SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURAS DE
PALETA HUMERAL
PALETA HUMERAL
La paleta humeral es la
porción inferior del
húmero que conecta con
la parte superior del
cúbito y radio formando
la articulación del codo.
Se producen principalmente en la primera década de la
vida porque los ligamentos aun son laxos y por lo
tanto no toleran las fuerzas de tensión a las que son
sometidos al producirse estos accidentes.
Raras en adultos
Muy frecuentes en
niños
Mediales: Tróclea y
eplitróclea
Laterales: Cóndilo y
epicóndilo
Fractura de cóndilo
Fractura de epitróclea
Fractura de tróclea
Fractura de epicóndilo
Por su desplazamiento
Tipo I: Sin desplazamiento.
Separación del fragmento
menor a 2 mm
Tipo II: Desplazamiento lateral.
Separación de más de 2 mm
Tipo III: Desplazamiento lateral y
anterior
Tipo IV: Desplazamiento y
torsión
• Raras en adultos
• Niños de 4 a 8 años
• Pueden pasar desapercibidas
• 1% de fracturas de codo
FRACTURAS DE CÓNDILO
Mecanismo de lesión - Por empuje
Caída sobre la extremidad en extensión y valgo. Impacto de la
cabeza del radio sobre el cóndilo humeral
Puede asociarse a fracturas
de cabeza radial
FRACTURAS DE CÓNDILO
Mecanismo de lesión - Por
arrancamiento
Traumatismo en el cual el codo se
angula en varo, lo que provoca que el
ligamento colateral y los músculos
extensores apliquen una fuerza de
avulsión sobre el cóndilo
FRACTURAS DE CÓNDILO
Clasificación de Milch
Tipo I: El trazo atraviesa el núcleo
de osificación
Tipo II: La fractura recorre hasta el
centro de la escotadura de la
tróclea.
FRACTURAS DE CÓNDILO
Tipo I: Fragmentación de
Hahn-Steinthal
Tipo II: Fragmentación de
Kocher-Lorenz “cóndilo
desnudo”
FRACTURAS DE CÓNDILO
Cuadro clínico
• Dolor exquisito localizado en borde lateral del codo
• Hematoma y edema
• Crepitación ósea
• Movimiento anormal del codo
• Bloqueo funcional de la flexión
• Bloqueo óseo de la flexión
FRACTURAS DE CÓNDILO
Diagnóstico
• Orientado por c.c.
• Radiografías AP, lateral y
oblicua
• Contralateral comparativa
• TAC
• Artrografía
FRACTURAS DE CÓNDILO
Tratamiento
Conservador
- Inmovilización 3 semanas
Quirúrgico
- Reducción abierta: Inserción de tornillos
a través de abordaje posterolateral o
posterior
- Escisión
FRACTURAS DE CÓNDILO
Complicaciones
• Osteonecrosis
• Artritis postraumática
• Cúbito valgo
• Pérdida de flexión
• Parálisis del nervio cubital
FRACTURAS DE CÓNDILO
• Predominante en mujeres
• Frecuente en niños entre 10 y
14 años
• Segunda más frecuente
FRACTURAS DE EPITRÓCLEA
Mecanismo de lesión
En niños y adolescentes por
luxación posterior del codo
En adultos por traumatismos
directos o asociada a luxación de
codo
FRACTURAS DE EPITRÓCLEA
Cuadro clínico
• Dolor local
• Tumefacción
• Crepitación
• Bloqueo óseo
FRACTURAS DE EPITRÓCLEA
Diagnóstico
• Orientado por c.c.
• Radiografías AP y
lateral
FRACTURAS DE EPITRÓCLEA
Tratamiento
Conservador
- Inmovilización 10-14 días
Quirúrgico
- Reducción abierta: Tornillos de
Kirschner
- Escisión
FRACTURAS DE EPITRÓCLEA
Complicaciones
• Atrapamiento de nervio cubital
• Lesión del ligamento colateral medial del codo
• Artritis postraumática
• Debilidad de músculos flexores
FRACTURAS DE EPITRÓCLEA
• Infrecuente
• Predominante en jóvenes y
adultos
FRACTURAS DE TRÓCLEA
Mecanismo de lesión
Caída con codo en extensión. Impacto de olécranon sobre
tróclea
Fuerza de cizallamiento tangencial producida durante la
luxación
FRACTURAS DE TRÓCLEA
Cuadro clínico
• Dolor
• Tumefacción
• Crepitación
• Movilidad limitada del codo
FRACTURAS DE TRÓCLEA
Diagnóstico
• Orientado por c.c
• Radiografías ap y lateral
FRACTURAS DE TRÓCLEA
Tratamiento
Conservador
- Inmovilización 3 semanas
Quirúrgico
- Redución abierta: Tornillos de
Kirschner
- Escisión
FRACTURAS DE TRÓCLEA
Complicaciones
• Artritis postraumática
• Limitación de amplitud de
movimiento
FRACTURAS DE TRÓCLEA
• Extremadamente infrecuentes
FRACTURAS DE EPICÓNDILO
Mecanismo de lesión
Adultos: Traumatismo directo
sobre el epicóndilo
Adolescentes y niños: Fracturas
por avulsión
FRACTURAS DE EPICÓNDILO
Cuadro clínico
• Dolor
• Tumefacción
• Movilidad dolorosa del codo
• Resistencia a extensión de la
muñeca
FRACTURAS DE EPICÓNDILO
Diagnóstico
• Orientado por c. c.
• Radiografía anteroposterior y
lateral
FRACTURAS DE EPICÓNDILO
Tratamiento
Inmovilización sintomática
seguida de movilización precoz
FRACTURAS DE EPICÓNDILO
Complicaciones
Dolor crónico
Pseudoartrosis
FRACTURAS DE EPICÓNDILO
Lesión asociada – Fractura de cúpula radial
Grado 1 – No desplazada
Grado 2 – Desplazada
Grado 3 – Multisegmentaria/Conminuta
Grado 4 – Fractura + Luxación
Trazos:
- Multisegmentario
- Desplazada
- Del cuello a la cabeza
Lesión asociada – Fractura de cúpula radial
Conservador
Inmovilización con aparato braquipalmar en posición neutra
Quirúrgico
En adultos retiro de cabeza radial y remodelación del muñón
En niños reducción, reintegración. No quitar cabeza radial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Necrosis avascular
Necrosis avascularNecrosis avascular
Necrosis avascular
David Loaiza
 
Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
Erika Rojas Galeán
 
Fracturas De C O D O
Fracturas De  C O D OFracturas De  C O D O
Fracturas De C O D O
Uvaldo Rodriguez
 
Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología
Kenthyaa Nuñez
 
Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011jdelvallea
 
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
joosue Chacon
 
Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1
joosue Chacon
 
Essalud necrosis avascular de femur
Essalud   necrosis avascular de femurEssalud   necrosis avascular de femur
Essalud necrosis avascular de femurMartin Moran
 
Epifisiolisis femoral
Epifisiolisis femoralEpifisiolisis femoral
Epifisiolisis femoral
Washington Cevallos Robles
 
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y TratamientoFracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Farley Montesdeoca
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
Ronald Steven Bravo Avila
 
Fx de humero distal
Fx de humero distalFx de humero distal
Fx de humero distal
elmer narvaez
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
Ronal Alexander
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
Carlos Cabrera Peralta
 

La actualidad más candente (20)

Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
 
Necrosis avascular
Necrosis avascularNecrosis avascular
Necrosis avascular
 
Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
 
Fracturas De C O D O
Fracturas De  C O D OFracturas De  C O D O
Fracturas De C O D O
 
Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología
 
Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011
 
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
 
Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1
 
Fx femur distal
Fx femur distalFx femur distal
Fx femur distal
 
Essalud necrosis avascular de femur
Essalud   necrosis avascular de femurEssalud   necrosis avascular de femur
Essalud necrosis avascular de femur
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
 
Epifisiolisis femoral
Epifisiolisis femoralEpifisiolisis femoral
Epifisiolisis femoral
 
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y TratamientoFracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Fx de humero distal
Fx de humero distalFx de humero distal
Fx de humero distal
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Fracturas de escapula
Fracturas de escapulaFracturas de escapula
Fracturas de escapula
 
Luxacion de codo
Luxacion de codoLuxacion de codo
Luxacion de codo
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
 

Similar a Fracturas de paleta humeral

Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)
Annie Mendoza Galicia
 
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptxPATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
ronaldoquezada3
 
Fx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego finFx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego fin
traumatologoposadas
 
Fracturas De Codo
Fracturas De CodoFracturas De Codo
Fracturas De Codo
guest6a837f4
 
Lesiones traumaticas del codo
Lesiones traumaticas del codoLesiones traumaticas del codo
Lesiones traumaticas del codo
Eddie Perez Arregoces
 
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptxFRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
JorgeGzGz
 
LUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptxLUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptx
ssuser4c5f83
 
FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptxFX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
MayraCarmona13
 
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANOfractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
DermiyisseltAgramont
 
trauma extremidad superior
trauma extremidad superiortrauma extremidad superior
trauma extremidad superior
JuanDiegoMachaconSil
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
Carlos Cabrera Peralta
 
Luxacion de codo
Luxacion de codoLuxacion de codo
Luxacion de codo
AbielLuisBastida
 
Fracturas de miembro superior
Fracturas de miembro superiorFracturas de miembro superior
Fracturas de miembro superior
Daniel Mendez
 
Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314
Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314
Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314
lalo valdivia rios
 
Fractura distal de antebrazo y brazo
Fractura distal de antebrazo y brazoFractura distal de antebrazo y brazo
Fractura distal de antebrazo y brazo
WES CAS
 

Similar a Fracturas de paleta humeral (20)

Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)
 
Fractura de clavicula
Fractura de claviculaFractura de clavicula
Fractura de clavicula
 
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptxPATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
 
Fx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego finFx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego fin
 
Fracturas De Codo
Fracturas De CodoFracturas De Codo
Fracturas De Codo
 
Fx antebrazo
Fx antebrazoFx antebrazo
Fx antebrazo
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fracturas supracondileas
 
Lesiones traumaticas del codo
Lesiones traumaticas del codoLesiones traumaticas del codo
Lesiones traumaticas del codo
 
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptxFRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
 
LUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptxLUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptx
 
FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptxFX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
 
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANOfractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
 
trauma extremidad superior
trauma extremidad superiortrauma extremidad superior
trauma extremidad superior
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
 
Luxacion de codo
Luxacion de codoLuxacion de codo
Luxacion de codo
 
Fracturas de miembro superior
Fracturas de miembro superiorFracturas de miembro superior
Fracturas de miembro superior
 
Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314
Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314
Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314
 
Fractura distal de antebrazo y brazo
Fractura distal de antebrazo y brazoFractura distal de antebrazo y brazo
Fractura distal de antebrazo y brazo
 
Fracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falangesFracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falanges
 
Fracturas de miembro toracico todo
Fracturas de miembro toracico todoFracturas de miembro toracico todo
Fracturas de miembro toracico todo
 

Más de Adriana Velasco

Anatomía pulmonar.pptx
Anatomía pulmonar.pptxAnatomía pulmonar.pptx
Anatomía pulmonar.pptx
Adriana Velasco
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
Adriana Velasco
 
Compresiones torácicas.pptx
Compresiones torácicas.pptxCompresiones torácicas.pptx
Compresiones torácicas.pptx
Adriana Velasco
 
Cad vs ehh
Cad vs ehhCad vs ehh
Cad vs ehh
Adriana Velasco
 
Esquizofrenia y otras
Esquizofrenia y otrasEsquizofrenia y otras
Esquizofrenia y otras
Adriana Velasco
 
Personalidad evitativa
Personalidad evitativaPersonalidad evitativa
Personalidad evitativa
Adriana Velasco
 
Personalidad dependiente
Personalidad dependientePersonalidad dependiente
Personalidad dependiente
Adriana Velasco
 
Tratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacuTratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacu
Adriana Velasco
 
Deliberativo
DeliberativoDeliberativo
Deliberativo
Adriana Velasco
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Adriana Velasco
 
Enfermedad de cushing
Enfermedad de cushingEnfermedad de cushing
Enfermedad de cushing
Adriana Velasco
 
Trombofilias
TrombofiliasTrombofilias
Trombofilias
Adriana Velasco
 
Enfermedades intersticiales pulmonares
Enfermedades intersticiales pulmonaresEnfermedades intersticiales pulmonares
Enfermedades intersticiales pulmonares
Adriana Velasco
 
Vacunas
VacunasVacunas
Transtornos inmunoproliferativos malignos
Transtornos inmunoproliferativos malignosTranstornos inmunoproliferativos malignos
Transtornos inmunoproliferativos malignos
Adriana Velasco
 
LLC
LLCLLC
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
Adriana Velasco
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
Adriana Velasco
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Adriana Velasco
 
Fracturas de pie
Fracturas de pieFracturas de pie
Fracturas de pie
Adriana Velasco
 

Más de Adriana Velasco (20)

Anatomía pulmonar.pptx
Anatomía pulmonar.pptxAnatomía pulmonar.pptx
Anatomía pulmonar.pptx
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Compresiones torácicas.pptx
Compresiones torácicas.pptxCompresiones torácicas.pptx
Compresiones torácicas.pptx
 
Cad vs ehh
Cad vs ehhCad vs ehh
Cad vs ehh
 
Esquizofrenia y otras
Esquizofrenia y otrasEsquizofrenia y otras
Esquizofrenia y otras
 
Personalidad evitativa
Personalidad evitativaPersonalidad evitativa
Personalidad evitativa
 
Personalidad dependiente
Personalidad dependientePersonalidad dependiente
Personalidad dependiente
 
Tratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacuTratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacu
 
Deliberativo
DeliberativoDeliberativo
Deliberativo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Enfermedad de cushing
Enfermedad de cushingEnfermedad de cushing
Enfermedad de cushing
 
Trombofilias
TrombofiliasTrombofilias
Trombofilias
 
Enfermedades intersticiales pulmonares
Enfermedades intersticiales pulmonaresEnfermedades intersticiales pulmonares
Enfermedades intersticiales pulmonares
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Transtornos inmunoproliferativos malignos
Transtornos inmunoproliferativos malignosTranstornos inmunoproliferativos malignos
Transtornos inmunoproliferativos malignos
 
LLC
LLCLLC
LLC
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Fracturas de pie
Fracturas de pieFracturas de pie
Fracturas de pie
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Fracturas de paleta humeral

Notas del editor

  1. El diseño de la paleta humeral comprende dos columnas fuertes unidas por una delgada placa de menos de 1 mm. de espesor en su porción central, esta es la parte posterior de la fosa olecraneana y la parte anterior de la fosa coronoidea.
  2. El diseño de la paleta humeral comprende dos columnas fuertes unidas por una delgada placa de menos de 1 mm. de espesor en su porción central, esta es la parte posterior de la fosa olecraneana y la parte anterior de la fosa coronoidea.
  3. - Tróclea o cóndilo medial
  4. Integridad de superficie articular en I y II Alteración de superficie articular
  5. Centro de osificación 6 meses a 2 años
  6. Jakov y Fowles Se ha propuesto la teoría de impacto directo sobre olecranon Inserción de músculos extensores y supinadores
  7. Extensión de trazo de fractura
  8. Gran componente óseo del cóndilo a veces con afectación troclear Cartílago articular con mínima porción de hueso subcondral adherido
  9. Por roce del fragmento con la cápsula articular Por desplazamiento anterior del fragmento
  10. Tienen gran dificultad de diagnóstico debido a la diferencia en las edades de los centros secundarios de osificación
  11. Férula posterior o aparato braquipalmar, flexión de codo y supinación La fijación debe ser lo suficientemente estable para permitir movilización precoz. Se espera consolidación en 4 semanas Retiro de fragmentos no susceptibles a fijación interna Tipo I muy conminutas y tipo II
  12. - Por pédida completa de la vascularización - Cuando no se consigue reestablecer la congruencia articular - Por fractura asociada de cabeza radial - Por retención de fragmentos en fosa coronoide o radial - Por atrapamiento
  13. Centro de osificación 4 a 7 años Por considerable prominencia en cara medial del codo Inserción de músculos flexores y pronadores
  14. - El centro de osificación epitroclear no se fusiona hasta aproximadamente 20 años de edad o nunca se fusiona. No confundir con fractura o avulsión. - Fragmento traccionado anterior y distal por flexores del antebrazo
  15. Aumenta con la flexión activa de la muñeca y pronación del antebrazo Atrapamiento de fragmento
  16. Fragmento traccionado anterior y distal por flexores del antebrazo
  17. Antebrazo pronado, muñeca y codo flexionados Por síntomas cubitales, inestabilidad del codo en valgo, debilidad de flexores de la muñeca, síntomas de pseudoartrosis por atrapamiento de fragmento Consolidación 4 semanas Para evitar atrapamientos
  18. -Retención de fragmentos óseos; dolor local -Lesión de nervio mediano
  19. De Laugier La mayoría son desplazadas Centro de osificación de 7 a 9 años
  20. C.O. 10 a 12 años
  21. Se muestra fractura del epicóndilo con extensión hacia el cóndilo
  22. Por pseudoartrosis
  23. C.O. 2 a 4 años Caída sobre extremidad en extensión y valgo En rx vemos una zona de radiolucidez posterior a paleta humeral
  24. Caída sobre extremidad en extensión y valgo En rx vemos una zona de radiolucidez posterior a paleta humeral