SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: Gloria Amparo Millán
Maestro formador: María Isabel Morán
Título del proyecto: MIS DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS (Toma de
decisiones para una sexualidad sana y responsable)
URL DEL PID:
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
No es un proyecto de área. Es un proyecto transversal cimentado en Los hilos
conductores en educación para la sexualidad que son una propuesta abierta del MEN.
Se nutre primordialmente de los estándares en competencias ciudadanas y en
ciencias naturales y sociales, de las directivas ministeriales del Proyecto Nacional en
Educación Sexual y de los ejes del Proyecto en Educación en Salud Sexual y
Reproductiva de Jóvenes y para Jóvenes.
Estándares de étiva y Valores
-Identificar las dimensiones de la sexualidad humana para el crecimiento personal y
social
-Entender la importancia de mantener expresiones de afecto y cuidado mutuo con la
familia, amigos, amigas y pareja, a pesar de las diferencias, disgustos o conflictos.
Estándares de competencias de ciencias Sociales
-Reconocer que los derechos fundamentales de las personas están por encima de su
género, su filiación política, religión, etnia.
Estándares de Tecnología e Informática
-Valorar la utilización adecuada, pertinente y crítica de la tecnología (artefactos,
productos, procesos y sistemas) con el fin de optimizar, aumentar la productividad,
facilitar la realización de diferentes tareas, potenciar los procesos de aprendizaje,
entre otros.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
Pregunta escencial:
¿Cómo podemos contribuir mis compañeros y yo para que la I. E. Escuela Normal
Superior Farallones de Cali, sea un campo (o marco) real para el reconocimiento, la
promoción y el respeto por los derechos humanos sexuales y reproductivos?
Preguntas de unidad:
¿Cuáles son las principales dificultades que tú encuentras para tomar decisiones?
¿Para ti qué es una toma de decisión?
¿Qué se necesita para tomar una decisión?
Preguntas de contenido:
¿Cómo podrías participar en la toma de decisiones sobre una sexualidad sana?
¿En quién o quienes confiarías a la hora de tomar una decisión, porqué?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
La estructura conceptual de esta actividad responde al elemento Contextual, es decir
-Identidad
-Familia
-Pareja
-Sociedad
que alimentan el cómo vivir los Derechos Humanos Sexuales y reproductivos de
manera:
-SANA: porque no implicará ningún riesgo para su salud física, emocional, espiritual y
mental, ni la de su pareja, y más bien le permitirá desarrollarte en estos campos.
-RESPONSABLE: porque analizará las ventajas y desventajas de la decisión,
reconocerá las cosas que le ponen en riesgo, y optará por la que más le proteja.
-LIBRE: porque no está sujeta a presiones de los amigos (as), de los padres, de la
pareja o de mitos y mandatos sociales, y tendrá un sentido positivo para su vida.
Objetivos de aprendizaje:
-Identificar las expectativas sociales y culturales acerca de cómo deben ser y
comportarse las personas en función de los diferentes componentes de la sexualidad
(orientación sexual, comportamientos culturales ligados al género).
-Reflexionar en torno a las construcciones sociales y culturales de género que
fundamentan las prácticas de vulneración de derechos.
-Argumentar y dialogar sobre dilemas que plantea la cotidianidad frente a la
sexualidad.
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
TPACK + ABP + CTS
La metodología ABP, trabajo colaborativo,
contenidos, pedagogía, tecnología y TIC.
-Da a conocer la metodología que se
implementará.
-Dar a conocer los criterios e insumos.
-Conformación de grupos de trabajo.
- Exploración de los conocimientos previos
-Se proyectarán 2 videos alusivos a los
temas.
-Reunidos en grupos los estudiantes
reflexionarán sobre los planteamientos en
los videos acerca de cómo impactan los
derechos humannos sexuales y
reproductivos en los centextos: personal,
familiar, de pareja y en la sociedad
-Los estudiantes realizan diapositivas en
Power Point sobre las conclusiones de las
reflexiones de grupo. El líder de cada grupo
las expondrá a sus compañeros.
-La docente (coordinadora) invita a ampliar
la información recibida a través de las redes
sociales, y a traer los aportes en el siguiente
momento.
-Se plantea al grado la conceptualización
respecto a la actividad.
-En grupos los estudiantes diseñan una
postal que integren los elementos vistos.
-En grupos los estudiantes diseñan una
rúbrica para evaluar la actividad.
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos digitales va
a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Videos, Redes sociales,
Youtube
Office, rubistar.4 teachers
Computador,
celulares, proyector,
video beam,
televisor, memorias
USB, cámaras
fotográficas,
impresoras, internet,
cuadernos, Maleta
pedagógica del
PESCC, materiales
de Felix y Susana
Conocimiento Pedagógico
–Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
1. Partiendo de los conocimientos previos sobre los derechos humanos
sexuales y reproductivos, generar confrontación, reflexión análisis,
inquietudes, al enseñar los conceptos: Identidad,Familia, Pareja y Sociedad
2. Los estudiantes observan, analizan, reflexionan y concluyen sobre dos
videos relacionados con los conceptos de la actividad, con el fin de
ampliar su aprendizaje.
3. Los estudiantes plasman sus conclusiones en una postal diseñada en
Power Point.
4. Los estudiantes realizan una Rúbrica en rubistar.4teachers para evaluar
la actividad.
Conocimiento Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de
las TIC
Pretendemos direccionar las habilidades siglo XXI, empleando las TIC, de tal
manera que:
1. Se potencialicen habilidades de información y de comunicación.
2. Se potencialicen habilidades colaborativas, de responsabilidad
social y autonomía.
3. Se potencialicen habilidades críticas y de solución de problemas.
Conocimiento Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el
desarrollo de su clase?
Videos: Ilustrarán sobre el tema y ayudarán a dar claridad en el problema.
You tube: brindará información pertinente en cuanto a la situación planteada.
Conocimiento Pedagógico,
Disciplinar y Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como
evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y
apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Los estudiantes elaborarán una postal y diapositivas en Power Point,
Los estudiantes elaborarán una rúbrica, en rubistar.4teachers, para evaluar
la actividad.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de enseñanza y
aprendizajeMomentMoment
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo
de la
actividad
Momento 1: Generalidades
-Da a conocer la metodología.
- Los criterios e insumos.
-Conforma grupos de trabajo.
- Plantea inquietudes
sobre lo planteado
por el docente.
- Se organiza en
grupos de trabajo
0:55
minutos
Momento 2: Exploración de los
conocimientos previos a través de:
-Preguntas acerca de la toma de
decisiones
-La identificación de las
espectativas sociales y culturales
acerca de cómo deben ser y
comportarse las personas en
función de los diferentes
componentes de la sexualidad
(orientación sexual,
comportamientos culturales
ligados al género)
-La reflexión en torno a las
construcciones sociales y
culturales de género que
fundamentan las práctikcas de
vulneración de derechos.
-El análisis crítico de la división
sexual del trabajo y de la
diversidad ded oportunidades y
obstáculos que enfrentan mujeres
y hombres.
- Da ideas sobre el
tema propuesto
- Participa
activamente
respondiendo a las
preguntas
planteadas.
0:55
minutos
Momento 3: Proyección de videos
-Proyección de dos videos sobre
los temas a tratar .
-Organiza los grupos de trabajo y
direcciona la reflexión sobre los
videos proyectados
- Participa
críticamente,
respecto a los
videos observados.
- Realiza diapositivas
sobre las
reflexiones de su
grupo.
0:55
minutos
Momento 4: Exposiciones
-Direcciona la exposición con
diapositivas
-Invita a ampliar la información a
través de las redes sociales, y a
traer los aportes en el siguiente
momento.
- El líder de cada
grupo socializa sus
reflexiones
utilizando las
diapositivas
diseñadas
- Interactúa a través
de la web, en redes
sociales, con pares
sobre el tema
0:55
minutos
Momento 5:
Entrega de documentación
-Entrega de fotocopias con los
contenidos :
-Identidad
-Familia
-Pareja
-Sociedad
-Da explicaciones acerca de los
anteriores contenidos
- Recibe y legaja sus
documentos
- Toma apuntes
sobre los
conceptos
planteados por la
docente(coordinado
ra).
Emplea las redes
sociales que tienen
en sus celulares y
tablets, para
conocer más
acerca de los
temas planteados.
1 hora 5
0
minutos
Momento 6:
Elaboración de una postal
- Da directrices sobre cómo se
elabora la postal
- Recibe en su correo las postales.
- Participa
activamente en la
elaboración de una
postal.
- Envían a la
coordinadora la
postal de cada
grupo
1:50
minutos
Momento 7: Elaboración de
rúbrica
- Da directrices sobre la
elaboración de una rúbrica
- Toman nota de los
requisitos y
parámetros que se
deben tener en
cuenta para la
elaboración de la
rúbrica y la
elaboran
0:55
minutos
Momento 8:Evaluación
- Direcciona la evaluación entre
grupos
- Realizan la
evaluación de la
actividad y analizan
los resultados
arrojados por la
rúbrica.
0:55
minutos
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación x
Pensamiento crítico y resolución de problemas x
Comunicación y colaboración x
Habilidades en información, medios y tecnología
Alfabetismo en manejo de la información x
Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la
comunicación) x
Habilidades para la vida personal y
profesional
Flexibilidad y adaptabilidad x
Iniciativa y autonomía x
Habilidades sociales e inter-culturales x
Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad x
Oportunidades
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE),
desde el desarrollo de su clase?
1. Identificar las NEE
2. Establecer contacto con sus padres de familia a fin de que sean
copartícipes en el proceso.
3. Valorar su participación en el proceso.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de evaluación
(Formativa y Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a
utilizar para la
evaluación?
Antes Durante Después
Rúbrica
Participación activa
Contenido de los apuntes
-A través de la
participación
en las
A través de :
La
participación
A través de:
Cumplimiento
con:
Recordemos el TPACK enriquecido
preguntas de
exploración
estará
manifestando
sus
conocimientos
previos
- En la
atención
prestada a los
videos
proyectados.
activa en todas
las actividades.
La
manifestación
de sus
inquietudes.
Toma de
apuntes y
recolección de
einformación.
La reflexión
sobre los
videos
El proceso de
elaboración de
las diapositivas
El proceso de
elaboración de
las rébricas
Autoevaluación
Coevaluación
-Diapositivas
en Power
Point
- Postal en
Power Point
-Rúbrica
-Análisis de
la
información
arrojada por
la rúbrica
Postal
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza CuartasJaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir
Igual 3.0 Unported. Basada en una obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

My social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
LuisDavid83428
 
Tarea 2 tim por juan carlos franco
Tarea 2 tim por juan carlos francoTarea 2 tim por juan carlos franco
Tarea 2 tim por juan carlos franco
Juan Carlos Franco Ojeda
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
nevaralonsogaviriace
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
fabianmonje3
 
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digitalActividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital
JuanCarlosDiaz102
 
Tecnologías emergentes pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes pedagogías emergentesTecnologías emergentes pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes pedagogías emergentes
SistemadeEstudiosMed
 
Formato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizajeFormato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizaje
hector segundo castro fontanilla
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributariadigeba
 
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Jhoani Rave Rivera
 
Experiencia aprendizaje
Experiencia aprendizajeExperiencia aprendizaje
Experiencia aprendizaje
JinnaMarcelaDeviaPer
 
Experiencia de aprendizaje - creadores críticos creativos
Experiencia de aprendizaje - creadores críticos creativosExperiencia de aprendizaje - creadores críticos creativos
Experiencia de aprendizaje - creadores críticos creativos
LisetteGuerrero3
 
Planificador de proyecto enriquecido
Planificador de proyecto enriquecidoPlanificador de proyecto enriquecido
Planificador de proyecto enriquecido
Jhoani Rave Rivera
 
Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital
JOHNJAIRODIAZDIAZ
 

La actualidad más candente (15)

My social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
 
Tarea 2 tim por juan carlos franco
Tarea 2 tim por juan carlos francoTarea 2 tim por juan carlos franco
Tarea 2 tim por juan carlos franco
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Modelo instruccional 2
Modelo instruccional 2Modelo instruccional 2
Modelo instruccional 2
 
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digitalActividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital
 
Tecnologías emergentes pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes pedagogías emergentesTecnologías emergentes pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes pedagogías emergentes
 
Formato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizajeFormato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizaje
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
 
Experiencia aprendizaje
Experiencia aprendizajeExperiencia aprendizaje
Experiencia aprendizaje
 
Experiencia de aprendizaje - creadores críticos creativos
Experiencia de aprendizaje - creadores críticos creativosExperiencia de aprendizaje - creadores críticos creativos
Experiencia de aprendizaje - creadores críticos creativos
 
Planificador de proyecto enriquecido
Planificador de proyecto enriquecidoPlanificador de proyecto enriquecido
Planificador de proyecto enriquecido
 
Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital
 

Destacado

3. presentación general diplomado 2014 adaptado
3. presentación general diplomado 2014 adaptado3. presentación general diplomado 2014 adaptado
3. presentación general diplomado 2014 adaptadoDiana Jaramillo
 
Eat 2013-c4-actividad clase3-tpack_246_01 (1)
Eat 2013-c4-actividad clase3-tpack_246_01 (1)Eat 2013-c4-actividad clase3-tpack_246_01 (1)
Eat 2013-c4-actividad clase3-tpack_246_01 (1)Walter Mauricio Barreto
 
Bosch esitronic ini07
Bosch esitronic ini07Bosch esitronic ini07
Bosch esitronic ini07rjsender
 
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitariaLa Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
David Gómez
 
Matriz tpack grupo 10. flor, lucelly, liliana gonzalez
Matriz  tpack  grupo 10. flor, lucelly, liliana gonzalezMatriz  tpack  grupo 10. flor, lucelly, liliana gonzalez
Matriz tpack grupo 10. flor, lucelly, liliana gonzalezlilititasede1
 
Openoffice calc
Openoffice calcOpenoffice calc
Openoffice calc
javicho66
 
Qué cosas vale la pena enseñar y aprender hoy
Qué cosas vale la pena enseñar y aprender hoyQué cosas vale la pena enseñar y aprender hoy
Qué cosas vale la pena enseñar y aprender hoy
María Ernestina ALONSO
 
Metodología tpack - grupo 1
Metodología tpack - grupo 1Metodología tpack - grupo 1
Metodología tpack - grupo 1Santiago Broc
 
Power point.tpack
Power point.tpackPower point.tpack
Power point.tpack
GomezFlorencia
 
Pescc convivir
Pescc convivirPescc convivir
Pescc convivirmilena1016
 
Planificador artistica tpack
Planificador artistica tpackPlanificador artistica tpack
Planificador artistica tpack
Diego José González Villamarín
 
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Paola Dellepiane
 
Esi diseñadorxs
Esi diseñadorxsEsi diseñadorxs
Esi diseñadorxs
Silvio Andrés
 
Proyecto de Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Proyecto de Sexualidad y Construcción de CiudadaníaProyecto de Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Proyecto de Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Claudia Romero Ochoa
 
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)claudiachiri
 
Usos educativos de Facebook. Manual para docentes
Usos educativos de Facebook. Manual para docentesUsos educativos de Facebook. Manual para docentes
Usos educativos de Facebook. Manual para docentes
María Flores Collazo
 

Destacado (20)

3. presentación general diplomado 2014 adaptado
3. presentación general diplomado 2014 adaptado3. presentación general diplomado 2014 adaptado
3. presentación general diplomado 2014 adaptado
 
Eat 2013-c4-actividad clase3-tpack_246_01 (1)
Eat 2013-c4-actividad clase3-tpack_246_01 (1)Eat 2013-c4-actividad clase3-tpack_246_01 (1)
Eat 2013-c4-actividad clase3-tpack_246_01 (1)
 
Bosch esitronic ini07
Bosch esitronic ini07Bosch esitronic ini07
Bosch esitronic ini07
 
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitariaLa Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
 
Matriz tpack grupo 10. flor, lucelly, liliana gonzalez
Matriz  tpack  grupo 10. flor, lucelly, liliana gonzalezMatriz  tpack  grupo 10. flor, lucelly, liliana gonzalez
Matriz tpack grupo 10. flor, lucelly, liliana gonzalez
 
1. como crear un blog
1. como crear un blog1. como crear un blog
1. como crear un blog
 
Openoffice calc
Openoffice calcOpenoffice calc
Openoffice calc
 
Qué cosas vale la pena enseñar y aprender hoy
Qué cosas vale la pena enseñar y aprender hoyQué cosas vale la pena enseñar y aprender hoy
Qué cosas vale la pena enseñar y aprender hoy
 
Metodología tpack - grupo 1
Metodología tpack - grupo 1Metodología tpack - grupo 1
Metodología tpack - grupo 1
 
Power point.tpack
Power point.tpackPower point.tpack
Power point.tpack
 
Modelo TPACK
Modelo TPACKModelo TPACK
Modelo TPACK
 
Pescc convivir
Pescc convivirPescc convivir
Pescc convivir
 
Planificador artistica tpack
Planificador artistica tpackPlanificador artistica tpack
Planificador artistica tpack
 
Introduccion modelo tpack
Introduccion modelo tpackIntroduccion modelo tpack
Introduccion modelo tpack
 
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
 
1. modelo tpack
1. modelo tpack1. modelo tpack
1. modelo tpack
 
Esi diseñadorxs
Esi diseñadorxsEsi diseñadorxs
Esi diseñadorxs
 
Proyecto de Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Proyecto de Sexualidad y Construcción de CiudadaníaProyecto de Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Proyecto de Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
 
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
 
Usos educativos de Facebook. Manual para docentes
Usos educativos de Facebook. Manual para docentesUsos educativos de Facebook. Manual para docentes
Usos educativos de Facebook. Manual para docentes
 

Similar a Gloria matriz tpack mejorada

Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
CristinaPulecio
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
CristinaPulecio
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
rititica
 
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
rititica
 
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecio
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecioAgosto 15 matriz tpack cristina pulecio
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecio
rititica
 
Tpack matriz proyecto sexualidad y cultura
Tpack  matriz proyecto sexualidad y culturaTpack  matriz proyecto sexualidad y cultura
Tpack matriz proyecto sexualidad y cultura
tahugoleon
 
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojoClase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojosemipamela
 
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojoClase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojosemipamela
 
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojoClase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojosemipamela
 
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojoClase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojosemipamela
 
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojoClase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojosemipamela
 
Planificador de proyectos organizado
Planificador de proyectos organizadoPlanificador de proyectos organizado
Planificador de proyectos organizado
Sandra Polanco
 
Viviendo en armonia
Viviendo en armoniaViviendo en armonia
Viviendo en armonia
titaenlamarco
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolarMatriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar
senasoft
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada febre 24
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada febre 24M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada febre 24
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada febre 24
elizarangel67
 
1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis gradoFeeliipe H. Rojaz
 
guía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis gradoguía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis gradoFeeliipe H. Rojaz
 
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 11 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1Feeliipe H. Rojaz
 
1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisisFeeliipe H. Rojaz
 

Similar a Gloria matriz tpack mejorada (20)

Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
 
Matriz 3
Matriz 3Matriz 3
Matriz 3
 
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecio
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecioAgosto 15 matriz tpack cristina pulecio
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecio
 
Tpack matriz proyecto sexualidad y cultura
Tpack  matriz proyecto sexualidad y culturaTpack  matriz proyecto sexualidad y cultura
Tpack matriz proyecto sexualidad y cultura
 
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojoClase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
 
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojoClase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
 
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojoClase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
 
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojoClase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
 
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojoClase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
 
Planificador de proyectos organizado
Planificador de proyectos organizadoPlanificador de proyectos organizado
Planificador de proyectos organizado
 
Viviendo en armonia
Viviendo en armoniaViviendo en armonia
Viviendo en armonia
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolarMatriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada febre 24
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada febre 24M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada febre 24
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada febre 24
 
1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado
 
guía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis gradoguía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis grado
 
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 11 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
 
1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Gloria matriz tpack mejorada

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Gloria Amparo Millán Maestro formador: María Isabel Morán Título del proyecto: MIS DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS (Toma de decisiones para una sexualidad sana y responsable) URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad No es un proyecto de área. Es un proyecto transversal cimentado en Los hilos conductores en educación para la sexualidad que son una propuesta abierta del MEN. Se nutre primordialmente de los estándares en competencias ciudadanas y en ciencias naturales y sociales, de las directivas ministeriales del Proyecto Nacional en Educación Sexual y de los ejes del Proyecto en Educación en Salud Sexual y Reproductiva de Jóvenes y para Jóvenes. Estándares de étiva y Valores -Identificar las dimensiones de la sexualidad humana para el crecimiento personal y social -Entender la importancia de mantener expresiones de afecto y cuidado mutuo con la familia, amigos, amigas y pareja, a pesar de las diferencias, disgustos o conflictos. Estándares de competencias de ciencias Sociales -Reconocer que los derechos fundamentales de las personas están por encima de su género, su filiación política, religión, etnia. Estándares de Tecnología e Informática -Valorar la utilización adecuada, pertinente y crítica de la tecnología (artefactos, productos, procesos y sistemas) con el fin de optimizar, aumentar la productividad, facilitar la realización de diferentes tareas, potenciar los procesos de aprendizaje, entre otros. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) Pregunta escencial: ¿Cómo podemos contribuir mis compañeros y yo para que la I. E. Escuela Normal Superior Farallones de Cali, sea un campo (o marco) real para el reconocimiento, la promoción y el respeto por los derechos humanos sexuales y reproductivos? Preguntas de unidad: ¿Cuáles son las principales dificultades que tú encuentras para tomar decisiones? ¿Para ti qué es una toma de decisión? ¿Qué se necesita para tomar una decisión? Preguntas de contenido: ¿Cómo podrías participar en la toma de decisiones sobre una sexualidad sana? ¿En quién o quienes confiarías a la hora de tomar una decisión, porqué? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1)
  • 2. Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos La estructura conceptual de esta actividad responde al elemento Contextual, es decir -Identidad -Familia -Pareja -Sociedad que alimentan el cómo vivir los Derechos Humanos Sexuales y reproductivos de manera: -SANA: porque no implicará ningún riesgo para su salud física, emocional, espiritual y mental, ni la de su pareja, y más bien le permitirá desarrollarte en estos campos. -RESPONSABLE: porque analizará las ventajas y desventajas de la decisión, reconocerá las cosas que le ponen en riesgo, y optará por la que más le proteja. -LIBRE: porque no está sujeta a presiones de los amigos (as), de los padres, de la pareja o de mitos y mandatos sociales, y tendrá un sentido positivo para su vida. Objetivos de aprendizaje: -Identificar las expectativas sociales y culturales acerca de cómo deben ser y comportarse las personas en función de los diferentes componentes de la sexualidad (orientación sexual, comportamientos culturales ligados al género). -Reflexionar en torno a las construcciones sociales y culturales de género que fundamentan las prácticas de vulneración de derechos. -Argumentar y dialogar sobre dilemas que plantea la cotidianidad frente a la sexualidad. Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? TPACK + ABP + CTS La metodología ABP, trabajo colaborativo, contenidos, pedagogía, tecnología y TIC. -Da a conocer la metodología que se implementará. -Dar a conocer los criterios e insumos. -Conformación de grupos de trabajo. - Exploración de los conocimientos previos -Se proyectarán 2 videos alusivos a los temas. -Reunidos en grupos los estudiantes reflexionarán sobre los planteamientos en los videos acerca de cómo impactan los derechos humannos sexuales y reproductivos en los centextos: personal, familiar, de pareja y en la sociedad -Los estudiantes realizan diapositivas en Power Point sobre las conclusiones de las reflexiones de grupo. El líder de cada grupo las expondrá a sus compañeros. -La docente (coordinadora) invita a ampliar la información recibida a través de las redes sociales, y a traer los aportes en el siguiente momento. -Se plantea al grado la conceptualización respecto a la actividad. -En grupos los estudiantes diseñan una postal que integren los elementos vistos. -En grupos los estudiantes diseñan una rúbrica para evaluar la actividad. Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales)
  • 3. Videos, Redes sociales, Youtube Office, rubistar.4 teachers Computador, celulares, proyector, video beam, televisor, memorias USB, cámaras fotográficas, impresoras, internet, cuadernos, Maleta pedagógica del PESCC, materiales de Felix y Susana Conocimiento Pedagógico –Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar 1. Partiendo de los conocimientos previos sobre los derechos humanos sexuales y reproductivos, generar confrontación, reflexión análisis, inquietudes, al enseñar los conceptos: Identidad,Familia, Pareja y Sociedad 2. Los estudiantes observan, analizan, reflexionan y concluyen sobre dos videos relacionados con los conceptos de la actividad, con el fin de ampliar su aprendizaje. 3. Los estudiantes plasman sus conclusiones en una postal diseñada en Power Point. 4. Los estudiantes realizan una Rúbrica en rubistar.4teachers para evaluar la actividad. Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC Pretendemos direccionar las habilidades siglo XXI, empleando las TIC, de tal manera que: 1. Se potencialicen habilidades de información y de comunicación. 2. Se potencialicen habilidades colaborativas, de responsabilidad social y autonomía. 3. Se potencialicen habilidades críticas y de solución de problemas. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Videos: Ilustrarán sobre el tema y ayudarán a dar claridad en el problema. You tube: brindará información pertinente en cuanto a la situación planteada. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Los estudiantes elaborarán una postal y diapositivas en Power Point, Los estudiantes elaborarán una rúbrica, en rubistar.4teachers, para evaluar la actividad. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizajeMomentMoment Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad Momento 1: Generalidades -Da a conocer la metodología. - Los criterios e insumos. -Conforma grupos de trabajo. - Plantea inquietudes sobre lo planteado por el docente. - Se organiza en grupos de trabajo 0:55 minutos
  • 4. Momento 2: Exploración de los conocimientos previos a través de: -Preguntas acerca de la toma de decisiones -La identificación de las espectativas sociales y culturales acerca de cómo deben ser y comportarse las personas en función de los diferentes componentes de la sexualidad (orientación sexual, comportamientos culturales ligados al género) -La reflexión en torno a las construcciones sociales y culturales de género que fundamentan las práctikcas de vulneración de derechos. -El análisis crítico de la división sexual del trabajo y de la diversidad ded oportunidades y obstáculos que enfrentan mujeres y hombres. - Da ideas sobre el tema propuesto - Participa activamente respondiendo a las preguntas planteadas. 0:55 minutos Momento 3: Proyección de videos -Proyección de dos videos sobre los temas a tratar . -Organiza los grupos de trabajo y direcciona la reflexión sobre los videos proyectados - Participa críticamente, respecto a los videos observados. - Realiza diapositivas sobre las reflexiones de su grupo. 0:55 minutos Momento 4: Exposiciones -Direcciona la exposición con diapositivas -Invita a ampliar la información a través de las redes sociales, y a traer los aportes en el siguiente momento. - El líder de cada grupo socializa sus reflexiones utilizando las diapositivas diseñadas - Interactúa a través de la web, en redes sociales, con pares sobre el tema 0:55 minutos Momento 5: Entrega de documentación -Entrega de fotocopias con los contenidos : -Identidad -Familia -Pareja -Sociedad -Da explicaciones acerca de los anteriores contenidos - Recibe y legaja sus documentos - Toma apuntes sobre los conceptos planteados por la docente(coordinado ra). Emplea las redes sociales que tienen en sus celulares y tablets, para conocer más acerca de los temas planteados. 1 hora 5 0 minutos
  • 5. Momento 6: Elaboración de una postal - Da directrices sobre cómo se elabora la postal - Recibe en su correo las postales. - Participa activamente en la elaboración de una postal. - Envían a la coordinadora la postal de cada grupo 1:50 minutos Momento 7: Elaboración de rúbrica - Da directrices sobre la elaboración de una rúbrica - Toman nota de los requisitos y parámetros que se deben tener en cuenta para la elaboración de la rúbrica y la elaboran 0:55 minutos Momento 8:Evaluación - Direcciona la evaluación entre grupos - Realizan la evaluación de la actividad y analizan los resultados arrojados por la rúbrica. 0:55 minutos Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación x Pensamiento crítico y resolución de problemas x Comunicación y colaboración x Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información x Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) x Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad x Iniciativa y autonomía x Habilidades sociales e inter-culturales x Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad x Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? 1. Identificar las NEE 2. Establecer contacto con sus padres de familia a fin de que sean copartícipes en el proceso. 3. Valorar su participación en el proceso. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Rúbrica Participación activa Contenido de los apuntes -A través de la participación en las A través de : La participación A través de: Cumplimiento con:
  • 6. Recordemos el TPACK enriquecido preguntas de exploración estará manifestando sus conocimientos previos - En la atención prestada a los videos proyectados. activa en todas las actividades. La manifestación de sus inquietudes. Toma de apuntes y recolección de einformación. La reflexión sobre los videos El proceso de elaboración de las diapositivas El proceso de elaboración de las rébricas Autoevaluación Coevaluación -Diapositivas en Power Point - Postal en Power Point -Rúbrica -Análisis de la información arrojada por la rúbrica Postal Metodología Pedagógica EDPT por Maritza CuartasJaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.