SlideShare una empresa de Scribd logo
Lírica, narrativa y teatro


                        Imma Daura
 En literatura, un misma idea se puede expresar de tres
 formas distintas, que se identifican con los tres grandes
 géneros.
                     • Se cuenta en 1ª/3ª persona un relato donde se
  Género narrativo     describren unos hechos que suceden a unos
      o épico          personajes en un espacio y un tiempo
                       determinados.

                     • Expresa en 1ª persona sentimientos, opiniones
    Género lírico      y estados de ánimo.


  Género dramático   • Los personajes expresan sus conflictos y
      o teatral        actúan por sí mismos.
Un extranjero de estos fue el que se presentó en mi casa, provisto
de competentes cartas de recomendación para mi persona. Asuntos
intrincados de familia, reclamaciones futuras, y aun proyectos vastos
concebidos en París de invertir aquí sus cuantiosos caudales en tal cual
especulación industrial o mercantil, eran los motivos que a nuestra
patria le conducían.
                      Artículo Vuelva usted mañana, Mariano José de Larra


Dices que tienes corazón, y sólo
lo dices porque sientes sus latidos;
eso no es corazón... es una máquina
que al compás que se mueve hace ruido.
                      Rima LXXVII, Gustavo Adolfo Bécquer
Dionisio.- ¡Paula! ¡Yo no me quiero casar! […] ¡Yo te quiero
con locura!
Paula.- (Poniéndole el pasador del cuello.) Pero ¿estás
llorando ahora…?
Dionisio.- Es que me estás cogiendo un pellizco…

                           Tres sombreros de copa, Miguel Mihura




                    ¡Ay cadenas de amar,
                ¡cuán malas sois de quebrar!
                                    Lírica tradicional
• Las     narraciones      más • Emplean versos de 14 y 16
  antiguas       en     lengua   sílabas (más tarde aparecen
  castellana se agrupan bajo     los romances, con versos de
  la épica. (Edad Media)         8 sílabas)
• Ecritas     en    verso    y • El Cantar de Mío Cid (es
  transmitidas oralmente por     la narración épica más
  los juglares.                  antigua y mejor conservada
• Explican las poezas de         en lengua castellana)
  héroes guerreros.
• Son narraciones extensas y
  reciben el nombre de
  cantares de gesta.
El Cantar de Mío Cid
 Importacia de la aparición de la imprenta en el siglo
  XV.
 Los textos orales y en verso que trataban temas
  guerreros fueron siendo desplazados por narraciones
  escritas de temas diversos.
 Los principales géneros narrativos son la novela y el
  cuento.
   Novela: narración extensa y compleja.
   Cuento: narración breve y simple.
                          Ver más sobre novela y cuento
 Expresa los sentimientos y las emociones personales.
 Deriva de “lira”, instrumento musical que en la antigua Grecia
  acompañaba composiciones de sentimentos.
 Predominio del verso por sus recursos rítmicos (la medida y la
  rima)
    Medida: versos de arte menor (hasta 8 sílabas) y versos de arte
     mayor (más de 8 sílabas)
    Rima: asonante (riman las vocales) y consonante (riman vocales y
     consonantes)
                                       Análisis métrico

 Los versos se pueden agrupar en estrofas. Tipos de estrofas
 Muchos versos pueden formar poemas.
Un soneto me manda hacer Violante
que en mi vida me he visto en tanto aprieto;
catorce versos dicen que es soneto;
burla burlando van los tres delante.                       CANCIÓN 8
                                               Hoy las nubes me trajeron,
Yo pensé que no hallara consonante,            volando, el mapa de España.
y estoy a la mitad de otro cuarteto;           ¡Qué pequeño sobre el río,
mas si me veo en el primer terceto,            y qué grande sobre el pasto
no hay cosa en los cuartetos que me espante.   la sombra que proyectaba!
                                               Se le llenó de caballos
Por el primer terceto voy entrando,            la sombra que proyectaba.
y parece que entré con pie derecho,            Yo, a caballo, por su sombra
pues fin con este verso le voy dando.          busqué mi pueblo y mi casa.
                                               Entré en el patio que un día
Ya estoy en el segundo, y aun sospecho         fuera una fuente con agua.
que voy los trece versos acabando;             Aunque no estaba la fuente,
contad si son catorce, y está hecho.           la fuente siempre sonaba.
                                               Y el agua que no corría
                     Garcilaso de la Vega      volvió para darme agua.

                                                         Rafael Alberti
    Antología de poesía tradiconal
 Sus orígenes proceden de la antigua Grecia.
 Obra literaria para ser representada.
 Los personajes actúan por sí mismos.
 Uso del diálogo (también del monólogo y el aparte)
 Importancia de las acotaciones (descripción de la
  acción, de los personajes, entradas y salidas de actores)
 Estructura:
   Interna (exposición, nudo, desenlace)
   Externa
      Actos (subida y bajada de telón)
      Cuadros (cambio de decorados)
      Escenas (entradas y salidas de los actores)
 Según los temas y el tono, las obras teatrales se
  clasifican en tres grandes grupos:

                      • Personajes de rango social elevado que se enfrentan
     Tragedia           a situaciones adversas.
                      • Final trágico.


                      • Personajes antihéroes.
     Comedia          • Tono desenfadado y burlesco (situaciones irrisorias)
                      • Final feiz.


                      • Combinación de rasgos trágicos con rasgos cómicos.
       Drama          • Se acerca más a la realidad de la vida humana.
Géneros literarios final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

O Rexurdimento literario
O Rexurdimento literarioO Rexurdimento literario
O Rexurdimento literario
noagaliza
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
Helena98
 
Taller de poesía
Taller de poesíaTaller de poesía
Taller de poesía
profeticalandaluscordoba
 
Lorca romancero gitano
Lorca   romancero gitanoLorca   romancero gitano
Lorca romancero gitano
dolors
 
Gustavo adolfo Bécquer
Gustavo adolfo BécquerGustavo adolfo Bécquer
Gustavo adolfo Bécquer
paula_duarte
 
Romancero gitano
Romancero gitanoRomancero gitano
Romancero gitano
lafiesperidas
 
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
Meli Rojas
 
San valentín 2017
San valentín 2017San valentín 2017
San valentín 2017
Elisa Tormo Guevara
 
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquerExpo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
ashlinkronos
 
Humberto fierro
Humberto fierroHumberto fierro
Humberto fierro
Solopame
 
Presentación bécquer
Presentación bécquerPresentación bécquer
Presentación bécquer
losmontecillos
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
García lorca romance de la luna, luna
García lorca romance de la luna, luna García lorca romance de la luna, luna
García lorca romance de la luna, luna
Pilar Gobierno
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Juan Manuel González Lianes
 
Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer
Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo BécquerRimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer
Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer
Alexyzz Ramirez Cuevas
 
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
mjnicolaullabres
 
Análisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las cameliasAnálisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las camelias
krizaleja1319
 
El romance lenguanje 2
El romance lenguanje 2El romance lenguanje 2
El romance lenguanje 2
Vanessa Baquerizo Nieto
 
La LíRica
La LíRicaLa LíRica
La LíRica
INTEF
 

La actualidad más candente (19)

O Rexurdimento literario
O Rexurdimento literarioO Rexurdimento literario
O Rexurdimento literario
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
 
Taller de poesía
Taller de poesíaTaller de poesía
Taller de poesía
 
Lorca romancero gitano
Lorca   romancero gitanoLorca   romancero gitano
Lorca romancero gitano
 
Gustavo adolfo Bécquer
Gustavo adolfo BécquerGustavo adolfo Bécquer
Gustavo adolfo Bécquer
 
Romancero gitano
Romancero gitanoRomancero gitano
Romancero gitano
 
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
 
San valentín 2017
San valentín 2017San valentín 2017
San valentín 2017
 
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquerExpo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
 
Humberto fierro
Humberto fierroHumberto fierro
Humberto fierro
 
Presentación bécquer
Presentación bécquerPresentación bécquer
Presentación bécquer
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
García lorca romance de la luna, luna
García lorca romance de la luna, luna García lorca romance de la luna, luna
García lorca romance de la luna, luna
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer
Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo BécquerRimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer
Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer
 
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
 
Análisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las cameliasAnálisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las camelias
 
El romance lenguanje 2
El romance lenguanje 2El romance lenguanje 2
El romance lenguanje 2
 
La LíRica
La LíRicaLa LíRica
La LíRica
 

Destacado

La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
immadc
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
departlengua2
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
jonthan1000
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Nickitah
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Investigacion de tics
Investigacion de ticsInvestigacion de tics
Investigacion de tics
leyvaconstantinolorenzo
 
NA-AT - Especialista en TI para el sector financiero
NA-AT - Especialista en TI para el sector financieroNA-AT - Especialista en TI para el sector financiero
NA-AT - Especialista en TI para el sector financiero
NA-AT Technologies
 
Batalla de puebla 5ç
Batalla de puebla 5çBatalla de puebla 5ç
Batalla de puebla 5ç
Alejandra Rojas
 
REDES SOCIALES!^^
REDES SOCIALES!^^REDES SOCIALES!^^
REDES SOCIALES!^^
Nickitah
 
Japón
JapónJapón
Japón
ipiquera
 
Evaluación sector servicios
Evaluación sector serviciosEvaluación sector servicios
Evaluación sector servicios
GRUPO MEXICA
 
Tecnologia de informacion y comunicacion-equipo 2 carora
Tecnologia de informacion y comunicacion-equipo 2 caroraTecnologia de informacion y comunicacion-equipo 2 carora
Tecnologia de informacion y comunicacion-equipo 2 carora
dianaydorviceth
 
LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIONLAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Yolanda Monsalve
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
Cesar Fernando Rey Rey
 
Planeacion expo
Planeacion  expoPlaneacion  expo
Planeacion expo
vaaniitoo
 
La nena
La nenaLa nena
La nena
maestremafe
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
yaleni
 
Profe diana
Profe dianaProfe diana
Trabajo oficial de cultura para el sabado
Trabajo oficial de cultura para el sabadoTrabajo oficial de cultura para el sabado
Trabajo oficial de cultura para el sabado
Carlos Rodriguez
 
Y en el hades alzó sus ojos....
Y en el hades alzó sus ojos....Y en el hades alzó sus ojos....
Y en el hades alzó sus ojos....
Pedagogical University
 

Destacado (20)

La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Investigacion de tics
Investigacion de ticsInvestigacion de tics
Investigacion de tics
 
NA-AT - Especialista en TI para el sector financiero
NA-AT - Especialista en TI para el sector financieroNA-AT - Especialista en TI para el sector financiero
NA-AT - Especialista en TI para el sector financiero
 
Batalla de puebla 5ç
Batalla de puebla 5çBatalla de puebla 5ç
Batalla de puebla 5ç
 
REDES SOCIALES!^^
REDES SOCIALES!^^REDES SOCIALES!^^
REDES SOCIALES!^^
 
Japón
JapónJapón
Japón
 
Evaluación sector servicios
Evaluación sector serviciosEvaluación sector servicios
Evaluación sector servicios
 
Tecnologia de informacion y comunicacion-equipo 2 carora
Tecnologia de informacion y comunicacion-equipo 2 caroraTecnologia de informacion y comunicacion-equipo 2 carora
Tecnologia de informacion y comunicacion-equipo 2 carora
 
LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIONLAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 
Planeacion expo
Planeacion  expoPlaneacion  expo
Planeacion expo
 
La nena
La nenaLa nena
La nena
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Profe diana
Profe dianaProfe diana
Profe diana
 
Trabajo oficial de cultura para el sabado
Trabajo oficial de cultura para el sabadoTrabajo oficial de cultura para el sabado
Trabajo oficial de cultura para el sabado
 
Y en el hades alzó sus ojos....
Y en el hades alzó sus ojos....Y en el hades alzó sus ojos....
Y en el hades alzó sus ojos....
 

Similar a Géneros literarios final

E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)
unsa1virtual
 
E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)
unsa1virtual
 
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptxPRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
Maria Jesus Laiz Riego
 
presentacion-los-generos-literarios-clasificacion-y-ejemplos
presentacion-los-generos-literarios-clasificacion-y-ejemplospresentacion-los-generos-literarios-clasificacion-y-ejemplos
presentacion-los-generos-literarios-clasificacion-y-ejemplos
natalia275845
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
Eloy Colque
 
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURAGENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
CarmenMiranda80
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Vanesa
 
Asier(2)
Asier(2)Asier(2)
Asier(2)
atiega1
 
Géneros literarios_jonathan
Géneros literarios_jonathanGéneros literarios_jonathan
Géneros literarios_jonathan
jonasjc123
 
Géneros literarios sexto.pptx
Géneros literarios sexto.pptxGéneros literarios sexto.pptx
Géneros literarios sexto.pptx
ROSAFERNANDACOLLAZOS
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
britanyvanessa
 
El barroco
El barrocoEl barroco
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
atiega1
 
Lírica clásica
Lírica clásicaLírica clásica
Lírica clásica
Antonella Requena
 
Teoría literaria
Teoría literariaTeoría literaria
Teoría literaria
Ananiass
 
Presentaciones de vane
Presentaciones de vanePresentaciones de vane
Presentaciones de vane
britanyvanessa
 
55715fb1758e2.pdf
55715fb1758e2.pdf55715fb1758e2.pdf
55715fb1758e2.pdf
JustinianodelaCruz
 
GéNeros Literarios
GéNeros LiterariosGéNeros Literarios
GéNeros Literarios
adrianvalenzuelavilla
 
Los géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESOLos géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESO
masocias
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico

Similar a Géneros literarios final (20)

E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)
 
E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)
 
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptxPRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
 
presentacion-los-generos-literarios-clasificacion-y-ejemplos
presentacion-los-generos-literarios-clasificacion-y-ejemplospresentacion-los-generos-literarios-clasificacion-y-ejemplos
presentacion-los-generos-literarios-clasificacion-y-ejemplos
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURAGENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Asier(2)
Asier(2)Asier(2)
Asier(2)
 
Géneros literarios_jonathan
Géneros literarios_jonathanGéneros literarios_jonathan
Géneros literarios_jonathan
 
Géneros literarios sexto.pptx
Géneros literarios sexto.pptxGéneros literarios sexto.pptx
Géneros literarios sexto.pptx
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Lírica clásica
Lírica clásicaLírica clásica
Lírica clásica
 
Teoría literaria
Teoría literariaTeoría literaria
Teoría literaria
 
Presentaciones de vane
Presentaciones de vanePresentaciones de vane
Presentaciones de vane
 
55715fb1758e2.pdf
55715fb1758e2.pdf55715fb1758e2.pdf
55715fb1758e2.pdf
 
GéNeros Literarios
GéNeros LiterariosGéNeros Literarios
GéNeros Literarios
 
Los géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESOLos géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESO
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Géneros literarios final

  • 1. Lírica, narrativa y teatro Imma Daura
  • 2.  En literatura, un misma idea se puede expresar de tres formas distintas, que se identifican con los tres grandes géneros. • Se cuenta en 1ª/3ª persona un relato donde se Género narrativo describren unos hechos que suceden a unos o épico personajes en un espacio y un tiempo determinados. • Expresa en 1ª persona sentimientos, opiniones Género lírico y estados de ánimo. Género dramático • Los personajes expresan sus conflictos y o teatral actúan por sí mismos.
  • 3. Un extranjero de estos fue el que se presentó en mi casa, provisto de competentes cartas de recomendación para mi persona. Asuntos intrincados de familia, reclamaciones futuras, y aun proyectos vastos concebidos en París de invertir aquí sus cuantiosos caudales en tal cual especulación industrial o mercantil, eran los motivos que a nuestra patria le conducían. Artículo Vuelva usted mañana, Mariano José de Larra Dices que tienes corazón, y sólo lo dices porque sientes sus latidos; eso no es corazón... es una máquina que al compás que se mueve hace ruido. Rima LXXVII, Gustavo Adolfo Bécquer
  • 4. Dionisio.- ¡Paula! ¡Yo no me quiero casar! […] ¡Yo te quiero con locura! Paula.- (Poniéndole el pasador del cuello.) Pero ¿estás llorando ahora…? Dionisio.- Es que me estás cogiendo un pellizco… Tres sombreros de copa, Miguel Mihura ¡Ay cadenas de amar, ¡cuán malas sois de quebrar! Lírica tradicional
  • 5. • Las narraciones más • Emplean versos de 14 y 16 antiguas en lengua sílabas (más tarde aparecen castellana se agrupan bajo los romances, con versos de la épica. (Edad Media) 8 sílabas) • Ecritas en verso y • El Cantar de Mío Cid (es transmitidas oralmente por la narración épica más los juglares. antigua y mejor conservada • Explican las poezas de en lengua castellana) héroes guerreros. • Son narraciones extensas y reciben el nombre de cantares de gesta.
  • 6. El Cantar de Mío Cid
  • 7.  Importacia de la aparición de la imprenta en el siglo XV.  Los textos orales y en verso que trataban temas guerreros fueron siendo desplazados por narraciones escritas de temas diversos.  Los principales géneros narrativos son la novela y el cuento.  Novela: narración extensa y compleja.  Cuento: narración breve y simple. Ver más sobre novela y cuento
  • 8.
  • 9.  Expresa los sentimientos y las emociones personales.  Deriva de “lira”, instrumento musical que en la antigua Grecia acompañaba composiciones de sentimentos.  Predominio del verso por sus recursos rítmicos (la medida y la rima)  Medida: versos de arte menor (hasta 8 sílabas) y versos de arte mayor (más de 8 sílabas)  Rima: asonante (riman las vocales) y consonante (riman vocales y consonantes) Análisis métrico  Los versos se pueden agrupar en estrofas. Tipos de estrofas  Muchos versos pueden formar poemas.
  • 10. Un soneto me manda hacer Violante que en mi vida me he visto en tanto aprieto; catorce versos dicen que es soneto; burla burlando van los tres delante. CANCIÓN 8 Hoy las nubes me trajeron, Yo pensé que no hallara consonante, volando, el mapa de España. y estoy a la mitad de otro cuarteto; ¡Qué pequeño sobre el río, mas si me veo en el primer terceto, y qué grande sobre el pasto no hay cosa en los cuartetos que me espante. la sombra que proyectaba! Se le llenó de caballos Por el primer terceto voy entrando, la sombra que proyectaba. y parece que entré con pie derecho, Yo, a caballo, por su sombra pues fin con este verso le voy dando. busqué mi pueblo y mi casa. Entré en el patio que un día Ya estoy en el segundo, y aun sospecho fuera una fuente con agua. que voy los trece versos acabando; Aunque no estaba la fuente, contad si son catorce, y está hecho. la fuente siempre sonaba. Y el agua que no corría Garcilaso de la Vega volvió para darme agua. Rafael Alberti Antología de poesía tradiconal
  • 11.  Sus orígenes proceden de la antigua Grecia.  Obra literaria para ser representada.  Los personajes actúan por sí mismos.  Uso del diálogo (también del monólogo y el aparte)  Importancia de las acotaciones (descripción de la acción, de los personajes, entradas y salidas de actores)  Estructura:  Interna (exposición, nudo, desenlace)  Externa  Actos (subida y bajada de telón)  Cuadros (cambio de decorados)  Escenas (entradas y salidas de los actores)
  • 12.  Según los temas y el tono, las obras teatrales se clasifican en tres grandes grupos: • Personajes de rango social elevado que se enfrentan Tragedia a situaciones adversas. • Final trágico. • Personajes antihéroes. Comedia • Tono desenfadado y burlesco (situaciones irrisorias) • Final feiz. • Combinación de rasgos trágicos con rasgos cómicos. Drama • Se acerca más a la realidad de la vida humana.