SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación creada por Nydia E. Santiago Serrano
Universidad Interamericana de Barranquitas
EDUC 2060
Tabla de Contenidos
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Objetivos
Introducción de Contenido
Definición de módulo Educativo
Cómo crear un módulo Educativo
Componentes de un módulo Educativo
Unidad o tema de estudio
Metas y objetivos
Contenido Dinámicas de enseñanza y aprendizaje
Recursos
Evaluación
Conclusión
Referencias
Objetivos
 Este módulo tiene como propósito presentar que es un

módulo educativo y cuál es la estructura que este
poseer para ser eficiente. Al finalizar la presentación el

receptor debe:
- Definir el concepto de módulo educativo
- Conocer las partes que compone un módulo
- Crear un módulo educativo
Introducción
Es importante implementar la tecnología en la
educación actual como medio de enseñanza practica y
fundamental. Es por eso que como instructores debemos
enfocarnos en la utilización de la misma y poseer un bueno
dominio de ella. Mediante esta presentación conoceremos lo
que es un módulo educativo, ¿cuál es su estructura?, ¿ qué
debe poseer para ser eficiente? y ¿qué requisitos debe cumplir
para ser una lección efectiva?
Módulo Educativo
Un módulo educativo es un material didáctico que
contiene todos los elementos necesarios para el
aprendizaje de conceptos y destrezas necesarios para el

aprendizaje del estudiante, con o sin la presencia
continua del profesor o maestro.
¿Cómo crear un módulo educativo?
Diseño educativo
 La secuencia o fases del diseño educativo constituyen el

armazón procesal sobre el cual se produce la instrucción de
forma sistemática

Análisis
 En esta fase se define el problema, se identifica la fuente del

problema y se determinan las posibles soluciones. En esta fase se
utilizan diferentes métodos de investigación, tal como el análisis de
necesidades.
Diseño
En esta fase se hace un bosquejo de como alcanzar las
metas educativas. Algunos elementos de esta fase incluyen

hacer una descripción de la población a impactarse, llevar
acabo un análisis educativo, redactar objetivos, redactar
‘‘ítems’’ para pruebas, determinar cómo se divulgará la
instrucción, y diseñar la secuencia de la instrucción.
Desarrollo
Durante el desarrollo se elaboran los planes de la

lección y se planifican los materiales que se utilizarán. En esta
fase se crean las instrucciones y cualquier otro material
necesario.

Implantación e implementación
En esta fase se propicia la comprensión del material, el
dominio de destrezas y objetivos, y la transferencia de
conocimiento del ambiente educativo al ambiente de trabajo.
Evaluación
Se evalúa la efectividad y eficiencia de la instrucción.
La fase de evaluación deberá darse en todas las fases del

proceso educativo.
Tipos de evaluación
Evaluación formativa
Tiene como fin mejorar procesos o materiales educativos

mediante su desarrollo. Se interesa tanto en las áreas débiles como en las
fuertes con el propósito de optimizarlas y obtener un producto de calidad
para el sector designado. Sirve como base para la toma de decisiones. Su
finalidad es la retroalimentación.

Evaluación Sumativa
Evaluación realizada al finalizar la intervención para
determinar logros obtenidos y otros resultados. Puede llevarse a cabo
mediante pruebas y exámenes u otros documentos de verificación de calidad.
Es la evaluación final.
Ejemplo de módulo educativo
 http://es.slideshare.net/ArcaReal/clula-2
Componentes de un módulo educativo
Unidad o tema de estudio
Primera página donde se identifica el tema a estudiar. Debe
incluir nombre del tema, fecha y autor.

Metas y objetivos
Expresa lo que el estudiante debe lograr al estudiar la
lección y al realizar las tareas requeridas las tareas requeridas en el
módulo.
Lecciones de estudio
Se presenta la información relevante y a la par con los
objetivos. Debe tener un lenguaje apropiado y entendible
para el receptor.

Dinámicas de enseñanza y aprendizaje
Actividades que realizará el alumno para fomentar el
aprendizaje. Fuentes de información.

Evaluación final
Permite al estudiante determinar si hubo aprendizaje.
Conclusión
Los módulos educativos son tal vez la herramienta más novedosa
y eficaz para la educación del siglo 21. Este método de enseñanza puede
ofrecer una temática completa y de calidad si se brinda de la forma
correcta. Es deber del educador estar al tanto del avance de los

estudiantes con respecto a la información brindada. Si el modo de empleo
de estos módulos es a través clase en línea, el educador debe estar a la
mayor disponibilidad para aclarar cualquier duda. Sin embargo, si se
cumple con estos requisitos, se asegura que el módulo educativo es de
mucho beneficio para la educación mediante la tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 1 proyecto final
Grupo 1 proyecto finalGrupo 1 proyecto final
Grupo 1 proyecto final
Migdaly Moya Mejìa
 
Presentación dick y carey
Presentación dick y careyPresentación dick y carey
Presentación dick y carey
Edgar Ruiz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
yeniguzman
 
Comparación de Modelos de Diseño Instruccional
Comparación de Modelos de Diseño InstruccionalComparación de Modelos de Diseño Instruccional
Comparación de Modelos de Diseño Instruccional
Lizbelle De Jesus
 
¿Qué es un Módulo Educativo?
¿Qué es un Módulo Educativo?¿Qué es un Módulo Educativo?
¿Qué es un Módulo Educativo?Karrey1331
 
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de evaPlan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
ClaurelisGonzalez1
 
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002HJ Luna
 
Plan de clases desarrollado según modelo assure
Plan de clases desarrollado según modelo assurePlan de clases desarrollado según modelo assure
Plan de clases desarrollado según modelo assure
Luis Queliz Rosario
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
Ramon Lara
 
Aspectos Pedagogicos
Aspectos PedagogicosAspectos Pedagogicos
Aspectos PedagogicosNadiveth Duno
 
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?Yeyi Ortiz Zayas
 
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...
PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...
PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...talia33
 
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIASCÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
Telmo Viteri
 
Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2
Francisca Gomez
 
Ppt unidad 5 tema 5.3
Ppt unidad 5 tema 5.3Ppt unidad 5 tema 5.3
Ppt unidad 5 tema 5.3
Francisca Gomez
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
fer ga
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 1 proyecto final
Grupo 1 proyecto finalGrupo 1 proyecto final
Grupo 1 proyecto final
 
Presentación dick y carey
Presentación dick y careyPresentación dick y carey
Presentación dick y carey
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Comparación de Modelos de Diseño Instruccional
Comparación de Modelos de Diseño InstruccionalComparación de Modelos de Diseño Instruccional
Comparación de Modelos de Diseño Instruccional
 
¿Qué es un Módulo Educativo?
¿Qué es un Módulo Educativo?¿Qué es un Módulo Educativo?
¿Qué es un Módulo Educativo?
 
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de evaPlan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
 
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
 
Plan de clases desarrollado según modelo assure
Plan de clases desarrollado según modelo assurePlan de clases desarrollado según modelo assure
Plan de clases desarrollado según modelo assure
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
 
Aspectos Pedagogicos
Aspectos PedagogicosAspectos Pedagogicos
Aspectos Pedagogicos
 
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?
 
Programa de didactica general
Programa de didactica generalPrograma de didactica general
Programa de didactica general
 
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
 
Diseño instruccional
Diseño instruccional Diseño instruccional
Diseño instruccional
 
PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...
PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...
PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...
 
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIASCÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
 
Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
Ppt unidad 5 tema 5.3
Ppt unidad 5 tema 5.3Ppt unidad 5 tema 5.3
Ppt unidad 5 tema 5.3
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
 

Similar a Qué es un módulo educativo

Que es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cualQue es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cualmariela1984
 
Que es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cualQue es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cual
mariela1984
 
que es un Modulo educativo y sus partes
que es un Modulo educativo y sus partesque es un Modulo educativo y sus partes
que es un Modulo educativo y sus partes
mariacinron
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Yerko Bravo
 
Que es un modulo educativo y cual es
Que es un modulo educativo y cual esQue es un modulo educativo y cual es
Que es un modulo educativo y cual esjaneabelle9887
 
Que es un modulo educativo y cual es
Que es un modulo educativo y cual esQue es un modulo educativo y cual es
Que es un modulo educativo y cual esjaneabelle9887
 
Que es un modulo educativo
Que es un modulo educativoQue es un modulo educativo
Que es un modulo educativoydanw
 
Que es un modulo educativo y cual es
Que es un modulo educativo y cual esQue es un modulo educativo y cual es
Que es un modulo educativo y cual esjaneabelle9887
 
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar  cursos en ambientes digitalesImplementar y diseñar  cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
EVer Tique Giron
 
Curso AVEA 2018 clase 1
Curso AVEA 2018 clase 1Curso AVEA 2018 clase 1
Curso AVEA 2018 clase 1
Yerko Bravo
 
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo componeQué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Evelyn0829
 
Final lic tobar
Final lic tobarFinal lic tobar
Final lic tobar
Joseph Merino
 
¿Qué es un módulo educativo?
¿Qué es un módulo educativo?¿Qué es un módulo educativo?
¿Qué es un módulo educativo?Gabriel Quiñones
 
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccionalTarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
CandyBarandica
 
Modulo educativo
Modulo educativoModulo educativo
Modulo educativoleashamell
 
Modulo educativo
Modulo educativoModulo educativo
Modulo educativoleashamell
 
A4 vela laura_tics
A4 vela laura_ticsA4 vela laura_tics
A4 vela laura_tics
LAURAMARGOTHVELAPUEN
 
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccionalPresentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
Luis Hernán Delgado Guerrero
 

Similar a Qué es un módulo educativo (20)

Que es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cualQue es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cual
 
Que es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cualQue es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cual
 
que es un Modulo educativo y sus partes
que es un Modulo educativo y sus partesque es un Modulo educativo y sus partes
que es un Modulo educativo y sus partes
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Que es un modulo educativo y cual es
Que es un modulo educativo y cual esQue es un modulo educativo y cual es
Que es un modulo educativo y cual es
 
Que es un modulo educativo y cual es
Que es un modulo educativo y cual esQue es un modulo educativo y cual es
Que es un modulo educativo y cual es
 
Que es un modulo educativo
Que es un modulo educativoQue es un modulo educativo
Que es un modulo educativo
 
Que es un modulo educativo y cual es
Que es un modulo educativo y cual esQue es un modulo educativo y cual es
Que es un modulo educativo y cual es
 
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar  cursos en ambientes digitalesImplementar y diseñar  cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
 
Curso AVEA 2018 clase 1
Curso AVEA 2018 clase 1Curso AVEA 2018 clase 1
Curso AVEA 2018 clase 1
 
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo componeQué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
 
Recursos instruccionales
Recursos instruccionalesRecursos instruccionales
Recursos instruccionales
 
Final lic tobar
Final lic tobarFinal lic tobar
Final lic tobar
 
¿Qué es un módulo educativo?
¿Qué es un módulo educativo?¿Qué es un módulo educativo?
¿Qué es un módulo educativo?
 
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccionalTarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
 
Modulo educativo
Modulo educativoModulo educativo
Modulo educativo
 
Modulo educativo
Modulo educativoModulo educativo
Modulo educativo
 
Recursos instruccionales
Recursos instruccionalesRecursos instruccionales
Recursos instruccionales
 
A4 vela laura_tics
A4 vela laura_ticsA4 vela laura_tics
A4 vela laura_tics
 
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccionalPresentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Qué es un módulo educativo

  • 1. Presentación creada por Nydia E. Santiago Serrano Universidad Interamericana de Barranquitas EDUC 2060
  • 2. Tabla de Contenidos • • • • • • • • • • • • Objetivos Introducción de Contenido Definición de módulo Educativo Cómo crear un módulo Educativo Componentes de un módulo Educativo Unidad o tema de estudio Metas y objetivos Contenido Dinámicas de enseñanza y aprendizaje Recursos Evaluación Conclusión Referencias
  • 3. Objetivos  Este módulo tiene como propósito presentar que es un módulo educativo y cuál es la estructura que este poseer para ser eficiente. Al finalizar la presentación el receptor debe: - Definir el concepto de módulo educativo - Conocer las partes que compone un módulo - Crear un módulo educativo
  • 4. Introducción Es importante implementar la tecnología en la educación actual como medio de enseñanza practica y fundamental. Es por eso que como instructores debemos enfocarnos en la utilización de la misma y poseer un bueno dominio de ella. Mediante esta presentación conoceremos lo que es un módulo educativo, ¿cuál es su estructura?, ¿ qué debe poseer para ser eficiente? y ¿qué requisitos debe cumplir para ser una lección efectiva?
  • 5. Módulo Educativo Un módulo educativo es un material didáctico que contiene todos los elementos necesarios para el aprendizaje de conceptos y destrezas necesarios para el aprendizaje del estudiante, con o sin la presencia continua del profesor o maestro.
  • 6. ¿Cómo crear un módulo educativo? Diseño educativo  La secuencia o fases del diseño educativo constituyen el armazón procesal sobre el cual se produce la instrucción de forma sistemática Análisis  En esta fase se define el problema, se identifica la fuente del problema y se determinan las posibles soluciones. En esta fase se utilizan diferentes métodos de investigación, tal como el análisis de necesidades.
  • 7. Diseño En esta fase se hace un bosquejo de como alcanzar las metas educativas. Algunos elementos de esta fase incluyen hacer una descripción de la población a impactarse, llevar acabo un análisis educativo, redactar objetivos, redactar ‘‘ítems’’ para pruebas, determinar cómo se divulgará la instrucción, y diseñar la secuencia de la instrucción.
  • 8. Desarrollo Durante el desarrollo se elaboran los planes de la lección y se planifican los materiales que se utilizarán. En esta fase se crean las instrucciones y cualquier otro material necesario. Implantación e implementación En esta fase se propicia la comprensión del material, el dominio de destrezas y objetivos, y la transferencia de conocimiento del ambiente educativo al ambiente de trabajo.
  • 9. Evaluación Se evalúa la efectividad y eficiencia de la instrucción. La fase de evaluación deberá darse en todas las fases del proceso educativo.
  • 10. Tipos de evaluación Evaluación formativa Tiene como fin mejorar procesos o materiales educativos mediante su desarrollo. Se interesa tanto en las áreas débiles como en las fuertes con el propósito de optimizarlas y obtener un producto de calidad para el sector designado. Sirve como base para la toma de decisiones. Su finalidad es la retroalimentación. Evaluación Sumativa Evaluación realizada al finalizar la intervención para determinar logros obtenidos y otros resultados. Puede llevarse a cabo mediante pruebas y exámenes u otros documentos de verificación de calidad. Es la evaluación final.
  • 11. Ejemplo de módulo educativo  http://es.slideshare.net/ArcaReal/clula-2
  • 12. Componentes de un módulo educativo Unidad o tema de estudio Primera página donde se identifica el tema a estudiar. Debe incluir nombre del tema, fecha y autor. Metas y objetivos Expresa lo que el estudiante debe lograr al estudiar la lección y al realizar las tareas requeridas las tareas requeridas en el módulo.
  • 13. Lecciones de estudio Se presenta la información relevante y a la par con los objetivos. Debe tener un lenguaje apropiado y entendible para el receptor. Dinámicas de enseñanza y aprendizaje Actividades que realizará el alumno para fomentar el aprendizaje. Fuentes de información. Evaluación final Permite al estudiante determinar si hubo aprendizaje.
  • 14. Conclusión Los módulos educativos son tal vez la herramienta más novedosa y eficaz para la educación del siglo 21. Este método de enseñanza puede ofrecer una temática completa y de calidad si se brinda de la forma correcta. Es deber del educador estar al tanto del avance de los estudiantes con respecto a la información brindada. Si el modo de empleo de estos módulos es a través clase en línea, el educador debe estar a la mayor disponibilidad para aclarar cualquier duda. Sin embargo, si se cumple con estos requisitos, se asegura que el módulo educativo es de mucho beneficio para la educación mediante la tecnología.