SlideShare una empresa de Scribd logo
“Los   saberes de  mis  estudiantes” Lo  que saben hacer De acuerdo a los  datos  recopilados en  una muestra  de estudiantes de 5 semestre   se  determinó  que  el 80% de  ellos  entran a  internet  diariamente  por  3  o más  horas.   El  cuanto al  uso   que le  dan  a  este  acceso  a internet  es  para   resolver  tareas  ya que encuentran  información  de forma inmediata  y  como medio de  comunicación  con mis amigos y por  último  por  esparcimiento ( jugar , bajar  música, etc). Lo  que saben  hacer  en cuanto al uso de internet  lo  han aprendido de  de forma  autodidacta el 80% de los  encuestados. Consideran  que es más  fácil  accesar a internet  que  acudir a una biblioteca. Son pocos los  maestros  que  usan blogs, juegos  interactivos  como  parte de una sesión   de clases solo el  20% de los profesores  lo aplican. Consideran  en su mayoría que internet  es un medio  para obtener  información  y  en segunda  instancia  como un medio  para  mantener   información. Las principales  actividades   que realizan   son: Ver  y descargar videos ( del tipo  y  utilidad que sea) Escuchar  y bajar música Navegar en portales de artistas o personajes de interés Visitar sólo portales de redes sociales Hi5, Facebook, etc. 2) La estrategia para  aprovechar esos  saberes en el aula Existen videos  de  experimentos  del área  de  ciencias   en youtube   que pueden   ser  utilizados  para   que los  jóvenes  estudiantes  puedan realizar experimentos.  Por  otro lado   existen en la  red   otra  serie de  videos  didácticos  que pueden utilizarse  para   proyectarlos  en  la  sesiones de  clases  para apoyar el proceso enseñanza  aprendizaje Existe    también  software    para  hacer  mapas  mentales    requerimiento   muy  comúnmente  solicitado  por los profesores de  bachillerato, esto   serviría de  mucho apoyo a los  estudiantes. El esquema  social  que se genera  en la  red  se puede  aprovechar  para  que los  alumnos  realicen sus blogs, realicen sus   videos  experimentales o publiquen sus trabajos  en la red. 3) Quiénes  van a enseñar  a quienes, qué  enseñarán   y dónde lo  harán? Los  procesos de  enseñanza   se  generan   entre los  mismos  alumnos   ya que  son  pocos  los  profesores  que  están  en esa  frecuencia, de hecho el  mismo  internet   tiene  información ( videos , tutoriales, etc.) de donde  se puede  apoyar   para  el auto aprendizaje. Esto está en función de   los  espacios  en donde los alumnos  tienen  oportunidad de  accesar  a internet  que de  acuerdo  a  la encuesta el 70%  lo pueden    hacer  desde   su casa. Obviamente  se  requiere  que el profesor  de las  pautas  a seguir  para   obtener los resultados  deseados  y  por consecuencia  tendrá  que  capacitarse  para el uso de las TICS.
GóMez G Lo..

Más contenido relacionado

Destacado

Ensayo de gestión
Ensayo de gestiónEnsayo de gestión
Ensayo de gestión
mebastidasy
 
Propuesta estructura orgánica revisada jfm 18ene2014
Propuesta estructura orgánica revisada jfm 18ene2014Propuesta estructura orgánica revisada jfm 18ene2014
Propuesta estructura orgánica revisada jfm 18ene2014
providenciaparticipa
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectosMrcds Quintero
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
joseelinarez
 
Guiados a salvo a casa liahona noviembre de 2014 - liahona
Guiados a salvo a casa   liahona noviembre de 2014 - liahonaGuiados a salvo a casa   liahona noviembre de 2014 - liahona
Guiados a salvo a casa liahona noviembre de 2014 - liahonaPholl Quiroz Trujillo
 
Elección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de software
Elección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de softwareElección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de software
Elección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de software
Ju Pe
 
Logo lactancia malla
Logo lactancia mallaLogo lactancia malla
Logo lactancia mallamligia2014
 
Unidad 8 actividad de aprendizaje
Unidad 8  actividad de aprendizajeUnidad 8  actividad de aprendizaje
Unidad 8 actividad de aprendizaje
Melissa Olivas
 
Papel del trabajo 1
Papel del trabajo 1Papel del trabajo 1
Papel del trabajo 1f3lixsj
 
Orden de compra
Orden de compraOrden de compra
Orden de compra
nasly0712
 
Conductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinnerianoConductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinneriano
Carolina Acevedo
 
Proyecto de investigación fase 2
Proyecto de investigación fase 2Proyecto de investigación fase 2
Proyecto de investigación fase 2
jaquelinneruiz
 
GlobalizacióN Y Solidaridad
GlobalizacióN Y SolidaridadGlobalizacióN Y Solidaridad
GlobalizacióN Y SolidaridadMarco Capaquera
 
Examen correccion
Examen correccionExamen correccion
Examen correccionjanelixan
 

Destacado (20)

Tecnico respaldo
Tecnico respaldoTecnico respaldo
Tecnico respaldo
 
Ensayo de gestión
Ensayo de gestiónEnsayo de gestión
Ensayo de gestión
 
Propuesta estructura orgánica revisada jfm 18ene2014
Propuesta estructura orgánica revisada jfm 18ene2014Propuesta estructura orgánica revisada jfm 18ene2014
Propuesta estructura orgánica revisada jfm 18ene2014
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tecnico conjunto
Tecnico conjuntoTecnico conjunto
Tecnico conjunto
 
Entrevista 4
Entrevista 4Entrevista 4
Entrevista 4
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Guiados a salvo a casa liahona noviembre de 2014 - liahona
Guiados a salvo a casa   liahona noviembre de 2014 - liahonaGuiados a salvo a casa   liahona noviembre de 2014 - liahona
Guiados a salvo a casa liahona noviembre de 2014 - liahona
 
Presentation macarena
Presentation macarenaPresentation macarena
Presentation macarena
 
Elección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de software
Elección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de softwareElección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de software
Elección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de software
 
Logo lactancia malla
Logo lactancia mallaLogo lactancia malla
Logo lactancia malla
 
Nicole
NicoleNicole
Nicole
 
Unidad 8 actividad de aprendizaje
Unidad 8  actividad de aprendizajeUnidad 8  actividad de aprendizaje
Unidad 8 actividad de aprendizaje
 
Papel del trabajo 1
Papel del trabajo 1Papel del trabajo 1
Papel del trabajo 1
 
Orden de compra
Orden de compraOrden de compra
Orden de compra
 
Conductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinnerianoConductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinneriano
 
Proyecto de investigación fase 2
Proyecto de investigación fase 2Proyecto de investigación fase 2
Proyecto de investigación fase 2
 
GlobalizacióN Y Solidaridad
GlobalizacióN Y SolidaridadGlobalizacióN Y Solidaridad
GlobalizacióN Y Solidaridad
 
Examen correccion
Examen correccionExamen correccion
Examen correccion
 

Similar a GóMez G Lo..

Tarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología EducativaTarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología Educativa
Marisoft Sociedad Anónima
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Sonsy Aguilar
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesCharly Bravo
 
Medios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizaje
Medios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizajeMedios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizaje
Medios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizaje
ssabattc
 
Tarea 3. johanna rojas
Tarea 3. johanna rojasTarea 3. johanna rojas
Tarea 3. johanna rojas
JohannaRRoldan
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
Experiencia de aprendizaje tic`s
Experiencia de aprendizaje  tic`sExperiencia de aprendizaje  tic`s
Experiencia de aprendizaje tic`s
Amadeo Beltran
 
Instrumento para observar
Instrumento para observarInstrumento para observar
Instrumento para observarMarlen
 
EDUCACIÓN Y TICS
EDUCACIÓN Y TICSEDUCACIÓN Y TICS
EDUCACIÓN Y TICS
Lic.Ana María Mansilla
 
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALESUSO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargas
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargasTarea 20 octubre niza bermúdez vargas
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargas
bernudezvargas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
lauragutierrezdd
 
Investigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examenInvestigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examenAlmaRico
 
Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012
Neda Castagnola
 
Tabajo final redes sociales itati cabrera
Tabajo final redes sociales itati cabreraTabajo final redes sociales itati cabrera
Tabajo final redes sociales itati cabrera
Itati Cabrera
 
Actividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes socialesActividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes sociales
Luz Adriana Giraldo solarte
 

Similar a GóMez G Lo.. (20)

Tarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología EducativaTarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología Educativa
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Medios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizaje
Medios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizajeMedios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizaje
Medios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizaje
 
Tarea 3. johanna rojas
Tarea 3. johanna rojasTarea 3. johanna rojas
Tarea 3. johanna rojas
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
Experiencia de aprendizaje tic`s
Experiencia de aprendizaje  tic`sExperiencia de aprendizaje  tic`s
Experiencia de aprendizaje tic`s
 
Instrumento para observar
Instrumento para observarInstrumento para observar
Instrumento para observar
 
EDUCACIÓN Y TICS
EDUCACIÓN Y TICSEDUCACIÓN Y TICS
EDUCACIÓN Y TICS
 
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALESUSO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
 
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargas
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargasTarea 20 octubre niza bermúdez vargas
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Investigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examenInvestigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examen
 
Investigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examenInvestigacion final[1]examen
Investigacion final[1]examen
 
E EducacióN
E EducacióNE EducacióN
E EducacióN
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012
 
Tabajo final redes sociales itati cabrera
Tabajo final redes sociales itati cabreraTabajo final redes sociales itati cabrera
Tabajo final redes sociales itati cabrera
 
Actividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes socialesActividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes sociales
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

GóMez G Lo..

  • 1. “Los saberes de mis estudiantes” Lo que saben hacer De acuerdo a los datos recopilados en una muestra de estudiantes de 5 semestre se determinó que el 80% de ellos entran a internet diariamente por 3 o más horas. El cuanto al uso que le dan a este acceso a internet es para resolver tareas ya que encuentran información de forma inmediata y como medio de comunicación con mis amigos y por último por esparcimiento ( jugar , bajar música, etc). Lo que saben hacer en cuanto al uso de internet lo han aprendido de de forma autodidacta el 80% de los encuestados. Consideran que es más fácil accesar a internet que acudir a una biblioteca. Son pocos los maestros que usan blogs, juegos interactivos como parte de una sesión de clases solo el 20% de los profesores lo aplican. Consideran en su mayoría que internet es un medio para obtener información y en segunda instancia como un medio para mantener información. Las principales actividades que realizan son: Ver y descargar videos ( del tipo y utilidad que sea) Escuchar y bajar música Navegar en portales de artistas o personajes de interés Visitar sólo portales de redes sociales Hi5, Facebook, etc. 2) La estrategia para aprovechar esos saberes en el aula Existen videos de experimentos del área de ciencias en youtube que pueden ser utilizados para que los jóvenes estudiantes puedan realizar experimentos. Por otro lado existen en la red otra serie de videos didácticos que pueden utilizarse para proyectarlos en la sesiones de clases para apoyar el proceso enseñanza aprendizaje Existe también software para hacer mapas mentales requerimiento muy comúnmente solicitado por los profesores de bachillerato, esto serviría de mucho apoyo a los estudiantes. El esquema social que se genera en la red se puede aprovechar para que los alumnos realicen sus blogs, realicen sus videos experimentales o publiquen sus trabajos en la red. 3) Quiénes van a enseñar a quienes, qué enseñarán y dónde lo harán? Los procesos de enseñanza se generan entre los mismos alumnos ya que son pocos los profesores que están en esa frecuencia, de hecho el mismo internet tiene información ( videos , tutoriales, etc.) de donde se puede apoyar para el auto aprendizaje. Esto está en función de los espacios en donde los alumnos tienen oportunidad de accesar a internet que de acuerdo a la encuesta el 70% lo pueden hacer desde su casa. Obviamente se requiere que el profesor de las pautas a seguir para obtener los resultados deseados y por consecuencia tendrá que capacitarse para el uso de las TICS.