SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION INTEGRAL DERIESGOS EN UN PROYECTO DE
T. I .
LAURA REGINA MÁRQUEZ NAVA SI-502
Concepto
Riesgos en Proyectos TI:
 Se definen como riesgos de negocios asociados con el uso, propiedad, operación, la participación, la
influencia y la adopción de TI dentro de una empresa. • Son un componente del universo de riesgos a los
que está sometida una organización. Otros de los riesgos a los que una organización se enfrenta pueden
ser riesgos estratégicos, riesgos ambientales, riesgos de mercado, riesgos de crédito, riesgos operativos y
riesgos de cumplimiento
Gestión Integral de Riesgos:
 La Gestión Integral del Riesgo es un proceso coordinado entre varias instituciones para reducir,
prevenir, responder y apoyar la rehabilitación y recuperación frente a eventuales emergencias y
desastres, en el marco de un desarrollo sostenible.
Grafica: Beneficios de la gestión de riesgos
en el software
Riesgos
Riesgo Negativo
 Definición del diccionario. Riesgo es "la posibilidad
de pérdida o daño"
 El riesgo negativo implica el conocimiento de los
problemas potenciales que pueden ocurrir en el
proyecto y cómo pueden impedir su éxito
 La gestión del riesgo negativo se trata como una
forma de seguro; es una inversión
 Riesgo Positivo
 Los riesgos positivos son los riesgos que terminan en
cosas buenas, también llamados oportunidades
 Definición general de riesgo del proyecto: incertidumbre
que puede tener un efecto negativo o positivo en los
objetivos del proyecto
 El objetivo de la gestión de riesgos del proyecto es
reducir al mínimo los riesgos potenciales negativos
mientras que se maximizan los riesgos potenciales
positivos
Proceso de la Gestión de Riesgos
Planificar la Gestión
de Riesgos Identificar Riesgos
Realizar Análisis Cualitativo
de Riesgos
Priorizar los riesgos para realizar otros análisis o
acciones posteriores, evaluando y combinando su
probabilidad de ocurrencia y su impacto.
Realizar Análisis
Cuantitativo de Riesgos
Analizar numéricamente el efecto de los
riesgos identificados en los objetivos
generales del proyecto.
Planificar la
Respuesta a los
Riesgos
Controlar los
Riesgos
Condiciones de Riesgos Potenciales
Riesgos Métodos
 MÉTODOS CUALITATIVOS: se trata de una
valoración realizada a través de las
características que tienen como base un
escenario de amenaza sobre los activos, y
generalmente está asociado a una calificación de
los riesgos que utiliza como parámetros
cualidades como alto, medio o bajo.
 Listas de chequeos
 Análisis preliminar de riesgos PHA
 What if? Análisis de modo de falla y efecto FMEA
 MÉTODOS SEMI CUANTITATIVOS: La evaluación
cuantitativa tiene como propósito asignar valores
monetarios a riesgos específicos, por lo que tiene
como punto de partida la determinación de una
pérdida potencial asociada a la materialización de
una o más amenazas.
 Índice Dow para fuegos y explosiones
 Índice de Mond para incendio, explosión y toxicidad
 Método de árbol de fallas Método de riesgo y
operabilidad
 HAZOP
Formato Método Cualitativo
Probabilidad
de fallo (Pf)
Consecuencias del fallo
(Cf)
Riesgo Alto
Riesg
o
Bajo
Riesgo
Medio
Formato Método Cuantitativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosInvestigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgos
gerenciaderiesgos
 
3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.
3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.
3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.
Kike Lopez
 
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Alejandro Diaz Alva
 
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgosElementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
grupoupao
 
Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2
miluska huaman
 
La gerencia de riesgos resumen
La gerencia de riesgos   resumenLa gerencia de riesgos   resumen
La gerencia de riesgos resumen
kamovic
 
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
miluska huaman
 
Administración de riesgos
Administración de riesgosAdministración de riesgos
Administración de riesgos
UNAM
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
gutyr
 
Gerencia de riesgos factores criticos de exito
Gerencia de riesgos factores criticos de exitoGerencia de riesgos factores criticos de exito
Gerencia de riesgos factores criticos de exito
Luis David Rojas Carranza
 

La actualidad más candente (17)

Administración del riesgo
Administración del riesgoAdministración del riesgo
Administración del riesgo
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosInvestigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgos
 
3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.
3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.
3.5.2-Identificación-impacto-y-proyección-del-riesgo.
 
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
 
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgosElementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
 
Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2
 
La gerencia de riesgos resumen
La gerencia de riesgos   resumenLa gerencia de riesgos   resumen
La gerencia de riesgos resumen
 
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
 
Presentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgoPresentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgo
 
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITORESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
 
Planeación de Riesgos Desmitificada
Planeación de Riesgos DesmitificadaPlaneación de Riesgos Desmitificada
Planeación de Riesgos Desmitificada
 
Administración de riesgos
Administración de riesgosAdministración de riesgos
Administración de riesgos
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
 
ADMINISTRACION RIESGO
ADMINISTRACION RIESGOADMINISTRACION RIESGO
ADMINISTRACION RIESGO
 
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
 
Gerencia de riesgos factores criticos de exito
Gerencia de riesgos factores criticos de exitoGerencia de riesgos factores criticos de exito
Gerencia de riesgos factores criticos de exito
 

Similar a Gestion integral de riesgos en un proyecto de t.i. laura r.m.n

Gestion de riesgos sw
Gestion de riesgos swGestion de riesgos sw
Gestion de riesgos sw
elizamt
 
La gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
La gerencia de riesgos – factor crítico de éxitoLa gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
La gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
Christian Puglisevich Diaz
 
Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2
Luis
 
6 GestióN De Riesgos
6   GestióN De Riesgos6   GestióN De Riesgos
6 GestióN De Riesgos
equisoide
 
Gestiónde riesgos
Gestiónde riesgosGestiónde riesgos
Gestiónde riesgos
mario8877aa
 

Similar a Gestion integral de riesgos en un proyecto de t.i. laura r.m.n (20)

Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Gestion de riesgos en proyectos de software
Gestion de riesgos en proyectos de softwareGestion de riesgos en proyectos de software
Gestion de riesgos en proyectos de software
 
software
softwaresoftware
software
 
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacionClase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
 
Resumen capitulo gestión de riesgos
Resumen capitulo gestión de riesgosResumen capitulo gestión de riesgos
Resumen capitulo gestión de riesgos
 
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
 
EXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.ppt
EXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.pptEXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.ppt
EXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.ppt
 
Gestion de riesgos sw
Gestion de riesgos swGestion de riesgos sw
Gestion de riesgos sw
 
La gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
La gerencia de riesgos – factor crítico de éxitoLa gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
La gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
 
Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2
 
TEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptx
TEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptxTEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptx
TEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptx
 
GESTIÓN DEL RIESGO CAPITULO 22 Y 23 PMBOK
GESTIÓN DEL RIESGO CAPITULO 22 Y 23 PMBOKGESTIÓN DEL RIESGO CAPITULO 22 Y 23 PMBOK
GESTIÓN DEL RIESGO CAPITULO 22 Y 23 PMBOK
 
6 GestióN De Riesgos
6   GestióN De Riesgos6   GestióN De Riesgos
6 GestióN De Riesgos
 
análisis y gestión del riesgo
análisis y gestión del riesgoanálisis y gestión del riesgo
análisis y gestión del riesgo
 
Clase 2 practica
Clase 2 practicaClase 2 practica
Clase 2 practica
 
Gestión de los riesgos
Gestión de los riesgosGestión de los riesgos
Gestión de los riesgos
 
Gestiónde riesgos
Gestiónde riesgosGestiónde riesgos
Gestiónde riesgos
 
Gestión de Riesgos.pptx
Gestión de Riesgos.pptxGestión de Riesgos.pptx
Gestión de Riesgos.pptx
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Gestion integral de riesgos en un proyecto de t.i. laura r.m.n

  • 1. GESTION INTEGRAL DERIESGOS EN UN PROYECTO DE T. I . LAURA REGINA MÁRQUEZ NAVA SI-502
  • 2. Concepto Riesgos en Proyectos TI:  Se definen como riesgos de negocios asociados con el uso, propiedad, operación, la participación, la influencia y la adopción de TI dentro de una empresa. • Son un componente del universo de riesgos a los que está sometida una organización. Otros de los riesgos a los que una organización se enfrenta pueden ser riesgos estratégicos, riesgos ambientales, riesgos de mercado, riesgos de crédito, riesgos operativos y riesgos de cumplimiento Gestión Integral de Riesgos:  La Gestión Integral del Riesgo es un proceso coordinado entre varias instituciones para reducir, prevenir, responder y apoyar la rehabilitación y recuperación frente a eventuales emergencias y desastres, en el marco de un desarrollo sostenible.
  • 3. Grafica: Beneficios de la gestión de riesgos en el software
  • 4. Riesgos Riesgo Negativo  Definición del diccionario. Riesgo es "la posibilidad de pérdida o daño"  El riesgo negativo implica el conocimiento de los problemas potenciales que pueden ocurrir en el proyecto y cómo pueden impedir su éxito  La gestión del riesgo negativo se trata como una forma de seguro; es una inversión  Riesgo Positivo  Los riesgos positivos son los riesgos que terminan en cosas buenas, también llamados oportunidades  Definición general de riesgo del proyecto: incertidumbre que puede tener un efecto negativo o positivo en los objetivos del proyecto  El objetivo de la gestión de riesgos del proyecto es reducir al mínimo los riesgos potenciales negativos mientras que se maximizan los riesgos potenciales positivos
  • 5. Proceso de la Gestión de Riesgos Planificar la Gestión de Riesgos Identificar Riesgos Realizar Análisis Cualitativo de Riesgos Priorizar los riesgos para realizar otros análisis o acciones posteriores, evaluando y combinando su probabilidad de ocurrencia y su impacto. Realizar Análisis Cuantitativo de Riesgos Analizar numéricamente el efecto de los riesgos identificados en los objetivos generales del proyecto. Planificar la Respuesta a los Riesgos Controlar los Riesgos
  • 7. Riesgos Métodos  MÉTODOS CUALITATIVOS: se trata de una valoración realizada a través de las características que tienen como base un escenario de amenaza sobre los activos, y generalmente está asociado a una calificación de los riesgos que utiliza como parámetros cualidades como alto, medio o bajo.  Listas de chequeos  Análisis preliminar de riesgos PHA  What if? Análisis de modo de falla y efecto FMEA  MÉTODOS SEMI CUANTITATIVOS: La evaluación cuantitativa tiene como propósito asignar valores monetarios a riesgos específicos, por lo que tiene como punto de partida la determinación de una pérdida potencial asociada a la materialización de una o más amenazas.  Índice Dow para fuegos y explosiones  Índice de Mond para incendio, explosión y toxicidad  Método de árbol de fallas Método de riesgo y operabilidad  HAZOP
  • 8. Formato Método Cualitativo Probabilidad de fallo (Pf) Consecuencias del fallo (Cf) Riesgo Alto Riesg o Bajo Riesgo Medio