SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de
Entrenamiento
a Usuarios Finales
Módulo:
Capacitador:
Curso:
GL - Contabilidad General
Carlos Becerra
GL51 – Periodic Closing
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
AGENDAAGENDA
• Introducción
– Objetivos
– Transacciones / Temas
• Conceptos del Proceso
– Flujo del proceso
– Conceptos Básicos
– Glosario de términos utilizados
– Antes de Genesis
– Después de Genesis
– Nuevos procedimientos
• Transacciones
– Conceptos por transacción
– Demostración por transacción
– Ejercicios por transacción
– Revisión por transacción
• Conclusión del curso
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
INTRODUCCIÓN
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
OBJETIVOSOBJETIVOS
• Usted será capáz de:
– Entender el proceso de cierre en SAP
– Explicar los cambios de transacciones
específicas luego de la implementacion de
SAP
– Emitir reportes informativos
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
TRANSACCIONES / TEMASTRANSACCIONES / TEMAS
• OB52 : Abrir y cerrar períodos contables
• OB08: Actualizar Tipos de cambio
• S_ALR_87003624: Actualizar índices de inflación
• FJA1 : Ajuste por Inflación
• F.05 : Valoración en moneda extranjera
• F.07 : Arrastre de saldos cuentas de reconciliación
• F.16 : Arrastre de saldos cuentas de mayor
• FS10N : Visualizar saldos de cuentas de mayor
• S_ALR_87012279: Lista de saldos estructurada
• S_ALR_87012282: Lista de impresión de partidas individuales Libro Mayor
• S_ALR_87012287: Diario de documentos
• S_ALR_87012289: Diario compacto de documentos
• F.01 : Ejecución de Balance
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
CONCEPTOS DEL PROCESO
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
FLUJO DEL PROCESOFLUJO DEL PROCESO
Abrir Cerrar
período
contable
Contabilizar
diferencia de
cambio
Efectuar
ajustes
contables de
cierre
Actualizar
índices de
inflación
Actualizar
tipos de
cambio
Efectuar
cierre GL
Efectuar
cierre de los
diferentes
módulos
Contabilizar
CM vía IPC
Emitir
Balance
General
Efectuar
cierre CO
Emitir
Estado de
Resultados
Emitir otros
reportes GL
Emitir otros
reportes CO
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
CONCEPTOS BCONCEPTOS BÁÁSICOSSICOS
• Principales conceptos referentes al tema
Los componentes de cierre son todas aquellas actividades
requeridas para realizar el cierre contable.
Para realizar este proceso, el sistema provee de una serie de
transacciones que se deberán ejecutar al final de cada
período contable, transacciones que se deberán ejecutar
únicamente al final del ejercicio y reportes desde los cuales
se pueden obtener las evaluaciones y los análisis
correspondientes.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
GLOSARIO DE TGLOSARIO DE TÉÉRMINOSRMINOS
Principales términos a tener en cuenta:
Variante de períodos: Se define una variante para la apertura y cierre de períodos
contables que luego se asigna a las sociedades que estarán afectas a esta
variante. De esta forma se puede asignar una misma variante de períodos
contables a mas de una Sociedad.
Clase de Cuenta: En el sistema se utilizan distintas clases de cuenta, las que se
utilizan son:
S: Cuentas de Mayor
D: Cuentas de Clientes (Asociadas a la contabilidad auxiliar)
K: Cuentas de Proveedores (Asoc. A la contabilidad auxilliar)
A: Cuentas de Activos (Asociadas a la contabilidad auxiliar)
M: Cuentas de Materiales.
Tipo de Cotización: Clave que indica el tipo de cambo al que corresponde. Por
ejemplo: Cotización promedio (M), cotización de compra, Venta,
planificación, etc..
Cotización directa: 1 unidad de moneda extranjera equivale a (n) unidades en
moneda local.
Cotización Indirecta: 1 unidad de moneda local equivale a (n) unidades de
moneda extranjera.
Moneda de la Sociedad: Corresponde a la moneda nacional (CLP)
Moneda de Grupo: Moneda de la contabilidad paralela (USD)
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
ANTES DE GENESISANTES DE GENESIS
• ANTES de SAP
Principales puntos del proceso:
– El cierre se efectúa centralizado en el área de Reportes
– Lás áreas sólo ven sus resultados una vez efectuado el cierre contable
– Si existen ajustes que efectuar se debe coordinar con el área de Reportes
– CO trabaja en el cierre una vez que Reportes le indica que el cierre es definitivo, se se requiere
efectuar reclasificaciones de centros de costos, se debe abrir la contabilidad, efectuar un
traspaso contable y cerrar nuevamente.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
DESPUDESPUÉÉS DE GENESISS DE GENESIS
• DESPUÉS de SAP (Beneficios / Interfaces / Actividades. Manuales)
– Principales puntos del proceso:
– Los cierres de las diferentes áreas se efectúan descentralizadamente, coordinados por la
gente de GL.
– En algunos módulos se pueden hacer reprocesos del cierre
– El cierre final es coordinado y efectuado por GL
– Una vez efectuado el cierre de GL definitivo, CO no depende de contabilidad si se desea
hacer reclasificaciones de centros de costos o beneficios.
– SAP permite emitir una serie de reportes (balance, estado de resultados, libros diario y mayor)
– SAP permite abrir un período o abrir el período sólo para un grupo de cuentas
– No se contempla en esta etapa la emisión del flujo de caja
– Los ajustes para US Gaap se hacen en SL
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
TRANSACCIONES
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
PeriodicPeriodic closingclosing (OB52)(OB52)
Transacción OB52
•Esta transacción se utilizará para abrir y cerrar períodos contables.
Principales características de la transacción
⇨ El sistema permite ingresar dos intervalos de períodos contables
para mantener abiertos al mismo tiempo. Esta funcionalidad se
utilizará principalmente al momento de cierre de ejercicio, para
los períodos especiales.
⇨ En el sistema se define una variante de períodos contables, la
cual está asociada a la Sociedad. Por lo tanto, la apertura y
cierre de períodos se define por Variante definida.
⇨ Además el sistema permite restringir la apertura de períodos por
clase de cuenta, y para un rango de números de cuenta
específico.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
OB52 (OB52 (continuacicontinuacióónn))
Puntos importantes a ser considerados para la
ejecución de esta transacción:
⇨ Deberá ingresarse una entrada para clase de cuenta (+)
que será la entrada genérica. Luego deberá ingresarse
una entrada por clase de cuenta.
⇨ El sistema verificará entonces al momento de ingresar un
documento, en primera instancia la entrada (+) para
verificar que la fecha de contabilización de la cabecera de
documento está comprendida en períodos abiertos. Si
esta comprendida, luego al momento de ingresar
posiciones al documento verificará las entradas por clase
de cuenta.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
DemostraciDemostracióónn
CL_FIN_28_Abrir y cerrar periodos contables_S_ALR_87003642
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
EjercicioEjercicio
Abrir y cerrar períodos contables
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
PeriodicPeriodic closingclosing (OB08)(OB08)
Transacción OB08
•Esta transacción permite la actualización de tipos de cambio.
Principales características de la transacción:
⇨ Esta actividad deberá realizarse diariamente
⇨ En el sistema esta definido el tipo de cotización (M)
correspondiente a la cotización promedio.
⇨ El tipo de cambio se ingresa en el sistema por tipo de cotización,
por lo tanto es válido para todas las Sociedades.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
OB08 (OB08 (continuacicontinuacióónn))
Punto importante a ser considerado para la
ejecución de esta transacción:
⇨ Para cada tipo de cotización deberán realizarse dos
entradas, una para la cotización directa (Ej: USD a CLP), y
otra para la cotización Indirecta (ej: CLP a USD)
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
DemostraciDemostracióónn
CL_FIN_13_Modificar vista tipos de cambio_OB08
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
EjercicioEjercicio
Actualizar tipos de cambio
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
PeriodicPeriodic ClosingClosing (S_ALR_87003624)(S_ALR_87003624)
Transacción S_ALR_87003624
•Se utiliza para actualizar los índices de IPC para la corrección monetaria
Principales características de la transacción:
⇨ Se deberá ingresar mensualmente el valor correspondiente con
fecha de fin de mes
⇨ Indice definido para Gener en el sistema es ZIPCM
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
S_ALR_87003624 (S_ALR_87003624 (continuacicontinuacióónn))
Puntos importantes a ser considerados para la
ejecución de esta transacción:
⇨ Importante: El valor que deberá ingresarse en el sistema
será:
⇨ (Valor Oficial * 100)=valor que debe ingresarse.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
DemostraciDemostracióónn
CL_FIN_34_Actualizar Indices de Inflacion_S_ALR_87003624
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
EjercicioEjercicio
Actualizar índices de inflación
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
PeriodicPeriodic ClosingClosing (FJA1)(FJA1)
Transacción FJA1
•Esta transacción se utiliza realizar el ajuste por inflación de las cuentas
de mayor.
Principales características de la transacción
⇨ Se deberán seleccionar los parámetros correctamente para la
ejecución de la transacción.
⇨Plan de cuentas
⇨Sociedad
⇨Ejercicio
⇨Período de ajuste
⇨...
⇨ Todas las cuentas que estén indicadas en el dato maestro con la
clave de inflación ZCL001 serán incluidas en la corrección
monetaria.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
FJA1 (FJA1 (continuacicontinuacióónn))
Punto importante a ser considerado para la
ejecución de esta transacción:
⇨ Ejecutar siempre la transaccion primero en modo Test
para verificar su correcto funcionamiento.
⇨ El sistema ofrece listado detallado sobre los resultados de
la ejecución.
⇨ Una vez conforme con los resultados, correr nuevamente
la transacción en real.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
DemostraciDemostracióónn
CL_FIN_32_Ajuste por inflacion de cuenta de mayor_FJA1
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
EjercicioEjercicio
Ejecutar ajuste por inflación
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
PeriodicPeriodic ClosingClosing (F.05)(F.05)
Transacción F.05
•Esta transacción se utiliza para realizar la valoración en moneda
extranjera.
Principales características de la transacción:
⇨ Seleccionar los parámetros correctamente para la ejecución de
la transacción.
⇨Sociedad
⇨Método de valoración
⇨Tipo moneda
⇨...
⇨ La transacción se deberá correr para Moneda Local (CLP) y para
Moneda de Grupo (USD)
⇨ El sistema generará un documento por la diferencia de cambio
calculada al cierre del período y al mismo tiempo contabilizará un
documento de anulación con fecha de contabilización de mes
siguiente.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
F.05 (F.05 (continuacicontinuacióónn))
Punto importante a ser considerado para la
ejecución de esta transacción:
⇨ Ejecutar siempre primero la transacción en modo test,
para verificar los resultados, y una vez conforme correr la
transacción en real.
⇨ Una vez ejecutada la transacción en real el sistema
generará un juego de datos Batch input, que luego deberá
ejecutarse con la transacción SM35 para que se
contabilicen los documentos correspondientes.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
DemostraciDemostracióónn
CL_FIN_33_Valoracion en Moneda Extranjera_F 05
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
EjercicioEjercicio
Ejecutar la valoración en moneda extranjera
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
PeriodicPeriodic closingclosing (F.07)(F.07)
Transacción F.07
•Esta transacción se utiliza arrastrar los saldos de las cuentas de
reconciliación (proveedores y clientes) de un ejercicio a otro
Principales características de la transacción:
⇨ Esta transacción se ejecutará únicamente al cierre de Ejercicio.
⇨ Se deberán seleccionar los parámetros correctamente :
⇨Sociedad
⇨Ejercicio al cual se arrastran los saldos
⇨Cuentas (proveedores, clientes) permite filtrar por rango o cuentas específicas
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
F.07 (F.07 (continuacicontinuacióónn))
Punto importante a ser considerado para la
ejecución de esta transacción:
⇨ Ejecutar primero la transacción en modo test y visualizar el
log de la transacción para verificar los resultados, una vez
conforme ejecutar la transacción en real.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
DemostraciDemostracióónn
CL_FIN_02_Arrastre de Saldos_F 07
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
EjercicioEjercicio
Arrastrar los saldos de las cuentas de reconciliación
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
PeriodicPeriodic ClosingClosing (F_16)(F_16)
Transacción F_16
•Esta transacción se utiliza arrastrar los saldos de las cuentas de mayor
de un ejercicio a otro
Principales características de la transacción:
⇨ Esta transacción se ejecutará únicamente al cierre de Ejercicio.
⇨ Se deberán seleccionar los parámetros correctamente :
⇨Sociedad
⇨Ejercicio al cual se arrastran los saldos
⇨Cuentas (cuentas de mayor) permite filtrar por rango o cuentas específicas
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
F_16 (F_16 (continuacicontinuacióónn))
Punto importante a ser considerado para la
ejecución de esta transacción:
⇨ Ejecutar primero la transacción en modo test y visualizar el
log de la transacción para verificar los resultados, una vez
conforme ejecutar la transacción en real.
⇨ Finalizado el proceso verificar a través de la transacción
FS10N que los saldos efectivamente fueron traspasados
al nuevo ejercicio como saldo inicial.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
DemostraciDemostracióónn
CL_FIN_09_Arrastre de Saldos de Cuentas de Mayor_F 16
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
EjercicioEjercicio
Arrastrar los saldos de las cuentas de mayor
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
PeriodicPeriodic ClosingClosing (FS10N)(FS10N)
Transacción FS10N
•Esta transacción se utiliza para visualizar saldos de cuentas contables.
Principales características de la transacción:
⇨ El reporte ofrece una visualización del saldo de la cuenta
contable, detallada por período contable.
⇨ Además se pueden distinguir todos los créditos, los débitos y el
saldo acumulado.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
FS10N (FS10N (continuacicontinuacióónn))
Punto importante a ser considerado para la
ejecución de esta transacción:
⇨ Mediante esta transacción se podrá navegar, por lo que
desde la misma ejecución del reporte se puede llegar a
visualizar el detalle de las posiciones de los documentos
que lo componen.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
DemostraciDemostracióónn
CL_FIN_24_Visualizar saldos de cuentas de mayor_FS10N
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
EjercicioEjercicio
Visualizar saldo de cuenta de mayor
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
PeriodicPeriodic ClosingClosing (S_ALR_87012279)(S_ALR_87012279)
Transacción S_ALR_87012279
•Esta transacción se utiliza generar un reporte en base a la estructura de
balance.
Principales características de la transacción:
⇨ Se deberán seleccionar los parámetros correctamente
⇨Plan de cuentas
⇨Sociedad
⇨Estructura de Balance (para Chile: CL10)
⇨Ejercicio
⇨ Una vez ejecutada la transacción se podrán visualizar los saldos
de las cuentas de mayor de forma estructurada en base a la
estructura de Balance.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
S_ALR_87012279 (S_ALR_87012279 (continuacicontinuacióónn))
Punto importante a ser considerado para la
ejecución de esta transacción:
⇨ Este reporte permite comparar dos ejercicios (Ej: Anterior
y actual)
⇨ Desde esta transacción no se puede navegar por los
documentos.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
DemostraciDemostracióónn
CL_FIN_35_Lista de Saldos estructurada_S_ALR_87012279
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
EjercicioEjercicio
Ejecutar el reporte de Listas de Saldo estructurada
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
PeriodicPeriodic ClosingClosing (S_ALR_87012282)(S_ALR_87012282)
Transacción S_ALR_87012282
•Este reporte permite la visualización de las partidas individuales por
cuenta.
Principales características de la transacción:
⇨ Seleccionar correctamente los parámetros para la ejecución de
la transacción.
⇨Plan de Cuentas
⇨Sociedad
⇨Partidas Abiertas en Fecha Clave
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
S_ALR_87012282 (S_ALR_87012282 (continuacicontinuacióónn))
Punto importante a ser considerado para la
ejecución de esta transacción:
⇨ Además de los parámetros básicos para la ejecución del
reporte, la transacción permite seleccionar otras
delimitaciones las cuales aportarán otro tipo de
información al reporte.
⇨Ej: Docs Preliminares
⇨Visualizar saldos de las cuentas
⇨...
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
DemostraciDemostracióónn
CL_FIN_36_Lista impresion partidas Individuales Libro
Mayor_S_ALR_87012282
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
EjercicioEjercicio
Ejecutar el reporte de lista de impresión de partidas
individuales de Libro Mayor
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
PeriodicPeriodic ClosingClosing (S_ALR_87012287)(S_ALR_87012287)
Transacción S_ALR_87012287
•Este reporte permite la visualización del diario de documentos
contabilizados en el sistema
Principales características de la transacción:
⇨ Indicar correctamente los parámetros de selección para la
ejecución del reporte.
⇨Sociedad
⇨Ejercicio
⇨Rango de Fechas de Contabilización
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
S_ALR_87012287 (S_ALR_87012287 (continuacicontinuacióónn))
Punto importante a ser considerado para la
ejecución de esta transacción:
⇨ Esta transacción contiene ciertas características que
controlan la disposición de salida del reporte dependiendo
de cuáles sean seleccionadas. Por lo cual se recomienda
probar las distintas opciones para obtener el mejor
resultado.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
DemostraciDemostracióónn
CL_FIN_37_Diario de documentos_S_ALR_87012287
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
EjercicioEjercicio
Ejecutar el reporte Diario de documentos
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
PeriodicPeriodic ClosingClosing (S_ALR_87012289)(S_ALR_87012289)
Transacción S_ALR_87012289
•Este reporte permite la visualización del diario compacto de documentos
contabilizados en el sistema
Principales características de la transacción:
⇨ Indicar correctamente los parámetros de selcción para la
ejecución del reporte.
⇨Sociedad
⇨Ejercicio
⇨Rango de Fechas de Contabilización
⇨ Y seleccionar los tipos de documento que se deberán considerar
en el reporte:
⇨Documentos normales
⇨Documentos preliminares
⇨...
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
S_ALR_87012289 (S_ALR_87012289 (continuacicontinuacióónn))
Punto importante a ser considerado para la
ejecución de esta transacción:
⇨ Esta transacción contiene ciertas características que
controlan la disposición de salida del reporte dependiendo
de cuáles sean seleccionadas. Por lo cual se recomienda
probar las distintas opciones para obtener el mejor
resultado.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
DemostraciDemostracióónn
CL_FIN_38_Diario compacto de documentos_S_ALR_87012289
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
EjercicioEjercicio
Ejecutar el reporte Diario compacto de documentos
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
PeriodicPeriodic ClosingClosing (S_ALR_87012326)(S_ALR_87012326)
Transacción S_ALR_87012326
•Este reporte permite la visualización del Plan de cuentas
Principales características de la transacción:
⇨ Indicar correctamente los parámetros de selección para la
ejecución del reporte.
⇨Sociedad
⇨Ejercicio
⇨Plan de cuentas (AESO)
⇨ Y seleccionar los tipos de documento que se deberán considerar
en el reporte:
⇨Plan de cuentas de la Sociedad
⇨...
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
S_ALR_87012326 (S_ALR_87012326 (continuacicontinuacióónn))
Punto importante a ser considerado para la
ejecución de esta transacción:
⇨ Esta transacción contiene ciertas características que
controlan la disposición de salida del reporte dependiendo
de cuáles sean seleccionadas. Por lo cual se recomienda
probar las distintas opciones para obtener el mejor
resultado. Se pueden efectuar diferentes combinaciones
(filtros) para obtener el plan de cuentas
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
DemostraciDemostracióónn
CL_FIN_38_Plan de cuentas_S_ALR_87012326
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
EjercicioEjercicio
Ejecutar el reporte de Plan de Cuentas
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
PeriodicPeriodic ClosingClosing (F.01)(F.01)
Transacción F.01
•Esta transacción se utiliza para ejecutar el balance contable.
Principales características de la transacción:
⇨ Indicar correctamente los parámetros de selección para la
ejecución del Balance
⇨Plan de Cuentas
⇨Sociedad
⇨Estructura de Balance (CL10 para Chile)
⇨Ejercicio y períodos del informe
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
SM35 (SM35 (continuacicontinuacióónn))
Punto importante a ser considerado para la
ejecución de esta transacción:
⇨ Se puede definir la edición del reporte en “Edición de la
lista”.
⇨ Se recomienda entonces probar las distintas opciones que
ofrece el sistema para seleccionar la mejor opción.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
DemostraciDemostracióónn
CL_FIN_01_Ejecucion de Balance_F 01
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
EjercicioEjercicio
Ejecutar el Balance
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
CONCLUSIONES DEL CURSO
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
CONCLUSICONCLUSIÓÓNN
Desde este momento usted debe ser capaz de:
Ejecutar en el sistema el proceso de cierre periódico y anual
Emitir reportes informativos para evaluaciones.
Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales
¿PREGUNTAS?

Más contenido relacionado

Destacado

Tendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferos
Tendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferosTendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferos
Tendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferos
Gidahatari Agua
 
Cierre de minas
Cierre de minasCierre de minas
Cierre de minas
GONZALO VASCONEZ
 
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicosOptimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Gidahatari Agua
 
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocasMitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Gidahatari Agua
 
Diseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturasDiseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturas
Gidahatari Agua
 
Sesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionales
Sesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionalesSesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionales
Sesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionales
Gidahatari Agua
 
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion CasosObligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
Marta Soledad Ramos Guillén
 
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2Gidahatari Agua
 
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMSModelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Gidahatari Agua
 
Exposicion cierre-de-mina-original
Exposicion cierre-de-mina-originalExposicion cierre-de-mina-original
Exposicion cierre-de-mina-original
Ronny Maquera
 
6 plan de cierre de minas
6   plan de cierre de minas6   plan de cierre de minas
6 plan de cierre de minasCarlos Romero
 
Principales estudios hidrogeologicos
Principales estudios hidrogeologicosPrincipales estudios hidrogeologicos
Principales estudios hidrogeologicos
Gidahatari Agua
 
Relaves Mineros
Relaves MinerosRelaves Mineros
Relaves Mineros
Zack Rivasplata Horna
 
Plan de Cierre de Minas - Perú
Plan de Cierre de Minas - PerúPlan de Cierre de Minas - Perú
Plan de Cierre de Minas - Perú
Percy Montoya Vargas
 
Cierre de minas
Cierre de minasCierre de minas
Cierre de minas
Jovenzhito Rudy
 
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
jojacoar
 
Plan de cierre en minas
Plan de cierre en minasPlan de cierre en minas
Plan de cierre en minas
Yanet Caldas
 

Destacado (20)

Tendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferos
Tendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferosTendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferos
Tendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferos
 
Drenaje de minas
Drenaje de minasDrenaje de minas
Drenaje de minas
 
Cierre de minas
Cierre de minasCierre de minas
Cierre de minas
 
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicosOptimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
 
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocasMitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocas
 
Diseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturasDiseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturas
 
Sesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionales
Sesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionalesSesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionales
Sesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionales
 
Colqui rrumi 2014
Colqui rrumi 2014Colqui rrumi 2014
Colqui rrumi 2014
 
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion CasosObligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
 
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
 
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMSModelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
 
Exposicion cierre-de-mina-original
Exposicion cierre-de-mina-originalExposicion cierre-de-mina-original
Exposicion cierre-de-mina-original
 
6 plan de cierre de minas
6   plan de cierre de minas6   plan de cierre de minas
6 plan de cierre de minas
 
Principales estudios hidrogeologicos
Principales estudios hidrogeologicosPrincipales estudios hidrogeologicos
Principales estudios hidrogeologicos
 
M estela.minem
M estela.minemM estela.minem
M estela.minem
 
Relaves Mineros
Relaves MinerosRelaves Mineros
Relaves Mineros
 
Plan de Cierre de Minas - Perú
Plan de Cierre de Minas - PerúPlan de Cierre de Minas - Perú
Plan de Cierre de Minas - Perú
 
Cierre de minas
Cierre de minasCierre de minas
Cierre de minas
 
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
 
Plan de cierre en minas
Plan de cierre en minasPlan de cierre en minas
Plan de cierre en minas
 

Similar a Gl51 gl - cierre periodo

Contabilidad.pdf
Contabilidad.pdfContabilidad.pdf
Contabilidad.pdf
IlianaMoreno13
 
Sesión formativa online: Pruebas sustantivas mediante el muestreo de la unida...
Sesión formativa online: Pruebas sustantivas mediante el muestreo de la unida...Sesión formativa online: Pruebas sustantivas mediante el muestreo de la unida...
Sesión formativa online: Pruebas sustantivas mediante el muestreo de la unida...
Audinfor
 
BSPreviews - Artículo - Optimización en la Gestión de la Tesorería - Luis Or...
BSPreviews - Artículo - Optimización en la Gestión de la Tesorería  - Luis Or...BSPreviews - Artículo - Optimización en la Gestión de la Tesorería  - Luis Or...
BSPreviews - Artículo - Optimización en la Gestión de la Tesorería - Luis Or...Stratesys
 
Reconciliación Bancaria.pdf
Reconciliación Bancaria.pdfReconciliación Bancaria.pdf
Reconciliación Bancaria.pdf
SantiagoHernndezSale
 
Filmina sobre pruebas de auditoría
Filmina sobre pruebas de auditoríaFilmina sobre pruebas de auditoría
Filmina sobre pruebas de auditoría
auditoria1uvq
 
H:\software financiero
H:\software financieroH:\software financiero
H:\software financiero
universidad nacional de chimborazo
 
Curso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasolCurso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasol
CenproexFormacion
 
Curso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasolCurso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasol
CenproexFormacion
 
1 analisis-de-razones-financieras (1)
1 analisis-de-razones-financieras (1)1 analisis-de-razones-financieras (1)
1 analisis-de-razones-financieras (1)
Pablo Bernard
 
Construcción 4.0 El camino hacia la digitalización del sector Construcción e...
Construcción 4.0  El camino hacia la digitalización del sector Construcción e...Construcción 4.0  El camino hacia la digitalización del sector Construcción e...
Construcción 4.0 El camino hacia la digitalización del sector Construcción e...
CLARA CAMPROVIN
 
Presentación integral soft 2015
Presentación integral soft 2015Presentación integral soft 2015
Presentación integral soft 2015
Jhonatan Machaca Carrizales
 
Terminacion del ciclo contable
Terminacion del ciclo contableTerminacion del ciclo contable
Terminacion del ciclo contable
santiciclocontable1997
 
DIseño de Sistema
DIseño de Sistema DIseño de Sistema
DIseño de Sistema
GerimarAndrade
 
Caracteristicas que conforma a un Enterprise Resource Planning y puntualmente...
Caracteristicas que conforma a un Enterprise Resource Planning y puntualmente...Caracteristicas que conforma a un Enterprise Resource Planning y puntualmente...
Caracteristicas que conforma a un Enterprise Resource Planning y puntualmente...
Froy Ramírez
 
95 presupuesto y_ratios
95 presupuesto y_ratios95 presupuesto y_ratios
95 presupuesto y_ratios
Omar Bazan Castillo
 
RUP (Resumen)
RUP (Resumen)RUP (Resumen)
RUP (Resumen)
VictorCarreo10
 
El ciclo contable
El ciclo  contableEl ciclo  contable
El ciclo contable
santiciclocontable1997
 

Similar a Gl51 gl - cierre periodo (20)

Contabilidad.pdf
Contabilidad.pdfContabilidad.pdf
Contabilidad.pdf
 
Presentacion co5 m reportes
Presentacion co5 m reportesPresentacion co5 m reportes
Presentacion co5 m reportes
 
Sesión formativa online: Pruebas sustantivas mediante el muestreo de la unida...
Sesión formativa online: Pruebas sustantivas mediante el muestreo de la unida...Sesión formativa online: Pruebas sustantivas mediante el muestreo de la unida...
Sesión formativa online: Pruebas sustantivas mediante el muestreo de la unida...
 
BSPreviews - Artículo - Optimización en la Gestión de la Tesorería - Luis Or...
BSPreviews - Artículo - Optimización en la Gestión de la Tesorería  - Luis Or...BSPreviews - Artículo - Optimización en la Gestión de la Tesorería  - Luis Or...
BSPreviews - Artículo - Optimización en la Gestión de la Tesorería - Luis Or...
 
Reconciliación Bancaria.pdf
Reconciliación Bancaria.pdfReconciliación Bancaria.pdf
Reconciliación Bancaria.pdf
 
Filmina sobre pruebas de auditoría
Filmina sobre pruebas de auditoríaFilmina sobre pruebas de auditoría
Filmina sobre pruebas de auditoría
 
H:\software financiero
H:\software financieroH:\software financiero
H:\software financiero
 
Curso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasolCurso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasol
 
Curso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasolCurso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasol
 
1 analisis-de-razones-financieras (1)
1 analisis-de-razones-financieras (1)1 analisis-de-razones-financieras (1)
1 analisis-de-razones-financieras (1)
 
Construcción 4.0 El camino hacia la digitalización del sector Construcción e...
Construcción 4.0  El camino hacia la digitalización del sector Construcción e...Construcción 4.0  El camino hacia la digitalización del sector Construcción e...
Construcción 4.0 El camino hacia la digitalización del sector Construcción e...
 
Presentación integral soft 2015
Presentación integral soft 2015Presentación integral soft 2015
Presentación integral soft 2015
 
Terminacion del ciclo contable
Terminacion del ciclo contableTerminacion del ciclo contable
Terminacion del ciclo contable
 
DIseño de Sistema
DIseño de Sistema DIseño de Sistema
DIseño de Sistema
 
Caracteristicas que conforma a un Enterprise Resource Planning y puntualmente...
Caracteristicas que conforma a un Enterprise Resource Planning y puntualmente...Caracteristicas que conforma a un Enterprise Resource Planning y puntualmente...
Caracteristicas que conforma a un Enterprise Resource Planning y puntualmente...
 
95 presupuesto y_ratios
95 presupuesto y_ratios95 presupuesto y_ratios
95 presupuesto y_ratios
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
RUP (Resumen)
RUP (Resumen)RUP (Resumen)
RUP (Resumen)
 
El ciclo contable
El ciclo  contableEl ciclo  contable
El ciclo contable
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Gl51 gl - cierre periodo

  • 1. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales Módulo: Capacitador: Curso: GL - Contabilidad General Carlos Becerra GL51 – Periodic Closing
  • 2. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales AGENDAAGENDA • Introducción – Objetivos – Transacciones / Temas • Conceptos del Proceso – Flujo del proceso – Conceptos Básicos – Glosario de términos utilizados – Antes de Genesis – Después de Genesis – Nuevos procedimientos • Transacciones – Conceptos por transacción – Demostración por transacción – Ejercicios por transacción – Revisión por transacción • Conclusión del curso
  • 3. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales INTRODUCCIÓN
  • 4. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales OBJETIVOSOBJETIVOS • Usted será capáz de: – Entender el proceso de cierre en SAP – Explicar los cambios de transacciones específicas luego de la implementacion de SAP – Emitir reportes informativos
  • 5. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales TRANSACCIONES / TEMASTRANSACCIONES / TEMAS • OB52 : Abrir y cerrar períodos contables • OB08: Actualizar Tipos de cambio • S_ALR_87003624: Actualizar índices de inflación • FJA1 : Ajuste por Inflación • F.05 : Valoración en moneda extranjera • F.07 : Arrastre de saldos cuentas de reconciliación • F.16 : Arrastre de saldos cuentas de mayor • FS10N : Visualizar saldos de cuentas de mayor • S_ALR_87012279: Lista de saldos estructurada • S_ALR_87012282: Lista de impresión de partidas individuales Libro Mayor • S_ALR_87012287: Diario de documentos • S_ALR_87012289: Diario compacto de documentos • F.01 : Ejecución de Balance
  • 6. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales CONCEPTOS DEL PROCESO
  • 7. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales FLUJO DEL PROCESOFLUJO DEL PROCESO Abrir Cerrar período contable Contabilizar diferencia de cambio Efectuar ajustes contables de cierre Actualizar índices de inflación Actualizar tipos de cambio Efectuar cierre GL Efectuar cierre de los diferentes módulos Contabilizar CM vía IPC Emitir Balance General Efectuar cierre CO Emitir Estado de Resultados Emitir otros reportes GL Emitir otros reportes CO
  • 8. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales CONCEPTOS BCONCEPTOS BÁÁSICOSSICOS • Principales conceptos referentes al tema Los componentes de cierre son todas aquellas actividades requeridas para realizar el cierre contable. Para realizar este proceso, el sistema provee de una serie de transacciones que se deberán ejecutar al final de cada período contable, transacciones que se deberán ejecutar únicamente al final del ejercicio y reportes desde los cuales se pueden obtener las evaluaciones y los análisis correspondientes.
  • 9. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales GLOSARIO DE TGLOSARIO DE TÉÉRMINOSRMINOS Principales términos a tener en cuenta: Variante de períodos: Se define una variante para la apertura y cierre de períodos contables que luego se asigna a las sociedades que estarán afectas a esta variante. De esta forma se puede asignar una misma variante de períodos contables a mas de una Sociedad. Clase de Cuenta: En el sistema se utilizan distintas clases de cuenta, las que se utilizan son: S: Cuentas de Mayor D: Cuentas de Clientes (Asociadas a la contabilidad auxiliar) K: Cuentas de Proveedores (Asoc. A la contabilidad auxilliar) A: Cuentas de Activos (Asociadas a la contabilidad auxiliar) M: Cuentas de Materiales. Tipo de Cotización: Clave que indica el tipo de cambo al que corresponde. Por ejemplo: Cotización promedio (M), cotización de compra, Venta, planificación, etc.. Cotización directa: 1 unidad de moneda extranjera equivale a (n) unidades en moneda local. Cotización Indirecta: 1 unidad de moneda local equivale a (n) unidades de moneda extranjera. Moneda de la Sociedad: Corresponde a la moneda nacional (CLP) Moneda de Grupo: Moneda de la contabilidad paralela (USD)
  • 10. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales ANTES DE GENESISANTES DE GENESIS • ANTES de SAP Principales puntos del proceso: – El cierre se efectúa centralizado en el área de Reportes – Lás áreas sólo ven sus resultados una vez efectuado el cierre contable – Si existen ajustes que efectuar se debe coordinar con el área de Reportes – CO trabaja en el cierre una vez que Reportes le indica que el cierre es definitivo, se se requiere efectuar reclasificaciones de centros de costos, se debe abrir la contabilidad, efectuar un traspaso contable y cerrar nuevamente.
  • 11. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales DESPUDESPUÉÉS DE GENESISS DE GENESIS • DESPUÉS de SAP (Beneficios / Interfaces / Actividades. Manuales) – Principales puntos del proceso: – Los cierres de las diferentes áreas se efectúan descentralizadamente, coordinados por la gente de GL. – En algunos módulos se pueden hacer reprocesos del cierre – El cierre final es coordinado y efectuado por GL – Una vez efectuado el cierre de GL definitivo, CO no depende de contabilidad si se desea hacer reclasificaciones de centros de costos o beneficios. – SAP permite emitir una serie de reportes (balance, estado de resultados, libros diario y mayor) – SAP permite abrir un período o abrir el período sólo para un grupo de cuentas – No se contempla en esta etapa la emisión del flujo de caja – Los ajustes para US Gaap se hacen en SL
  • 12. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales TRANSACCIONES
  • 13. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales PeriodicPeriodic closingclosing (OB52)(OB52) Transacción OB52 •Esta transacción se utilizará para abrir y cerrar períodos contables. Principales características de la transacción ⇨ El sistema permite ingresar dos intervalos de períodos contables para mantener abiertos al mismo tiempo. Esta funcionalidad se utilizará principalmente al momento de cierre de ejercicio, para los períodos especiales. ⇨ En el sistema se define una variante de períodos contables, la cual está asociada a la Sociedad. Por lo tanto, la apertura y cierre de períodos se define por Variante definida. ⇨ Además el sistema permite restringir la apertura de períodos por clase de cuenta, y para un rango de números de cuenta específico.
  • 14. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales OB52 (OB52 (continuacicontinuacióónn)) Puntos importantes a ser considerados para la ejecución de esta transacción: ⇨ Deberá ingresarse una entrada para clase de cuenta (+) que será la entrada genérica. Luego deberá ingresarse una entrada por clase de cuenta. ⇨ El sistema verificará entonces al momento de ingresar un documento, en primera instancia la entrada (+) para verificar que la fecha de contabilización de la cabecera de documento está comprendida en períodos abiertos. Si esta comprendida, luego al momento de ingresar posiciones al documento verificará las entradas por clase de cuenta.
  • 15. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales DemostraciDemostracióónn CL_FIN_28_Abrir y cerrar periodos contables_S_ALR_87003642
  • 16. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales EjercicioEjercicio Abrir y cerrar períodos contables
  • 17. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales PeriodicPeriodic closingclosing (OB08)(OB08) Transacción OB08 •Esta transacción permite la actualización de tipos de cambio. Principales características de la transacción: ⇨ Esta actividad deberá realizarse diariamente ⇨ En el sistema esta definido el tipo de cotización (M) correspondiente a la cotización promedio. ⇨ El tipo de cambio se ingresa en el sistema por tipo de cotización, por lo tanto es válido para todas las Sociedades.
  • 18. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales OB08 (OB08 (continuacicontinuacióónn)) Punto importante a ser considerado para la ejecución de esta transacción: ⇨ Para cada tipo de cotización deberán realizarse dos entradas, una para la cotización directa (Ej: USD a CLP), y otra para la cotización Indirecta (ej: CLP a USD)
  • 19. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales DemostraciDemostracióónn CL_FIN_13_Modificar vista tipos de cambio_OB08
  • 20. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales EjercicioEjercicio Actualizar tipos de cambio
  • 21. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales PeriodicPeriodic ClosingClosing (S_ALR_87003624)(S_ALR_87003624) Transacción S_ALR_87003624 •Se utiliza para actualizar los índices de IPC para la corrección monetaria Principales características de la transacción: ⇨ Se deberá ingresar mensualmente el valor correspondiente con fecha de fin de mes ⇨ Indice definido para Gener en el sistema es ZIPCM
  • 22. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales S_ALR_87003624 (S_ALR_87003624 (continuacicontinuacióónn)) Puntos importantes a ser considerados para la ejecución de esta transacción: ⇨ Importante: El valor que deberá ingresarse en el sistema será: ⇨ (Valor Oficial * 100)=valor que debe ingresarse.
  • 23. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales DemostraciDemostracióónn CL_FIN_34_Actualizar Indices de Inflacion_S_ALR_87003624
  • 24. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales EjercicioEjercicio Actualizar índices de inflación
  • 25. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales PeriodicPeriodic ClosingClosing (FJA1)(FJA1) Transacción FJA1 •Esta transacción se utiliza realizar el ajuste por inflación de las cuentas de mayor. Principales características de la transacción ⇨ Se deberán seleccionar los parámetros correctamente para la ejecución de la transacción. ⇨Plan de cuentas ⇨Sociedad ⇨Ejercicio ⇨Período de ajuste ⇨... ⇨ Todas las cuentas que estén indicadas en el dato maestro con la clave de inflación ZCL001 serán incluidas en la corrección monetaria.
  • 26. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales FJA1 (FJA1 (continuacicontinuacióónn)) Punto importante a ser considerado para la ejecución de esta transacción: ⇨ Ejecutar siempre la transaccion primero en modo Test para verificar su correcto funcionamiento. ⇨ El sistema ofrece listado detallado sobre los resultados de la ejecución. ⇨ Una vez conforme con los resultados, correr nuevamente la transacción en real.
  • 27. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales DemostraciDemostracióónn CL_FIN_32_Ajuste por inflacion de cuenta de mayor_FJA1
  • 28. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales EjercicioEjercicio Ejecutar ajuste por inflación
  • 29. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales PeriodicPeriodic ClosingClosing (F.05)(F.05) Transacción F.05 •Esta transacción se utiliza para realizar la valoración en moneda extranjera. Principales características de la transacción: ⇨ Seleccionar los parámetros correctamente para la ejecución de la transacción. ⇨Sociedad ⇨Método de valoración ⇨Tipo moneda ⇨... ⇨ La transacción se deberá correr para Moneda Local (CLP) y para Moneda de Grupo (USD) ⇨ El sistema generará un documento por la diferencia de cambio calculada al cierre del período y al mismo tiempo contabilizará un documento de anulación con fecha de contabilización de mes siguiente.
  • 30. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales F.05 (F.05 (continuacicontinuacióónn)) Punto importante a ser considerado para la ejecución de esta transacción: ⇨ Ejecutar siempre primero la transacción en modo test, para verificar los resultados, y una vez conforme correr la transacción en real. ⇨ Una vez ejecutada la transacción en real el sistema generará un juego de datos Batch input, que luego deberá ejecutarse con la transacción SM35 para que se contabilicen los documentos correspondientes.
  • 31. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales DemostraciDemostracióónn CL_FIN_33_Valoracion en Moneda Extranjera_F 05
  • 32. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales EjercicioEjercicio Ejecutar la valoración en moneda extranjera
  • 33. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales PeriodicPeriodic closingclosing (F.07)(F.07) Transacción F.07 •Esta transacción se utiliza arrastrar los saldos de las cuentas de reconciliación (proveedores y clientes) de un ejercicio a otro Principales características de la transacción: ⇨ Esta transacción se ejecutará únicamente al cierre de Ejercicio. ⇨ Se deberán seleccionar los parámetros correctamente : ⇨Sociedad ⇨Ejercicio al cual se arrastran los saldos ⇨Cuentas (proveedores, clientes) permite filtrar por rango o cuentas específicas
  • 34. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales F.07 (F.07 (continuacicontinuacióónn)) Punto importante a ser considerado para la ejecución de esta transacción: ⇨ Ejecutar primero la transacción en modo test y visualizar el log de la transacción para verificar los resultados, una vez conforme ejecutar la transacción en real.
  • 35. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales DemostraciDemostracióónn CL_FIN_02_Arrastre de Saldos_F 07
  • 36. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales EjercicioEjercicio Arrastrar los saldos de las cuentas de reconciliación
  • 37. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales PeriodicPeriodic ClosingClosing (F_16)(F_16) Transacción F_16 •Esta transacción se utiliza arrastrar los saldos de las cuentas de mayor de un ejercicio a otro Principales características de la transacción: ⇨ Esta transacción se ejecutará únicamente al cierre de Ejercicio. ⇨ Se deberán seleccionar los parámetros correctamente : ⇨Sociedad ⇨Ejercicio al cual se arrastran los saldos ⇨Cuentas (cuentas de mayor) permite filtrar por rango o cuentas específicas
  • 38. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales F_16 (F_16 (continuacicontinuacióónn)) Punto importante a ser considerado para la ejecución de esta transacción: ⇨ Ejecutar primero la transacción en modo test y visualizar el log de la transacción para verificar los resultados, una vez conforme ejecutar la transacción en real. ⇨ Finalizado el proceso verificar a través de la transacción FS10N que los saldos efectivamente fueron traspasados al nuevo ejercicio como saldo inicial.
  • 39. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales DemostraciDemostracióónn CL_FIN_09_Arrastre de Saldos de Cuentas de Mayor_F 16
  • 40. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales EjercicioEjercicio Arrastrar los saldos de las cuentas de mayor
  • 41. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales PeriodicPeriodic ClosingClosing (FS10N)(FS10N) Transacción FS10N •Esta transacción se utiliza para visualizar saldos de cuentas contables. Principales características de la transacción: ⇨ El reporte ofrece una visualización del saldo de la cuenta contable, detallada por período contable. ⇨ Además se pueden distinguir todos los créditos, los débitos y el saldo acumulado.
  • 42. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales FS10N (FS10N (continuacicontinuacióónn)) Punto importante a ser considerado para la ejecución de esta transacción: ⇨ Mediante esta transacción se podrá navegar, por lo que desde la misma ejecución del reporte se puede llegar a visualizar el detalle de las posiciones de los documentos que lo componen.
  • 43. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales DemostraciDemostracióónn CL_FIN_24_Visualizar saldos de cuentas de mayor_FS10N
  • 44. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales EjercicioEjercicio Visualizar saldo de cuenta de mayor
  • 45. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales PeriodicPeriodic ClosingClosing (S_ALR_87012279)(S_ALR_87012279) Transacción S_ALR_87012279 •Esta transacción se utiliza generar un reporte en base a la estructura de balance. Principales características de la transacción: ⇨ Se deberán seleccionar los parámetros correctamente ⇨Plan de cuentas ⇨Sociedad ⇨Estructura de Balance (para Chile: CL10) ⇨Ejercicio ⇨ Una vez ejecutada la transacción se podrán visualizar los saldos de las cuentas de mayor de forma estructurada en base a la estructura de Balance.
  • 46. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales S_ALR_87012279 (S_ALR_87012279 (continuacicontinuacióónn)) Punto importante a ser considerado para la ejecución de esta transacción: ⇨ Este reporte permite comparar dos ejercicios (Ej: Anterior y actual) ⇨ Desde esta transacción no se puede navegar por los documentos.
  • 47. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales DemostraciDemostracióónn CL_FIN_35_Lista de Saldos estructurada_S_ALR_87012279
  • 48. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales EjercicioEjercicio Ejecutar el reporte de Listas de Saldo estructurada
  • 49. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales PeriodicPeriodic ClosingClosing (S_ALR_87012282)(S_ALR_87012282) Transacción S_ALR_87012282 •Este reporte permite la visualización de las partidas individuales por cuenta. Principales características de la transacción: ⇨ Seleccionar correctamente los parámetros para la ejecución de la transacción. ⇨Plan de Cuentas ⇨Sociedad ⇨Partidas Abiertas en Fecha Clave
  • 50. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales S_ALR_87012282 (S_ALR_87012282 (continuacicontinuacióónn)) Punto importante a ser considerado para la ejecución de esta transacción: ⇨ Además de los parámetros básicos para la ejecución del reporte, la transacción permite seleccionar otras delimitaciones las cuales aportarán otro tipo de información al reporte. ⇨Ej: Docs Preliminares ⇨Visualizar saldos de las cuentas ⇨...
  • 51. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales DemostraciDemostracióónn CL_FIN_36_Lista impresion partidas Individuales Libro Mayor_S_ALR_87012282
  • 52. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales EjercicioEjercicio Ejecutar el reporte de lista de impresión de partidas individuales de Libro Mayor
  • 53. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales PeriodicPeriodic ClosingClosing (S_ALR_87012287)(S_ALR_87012287) Transacción S_ALR_87012287 •Este reporte permite la visualización del diario de documentos contabilizados en el sistema Principales características de la transacción: ⇨ Indicar correctamente los parámetros de selección para la ejecución del reporte. ⇨Sociedad ⇨Ejercicio ⇨Rango de Fechas de Contabilización
  • 54. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales S_ALR_87012287 (S_ALR_87012287 (continuacicontinuacióónn)) Punto importante a ser considerado para la ejecución de esta transacción: ⇨ Esta transacción contiene ciertas características que controlan la disposición de salida del reporte dependiendo de cuáles sean seleccionadas. Por lo cual se recomienda probar las distintas opciones para obtener el mejor resultado.
  • 55. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales DemostraciDemostracióónn CL_FIN_37_Diario de documentos_S_ALR_87012287
  • 56. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales EjercicioEjercicio Ejecutar el reporte Diario de documentos
  • 57. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales PeriodicPeriodic ClosingClosing (S_ALR_87012289)(S_ALR_87012289) Transacción S_ALR_87012289 •Este reporte permite la visualización del diario compacto de documentos contabilizados en el sistema Principales características de la transacción: ⇨ Indicar correctamente los parámetros de selcción para la ejecución del reporte. ⇨Sociedad ⇨Ejercicio ⇨Rango de Fechas de Contabilización ⇨ Y seleccionar los tipos de documento que se deberán considerar en el reporte: ⇨Documentos normales ⇨Documentos preliminares ⇨...
  • 58. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales S_ALR_87012289 (S_ALR_87012289 (continuacicontinuacióónn)) Punto importante a ser considerado para la ejecución de esta transacción: ⇨ Esta transacción contiene ciertas características que controlan la disposición de salida del reporte dependiendo de cuáles sean seleccionadas. Por lo cual se recomienda probar las distintas opciones para obtener el mejor resultado.
  • 59. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales DemostraciDemostracióónn CL_FIN_38_Diario compacto de documentos_S_ALR_87012289
  • 60. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales EjercicioEjercicio Ejecutar el reporte Diario compacto de documentos
  • 61. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales PeriodicPeriodic ClosingClosing (S_ALR_87012326)(S_ALR_87012326) Transacción S_ALR_87012326 •Este reporte permite la visualización del Plan de cuentas Principales características de la transacción: ⇨ Indicar correctamente los parámetros de selección para la ejecución del reporte. ⇨Sociedad ⇨Ejercicio ⇨Plan de cuentas (AESO) ⇨ Y seleccionar los tipos de documento que se deberán considerar en el reporte: ⇨Plan de cuentas de la Sociedad ⇨...
  • 62. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales S_ALR_87012326 (S_ALR_87012326 (continuacicontinuacióónn)) Punto importante a ser considerado para la ejecución de esta transacción: ⇨ Esta transacción contiene ciertas características que controlan la disposición de salida del reporte dependiendo de cuáles sean seleccionadas. Por lo cual se recomienda probar las distintas opciones para obtener el mejor resultado. Se pueden efectuar diferentes combinaciones (filtros) para obtener el plan de cuentas
  • 63. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales DemostraciDemostracióónn CL_FIN_38_Plan de cuentas_S_ALR_87012326
  • 64. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales EjercicioEjercicio Ejecutar el reporte de Plan de Cuentas
  • 65. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales PeriodicPeriodic ClosingClosing (F.01)(F.01) Transacción F.01 •Esta transacción se utiliza para ejecutar el balance contable. Principales características de la transacción: ⇨ Indicar correctamente los parámetros de selección para la ejecución del Balance ⇨Plan de Cuentas ⇨Sociedad ⇨Estructura de Balance (CL10 para Chile) ⇨Ejercicio y períodos del informe
  • 66. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales SM35 (SM35 (continuacicontinuacióónn)) Punto importante a ser considerado para la ejecución de esta transacción: ⇨ Se puede definir la edición del reporte en “Edición de la lista”. ⇨ Se recomienda entonces probar las distintas opciones que ofrece el sistema para seleccionar la mejor opción.
  • 67. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales DemostraciDemostracióónn CL_FIN_01_Ejecucion de Balance_F 01
  • 68. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales EjercicioEjercicio Ejecutar el Balance
  • 69. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales CONCLUSIONES DEL CURSO
  • 70. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales CONCLUSICONCLUSIÓÓNN Desde este momento usted debe ser capaz de: Ejecutar en el sistema el proceso de cierre periódico y anual Emitir reportes informativos para evaluaciones.
  • 71. Programa de Entrenamiento a Usuarios Finales ¿PREGUNTAS?