonespractiques.pdf Índice 1. Introducción ................................................................................. 23 2. Objetivos y alcance ...................................................................... 23 3. Honestidad, responsabilidad, rigor y conflictos de interés .......... 24 4. Liderazgo y organización de los equipos de investigación ......... 25 5. Planificación y seguimiento de los proyectos: protocolos de investigación ........................................................................... 25 6. Competencia y supervisión del personal investigador en formación ................................................................................ 26 7. Procedimientos y métodos .......................................................... 27 8. Instalaciones y equipamientos ..................................................... 27 9. Obtención, registro, almacenamiento, custodia y conservación de los materiales y resultados ............................ 28 10. Difusión de los resultados, autoría y propiedad intelectual ......... 29 11. Seguridad, salud y medio ambiente ............................................ 30 12. Investigación con seres humanos ............................................... 30 13. Investigación con animales de experimentación ......................... 31 Anexo I. Referencias y normativas vigentes ..................................... 33 Anexo II. Otros documentos de consulta .......................................... 34 Anexo III. Glosario .............................................................................. 35
  • 20. • Actúa como enlace entre el grupo de investigación y nuestro Servicio. • Envía los nuevos PNTs para su revisión y distribución controlada, recibe las copias controladas y retira las versiones obsoletas. • Pide en préstamo los patrones para las calibraciones internas de los equipos. • Se responsabiliza de que se realicen las auditorías internas y de que se implementen las acciones correctivas y preventivas. Cada grupo tiene un responsable de calidad que
  • 22. Reflexiones finales(I) • El Servicio de Calidad de la Investigación proporciona a los investigadores de la UB el soporte necesario para implantar un Sistema de gestión de la calidad. • El Sistema puede adaptarse a las necesidades y expectativas de los investigadores. • Algunos de los recursos ofrecidos pueden contribuir a la mejora de la calidad en la investigación.
  • 23. Servicio de Calidad de la Investigación Edifici Florensa, c/Adolf Florensa 8, 08028 Barcelona cnavarroaragay@ub.edu Gracias! http://www.ub.edu/agenciaqualitat/recerca/en/functions.html 23