SlideShare una empresa de Scribd logo
La Gestión del Conocimiento:
Contexto, concepto y
aplicaciones.
               Sociedad Española de
            Documentación e Información
                    Científica.

marzo, 00             EMC - META4         1
Gestión del Conocimiento.
§La Gestión del Conocimiento es una
 práctica llevada a cabo sistemáticamente
 en el entorno empresarial u organizativo:
     l      Buzones de Sugerencias.
     l      Círculos de calidad.
     l      Manuales y Procedimientos.



marzo, 00                  EMC - META4   2
Gestión del Conocimiento.
§El salto cualitativo actual se basa en que
 la tecnología permite y facilita la
 modelización de procesos para optimizar
 los flujos de generación, consumo y
 retroalimentación de conocimientos.
     l      Redes.
     l      Capacidad.
     l      Herramientas (DW, DM,etc)
marzo, 00                 EMC - META4         3
Gestión del Conocimiento.
§La situación equivale a la influencia que
 tuvieron los main-frames para la
 modelización y optimización de los flujos
 monetarios y de los procesos de
 transformación industrial.
     l      Gestión de stocks.
     l      Automatización industrial.
     l      Sistemas financieros (cont.costes,etc).
marzo, 00                    EMC - META4              4
Gestión del Conocimiento
§Esto es tanto más relevante en cuanto:
     l      Que el peso del intangible es determinante en
            la cadena de valor.
     l      Que la transmisión e imitabilidad de
            procesos es muy rápida y la innovación
            representa ventaja competitiva.
     l      Que, dado el exceso de información, la
            optimización de los flujos de la misma y
            conversión en conocimiento es vital.
marzo, 00                   EMC - META4                 5
COP YRIGHT   © 1998 Meta Software M. S. S .A .




¿ Qué es tá s uc e diendo?
                       INNOVACION
 VENTAJA COMPETITIVA




                                                                 PKMS


                                                ERP


                                                HR Today
                       PRODUCTIVIDAD




                                               Doc. Management



                                       Fin
                                       MRP
  marzo, 00                                  EMC - META4                                              6
                                                   TIEMPO
Gestión del Conocimiento: Contexto.

§Hoy:
  l   El intangible es un elemento determinante.
  l   Uniformidad en los sistemas de
      transformación y gestión de los procesos de
      transformación.
  l   La información requiere ser administrada.
§El salto tecnologico permite el desarrollo
    de procesos, modelos y sistemas de
    gestión de intangibles.
marzo, 00            EMC - META4            7
Gestión del Conocimiento:Definiciones

§Algunos conceptos:
     l      “Gestión del Conocimiento es, de manera
            resumida, la obtención del conocimiento
            necesario por las personas adecuadas, en el
            tiempo, forma y lugar adecuados”
     l      Ackermans, Speel & Ratcliffe




marzo, 00                                  EMC - META4    8
Gestión del Conocimiento:Definiciones

     l      “Es un proceso sistemático e intencionado de
            creación, compartición y aplicación de
            conocimiento crítico para el desarrollo de la
            estrategía de negocio, las decisiones u
            operaciones que conlleva”.




marzo, 00                   EMC - META4                     9
Gestión del Conocimiento: Factores

§Es una herramienta para la resolución de
 problemas concretos.
§Es un proceso institucionalizado.
§Implica a ámbitos organizativos.
§Tiene una alta interacción sobre aspectos
 de RH (cultura, aportación,etc)
§Se soporta sobre herramientas
 tecnológicas.
marzo, 00         EMC - META4            10
Gestión del Conocimiento: Demanda.

§Organizaciones caracterizadas por:
     l      Ser intensivas en conocimiento como
            herramienta operativa.
     l      Extendidas geográficamente.
     l      Amplias.
     l      En proceso de cambio o transformación
            cultural. (fusiones, nuevas orientaciones,etc)


marzo, 00                    EMC - META4                 11
Gestión del Conocimiento: Proceso (1)

§1. Determinación de problema u objeto
 de aplicación.
§2. Determinación de ámbito
 organizacional.
§3. Determinación de “conocimientos”
 claves.
§4. Fijación de personas y roles.

marzo, 00        EMC - META4             12
Gestión del Conocimiento: Proceso (2).

§5. Determinación de Procesos de
 generación y transmisión.
§6. Establecimiento e implantación de
 Herramientas tecnológicas.
§7. Proceso de Gestión de cambio.
§8. Estímulos y Procesos de Influencia.


marzo, 00         EMC - META4             13
Gestión del Conocimiento: Esquema.

§No es un problema tecnológico.
§Intensivo en cambio cultural y
 organizacional.
§La tecnología soporta los procesos.
§El enfoque de gestión de RH es
 determinante.
§En una visión entronca en factores de
 Nueva Economía.
marzo, 00        EMC - META4             14
Gestión del Conocimiento:Implicac.

§Desjerarquiza: Nuevos sistemas de
 medición de la aportación.
§Alinea: Enfoca los procesos de creación y
 consumo.
§Estímula Sistemas Cooperativos.



marzo, 00         EMC - META4            15
Gestión del Conocimiento: Previsión

§Técnica horizontal de soporte operativo.
§En determinados casos elemento de
 orientación estratégica.
§Soporte para una gestión de RH
 adaptada a nuevas condiciones.
§Sufrirá avance significativo por la
 evolución tecnologica.

marzo, 00         EMC - META4               16
Experiencia implantación: META4.

§Herramienta horizontal para problemas
 específicos:
     l      1. Conocimiento de Gestión del
            Conocimiento (adaptación organizat.).
     l      2. Proceso de retroalimentación de Mercado
            a ámbitos de desarrollo (proceso de negocio)
     l      3. Intercambio y optimización de experiencia
            en implantaciones (proceso).

marzo, 00                   EMC - META4                17
Experiencia de implantación META4.

§Características:
     l      Generación de un concepto de mercado
            interno de Conocimiento:
             • EVITAR POLUCIÓN INFORMATIVA.
             • GENERAR PROCESOS DE
               JERARQUIZACIÓN.
             • CREAR SISTEMAS DE REFERENCIA DE
               ADQUISICIÓN O CONSUMO.
     l      Proceso estable de carácter instrumental.
marzo, 00                   EMC - META4                 18
Implantación GdelC para GdelC.

§Clasificación por areas de Conocimiento.
 (Concepto,Mercado,Formación,Compet.)
§Identificación de colectivo (inicial 65
 pers. actual 200 distribuidas en 5 paises).
§Asignación de areas de interés individual
 (por asignac. o por suscripción).
§Evaluación y gap.

marzo, 00         EMC - META4              19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan estrategico de siti
Plan estrategico de sitiPlan estrategico de siti
Plan estrategico de siti
zarahmariaux23
 
Marco de Gobierno de Tecnologia de Informacion
Marco de Gobierno de Tecnologia de InformacionMarco de Gobierno de Tecnologia de Informacion
Marco de Gobierno de Tecnologia de Informacion
George Aguilar
 
Principios De Cobit
Principios De CobitPrincipios De Cobit
Principios De Cobit
Carmen Rios Zapata
 
DIAPOSITIVAS COBIT
DIAPOSITIVAS COBITDIAPOSITIVAS COBIT
DIAPOSITIVAS COBIT
luz milagros
 
Marcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de tiMarcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de ti
Rosmery Banr
 
RESUMEN COBIT
RESUMEN COBITRESUMEN COBIT
RESUMEN COBIT
luz milagros
 
Gobierno de TI
Gobierno de TIGobierno de TI
Gobierno de TI
Doris Suquilanda
 
Cobit 4.1 resumen
Cobit 4.1 resumenCobit 4.1 resumen
Cobit 4.1 resumen
Alex Diaz
 
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De GobiernoCobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
Roberto Soriano Domenech
 
Seminario 4 tcpe el gobierno de ti 6
Seminario 4 tcpe el gobierno de ti 6Seminario 4 tcpe el gobierno de ti 6
Seminario 4 tcpe el gobierno de ti 6
Manuel Caño
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
Isaacutfv
 
COBIT
COBITCOBIT
COBIT
90706050
 
Unidad 5 marcos de referencia para la gestión de servicios de ti
Unidad 5 marcos de referencia para la gestión de servicios de tiUnidad 5 marcos de referencia para la gestión de servicios de ti
Unidad 5 marcos de referencia para la gestión de servicios de ti
Jessi Luna
 
Informe cobit 5.0
Informe cobit 5.0Informe cobit 5.0
Informe cobit 5.0
Eli Blas
 
Presentacion cobit
Presentacion cobitPresentacion cobit
Presentacion cobit
Armando Perez
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
jesumayen
 
COBIT - CURNE - UASD.pptx
COBIT - CURNE - UASD.pptxCOBIT - CURNE - UASD.pptx
COBIT - CURNE - UASD.pptx
Ramón Alexander Paula Reynoso
 
Taller principios de cobit
Taller principios de cobitTaller principios de cobit
Taller principios de cobit
David Ricardo Rodriguez Calderon
 
MARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TIMARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TI
fundamentosTI
 
Logistica
LogisticaLogistica

La actualidad más candente (20)

Plan estrategico de siti
Plan estrategico de sitiPlan estrategico de siti
Plan estrategico de siti
 
Marco de Gobierno de Tecnologia de Informacion
Marco de Gobierno de Tecnologia de InformacionMarco de Gobierno de Tecnologia de Informacion
Marco de Gobierno de Tecnologia de Informacion
 
Principios De Cobit
Principios De CobitPrincipios De Cobit
Principios De Cobit
 
DIAPOSITIVAS COBIT
DIAPOSITIVAS COBITDIAPOSITIVAS COBIT
DIAPOSITIVAS COBIT
 
Marcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de tiMarcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de ti
 
RESUMEN COBIT
RESUMEN COBITRESUMEN COBIT
RESUMEN COBIT
 
Gobierno de TI
Gobierno de TIGobierno de TI
Gobierno de TI
 
Cobit 4.1 resumen
Cobit 4.1 resumenCobit 4.1 resumen
Cobit 4.1 resumen
 
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De GobiernoCobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
 
Seminario 4 tcpe el gobierno de ti 6
Seminario 4 tcpe el gobierno de ti 6Seminario 4 tcpe el gobierno de ti 6
Seminario 4 tcpe el gobierno de ti 6
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
COBIT
COBITCOBIT
COBIT
 
Unidad 5 marcos de referencia para la gestión de servicios de ti
Unidad 5 marcos de referencia para la gestión de servicios de tiUnidad 5 marcos de referencia para la gestión de servicios de ti
Unidad 5 marcos de referencia para la gestión de servicios de ti
 
Informe cobit 5.0
Informe cobit 5.0Informe cobit 5.0
Informe cobit 5.0
 
Presentacion cobit
Presentacion cobitPresentacion cobit
Presentacion cobit
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
COBIT - CURNE - UASD.pptx
COBIT - CURNE - UASD.pptxCOBIT - CURNE - UASD.pptx
COBIT - CURNE - UASD.pptx
 
Taller principios de cobit
Taller principios de cobitTaller principios de cobit
Taller principios de cobit
 
MARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TIMARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TI
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 

Destacado

competencias docentes en educacion virtual
competencias docentes en educacion virtualcompetencias docentes en educacion virtual
competencias docentes en educacion virtual
Edgar Antonio Arevalo Moscoso
 
El concepto de conocimiento
El concepto de conocimientoEl concepto de conocimiento
El concepto de conocimiento
pacheco931124
 
Servicios PúBlicos Del Barrio De Huelin
Servicios PúBlicos Del Barrio De HuelinServicios PúBlicos Del Barrio De Huelin
Servicios PúBlicos Del Barrio De Huelin
erxulito
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
kelinvelez
 
diferencias y semejanzas entre estudio y aprendizaje
diferencias y semejanzas entre estudio y aprendizajediferencias y semejanzas entre estudio y aprendizaje
diferencias y semejanzas entre estudio y aprendizaje
Rhoyer Vigo Quispe
 
Estructura clase virtual
Estructura clase virtualEstructura clase virtual
Estructura clase virtual
Joel Simión
 
Enseñanza y aprendizaje. lec. 1
Enseñanza y aprendizaje. lec. 1Enseñanza y aprendizaje. lec. 1
Enseñanza y aprendizaje. lec. 1
Naye Barrientos Díaz
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
Edison Arturo Suárez Guzmán
 
Enseñanza vs aprendizaje
Enseñanza vs aprendizajeEnseñanza vs aprendizaje
Enseñanza vs aprendizaje
JleeR
 
Tendencias Esther
Tendencias EstherTendencias Esther
Tendencias Esther
mesmsrvv
 
Diferencias y semejanzas entre aprendizaje y estudio
Diferencias  y semejanzas entre aprendizaje y estudioDiferencias  y semejanzas entre aprendizaje y estudio
Diferencias y semejanzas entre aprendizaje y estudio
Juan Tasilla
 
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUALMETODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningComo planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Jesus Mata
 
Habilidades del estudiante virtual
Habilidades del estudiante virtualHabilidades del estudiante virtual
Habilidades del estudiante virtual
Maritza Torres
 
Educacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimientoEducacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimiento
Ramon Ruiz
 
Modelo clase-b-learning
Modelo clase-b-learningModelo clase-b-learning
Modelo clase-b-learning
Michela Mosquera
 
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
PERE MARQUES
 
Conocimiento Y Aprendizaje
Conocimiento Y AprendizajeConocimiento Y Aprendizaje
Conocimiento Y Aprendizaje
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Diferencias entre estudio y aprendizaje
Diferencias entre estudio y aprendizajeDiferencias entre estudio y aprendizaje
Diferencias entre estudio y aprendizaje
Jhonatan Huaman Medina
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm24
 

Destacado (20)

competencias docentes en educacion virtual
competencias docentes en educacion virtualcompetencias docentes en educacion virtual
competencias docentes en educacion virtual
 
El concepto de conocimiento
El concepto de conocimientoEl concepto de conocimiento
El concepto de conocimiento
 
Servicios PúBlicos Del Barrio De Huelin
Servicios PúBlicos Del Barrio De HuelinServicios PúBlicos Del Barrio De Huelin
Servicios PúBlicos Del Barrio De Huelin
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
diferencias y semejanzas entre estudio y aprendizaje
diferencias y semejanzas entre estudio y aprendizajediferencias y semejanzas entre estudio y aprendizaje
diferencias y semejanzas entre estudio y aprendizaje
 
Estructura clase virtual
Estructura clase virtualEstructura clase virtual
Estructura clase virtual
 
Enseñanza y aprendizaje. lec. 1
Enseñanza y aprendizaje. lec. 1Enseñanza y aprendizaje. lec. 1
Enseñanza y aprendizaje. lec. 1
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
 
Enseñanza vs aprendizaje
Enseñanza vs aprendizajeEnseñanza vs aprendizaje
Enseñanza vs aprendizaje
 
Tendencias Esther
Tendencias EstherTendencias Esther
Tendencias Esther
 
Diferencias y semejanzas entre aprendizaje y estudio
Diferencias  y semejanzas entre aprendizaje y estudioDiferencias  y semejanzas entre aprendizaje y estudio
Diferencias y semejanzas entre aprendizaje y estudio
 
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUALMETODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
 
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningComo planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learning
 
Habilidades del estudiante virtual
Habilidades del estudiante virtualHabilidades del estudiante virtual
Habilidades del estudiante virtual
 
Educacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimientoEducacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimiento
 
Modelo clase-b-learning
Modelo clase-b-learningModelo clase-b-learning
Modelo clase-b-learning
 
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
 
Conocimiento Y Aprendizaje
Conocimiento Y AprendizajeConocimiento Y Aprendizaje
Conocimiento Y Aprendizaje
 
Diferencias entre estudio y aprendizaje
Diferencias entre estudio y aprendizajeDiferencias entre estudio y aprendizaje
Diferencias entre estudio y aprendizaje
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 

Similar a gestion del conocimiento

Bases de datos i conceptos básicos r.gonzález
Bases de datos i conceptos básicos r.gonzálezBases de datos i conceptos básicos r.gonzález
Bases de datos i conceptos básicos r.gonzález
Denisse Ara
 
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
EXIN
 
Cv Jorge Zavala Sp 5
Cv Jorge Zavala Sp 5Cv Jorge Zavala Sp 5
Cv Jorge Zavala Sp 5
jzavalamty
 
Solmene 1
Solmene 1Solmene 1
Solmene 1
Cristian Duran
 
INNOVACION Y COMPETITIVIDAD
INNOVACION Y COMPETITIVIDADINNOVACION Y COMPETITIVIDAD
INNOVACION Y COMPETITIVIDAD
Universidad Intercontinental
 
Tarea semana 10
Tarea semana 10Tarea semana 10
Panorama buenas prácticas gobierno gestion TI
Panorama buenas prácticas gobierno gestion TIPanorama buenas prácticas gobierno gestion TI
Panorama buenas prácticas gobierno gestion TI
Mario Javier Monsalve Hazbón
 
Los SSII en las Organizaciones
Los SSII en las OrganizacionesLos SSII en las Organizaciones
Los SSII en las Organizaciones
TICAnoia
 
Tatum casos-exito-sistema-integral-k
Tatum casos-exito-sistema-integral-kTatum casos-exito-sistema-integral-k
Tatum casos-exito-sistema-integral-k
Industria Peruana del Acero S.A:
 
GESTION DE CONOCIMIENTO Proyectos ECM
GESTION DE CONOCIMIENTO Proyectos ECMGESTION DE CONOCIMIENTO Proyectos ECM
GESTION DE CONOCIMIENTO Proyectos ECM
aycltda
 
Adysa Group Corporativa
Adysa Group CorporativaAdysa Group Corporativa
Adysa Group Corporativa
Adysa Group
 
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
Ramon Costa i Pujol
 
Examen gestion-del-conocimiento
Examen gestion-del-conocimientoExamen gestion-del-conocimiento
Examen gestion-del-conocimiento
paloma_27_14
 
GESTION TECNOLOGICA.pptx
GESTION TECNOLOGICA.pptxGESTION TECNOLOGICA.pptx
GESTION TECNOLOGICA.pptx
AngelYT19
 
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
guest74bdbebb
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Issis Doria
 
Asignacion 4 MEDE 2012
Asignacion 4 MEDE 2012Asignacion 4 MEDE 2012
Asignacion 4 MEDE 2012
Andres DelBarrio Batista
 
Material de apoyo gestión del conocimiento en las empresas
Material de apoyo  gestión del conocimiento en las empresasMaterial de apoyo  gestión del conocimiento en las empresas
Material de apoyo gestión del conocimiento en las empresas
rosalesmz
 
CADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEX
CADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEXCADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEX
CADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEX
IPAE
 
Semana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarial
Semana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarialSemana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarial
Semana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarial
iepvrafafaelq
 

Similar a gestion del conocimiento (20)

Bases de datos i conceptos básicos r.gonzález
Bases de datos i conceptos básicos r.gonzálezBases de datos i conceptos básicos r.gonzález
Bases de datos i conceptos básicos r.gonzález
 
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
 
Cv Jorge Zavala Sp 5
Cv Jorge Zavala Sp 5Cv Jorge Zavala Sp 5
Cv Jorge Zavala Sp 5
 
Solmene 1
Solmene 1Solmene 1
Solmene 1
 
INNOVACION Y COMPETITIVIDAD
INNOVACION Y COMPETITIVIDADINNOVACION Y COMPETITIVIDAD
INNOVACION Y COMPETITIVIDAD
 
Tarea semana 10
Tarea semana 10Tarea semana 10
Tarea semana 10
 
Panorama buenas prácticas gobierno gestion TI
Panorama buenas prácticas gobierno gestion TIPanorama buenas prácticas gobierno gestion TI
Panorama buenas prácticas gobierno gestion TI
 
Los SSII en las Organizaciones
Los SSII en las OrganizacionesLos SSII en las Organizaciones
Los SSII en las Organizaciones
 
Tatum casos-exito-sistema-integral-k
Tatum casos-exito-sistema-integral-kTatum casos-exito-sistema-integral-k
Tatum casos-exito-sistema-integral-k
 
GESTION DE CONOCIMIENTO Proyectos ECM
GESTION DE CONOCIMIENTO Proyectos ECMGESTION DE CONOCIMIENTO Proyectos ECM
GESTION DE CONOCIMIENTO Proyectos ECM
 
Adysa Group Corporativa
Adysa Group CorporativaAdysa Group Corporativa
Adysa Group Corporativa
 
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
 
Examen gestion-del-conocimiento
Examen gestion-del-conocimientoExamen gestion-del-conocimiento
Examen gestion-del-conocimiento
 
GESTION TECNOLOGICA.pptx
GESTION TECNOLOGICA.pptxGESTION TECNOLOGICA.pptx
GESTION TECNOLOGICA.pptx
 
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Asignacion 4 MEDE 2012
Asignacion 4 MEDE 2012Asignacion 4 MEDE 2012
Asignacion 4 MEDE 2012
 
Material de apoyo gestión del conocimiento en las empresas
Material de apoyo  gestión del conocimiento en las empresasMaterial de apoyo  gestión del conocimiento en las empresas
Material de apoyo gestión del conocimiento en las empresas
 
CADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEX
CADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEXCADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEX
CADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEX
 
Semana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarial
Semana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarialSemana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarial
Semana 2 - Introducción a la Ingeniería empresarial
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

gestion del conocimiento

  • 1. La Gestión del Conocimiento: Contexto, concepto y aplicaciones. Sociedad Española de Documentación e Información Científica. marzo, 00 EMC - META4 1
  • 2. Gestión del Conocimiento. §La Gestión del Conocimiento es una práctica llevada a cabo sistemáticamente en el entorno empresarial u organizativo: l Buzones de Sugerencias. l Círculos de calidad. l Manuales y Procedimientos. marzo, 00 EMC - META4 2
  • 3. Gestión del Conocimiento. §El salto cualitativo actual se basa en que la tecnología permite y facilita la modelización de procesos para optimizar los flujos de generación, consumo y retroalimentación de conocimientos. l Redes. l Capacidad. l Herramientas (DW, DM,etc) marzo, 00 EMC - META4 3
  • 4. Gestión del Conocimiento. §La situación equivale a la influencia que tuvieron los main-frames para la modelización y optimización de los flujos monetarios y de los procesos de transformación industrial. l Gestión de stocks. l Automatización industrial. l Sistemas financieros (cont.costes,etc). marzo, 00 EMC - META4 4
  • 5. Gestión del Conocimiento §Esto es tanto más relevante en cuanto: l Que el peso del intangible es determinante en la cadena de valor. l Que la transmisión e imitabilidad de procesos es muy rápida y la innovación representa ventaja competitiva. l Que, dado el exceso de información, la optimización de los flujos de la misma y conversión en conocimiento es vital. marzo, 00 EMC - META4 5
  • 6. COP YRIGHT © 1998 Meta Software M. S. S .A . ¿ Qué es tá s uc e diendo? INNOVACION VENTAJA COMPETITIVA PKMS ERP HR Today PRODUCTIVIDAD Doc. Management Fin MRP marzo, 00 EMC - META4 6 TIEMPO
  • 7. Gestión del Conocimiento: Contexto. §Hoy: l El intangible es un elemento determinante. l Uniformidad en los sistemas de transformación y gestión de los procesos de transformación. l La información requiere ser administrada. §El salto tecnologico permite el desarrollo de procesos, modelos y sistemas de gestión de intangibles. marzo, 00 EMC - META4 7
  • 8. Gestión del Conocimiento:Definiciones §Algunos conceptos: l “Gestión del Conocimiento es, de manera resumida, la obtención del conocimiento necesario por las personas adecuadas, en el tiempo, forma y lugar adecuados” l Ackermans, Speel & Ratcliffe marzo, 00 EMC - META4 8
  • 9. Gestión del Conocimiento:Definiciones l “Es un proceso sistemático e intencionado de creación, compartición y aplicación de conocimiento crítico para el desarrollo de la estrategía de negocio, las decisiones u operaciones que conlleva”. marzo, 00 EMC - META4 9
  • 10. Gestión del Conocimiento: Factores §Es una herramienta para la resolución de problemas concretos. §Es un proceso institucionalizado. §Implica a ámbitos organizativos. §Tiene una alta interacción sobre aspectos de RH (cultura, aportación,etc) §Se soporta sobre herramientas tecnológicas. marzo, 00 EMC - META4 10
  • 11. Gestión del Conocimiento: Demanda. §Organizaciones caracterizadas por: l Ser intensivas en conocimiento como herramienta operativa. l Extendidas geográficamente. l Amplias. l En proceso de cambio o transformación cultural. (fusiones, nuevas orientaciones,etc) marzo, 00 EMC - META4 11
  • 12. Gestión del Conocimiento: Proceso (1) §1. Determinación de problema u objeto de aplicación. §2. Determinación de ámbito organizacional. §3. Determinación de “conocimientos” claves. §4. Fijación de personas y roles. marzo, 00 EMC - META4 12
  • 13. Gestión del Conocimiento: Proceso (2). §5. Determinación de Procesos de generación y transmisión. §6. Establecimiento e implantación de Herramientas tecnológicas. §7. Proceso de Gestión de cambio. §8. Estímulos y Procesos de Influencia. marzo, 00 EMC - META4 13
  • 14. Gestión del Conocimiento: Esquema. §No es un problema tecnológico. §Intensivo en cambio cultural y organizacional. §La tecnología soporta los procesos. §El enfoque de gestión de RH es determinante. §En una visión entronca en factores de Nueva Economía. marzo, 00 EMC - META4 14
  • 15. Gestión del Conocimiento:Implicac. §Desjerarquiza: Nuevos sistemas de medición de la aportación. §Alinea: Enfoca los procesos de creación y consumo. §Estímula Sistemas Cooperativos. marzo, 00 EMC - META4 15
  • 16. Gestión del Conocimiento: Previsión §Técnica horizontal de soporte operativo. §En determinados casos elemento de orientación estratégica. §Soporte para una gestión de RH adaptada a nuevas condiciones. §Sufrirá avance significativo por la evolución tecnologica. marzo, 00 EMC - META4 16
  • 17. Experiencia implantación: META4. §Herramienta horizontal para problemas específicos: l 1. Conocimiento de Gestión del Conocimiento (adaptación organizat.). l 2. Proceso de retroalimentación de Mercado a ámbitos de desarrollo (proceso de negocio) l 3. Intercambio y optimización de experiencia en implantaciones (proceso). marzo, 00 EMC - META4 17
  • 18. Experiencia de implantación META4. §Características: l Generación de un concepto de mercado interno de Conocimiento: • EVITAR POLUCIÓN INFORMATIVA. • GENERAR PROCESOS DE JERARQUIZACIÓN. • CREAR SISTEMAS DE REFERENCIA DE ADQUISICIÓN O CONSUMO. l Proceso estable de carácter instrumental. marzo, 00 EMC - META4 18
  • 19. Implantación GdelC para GdelC. §Clasificación por areas de Conocimiento. (Concepto,Mercado,Formación,Compet.) §Identificación de colectivo (inicial 65 pers. actual 200 distribuidas en 5 paises). §Asignación de areas de interés individual (por asignac. o por suscripción). §Evaluación y gap. marzo, 00 EMC - META4 19