SlideShare una empresa de Scribd logo
Iván Darío Montoya Baena.
Área: Matemáticas Grado Décimo
I.E.R.Chaparral Guarne.
Año 2012




Transformar el ángulo de grados a rad:


1. 15º             2. 35º

3. 80º             4. 150º

5. 200º            6. 90º

7. 60º             8. 45º


9. 30º


Transformar el ángulo de rad a grados:

      π                 π
10.       rad      11        rad
      5                 10


                        17π
12 3π rad          13       rad
                         4
Demuestre las siguientes identidades:
45. ¿Cuál es la probabilidad de sacar un cuatro al lanzar un dado?

46. ¿Cuál es la probabilidad de sacar una bola roja de una caja que contiene
5 bolas rojas, 18 azules y 7 negras?

47. En un equipo de fútbol están en el campo de juego: 5 delanteros, 3 medio
campistas, 2 zagueros y el guardavallas. Se lastima uno de los jugadores,¿
cuál es la probabilidad de que sea un delantero o un zaguero el que se
lesione ?

  48. Al lanzar tres monedas al aire, cuál es la probabilidad de sacar dos
      caras?

  49. Al tirar dos dados, ¿cuál es la probabilidad de obtener como suma siete
      ?

  50. Juan y Pedro tienen dos dados. Juan tira primero y obtiene ocho
     puntos. ¿Cuál es la probabilidad que tiene Pedro para ganar?

  51. En una caja hay 12 bolas negras y 8 bolas verdes. Qué probabilidad hay
      de
a) sacar una bola negra
b) sacar una bola verde

  52. Hay 16 monedas de $ 100.; 22 monedas de $ 50 y 12 de $ 10. Al sacar
     una moneda ¿cuál es la probabilidad de sacar una moneda de $100?

  53. Al lanzar dos dados de distinto color, uno rojo y uno blanco, ¿cuál es la
      probabilidad de que en el rojo salga un número par y que en el blanco
      salga un número menor o igual a 4?

54. ¿Para qué valores de x la distancia entre los puntos (-1, 4) y (x, -4) es
    10?

  55. ¿Para qué valores de y la distancia entre los puntos (2, 7) y (-1, y) es 5?

  56. Determina las coordenadas del punto medio del segmento de recta cuyos
      extremos son los puntos A(-3, 8) y B(-5, -6)

  57. Dados los puntos P(-2, 7) y Q(10, -1). Sea M el punto medio de PQ y N
      el punto medio de PM. Encuentra las coordenadas de N.


  58. Si M(5, -3) es el punto medio del segmento de recta que une a (x, -2) y
      (6, y). Encuentra los valores de x y y
.
 59. Las coordenadas del punto medio del segmento AB son (5, -2). Si un
     extremo del segmento es A(7, -1). Hallar las coordenadas de B.

 60. Dado los vértices A (6, 0), B(3,0) y C(6, 3) de un triángulo, determinar la
     ecuación de sus lados. Graficar.

 61. Hallar la ecuación de la recta que pasa por los siguientes pares de
     números.

a ) ( 2, 0 ) y ( 3, 2 )      b) (1, 4 ) y   ( −6,5 )        c ) ( −1, 2 ) y ( 3,4 )
                                1 3
d ) ( −2, −5 ) y   ( 2,6 )   e)  ,  y ( −2,5 )            f ) ( 5,6 ) y   ( 6,9 )
                                5 7
g ) ( 0,8 ) y ( 3,8 )        h) ( 3,6 ) y ( 4,6 )           i) ( −4, 0 ) y    ( 0,3)
   1        3 1
j)  , 6  y  ,            k ) ( 4, − 6 ) y ( 3, 0 )      l ) (1,1) y ( 3,3)
   4         2 4
m) ( 0,0 ) y (12,16 )        n) ( −1,1) y (1, − 1)          ñ) ( −3,3) y      ( −1, −5 )
 62. Encuentre la ecuación de la recta conocido un punto y la pendiente.
                                                          1
 a ) m = 1 y ( 8, 2 )      b) m = −1 y ( 6,8 )     c) m =    y ( -2,4 )
                                                          2
 d ) m = 0 y ( −2, −4 )    e) ∃ m y ( −1, 4 )     f ) m = 5 y ( 5,9 )
  g) m = 4 y        ( 0,5)    h) m = −6 y         ( 7,0 )     i) m = 6 y       ( 0,3)
                 5 1
   j ) m = 100 y  ,         k ) m = −2 y        ( −3,5)    l) m = 1 y       ( 7,7 )
                  2 3
                                         −1    −1                         2
  m) m = 0 y (12,16 )          n) m =       y 1,              ñ) m =         y       ( −1, −5)
                                         3     2                          45
63. Indique mediante una flecha cual de los siguientes puntos satisface
    (pertenece) c/u de las siguientes ecuaciones de rectas.
                   4
                  1,                           y = 3x − 3
                   5
                  ( 0,1)                         2x − 5 y + 2 = 0
                                                           1
                  ( 3, 23)                        y = x−
                                                           5
                  2      
                   , −1                         y = x +1
                  3      
                   14 
                   3,                           y = 23
                   5
                  ( 6,8 )                         y=x
                  (1,1)                           y = 3 − 2x
                                                  2x
                  ( a, a )                        y= +4
                                                  3
64. Determinar una ecuación cuya pendiente sea –2 y que pase por el
    origen.

65. Encuentra una ecuación de la recta que pasa por (-3,4) y tiene
    pendiente –2. Si la recta contiene a los puntos (a,8) y (5,b), determinar a
    y b.


66. Dos o más puntos son colineales cuando al graficarlos hacen parte de
   una línea recta. Con base en lo anterior:

   Determina si los siguientes tríos de puntos son colineales:

      a) (3,8) - (0,-1)   -   (-2,-6)
      b) (5,4) - (3,0)    -    (-1,1)
      c) (-2,0) - (4,6)   -   (10,12)
      d) (1,-1) - (0,4)   -   (-1,9)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U 2
U 2U 2
Actividades algebra
Actividades algebraActividades algebra
Actividades algebra
Eduardo Luis Tapia Huaman
 
40 sistemas de ecuaciones
40 sistemas de ecuaciones40 sistemas de ecuaciones
40 sistemas de ecuaciones
Marcelo Calderón
 
Ejercicios de variable compleja - Edgar De Santiago
Ejercicios de variable compleja - Edgar De SantiagoEjercicios de variable compleja - Edgar De Santiago
Ejercicios de variable compleja - Edgar De Santiago
Rafael Yépez
 
Guia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de PolinomioGuia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de Polinomio
KEMNAYMZC
 
Plano Cartesiano y Geometría
Plano Cartesiano y GeometríaPlano Cartesiano y Geometría
Plano Cartesiano y Geometría
apoloniofigueroa
 
Racionalizacion
RacionalizacionRacionalizacion
Racionalizacion
maxmeyer
 
Ejercicios de complejos
Ejercicios de complejosEjercicios de complejos
Ejercicios de complejos
Norman Rivera
 
Soluciones unidad 3
Soluciones unidad 3Soluciones unidad 3
Soluciones unidad 3
klorofila
 
Ejercicios de las figuras cónicas
Ejercicios   de las figuras cónicasEjercicios   de las figuras cónicas
Ejercicios de las figuras cónicas
yolandasarmiento
 
El plano cartesiano
El plano cartesianoEl plano cartesiano
El plano cartesiano
apoloniofigueroa
 
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y FactorizacionesEjercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
anmenra
 
06 ejercitación numeros reales
06 ejercitación numeros reales06 ejercitación numeros reales
06 ejercitación numeros reales
Marcelo Calderón
 
Division algebraica # 02
Division algebraica # 02Division algebraica # 02
Division algebraica # 02
John Carlos Vásquez Huamán
 
Ma 08 2007
Ma 08 2007Ma 08 2007
Miscelanea de verano 4to sec
Miscelanea de verano 4to secMiscelanea de verano 4to sec
Miscelanea de verano 4to sec
John Carlos Vásquez Huamán
 
Guia plan remedial_2012
Guia plan remedial_2012Guia plan remedial_2012
Guia plan remedial_2012
Ramon Ignacio Bustos Villalobos
 
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
anmenra
 

La actualidad más candente (18)

U 2
U 2U 2
U 2
 
Actividades algebra
Actividades algebraActividades algebra
Actividades algebra
 
40 sistemas de ecuaciones
40 sistemas de ecuaciones40 sistemas de ecuaciones
40 sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de variable compleja - Edgar De Santiago
Ejercicios de variable compleja - Edgar De SantiagoEjercicios de variable compleja - Edgar De Santiago
Ejercicios de variable compleja - Edgar De Santiago
 
Guia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de PolinomioGuia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de Polinomio
 
Plano Cartesiano y Geometría
Plano Cartesiano y GeometríaPlano Cartesiano y Geometría
Plano Cartesiano y Geometría
 
Racionalizacion
RacionalizacionRacionalizacion
Racionalizacion
 
Ejercicios de complejos
Ejercicios de complejosEjercicios de complejos
Ejercicios de complejos
 
Soluciones unidad 3
Soluciones unidad 3Soluciones unidad 3
Soluciones unidad 3
 
Ejercicios de las figuras cónicas
Ejercicios   de las figuras cónicasEjercicios   de las figuras cónicas
Ejercicios de las figuras cónicas
 
El plano cartesiano
El plano cartesianoEl plano cartesiano
El plano cartesiano
 
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y FactorizacionesEjercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
 
06 ejercitación numeros reales
06 ejercitación numeros reales06 ejercitación numeros reales
06 ejercitación numeros reales
 
Division algebraica # 02
Division algebraica # 02Division algebraica # 02
Division algebraica # 02
 
Ma 08 2007
Ma 08 2007Ma 08 2007
Ma 08 2007
 
Miscelanea de verano 4to sec
Miscelanea de verano 4to secMiscelanea de verano 4to sec
Miscelanea de verano 4to sec
 
Guia plan remedial_2012
Guia plan remedial_2012Guia plan remedial_2012
Guia plan remedial_2012
 
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
 

Destacado

Fenelon gimenez gonzalez tour de edificios-6786
Fenelon gimenez gonzalez tour de edificios-6786Fenelon gimenez gonzalez tour de edificios-6786
Fenelon gimenez gonzalez tour de edificios-6786
Fenelon Gimenez Gonzalez
 
Música
MúsicaMúsica
Software - Joseph Rosales
Software - Joseph RosalesSoftware - Joseph Rosales
Software - Joseph Rosales
Leonardo Torrero
 
Análisis de un artículo unidad iv final
Análisis de un artículo unidad iv finalAnálisis de un artículo unidad iv final
Análisis de un artículo unidad iv final
Brendis Carachure Luviano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
coordinacioprimaria
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
NaNa Torres
 
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes socialesTrabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
juanpablo2020
 
Netex learningCentral | Presentación [ES]
Netex learningCentral | Presentación [ES]Netex learningCentral | Presentación [ES]
Netex learningCentral | Presentación [ES]
Netex Learning
 
Formula nutricional
Formula nutricionalFormula nutricional
Formula nutricional
RUSALKA911
 
Las partes
Las partesLas partes
La tv y el ocio infantil ud5
La tv y el ocio infantil ud5La tv y el ocio infantil ud5
La tv y el ocio infantil ud5
EEMMCC
 
Desarrollos conceptuales
Desarrollos conceptualesDesarrollos conceptuales
Desarrollos conceptuales
HERBERNTIHÑO Rodriguez Roncal
 
Trabajo marascio
Trabajo marascioTrabajo marascio
Trabajo marascio
kikamarascio
 
Norma de educacion_profesional_continua_para_2011_modificaciones
Norma de educacion_profesional_continua_para_2011_modificacionesNorma de educacion_profesional_continua_para_2011_modificaciones
Norma de educacion_profesional_continua_para_2011_modificaciones
Universidad Estatal de Sonora
 
Web 2.0 final
Web 2.0 finalWeb 2.0 final
Web 2.0 final
Cpe Valle del Guamuez
 
Linea de tiempo final
Linea de tiempo finalLinea de tiempo final
Linea de tiempo final
federico001
 
Distribuidor vial puebla Santa Ana Chiautempan
Distribuidor vial puebla Santa Ana Chiautempan Distribuidor vial puebla Santa Ana Chiautempan
Distribuidor vial puebla Santa Ana Chiautempan
nachoh009
 
Narcotráfico y desigualdad en Colombia 1976 2012
Narcotráfico y desigualdad en Colombia 1976 2012Narcotráfico y desigualdad en Colombia 1976 2012
Narcotráfico y desigualdad en Colombia 1976 2012
Ricardo Rocha
 
Internacionalización
InternacionalizaciónInternacionalización
Internacionalización
Universidad Estatal de Sonora
 

Destacado (20)

Fenelon gimenez gonzalez tour de edificios-6786
Fenelon gimenez gonzalez tour de edificios-6786Fenelon gimenez gonzalez tour de edificios-6786
Fenelon gimenez gonzalez tour de edificios-6786
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Software - Joseph Rosales
Software - Joseph RosalesSoftware - Joseph Rosales
Software - Joseph Rosales
 
Análisis de un artículo unidad iv final
Análisis de un artículo unidad iv finalAnálisis de un artículo unidad iv final
Análisis de un artículo unidad iv final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes socialesTrabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
 
Netex learningCentral | Presentación [ES]
Netex learningCentral | Presentación [ES]Netex learningCentral | Presentación [ES]
Netex learningCentral | Presentación [ES]
 
Formula nutricional
Formula nutricionalFormula nutricional
Formula nutricional
 
Las partes
Las partesLas partes
Las partes
 
La tv y el ocio infantil ud5
La tv y el ocio infantil ud5La tv y el ocio infantil ud5
La tv y el ocio infantil ud5
 
Desarrollos conceptuales
Desarrollos conceptualesDesarrollos conceptuales
Desarrollos conceptuales
 
Trabajo marascio
Trabajo marascioTrabajo marascio
Trabajo marascio
 
Norma de educacion_profesional_continua_para_2011_modificaciones
Norma de educacion_profesional_continua_para_2011_modificacionesNorma de educacion_profesional_continua_para_2011_modificaciones
Norma de educacion_profesional_continua_para_2011_modificaciones
 
Web 2.0 final
Web 2.0 finalWeb 2.0 final
Web 2.0 final
 
Linea de tiempo final
Linea de tiempo finalLinea de tiempo final
Linea de tiempo final
 
Distribuidor vial puebla Santa Ana Chiautempan
Distribuidor vial puebla Santa Ana Chiautempan Distribuidor vial puebla Santa Ana Chiautempan
Distribuidor vial puebla Santa Ana Chiautempan
 
Narcotráfico y desigualdad en Colombia 1976 2012
Narcotráfico y desigualdad en Colombia 1976 2012Narcotráfico y desigualdad en Colombia 1976 2012
Narcotráfico y desigualdad en Colombia 1976 2012
 
Internacionalización
InternacionalizaciónInternacionalización
Internacionalización
 

Similar a Grado décimo 2012

Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntosPuntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
María Pizarro
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
Silvia Alejandra Delgado
 
Rectas en el plano y en espacio
Rectas en el plano y en espacioRectas en el plano y en espacio
Rectas en el plano y en espacio
leobarona
 
Soluciones unidad 8
Soluciones unidad 8Soluciones unidad 8
Soluciones unidad 8
klorofila
 
Geometria analitica-4-maritza
Geometria analitica-4-maritzaGeometria analitica-4-maritza
Geometria analitica-4-maritza
martha vanegas
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
matematicasfernandez
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
Plinio Durán Troncoso
 
Sistema cartesiano
Sistema cartesianoSistema cartesiano
Sistema cartesiano
Rene Soltero U de G
 
Ecuacion De Recta
Ecuacion De RectaEcuacion De Recta
Ecuacion De Recta
Joaquin
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
Juan Sepúlveda
 
mat1bct.doc
mat1bct.docmat1bct.doc
mat1bct.doc
MareliPonce
 
Geometria Analitica
Geometria AnaliticaGeometria Analitica
Geometria Analitica
Paola Salazar
 
8.geometria analitica
8.geometria analitica8.geometria analitica
8.geometria analitica
fabiancurso
 
Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_
ROMMER ESCOBAR
 
Ficha repaso navidad
Ficha repaso navidadFicha repaso navidad
Ficha repaso navidad
laura_pjo
 
Geometria Analitica Funciones
Geometria Analitica FuncionesGeometria Analitica Funciones
Geometria Analitica Funciones
Cristian Velandia
 
00020 ejercicios propuestos geometria analitica del espacio
00020 ejercicios propuestos geometria analitica del espacio00020 ejercicios propuestos geometria analitica del espacio
00020 ejercicios propuestos geometria analitica del espacio
Nelson Silvestre
 
Ficha repaso navidad
Ficha repaso navidadFicha repaso navidad
Ficha repaso navidad
laura_pjo
 
38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta
Marcelo Calderón
 
Tema 8
Tema 8Tema 8

Similar a Grado décimo 2012 (20)

Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntosPuntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Rectas en el plano y en espacio
Rectas en el plano y en espacioRectas en el plano y en espacio
Rectas en el plano y en espacio
 
Soluciones unidad 8
Soluciones unidad 8Soluciones unidad 8
Soluciones unidad 8
 
Geometria analitica-4-maritza
Geometria analitica-4-maritzaGeometria analitica-4-maritza
Geometria analitica-4-maritza
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
 
Sistema cartesiano
Sistema cartesianoSistema cartesiano
Sistema cartesiano
 
Ecuacion De Recta
Ecuacion De RectaEcuacion De Recta
Ecuacion De Recta
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
mat1bct.doc
mat1bct.docmat1bct.doc
mat1bct.doc
 
Geometria Analitica
Geometria AnaliticaGeometria Analitica
Geometria Analitica
 
8.geometria analitica
8.geometria analitica8.geometria analitica
8.geometria analitica
 
Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_
 
Ficha repaso navidad
Ficha repaso navidadFicha repaso navidad
Ficha repaso navidad
 
Geometria Analitica Funciones
Geometria Analitica FuncionesGeometria Analitica Funciones
Geometria Analitica Funciones
 
00020 ejercicios propuestos geometria analitica del espacio
00020 ejercicios propuestos geometria analitica del espacio00020 ejercicios propuestos geometria analitica del espacio
00020 ejercicios propuestos geometria analitica del espacio
 
Ficha repaso navidad
Ficha repaso navidadFicha repaso navidad
Ficha repaso navidad
 
38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 

Grado décimo 2012

  • 1. Iván Darío Montoya Baena. Área: Matemáticas Grado Décimo I.E.R.Chaparral Guarne. Año 2012 Transformar el ángulo de grados a rad: 1. 15º 2. 35º 3. 80º 4. 150º 5. 200º 6. 90º 7. 60º 8. 45º 9. 30º Transformar el ángulo de rad a grados: π π 10. rad 11 rad 5 10 17π 12 3π rad 13 rad 4
  • 3. 45. ¿Cuál es la probabilidad de sacar un cuatro al lanzar un dado? 46. ¿Cuál es la probabilidad de sacar una bola roja de una caja que contiene 5 bolas rojas, 18 azules y 7 negras? 47. En un equipo de fútbol están en el campo de juego: 5 delanteros, 3 medio campistas, 2 zagueros y el guardavallas. Se lastima uno de los jugadores,¿ cuál es la probabilidad de que sea un delantero o un zaguero el que se lesione ? 48. Al lanzar tres monedas al aire, cuál es la probabilidad de sacar dos caras? 49. Al tirar dos dados, ¿cuál es la probabilidad de obtener como suma siete ? 50. Juan y Pedro tienen dos dados. Juan tira primero y obtiene ocho puntos. ¿Cuál es la probabilidad que tiene Pedro para ganar? 51. En una caja hay 12 bolas negras y 8 bolas verdes. Qué probabilidad hay de a) sacar una bola negra b) sacar una bola verde 52. Hay 16 monedas de $ 100.; 22 monedas de $ 50 y 12 de $ 10. Al sacar una moneda ¿cuál es la probabilidad de sacar una moneda de $100? 53. Al lanzar dos dados de distinto color, uno rojo y uno blanco, ¿cuál es la probabilidad de que en el rojo salga un número par y que en el blanco salga un número menor o igual a 4? 54. ¿Para qué valores de x la distancia entre los puntos (-1, 4) y (x, -4) es 10? 55. ¿Para qué valores de y la distancia entre los puntos (2, 7) y (-1, y) es 5? 56. Determina las coordenadas del punto medio del segmento de recta cuyos extremos son los puntos A(-3, 8) y B(-5, -6) 57. Dados los puntos P(-2, 7) y Q(10, -1). Sea M el punto medio de PQ y N el punto medio de PM. Encuentra las coordenadas de N. 58. Si M(5, -3) es el punto medio del segmento de recta que une a (x, -2) y (6, y). Encuentra los valores de x y y
  • 4. . 59. Las coordenadas del punto medio del segmento AB son (5, -2). Si un extremo del segmento es A(7, -1). Hallar las coordenadas de B. 60. Dado los vértices A (6, 0), B(3,0) y C(6, 3) de un triángulo, determinar la ecuación de sus lados. Graficar. 61. Hallar la ecuación de la recta que pasa por los siguientes pares de números. a ) ( 2, 0 ) y ( 3, 2 ) b) (1, 4 ) y ( −6,5 ) c ) ( −1, 2 ) y ( 3,4 ) 1 3 d ) ( −2, −5 ) y ( 2,6 ) e)  ,  y ( −2,5 ) f ) ( 5,6 ) y ( 6,9 ) 5 7 g ) ( 0,8 ) y ( 3,8 ) h) ( 3,6 ) y ( 4,6 ) i) ( −4, 0 ) y ( 0,3) 1  3 1 j)  , 6  y  ,  k ) ( 4, − 6 ) y ( 3, 0 ) l ) (1,1) y ( 3,3) 4   2 4 m) ( 0,0 ) y (12,16 ) n) ( −1,1) y (1, − 1) ñ) ( −3,3) y ( −1, −5 ) 62. Encuentre la ecuación de la recta conocido un punto y la pendiente. 1 a ) m = 1 y ( 8, 2 ) b) m = −1 y ( 6,8 ) c) m = y ( -2,4 ) 2 d ) m = 0 y ( −2, −4 ) e) ∃ m y ( −1, 4 ) f ) m = 5 y ( 5,9 ) g) m = 4 y ( 0,5) h) m = −6 y ( 7,0 ) i) m = 6 y ( 0,3) 5 1 j ) m = 100 y  ,  k ) m = −2 y ( −3,5) l) m = 1 y ( 7,7 )  2 3 −1  −1  2 m) m = 0 y (12,16 ) n) m = y 1,  ñ) m = y ( −1, −5) 3  2  45
  • 5. 63. Indique mediante una flecha cual de los siguientes puntos satisface (pertenece) c/u de las siguientes ecuaciones de rectas.  4 1,  y = 3x − 3  5 ( 0,1) 2x − 5 y + 2 = 0 1 ( 3, 23) y = x− 5 2   , −1 y = x +1 3   14   3,  y = 23  5 ( 6,8 ) y=x (1,1) y = 3 − 2x 2x ( a, a ) y= +4 3 64. Determinar una ecuación cuya pendiente sea –2 y que pase por el origen. 65. Encuentra una ecuación de la recta que pasa por (-3,4) y tiene pendiente –2. Si la recta contiene a los puntos (a,8) y (5,b), determinar a y b. 66. Dos o más puntos son colineales cuando al graficarlos hacen parte de una línea recta. Con base en lo anterior: Determina si los siguientes tríos de puntos son colineales: a) (3,8) - (0,-1) - (-2,-6) b) (5,4) - (3,0) - (-1,1) c) (-2,0) - (4,6) - (10,12) d) (1,-1) - (0,4) - (-1,9)