SlideShare una empresa de Scribd logo
Área de Ultrasonido clínico
Curso de inducción
Médico ultrasonografista
Contenido
¡Bienvenido!
Área de ultrasonido clínico.
Monitoreo y control de calidad.
Entrenamiento continuo.
Organigrama.
Proyectos y diplomados.
Criterios de calidad,
Área clínica de
ultrasonido
Organigrama del
área de Ultrasonido
clínico
Nuestra principal función es
garantizar y elevar la calidad
y la precisión de los estudios
de ultrasonido.
Creamos directrices de
calidad con base en las guías
internacionales vigentes.
Formamos parte del área
de imagenología médica,
en conjunto con el área de
teleradiología, expertos
técnicos, así como con el
área de física médica.
Monitoreo
Centro de monitoreo, soporte clínico y
control de calidad de Ultrasonido
El centro de monitoreo evalúa
a todos los sonografistas en el
país de manera aleatoria y
periódica.
Funciones de centro de monitoreo
• Evalúa de manera aleatoria los
estudios de ultrasonido que se
realizan en la institución.
• Detecta áreas de oportunidad en los
estudios de ultrasonido y en los
médicos.
• Entrega retroalimentaciones en
correo institucional y plataforma de
manera periódica.
• Si tu tienes una duda, a través de la
plataforma de soporte te brindarán
apoyo.
Entrenamiento continuo
Funciones:
• Capacitar a los médicos ultrasonografistas
sobre sus áreas de oportunidad
detectadas por centro de monitoreo.
• Creación de material de capacitación.
• Organizan eventos de capacitación
(LASUS de G. E., Congresos,
Simposiums).
• Selección de médicos para eventos de
capacitación y autorización de cursos.
Proyectos especiales y diplomados en ultrasonido
• Mejora de los procesos de calidad y
productividad en ultrasonido.
• Desarrollo de herramientas para facilitar el
trabajo.
• Despliegue de sistemas de productividad y
calidad en todas las clínicas del país con
ayuda de los médicos.
• Vigilancia del proceso de calidad.
• Soporte técnico.
• Formación de nuevos talentos en los
diplomados de ultrasonido.
Funciones
Criterios de
Calidad y
cumplimiento
Criterios de calidad en ultrasonido
Tiempos de
atención
• Mayor a 6 minutos.
• Dentro de la meta.
Protocolos
• Todas las imágenes
que debe llevar un
estudio en Salud
Digna.
• Usa Scan Assistant
para ayudarte.
Precisión
diagnóstica
• Reportes alineados
con directrices
institucionales para
evitar quejas y
errores.
Atención al
paciente
• Cumplimiento del
script de atención.
• Evaluación mystery
shopper aprobada.
Precisión
diagnóstica
Formato
institucional
(Plantilla)
Protocolo de
imágenes
completo
Calidad de las
imágenes
Subir al PACS
Fórmula para el cumplimiento de calidad de los estudios
de ultrasonido
¡100 puntos garantizados!
1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf

1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
M8 esquemas de acreditacion de calidad
M8   esquemas de acreditacion de calidadM8   esquemas de acreditacion de calidad
M8 esquemas de acreditacion de calidad
Josefina Centeno
 
CLASE SEMANA SGC 1-2.pptx
CLASE SEMANA SGC 1-2.pptxCLASE SEMANA SGC 1-2.pptx
CLASE SEMANA SGC 1-2.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
Planificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujosPlanificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujos
Eduardo Silva
 
Planificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujosPlanificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujos
Eduardo Silva
 
Proyecto bioanalisis
Proyecto bioanalisisProyecto bioanalisis
Proyecto bioanalisis
andrea carolina herrera sandoval
 
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
GuíaSalud
 
Acreditación en Laboratorio Clínico
Acreditación en Laboratorio ClínicoAcreditación en Laboratorio Clínico
Acreditación en Laboratorio Clínico
essalud
 
03. sistemas de gestion de la calidad en soporte nutricional
03.  sistemas de gestion de la calidad en  soporte nutricional03.  sistemas de gestion de la calidad en  soporte nutricional
03. sistemas de gestion de la calidad en soporte nutricional
Botica Farma Premium
 
Aseguramiento de la calidad. Anatomía Patológica (TP)
Aseguramiento de la calidad.  Anatomía Patológica (TP)Aseguramiento de la calidad.  Anatomía Patológica (TP)
Aseguramiento de la calidad. Anatomía Patológica (TP)
diplomadostmumayor
 
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analíticaClsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Yerko Bravo
 
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía PatológicaControl de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Carmen Hidalgo Lozano
 
Clase Resumen
Clase ResumenClase Resumen
Clase Resumen
diplomadostmumayor
 
La automatización en laboratorio clínico
La automatización en laboratorio clínicoLa automatización en laboratorio clínico
La automatización en laboratorio clínico
MartnCastillo14
 
Proyecto integrador sicodem_mama
Proyecto integrador sicodem_mamaProyecto integrador sicodem_mama
Proyecto integrador sicodem_mama
Aracely Marquez
 
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
CICAT SALUD
 
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUDCirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
dotacion gubernamental de la resolucion 1441 de 2013.ppt
dotacion gubernamental de la resolucion 1441 de 2013.pptdotacion gubernamental de la resolucion 1441 de 2013.ppt
dotacion gubernamental de la resolucion 1441 de 2013.ppt
JavierMolina404602
 
intervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
intervenciones en cardiologia intervencionista.pptintervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
intervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
JorgeValdivieso25
 
Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013
sandra cruz guerrero
 

Similar a 1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf (20)

1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
 
M8 esquemas de acreditacion de calidad
M8   esquemas de acreditacion de calidadM8   esquemas de acreditacion de calidad
M8 esquemas de acreditacion de calidad
 
CLASE SEMANA SGC 1-2.pptx
CLASE SEMANA SGC 1-2.pptxCLASE SEMANA SGC 1-2.pptx
CLASE SEMANA SGC 1-2.pptx
 
Planificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujosPlanificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujos
 
Planificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujosPlanificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujos
 
Proyecto bioanalisis
Proyecto bioanalisisProyecto bioanalisis
Proyecto bioanalisis
 
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
 
Acreditación en Laboratorio Clínico
Acreditación en Laboratorio ClínicoAcreditación en Laboratorio Clínico
Acreditación en Laboratorio Clínico
 
03. sistemas de gestion de la calidad en soporte nutricional
03.  sistemas de gestion de la calidad en  soporte nutricional03.  sistemas de gestion de la calidad en  soporte nutricional
03. sistemas de gestion de la calidad en soporte nutricional
 
Aseguramiento de la calidad. Anatomía Patológica (TP)
Aseguramiento de la calidad.  Anatomía Patológica (TP)Aseguramiento de la calidad.  Anatomía Patológica (TP)
Aseguramiento de la calidad. Anatomía Patológica (TP)
 
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analíticaClsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
 
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía PatológicaControl de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
 
Clase Resumen
Clase ResumenClase Resumen
Clase Resumen
 
La automatización en laboratorio clínico
La automatización en laboratorio clínicoLa automatización en laboratorio clínico
La automatización en laboratorio clínico
 
Proyecto integrador sicodem_mama
Proyecto integrador sicodem_mamaProyecto integrador sicodem_mama
Proyecto integrador sicodem_mama
 
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
 
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUDCirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
 
dotacion gubernamental de la resolucion 1441 de 2013.ppt
dotacion gubernamental de la resolucion 1441 de 2013.pptdotacion gubernamental de la resolucion 1441 de 2013.ppt
dotacion gubernamental de la resolucion 1441 de 2013.ppt
 
intervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
intervenciones en cardiologia intervencionista.pptintervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
intervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
 
Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013
 

Más de Odette Magdaleno

Odette Magdaleno Cabrera.ppt
Odette Magdaleno Cabrera.pptOdette Magdaleno Cabrera.ppt
Odette Magdaleno Cabrera.ppt
Odette Magdaleno
 
CURS_TOXICOLOGIA-MEDICOS-MARZO-2018.pptx
CURS_TOXICOLOGIA-MEDICOS-MARZO-2018.pptxCURS_TOXICOLOGIA-MEDICOS-MARZO-2018.pptx
CURS_TOXICOLOGIA-MEDICOS-MARZO-2018.pptx
Odette Magdaleno
 
Recién Nacido de riesgo neurologico
Recién Nacido de riesgo neurologicoRecién Nacido de riesgo neurologico
Recién Nacido de riesgo neurologico
Odette Magdaleno
 
Crecimento y desarrolo
Crecimento y desarrolo Crecimento y desarrolo
Crecimento y desarrolo
Odette Magdaleno
 
Tb
TbTb
Luxación de hombro y cadera
Luxación de hombro y caderaLuxación de hombro y cadera
Luxación de hombro y cadera
Odette Magdaleno
 
Osteoartritis buena
Osteoartritis buenaOsteoartritis buena
Osteoartritis buena
Odette Magdaleno
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Odette Magdaleno
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Odette Magdaleno
 
Timpanometria
TimpanometriaTimpanometria
Timpanometria
Odette Magdaleno
 
Luto, dolor y duelo
Luto, dolor y dueloLuto, dolor y duelo
Luto, dolor y duelo
Odette Magdaleno
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
Odette Magdaleno
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
Odette Magdaleno
 
Trisomias 18 y 21
Trisomias 18 y 21Trisomias 18 y 21
Trisomias 18 y 21
Odette Magdaleno
 
Sx anemico por deficiencia de b9 y b12
Sx anemico por deficiencia de b9 y b12Sx anemico por deficiencia de b9 y b12
Sx anemico por deficiencia de b9 y b12
Odette Magdaleno
 
Intoxicación por quimicos no medicamentosos
Intoxicación por quimicos no medicamentososIntoxicación por quimicos no medicamentosos
Intoxicación por quimicos no medicamentosos
Odette Magdaleno
 
Trastorno de eliminacion
Trastorno de eliminacionTrastorno de eliminacion
Trastorno de eliminacion
Odette Magdaleno
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
Odette Magdaleno
 
Choque cardiogenico
Choque cardiogenicoChoque cardiogenico
Choque cardiogenico
Odette Magdaleno
 
Vitiligo y psoriasis
Vitiligo y psoriasisVitiligo y psoriasis
Vitiligo y psoriasis
Odette Magdaleno
 

Más de Odette Magdaleno (20)

Odette Magdaleno Cabrera.ppt
Odette Magdaleno Cabrera.pptOdette Magdaleno Cabrera.ppt
Odette Magdaleno Cabrera.ppt
 
CURS_TOXICOLOGIA-MEDICOS-MARZO-2018.pptx
CURS_TOXICOLOGIA-MEDICOS-MARZO-2018.pptxCURS_TOXICOLOGIA-MEDICOS-MARZO-2018.pptx
CURS_TOXICOLOGIA-MEDICOS-MARZO-2018.pptx
 
Recién Nacido de riesgo neurologico
Recién Nacido de riesgo neurologicoRecién Nacido de riesgo neurologico
Recién Nacido de riesgo neurologico
 
Crecimento y desarrolo
Crecimento y desarrolo Crecimento y desarrolo
Crecimento y desarrolo
 
Tb
TbTb
Tb
 
Luxación de hombro y cadera
Luxación de hombro y caderaLuxación de hombro y cadera
Luxación de hombro y cadera
 
Osteoartritis buena
Osteoartritis buenaOsteoartritis buena
Osteoartritis buena
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Timpanometria
TimpanometriaTimpanometria
Timpanometria
 
Luto, dolor y duelo
Luto, dolor y dueloLuto, dolor y duelo
Luto, dolor y duelo
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Trisomias 18 y 21
Trisomias 18 y 21Trisomias 18 y 21
Trisomias 18 y 21
 
Sx anemico por deficiencia de b9 y b12
Sx anemico por deficiencia de b9 y b12Sx anemico por deficiencia de b9 y b12
Sx anemico por deficiencia de b9 y b12
 
Intoxicación por quimicos no medicamentosos
Intoxicación por quimicos no medicamentososIntoxicación por quimicos no medicamentosos
Intoxicación por quimicos no medicamentosos
 
Trastorno de eliminacion
Trastorno de eliminacionTrastorno de eliminacion
Trastorno de eliminacion
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Choque cardiogenico
Choque cardiogenicoChoque cardiogenico
Choque cardiogenico
 
Vitiligo y psoriasis
Vitiligo y psoriasisVitiligo y psoriasis
Vitiligo y psoriasis
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf

  • 1. Área de Ultrasonido clínico Curso de inducción Médico ultrasonografista
  • 2. Contenido ¡Bienvenido! Área de ultrasonido clínico. Monitoreo y control de calidad. Entrenamiento continuo. Organigrama. Proyectos y diplomados. Criterios de calidad,
  • 4. Organigrama del área de Ultrasonido clínico Nuestra principal función es garantizar y elevar la calidad y la precisión de los estudios de ultrasonido. Creamos directrices de calidad con base en las guías internacionales vigentes. Formamos parte del área de imagenología médica, en conjunto con el área de teleradiología, expertos técnicos, así como con el área de física médica.
  • 6. Centro de monitoreo, soporte clínico y control de calidad de Ultrasonido El centro de monitoreo evalúa a todos los sonografistas en el país de manera aleatoria y periódica. Funciones de centro de monitoreo • Evalúa de manera aleatoria los estudios de ultrasonido que se realizan en la institución. • Detecta áreas de oportunidad en los estudios de ultrasonido y en los médicos. • Entrega retroalimentaciones en correo institucional y plataforma de manera periódica. • Si tu tienes una duda, a través de la plataforma de soporte te brindarán apoyo.
  • 7. Entrenamiento continuo Funciones: • Capacitar a los médicos ultrasonografistas sobre sus áreas de oportunidad detectadas por centro de monitoreo. • Creación de material de capacitación. • Organizan eventos de capacitación (LASUS de G. E., Congresos, Simposiums). • Selección de médicos para eventos de capacitación y autorización de cursos.
  • 8. Proyectos especiales y diplomados en ultrasonido • Mejora de los procesos de calidad y productividad en ultrasonido. • Desarrollo de herramientas para facilitar el trabajo. • Despliegue de sistemas de productividad y calidad en todas las clínicas del país con ayuda de los médicos. • Vigilancia del proceso de calidad. • Soporte técnico. • Formación de nuevos talentos en los diplomados de ultrasonido. Funciones
  • 10. Criterios de calidad en ultrasonido Tiempos de atención • Mayor a 6 minutos. • Dentro de la meta. Protocolos • Todas las imágenes que debe llevar un estudio en Salud Digna. • Usa Scan Assistant para ayudarte. Precisión diagnóstica • Reportes alineados con directrices institucionales para evitar quejas y errores. Atención al paciente • Cumplimiento del script de atención. • Evaluación mystery shopper aprobada.
  • 11. Precisión diagnóstica Formato institucional (Plantilla) Protocolo de imágenes completo Calidad de las imágenes Subir al PACS Fórmula para el cumplimiento de calidad de los estudios de ultrasonido ¡100 puntos garantizados!