SlideShare una empresa de Scribd logo
GIARDIASIS
- Distribución mundial
- México: 2 y 39% | Recién nacidos: 22% | Preescolares:
30% | Escolares: 20%
- México: 9 millones de personas infectadas
• Instituciones de cuidado infantil o psiquiátrico
• Homosexuales
• Familias con malos hábitos higiénicos
- Clase: Zoomastigophorea
- Orden: Diplomaida
- Familia: Hexamitidae
- Género: Giardia
- Grupo: Lamblia
- Trofozoíto (Forma móvil)
- Quiste (Forma infectante)
- Mecánico
- Daño a la mucosa
- Parásito-huésped
- Falta de diferenciación celular
- Producción excesiva de moco
- Sinergismo con otros
microorganismos
- Enzimático
PATOGENIA
- Evacuaciones diarreicas explosivas,
acuosas, de olor pútrido,
voluminosas, espumosas,
amarillentas
- Dolor epigástrico
- Distensión abdominal
- Náuseas
- Vómito
CUADRO CLÍNICO
- Métodos coproparasitoscópicos: Flotación
de Faust y sedimentación de Ritchie
- Aspirado duodenal
- Cápsula duodenal de Beal
- Cápsula pediátrica de Crosby-Kugler-
Watson
- Métodos de laboratorio: Detección de
GSA65
DIAGNÓSTICO
- Metronidazol: 15-20 mg/kg/día
en tres dosis, por 7 días
- Tinidazol: 30 a 50 mg/kg/día en
dosis única o en dos dosis
- Furazolidona: 7 mg /kg/día en
tres dosis, por 7 días
- Secnidazol: 30 mg/kg/día, dosis
única
TRATAMIENTO
- Evitar la contaminación de agua y
alimentos
- Detección de portadores
asintomáticos
- Educación sanitaria
PREVENCIÓN

Más contenido relacionado

Más de Adriana Velasco

Tratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacuTratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacu
Adriana Velasco
 
Deliberativo
DeliberativoDeliberativo
Deliberativo
Adriana Velasco
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Adriana Velasco
 
Enfermedad de cushing
Enfermedad de cushingEnfermedad de cushing
Enfermedad de cushing
Adriana Velasco
 
Trombofilias
TrombofiliasTrombofilias
Trombofilias
Adriana Velasco
 
Enfermedades intersticiales pulmonares
Enfermedades intersticiales pulmonaresEnfermedades intersticiales pulmonares
Enfermedades intersticiales pulmonares
Adriana Velasco
 
Vacunas
VacunasVacunas
Transtornos inmunoproliferativos malignos
Transtornos inmunoproliferativos malignosTranstornos inmunoproliferativos malignos
Transtornos inmunoproliferativos malignos
Adriana Velasco
 
LLC
LLCLLC
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
Adriana Velasco
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
Adriana Velasco
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Adriana Velasco
 
Fracturas de pie
Fracturas de pieFracturas de pie
Fracturas de pie
Adriana Velasco
 
Fracturas de paleta humeral
Fracturas de paleta humeralFracturas de paleta humeral
Fracturas de paleta humeral
Adriana Velasco
 
11. candidiasis
11. candidiasis11. candidiasis
11. candidiasis
Adriana Velasco
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
Adriana Velasco
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Adriana Velasco
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
Adriana Velasco
 

Más de Adriana Velasco (20)

Tratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacuTratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacu
 
Deliberativo
DeliberativoDeliberativo
Deliberativo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Enfermedad de cushing
Enfermedad de cushingEnfermedad de cushing
Enfermedad de cushing
 
Trombofilias
TrombofiliasTrombofilias
Trombofilias
 
Enfermedades intersticiales pulmonares
Enfermedades intersticiales pulmonaresEnfermedades intersticiales pulmonares
Enfermedades intersticiales pulmonares
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Transtornos inmunoproliferativos malignos
Transtornos inmunoproliferativos malignosTranstornos inmunoproliferativos malignos
Transtornos inmunoproliferativos malignos
 
LLC
LLCLLC
LLC
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Fracturas de pie
Fracturas de pieFracturas de pie
Fracturas de pie
 
Fracturas de paleta humeral
Fracturas de paleta humeralFracturas de paleta humeral
Fracturas de paleta humeral
 
11. candidiasis
11. candidiasis11. candidiasis
11. candidiasis
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Giardiasis

  • 2. - Distribución mundial - México: 2 y 39% | Recién nacidos: 22% | Preescolares: 30% | Escolares: 20% - México: 9 millones de personas infectadas • Instituciones de cuidado infantil o psiquiátrico • Homosexuales • Familias con malos hábitos higiénicos
  • 3. - Clase: Zoomastigophorea - Orden: Diplomaida - Familia: Hexamitidae - Género: Giardia - Grupo: Lamblia - Trofozoíto (Forma móvil) - Quiste (Forma infectante)
  • 4.
  • 5.
  • 6. - Mecánico - Daño a la mucosa - Parásito-huésped - Falta de diferenciación celular - Producción excesiva de moco - Sinergismo con otros microorganismos - Enzimático PATOGENIA
  • 7. - Evacuaciones diarreicas explosivas, acuosas, de olor pútrido, voluminosas, espumosas, amarillentas - Dolor epigástrico - Distensión abdominal - Náuseas - Vómito CUADRO CLÍNICO
  • 8. - Métodos coproparasitoscópicos: Flotación de Faust y sedimentación de Ritchie - Aspirado duodenal - Cápsula duodenal de Beal - Cápsula pediátrica de Crosby-Kugler- Watson - Métodos de laboratorio: Detección de GSA65 DIAGNÓSTICO
  • 9. - Metronidazol: 15-20 mg/kg/día en tres dosis, por 7 días - Tinidazol: 30 a 50 mg/kg/día en dosis única o en dos dosis - Furazolidona: 7 mg /kg/día en tres dosis, por 7 días - Secnidazol: 30 mg/kg/día, dosis única TRATAMIENTO
  • 10. - Evitar la contaminación de agua y alimentos - Detección de portadores asintomáticos - Educación sanitaria PREVENCIÓN

Notas del editor

  1. Mayor prevalencia en regiones tropicales y subtropicales por precarias condiciones de higiene que prevalecen en la mayor parte de los países en desarrollo Más común en grupos de escolares rurales que en urbanos Diseminación fecal
  2. Flagelos para locomoción -Axostilo, dos núcleos y simetría bilateral Con base en la variación morfológica, la posición de los cuerpos mediales (agilis: anfibios, muris: roedores)
  3. Quiste: Pared hialina. Inmaduros dos núcleos, maduros 4 núcleos 8 a 12 mm largo, 8 mm ancho. Filamentosa externa y membranosa interna 12 – 15 largo, 5 a 9 de ancho, 1 a 2 de espesor
  4. Inicia con ingestión de formas infectantes (quistes viables) 10 – 100. Puede ser por exposición a matera fecal diseminada en el ambiente. Por consumo de alimentos contaminados con aguas negras o mal cocinados (agua a 21° C sobrevivenia de 1 mes, a 8°C por 2 meses. Por fómites. Por transmisión sexual. Por vectores artrópodos.
  5. Obstrucción mecánica de la mucosa por una incontable cantidad de trofozoítos adheridos al epitelio, provocando un intercambio deficiente de vitaminas A, D, E y K, ácidos grasos, B12. Permanencia fuerte del trofozoíto en microvellosidades, al retirarse deja imagen en espejo de su disco suctor debido a la conformación espiral del disco que permite la adherencia por medio de un movimiento contráctil. Colonización de mucosa, espacios intercelulares, interior de enterocitos, base de criptas y submucosa. Competencia por nutrimentos Descamación de epitelio intestinal por daño a la mucosa por lo cual el índice mitótico celular aumenta y las vellosidades pronto se ven pobladas de células inmaduras y por ello una capacidad de digestión y absorción disminuida Reacción inflamatoria propiciando gran producción de moco que provoca grumo que obstruyen las criptas de Lieberkuhn Propicia la colonización del duodeno por bacterias, desconjugación de las sales biliares y mala absorción grasa
  6. -O color a hierba molida, que flotan, en ocasiones con restos de alimentos, sin dolor. En ocasiones la diarrea es esporádica y dura 10 días Ocasional en hipocondrio derecho. Intensidad moderada, sin irradiaciones, posprandial tardío Afectación de vías biliares – Ictericia Dermatitis Eosinofilia Exantema maculopapular eritematoso Urticaria crónica Edema álérgico Manifestaciones de tipo respiratorio