SlideShare una empresa de Scribd logo
Acompañante Pedagógico: David Bernilla
Mendoza
Distrito:Huarmaca
II.EE. Focalizadas:
 I.E.N° 20501 -Lalo
 I.E.N° 14548 -Chonta
 I.E.N° 14938 -Trigal
 I.E.N° 20125 -Cuchupampa
UNIDAD DE GESTIÓN
EDUCATIVA LOCAL
Huarmaca
UNIDAD DE GESTIÓN
EDUCATIVA LOCAL
Huarmaca
PRIMER GIA A DOCENTES
“RUBRICA DE OBSERVACION
DE AULA”
Especialista Pedagógico: CarlosEnriqueHuaches
Díaz
Gestora Local: Cynthia Daniela Alvarado
Marchan
ABRIL - 2017
DISEÑO PARA EL DESARROLLO DEL I GIA CON DOCENTES
Red Rodiopampa, Trigal yHuarmaca
Nombres y Apellidos de los Docentes:
1. Eleazar Tineo Reyes
2. Ilver Huamán Labán
3. Adelina Silva Chapa
4. Albear Tocto Chinchay
5. José SegundoCarrascoRodríguez
6. Gumercinda Seminario Echeverre
7. Clelia Montes Tineo
8. María Fredelinda Ojeda Carrasco
9. Pacheco Ramírez Socorro Mariquita
Sede del GIA IIEE N° 20125 - Cuchupampa
Fecha Jueves 27 de abril del 2017
Horario De 2:30 pm a 6:30 pm
Desempeños Indicadores Contenidos Producto
Participación en comunidades de
interaprendizaje
− Participa e interactúa con sus
pares; intercambiandoexperiencias
para mejorar el desempeño
docente en el marco de los
desempeños priorizados por el
servicio multigrado.
− Analiza y comprende las
competenciasydesempeñosdelas
rúbricas priorizados por el Servicio
Educativo Multigrado en el MBDD.
Rúbricas de observación de aula.
− Establece un listado de
compromisos para mejorar su
desempeño docente.
GERENCIA REGIONAL
DE
DESARROLLO SOCIAL
DIRECCIÓN REGIONAL
DE
EDUCACIÓN PIURA
UNIDAD EJECUTORA
UGEL HUARMACA
− Identifica sus niveles de logro en
relación a los desempeños
priorizados en la rúbrica.
Tiempo 4h
(minutos)
Contenidos Estrategias metodológicas Responsable
Materiales yrecursos
(Insumos)
20 minutos Rúbricas de
observación en
aula.
 Los acompañados registran su asistencia.
 Damos bienvenida a los participantes.
 Establecemos acuerdos para el desarrollo del GIA.
 Presentamosel propósitodelGIA en papeloteelmismoquesecolocaen
la pizarra.
 Recogemos las expectativas de los docentes a través de tarjetas y las
ubicamos en dos grupos: expectativas de involucramiento y las
expectativas que esperas de los demás.
Acompañante Pedagógico − Tarjetas de cartulina.
− Plumones.
− Cinta masking tape.
10 minutos  Presentamosunvideo “El reto del docentevs el estudiantedelsiglo XXI”.
 Se plantean interrogantes:
−¿A qué se enfrenta el docente de hoy?
−¿Qué docente busca la sociedad actual?
−¿Qué acciones debe realizar el docente para estar actualizado
permanentemente?
−¿Por qué el docente debe estar actualizado?
−¿Cómo es el estudiante de hoy?
−¿Qué requieren los estudiantes de hoy?
−¿Por qué el docente debe ser un agente de cambio?
− Video.
− Laptop.
− Proyector.
15 minutos  Realizamos la dinámica de motivación: “Jugamos con los globos”.
 Los docenteselegirán un globo,el cualcontienelassiguientespalabras:
Rúbrica, dominio, competencia, desempeño.
 Se les pidealos docentesquedefinandesdesuexperienciacadaunode
los términos que les ha tocado.
− Globos.
− Tarjetas pequeñas.
PROPÓSITO
Analizar y comprender las competencias y desempeños de las
rúbricaspriorizadosporelServicioEducativoMultigradoenelMBDD.
40 minutos  Luegoseconformangruposparaanalizardichostérminos,teniendocomo
referencia el MBDD, pág. 18, 19, 21 y24.
 Luegoutilizando la técnicadelmetaplanserealiza una puesta en común
de lo analizado.
 El Acompañante presenta ideas fuerza sobre los términos analizados
(PPT – Papelote – Tarjetas).
 Se les hace entrega a cada docente acompañado los desempeños
priorizadosporel ServicioEducativoMultigrado pararealizaruncontraste
con los del MBDD yluego comentan.
− Copias del MBDD pág.
18, 19, 21 y 24.
− Tarjetas de cartulina.
− Plumones
− Cinta masking tape.
− Laptop.
− Proyector.
105 minutos  Se proporciona a los docentes las rúbricas de observación de aula
propuestas por el Servicio Educativo Multigrado, dialogan sobre ello y
comenten sobre lo leído en forma individual. Posteriormente el
acompañante presenta ideas fuerza sobre el tema analizado a través de
(PPT – Papelote – Tarjetas).
− Copias de las rúbricas.
− Laptop.
− Proyector.
− Tarjetas de cartulina.
− Plumones
− Cinta masking tape.
40 minutos  Se les presenta dos situaciones pedagógicas en la cual el docente
identificaráconquédesempeñoserelacionaeidentifiqueelniveldelogro
alcanzado.
− Copiasdelassituaciones
pedagógicas / papelote.
− Plumones
− Cinta masking tape.
Situación pedagógica 2
La maestrada las indicacionesparaquelos estudiantesse agrupen
de 5, algunos estudiantes de primer grado están distraídos y no se
integran a los grupos, observándose que solo se agrupan los niños
de2do y 3ergrado.La docentejalade lamanoalosniñosquenose
integran diciéndoles “rápido niños, apúrense” indicándoles donde
deben sentarse. Los niños con gestos de temor se sientan.
Situación pedagógica 1
La docente les dice a sus estudiantes que van a salir al patio y que
lo hagan en orden, los niños salen corriendo y empujándose junto
conla docentequienportaunavara. En el patioles pideque formen
un círculo, pero los niños no obedecen y la docente les agrede
físicamente con la vara para controlar su comportamiento.
I. Anexos:
- Manual del Acompañamiento Pedagógico- DISER - Ministerio de Educación.
- Módulo I fortalecimiento de capacidades para gestionar el acompañamiento pedagógico
- Rubrica.
- Cuaderno de campo.
- Lecturas
- Diapositivas
- Separatas
- Otros
Huarmaca, abril de 2017
DAVIDBENILLA MENDOZA
ACOMPAÑANTEPEDAGOGICO
UGEL HUARMACA
 El acompañante promueve mediante el diálogo que los participantes
expresen con una frase u oración lo realizado anteriormente.
10 minutos  El acompañante solicita a los docentes plasmar en tarjetas sus
compromisosenrelaciónalosdesempeñosdelasrúbricasparala mejora
de su práctica.
 Luego con la participación de todos, socializan sus compromisos y el
acompañante organiza los compromisos asumidos en un papelote.
 Finalmente, se promueve la reflexión de los participantes a partir de las
siguientespreguntas:¿quéaprendieron?,¿paraquélesservirá?, ¿cómo
aplicarán lo aprendido?, ¿qué dudas aún tienes?
Tarjetas de cartulina.
Papelotes.
Plumones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vida de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela  secundariaLa vida de los adolescentes en la escuela  secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela secundaria
TEMONIO83
 
Reporte de observación
Reporte de observaciónReporte de observación
Reporte de observación
marigarciasanchez
 
La vida de los adolescentes en la Escuela Secuandaria
La vida de los adolescentes en la Escuela SecuandariaLa vida de los adolescentes en la Escuela Secuandaria
La vida de los adolescentes en la Escuela Secuandaria
Xochitl Nuño
 
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Sthefany Vega
 
La vida de los adolescentes en la esc. secundaria
La vida de los adolescentes en la esc. secundariaLa vida de los adolescentes en la esc. secundaria
La vida de los adolescentes en la esc. secundaria
Ely Rea
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
Kryztal77
 
Observaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativasObservaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativas
Janet Ponce
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN
Diana Clemente
 
Observación en la Sala de Clase
Observación en la Sala de ClaseObservación en la Sala de Clase
Observación en la Sala de Clase
noemirodriguez.hernandez
 
Relato de las clases observadas
Relato de las clases observadasRelato de las clases observadas
Relato de las clases observadas
Isa_H92
 
2da Guia De observacion
2da Guia De  observacion2da Guia De  observacion
2da Guia De observacion
Roman Martinez Castillo
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
Daniel Vidals
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Karen Jasmin Alcantar
 
Estructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docenteEstructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docente
Secretaría de Educación Pública
 
Reporte de observaciones y practicas
Reporte de observaciones y practicasReporte de observaciones y practicas
Reporte de observaciones y practicas
F-Kitha Kastañeda
 

La actualidad más candente (20)

La vida de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela  secundariaLa vida de los adolescentes en la escuela  secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela secundaria
 
Reporte de observación
Reporte de observaciónReporte de observación
Reporte de observación
 
La vida de los adolescentes en la Escuela Secuandaria
La vida de los adolescentes en la Escuela SecuandariaLa vida de los adolescentes en la Escuela Secuandaria
La vida de los adolescentes en la Escuela Secuandaria
 
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
La vida de los adolescentes en la esc. secundaria
La vida de los adolescentes en la esc. secundariaLa vida de los adolescentes en la esc. secundaria
La vida de los adolescentes en la esc. secundaria
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Observaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativasObservaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativas
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN
 
Observación en la Sala de Clase
Observación en la Sala de ClaseObservación en la Sala de Clase
Observación en la Sala de Clase
 
Relato de las clases observadas
Relato de las clases observadasRelato de las clases observadas
Relato de las clases observadas
 
2da Guia De observacion
2da Guia De  observacion2da Guia De  observacion
2da Guia De observacion
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
 
Estructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docenteEstructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docente
 
Reporte de observaciones y practicas
Reporte de observaciones y practicasReporte de observaciones y practicas
Reporte de observaciones y practicas
 

Similar a GIA DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN DE AULA

GIA DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN DE AULA
GIA DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN DE AULAGIA DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN DE AULA
GIA DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN DE AULA
David Bernilla Mendoza
 
Secretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estadoSecretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estado
Gïsse Gisse
 
Diarios de nov dic
Diarios de nov dicDiarios de nov dic
Diarios de nov dic
Marisol Rodriiguez
 
Memorias infopedagogia
Memorias infopedagogiaMemorias infopedagogia
Memorias infopedagogia
Adriana Acosta
 
Memorias infopedagogia
Memorias infopedagogiaMemorias infopedagogia
Memorias infopedagogia
Adriana Hernandez
 
Memorias
Memorias Memorias
Práctica de ambientación memorias
Práctica de ambientación memoriasPráctica de ambientación memorias
Práctica de ambientación memorias
Eduardo Lomas
 
Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)
Brenda Ramírez Vázquez
 
Troncoso jeniffer tic_2016
Troncoso jeniffer tic_2016Troncoso jeniffer tic_2016
Troncoso jeniffer tic_2016
jeniffermt96
 
Panel de rutinas para un niño autista
Panel de rutinas para un niño autistaPanel de rutinas para un niño autista
Panel de rutinas para un niño autista
Marina_Buades
 
informe
informeinforme
Práctica de ambientación
Práctica de ambientaciónPráctica de ambientación
Práctica de ambientación
Andrés NT
 
Planeación Educación Física
Planeación Educación FísicaPlaneación Educación Física
Planeación Educación Física
BlancaLsoto
 
Guión de observación 2da jornada
Guión de observación 2da jornadaGuión de observación 2da jornada
Guión de observación 2da jornada
ana bertha MARTINEZ VELAZQUEZ
 
Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)
Brenda Ramírez Vázquez
 
21 de abril
21 de abril21 de abril
21 de abril
isabeb
 
Socializacion isped
Socializacion ispedSocializacion isped
Socializacion isped
Alexandra Arroyo
 
Socializacion isped
Socializacion ispedSocializacion isped
Socializacion isped
Alexandra Arroyo
 
Guión de observación, mejorado
Guión de observación, mejoradoGuión de observación, mejorado
Guión de observación, mejorado
Mariana Mancilla Rodríguez
 
Guión de observación, mejorado
Guión de observación, mejoradoGuión de observación, mejorado
Guión de observación, mejorado
Juliana Mercado Rojas
 

Similar a GIA DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN DE AULA (20)

GIA DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN DE AULA
GIA DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN DE AULAGIA DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN DE AULA
GIA DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN DE AULA
 
Secretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estadoSecretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estado
 
Diarios de nov dic
Diarios de nov dicDiarios de nov dic
Diarios de nov dic
 
Memorias infopedagogia
Memorias infopedagogiaMemorias infopedagogia
Memorias infopedagogia
 
Memorias infopedagogia
Memorias infopedagogiaMemorias infopedagogia
Memorias infopedagogia
 
Memorias
Memorias Memorias
Memorias
 
Práctica de ambientación memorias
Práctica de ambientación memoriasPráctica de ambientación memorias
Práctica de ambientación memorias
 
Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)
 
Troncoso jeniffer tic_2016
Troncoso jeniffer tic_2016Troncoso jeniffer tic_2016
Troncoso jeniffer tic_2016
 
Panel de rutinas para un niño autista
Panel de rutinas para un niño autistaPanel de rutinas para un niño autista
Panel de rutinas para un niño autista
 
informe
informeinforme
informe
 
Práctica de ambientación
Práctica de ambientaciónPráctica de ambientación
Práctica de ambientación
 
Planeación Educación Física
Planeación Educación FísicaPlaneación Educación Física
Planeación Educación Física
 
Guión de observación 2da jornada
Guión de observación 2da jornadaGuión de observación 2da jornada
Guión de observación 2da jornada
 
Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)
 
21 de abril
21 de abril21 de abril
21 de abril
 
Socializacion isped
Socializacion ispedSocializacion isped
Socializacion isped
 
Socializacion isped
Socializacion ispedSocializacion isped
Socializacion isped
 
Guión de observación, mejorado
Guión de observación, mejoradoGuión de observación, mejorado
Guión de observación, mejorado
 
Guión de observación, mejorado
Guión de observación, mejoradoGuión de observación, mejorado
Guión de observación, mejorado
 

Último

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (14)

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

GIA DE RUBRICAS DE OBSERVACIÓN DE AULA

  • 1. Acompañante Pedagógico: David Bernilla Mendoza Distrito:Huarmaca II.EE. Focalizadas:  I.E.N° 20501 -Lalo  I.E.N° 14548 -Chonta  I.E.N° 14938 -Trigal  I.E.N° 20125 -Cuchupampa UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Huarmaca UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Huarmaca PRIMER GIA A DOCENTES “RUBRICA DE OBSERVACION DE AULA”
  • 2. Especialista Pedagógico: CarlosEnriqueHuaches Díaz Gestora Local: Cynthia Daniela Alvarado Marchan ABRIL - 2017
  • 3. DISEÑO PARA EL DESARROLLO DEL I GIA CON DOCENTES Red Rodiopampa, Trigal yHuarmaca Nombres y Apellidos de los Docentes: 1. Eleazar Tineo Reyes 2. Ilver Huamán Labán 3. Adelina Silva Chapa 4. Albear Tocto Chinchay 5. José SegundoCarrascoRodríguez 6. Gumercinda Seminario Echeverre 7. Clelia Montes Tineo 8. María Fredelinda Ojeda Carrasco 9. Pacheco Ramírez Socorro Mariquita Sede del GIA IIEE N° 20125 - Cuchupampa Fecha Jueves 27 de abril del 2017 Horario De 2:30 pm a 6:30 pm Desempeños Indicadores Contenidos Producto Participación en comunidades de interaprendizaje − Participa e interactúa con sus pares; intercambiandoexperiencias para mejorar el desempeño docente en el marco de los desempeños priorizados por el servicio multigrado. − Analiza y comprende las competenciasydesempeñosdelas rúbricas priorizados por el Servicio Educativo Multigrado en el MBDD. Rúbricas de observación de aula. − Establece un listado de compromisos para mejorar su desempeño docente. GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PIURA UNIDAD EJECUTORA UGEL HUARMACA
  • 4. − Identifica sus niveles de logro en relación a los desempeños priorizados en la rúbrica. Tiempo 4h (minutos) Contenidos Estrategias metodológicas Responsable Materiales yrecursos (Insumos) 20 minutos Rúbricas de observación en aula.  Los acompañados registran su asistencia.  Damos bienvenida a los participantes.  Establecemos acuerdos para el desarrollo del GIA.  Presentamosel propósitodelGIA en papeloteelmismoquesecolocaen la pizarra.  Recogemos las expectativas de los docentes a través de tarjetas y las ubicamos en dos grupos: expectativas de involucramiento y las expectativas que esperas de los demás. Acompañante Pedagógico − Tarjetas de cartulina. − Plumones. − Cinta masking tape. 10 minutos  Presentamosunvideo “El reto del docentevs el estudiantedelsiglo XXI”.  Se plantean interrogantes: −¿A qué se enfrenta el docente de hoy? −¿Qué docente busca la sociedad actual? −¿Qué acciones debe realizar el docente para estar actualizado permanentemente? −¿Por qué el docente debe estar actualizado? −¿Cómo es el estudiante de hoy? −¿Qué requieren los estudiantes de hoy? −¿Por qué el docente debe ser un agente de cambio? − Video. − Laptop. − Proyector. 15 minutos  Realizamos la dinámica de motivación: “Jugamos con los globos”.  Los docenteselegirán un globo,el cualcontienelassiguientespalabras: Rúbrica, dominio, competencia, desempeño.  Se les pidealos docentesquedefinandesdesuexperienciacadaunode los términos que les ha tocado. − Globos. − Tarjetas pequeñas. PROPÓSITO Analizar y comprender las competencias y desempeños de las rúbricaspriorizadosporelServicioEducativoMultigradoenelMBDD.
  • 5. 40 minutos  Luegoseconformangruposparaanalizardichostérminos,teniendocomo referencia el MBDD, pág. 18, 19, 21 y24.  Luegoutilizando la técnicadelmetaplanserealiza una puesta en común de lo analizado.  El Acompañante presenta ideas fuerza sobre los términos analizados (PPT – Papelote – Tarjetas).  Se les hace entrega a cada docente acompañado los desempeños priorizadosporel ServicioEducativoMultigrado pararealizaruncontraste con los del MBDD yluego comentan. − Copias del MBDD pág. 18, 19, 21 y 24. − Tarjetas de cartulina. − Plumones − Cinta masking tape. − Laptop. − Proyector. 105 minutos  Se proporciona a los docentes las rúbricas de observación de aula propuestas por el Servicio Educativo Multigrado, dialogan sobre ello y comenten sobre lo leído en forma individual. Posteriormente el acompañante presenta ideas fuerza sobre el tema analizado a través de (PPT – Papelote – Tarjetas). − Copias de las rúbricas. − Laptop. − Proyector. − Tarjetas de cartulina. − Plumones − Cinta masking tape. 40 minutos  Se les presenta dos situaciones pedagógicas en la cual el docente identificaráconquédesempeñoserelacionaeidentifiqueelniveldelogro alcanzado. − Copiasdelassituaciones pedagógicas / papelote. − Plumones − Cinta masking tape. Situación pedagógica 2 La maestrada las indicacionesparaquelos estudiantesse agrupen de 5, algunos estudiantes de primer grado están distraídos y no se integran a los grupos, observándose que solo se agrupan los niños de2do y 3ergrado.La docentejalade lamanoalosniñosquenose integran diciéndoles “rápido niños, apúrense” indicándoles donde deben sentarse. Los niños con gestos de temor se sientan. Situación pedagógica 1 La docente les dice a sus estudiantes que van a salir al patio y que lo hagan en orden, los niños salen corriendo y empujándose junto conla docentequienportaunavara. En el patioles pideque formen un círculo, pero los niños no obedecen y la docente les agrede físicamente con la vara para controlar su comportamiento.
  • 6. I. Anexos: - Manual del Acompañamiento Pedagógico- DISER - Ministerio de Educación. - Módulo I fortalecimiento de capacidades para gestionar el acompañamiento pedagógico - Rubrica. - Cuaderno de campo. - Lecturas - Diapositivas - Separatas - Otros Huarmaca, abril de 2017 DAVIDBENILLA MENDOZA ACOMPAÑANTEPEDAGOGICO UGEL HUARMACA  El acompañante promueve mediante el diálogo que los participantes expresen con una frase u oración lo realizado anteriormente. 10 minutos  El acompañante solicita a los docentes plasmar en tarjetas sus compromisosenrelaciónalosdesempeñosdelasrúbricasparala mejora de su práctica.  Luego con la participación de todos, socializan sus compromisos y el acompañante organiza los compromisos asumidos en un papelote.  Finalmente, se promueve la reflexión de los participantes a partir de las siguientespreguntas:¿quéaprendieron?,¿paraquélesservirá?, ¿cómo aplicarán lo aprendido?, ¿qué dudas aún tienes? Tarjetas de cartulina. Papelotes. Plumones.