SlideShare una empresa de Scribd logo
ULTRA
GESTOR
En este curso encontraras, las características
que debe de tener un gestor Ultra en Acceso Financiero;
te ayudara a planear una ruta exitosa y así poder
administrar mejor tu tiempo para cubrir tu cartera al 100%.
El gestor ultra no es igual a un cobrador el gestor se caracteriza por ayudar y entender
la necesidad del cliente ofreciéndole diversas opciones de pago para evitar que este
caiga en mora, entre las características relevantes están
EL GESTOR ULTRA
DESCRIPCIÓN
D
E
L
C
U
R
S
O
Generar confianza
Ser honesto
Vocación de servicio al cliente interno y externo
Ser amigable
Confiable
Ordeno y disciplinado
Realizar en campo gestiones de cobranza de
créditos de la cartera asignada de forma
oportuna y eficiente, para mantener una
cartera de crédito sana.
Realizar gestiones de cobranza a la cartera
en mora para disminuir y mantener la sani-
dad de la cartera.
Administrar la cartera de clientes asignados,
sobre la base de las estrategias de negocios
y políticas de créditos, con el fin de asegurar
la rentabilidad y crecimiento de cartera
definido.
ROL DEL GESTOR ULTRA
RUTA IDEAL
Un gestor ultra llega temprano a la agencia.
Evalua los resultados del día anterior; para que su gestión sea efectiva.
Visita a todos los clientes de la cartera asignada para gestionar el cobro del préstamo, y llegar a su meta del día (o mora).
Revisa el historial del cliente y le ofrece un représtamo de ser necesario.
Tiene comunicación efectiva con la auxiliar de caja para poder optimizar tiempos.
Maneja y dominan indicadores del área.
INDICADORES
Normalidad
Cartera sana
Intereses
Reducción de mora

Más contenido relacionado

Similar a Gestor Ultra .pdf

1ad8dd42e8cae056b49357c845139530
1ad8dd42e8cae056b49357c8451395301ad8dd42e8cae056b49357c845139530
1ad8dd42e8cae056b49357c845139530
Irma Alarcon Asillo
 
Análisis del capítulo 9. administración de ventas
Análisis del capítulo 9. administración de ventasAnálisis del capítulo 9. administración de ventas
Análisis del capítulo 9. administración de ventas
CvCisneros
 

Similar a Gestor Ultra .pdf (20)

MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERAMEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
 
Técnicas efectivas de cobranza
Técnicas efectivas de cobranza Técnicas efectivas de cobranza
Técnicas efectivas de cobranza
 
Politicas de credito
Politicas de creditoPoliticas de credito
Politicas de credito
 
Que es cartera
Que es carteraQue es cartera
Que es cartera
 
Administracion y recuperacion de cartera actividad 1
Administracion y recuperacion de cartera    actividad 1Administracion y recuperacion de cartera    actividad 1
Administracion y recuperacion de cartera actividad 1
 
Aprendiendoelmanejodecaja -móni ca_sánchez
Aprendiendoelmanejodecaja  -móni ca_sánchezAprendiendoelmanejodecaja  -móni ca_sánchez
Aprendiendoelmanejodecaja -móni ca_sánchez
 
Asesoramiento financiero: Aspectos que valora el cliente, por Òscar Elvira
Asesoramiento financiero: Aspectos que valora el cliente, por Òscar ElviraAsesoramiento financiero: Aspectos que valora el cliente, por Òscar Elvira
Asesoramiento financiero: Aspectos que valora el cliente, por Òscar Elvira
 
10 razones por las que un emprendedor necesita un plan de negocio
10 razones por las que un emprendedor necesita un plan de negocio10 razones por las que un emprendedor necesita un plan de negocio
10 razones por las que un emprendedor necesita un plan de negocio
 
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
 
1ad8dd42e8cae056b49357c845139530
1ad8dd42e8cae056b49357c8451395301ad8dd42e8cae056b49357c845139530
1ad8dd42e8cae056b49357c845139530
 
Presentación www.eldirectorfinanciero.com
Presentación www.eldirectorfinanciero.comPresentación www.eldirectorfinanciero.com
Presentación www.eldirectorfinanciero.com
 
Análisis del capítulo 9. administración de ventas
Análisis del capítulo 9. administración de ventasAnálisis del capítulo 9. administración de ventas
Análisis del capítulo 9. administración de ventas
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Presupuesto I
Presupuesto IPresupuesto I
Presupuesto I
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
proyecto de gerencia
proyecto de gerencia proyecto de gerencia
proyecto de gerencia
 
proyecto de gerencia
proyecto de gerenciaproyecto de gerencia
proyecto de gerencia
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
PERFILES DE ÉXITO
PERFILES DE ÉXITOPERFILES DE ÉXITO
PERFILES DE ÉXITO
 
Financiación de Emprendedores
Financiación de EmprendedoresFinanciación de Emprendedores
Financiación de Emprendedores
 

Más de maferacceso (9)

RECAUDACIÓN .pdf
RECAUDACIÓN .pdfRECAUDACIÓN .pdf
RECAUDACIÓN .pdf
 
cliente difíciles.pdf
cliente difíciles.pdfcliente difíciles.pdf
cliente difíciles.pdf
 
SERVICIO AL CLIENTE
 SERVICIO AL CLIENTE  SERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTE
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Servicio al cliente.pdf
Servicio al cliente.pdfServicio al cliente.pdf
Servicio al cliente.pdf
 
Servicio al cliente.pdf
Servicio al cliente.pdfServicio al cliente.pdf
Servicio al cliente.pdf
 
Inteligencia Emocional .pdf
Inteligencia Emocional .pdfInteligencia Emocional .pdf
Inteligencia Emocional .pdf
 
COBRANZA.pdf
COBRANZA.pdfCOBRANZA.pdf
COBRANZA.pdf
 
VALORES ACCESO.pdf
VALORES ACCESO.pdfVALORES ACCESO.pdf
VALORES ACCESO.pdf
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 

Gestor Ultra .pdf

  • 2. En este curso encontraras, las características que debe de tener un gestor Ultra en Acceso Financiero; te ayudara a planear una ruta exitosa y así poder administrar mejor tu tiempo para cubrir tu cartera al 100%. El gestor ultra no es igual a un cobrador el gestor se caracteriza por ayudar y entender la necesidad del cliente ofreciéndole diversas opciones de pago para evitar que este caiga en mora, entre las características relevantes están EL GESTOR ULTRA DESCRIPCIÓN D E L C U R S O Generar confianza Ser honesto Vocación de servicio al cliente interno y externo Ser amigable Confiable Ordeno y disciplinado
  • 3. Realizar en campo gestiones de cobranza de créditos de la cartera asignada de forma oportuna y eficiente, para mantener una cartera de crédito sana. Realizar gestiones de cobranza a la cartera en mora para disminuir y mantener la sani- dad de la cartera. Administrar la cartera de clientes asignados, sobre la base de las estrategias de negocios y políticas de créditos, con el fin de asegurar la rentabilidad y crecimiento de cartera definido. ROL DEL GESTOR ULTRA
  • 5. Un gestor ultra llega temprano a la agencia. Evalua los resultados del día anterior; para que su gestión sea efectiva. Visita a todos los clientes de la cartera asignada para gestionar el cobro del préstamo, y llegar a su meta del día (o mora). Revisa el historial del cliente y le ofrece un représtamo de ser necesario. Tiene comunicación efectiva con la auxiliar de caja para poder optimizar tiempos. Maneja y dominan indicadores del área.