SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Revisión y
Evaluación
Tecnología
Diseño del
curso
Organización y
requerimientos
técnicos
Calidad de los
contenidos
Programa y diseño
del curso
Orientación del
grupo objetivo
Información sobre
el programa
Los Criterios ECBCheck analizan una amplia
variedad de indicadores acerca de un programa
que requiere:
1
8
7
6
5
4
3
2
Un proceso de
evaluación integral se
prevee al final de los
programas del curso
evaluar su calidad y
coherencia global, y
contribuir a su mejora
para entregas
posteriores.
La retroalimentación
de los participantes en
la ejecución del
programa del curso es
recabada mediante un
cuestionario u otros
medios.
Un informe, basado en
los comentarios de los
participantes se
prepara y se incluyen
recomendaciones
claras para mejorar el
programa en entregas
posteriores.
Se prevee un proceso
para integrar las
recomendaciones de
mejora y es parte de
las actividades de
diseño del programa
del curso, con el fin de
asegurar la mejora
continua del programa
del curso.
Los materiales de
aprendizaje
descargables tienen
formatos comunes y
tamaño aceptable.
El entorno de
aprendizaje virtual
se ejecuta en un
servidor adecuado,
lo que garantiza su
estabilidad.
El entorno de
aprendizaje virtual
es accesible a
través de diferentes
navegadores y
sistemas operativos.
La tecnología
soporta
adecuadamente las
estrategias de
aprendizaje
utilizadas. En
particular, la
tecnología está de
acuerdo con la
infraestructura
disponible para el
grupo objetivo.
Se han aplicado las
normas de
accesibilidad.
Cumplimiento de las
normas de
usabilidad.
Diseño de la
navegación (a través
de los materiales de
aprendizaje
obligatorias) permite
a los alumnos
conocer su progreso
y su posición en
relación con los
contenidos
generales.
Pantallas, tabla de
contenidos y
materiales
didácticos, incluyen
los recursos
adicionales que se
pueden imprimir
Las necesidades de
aprendizaje del grupo
objetivo se deben tomar
en cuenta y considerar
en el diseño del
programa / curso
(currículo, metodología).
La carga de trabajo del
programa y el calendario
están de acuerdo a las
necesidades del grupo
objetivo.
Las partes interesadas
están involucradas en el
diseño del programa a
través de procesos
participativos.
Los alumnos tienen
acceso a servicios de
orientación y
asesoramiento tanto
antes del inicio del
programa y durante su
ejecución. El programa
prevee procesos para
apoyar a los participantes
de bajo rendimiento
.bajos.
Las personas
responsables del
análisis, diseño,
desarrollo,
implementación y
evaluación del
programa (personal
interno / expertos
externos) deben ser
profesionales
calificados. Los
requisitos técnicos
necesarios para
permitir la adecuada
participación en el
programa / curso
deben describirse
claramente.
Todos los estudiantes
potenciales deben contar
con la información que
necesitan para orientar su
decisión de tomar el curso.
Los objetivos de
aprendizaje deben
definirse claramente. Todos
los objetivos de aprendizaje
se pueden medir (de
acuerdo con los criterios
SMART). El enfoque
metodológico se debe
explicar con claridad,
aclarar cómo los enfoques
seleccionados llevan a la
consecución de los
objetivos de aprendizaje.
Los participantes son
capaces de entender el
valor agregado de la
Tecnología de la
Educación. La información
de la persona de contacto
está disponible.
El contenido del curso /
programa es
coherentemente
presentado y subdividido
en secuencias lógicas de
los módulos y / o clases /
secciones, organizadas
de tal manera que
permita la comprensión y
retención.
Los contenidos son
facilitados de manera
flexible, teniendo en
cuenta los diferentes
caminos que existen.
El contenido es sensible
al género. Tiene en
cuenta la diversidad
cultural.
El contenido multimedia
se utiliza únicamente
con un propósito claro y
definido.
(Para mayor
detalle véase la
siguiente página).
Diseño y la
metodología de
aprendizaje.
Motivación /
participación.
Los materiales de
aprendizaje.
e-tutoría.
El aprendizaje
colaborativo.
Las tareas y el
progreso de
aprendizaje.
Evaluación y
pruebas.
Toolkit
Toolkit para Open Ecbcheck - Nidia Giorgis, Carina Grisolía
2
Programa / Diseño del curso
Diseño y la metodología de
Aprendizaje
La combinación de los métodos de
aprendizaje (en línea, cara a cara, el
auto-aprendizaje, tutor-facilitado,
asíncronos y síncronos) es
adecuado y que corresponden a las
necesidades de los alumnos.
El diseño de aprendizaje facilita el
proceso de aprendizaje y apoya el
desarrollo de las habilidades y
competencias, como se describe en
los objetivos de aprendizaje de los
estudiantes. Los elementos sociales
y de colaboración son considerados
en las metodologías de aprendizaje
previstos y se incorporan de tal
manera que contribuyan a la
consecución de los objetivos de
aprendizaje. Las metodologías de
aprendizaje ofrecen oportunidades
para estudiantes para determinar su
avance de aprendizaje en las
actividades de aprendizaje se anima
a los alumnos a considerar y utilizar
el pensamiento sistémico y para ver
los problemas desde diferentes
perspectivas. Las actividades tienen
una secuencia lógica y van en
niveles progresivos.
Motivación / participación
Las metodologías de aprendizaje
motivan a sus alumnos a que
participen activamente en el
proceso de aprendizaje.
Material de aprendizaje
El programa ofrece una experiencia de
aprendizaje que es relevante para la práctica
profesional.
Cada unidad didáctica se presenta con todos
los elementos necesarios para guiar a los
estudiantes en el logro de los objetivos de
aprendizaje.
Módulos / lecciones / unidades incluyen un
glosario de términos asociados a los
materiales de aprendizaje.
Se hace una distinción entre los materiales
de estudio / lectura obligatorias y
recomendadas. La bibliografía se
comentada.
e-Tutoría
Un profesor está presente para acompañar a los alumnos durante todo
el proceso de aprendizaje. Un tutor proporciona retroalimentación a los
alumnos en las tareas / actividades que requieren los estudiantes para
llevarlas a cabo. Los tutores tienen conocimientos y competencias
específicas para facilitar cursos y programas en línea. Un conjunto de
habilidades de tutoría predefinidos están siendo utilizados como un
estándar dentro del programa.
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo es apoyado
explícitamente.
Las funciones de búsqueda están disponibles
para foros, foros de discusión o blogs, cada vez
que se utilizan este tipo de herramientas.
Las tareas y el progreso de aprendizaje
Las asignaciones están claramente formuladas y debidamente
explicadas a los estudiantes. Los alumnos tienen una comprensión clara
de lo que se espera llevar a cabo y cómo se medirá su desempeño.
Asignaciones y evaluación de conocimientos (exámenes, tests) están
alineadas con los objetivos de aprendizaje, lo que permite la medición
adecuada de sus logros.
Los estudiantes en progreso y los logros son supervisados y evaluados.
Las tareas y / o evaluación de conocimientos (exámenes, tareas) se
presentan en diferentes modalidades, incluyendo la auto-evaluación y la
retroalimentación entre pares. Individualmente se proporciona
retroalimentación a los alumnos cada vez que una tarea requiere de
habilidades para resolver problemas.
La respuesta tiene un enfoque analítico y considera que la forma en que
la solución se proporciona
Evaluación y pruebas
Un marco de tiempo específico está previsto
para el tutor de proporcionar a los estudiantes
los comentarios sobre las tareas y pruebas de
conocimiento /evaluaciones. Los estudiantes son
informados de los plazos
Toolkit para Open Ecbcheck - Nidia Giorgis, Carina Grisolía
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA18 03-14
Exposicion ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA18 03-14Exposicion ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA18 03-14
Exposicion ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA18 03-14florisb1
 
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Vivian Perdomo
 
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_12014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1Blanca Legro
 
Fase -planificacion
Fase  -planificacionFase  -planificacion
Fase -planificaciondianam61
 
Fase+ +planificacion
Fase+ +planificacionFase+ +planificacion
Fase+ +planificacionmotivadores
 
Evaluación de los Procesos de Educación Superior, Bolivia, Evaluación, Prospe...
Evaluación de los Procesos de Educación Superior, Bolivia, Evaluación, Prospe...Evaluación de los Procesos de Educación Superior, Bolivia, Evaluación, Prospe...
Evaluación de los Procesos de Educación Superior, Bolivia, Evaluación, Prospe...Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Qué es un módulo educativo
Qué es un módulo educativoQué es un módulo educativo
Qué es un módulo educativoYaniel1010
 
Aspectos Pedagogicos En El Aprendizaje Virtual
Aspectos Pedagogicos  En El Aprendizaje VirtualAspectos Pedagogicos  En El Aprendizaje Virtual
Aspectos Pedagogicos En El Aprendizaje Virtualguest975e56
 
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002HJ Luna
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelmeCongreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelmeINACAP
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionPittta
 
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...mycs18
 
Procesos técnicos de evaluación final
Procesos técnicos de evaluación finalProcesos técnicos de evaluación final
Procesos técnicos de evaluación finalAlicia Viáfara Zapata
 
Capacitacion: Fase de Evaluacion
Capacitacion: Fase de EvaluacionCapacitacion: Fase de Evaluacion
Capacitacion: Fase de EvaluacionJaime Rivadeneira
 
Lineamientos de evaluación
Lineamientos de  evaluaciónLineamientos de  evaluación
Lineamientos de evaluaciónTonito tello
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA18 03-14
Exposicion ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA18 03-14Exposicion ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA18 03-14
Exposicion ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA18 03-14
 
Participación de centro de maestros SLRC
Participación de centro de maestros SLRCParticipación de centro de maestros SLRC
Participación de centro de maestros SLRC
 
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
 
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_12014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
 
Edi curso luispinto
Edi curso luispintoEdi curso luispinto
Edi curso luispinto
 
Fase -planificacion
Fase  -planificacionFase  -planificacion
Fase -planificacion
 
Fase+ +planificacion
Fase+ +planificacionFase+ +planificacion
Fase+ +planificacion
 
Evaluación de los Procesos de Educación Superior, Bolivia, Evaluación, Prospe...
Evaluación de los Procesos de Educación Superior, Bolivia, Evaluación, Prospe...Evaluación de los Procesos de Educación Superior, Bolivia, Evaluación, Prospe...
Evaluación de los Procesos de Educación Superior, Bolivia, Evaluación, Prospe...
 
Qué es un módulo educativo
Qué es un módulo educativoQué es un módulo educativo
Qué es un módulo educativo
 
Aspectos Pedagogicos En El Aprendizaje Virtual
Aspectos Pedagogicos  En El Aprendizaje VirtualAspectos Pedagogicos  En El Aprendizaje Virtual
Aspectos Pedagogicos En El Aprendizaje Virtual
 
Portafolio y evaluacion por Competencias
Portafolio y evaluacion por CompetenciasPortafolio y evaluacion por Competencias
Portafolio y evaluacion por Competencias
 
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
 
Módulo 3 evaluacion
Módulo 3 evaluacionMódulo 3 evaluacion
Módulo 3 evaluacion
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelmeCongreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
 
Procesos técnicos de evaluación final
Procesos técnicos de evaluación finalProcesos técnicos de evaluación final
Procesos técnicos de evaluación final
 
Capacitacion: Fase de Evaluacion
Capacitacion: Fase de EvaluacionCapacitacion: Fase de Evaluacion
Capacitacion: Fase de Evaluacion
 
Lineamientos de evaluación
Lineamientos de  evaluaciónLineamientos de  evaluación
Lineamientos de evaluación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 

Similar a Gráfica tool kit ecb check

Octava Sesión de CTE Editable (1).pptx
Octava Sesión de CTE Editable  (1).pptxOctava Sesión de CTE Editable  (1).pptx
Octava Sesión de CTE Editable (1).pptxyessica17959
 
Press CTE y Taller intensivo 8a 2023 Jefes de Sector y Supervisores (1).pptx
Press CTE y Taller intensivo 8a 2023 Jefes de Sector y Supervisores (1).pptxPress CTE y Taller intensivo 8a 2023 Jefes de Sector y Supervisores (1).pptx
Press CTE y Taller intensivo 8a 2023 Jefes de Sector y Supervisores (1).pptxofelianava4
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxDarinelRivera
 
Elementos del programa
Elementos del programaElementos del programa
Elementos del programanimiadegracia
 
Unidad IV- ELECTIVA-Presentacion Power Point.pptx
Unidad IV- ELECTIVA-Presentacion Power Point.pptxUnidad IV- ELECTIVA-Presentacion Power Point.pptx
Unidad IV- ELECTIVA-Presentacion Power Point.pptxSebastianCorvo1
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalDr. Alirio Dávila
 
Informe de diseño instruccional
Informe de diseño instruccionalInforme de diseño instruccional
Informe de diseño instruccionalmasternabe
 
02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes localesRuben Zarate
 
Fascículo evaluacion secundaria.pdf
Fascículo evaluacion secundaria.pdfFascículo evaluacion secundaria.pdf
Fascículo evaluacion secundaria.pdfAnaDaysiJosephPerez
 
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdfguia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdfXIMENASANTOYO2
 
04 guias control documentacion
04 guias control documentacion04 guias control documentacion
04 guias control documentacionMyriam Ramírez
 
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 finalGuiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 finaloaxacajorge
 
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacionresumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacionErickAlbertoGmez
 

Similar a Gráfica tool kit ecb check (20)

Octava Sesión de CTE Editable (1).pptx
Octava Sesión de CTE Editable  (1).pptxOctava Sesión de CTE Editable  (1).pptx
Octava Sesión de CTE Editable (1).pptx
 
Press CTE y Taller intensivo 8a 2023 Jefes de Sector y Supervisores (1).pptx
Press CTE y Taller intensivo 8a 2023 Jefes de Sector y Supervisores (1).pptxPress CTE y Taller intensivo 8a 2023 Jefes de Sector y Supervisores (1).pptx
Press CTE y Taller intensivo 8a 2023 Jefes de Sector y Supervisores (1).pptx
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
 
Elementos del programa
Elementos del programaElementos del programa
Elementos del programa
 
octava sesión.pptx
octava sesión.pptxoctava sesión.pptx
octava sesión.pptx
 
Unidad IV- ELECTIVA-Presentacion Power Point.pptx
Unidad IV- ELECTIVA-Presentacion Power Point.pptxUnidad IV- ELECTIVA-Presentacion Power Point.pptx
Unidad IV- ELECTIVA-Presentacion Power Point.pptx
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
 
Sead
SeadSead
Sead
 
Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02
 
Informe de diseño instruccional
Informe de diseño instruccionalInforme de diseño instruccional
Informe de diseño instruccional
 
02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales
 
Fascículo evaluacion secundaria.pdf
Fascículo evaluacion secundaria.pdfFascículo evaluacion secundaria.pdf
Fascículo evaluacion secundaria.pdf
 
SI
SISI
SI
 
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdfguia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
 
04 guias control documentacion
04 guias control documentacion04 guias control documentacion
04 guias control documentacion
 
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 finalGuiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 final
 
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacionresumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
 
EMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdfEMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdf
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
 
Tr coep02 g
Tr coep02 gTr coep02 g
Tr coep02 g
 

Más de Nidia Giorgis

Ecb check (español) Educal
Ecb check (español) EducalEcb check (español) Educal
Ecb check (español) EducalNidia Giorgis
 
All on-topver 97 (gdrive)
All on-topver 97 (gdrive)All on-topver 97 (gdrive)
All on-topver 97 (gdrive)Nidia Giorgis
 
Conferencia evaluación de los aprendizajes drive
Conferencia evaluación de los aprendizajes driveConferencia evaluación de los aprendizajes drive
Conferencia evaluación de los aprendizajes driveNidia Giorgis
 
2013 innovación y calidad de la educación a distancia en guatemala ngiorgis
2013 innovación y calidad de la educación a distancia en guatemala ngiorgis2013 innovación y calidad de la educación a distancia en guatemala ngiorgis
2013 innovación y calidad de la educación a distancia en guatemala ngiorgisNidia Giorgis
 
Ecb check (español) nidia giorgis
Ecb check (español) nidia giorgisEcb check (español) nidia giorgis
Ecb check (español) nidia giorgisNidia Giorgis
 
Ecb check (español) nidia giorgis
Ecb check (español) nidia giorgisEcb check (español) nidia giorgis
Ecb check (español) nidia giorgisNidia Giorgis
 
Educal guía ecb check giorgis grisolía
Educal guía ecb check giorgis   grisolíaEducal guía ecb check giorgis   grisolía
Educal guía ecb check giorgis grisolíaNidia Giorgis
 

Más de Nidia Giorgis (7)

Ecb check (español) Educal
Ecb check (español) EducalEcb check (español) Educal
Ecb check (español) Educal
 
All on-topver 97 (gdrive)
All on-topver 97 (gdrive)All on-topver 97 (gdrive)
All on-topver 97 (gdrive)
 
Conferencia evaluación de los aprendizajes drive
Conferencia evaluación de los aprendizajes driveConferencia evaluación de los aprendizajes drive
Conferencia evaluación de los aprendizajes drive
 
2013 innovación y calidad de la educación a distancia en guatemala ngiorgis
2013 innovación y calidad de la educación a distancia en guatemala ngiorgis2013 innovación y calidad de la educación a distancia en guatemala ngiorgis
2013 innovación y calidad de la educación a distancia en guatemala ngiorgis
 
Ecb check (español) nidia giorgis
Ecb check (español) nidia giorgisEcb check (español) nidia giorgis
Ecb check (español) nidia giorgis
 
Ecb check (español) nidia giorgis
Ecb check (español) nidia giorgisEcb check (español) nidia giorgis
Ecb check (español) nidia giorgis
 
Educal guía ecb check giorgis grisolía
Educal guía ecb check giorgis   grisolíaEducal guía ecb check giorgis   grisolía
Educal guía ecb check giorgis grisolía
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Gráfica tool kit ecb check

  • 1. 1 Revisión y Evaluación Tecnología Diseño del curso Organización y requerimientos técnicos Calidad de los contenidos Programa y diseño del curso Orientación del grupo objetivo Información sobre el programa Los Criterios ECBCheck analizan una amplia variedad de indicadores acerca de un programa que requiere: 1 8 7 6 5 4 3 2 Un proceso de evaluación integral se prevee al final de los programas del curso evaluar su calidad y coherencia global, y contribuir a su mejora para entregas posteriores. La retroalimentación de los participantes en la ejecución del programa del curso es recabada mediante un cuestionario u otros medios. Un informe, basado en los comentarios de los participantes se prepara y se incluyen recomendaciones claras para mejorar el programa en entregas posteriores. Se prevee un proceso para integrar las recomendaciones de mejora y es parte de las actividades de diseño del programa del curso, con el fin de asegurar la mejora continua del programa del curso. Los materiales de aprendizaje descargables tienen formatos comunes y tamaño aceptable. El entorno de aprendizaje virtual se ejecuta en un servidor adecuado, lo que garantiza su estabilidad. El entorno de aprendizaje virtual es accesible a través de diferentes navegadores y sistemas operativos. La tecnología soporta adecuadamente las estrategias de aprendizaje utilizadas. En particular, la tecnología está de acuerdo con la infraestructura disponible para el grupo objetivo. Se han aplicado las normas de accesibilidad. Cumplimiento de las normas de usabilidad. Diseño de la navegación (a través de los materiales de aprendizaje obligatorias) permite a los alumnos conocer su progreso y su posición en relación con los contenidos generales. Pantallas, tabla de contenidos y materiales didácticos, incluyen los recursos adicionales que se pueden imprimir Las necesidades de aprendizaje del grupo objetivo se deben tomar en cuenta y considerar en el diseño del programa / curso (currículo, metodología). La carga de trabajo del programa y el calendario están de acuerdo a las necesidades del grupo objetivo. Las partes interesadas están involucradas en el diseño del programa a través de procesos participativos. Los alumnos tienen acceso a servicios de orientación y asesoramiento tanto antes del inicio del programa y durante su ejecución. El programa prevee procesos para apoyar a los participantes de bajo rendimiento .bajos. Las personas responsables del análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación del programa (personal interno / expertos externos) deben ser profesionales calificados. Los requisitos técnicos necesarios para permitir la adecuada participación en el programa / curso deben describirse claramente. Todos los estudiantes potenciales deben contar con la información que necesitan para orientar su decisión de tomar el curso. Los objetivos de aprendizaje deben definirse claramente. Todos los objetivos de aprendizaje se pueden medir (de acuerdo con los criterios SMART). El enfoque metodológico se debe explicar con claridad, aclarar cómo los enfoques seleccionados llevan a la consecución de los objetivos de aprendizaje. Los participantes son capaces de entender el valor agregado de la Tecnología de la Educación. La información de la persona de contacto está disponible. El contenido del curso / programa es coherentemente presentado y subdividido en secuencias lógicas de los módulos y / o clases / secciones, organizadas de tal manera que permita la comprensión y retención. Los contenidos son facilitados de manera flexible, teniendo en cuenta los diferentes caminos que existen. El contenido es sensible al género. Tiene en cuenta la diversidad cultural. El contenido multimedia se utiliza únicamente con un propósito claro y definido. (Para mayor detalle véase la siguiente página). Diseño y la metodología de aprendizaje. Motivación / participación. Los materiales de aprendizaje. e-tutoría. El aprendizaje colaborativo. Las tareas y el progreso de aprendizaje. Evaluación y pruebas. Toolkit Toolkit para Open Ecbcheck - Nidia Giorgis, Carina Grisolía
  • 2. 2 Programa / Diseño del curso Diseño y la metodología de Aprendizaje La combinación de los métodos de aprendizaje (en línea, cara a cara, el auto-aprendizaje, tutor-facilitado, asíncronos y síncronos) es adecuado y que corresponden a las necesidades de los alumnos. El diseño de aprendizaje facilita el proceso de aprendizaje y apoya el desarrollo de las habilidades y competencias, como se describe en los objetivos de aprendizaje de los estudiantes. Los elementos sociales y de colaboración son considerados en las metodologías de aprendizaje previstos y se incorporan de tal manera que contribuyan a la consecución de los objetivos de aprendizaje. Las metodologías de aprendizaje ofrecen oportunidades para estudiantes para determinar su avance de aprendizaje en las actividades de aprendizaje se anima a los alumnos a considerar y utilizar el pensamiento sistémico y para ver los problemas desde diferentes perspectivas. Las actividades tienen una secuencia lógica y van en niveles progresivos. Motivación / participación Las metodologías de aprendizaje motivan a sus alumnos a que participen activamente en el proceso de aprendizaje. Material de aprendizaje El programa ofrece una experiencia de aprendizaje que es relevante para la práctica profesional. Cada unidad didáctica se presenta con todos los elementos necesarios para guiar a los estudiantes en el logro de los objetivos de aprendizaje. Módulos / lecciones / unidades incluyen un glosario de términos asociados a los materiales de aprendizaje. Se hace una distinción entre los materiales de estudio / lectura obligatorias y recomendadas. La bibliografía se comentada. e-Tutoría Un profesor está presente para acompañar a los alumnos durante todo el proceso de aprendizaje. Un tutor proporciona retroalimentación a los alumnos en las tareas / actividades que requieren los estudiantes para llevarlas a cabo. Los tutores tienen conocimientos y competencias específicas para facilitar cursos y programas en línea. Un conjunto de habilidades de tutoría predefinidos están siendo utilizados como un estándar dentro del programa. El aprendizaje colaborativo El aprendizaje colaborativo es apoyado explícitamente. Las funciones de búsqueda están disponibles para foros, foros de discusión o blogs, cada vez que se utilizan este tipo de herramientas. Las tareas y el progreso de aprendizaje Las asignaciones están claramente formuladas y debidamente explicadas a los estudiantes. Los alumnos tienen una comprensión clara de lo que se espera llevar a cabo y cómo se medirá su desempeño. Asignaciones y evaluación de conocimientos (exámenes, tests) están alineadas con los objetivos de aprendizaje, lo que permite la medición adecuada de sus logros. Los estudiantes en progreso y los logros son supervisados y evaluados. Las tareas y / o evaluación de conocimientos (exámenes, tareas) se presentan en diferentes modalidades, incluyendo la auto-evaluación y la retroalimentación entre pares. Individualmente se proporciona retroalimentación a los alumnos cada vez que una tarea requiere de habilidades para resolver problemas. La respuesta tiene un enfoque analítico y considera que la forma en que la solución se proporciona Evaluación y pruebas Un marco de tiempo específico está previsto para el tutor de proporcionar a los estudiantes los comentarios sobre las tareas y pruebas de conocimiento /evaluaciones. Los estudiantes son informados de los plazos Toolkit para Open Ecbcheck - Nidia Giorgis, Carina Grisolía 2