SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Lenguaje
Yohana Aguilar, Yennifer Garrido, Lorena Toloza.
SEMANA INTENSIVA: GUÍA N°4
REPASO FINAL GÉNERO LÍRICO
NOMBRE________________________________________ CURSO
Inventaun ejemplo para cada una de las siguientes:
1. Metáfora:
2. Personificación:
3. Comparación:
4. Antítesis:
5. Onomatopeya:
6. Anáfora:
7. Hipérbole:
8. Hipérbaton:
INVENTA UNA RIMA CONSONANTE Y ASONANTE DE4 VERSOS CADA UNA.
ASONANTE CONSONANTE
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
“Fui solocomo un túnel,
de mí huían lospájaros.”
Pablo Neruda
1. ¿Qué figura literaria se encuentra enlos versos
anteriores?
A) Metáfora.
B) Hipérbole.
C) Comparación.
D) Personificación.
“La vejezeslatarde de la vida”.
2. El versoanterior presentauna figura llamada
A) metáfora.
B) comparación.
C) antítesis
D) Personificación
“Virgende laMacarena,
mírame tú,cómo vengo,
tan sin sangre,que yatengo
blanca mi colormorena”.
FedericoGarcía Lorca
3. ¿Qué figura literariase presentaen los dosúltimos
versos?
A) Hipérbaton.
B) Hipérbole.
C) Antítesis.
D) Metáfora.
“No pongomás unpie entu casa”
Nota:
Puntaje
Total
pts. /
60%dif.
Puntaje
Obtenido
4. ¿Qué figura literaria está presente enel
enunciadoanterior?
a) Epíteto.
b) Metáfora.
c) Hipérbole.
d) Personificación.
“¡Tan! Tan! Tan!, canta el martillo.
El garrote alzandoestá”
Valle-Inclán
5. ¿Qué figura literariase reconoce en los versos
anteriores?
A) Comparación
B) Onomatopeya
C) Hipérbole.
D) Metáfora.
6. ¿En cuál de los siguientesversoshayuna
personificación?
A) no quieromirar tu cara friocruel .
B) Todavía hoy lo sinesperanzaespera
C) ¿ Por qué si me miráis,miráisairados?
D) Ningunade las anteriores.
“Yo nuncasupe amor, loque eran celos.
Viví en el sí o el no.Tinieblas,luces,
Sobre mishombrosalas,alas,cruces
Crucesde pesadumbre porlossuelos.”
GerardoDiego
7. La figura presente enel segundoverso
corresponde a:
A) Antítesis.
B) Sinestesia.
C) Ironía.
D) Hipérbole.
“Tempranolevantólamuerte el vuelo,
tempranomadrugóla madrugada,
tempranoestásrodandopor el suelo”.
Miguel Hernández
8 Identifique lasfigurasliterariaspresentesenlos
versosanteriores.
A) Metáfora- personificación.
B) Hipérbole - epíteto.
C) Anáfora- pleonasmo.
D) Comparación - epíteto.
“Gloriallamabaa la pena;
a la cárcel,libertad;
miel dulce,al amargoacíbar.”
Luis de Góngora
9 En el verso 3 del textoanterior, se utilizala figura
denominada
A) hipérbole.
B) metáfora.
C) epíteto.
D) Antítesis
“En el silenciounsusurrosonorosonaba.”
14. Identifique el recursode lenguaje poético
utilizadoen el versoanterior.
A) Aliteración.
B) Metáfora.
C) comparación.
D) Hipérbole.
“Un fuegoalegre nosinvito
a cantar esanoche enla playa.
La oscuranoche se bañabaen el mar,
como mole gigantesca.
Iba quemandolasnubesese fuegoabrazador,
peroaún mi corazón se moría congelado.“
15. ¿Cuál de las siguientesfigurasliterariasno se
encuentraen los versosantecedentes?
A) Epíteto.
B) Personificación.
C) Metáfora.
D) Hipérbaton.
E) Hipérbole.
“¡La libertadespreciosa,
no comparadaal oro
ni al bienmayorde la espaciosatierra!
Más rica y másgozosa
que el preciadotesoro
que el mar del sur entre sunácar cierra;
con armas, sangre y guerra”.
16. La estrofa anterior
I. posee rimaasonante.
II. puede serparte de una oda.
III. Posee rima consonante.
A) SóloI
B) SóloII
C) SóloI y III
D) SóloII y III
“Juventud,divinotesoro,
¡Ya te vas para novolver!
Cuandoquierollorar,nolloro…
y a vecesllorosinquerer!
RubénDarío
17. ¿Cuál esla opción que mejor expresael temple
de ánimode la estrofa anterior?
A) Exaltaciónyesperanza
B) Impotenciayañoranza.
C) Tristezay nostalgia.
D) Admiraciónydesconsuelo.
“Manso corderoofendido
puestoenuna cruz
por mí
que mil vecesosvendí
despuésque fuistevendido
¡Ayde mí, que sinrazón
pasé la florde misaños
enmediode losengaños
de aquellaciegaaflicción!
¡Qué locosdesatinos
por missentidopasaron
mientrasque nome miraron
Sol,vuestrosojosdivinos!”
Lope de Vega
18. En las estrofasantecedentes,vemosque el
temple de ánimo del hablante líricoes de
A) tristeza.
B) remembranza..
C) arrepentimiento.
D) nostalgia
19 ¿Cuál de lossiguientesversosexiste una
hipérbole seguidoporuna antítesis?
A) Tu rostroes parecidoal terciopelo,ásperoenel
enojo,sedosoenlaalegría.
B) No sabe loque quiere yse aferra a la vidao al
sepulcro.
C) Tu corazón note cabe enel pecho,enorme el amor
y terrible enel odio.
D) El día corre intentandoalcanzarotrodía, perola
noche le corta el camino.
ITEM II Análisis y preguntas de desarrollo.
Lee cada frase y marca con X si está en sentido connotativo o denotativo.
EXPRESIONES Conno
tación
Denot
ación
Explicación de la frase en caso
de ser connotación.
1. Es un hombre de recto proceder.
2. Debes trazar una línea recta
3. Te admiro por tu corazón bondadoso.
4. Lo operaron del corazón.
5. Veo un futuro muy negro.
6. El traje negro le queda bien.
7. Tu corazón de hielo me aleja cada
vez más de ti.
8. Trae más hielo para las bebidas.
9. Se persignó con la señal de la cruz.
10.Debo cargar con la cruz de mis
problemas.
11.Dale trigo a las gallinas.
12.¡Eres un gallina!
13.En una hora más estaré volando a
Santiago.
14.En el verano los días pasan volando.
15.Entraron a robar a la tienda.
16.Me robaste el corazón.
17.Es un hombre de recto proceder.
18.Sudar la gota gorda.
19.Te amaré hasta la muerte.
20.En el estadio no entraba un alfiler
21.Tirar la carne a la parrilla.
22.A buey viejo, pasto tierno.
23.En la vida no todo es miel sobre
hojuelas.
24.Tengo los pies como fierros.
25.El problema está más enredado que
una virutilla.
26.Quien duerme con guagua, amanece
mojado.
27.El profesor puso mano dura a los
estudiantes.
28.¡Chicoteemos los caracoles!
29.Camina derechito.
30.Cuando el río suena, piedras trae
Género lirico  2 primero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de SecundariaExamen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Santos Rivera
 
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºBrenda Romero
 
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
Taller nivelacion 3 periodo  españolcuartoTaller nivelacion 3 periodo  españolcuarto
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
3168962544
 
Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111
berta lagosespinoza
 
Ensayo lenguaje Simce nº5
Ensayo lenguaje Simce nº5Ensayo lenguaje Simce nº5
Ensayo lenguaje Simce nº5
Fabián Cuevas
 
Prueba de primaria 3ro
Prueba de primaria 3roPrueba de primaria 3ro
Prueba de primaria 3ro
Jaqueliza
 
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Docente Investigadora
 
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 3º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 3º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 3º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 3º añomanueloyarzun
 
Prueba género lírico
Prueba género líricoPrueba género lírico
Prueba género lírico
Yasna Ponce
 
Guía de estudio 6o bloque 5
Guía de estudio 6o bloque 5Guía de estudio 6o bloque 5
Guía de estudio 6o bloque 5
Angelica Zamora
 
Trabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºesoTrabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºeso
Miguel Ángel Quesada López
 
Trabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºesoTrabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºeso
Miguel Ángel Quesada López
 
Ensayo lenguaje Simce nº10
Ensayo lenguaje Simce nº10Ensayo lenguaje Simce nº10
Ensayo lenguaje Simce nº10
Fabián Cuevas
 
98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema
maria angelica peña astroza
 
Guía de comprensión lectora
Guía de comprensión lectoraGuía de comprensión lectora
Guía de comprensión lectora
Reenatte Aguila
 
Prueba Poesía
Prueba Poesía Prueba Poesía
Prueba Poesía
Tamara Milla Kass
 
Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12
Fabián Cuevas
 
Ortografia1acentuacion
Ortografia1acentuacionOrtografia1acentuacion
Ortografia1acentuacion
Sara Perez
 
Ensayo lenguaje Simce nº7
Ensayo lenguaje Simce nº7Ensayo lenguaje Simce nº7
Ensayo lenguaje Simce nº7
Fabián Cuevas
 
Segunda praem lenguaje segundo bto 2019
Segunda praem lenguaje segundo bto 2019Segunda praem lenguaje segundo bto 2019
Segunda praem lenguaje segundo bto 2019
Inmaculada Concepción
 

La actualidad más candente (20)

Examen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de SecundariaExamen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
 
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
 
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
Taller nivelacion 3 periodo  españolcuartoTaller nivelacion 3 periodo  españolcuarto
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
 
Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111
 
Ensayo lenguaje Simce nº5
Ensayo lenguaje Simce nº5Ensayo lenguaje Simce nº5
Ensayo lenguaje Simce nº5
 
Prueba de primaria 3ro
Prueba de primaria 3roPrueba de primaria 3ro
Prueba de primaria 3ro
 
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
 
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 3º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 3º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 3º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 3º año
 
Prueba género lírico
Prueba género líricoPrueba género lírico
Prueba género lírico
 
Guía de estudio 6o bloque 5
Guía de estudio 6o bloque 5Guía de estudio 6o bloque 5
Guía de estudio 6o bloque 5
 
Trabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºesoTrabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºeso
 
Trabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºesoTrabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºeso
 
Ensayo lenguaje Simce nº10
Ensayo lenguaje Simce nº10Ensayo lenguaje Simce nº10
Ensayo lenguaje Simce nº10
 
98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema
 
Guía de comprensión lectora
Guía de comprensión lectoraGuía de comprensión lectora
Guía de comprensión lectora
 
Prueba Poesía
Prueba Poesía Prueba Poesía
Prueba Poesía
 
Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12
 
Ortografia1acentuacion
Ortografia1acentuacionOrtografia1acentuacion
Ortografia1acentuacion
 
Ensayo lenguaje Simce nº7
Ensayo lenguaje Simce nº7Ensayo lenguaje Simce nº7
Ensayo lenguaje Simce nº7
 
Segunda praem lenguaje segundo bto 2019
Segunda praem lenguaje segundo bto 2019Segunda praem lenguaje segundo bto 2019
Segunda praem lenguaje segundo bto 2019
 

Similar a Género lirico 2 primero

PRUEBA DE LENGUAJE
PRUEBA DE LENGUAJEPRUEBA DE LENGUAJE
PRUEBA DE LENGUAJE
RuthLlaja
 
Análisis de textos poeticos.docx
Análisis de textos poeticos.docxAnálisis de textos poeticos.docx
Análisis de textos poeticos.docx
NayaretAriasValderra
 
Tele clase 7-lenguaje galaxia lectora
Tele clase 7-lenguaje galaxia lectoraTele clase 7-lenguaje galaxia lectora
Tele clase 7-lenguaje galaxia lectoraIE Simona Duque
 
Cada oveja con su pareja
Cada oveja con su parejaCada oveja con su pareja
Cada oveja con su parejaTRABAJOLENGUAUC
 
3°a guia de lenguaje octubre
3°a guia de lenguaje   octubre3°a guia de lenguaje   octubre
3°a guia de lenguaje octubre
TabitaValeskaBaezaVe
 
Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2
AlexanderCP1
 
1402 lengua española
1402 lengua española1402 lengua española
1402 lengua española
ISRAELBH15
 
Examen de español
Examen de españolExamen de español
Examen de españolelsabelotodo
 
Examen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunariaExamen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunaria
Maria Reyes Velasco
 
Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11
Fabián Cuevas
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°
Gloria Ferrada
 
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docxPRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
CarolinaCarrascoSand
 
Repasito de Lengua Española, 3ro. de Bach. 1er. Cuatrimestre
Repasito de Lengua Española, 3ro. de Bach. 1er. CuatrimestreRepasito de Lengua Española, 3ro. de Bach. 1er. Cuatrimestre
Repasito de Lengua Española, 3ro. de Bach. 1er. Cuatrimestre
Paúl Rosario Cuello
 
Actividades Corregidas De La Literatura
Actividades Corregidas De La LiteraturaActividades Corregidas De La Literatura
Actividades Corregidas De La LiteraturaRaúl de los Santos
 
Unidade temática pedro
Unidade temática pedroUnidade temática pedro
Unidade temática pedro
Pedro Lima
 
Ejercicios morfologicos
Ejercicios morfologicosEjercicios morfologicos
Ejercicios morfologicosEmmily Quevedo
 
1 eso lengua
1 eso lengua1 eso lengua
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivocepecole
 

Similar a Género lirico 2 primero (20)

PRUEBA DE LENGUAJE
PRUEBA DE LENGUAJEPRUEBA DE LENGUAJE
PRUEBA DE LENGUAJE
 
Análisis de textos poeticos.docx
Análisis de textos poeticos.docxAnálisis de textos poeticos.docx
Análisis de textos poeticos.docx
 
Tele clase 7-lenguaje galaxia lectora
Tele clase 7-lenguaje galaxia lectoraTele clase 7-lenguaje galaxia lectora
Tele clase 7-lenguaje galaxia lectora
 
Cada oveja con su pareja
Cada oveja con su parejaCada oveja con su pareja
Cada oveja con su pareja
 
3°a guia de lenguaje octubre
3°a guia de lenguaje   octubre3°a guia de lenguaje   octubre
3°a guia de lenguaje octubre
 
Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2
 
E jercicios2liter
E jercicios2literE jercicios2liter
E jercicios2liter
 
1402 lengua española
1402 lengua española1402 lengua española
1402 lengua española
 
Examen de español
Examen de españolExamen de español
Examen de español
 
Examen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunariaExamen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunaria
 
Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
Semantica2
 
Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°
 
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docxPRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
 
Repasito de Lengua Española, 3ro. de Bach. 1er. Cuatrimestre
Repasito de Lengua Española, 3ro. de Bach. 1er. CuatrimestreRepasito de Lengua Española, 3ro. de Bach. 1er. Cuatrimestre
Repasito de Lengua Española, 3ro. de Bach. 1er. Cuatrimestre
 
Actividades Corregidas De La Literatura
Actividades Corregidas De La LiteraturaActividades Corregidas De La Literatura
Actividades Corregidas De La Literatura
 
Unidade temática pedro
Unidade temática pedroUnidade temática pedro
Unidade temática pedro
 
Ejercicios morfologicos
Ejercicios morfologicosEjercicios morfologicos
Ejercicios morfologicos
 
1 eso lengua
1 eso lengua1 eso lengua
1 eso lengua
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivo
 

Más de Yohana Aguilar Soliz

El impacto mental de la imagen en pantalla
El impacto mental de la imagen en pantallaEl impacto mental de la imagen en pantalla
El impacto mental de la imagen en pantalla
Yohana Aguilar Soliz
 
Cenicienta grimm
Cenicienta grimmCenicienta grimm
Cenicienta grimm
Yohana Aguilar Soliz
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Yohana Aguilar Soliz
 
Prueba tercero medio
Prueba tercero medioPrueba tercero medio
Prueba tercero medio
Yohana Aguilar Soliz
 
Guia tipos de mundos narrativos 2013
Guia tipos de mundos narrativos 2013Guia tipos de mundos narrativos 2013
Guia tipos de mundos narrativos 2013
Yohana Aguilar Soliz
 
Tipos de narrador
Tipos de  narradorTipos de  narrador
Tipos de narrador
Yohana Aguilar Soliz
 

Más de Yohana Aguilar Soliz (6)

El impacto mental de la imagen en pantalla
El impacto mental de la imagen en pantallaEl impacto mental de la imagen en pantalla
El impacto mental de la imagen en pantalla
 
Cenicienta grimm
Cenicienta grimmCenicienta grimm
Cenicienta grimm
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Prueba tercero medio
Prueba tercero medioPrueba tercero medio
Prueba tercero medio
 
Guia tipos de mundos narrativos 2013
Guia tipos de mundos narrativos 2013Guia tipos de mundos narrativos 2013
Guia tipos de mundos narrativos 2013
 
Tipos de narrador
Tipos de  narradorTipos de  narrador
Tipos de narrador
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Género lirico 2 primero

  • 1. Departamento de Lenguaje Yohana Aguilar, Yennifer Garrido, Lorena Toloza. SEMANA INTENSIVA: GUÍA N°4 REPASO FINAL GÉNERO LÍRICO NOMBRE________________________________________ CURSO Inventaun ejemplo para cada una de las siguientes: 1. Metáfora: 2. Personificación: 3. Comparación: 4. Antítesis: 5. Onomatopeya: 6. Anáfora: 7. Hipérbole: 8. Hipérbaton: INVENTA UNA RIMA CONSONANTE Y ASONANTE DE4 VERSOS CADA UNA. ASONANTE CONSONANTE __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ “Fui solocomo un túnel, de mí huían lospájaros.” Pablo Neruda 1. ¿Qué figura literaria se encuentra enlos versos anteriores? A) Metáfora. B) Hipérbole. C) Comparación. D) Personificación. “La vejezeslatarde de la vida”. 2. El versoanterior presentauna figura llamada A) metáfora. B) comparación. C) antítesis D) Personificación “Virgende laMacarena, mírame tú,cómo vengo, tan sin sangre,que yatengo blanca mi colormorena”. FedericoGarcía Lorca 3. ¿Qué figura literariase presentaen los dosúltimos versos? A) Hipérbaton. B) Hipérbole. C) Antítesis. D) Metáfora. “No pongomás unpie entu casa” Nota: Puntaje Total pts. / 60%dif. Puntaje Obtenido
  • 2. 4. ¿Qué figura literaria está presente enel enunciadoanterior? a) Epíteto. b) Metáfora. c) Hipérbole. d) Personificación. “¡Tan! Tan! Tan!, canta el martillo. El garrote alzandoestá” Valle-Inclán 5. ¿Qué figura literariase reconoce en los versos anteriores? A) Comparación B) Onomatopeya C) Hipérbole. D) Metáfora. 6. ¿En cuál de los siguientesversoshayuna personificación? A) no quieromirar tu cara friocruel . B) Todavía hoy lo sinesperanzaespera C) ¿ Por qué si me miráis,miráisairados? D) Ningunade las anteriores. “Yo nuncasupe amor, loque eran celos. Viví en el sí o el no.Tinieblas,luces, Sobre mishombrosalas,alas,cruces Crucesde pesadumbre porlossuelos.” GerardoDiego 7. La figura presente enel segundoverso corresponde a: A) Antítesis. B) Sinestesia. C) Ironía. D) Hipérbole. “Tempranolevantólamuerte el vuelo, tempranomadrugóla madrugada, tempranoestásrodandopor el suelo”. Miguel Hernández 8 Identifique lasfigurasliterariaspresentesenlos versosanteriores. A) Metáfora- personificación. B) Hipérbole - epíteto. C) Anáfora- pleonasmo. D) Comparación - epíteto. “Gloriallamabaa la pena; a la cárcel,libertad; miel dulce,al amargoacíbar.” Luis de Góngora 9 En el verso 3 del textoanterior, se utilizala figura denominada A) hipérbole. B) metáfora. C) epíteto. D) Antítesis “En el silenciounsusurrosonorosonaba.” 14. Identifique el recursode lenguaje poético utilizadoen el versoanterior. A) Aliteración. B) Metáfora. C) comparación. D) Hipérbole. “Un fuegoalegre nosinvito a cantar esanoche enla playa. La oscuranoche se bañabaen el mar, como mole gigantesca. Iba quemandolasnubesese fuegoabrazador, peroaún mi corazón se moría congelado.“ 15. ¿Cuál de las siguientesfigurasliterariasno se encuentraen los versosantecedentes? A) Epíteto. B) Personificación. C) Metáfora. D) Hipérbaton. E) Hipérbole. “¡La libertadespreciosa, no comparadaal oro ni al bienmayorde la espaciosatierra! Más rica y másgozosa que el preciadotesoro que el mar del sur entre sunácar cierra; con armas, sangre y guerra”. 16. La estrofa anterior I. posee rimaasonante. II. puede serparte de una oda. III. Posee rima consonante. A) SóloI B) SóloII C) SóloI y III D) SóloII y III
  • 3. “Juventud,divinotesoro, ¡Ya te vas para novolver! Cuandoquierollorar,nolloro… y a vecesllorosinquerer! RubénDarío 17. ¿Cuál esla opción que mejor expresael temple de ánimode la estrofa anterior? A) Exaltaciónyesperanza B) Impotenciayañoranza. C) Tristezay nostalgia. D) Admiraciónydesconsuelo. “Manso corderoofendido puestoenuna cruz por mí que mil vecesosvendí despuésque fuistevendido ¡Ayde mí, que sinrazón pasé la florde misaños enmediode losengaños de aquellaciegaaflicción! ¡Qué locosdesatinos por missentidopasaron mientrasque nome miraron Sol,vuestrosojosdivinos!” Lope de Vega 18. En las estrofasantecedentes,vemosque el temple de ánimo del hablante líricoes de A) tristeza. B) remembranza.. C) arrepentimiento. D) nostalgia 19 ¿Cuál de lossiguientesversosexiste una hipérbole seguidoporuna antítesis? A) Tu rostroes parecidoal terciopelo,ásperoenel enojo,sedosoenlaalegría. B) No sabe loque quiere yse aferra a la vidao al sepulcro. C) Tu corazón note cabe enel pecho,enorme el amor y terrible enel odio. D) El día corre intentandoalcanzarotrodía, perola noche le corta el camino.
  • 4. ITEM II Análisis y preguntas de desarrollo. Lee cada frase y marca con X si está en sentido connotativo o denotativo. EXPRESIONES Conno tación Denot ación Explicación de la frase en caso de ser connotación. 1. Es un hombre de recto proceder. 2. Debes trazar una línea recta 3. Te admiro por tu corazón bondadoso. 4. Lo operaron del corazón. 5. Veo un futuro muy negro. 6. El traje negro le queda bien. 7. Tu corazón de hielo me aleja cada vez más de ti. 8. Trae más hielo para las bebidas. 9. Se persignó con la señal de la cruz. 10.Debo cargar con la cruz de mis problemas. 11.Dale trigo a las gallinas. 12.¡Eres un gallina! 13.En una hora más estaré volando a Santiago. 14.En el verano los días pasan volando. 15.Entraron a robar a la tienda. 16.Me robaste el corazón. 17.Es un hombre de recto proceder. 18.Sudar la gota gorda. 19.Te amaré hasta la muerte. 20.En el estadio no entraba un alfiler 21.Tirar la carne a la parrilla. 22.A buey viejo, pasto tierno. 23.En la vida no todo es miel sobre hojuelas. 24.Tengo los pies como fierros. 25.El problema está más enredado que una virutilla. 26.Quien duerme con guagua, amanece mojado. 27.El profesor puso mano dura a los estudiantes. 28.¡Chicoteemos los caracoles! 29.Camina derechito. 30.Cuando el río suena, piedras trae