SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO: V
DOCENTE: LIC. .MG. HUGO BERNAL LOZANO
INVESTIGADORES:
• HUAMÁNGARCÍA ERIKA SUGEY
• HUANCAALVAREZ MARIA PIERINAALEXSANDRA
• JAIME SAAVEDRA JEANPIERRE KRASSER
• OLENKA JAJAYRA LÓPEZ FLORES
• SHUÑA RODRÍGUEZ JEAN FRANK
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
FACTOR AMBIENTAL
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Según Naresh Malhotra, la Investigación de
mercados es "la identificación, recopilación,
análisis y difusión de la información de manera
sistemática y objetiva, con el propósito de mejorar
la toma de decisiones relacionadas con la
identificación y solución de problemas y
oportunidades de mercadotecnia”. (p. 21)
Chisnall, define la investigación de mercado como "el
diseño, la obtención, el análisis y la presentación
sistemáticos de datos y descubrimientos pertinentes
para una situación de marketing específica que
enfrenta la empresa”. (p .65)
OBJETIVOS INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS
BENEFICIOS
DE LA
INVESTIGACIÓN
DE MERCADOS
Ayuda a determinar el tipo de producto que debe fabricarse.
Proporciona la información necesaria y real expresada en
términos precisos para la solución de problemas.
Determina el sistema de ventas más adecuado.
Ayuda a conocer el mercado potencial cuando se quiere lanzar
un nuevo producto.
Determina las características del consumidor.
Ayuda a determinar las perspectivas de evolución de la oferta
y la demanda, etcétera.
FACTORES AMBIENTALES QUE INFLUYEN LA DEFINICIÓN DEL
PROBLEMA
Para poder definir el problema de investigación del investigador debe conocer la
empresa y la industria del cliente. El contexto ambiental consta de los factores que
tienen impacto en la definición del problema de investigación de mercados. Incluyen la
información previa, los pronósticos, los recursos y limitaciones de la empresa, los
objetivos de quien toma las decisiones, el comportamiento de comprador, el ambiente,
legal, el ambiente económico así como las habilidades tecnológicas y de marketing de la
empresa.
INFORMACIÓN PREVIA
Y PRONÓSTICOS DE LA
INDUSTRIAY/O
EMPRESA
RECURSOSY
LIMITACIONES DE LA
EMPRESA
OBJETIVOS DE LA
ORGANIZACIÓN/EMPRE
SA - OBJETIVOS
PERSONALES DE QUIEN
DECIDE.
COMPORTAMIENTO
DEL COMPRADOR
AMBIENTE LEGAL DE LA
EMPRESAY/O
INDUSTRIA.
CAPACIDADES
TECNOLÓGICASY DE
MARKETING DE LA
EMPRESAA
1. INFORMACIÓN PREVIA Y PRONÓSTICOS DE LA INDUSTRIA Y/O
EMPRESA
La información previa y los pronósticos de las tendencias son relativas a:
Ventas Demografía y
estilo de vida
Participación en el
mercado
Tecnología PoblaciónRentabilidad
Ayudar al investigador a entender lo que subyace al problema de investigación de mercados. Pueden ser útiles
para oportunidades y problemas potenciales
2. RECURSOS Y LIMITACIONES DE LA EMPRESA
Lograr que el alcance de la definición del problema sea el adecuado, considerando los recursos disponibles y las
limitaciones de la organización
Recursos: Dinero
habilidades
de
investigación
Limitaciones: tiempo costo
Las decisiones de tiempo se vuelven importantes cuando las decisiones deben tomarse con rapidez.
Otras limitaciones pueden ser:
• Personal de la empresa del cliente
• Estructura y cultura de la organización
• Estilos de toma de decisiones
3. OBJETIVOS DE
LA
ORGANIZACIÓN/EM
PRESA -
OBJETIVOS
PERSONALES DE
QUIEN DECIDE
Toda organización pretende alcanzar objetivos.
Un objetivo organizacional es una situación deseada que la
empresa intenta lograr, es una imagen que la organización
pretende para el futuro. Al alcanzar el objetivo, la imagen deja de
ser ideal y se convierte en real y actual, por lo tanto, el objetivo
deja de ser deseado y se busca otro para ser alcanzado.
Una empresa de propiedad individual es aquella que es propiedad
de un individuo , que lógicamente tiene pleno derecho a recibir los
beneficios que genere el negocio y es totalmente responsable de
las perdidas en que incurre.
Una empresa de propiedad colectiva es aquella cuyos propietarios
son un número reducido de personas que participan
conjuntamente en los beneficios.
4. COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR
Predecir la respuesta de los compradores ante acciones
del vendedor:
 El número y localización geográfica de compradores y no
compradores
 Características demográficas y psicográficas.
 Hábitos de consumo del producto y de consumo de
productos de otras categorías relacionadas.
 Comportamiento de consumo de los medios de
comunicación y respuesta a las promociones.
 Sensibilidad al precio.
 Tiendas que frecuenta.
 Preferencias del comprador.
En la década de los 80 las ventas de leche disminuyeron de
forma significativa. La industria láctea buscaba una forma de
aumentar los ingresos.
Se contrató a una empresa y se quería descubrir que había
detrás del comportamiento de los consumidores hacia la leche.
Mediante técnicas cualitativas se reveló que la mayoría de las
personas consumían la leche en casa y que no era la bebida
principal. Se tomaba con otros alimentos.
Fue entonces que se determinó introducir una campaña
publicitaria con el eslogan “Got Milk ” que atrajo la atención y
mostraba celebridades.
Ejemplo
5. AMBIENTE LEGAL DE LA EMPRESAY/O
INDUSTRIA
El entorno legal se refiere a la manera en que se
solucionan los conflictos entre las empresas, estas
y el gobierno, y entre los gobiernos, utilizando
para ello las leyes nacionales, las internacionales y
ambas.
El ambiente legal incluye las políticas públicas, las
leyes, las instituciones gubernamentales y los
grupos de presión que influyen y regulan a
diversas organizaciones e individuos.
Ejemplos:
 Patentes
 Marcas registradas
 Regalías
 Acuerdos comerciales
 Aranceles
 Impuestos
Ambiente legal
Ambiente económico general
El ambiente económico está formado por el poder adquisitivo, el ingreso bruto, el ingreso disponible,
los precios, el ahorro, disponibilidad de crédito y Condiciones económicas: las tasas de interés, los
índices de inflación, los cambios en el ingreso disponible, los índices del mercado de valores y la
etapa en que se encuentra el ciclo general de los negocios son algunos factores económicos del
ambiente general que pueden afectar las prácticas administrativas de una organización.
 Ingreso bruto
 Ingreso disponible
 Poder adquisitivo
• Precios
• Ahorros
• Disponibilidad de crédito
• Condiciones económicas generales
6. CAPACIDADES TECNOLÓGICAS Y DE
MARKETING DE LA EMPRESA
Se fija cómo el nivel general de la organización de
habilidades tecnológicas y la pericia de esta con cada
elemento de marketing, influye en la naturaleza y alcance
del proyecto de investigación de mercados
La pericia de una compañía es cada elemento de la mezcla
de marketing, así como su nivel general de habilidades
tecnológicas y de marketing, influye en la naturaleza y
alcance del proyecto de investigación.
 Logística
 Precio
 Avances tecnológicos
CONCLUSIONES
Para analizar los factores ambientales que afectan a la investigación de mercados se debe
conocer la empresa o industria en la cual se está o se quiera entrar. El contexto ambiental consta
de los factores que tienen impacto en la definición del problema de investigación de mercados.
Para entender y predecir las reacciones del consumidor se tiene que muchos puntos importantes
como su localización geográfica, hábitos de consumo, sus preferencias entre otros.
Entre la influencia de las políticas y normas regulatorias dentro de las cuales se deben cumplir
en el empresa u organización esta : Las patentes, marcas registradas, regalías, aranceles,
impuestos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
Aldo Medina Garnica
 
El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerencialesEl papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
Elsi González: Investigación, Mercadotecnia y Estadística
 
Guía 13 mercadeo
Guía 13   mercadeoGuía 13   mercadeo
Guía 13 mercadeo
FUMDIR
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Lima Innova
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion De Mercados
Investigacion De MercadosInvestigacion De Mercados
Investigacion De Mercados
SOLEDAD RODRIGUEZ
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Yolmer Romero
 
Guia practica para realizar un plan de mercadeo
Guia practica para realizar un plan de mercadeoGuia practica para realizar un plan de mercadeo
Guia practica para realizar un plan de mercadeo
sapaca23
 
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
flordliz
 
Introduccion a Investigacion de Mercados
Introduccion a Investigacion de MercadosIntroduccion a Investigacion de Mercados
Introduccion a Investigacion de Mercados
Brayan Barboza Torrez
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Marco Chavez
 
Ud 5 iaee
Ud 5 iaeeUd 5 iaee
Ud 5 iaee
pilarhuelgas
 
Protocolo corregido.docx 1.docx
Protocolo corregido.docx 1.docxProtocolo corregido.docx 1.docx
Protocolo corregido.docx 1.docx
Cristobal Padron
 
Protocolo final
Protocolo finalProtocolo final
Estudio De Mercado2
Estudio De Mercado2Estudio De Mercado2
Estudio De Mercado2
Stef1103
 
Investigacion de mercados mishel caiza
Investigacion de mercados mishel caizaInvestigacion de mercados mishel caiza
Investigacion de mercados mishel caiza
MisheLCaiza95
 
Presentación: Mercadeo
Presentación: MercadeoPresentación: Mercadeo
Presentación: Mercadeo
FUMDIR
 
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
PRO BOLIVIA
 
Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
danny_11
 

La actualidad más candente (20)

Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerencialesEl papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
 
Guía 13 mercadeo
Guía 13   mercadeoGuía 13   mercadeo
Guía 13 mercadeo
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Investigacion De Mercados
Investigacion De MercadosInvestigacion De Mercados
Investigacion De Mercados
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 
Guia practica para realizar un plan de mercadeo
Guia practica para realizar un plan de mercadeoGuia practica para realizar un plan de mercadeo
Guia practica para realizar un plan de mercadeo
 
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
 
Introduccion a Investigacion de Mercados
Introduccion a Investigacion de MercadosIntroduccion a Investigacion de Mercados
Introduccion a Investigacion de Mercados
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Ud 5 iaee
Ud 5 iaeeUd 5 iaee
Ud 5 iaee
 
Protocolo corregido.docx 1.docx
Protocolo corregido.docx 1.docxProtocolo corregido.docx 1.docx
Protocolo corregido.docx 1.docx
 
Protocolo final
Protocolo finalProtocolo final
Protocolo final
 
Estudio De Mercado2
Estudio De Mercado2Estudio De Mercado2
Estudio De Mercado2
 
Investigacion de mercados mishel caiza
Investigacion de mercados mishel caizaInvestigacion de mercados mishel caiza
Investigacion de mercados mishel caiza
 
Presentación: Mercadeo
Presentación: MercadeoPresentación: Mercadeo
Presentación: Mercadeo
 
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
 
Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 

Similar a Grupo 02 factores ambientales final (1)

Introducci+on al curso de Investigación de Mercados
Introducci+on al curso de Investigación de MercadosIntroducci+on al curso de Investigación de Mercados
Introducci+on al curso de Investigación de Mercados
DR MA
 
Maketing 2
Maketing 2Maketing 2
Maketing 2
dingoario
 
Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04
anglvmello
 
Seminario investigación de mercados
Seminario investigación de mercadosSeminario investigación de mercados
Seminario investigación de mercados
Gustavo Agudelo
 
S1 inv. mercados
S1   inv. mercadosS1   inv. mercados
S1 inv. mercados
Junior Zuta Soplin
 
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
Joanny Ibarbia Pardo
 
04 investigación y planificación de marketing
04  investigación y planificación de marketing04  investigación y planificación de marketing
04 investigación y planificación de marketing
ToalomboJhonny
 
Tópicos de investigación de mercados
Tópicos de investigación de mercadosTópicos de investigación de mercados
Tópicos de investigación de mercados
Ingrid Arceo
 
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación numero 1 2011
Presentación numero 1 2011Presentación numero 1 2011
Presentación numero 1 2011
ivansalge
 
Clase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de MercadoClase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de Mercado
Lourdes
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Dayanna Mendoza
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
OverlinFernandez
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
paoserna64
 
29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados
Nayeli Castro
 
Modulo I Mercadotecnia
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecnia
mmaymacias
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Claire Pace J
 
Mercadotecnia..
Mercadotecnia.. Mercadotecnia..
Mercadotecnia..
veris75
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
Hector Banda
 
Unidad 5 sim
Unidad 5 simUnidad 5 sim

Similar a Grupo 02 factores ambientales final (1) (20)

Introducci+on al curso de Investigación de Mercados
Introducci+on al curso de Investigación de MercadosIntroducci+on al curso de Investigación de Mercados
Introducci+on al curso de Investigación de Mercados
 
Maketing 2
Maketing 2Maketing 2
Maketing 2
 
Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04
 
Seminario investigación de mercados
Seminario investigación de mercadosSeminario investigación de mercados
Seminario investigación de mercados
 
S1 inv. mercados
S1   inv. mercadosS1   inv. mercados
S1 inv. mercados
 
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
 
04 investigación y planificación de marketing
04  investigación y planificación de marketing04  investigación y planificación de marketing
04 investigación y planificación de marketing
 
Tópicos de investigación de mercados
Tópicos de investigación de mercadosTópicos de investigación de mercados
Tópicos de investigación de mercados
 
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
 
Presentación numero 1 2011
Presentación numero 1 2011Presentación numero 1 2011
Presentación numero 1 2011
 
Clase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de MercadoClase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de Mercado
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados
 
Modulo I Mercadotecnia
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecnia
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Mercadotecnia..
Mercadotecnia.. Mercadotecnia..
Mercadotecnia..
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
 
Unidad 5 sim
Unidad 5 simUnidad 5 sim
Unidad 5 sim
 

Último

Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Grupo 02 factores ambientales final (1)

  • 1. CICLO: V DOCENTE: LIC. .MG. HUGO BERNAL LOZANO INVESTIGADORES: • HUAMÁNGARCÍA ERIKA SUGEY • HUANCAALVAREZ MARIA PIERINAALEXSANDRA • JAIME SAAVEDRA JEANPIERRE KRASSER • OLENKA JAJAYRA LÓPEZ FLORES • SHUÑA RODRÍGUEZ JEAN FRANK UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS FACTOR AMBIENTAL
  • 2. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Según Naresh Malhotra, la Investigación de mercados es "la identificación, recopilación, análisis y difusión de la información de manera sistemática y objetiva, con el propósito de mejorar la toma de decisiones relacionadas con la identificación y solución de problemas y oportunidades de mercadotecnia”. (p. 21) Chisnall, define la investigación de mercado como "el diseño, la obtención, el análisis y la presentación sistemáticos de datos y descubrimientos pertinentes para una situación de marketing específica que enfrenta la empresa”. (p .65)
  • 4. BENEFICIOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Ayuda a determinar el tipo de producto que debe fabricarse. Proporciona la información necesaria y real expresada en términos precisos para la solución de problemas. Determina el sistema de ventas más adecuado. Ayuda a conocer el mercado potencial cuando se quiere lanzar un nuevo producto. Determina las características del consumidor. Ayuda a determinar las perspectivas de evolución de la oferta y la demanda, etcétera.
  • 5. FACTORES AMBIENTALES QUE INFLUYEN LA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Para poder definir el problema de investigación del investigador debe conocer la empresa y la industria del cliente. El contexto ambiental consta de los factores que tienen impacto en la definición del problema de investigación de mercados. Incluyen la información previa, los pronósticos, los recursos y limitaciones de la empresa, los objetivos de quien toma las decisiones, el comportamiento de comprador, el ambiente, legal, el ambiente económico así como las habilidades tecnológicas y de marketing de la empresa.
  • 6. INFORMACIÓN PREVIA Y PRONÓSTICOS DE LA INDUSTRIAY/O EMPRESA RECURSOSY LIMITACIONES DE LA EMPRESA OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN/EMPRE SA - OBJETIVOS PERSONALES DE QUIEN DECIDE. COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR AMBIENTE LEGAL DE LA EMPRESAY/O INDUSTRIA. CAPACIDADES TECNOLÓGICASY DE MARKETING DE LA EMPRESAA
  • 7. 1. INFORMACIÓN PREVIA Y PRONÓSTICOS DE LA INDUSTRIA Y/O EMPRESA La información previa y los pronósticos de las tendencias son relativas a: Ventas Demografía y estilo de vida Participación en el mercado Tecnología PoblaciónRentabilidad Ayudar al investigador a entender lo que subyace al problema de investigación de mercados. Pueden ser útiles para oportunidades y problemas potenciales
  • 8. 2. RECURSOS Y LIMITACIONES DE LA EMPRESA Lograr que el alcance de la definición del problema sea el adecuado, considerando los recursos disponibles y las limitaciones de la organización Recursos: Dinero habilidades de investigación Limitaciones: tiempo costo Las decisiones de tiempo se vuelven importantes cuando las decisiones deben tomarse con rapidez. Otras limitaciones pueden ser: • Personal de la empresa del cliente • Estructura y cultura de la organización • Estilos de toma de decisiones
  • 9. 3. OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN/EM PRESA - OBJETIVOS PERSONALES DE QUIEN DECIDE Toda organización pretende alcanzar objetivos. Un objetivo organizacional es una situación deseada que la empresa intenta lograr, es una imagen que la organización pretende para el futuro. Al alcanzar el objetivo, la imagen deja de ser ideal y se convierte en real y actual, por lo tanto, el objetivo deja de ser deseado y se busca otro para ser alcanzado. Una empresa de propiedad individual es aquella que es propiedad de un individuo , que lógicamente tiene pleno derecho a recibir los beneficios que genere el negocio y es totalmente responsable de las perdidas en que incurre. Una empresa de propiedad colectiva es aquella cuyos propietarios son un número reducido de personas que participan conjuntamente en los beneficios.
  • 10. 4. COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR Predecir la respuesta de los compradores ante acciones del vendedor:  El número y localización geográfica de compradores y no compradores  Características demográficas y psicográficas.  Hábitos de consumo del producto y de consumo de productos de otras categorías relacionadas.  Comportamiento de consumo de los medios de comunicación y respuesta a las promociones.  Sensibilidad al precio.  Tiendas que frecuenta.  Preferencias del comprador.
  • 11. En la década de los 80 las ventas de leche disminuyeron de forma significativa. La industria láctea buscaba una forma de aumentar los ingresos. Se contrató a una empresa y se quería descubrir que había detrás del comportamiento de los consumidores hacia la leche. Mediante técnicas cualitativas se reveló que la mayoría de las personas consumían la leche en casa y que no era la bebida principal. Se tomaba con otros alimentos. Fue entonces que se determinó introducir una campaña publicitaria con el eslogan “Got Milk ” que atrajo la atención y mostraba celebridades. Ejemplo
  • 12. 5. AMBIENTE LEGAL DE LA EMPRESAY/O INDUSTRIA El entorno legal se refiere a la manera en que se solucionan los conflictos entre las empresas, estas y el gobierno, y entre los gobiernos, utilizando para ello las leyes nacionales, las internacionales y ambas. El ambiente legal incluye las políticas públicas, las leyes, las instituciones gubernamentales y los grupos de presión que influyen y regulan a diversas organizaciones e individuos. Ejemplos:  Patentes  Marcas registradas  Regalías  Acuerdos comerciales  Aranceles  Impuestos Ambiente legal
  • 13. Ambiente económico general El ambiente económico está formado por el poder adquisitivo, el ingreso bruto, el ingreso disponible, los precios, el ahorro, disponibilidad de crédito y Condiciones económicas: las tasas de interés, los índices de inflación, los cambios en el ingreso disponible, los índices del mercado de valores y la etapa en que se encuentra el ciclo general de los negocios son algunos factores económicos del ambiente general que pueden afectar las prácticas administrativas de una organización.  Ingreso bruto  Ingreso disponible  Poder adquisitivo • Precios • Ahorros • Disponibilidad de crédito • Condiciones económicas generales
  • 14. 6. CAPACIDADES TECNOLÓGICAS Y DE MARKETING DE LA EMPRESA Se fija cómo el nivel general de la organización de habilidades tecnológicas y la pericia de esta con cada elemento de marketing, influye en la naturaleza y alcance del proyecto de investigación de mercados La pericia de una compañía es cada elemento de la mezcla de marketing, así como su nivel general de habilidades tecnológicas y de marketing, influye en la naturaleza y alcance del proyecto de investigación.  Logística  Precio  Avances tecnológicos
  • 15. CONCLUSIONES Para analizar los factores ambientales que afectan a la investigación de mercados se debe conocer la empresa o industria en la cual se está o se quiera entrar. El contexto ambiental consta de los factores que tienen impacto en la definición del problema de investigación de mercados. Para entender y predecir las reacciones del consumidor se tiene que muchos puntos importantes como su localización geográfica, hábitos de consumo, sus preferencias entre otros. Entre la influencia de las políticas y normas regulatorias dentro de las cuales se deben cumplir en el empresa u organización esta : Las patentes, marcas registradas, regalías, aranceles, impuestos, etc.