SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA IX: Seleccionar zonas de una imagen para
modificar el fondo
En este ejercicio aprenderemos a seleccionar zonas de una imagen mediante la máscara rápida, y haremos
una modificación de color sobre la zona seleccionada.

   1. Utilizaremos una hermosa fotografía de una magnífica y estupenda playa de Lanzarote. ¡Ay omá
      que rica!




   Cuadradito rojo



   2. Una vez abierta, aplicaremos la máscara rápida pulsando sobre el botón del cuadradito rojo , en
      la zona inferior izquierda de la ventana de la imagen. La máscara queda aplicada
      inmediatamente sobre la imagen.

   3. Ahora con la herramienta Borrar      borraremos la zona del cielo. Verás que la capa roja
      semitransparente se borra y deja     al descubierto la imagen inicial. Estas zonas borradas son
      las que posteriormente quedarán seleccionadas.

       Ten en cuenta que la herramienta Borrar utiliza el mismo tipo de brocha que esté activa en ese
       momento. Puedes escoger una brocha gruesa para las zonas interiores y otra más fina para los
       contornos.




                                                                                             Villalba Gimp 1
También puedes recurrir a la herramienta Zoom para acercarte y delimitar mejor el área a seleccionar.




    4. Una vez que hayamos borrado la zona del cielo, quitaremos la máscara de selección pulsando en y
       veremos como el área borrada queda como área seleccionada.

        A continuación limpiamos ese área con menú Editar > Limpiar

    5. Sin quitar la selección, rellenaremos el espacio con el patrón Pastel Stuff y la herramienta Rellenar.
       Hay que seleccionar previamente la opción Relleno con patrón en la configuración de la
       herramienta.




   6. Insértale vuestro nombre en la arena (a modo de firma) y guárdalo con el nombre de Gimp09.jpg y
      envíalo por correo con asunto.
Puedes experimentar con otros rellenos, y otras imágenes, seguro que conseguirás interesantes efectos.




                                                                                                 Villalba Gimp 2
PRACTICA X: Arreglar color de imágenes
Ejemplos de aplicación de las herramientas de ajuste del Gimp

                                                                  Tenemos esta imagen (amancer.jpg)
                                                                  que de normal la borraríamos
                                                                  directamente.


                                                                  Vamos a retocarla un poco con Niveles:
                                                                  Menú: Colores: Niveles:




Vemos que el color empieza muy a la derecha, eso quiere decir que hay exceso de blancos, y en este caso
que la foto está quemada.




Tocamos un poco los niveles. El de la izquierda lo arrastramos hasta que empieza color




Y bueno, algo hemos conseguido, ¿no?


                                                      Guarda la imagen como Gimp10.jpg y envíala por
                                                      correo con asunto, pero antes inserta tu nombre en
                                                      el cielo. Ahora ya podrás arreglar esas dichosas
                                                      fotos que te salen con mucho brillo.




                                                                                             Villalba Gimp 3
PRACTICA XI: Aplicación de varios conceptos Selección de
diferentes modos, filtros..
Tenemos la siguiente foto (rosa.xcf)




y queremos obtener el siguiente efecto:




Pasos a seguir :
    •   seleccionar rosa o fondo
    •   aplicar un filtro
    •   desaturar el color al fondo.
Como siempre, primero duplicamos la capa para tener el original e ir viendo los cambios

        Seleccionar
Tenemos que seleccionar la rosa o el fondo, como queramos, pero creemos que es más sencillo
seleccionar la rosa.

Para seleccionar la rosa, tenemos varias opciones: herramienta varita mágica (Tecla Abreviada: U)        ,

selección por umbral (Tecla Abreviada: Mayúsculas + U)            o incluso selección con máscara
rápida.


                                                                                            Villalba Gimp 4
Vamos a empezar con la varita mágica (puedo seleccionar con un umbral. Con la varita mágica cuando
seleccionamos un color vamos a seleccionar pixeles parecidos. Cuanto mayor sea el umbral, más
seleccionamos pero corremos el riesgo de pasarnos). La mayor parte lo haremos con varita mágica , pero
es difícil conseguir seleccionar todo.




                                                         Nos ayudaremos también de la máscara rápida.
                                                         Para activar la máscara rápida: botón derecho
                                                         : Activar Máscara rápida o con Shift+Q. Me
                                                         crea una mascara roja, donde lo rojo no está
                                                         seleccionado. Ahora si pongo con color negro o
                                                         blanco voy a seleccionar o deseleccionar.




Cojo una brocha y elijo el color blanco, así con esto consigo AGREGAR SELECCIÓN.
Mientras tanto para ir viendo cómo está quedando puedo ir jugando con el Mayúsculas + Q (va quitando y
poniendo la máscara rápida, dejando lo que está seleccionado a la vista)
Termino con paciencia de seleccionar todo:




                                                                                            Villalba Gimp 5
Desaturar
                                                   Quiero desaturar la parte de atrás, pero lo que
                                                   tengo seleccionado es la rosa. Primero he de
                                                   invertir la selección; menú Seleccionar :
                                                   Invertir Selección (Ctrol + I) y ya tengo
                                                   seleccionado el fondo en lugar de la rosa.
                                                   Podríamos guardar la selección por si luego
                                                   queremos hacer algo con ella. Menú
                                                   Selección : Guardar en canal
                                                   Menú Color: Desaturar




Aquí tenemos el resultado.




                             Aún nos queda algo , aplicar un filtro

                                     Aplicar un filtro
                             Los filtros son fórmulas matemáticas para afectar a los pixels
                             de determinado modo. Para crear retoques como si fuera una
                             cámara. No hay que abusar de ellos
                             Para acceder a los filtros. Menú Filtros. y hay un montón.
                             En este ejemplo vamos a aplicarle el filtro de desenfoque de
                             movimiento: Menú Filtros: Desenfoque : Desenfoque de
                             movimiento


                             Listo, ya hemos obtenido
                             lo que queríamos.. ;)


                             Inserta tu nombre en la
                             imagen final (fuera de la
                             rosa) y envíala como
                             Gimp11.jpg


                                                                                    Villalba Gimp 6
PRACTICA XII: Saturación de una fotografía
Se dice que un color está saturado cuando, al agregarle negro o blanco, llega a su límite tonal máximo, pero
sin traspasar la frontera que lo transformaría en otro color o simplemente en negro o blanco. Añadir este
efecto a una fotografía puede llevar a un cambio radical de su aspecto que puede llegar a ser positivo
siempre y cuando se utilice razonablemente. Veamos un ejemplo


                                             Tenemos esta foto bastante sosa llamada cañon.xcf


                                             Vamos a Menú Colores: Tono y saturación


                                                                            y tocamos un poco la saturación




                                             Mirar que cambio de foto: la arena ha cogido un tono más
                                             rojizo y más real.
                                             Inserta tu nombre en la imagen y guarda la foto como
                                             Gimp12.jpg. Envíala por correo con asunto.




PRACTICA XIII: Foto quemada con flash
                                                            Intentaremos corregir una foto que está un poco
                                                            quemada por el flash
                                                            Esta imagen (niñoempanao.xcf) está un poco
                                                            quemada con el flash. Con niveles (Menú
                                                            Colores: Niveles), puede ser que lleguemos a
                                                            mejorar algo.


                                                            Seleccionamos la zona que está quemada (o
                                                            podríamos aplicar a toda la foto), y vamos a
                                                            niveles y jugamos un poco con ellos hasta
                                                            obtener algo que queramos.




                                                                                               Villalba Gimp 7
Los movemos hasta que empieza a haber información




                                                       Aquí tenemos el resultado:
                                                       Inserta en un lugar visible tu nombre y guárda la
                                                       imagen como Gimp13.jpg. Envíala por correo
                                                       con asunto.




PRACTICA XIV: Ejemplo de modo de fusión de capas: cambiar
el color de los ojos.
                                       ¿Has deseado alguna vez tener tus ojos de otro color? Veremos
                                       cómo cambiar el color de los ojos mediante los modos de fusión
                                       de capas

                                       Tomemos otra vez la imagen de mujer con sonrisa.xcf

                                       Tengo una capa, creo otra
                                       transparente, (Control + L)


                                       Dentro de esa capa hago la
                                       selección de un ojo. Para ello
                                       me ayudo de la herramienta de
                                       selección elíptica.




                                                                                            Villalba Gimp 8
Cojo un color que quiera, y relleno la     selección con ese color con la herramienta de bote de pintura:
(Tecla Abreviada: Mayúsculas + B)




                                                                            Modo de fusión de capas




                                                          El modo de fusión lo pongo en modo Solapar (en
                                                          la imagen tenemos normal), y ya tengo el efecto
                                                          deseado, le he coloreado el ojo según el color
                                                          que elijamos, quedará más o menos natural el
                                                          efecto.. ;) Colorea ambos ojos (¡con el mismo
                                                          color!).
                                                          Inserta tu nombre en un lugar visible de la imagen
                                                          y guárdala como Gimp14.jpg. Envíala por correo
                                                          con asunto.




PRACTICA XV: Simetrías y perspectivas.
A partir de una imagen, modificarla aplicando herramientas de transformación: mover, simetría, perspectiva
y recortar.
Utilizaremos una imagen de Escher para entrar en complicidad con el efecto de dimensionalidad que el
artista nos comunicó en sus obras.

    1. Vamos a abrir la imagen Mano con esfera reflectante.jpg

        Abriremos también una nueva ventana de imagen suficientemente grande para actuar con holgura,
        y posteriormente la recortaremos a la medida adecuada. La nueva ventana tendrá unas medidas de
        500 x 400 píxeles, color RGB y fondo blanco.

    2. Seleccionamos toda la imagen original y la copiamos sobre la imagen en blanco. La moveremos
        para situarla en la zona izquierda de la nueva ventana.

    3. Vamos a copiar la imagen y la colocaremos en la zona derecha, y sin dejar la selección
       escogeremos la herramienta figura simétrica        y pulsaremos con una simetría horizontal
       sobre la selección.

                                                                                               Villalba Gimp 9
4. Antes de aplicar la perspectiva colocaremos unas guías tal como indica la figura (las guías las
    sacaremos pulsando sobre las reglas y desplazando).




5. Ahora haremos una selección sobre cada una de las figuras y utilizando la herramienta Cambiar
    Perspectiva       situaremos los puntos de fuga interiores sobre las intersecciones de las guías.



                                                                                          Villalba Gimp 10
6. Quitaremos las guías activando la herramienta Mover y    arrastrándolas hacia el exterior de la
   ventana. También acercaremos las imágenes seleccionándolas previamente y utilizando esta
   herramienta.

7. Ahora vamos a utilizar la herramienta Recortar         para darle unas dimensiones menores al
   total de la imagen. Pulsaremos el botón Recortar       y la imagen será de las dimensiones
   seleccionadas previamente con la herramienta.

8. Terminaremos el trabajo colocándole a cada figura un borde negro con la brocha de 1 píxel, y
   rellenando el fondo con el patrón Pastel Stuff (64 x 64).

9. Inserta en lugar visible tu nombre y guarda el dibujo con el nombre en formato GIMP como
   Gimp15.xcf. Envíalo por correo con asunto.




                                                                                        Villalba Gimp 11
PRACTICA XVI: Restaurar fotos antiguas.
Es posible que tengas fotos de familia que están estropeadas y te gustaría retocarlas para restaurarlas.
Pues bien, con el Gimp es posible. Veamos como...

Las fotos antiguas suelen tomar un aspecto marrón. Cojamos esta, llama fotoantigua.xcf




                                        Accedemos a Capas → Colores → Desaturar o manualmente en el
                                        menú Herramientas → Herramientas de color → Tonos de
                                        saturación... y disminuir la saturación al nivel adecuado.

                                        Para obtener este resultado final.

                                        Inserta tu nombre en lugar visible y guarda la imagen como
                                        Gimp16.jpg. Envía la foto por correo con asunto.




                                                                                               Villalba Gimp 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Imagen. AnexoJosé M. Padilla
 
Tutorial photoshop
Tutorial photoshopTutorial photoshop
Tutorial photoshop
Raz Vaz
 
Colores
ColoresColores
Unidad 1 tema2
Unidad 1 tema2Unidad 1 tema2
Unidad 1 tema2MERYULE
 
Práctica 7 densidad y contraste
Práctica 7 densidad y contrastePráctica 7 densidad y contraste
Práctica 7 densidad y contrastedgalan704
 
ejercicio 7
ejercicio 7ejercicio 7
ejercicio 7
evaarroyo
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
Snnupy
 
Máscaras con fireworks
Máscaras con fireworksMáscaras con fireworks
Máscaras con fireworksLuterana
 
131669407 photoshop-mejorar-calidad-fotos-imagenes-baja-resolucion-26775-comp...
131669407 photoshop-mejorar-calidad-fotos-imagenes-baja-resolucion-26775-comp...131669407 photoshop-mejorar-calidad-fotos-imagenes-baja-resolucion-26775-comp...
131669407 photoshop-mejorar-calidad-fotos-imagenes-baja-resolucion-26775-comp...
Darwin Valle
 
Efecto seda con photoshop cs6
Efecto seda con photoshop cs6Efecto seda con photoshop cs6
Efecto seda con photoshop cs6
36076
 

La actualidad más candente (15)

05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Imagen. Anexo
 
PHOTOSHOP 12
PHOTOSHOP 12PHOTOSHOP 12
PHOTOSHOP 12
 
Tutorial photoshop
Tutorial photoshopTutorial photoshop
Tutorial photoshop
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Unidad 1 tema2
Unidad 1 tema2Unidad 1 tema2
Unidad 1 tema2
 
5 2
5 25 2
5 2
 
12 Gimp. Taller Practico
12 Gimp. Taller Practico12 Gimp. Taller Practico
12 Gimp. Taller Practico
 
Práctica 7 densidad y contraste
Práctica 7 densidad y contrastePráctica 7 densidad y contraste
Práctica 7 densidad y contraste
 
ejercicio 7
ejercicio 7ejercicio 7
ejercicio 7
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
Guia iv i curso
Guia iv   i cursoGuia iv   i curso
Guia iv i curso
 
Máscaras con fireworks
Máscaras con fireworksMáscaras con fireworks
Máscaras con fireworks
 
131669407 photoshop-mejorar-calidad-fotos-imagenes-baja-resolucion-26775-comp...
131669407 photoshop-mejorar-calidad-fotos-imagenes-baja-resolucion-26775-comp...131669407 photoshop-mejorar-calidad-fotos-imagenes-baja-resolucion-26775-comp...
131669407 photoshop-mejorar-calidad-fotos-imagenes-baja-resolucion-26775-comp...
 
Efecto seda con photoshop cs6
Efecto seda con photoshop cs6Efecto seda con photoshop cs6
Efecto seda con photoshop cs6
 
Fotogramas y animacion
Fotogramas y animacionFotogramas y animacion
Fotogramas y animacion
 

Destacado

Guia 1 de gimp noveno
Guia 1 de gimp   novenoGuia 1 de gimp   noveno
Guia 1 de gimp novenolisvancelis
 
Guia 2 de gimp noveno
Guia 2 de gimp   novenoGuia 2 de gimp   noveno
Guia 2 de gimp novenolisvancelis
 
Guia 3 de gimp noveno
Guia 3 de gimp   novenoGuia 3 de gimp   noveno
Guia 3 de gimp novenolisvancelis
 
Manual cmaptools
Manual cmaptoolsManual cmaptools
Manual cmaptools
enderpadilla
 
Manual Cmap Tools
Manual Cmap ToolsManual Cmap Tools
Manual Cmap Toolsedu140271
 
1libro informatica v27
1libro informatica v271libro informatica v27
1libro informatica v27
Ricardo Martinez Godoy
 
Tus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadoraTus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadora
Skater Jey
 
Usando Cmap Tools
Usando Cmap ToolsUsando Cmap Tools
Usando Cmap Tools
Juan Manuel Elizalde
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
elviscd_4
 
Manual de Cmaptools
Manual de CmaptoolsManual de Cmaptools
Manual de Cmaptools
Proyecciòn academica Motivar
 

Destacado (12)

Guia 1 de gimp noveno
Guia 1 de gimp   novenoGuia 1 de gimp   noveno
Guia 1 de gimp noveno
 
Guia 2 de gimp noveno
Guia 2 de gimp   novenoGuia 2 de gimp   noveno
Guia 2 de gimp noveno
 
Guia 3 de gimp noveno
Guia 3 de gimp   novenoGuia 3 de gimp   noveno
Guia 3 de gimp noveno
 
Gimp práctica 1
Gimp práctica 1Gimp práctica 1
Gimp práctica 1
 
Manual cmaptools
Manual cmaptoolsManual cmaptools
Manual cmaptools
 
Manual Cmap Tools
Manual Cmap ToolsManual Cmap Tools
Manual Cmap Tools
 
1libro informatica v27
1libro informatica v271libro informatica v27
1libro informatica v27
 
Tus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadoraTus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadora
 
Usando Cmap Tools
Usando Cmap ToolsUsando Cmap Tools
Usando Cmap Tools
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Manual de Cmaptools
Manual de CmaptoolsManual de Cmaptools
Manual de Cmaptools
 
00 Gimp. Guia
00 Gimp. Guia00 Gimp. Guia
00 Gimp. Guia
 

Similar a Gimp práctica 3

25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimpNik-ol Riascös
 
TP GIMP
TP GIMPTP GIMP
TP GIMP
silvina2009
 
Colorear un dibujo realizado en blanco y negro
Colorear un dibujo realizado en blanco y negroColorear un dibujo realizado en blanco y negro
Colorear un dibujo realizado en blanco y negroclopezh2009
 
Contenido de practicas
Contenido de practicasContenido de practicas
Contenido de practicasmakapxndx
 
Photoshop - Efectos básicos para fotografías
Photoshop - Efectos básicos para fotografíasPhotoshop - Efectos básicos para fotografías
Photoshop - Efectos básicos para fotografíasErick Cruz
 
Practicas Gimp tanda2 4º ESO Inf
Practicas Gimp tanda2 4º ESO InfPracticas Gimp tanda2 4º ESO Inf
Practicas Gimp tanda2 4º ESO Inf
Jorge Rincón Martín
 
actividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdfactividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdf
ErickMora39
 
actividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdfactividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdf
ErickMora39
 
Ejercicios photoshop i(1)
Ejercicios photoshop i(1)Ejercicios photoshop i(1)
Ejercicios photoshop i(1)
Carlos Robayo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalisaacmm1
 
Ejercicios photoshop
Ejercicios photoshop Ejercicios photoshop
Ejercicios photoshop
Edgar Augusto Rodriguez Tum
 
Ejercicios photoshop i(1) copia
Ejercicios photoshop i(1)   copiaEjercicios photoshop i(1)   copia
Ejercicios photoshop i(1) copia
Marco antonio ticona
 
Photoshop - Trucos rapidos
Photoshop - Trucos rapidosPhotoshop - Trucos rapidos
Photoshop - Trucos rapidosErick Cruz
 
M14 taller practico
M14 taller practicoM14 taller practico
M14 taller practico
juanmahoyooo
 

Similar a Gimp práctica 3 (20)

Gimp tanda2
Gimp tanda2Gimp tanda2
Gimp tanda2
 
Tp 1 gimp
Tp 1 gimpTp 1 gimp
Tp 1 gimp
 
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
 
TP GIMP
TP GIMPTP GIMP
TP GIMP
 
Colorear un dibujo realizado en blanco y negro
Colorear un dibujo realizado en blanco y negroColorear un dibujo realizado en blanco y negro
Colorear un dibujo realizado en blanco y negro
 
Contenido de practicas
Contenido de practicasContenido de practicas
Contenido de practicas
 
Photoshop - Efectos básicos para fotografías
Photoshop - Efectos básicos para fotografíasPhotoshop - Efectos básicos para fotografías
Photoshop - Efectos básicos para fotografías
 
Trabajo Unformatica
Trabajo UnformaticaTrabajo Unformatica
Trabajo Unformatica
 
Practicas Gimp tanda2 4º ESO Inf
Practicas Gimp tanda2 4º ESO InfPracticas Gimp tanda2 4º ESO Inf
Practicas Gimp tanda2 4º ESO Inf
 
actividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdfactividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdf
 
actividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdfactividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdf
 
Ejercicios photoshop i(1)
Ejercicios photoshop i(1)Ejercicios photoshop i(1)
Ejercicios photoshop i(1)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ejercicios photoshop
Ejercicios photoshop Ejercicios photoshop
Ejercicios photoshop
 
Ejercicios photoshop i(1) copia
Ejercicios photoshop i(1)   copiaEjercicios photoshop i(1)   copia
Ejercicios photoshop i(1) copia
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
Photoshop - Trucos rapidos
Photoshop - Trucos rapidosPhotoshop - Trucos rapidos
Photoshop - Trucos rapidos
 
Practica7
Practica7Practica7
Practica7
 
M14 taller practico
M14 taller practicoM14 taller practico
M14 taller practico
 

Más de isabeliestec

Els materials i les seves propietats
Els materials i les seves propietatsEls materials i les seves propietats
Els materials i les seves propietats
isabeliestec
 

Más de isabeliestec (6)

Writer 3
Writer 3Writer 3
Writer 3
 
Writer 6-10
Writer 6-10Writer 6-10
Writer 6-10
 
Writer 4-5
Writer 4-5Writer 4-5
Writer 4-5
 
Writer 2
Writer 2Writer 2
Writer 2
 
Writer 1
Writer 1Writer 1
Writer 1
 
Els materials i les seves propietats
Els materials i les seves propietatsEls materials i les seves propietats
Els materials i les seves propietats
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Gimp práctica 3

  • 1. PRACTICA IX: Seleccionar zonas de una imagen para modificar el fondo En este ejercicio aprenderemos a seleccionar zonas de una imagen mediante la máscara rápida, y haremos una modificación de color sobre la zona seleccionada. 1. Utilizaremos una hermosa fotografía de una magnífica y estupenda playa de Lanzarote. ¡Ay omá que rica! Cuadradito rojo 2. Una vez abierta, aplicaremos la máscara rápida pulsando sobre el botón del cuadradito rojo , en la zona inferior izquierda de la ventana de la imagen. La máscara queda aplicada inmediatamente sobre la imagen. 3. Ahora con la herramienta Borrar borraremos la zona del cielo. Verás que la capa roja semitransparente se borra y deja al descubierto la imagen inicial. Estas zonas borradas son las que posteriormente quedarán seleccionadas. Ten en cuenta que la herramienta Borrar utiliza el mismo tipo de brocha que esté activa en ese momento. Puedes escoger una brocha gruesa para las zonas interiores y otra más fina para los contornos. Villalba Gimp 1
  • 2. También puedes recurrir a la herramienta Zoom para acercarte y delimitar mejor el área a seleccionar. 4. Una vez que hayamos borrado la zona del cielo, quitaremos la máscara de selección pulsando en y veremos como el área borrada queda como área seleccionada. A continuación limpiamos ese área con menú Editar > Limpiar 5. Sin quitar la selección, rellenaremos el espacio con el patrón Pastel Stuff y la herramienta Rellenar. Hay que seleccionar previamente la opción Relleno con patrón en la configuración de la herramienta. 6. Insértale vuestro nombre en la arena (a modo de firma) y guárdalo con el nombre de Gimp09.jpg y envíalo por correo con asunto. Puedes experimentar con otros rellenos, y otras imágenes, seguro que conseguirás interesantes efectos. Villalba Gimp 2
  • 3. PRACTICA X: Arreglar color de imágenes Ejemplos de aplicación de las herramientas de ajuste del Gimp Tenemos esta imagen (amancer.jpg) que de normal la borraríamos directamente. Vamos a retocarla un poco con Niveles: Menú: Colores: Niveles: Vemos que el color empieza muy a la derecha, eso quiere decir que hay exceso de blancos, y en este caso que la foto está quemada. Tocamos un poco los niveles. El de la izquierda lo arrastramos hasta que empieza color Y bueno, algo hemos conseguido, ¿no? Guarda la imagen como Gimp10.jpg y envíala por correo con asunto, pero antes inserta tu nombre en el cielo. Ahora ya podrás arreglar esas dichosas fotos que te salen con mucho brillo. Villalba Gimp 3
  • 4. PRACTICA XI: Aplicación de varios conceptos Selección de diferentes modos, filtros.. Tenemos la siguiente foto (rosa.xcf) y queremos obtener el siguiente efecto: Pasos a seguir : • seleccionar rosa o fondo • aplicar un filtro • desaturar el color al fondo. Como siempre, primero duplicamos la capa para tener el original e ir viendo los cambios Seleccionar Tenemos que seleccionar la rosa o el fondo, como queramos, pero creemos que es más sencillo seleccionar la rosa. Para seleccionar la rosa, tenemos varias opciones: herramienta varita mágica (Tecla Abreviada: U) , selección por umbral (Tecla Abreviada: Mayúsculas + U) o incluso selección con máscara rápida. Villalba Gimp 4
  • 5. Vamos a empezar con la varita mágica (puedo seleccionar con un umbral. Con la varita mágica cuando seleccionamos un color vamos a seleccionar pixeles parecidos. Cuanto mayor sea el umbral, más seleccionamos pero corremos el riesgo de pasarnos). La mayor parte lo haremos con varita mágica , pero es difícil conseguir seleccionar todo. Nos ayudaremos también de la máscara rápida. Para activar la máscara rápida: botón derecho : Activar Máscara rápida o con Shift+Q. Me crea una mascara roja, donde lo rojo no está seleccionado. Ahora si pongo con color negro o blanco voy a seleccionar o deseleccionar. Cojo una brocha y elijo el color blanco, así con esto consigo AGREGAR SELECCIÓN. Mientras tanto para ir viendo cómo está quedando puedo ir jugando con el Mayúsculas + Q (va quitando y poniendo la máscara rápida, dejando lo que está seleccionado a la vista) Termino con paciencia de seleccionar todo: Villalba Gimp 5
  • 6. Desaturar Quiero desaturar la parte de atrás, pero lo que tengo seleccionado es la rosa. Primero he de invertir la selección; menú Seleccionar : Invertir Selección (Ctrol + I) y ya tengo seleccionado el fondo en lugar de la rosa. Podríamos guardar la selección por si luego queremos hacer algo con ella. Menú Selección : Guardar en canal Menú Color: Desaturar Aquí tenemos el resultado. Aún nos queda algo , aplicar un filtro Aplicar un filtro Los filtros son fórmulas matemáticas para afectar a los pixels de determinado modo. Para crear retoques como si fuera una cámara. No hay que abusar de ellos Para acceder a los filtros. Menú Filtros. y hay un montón. En este ejemplo vamos a aplicarle el filtro de desenfoque de movimiento: Menú Filtros: Desenfoque : Desenfoque de movimiento Listo, ya hemos obtenido lo que queríamos.. ;) Inserta tu nombre en la imagen final (fuera de la rosa) y envíala como Gimp11.jpg Villalba Gimp 6
  • 7. PRACTICA XII: Saturación de una fotografía Se dice que un color está saturado cuando, al agregarle negro o blanco, llega a su límite tonal máximo, pero sin traspasar la frontera que lo transformaría en otro color o simplemente en negro o blanco. Añadir este efecto a una fotografía puede llevar a un cambio radical de su aspecto que puede llegar a ser positivo siempre y cuando se utilice razonablemente. Veamos un ejemplo Tenemos esta foto bastante sosa llamada cañon.xcf Vamos a Menú Colores: Tono y saturación y tocamos un poco la saturación Mirar que cambio de foto: la arena ha cogido un tono más rojizo y más real. Inserta tu nombre en la imagen y guarda la foto como Gimp12.jpg. Envíala por correo con asunto. PRACTICA XIII: Foto quemada con flash Intentaremos corregir una foto que está un poco quemada por el flash Esta imagen (niñoempanao.xcf) está un poco quemada con el flash. Con niveles (Menú Colores: Niveles), puede ser que lleguemos a mejorar algo. Seleccionamos la zona que está quemada (o podríamos aplicar a toda la foto), y vamos a niveles y jugamos un poco con ellos hasta obtener algo que queramos. Villalba Gimp 7
  • 8. Los movemos hasta que empieza a haber información Aquí tenemos el resultado: Inserta en un lugar visible tu nombre y guárda la imagen como Gimp13.jpg. Envíala por correo con asunto. PRACTICA XIV: Ejemplo de modo de fusión de capas: cambiar el color de los ojos. ¿Has deseado alguna vez tener tus ojos de otro color? Veremos cómo cambiar el color de los ojos mediante los modos de fusión de capas Tomemos otra vez la imagen de mujer con sonrisa.xcf Tengo una capa, creo otra transparente, (Control + L) Dentro de esa capa hago la selección de un ojo. Para ello me ayudo de la herramienta de selección elíptica. Villalba Gimp 8
  • 9. Cojo un color que quiera, y relleno la selección con ese color con la herramienta de bote de pintura: (Tecla Abreviada: Mayúsculas + B) Modo de fusión de capas El modo de fusión lo pongo en modo Solapar (en la imagen tenemos normal), y ya tengo el efecto deseado, le he coloreado el ojo según el color que elijamos, quedará más o menos natural el efecto.. ;) Colorea ambos ojos (¡con el mismo color!). Inserta tu nombre en un lugar visible de la imagen y guárdala como Gimp14.jpg. Envíala por correo con asunto. PRACTICA XV: Simetrías y perspectivas. A partir de una imagen, modificarla aplicando herramientas de transformación: mover, simetría, perspectiva y recortar. Utilizaremos una imagen de Escher para entrar en complicidad con el efecto de dimensionalidad que el artista nos comunicó en sus obras. 1. Vamos a abrir la imagen Mano con esfera reflectante.jpg Abriremos también una nueva ventana de imagen suficientemente grande para actuar con holgura, y posteriormente la recortaremos a la medida adecuada. La nueva ventana tendrá unas medidas de 500 x 400 píxeles, color RGB y fondo blanco. 2. Seleccionamos toda la imagen original y la copiamos sobre la imagen en blanco. La moveremos para situarla en la zona izquierda de la nueva ventana. 3. Vamos a copiar la imagen y la colocaremos en la zona derecha, y sin dejar la selección escogeremos la herramienta figura simétrica y pulsaremos con una simetría horizontal sobre la selección. Villalba Gimp 9
  • 10. 4. Antes de aplicar la perspectiva colocaremos unas guías tal como indica la figura (las guías las sacaremos pulsando sobre las reglas y desplazando). 5. Ahora haremos una selección sobre cada una de las figuras y utilizando la herramienta Cambiar Perspectiva situaremos los puntos de fuga interiores sobre las intersecciones de las guías. Villalba Gimp 10
  • 11. 6. Quitaremos las guías activando la herramienta Mover y arrastrándolas hacia el exterior de la ventana. También acercaremos las imágenes seleccionándolas previamente y utilizando esta herramienta. 7. Ahora vamos a utilizar la herramienta Recortar para darle unas dimensiones menores al total de la imagen. Pulsaremos el botón Recortar y la imagen será de las dimensiones seleccionadas previamente con la herramienta. 8. Terminaremos el trabajo colocándole a cada figura un borde negro con la brocha de 1 píxel, y rellenando el fondo con el patrón Pastel Stuff (64 x 64). 9. Inserta en lugar visible tu nombre y guarda el dibujo con el nombre en formato GIMP como Gimp15.xcf. Envíalo por correo con asunto. Villalba Gimp 11
  • 12. PRACTICA XVI: Restaurar fotos antiguas. Es posible que tengas fotos de familia que están estropeadas y te gustaría retocarlas para restaurarlas. Pues bien, con el Gimp es posible. Veamos como... Las fotos antiguas suelen tomar un aspecto marrón. Cojamos esta, llama fotoantigua.xcf Accedemos a Capas → Colores → Desaturar o manualmente en el menú Herramientas → Herramientas de color → Tonos de saturación... y disminuir la saturación al nivel adecuado. Para obtener este resultado final. Inserta tu nombre en lugar visible y guarda la imagen como Gimp16.jpg. Envía la foto por correo con asunto. Villalba Gimp 12