SlideShare una empresa de Scribd logo
GIMP, APLICACIONES DIDÁCTICAS
         GUÍA DEL ALUMNO




                           C/ TORRELAGUNA, 58
                           28027 - MADRID
INDICE DE UNIDADES

     1 Conociendo Gimp
     2 Imagen digital
     3 Las capas
     4 Los textos
     5 Máscaras y selecciones
     6 Filtros
     7 Las rutas
     8 Los canales
     9 El color
    10 Otros filtros
    11 Animación y web
    12 Taller práctico




GUÍA DEL ALUMNO

Imprescindible su lectura para manejarte con soltura en este curso.




Contenidos

Objetivos
Contenidos
CD-Rom del curso
Método de trabajo
Navegación por el curso




                                                                      C/ TORRELAGUNA, 58
                                                                      28027 - MADRID
GUÍA DEL ALUMNO



Introducción

Una de las primeras tareas que se realizan con un ordenador es la manipulación y creación de
imágenes. Una vez que somos capaces de digitalizar una imagen, mediante una cámara fotográfica
digital o escáner, nos encontramos con la necesidad de manipular esa imagen o añadirle algo.

Existen multitud de programas para realizar esa tarea: los hay que vienen con la cámara digital, con
el escáner y otros programas que podemos adquirir a un buen precio. Cada uno de ellos tiene unas
características, pero GIMP tiene algo que no tiene los otros: gratuidad, que unida a su potencia, lo
hacen ideal para ser utilizado en nuestras aulas, bien por el profesorado o por el alumnado.

Objetivos

Con este material formativo trataremos de acercar el uso de GIMP como herramienta de
manipulación y creación de imágenes digitales, por lo que nos planteamos los siguientes objetivos:

    1. Conocer los principales sistemas y modelos que fundamentan los sistemas digitales de
       creación de gráficos.
    2. Capacitar en el uso de la herramienta digital GIMP para la creación y tratamiento de
       imágenes.
    3. Conocer en detalle el entorno de trabajo del programa, así como todas sus herramientas y las
       opciones de cada una de ellas.
    4. Crear o modificar cualquier tipo de imagen, para combinarla en cualquier proyecto de
       infografía, útil para nuestra labor docente.
    5. Tener presentes los conceptos básicos del color, para poder elegir un modo de color u otro a
       la hora de abordar un proyecto.
    6. Mejorar la calidad de presentación de nuestra página web (centro, proyecto, grupo de
       trabajo, etc. ).

Contenidos

Los contenidos se estructuran en once unidades y un Taller práctico.

    1. Conociendo GIMP.
    2. Imagen digital.
    3. Las capas.
    4. Los textos.
    5. Máscaras y selecciones.
    6. Filtros.
    7. Las rutas.
    8. Los canales.
    9. El color.
    10. Otros filtros.
    11. Animación y web.
    12. Taller práctico.

A su vez, cada una de las unidades se compone de los contenidos sobre la temática que tratan, una
práctica guiada y unos ejercicios.



                                              Página 1
GUÍA DEL ALUMNO

Los contenidos se presentan en formato HTML para ser leídos en la pantalla del ordenador y en PDF
para ser impresos (para poder visualizar los archivos PDF necesitarás Acrobat Reader. Pincha aquí
para conseguir el archivo necesario para su instalación).

Recursos

Además de la Guía del Alumno y los Contenidos, se incluyen estos recursos:

       Programas: GIMP 2.4.6, Winzip, 7Zip y Acrobat Reader.
       Imágenes necesarias para la realización de las actividades propuestas.

Método de trabajo

Antes de comenzar a estudiar los contenidos, deberás instalar el programa GIMP, Winzip o 7Zip y
Acrobat Reader. Para realizarlo consulta el enlace "Instalación" que se encuentra en la portada.

El método de trabajo para cada una de las unidades será el siguiente:

    1. Lectura de los apartados de una unidad.
    2. Seguimiento de la práctica guiada correspondiente a esa unidad.
    3. Realización de los ejercicios propuestos.

Navegación

Este curso está diseñado de manera intuitiva facilitando así la navegación por los contenidos.

En la portada encontramos los enlaces para acceder a los contenidos, la presente Guía del alumno,
las instrucciones de Instalación y los autores. Una vez accedamos a cualquiera de ellos siempre
podemos volver a la portada pulsando sobre la cabecera.

Una vez entramos en los Contenidos, en el margen izquierdo encontramos un menú desplegable con
todas las unidades, sus correspondientes apartados, prácticas guiadas, ejercicios y documentos PDF.




                                              Página 2
GUÍA DEL ALUMNO




Además, en algunas pantallas encontrarás el siguiente icono      que te permitirá acceder a
información adicional sobre el tema que se esté tratando.




También dispones de animaciones que muestran cómo realizar algunos ejercicios, procesos o
prácticas con el programa. Para acceder a estas animaciones encontrarás un enlace con las
características que se observan en la imagen:




                                            Página 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual 13 practicas_para_perderle_el_mie
Manual 13 practicas_para_perderle_el_mieManual 13 practicas_para_perderle_el_mie
Manual 13 practicas_para_perderle_el_mie
walter mantanic
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
violet3773
 
Fundamentos 1 introducción al curso de monitores
Fundamentos 1   introducción al curso de monitoresFundamentos 1   introducción al curso de monitores
Fundamentos 1 introducción al curso de monitores
Habilidades XXI
 
Informe de tecnologia
Informe  de tecnologia Informe  de tecnologia
Informe de tecnologia
lizisaac
 
Programación de relevos
Programación de relevosProgramación de relevos
Programación de relevos
Codemás
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicasMatriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas
Ruby Martinez
 
Herramientas de Autor (Ardora, Quandary, CamStudio)
Herramientas de Autor (Ardora, Quandary, CamStudio)Herramientas de Autor (Ardora, Quandary, CamStudio)
Herramientas de Autor (Ardora, Quandary, CamStudio)
gabrielpsd
 
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
Protocolo sesión especial redes de aprendizajeProtocolo sesión especial redes de aprendizaje
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
Dianne karin Jaramillo
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 ticreymundomm
 

La actualidad más candente (12)

Manual 13 practicas_para_perderle_el_mie
Manual 13 practicas_para_perderle_el_mieManual 13 practicas_para_perderle_el_mie
Manual 13 practicas_para_perderle_el_mie
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Fundamentos 1 introducción al curso de monitores
Fundamentos 1   introducción al curso de monitoresFundamentos 1   introducción al curso de monitores
Fundamentos 1 introducción al curso de monitores
 
Taller 02 construyendo una odea sencilla
Taller 02   construyendo una odea sencillaTaller 02   construyendo una odea sencilla
Taller 02 construyendo una odea sencilla
 
Informe de tecnologia
Informe  de tecnologia Informe  de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Taller general 04 construyendo actividades en línea
Taller general 04   construyendo actividades en líneaTaller general 04   construyendo actividades en línea
Taller general 04 construyendo actividades en línea
 
Programación de relevos
Programación de relevosProgramación de relevos
Programación de relevos
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicasMatriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas
 
Herramientas de Autor (Ardora, Quandary, CamStudio)
Herramientas de Autor (Ardora, Quandary, CamStudio)Herramientas de Autor (Ardora, Quandary, CamStudio)
Herramientas de Autor (Ardora, Quandary, CamStudio)
 
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
Protocolo sesión especial redes de aprendizajeProtocolo sesión especial redes de aprendizaje
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
 

Destacado

La materia
La materiaLa materia
Fabrica del mal o fuente de bendición
Fabrica del mal o fuente de bendiciónFabrica del mal o fuente de bendición
Fabrica del mal o fuente de bendición
José Jorge
 
Guía para el alumno
Guía para el alumnoGuía para el alumno
Guía para el alumnoJenny Medel
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosandres
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
mafer
 
Cositas que llegan muuuy pronto y otras no
Cositas que llegan muuuy pronto y otras noCositas que llegan muuuy pronto y otras no
Cositas que llegan muuuy pronto y otras no
Patricia Rangel Olea
 
Anabela Cofre
Anabela CofreAnabela Cofre
Anabela Cofre
guestcb81f09
 
“Fui al Centro Social San Josemaría, aprendí a trabajar y encontré un empleo"
“Fui al Centro Social San Josemaría, aprendí a trabajar y encontré un empleo"“Fui al Centro Social San Josemaría, aprendí a trabajar y encontré un empleo"
“Fui al Centro Social San Josemaría, aprendí a trabajar y encontré un empleo"
Opus Dei
 
Guia 3 de gimp noveno
Guia 3 de gimp   novenoGuia 3 de gimp   noveno
Guia 3 de gimp novenolisvancelis
 
Guia 1 de gimp noveno
Guia 1 de gimp   novenoGuia 1 de gimp   noveno
Guia 1 de gimp novenolisvancelis
 
Guia 2 de gimp noveno
Guia 2 de gimp   novenoGuia 2 de gimp   noveno
Guia 2 de gimp novenolisvancelis
 
Splunk app for_enterprise_security
Splunk app for_enterprise_securitySplunk app for_enterprise_security
Splunk app for_enterprise_security
Greg Hanchin
 
SplunkLive! Toronto - Ceryx
SplunkLive! Toronto - CeryxSplunkLive! Toronto - Ceryx
SplunkLive! Toronto - CeryxSplunk
 

Destacado (20)

Cap1 tap3501
Cap1 tap3501Cap1 tap3501
Cap1 tap3501
 
Jamilton
JamiltonJamilton
Jamilton
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Fabrica del mal o fuente de bendición
Fabrica del mal o fuente de bendiciónFabrica del mal o fuente de bendición
Fabrica del mal o fuente de bendición
 
Guía para el alumno
Guía para el alumnoGuía para el alumno
Guía para el alumno
 
Virus Y Antivirus
Virus Y AntivirusVirus Y Antivirus
Virus Y Antivirus
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
 
Copiar y pegar
Copiar y pegarCopiar y pegar
Copiar y pegar
 
Cositas que llegan muuuy pronto y otras no
Cositas que llegan muuuy pronto y otras noCositas que llegan muuuy pronto y otras no
Cositas que llegan muuuy pronto y otras no
 
Anabela Cofre
Anabela CofreAnabela Cofre
Anabela Cofre
 
París 2010
París 2010París 2010
París 2010
 
“Fui al Centro Social San Josemaría, aprendí a trabajar y encontré un empleo"
“Fui al Centro Social San Josemaría, aprendí a trabajar y encontré un empleo"“Fui al Centro Social San Josemaría, aprendí a trabajar y encontré un empleo"
“Fui al Centro Social San Josemaría, aprendí a trabajar y encontré un empleo"
 
Guia 3 de gimp noveno
Guia 3 de gimp   novenoGuia 3 de gimp   noveno
Guia 3 de gimp noveno
 
Guia 1 de gimp noveno
Guia 1 de gimp   novenoGuia 1 de gimp   noveno
Guia 1 de gimp noveno
 
Gimp práctica 3
Gimp práctica 3Gimp práctica 3
Gimp práctica 3
 
Guia 2 de gimp noveno
Guia 2 de gimp   novenoGuia 2 de gimp   noveno
Guia 2 de gimp noveno
 
Splunk app for_enterprise_security
Splunk app for_enterprise_securitySplunk app for_enterprise_security
Splunk app for_enterprise_security
 
SplunkLive! Toronto - Ceryx
SplunkLive! Toronto - CeryxSplunkLive! Toronto - Ceryx
SplunkLive! Toronto - Ceryx
 

Similar a 00 Gimp. Guia

Gimp1
Gimp1Gimp1
Gimp1
oruifer112
 
Manual gimp julio 2014 (90)
Manual gimp julio 2014 (90)Manual gimp julio 2014 (90)
Manual gimp julio 2014 (90)
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Adobephotoshop
AdobephotoshopAdobephotoshop
la fotografia digital
la fotografia digitalla fotografia digital
la fotografia digital
Jose Cifuentes
 
Herramientas Informaticas
Herramientas InformaticasHerramientas Informaticas
Herramientas Informaticas
kgualacio
 
Gimp
GimpGimp
Gimpagl10
 
conceptos fundamentales de photoshop
conceptos fundamentales de photoshopconceptos fundamentales de photoshop
conceptos fundamentales de photoshop
Daniel Acosta
 
Curso GIMP
Curso GIMPCurso GIMP
Curso GIMPiLabora
 
Herramientasinteractivas.
Herramientasinteractivas.Herramientasinteractivas.
Herramientasinteractivas.
Xiomara Chamorro
 
Práctica 1 gimp
Práctica 1 gimpPráctica 1 gimp
Práctica 1 gimp
nurianaranjo7
 
Portafolio herramientas
Portafolio herramientasPortafolio herramientas
Portafolio herramientas
Universidad Técnica de Machala
 
Unidad 3 diseño con ordenador
Unidad 3 diseño con ordenadorUnidad 3 diseño con ordenador
Unidad 3 diseño con ordenadorortegapalazon
 
Guia de aprendizaje 8 photoshop
Guia de aprendizaje 8 photoshopGuia de aprendizaje 8 photoshop
Guia de aprendizaje 8 photoshopaleflorez09
 
F004 p006-gfpi guia photoshop
F004 p006-gfpi guia photoshopF004 p006-gfpi guia photoshop
F004 p006-gfpi guia photoshopAna Ospina
 
Guia de aprendizaje 14 aplicaciones preprensa corel draw
Guia de aprendizaje 14 aplicaciones preprensa corel drawGuia de aprendizaje 14 aplicaciones preprensa corel draw
Guia de aprendizaje 14 aplicaciones preprensa corel drawaleflorez09
 
Clase virtual 1_-_5_ano_c
Clase virtual 1_-_5_ano_cClase virtual 1_-_5_ano_c
Clase virtual 1_-_5_ano_c
Carlos Martínez
 

Similar a 00 Gimp. Guia (20)

Gimp1
Gimp1Gimp1
Gimp1
 
Manual gimp julio 2014 (90)
Manual gimp julio 2014 (90)Manual gimp julio 2014 (90)
Manual gimp julio 2014 (90)
 
Ficha curso gimp
Ficha curso gimpFicha curso gimp
Ficha curso gimp
 
Adobephotoshop
AdobephotoshopAdobephotoshop
Adobephotoshop
 
la fotografia digital
la fotografia digitalla fotografia digital
la fotografia digital
 
Herramientas Informaticas
Herramientas InformaticasHerramientas Informaticas
Herramientas Informaticas
 
Manual gimp
Manual gimpManual gimp
Manual gimp
 
Manual gimp
Manual gimpManual gimp
Manual gimp
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
conceptos fundamentales de photoshop
conceptos fundamentales de photoshopconceptos fundamentales de photoshop
conceptos fundamentales de photoshop
 
Curso GIMP
Curso GIMPCurso GIMP
Curso GIMP
 
Herramientasinteractivas.
Herramientasinteractivas.Herramientasinteractivas.
Herramientasinteractivas.
 
Práctica 1 gimp
Práctica 1 gimpPráctica 1 gimp
Práctica 1 gimp
 
Portafolio herramientas
Portafolio herramientasPortafolio herramientas
Portafolio herramientas
 
Unidad 3 diseño con ordenador
Unidad 3 diseño con ordenadorUnidad 3 diseño con ordenador
Unidad 3 diseño con ordenador
 
Guia de aprendizaje 8 photoshop
Guia de aprendizaje 8 photoshopGuia de aprendizaje 8 photoshop
Guia de aprendizaje 8 photoshop
 
Manual gimp
Manual gimpManual gimp
Manual gimp
 
F004 p006-gfpi guia photoshop
F004 p006-gfpi guia photoshopF004 p006-gfpi guia photoshop
F004 p006-gfpi guia photoshop
 
Guia de aprendizaje 14 aplicaciones preprensa corel draw
Guia de aprendizaje 14 aplicaciones preprensa corel drawGuia de aprendizaje 14 aplicaciones preprensa corel draw
Guia de aprendizaje 14 aplicaciones preprensa corel draw
 
Clase virtual 1_-_5_ano_c
Clase virtual 1_-_5_ano_cClase virtual 1_-_5_ano_c
Clase virtual 1_-_5_ano_c
 

Más de José M. Padilla

Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERTInforme Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERTJosé M. Padilla
 
Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0José M. Padilla
 
Guia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busquedaGuia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busquedaJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody AssistantModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody AssistantJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke PlayerJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower AmpModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower AmpJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track StudioModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track StudioJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. AudacityModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. AudacityJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One PlayerJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C DexModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C DexJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema OperativoModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema OperativoJosé M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 AlmacenamientoModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 AlmacenamientoJosé M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioJosé M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El MidiModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El MidiJosé M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. EdicionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. EdicionJosé M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su RepresentacionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su RepresentacionJosé M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.José M. Padilla
 
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.José M. Padilla
 
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 2000 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20José M. Padilla
 

Más de José M. Padilla (20)

Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERTInforme Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
 
Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0
 
Guia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busquedaGuia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busqueda
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody AssistantModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower AmpModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track StudioModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. AudacityModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C DexModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema OperativoModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 AlmacenamientoModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El MidiModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. EdicionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su RepresentacionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
 
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
 
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
 
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 2000 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

00 Gimp. Guia

  • 1. GIMP, APLICACIONES DIDÁCTICAS GUÍA DEL ALUMNO C/ TORRELAGUNA, 58 28027 - MADRID
  • 2. INDICE DE UNIDADES 1 Conociendo Gimp 2 Imagen digital 3 Las capas 4 Los textos 5 Máscaras y selecciones 6 Filtros 7 Las rutas 8 Los canales 9 El color 10 Otros filtros 11 Animación y web 12 Taller práctico GUÍA DEL ALUMNO Imprescindible su lectura para manejarte con soltura en este curso. Contenidos Objetivos Contenidos CD-Rom del curso Método de trabajo Navegación por el curso C/ TORRELAGUNA, 58 28027 - MADRID
  • 3. GUÍA DEL ALUMNO Introducción Una de las primeras tareas que se realizan con un ordenador es la manipulación y creación de imágenes. Una vez que somos capaces de digitalizar una imagen, mediante una cámara fotográfica digital o escáner, nos encontramos con la necesidad de manipular esa imagen o añadirle algo. Existen multitud de programas para realizar esa tarea: los hay que vienen con la cámara digital, con el escáner y otros programas que podemos adquirir a un buen precio. Cada uno de ellos tiene unas características, pero GIMP tiene algo que no tiene los otros: gratuidad, que unida a su potencia, lo hacen ideal para ser utilizado en nuestras aulas, bien por el profesorado o por el alumnado. Objetivos Con este material formativo trataremos de acercar el uso de GIMP como herramienta de manipulación y creación de imágenes digitales, por lo que nos planteamos los siguientes objetivos: 1. Conocer los principales sistemas y modelos que fundamentan los sistemas digitales de creación de gráficos. 2. Capacitar en el uso de la herramienta digital GIMP para la creación y tratamiento de imágenes. 3. Conocer en detalle el entorno de trabajo del programa, así como todas sus herramientas y las opciones de cada una de ellas. 4. Crear o modificar cualquier tipo de imagen, para combinarla en cualquier proyecto de infografía, útil para nuestra labor docente. 5. Tener presentes los conceptos básicos del color, para poder elegir un modo de color u otro a la hora de abordar un proyecto. 6. Mejorar la calidad de presentación de nuestra página web (centro, proyecto, grupo de trabajo, etc. ). Contenidos Los contenidos se estructuran en once unidades y un Taller práctico. 1. Conociendo GIMP. 2. Imagen digital. 3. Las capas. 4. Los textos. 5. Máscaras y selecciones. 6. Filtros. 7. Las rutas. 8. Los canales. 9. El color. 10. Otros filtros. 11. Animación y web. 12. Taller práctico. A su vez, cada una de las unidades se compone de los contenidos sobre la temática que tratan, una práctica guiada y unos ejercicios. Página 1
  • 4. GUÍA DEL ALUMNO Los contenidos se presentan en formato HTML para ser leídos en la pantalla del ordenador y en PDF para ser impresos (para poder visualizar los archivos PDF necesitarás Acrobat Reader. Pincha aquí para conseguir el archivo necesario para su instalación). Recursos Además de la Guía del Alumno y los Contenidos, se incluyen estos recursos:  Programas: GIMP 2.4.6, Winzip, 7Zip y Acrobat Reader.  Imágenes necesarias para la realización de las actividades propuestas. Método de trabajo Antes de comenzar a estudiar los contenidos, deberás instalar el programa GIMP, Winzip o 7Zip y Acrobat Reader. Para realizarlo consulta el enlace "Instalación" que se encuentra en la portada. El método de trabajo para cada una de las unidades será el siguiente: 1. Lectura de los apartados de una unidad. 2. Seguimiento de la práctica guiada correspondiente a esa unidad. 3. Realización de los ejercicios propuestos. Navegación Este curso está diseñado de manera intuitiva facilitando así la navegación por los contenidos. En la portada encontramos los enlaces para acceder a los contenidos, la presente Guía del alumno, las instrucciones de Instalación y los autores. Una vez accedamos a cualquiera de ellos siempre podemos volver a la portada pulsando sobre la cabecera. Una vez entramos en los Contenidos, en el margen izquierdo encontramos un menú desplegable con todas las unidades, sus correspondientes apartados, prácticas guiadas, ejercicios y documentos PDF. Página 2
  • 5. GUÍA DEL ALUMNO Además, en algunas pantallas encontrarás el siguiente icono que te permitirá acceder a información adicional sobre el tema que se esté tratando. También dispones de animaciones que muestran cómo realizar algunos ejercicios, procesos o prácticas con el programa. Para acceder a estas animaciones encontrarás un enlace con las características que se observan en la imagen: Página 3