SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS: ahora te toca a ti demostrar lo aprendido
1) Define con tus palabras:
a) Coeficiente numérico b) Factor literal c) Término algebraico
2) En cada término algebraico, determina el coeficiente numérico, factor literal y el grado.
a) 3x2
b) m c) mc2
d) –5t e) 0,3b5
f) 3 g) -8x3
h) a
3
2
− i)
3
2
1
x− j)
3
7 2
a
k)
4
3m−
3) Determina el grado y el número de términos de las siguientes expresiones:
a) 7x2
+ x b) -3 + 4x – 7x2
c) -2x d) vt +
2
2
1
at e) 7m2
– 6m f) x2
+ 8x + 5 g) 2(3x + 4) i) 2x2
(3x2
+ 6x)
4) Calcula el perímetro de cada rectángulo encontrando su expresión algebraica. Luego clasifica según su
número de términos, antes de reducir términos semejantes:
5) Reduce los términos semejantes en cada una de las expresiones siguientes:
6.- Resuelve las siguientes operaciones
2a
3a
4m
4mn 7y – 2x
5x + 3y
a) =⋅ 22
53 xx
b) =⋅ 55
46 xx
c) =⋅ 23
xx
d) =⋅ 74
64 xx
e) 5 3
7 5x x⋅ =
f) =⋅− 75
6)3( xx
g) =⋅ 4
79 x
h) =−⋅− 33
)2()11( xx
7.- Realiza las divisiones de monomios
(12x3
) : (4x) = (18x6
y2
z5
) : (6x3
y z2
) =
(36 x3
y7
z4)
: (12x2
y2
) =
8.-Calcula las potencias de los monomios
(2x3
)3
= (-3x2
)3
=
9.- Dados los polinomios:
P(x) = x4
−2x2
− 6x − 1
Q(x) = x3
− 6x2
+ 4
R(x) = 2x4
−2 x − 2
Calcular: P(x) + Q(x) − R(x) =
P(x) + 2 Q(x) − R(x) =
Q(x)+ R(x) − P(x)=
10.-Multiplicar:
1(x4
−2x2
+2 ) · (x2
−2x +3) =
2 (3x2
− 5x ) · (2x3
+ 4x2
− x +2) =
3 (2x2
− 5x + 6) · (3x4
− 5 x3
− 6 x2
+ 4x − 3) =
EVALUACION DE EXPRESIONES
A cada letra o FACTOR LITERAL se le asigna un determinado valor numérico.
Si a =
3
2
y b =
2
1
, evaluemos la expresión:
3a - 2b - 5a + 4b - 6a + 3b =
3•
3
2
- 2•
2
1
- 5•
3
2
+ 4•
2
1
- 6•
3
2
+ 3•
2
1
=
2 - 1 -
3
10
+ 2 - 4 +
3
2
=
6
5
2
6
17 −
−
=
EJERCICIOS: pon en práctica lo anterior
1) Calcula el valor numérico de las siguientes E. A., considera para cada caso a = 2; b = 5; c = -3; d = -1 y
f = 0
a) 5a2
– 2bc – 3d b) 7a2
c – 8d3
c) 2a2
– b3
– c3
– d5
d) d4
– d3
– d2
+ d – 1 e) 3(a – b) + 2(c – d) f)
72
badc +
+
−
g) fbca
8
7
2
1
5
2
4
3
+−− h) ( )a
cb + i) ( )( )fda
cba
)32( −
+−
2) Encuentra el valor numérico de las siguientes fórmulas, aplicando en cada caso solo los valores
asignados para las variables respectivas.
a)
2
·
2
at
tvd i += ; si vi = 8 m/seg , t = 4 seg , a = 3 m/seg2
(d : distancia q’ recorre
un móvil)
b) Ep = m·g·h ; si m = 0,8 hg , h = 15 m , g = 9,8 m/seg2
(Ep: energía potencial)
c)
4
32
a
A = ; si a = 3,2 m (A : área de triángulo equilátero)
d)
21
21·
rr
rr
R
+
= ; si r1 = 4 ohm y r2 = 6 ohm (R : resistencia eléctrica total en
paralelo)
e) 2
21·
·
r
qq
KF = ; si k = 9·109
2
2
c
Nm
; q1 = q2 = 4c y r = 10 m (F : fuerza atracción
entre dos cargas)
3) Evalúa la expresión x2
+ x + 41 para los valores de x = 0, 1, 2, 3, 4, …, 40. ¿Qué
característica tienen los números que resultan?
Actividades:
Ejemplo:
Si a = 3 y b = 2, reemplazamos esos valores en la expresión:
3 a – 2b – 5a + 4b – 6a + 3b =
3 • 3 - 2 • 2 - 5 • 3 + 4 • 2 - 6 • 3 + 3 • 2 =
9 - 4 - 15 + 8 - 18 + 6 = -14
Resuelve:
1) Si P = x2
+ 3x – 2 y Q = 2x2
– 5x + 7, obtener P + Q; P – Q; Q – P.
2) Si P = x3
– 5x2
– 1; Q = 2x2
– 7x + 3 y R = 3x3
– 2x + 2, obtener P + Q – R; P – (Q – R)
3) Si
2
ba
P
+
= y
2
ba
Q
−
= , obtener P + Q y P – Q.
4)Resuelve los siguientes productos:
1) (x + 1)(x + 2) =
2) (x + 2)(x + 4) =
3) (x + 5)(x – 2) =
4) (m – 6)(m – 5) =
5) (x + 7)(x – 3) =
6) (x + 2)(x – 1) =
7) (x – 3)(x – 1) =
8) (x – 5)(x + 4) =
9) (a – 11)(a + 10) =
10) (n – 19)(n + 10) =
11) (a2
+ 5)(a2
– 9) =
12) (x2
– 1)(x2
– 7) =
13) (n2
– 1)(n2
+ 20) =
14) (n3
+ 3)(n3
– 6) =
15) (x3
+ 7)(x3
– 6) =
16) (a4
+ 8)(a4
– 1) =
17) (a5
– 2)(a5
+ 7) =
18) (a6
+ 7)(a6
– 9) =
19) (ab + 5)(ab – 6) =
20) (xy2
– 9)(xy2
+ 12) =
21) (a2
b2
– 1)(a2
b2
+ 7) =
22) (x3
y3
– 6)(x3
y3
+ 8) =
23) (ax
– 3)(ax
+ 8) =
24) (ax+1
– 6)(ax+1
– 5) =
Respuestas:
1) x2
+ 3x + 2 2) x2
+ 6x + 8 3) x2
+ 3x –
10 4) m2
– 11m + 30
5) x2
+ 4x – 21 6) x2
+ x – 2 7) x2
– 4x + 3
8) x2
– x – 20
9) a2
– a – 110 10) n2
– 9n – 190 11) a4
–
4a2
– 45 12) x4
– 8x2
+ 7
13) n4
+ 19n2
– 20 14) n6
– 3n3
– 18 15) x6
+ x3
– 42 16) a8
+ 7a4
– 8
17) a10
+ 5a5
– 14 18) a12
– 2a6
– 63 19)
a2
b2
– ab – 30 20) x2
y4
+ 3xy2
– 108
21) a4
b4
+ 6a2
b2
– 7 22) x6
y6
+ 2x3
y3
– 48
23) a2x
+ 5ax
– 24
24) a2x+2
– 11ax+1
+ 30
ELIMINACIÓN DE PARÉNTESIS
15) 5a - 3b + c + ( 4a - 5b - c ) =
16) 8x - ( 15y + 16z - 12x ) - ( -13x + 20y ) - ( x + y + z ) =
17) -( x - 2y ) - [ { 3x - ( 2y - z )} - { 4x - ( 3y - 2z ) }] =
18) 3a + ( a + 7b - 4c ) - ( 3a + 5b - 3c) - ( b - c ) =
19) 9x + 13 y - 9z - [7x - { -y + 2z - ( 5x - 9y + 5z) - 3z }] =
20) 6a - 7ab + b - 3ac + 3bc - c - {(8a + 9ab - 4b) - (-5ac + 2bc - 3c)} =
21) 8x - ( 1
1
2
y + 6z - 2
3
4
x ) - ( -3
3
5
x + 20y ) - ( x +
3
4
y + z ) =
Para resolver paréntesis se debe seguir por las siguientes reglas:
a) si el paréntesis está precedido por signo positivo, se consideran los términos por sus respectivos signos,
b) si el paréntesis está precedido por signo negativo, debes Sumar su opuesto, es decir, cambiar el signo de los
términos que están dentro del paréntesis que vas a eliminar.
ELIMINACIÓN DE PARÉNTESIS
15) 5a - 3b + c + ( 4a - 5b - c ) =
16) 8x - ( 15y + 16z - 12x ) - ( -13x + 20y ) - ( x + y + z ) =
17) -( x - 2y ) - [ { 3x - ( 2y - z )} - { 4x - ( 3y - 2z ) }] =
18) 3a + ( a + 7b - 4c ) - ( 3a + 5b - 3c) - ( b - c ) =
19) 9x + 13 y - 9z - [7x - { -y + 2z - ( 5x - 9y + 5z) - 3z }] =
20) 6a - 7ab + b - 3ac + 3bc - c - {(8a + 9ab - 4b) - (-5ac + 2bc - 3c)} =
21) 8x - ( 1
1
2
y + 6z - 2
3
4
x ) - ( -3
3
5
x + 20y ) - ( x +
3
4
y + z ) =
Para resolver paréntesis se debe seguir por las siguientes reglas:
a) si el paréntesis está precedido por signo positivo, se consideran los términos por sus respectivos signos,
b) si el paréntesis está precedido por signo negativo, debes Sumar su opuesto, es decir, cambiar el signo de los
términos que están dentro del paréntesis que vas a eliminar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad3 polinomios y fracciones algebraicas
Unidad3 polinomios y fracciones algebraicasUnidad3 polinomios y fracciones algebraicas
Unidad3 polinomios y fracciones algebraicas
FcoJavierMesa
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica19671966
 
Miscelanea de verano 4to sec
Miscelanea de verano 4to secMiscelanea de verano 4to sec
Miscelanea de verano 4to sec
John Carlos Vásquez Huamán
 
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLESPRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
Cesar Suarez Carranza
 
Algebra 5 productos notables
Algebra 5 productos notablesAlgebra 5 productos notables
Algebra 5 productos notables
cmcoaquira
 
1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes
celiancco
 
144767309 habilidad-operativa
144767309 habilidad-operativa144767309 habilidad-operativa
144767309 habilidad-operativaJhon Ruiz Vare
 
Factorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosFactorizacion ejercicios
Factorizacion ejercicios
Sebastián Quizhpi Salamea
 
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Factorización de polinomios ejercicios
Factorización de polinomios ejerciciosFactorización de polinomios ejercicios
Factorización de polinomios ejerciciospatricioespinozay
 
Productos notables - Factorizacion
 Productos notables - Factorizacion Productos notables - Factorizacion
Productos notables - Factorizacion
jorge la chira
 
Hipérbola resuelta. problema 7
Hipérbola resuelta. problema 7Hipérbola resuelta. problema 7
Hipérbola resuelta. problema 7
Pascual Sardella
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
1986cca
 

La actualidad más candente (20)

Practica nº 3 Algebra 5 º grado Prmaria
Practica nº 3 Algebra 5 º grado PrmariaPractica nº 3 Algebra 5 º grado Prmaria
Practica nº 3 Algebra 5 º grado Prmaria
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Operaciones con polinomios sexto grado
Operaciones con polinomios sexto gradoOperaciones con polinomios sexto grado
Operaciones con polinomios sexto grado
 
Unidad3 polinomios y fracciones algebraicas
Unidad3 polinomios y fracciones algebraicasUnidad3 polinomios y fracciones algebraicas
Unidad3 polinomios y fracciones algebraicas
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Ficha extra geometría.
Ficha extra geometría.Ficha extra geometría.
Ficha extra geometría.
 
Guía de factorización
Guía de factorizaciónGuía de factorización
Guía de factorización
 
Miscelanea de verano 4to sec
Miscelanea de verano 4to secMiscelanea de verano 4to sec
Miscelanea de verano 4to sec
 
Sexto 4
Sexto 4Sexto 4
Sexto 4
 
Sexto primaria 1
Sexto primaria 1Sexto primaria 1
Sexto primaria 1
 
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLESPRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
 
Algebra 5 productos notables
Algebra 5 productos notablesAlgebra 5 productos notables
Algebra 5 productos notables
 
1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes
 
144767309 habilidad-operativa
144767309 habilidad-operativa144767309 habilidad-operativa
144767309 habilidad-operativa
 
Factorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosFactorizacion ejercicios
Factorizacion ejercicios
 
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
 
Factorización de polinomios ejercicios
Factorización de polinomios ejerciciosFactorización de polinomios ejercicios
Factorización de polinomios ejercicios
 
Productos notables - Factorizacion
 Productos notables - Factorizacion Productos notables - Factorizacion
Productos notables - Factorizacion
 
Hipérbola resuelta. problema 7
Hipérbola resuelta. problema 7Hipérbola resuelta. problema 7
Hipérbola resuelta. problema 7
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
 

Similar a Actividades algebra

ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
Sandra Felicia
 
Guia factorizarcion
Guia factorizarcionGuia factorizarcion
Guia factorizarcionsitayanis
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
Marcelo Calderón
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
Rene Galle
 
8vo 1er periodo
8vo 1er periodo8vo 1er periodo
8vo 1er periodo
Jhon Escobar
 
Factorizacion svs
Factorizacion svsFactorizacion svs
Factorizacion svsSara Videla
 
Ejercicios resueltos de matematica decimo egb
Ejercicios resueltos de matematica decimo egbEjercicios resueltos de matematica decimo egb
Ejercicios resueltos de matematica decimo egb
Doris Caiza
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
Isidoro Gordillo
 
Ejercicios productos notables
Ejercicios productos notablesEjercicios productos notables
Ejercicios productos notablesIreneDuranuribe
 
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
Marcelo Calderón
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
Darwin Nestor Arapa Quispe
 
Trabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemáticaTrabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemáticaCENSCUARENTA
 
1-GuiaProductosnotables.pdf
1-GuiaProductosnotables.pdf1-GuiaProductosnotables.pdf
1-GuiaProductosnotables.pdf
lorena solar
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
Operaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicasOperaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicasClaudio Diaz Peralta
 

Similar a Actividades algebra (20)

ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
 
Guia factorizarcion
Guia factorizarcionGuia factorizarcion
Guia factorizarcion
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
 
Guia algebra complementaria
Guia  algebra complementariaGuia  algebra complementaria
Guia algebra complementaria
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
 
8vo 1er periodo
8vo 1er periodo8vo 1er periodo
8vo 1er periodo
 
Factorizacion svs
Factorizacion svsFactorizacion svs
Factorizacion svs
 
Ejercicios resueltos de matematica decimo egb
Ejercicios resueltos de matematica decimo egbEjercicios resueltos de matematica decimo egb
Ejercicios resueltos de matematica decimo egb
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Ejercicios productos notables
Ejercicios productos notablesEjercicios productos notables
Ejercicios productos notables
 
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
Trabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemáticaTrabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemática
 
Productos notables 5 to
Productos notables   5 toProductos notables   5 to
Productos notables 5 to
 
1-GuiaProductosnotables.pdf
1-GuiaProductosnotables.pdf1-GuiaProductosnotables.pdf
1-GuiaProductosnotables.pdf
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
Operaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicasOperaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicas
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Actividades algebra

  • 1. EJERCICIOS: ahora te toca a ti demostrar lo aprendido 1) Define con tus palabras: a) Coeficiente numérico b) Factor literal c) Término algebraico 2) En cada término algebraico, determina el coeficiente numérico, factor literal y el grado. a) 3x2 b) m c) mc2 d) –5t e) 0,3b5 f) 3 g) -8x3 h) a 3 2 − i) 3 2 1 x− j) 3 7 2 a k) 4 3m− 3) Determina el grado y el número de términos de las siguientes expresiones: a) 7x2 + x b) -3 + 4x – 7x2 c) -2x d) vt + 2 2 1 at e) 7m2 – 6m f) x2 + 8x + 5 g) 2(3x + 4) i) 2x2 (3x2 + 6x) 4) Calcula el perímetro de cada rectángulo encontrando su expresión algebraica. Luego clasifica según su número de términos, antes de reducir términos semejantes: 5) Reduce los términos semejantes en cada una de las expresiones siguientes: 6.- Resuelve las siguientes operaciones 2a 3a 4m 4mn 7y – 2x 5x + 3y a) =⋅ 22 53 xx b) =⋅ 55 46 xx c) =⋅ 23 xx d) =⋅ 74 64 xx e) 5 3 7 5x x⋅ = f) =⋅− 75 6)3( xx g) =⋅ 4 79 x h) =−⋅− 33 )2()11( xx
  • 2. 7.- Realiza las divisiones de monomios (12x3 ) : (4x) = (18x6 y2 z5 ) : (6x3 y z2 ) = (36 x3 y7 z4) : (12x2 y2 ) = 8.-Calcula las potencias de los monomios (2x3 )3 = (-3x2 )3 = 9.- Dados los polinomios: P(x) = x4 −2x2 − 6x − 1 Q(x) = x3 − 6x2 + 4 R(x) = 2x4 −2 x − 2 Calcular: P(x) + Q(x) − R(x) = P(x) + 2 Q(x) − R(x) = Q(x)+ R(x) − P(x)= 10.-Multiplicar: 1(x4 −2x2 +2 ) · (x2 −2x +3) = 2 (3x2 − 5x ) · (2x3 + 4x2 − x +2) = 3 (2x2 − 5x + 6) · (3x4 − 5 x3 − 6 x2 + 4x − 3) =
  • 3. EVALUACION DE EXPRESIONES A cada letra o FACTOR LITERAL se le asigna un determinado valor numérico. Si a = 3 2 y b = 2 1 , evaluemos la expresión: 3a - 2b - 5a + 4b - 6a + 3b = 3• 3 2 - 2• 2 1 - 5• 3 2 + 4• 2 1 - 6• 3 2 + 3• 2 1 = 2 - 1 - 3 10 + 2 - 4 + 3 2 = 6 5 2 6 17 − − = EJERCICIOS: pon en práctica lo anterior 1) Calcula el valor numérico de las siguientes E. A., considera para cada caso a = 2; b = 5; c = -3; d = -1 y f = 0 a) 5a2 – 2bc – 3d b) 7a2 c – 8d3 c) 2a2 – b3 – c3 – d5 d) d4 – d3 – d2 + d – 1 e) 3(a – b) + 2(c – d) f) 72 badc + + − g) fbca 8 7 2 1 5 2 4 3 +−− h) ( )a cb + i) ( )( )fda cba )32( − +− 2) Encuentra el valor numérico de las siguientes fórmulas, aplicando en cada caso solo los valores asignados para las variables respectivas. a) 2 · 2 at tvd i += ; si vi = 8 m/seg , t = 4 seg , a = 3 m/seg2 (d : distancia q’ recorre un móvil) b) Ep = m·g·h ; si m = 0,8 hg , h = 15 m , g = 9,8 m/seg2 (Ep: energía potencial) c) 4 32 a A = ; si a = 3,2 m (A : área de triángulo equilátero) d) 21 21· rr rr R + = ; si r1 = 4 ohm y r2 = 6 ohm (R : resistencia eléctrica total en paralelo) e) 2 21· · r qq KF = ; si k = 9·109 2 2 c Nm ; q1 = q2 = 4c y r = 10 m (F : fuerza atracción entre dos cargas) 3) Evalúa la expresión x2 + x + 41 para los valores de x = 0, 1, 2, 3, 4, …, 40. ¿Qué característica tienen los números que resultan? Actividades: Ejemplo: Si a = 3 y b = 2, reemplazamos esos valores en la expresión: 3 a – 2b – 5a + 4b – 6a + 3b = 3 • 3 - 2 • 2 - 5 • 3 + 4 • 2 - 6 • 3 + 3 • 2 = 9 - 4 - 15 + 8 - 18 + 6 = -14
  • 4. Resuelve: 1) Si P = x2 + 3x – 2 y Q = 2x2 – 5x + 7, obtener P + Q; P – Q; Q – P. 2) Si P = x3 – 5x2 – 1; Q = 2x2 – 7x + 3 y R = 3x3 – 2x + 2, obtener P + Q – R; P – (Q – R) 3) Si 2 ba P + = y 2 ba Q − = , obtener P + Q y P – Q. 4)Resuelve los siguientes productos: 1) (x + 1)(x + 2) = 2) (x + 2)(x + 4) = 3) (x + 5)(x – 2) = 4) (m – 6)(m – 5) = 5) (x + 7)(x – 3) = 6) (x + 2)(x – 1) = 7) (x – 3)(x – 1) = 8) (x – 5)(x + 4) = 9) (a – 11)(a + 10) = 10) (n – 19)(n + 10) = 11) (a2 + 5)(a2 – 9) = 12) (x2 – 1)(x2 – 7) = 13) (n2 – 1)(n2 + 20) = 14) (n3 + 3)(n3 – 6) = 15) (x3 + 7)(x3 – 6) = 16) (a4 + 8)(a4 – 1) = 17) (a5 – 2)(a5 + 7) = 18) (a6 + 7)(a6 – 9) = 19) (ab + 5)(ab – 6) = 20) (xy2 – 9)(xy2 + 12) = 21) (a2 b2 – 1)(a2 b2 + 7) = 22) (x3 y3 – 6)(x3 y3 + 8) = 23) (ax – 3)(ax + 8) = 24) (ax+1 – 6)(ax+1 – 5) = Respuestas: 1) x2 + 3x + 2 2) x2 + 6x + 8 3) x2 + 3x – 10 4) m2 – 11m + 30 5) x2 + 4x – 21 6) x2 + x – 2 7) x2 – 4x + 3 8) x2 – x – 20 9) a2 – a – 110 10) n2 – 9n – 190 11) a4 – 4a2 – 45 12) x4 – 8x2 + 7 13) n4 + 19n2 – 20 14) n6 – 3n3 – 18 15) x6 + x3 – 42 16) a8 + 7a4 – 8 17) a10 + 5a5 – 14 18) a12 – 2a6 – 63 19) a2 b2 – ab – 30 20) x2 y4 + 3xy2 – 108 21) a4 b4 + 6a2 b2 – 7 22) x6 y6 + 2x3 y3 – 48 23) a2x + 5ax – 24 24) a2x+2 – 11ax+1 + 30
  • 5. ELIMINACIÓN DE PARÉNTESIS 15) 5a - 3b + c + ( 4a - 5b - c ) = 16) 8x - ( 15y + 16z - 12x ) - ( -13x + 20y ) - ( x + y + z ) = 17) -( x - 2y ) - [ { 3x - ( 2y - z )} - { 4x - ( 3y - 2z ) }] = 18) 3a + ( a + 7b - 4c ) - ( 3a + 5b - 3c) - ( b - c ) = 19) 9x + 13 y - 9z - [7x - { -y + 2z - ( 5x - 9y + 5z) - 3z }] = 20) 6a - 7ab + b - 3ac + 3bc - c - {(8a + 9ab - 4b) - (-5ac + 2bc - 3c)} = 21) 8x - ( 1 1 2 y + 6z - 2 3 4 x ) - ( -3 3 5 x + 20y ) - ( x + 3 4 y + z ) = Para resolver paréntesis se debe seguir por las siguientes reglas: a) si el paréntesis está precedido por signo positivo, se consideran los términos por sus respectivos signos, b) si el paréntesis está precedido por signo negativo, debes Sumar su opuesto, es decir, cambiar el signo de los términos que están dentro del paréntesis que vas a eliminar.
  • 6. ELIMINACIÓN DE PARÉNTESIS 15) 5a - 3b + c + ( 4a - 5b - c ) = 16) 8x - ( 15y + 16z - 12x ) - ( -13x + 20y ) - ( x + y + z ) = 17) -( x - 2y ) - [ { 3x - ( 2y - z )} - { 4x - ( 3y - 2z ) }] = 18) 3a + ( a + 7b - 4c ) - ( 3a + 5b - 3c) - ( b - c ) = 19) 9x + 13 y - 9z - [7x - { -y + 2z - ( 5x - 9y + 5z) - 3z }] = 20) 6a - 7ab + b - 3ac + 3bc - c - {(8a + 9ab - 4b) - (-5ac + 2bc - 3c)} = 21) 8x - ( 1 1 2 y + 6z - 2 3 4 x ) - ( -3 3 5 x + 20y ) - ( x + 3 4 y + z ) = Para resolver paréntesis se debe seguir por las siguientes reglas: a) si el paréntesis está precedido por signo positivo, se consideran los términos por sus respectivos signos, b) si el paréntesis está precedido por signo negativo, debes Sumar su opuesto, es decir, cambiar el signo de los términos que están dentro del paréntesis que vas a eliminar.