SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación de Mercados
Dayanna Mendoza
NRC: 4726
• La investigación de mercados es el
proceso mediante el cual las empresas
buscan recopilar información de manera
sistemática para poder tomar mejores
decisiones, pero su verdadero valor
reside en la manera en que se usa todos
los datos obtenidos para poder lograr un
mejor conocimiento del consumidor.
Nace cuando nació el
comercio. Todo esto cuando
se hacían las averiguaciones
sobre lo que querían las
personas y lo que la
competencia ofrecía.
Como ciencia, la investigación
de mercado nace en la
segunda mitad del siglo XIX
cuando se inicia la aplicación
de cuestionarios.
En 1911, Charles Carlin de
Curtis Publishing Group funda
el primer departamento de
Investigación de Mercado.
Entre años 20’s y 40’s, se
hacen populares el uso de las
encuestas para conocer lo que
los clientes preferían.
Después de la segunda guerra
mundial, se incluyen las
nuevas técnicas desarrolladas
de muestreo estadístico a la
investigación de mercado.
Además, nace la investigación
cuantitativa.
A finales de los años 40’s, nace la investigación cualitativa.
Crece la investigación de mercados con el auge económico
de la posguerra.
Con el crecimiento de la producción y la venta de bienes,
aparece el auge de los negocios de publicidad y la
investigación de mercados.
En los años 80’s, la orientación a la producción y venta de
bienes da paso a la orientación al consumidor.
A finales de los años 90’s, se intensifica la competencia
empresarial. Con ello, se acrecenta la variedad de las marcas
y productos. Además, se aplica el uso de la internet.
Cambia la conciencia de los consumidores: son más difíciles
de conocer y venderles productos o servicios. Con ello, crece
el desafío por conocer mejor al consumidores para poder
ofertarles y venderles productos y servicios.
En que es una guía para tus decisiones empresariales,
brindándote información sobre tu mercado, competidores,
productos, marketing y tus clientes.
Al darte la capacidad de tomar decisiones informadas, la
investigación de mercados te ayudará a desarrollar una
estrategia de marketing exitosa.
La investigación de mercado ayuda a reducir los riesgos, ya
que te permite determinar los productos, precios y
promociones desde el inicio.
También te ayuda a centrar los recursos en donde serán más
eficaces.
La importancia de la investigación de mercado radica
Planteamiento
del problema
• Es importante detectar cuáles
pueden ser los problemas a la
hora de realizar una
investigación de mercados, ya
sean problemas habituales o
nuevas problemáticas o
dificultades con las que nos
podemos tropezar a la hora de
poner en marcha un estudio
de mercado.
Es de vital importancia conocer el mercado en el que nos movemos, y hacer lo
que se conoce como un análisis FODA.
¿Qué oportunidades tenemos en el lanzamiento de un producto y servicios,
cuáles son las amenazas que nos podemos encontrar, cuáles son nuestros
puntos fuertes, y qué posición de fortaleza vamos a encontrar en el mercado
real.
Encontrar la mayor información posible sobre nuestro mercado, para partir de
una buena base, y “apuntalar” los problemas de forma correcta.
Se debe tener muy claro las limitaciones y las posibilidades que conlleve
cualquier investigación, y la forma más adecuada es hacer una auditoría
general de la empresa y del producto.
En cualquier investigación, tanto cualitativa como cuantitativa es importante
hacer un diseño de cuestionarios que nos lleven al objetivo buscado.
Hacer un análisis de nuestro mercado natural sabiendo de antemano cuáles
pueden ser nuestras posibilidades de venta, de posicionamiento, la
rentabilidad real esperada.
Análisis del mercado
potencial
Saber cuáles son los hábitos
de consumo de la población,
características demográficas,
procedencia, nivel
académico y sexo de los
consumidores potenciales,
para poder realizar las
preguntas precisas y
dirigidas al objetivo
principal.
Si vamos a hacer una
investigación dirigida al
lanzamiento publicitario de
un producto o servicio hay
que definir claramente el
público potencial, de ahí las
reiterativas preguntas sobre
edad, sexo, formación,
empleo, etc.
Se debe detectar desde el
principio cuál es nuestro
posicionamiento en el
mercado, qué ventajas y
desventajas tenemos frente
a nuestros posibles
competidores futuros, para
intentar hacer que el
comprador se fije en nuestro
producto y desee adquirirlo.
Conocer hábitos de
consumo determinados es
muy importante para
realizar las encuestas con
efectividad.
PARTIR DE UNA HIPÓTESIS
MUY CLARA, SABER QUÉ
ESTAMOS BUSCANDO:
¿DÓNDE TIENE
POSIBILIDADES DE
TRIUNFAR MI PRODUCTO?
¿VA DIRIGIDO A LOS MÁS
JÓVENES?
HACER UNA BUENA
CAMPAÑA DE MARKETING
ES, AL MISMO TIEMPO,
HACER MARCA.
PERO CONSEGUIR QUE UN
PRODUCTO SE QUEDE EN
LA MEMORIA DE UN
CONSUMIDOR
HAY QUE ELEGIR LA
ESTRATEGIA ADECUADA, SI
EL PRODUCTO MERECE
UNA GRAN CAMPAÑA
MASIVA, ALGO MÁS
CONCRETO Y SELECTIVO, SI
EL BOCA A OREJA Y LAS
RECOMENDACIONES DE
AMIGOS Y FAMILIA,
PUEDEN FUNCIONAR O ES
NECESARIO IR MÁS LEJOS.
LO IMPORTANTE, SIEMPRE,
ES SER AMBICIOSOS, POR
SUPUESTO, PERO TAMBIÉN
CONOCER NUESTRAS
LIMITACIONES Y SER MUY
REALISTAS.
Objetivos de la investigación
de mercados
Administrativos
Ayudar al desarrollo de la empresa o negocio
mediante una correcta planeación,
organización y control del recurso tanto
material como humano, para así poder cubrir
las necesidades específicas dentro del
mercado en el tiempo exacto.
Sociales
Satisfacer las necesidades específicas del
cliente mediante un bien o servicio
requerido, es decir, que el producto o
servicio cumpla con los requerimientos y
deseos del cliente cuando sea utilizado.
Económicos
Determinar el grado económico del éxito o
fracaso que pueda tener una empresa al
ser nueva en el mercado, o en su defecto
introducir un nuevo producto o servicio
para así poder saber con seguridad las
acciones que se deben implementar.
• E-nquest. (20 de septiembre de 2018). Cómo se debe plantear un
problema de investigación de mercados. Obtenido de https://www.e-
nquest.com/como-plantear-problema-de-investigacion-de-mercados/
• Nuño, P. (10 de julio de 2017). Objetivos de la investigación de mercado.
Obtenido de https://www.emprendepyme.net/objetivos-de-la-
investigacion-de-mercado.html
• QuestionPro. (2017). Investigación de Mercados: La guía definitiva.
Obtenido de https://www.questionpro.com/es/investigacion-de-
mercados.html
• QuestionPro. (agosto de 2017). La importancia de la investigación de
mercado. Obtenido de
https://www.questionpro.com/blog/es/importancia-de-la-
investigacion-de-mercado/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion de-mercados
Investigacion de-mercadosInvestigacion de-mercados
Investigacion de-mercados
Freddy Tuomas
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
FranklinMorocho1995
 
Inv. de mercados
Inv. de mercadosInv. de mercados
Inv. de mercados
Cristy Cajas
 
Clase de fundamentos de mercadeo
Clase de fundamentos de mercadeoClase de fundamentos de mercadeo
Clase de fundamentos de mercadeo
Carlos Hernandez
 
Lo que ellas_quieren
Lo que ellas_quierenLo que ellas_quieren
Lo que ellas_quieren
mreavispa
 
Investigacion de Mercados Evelyn Paucar
Investigacion de Mercados Evelyn PaucarInvestigacion de Mercados Evelyn Paucar
Investigacion de Mercados Evelyn Paucar
EVELYNPAUCAR8
 
Presentación Fundamentos de Mercadeo por Maria Yosmar Ramirez
Presentación Fundamentos de Mercadeo por Maria Yosmar RamirezPresentación Fundamentos de Mercadeo por Maria Yosmar Ramirez
Presentación Fundamentos de Mercadeo por Maria Yosmar Ramirez
Maria Yosmar Ramirez Olmos
 
Investigaciondemercados
InvestigaciondemercadosInvestigaciondemercados
Investigaciondemercados
maresogo
 
Análisis de mercados
Análisis de mercadosAnálisis de mercados
Análisis de mercados
nicolas_16
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Ricardo Rivadeneira
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Daniela De Benedetto
 
Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)
erickchoqueribe
 
Ensayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercadoEnsayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercado
Yermali Villalba
 
Conceptos básicos de marketing
Conceptos básicos de marketingConceptos básicos de marketing
Conceptos básicos de marketing
Samuel Nanco
 
Basicos de Investigación de Mercados
Basicos de Investigación de MercadosBasicos de Investigación de Mercados
Basicos de Investigación de Mercados
Adriana Daza
 
Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...
Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...
Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...Revista Competitividad
 
Investigación de mercados
Investigación de mercados Investigación de mercados
Investigación de mercados
gracetoapanta7
 
Investigacion de mercados pres
Investigacion de mercados presInvestigacion de mercados pres
Investigacion de mercados pres
gracetoapanta7
 
Modulo mercadotecnia y Publicidad
Modulo mercadotecnia y PublicidadModulo mercadotecnia y Publicidad
Modulo mercadotecnia y Publicidad
Julio Castillo Palacios
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion de-mercados
Investigacion de-mercadosInvestigacion de-mercados
Investigacion de-mercados
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Inv. de mercados
Inv. de mercadosInv. de mercados
Inv. de mercados
 
Clase de fundamentos de mercadeo
Clase de fundamentos de mercadeoClase de fundamentos de mercadeo
Clase de fundamentos de mercadeo
 
Lo que ellas_quieren
Lo que ellas_quierenLo que ellas_quieren
Lo que ellas_quieren
 
Investigacion de Mercados Evelyn Paucar
Investigacion de Mercados Evelyn PaucarInvestigacion de Mercados Evelyn Paucar
Investigacion de Mercados Evelyn Paucar
 
Presentación Fundamentos de Mercadeo por Maria Yosmar Ramirez
Presentación Fundamentos de Mercadeo por Maria Yosmar RamirezPresentación Fundamentos de Mercadeo por Maria Yosmar Ramirez
Presentación Fundamentos de Mercadeo por Maria Yosmar Ramirez
 
Presentacion de la investigacion de mercados.
Presentacion de la investigacion de mercados.Presentacion de la investigacion de mercados.
Presentacion de la investigacion de mercados.
 
Investigaciondemercados
InvestigaciondemercadosInvestigaciondemercados
Investigaciondemercados
 
Análisis de mercados
Análisis de mercadosAnálisis de mercados
Análisis de mercados
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)
 
Ensayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercadoEnsayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercado
 
Conceptos básicos de marketing
Conceptos básicos de marketingConceptos básicos de marketing
Conceptos básicos de marketing
 
Basicos de Investigación de Mercados
Basicos de Investigación de MercadosBasicos de Investigación de Mercados
Basicos de Investigación de Mercados
 
Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...
Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...
Programa Marketing Evolution Sesión 1: Introducción a la Investigación de Mer...
 
Investigación de mercados
Investigación de mercados Investigación de mercados
Investigación de mercados
 
Investigacion de mercados pres
Investigacion de mercados presInvestigacion de mercados pres
Investigacion de mercados pres
 
Modulo mercadotecnia y Publicidad
Modulo mercadotecnia y PublicidadModulo mercadotecnia y Publicidad
Modulo mercadotecnia y Publicidad
 

Similar a INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Dobbysaurio
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
paoserna64
 
Harold investigacion de mercado
Harold investigacion de mercadoHarold investigacion de mercado
Harold investigacion de mercado
HAROLD RONDON
 
1. mercado consumidor
1. mercado consumidor1. mercado consumidor
1. mercado consumidor
Humberto Morales Dominguez
 
2 el mercado
2 el mercado2 el mercado
2 el mercado
ANALETICIALIMONPESCA
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 03
Organización y Gestion de Empresas - Semana 03Organización y Gestion de Empresas - Semana 03
Organización y Gestion de Empresas - Semana 03César Plasencia Briceño
 
Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11
NellyZoto
 
mercados investigacion. 123456789789pptx
mercados investigacion. 123456789789pptxmercados investigacion. 123456789789pptx
mercados investigacion. 123456789789pptx
CAROLUSHERP1
 
Autoevaluacion
Autoevaluacion Autoevaluacion
Autoevaluacion
DANIELAREQUENA6
 
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyoAcatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Jesus Arroyo Melendez
 
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 0100 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
felix1959
 
Inv. mercado
Inv. mercadoInv. mercado
Inv. mercado
Andrés López
 
Investigación de mercado
Investigación de mercado Investigación de mercado
Investigación de mercado
nexyrodriguez128
 
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
Diana Vaquero
 
!!!!!!!!!!!!!..68 exposicion de comercio internacional michael
!!!!!!!!!!!!!..68 exposicion de comercio internacional michael!!!!!!!!!!!!!..68 exposicion de comercio internacional michael
!!!!!!!!!!!!!..68 exposicion de comercio internacional michaelMichael Gonzalez Contreras
 
S_01.pdf
S_01.pdfS_01.pdf
autoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxautoevaluacion.docx
autoevaluacion.docx
RodrigoMelendez17
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
OverlinFernandez
 
Analisis de estudio de mercado
Analisis  de estudio de mercadoAnalisis  de estudio de mercado
Analisis de estudio de mercado
Juan Diego Cahuana
 
Guía 13 mercadeo
Guía 13   mercadeoGuía 13   mercadeo
Guía 13 mercadeo
FUMDIR
 

Similar a INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (20)

Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Harold investigacion de mercado
Harold investigacion de mercadoHarold investigacion de mercado
Harold investigacion de mercado
 
1. mercado consumidor
1. mercado consumidor1. mercado consumidor
1. mercado consumidor
 
2 el mercado
2 el mercado2 el mercado
2 el mercado
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 03
Organización y Gestion de Empresas - Semana 03Organización y Gestion de Empresas - Semana 03
Organización y Gestion de Empresas - Semana 03
 
Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11
 
mercados investigacion. 123456789789pptx
mercados investigacion. 123456789789pptxmercados investigacion. 123456789789pptx
mercados investigacion. 123456789789pptx
 
Autoevaluacion
Autoevaluacion Autoevaluacion
Autoevaluacion
 
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyoAcatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
 
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 0100 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
 
Inv. mercado
Inv. mercadoInv. mercado
Inv. mercado
 
Investigación de mercado
Investigación de mercado Investigación de mercado
Investigación de mercado
 
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
 
!!!!!!!!!!!!!..68 exposicion de comercio internacional michael
!!!!!!!!!!!!!..68 exposicion de comercio internacional michael!!!!!!!!!!!!!..68 exposicion de comercio internacional michael
!!!!!!!!!!!!!..68 exposicion de comercio internacional michael
 
S_01.pdf
S_01.pdfS_01.pdf
S_01.pdf
 
autoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxautoevaluacion.docx
autoevaluacion.docx
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Analisis de estudio de mercado
Analisis  de estudio de mercadoAnalisis  de estudio de mercado
Analisis de estudio de mercado
 
Guía 13 mercadeo
Guía 13   mercadeoGuía 13   mercadeo
Guía 13 mercadeo
 

Más de Dayanna Mendoza

Marcas de Aerolíneas con más ventas
Marcas de Aerolíneas con más ventasMarcas de Aerolíneas con más ventas
Marcas de Aerolíneas con más ventas
Dayanna Mendoza
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Dayanna Mendoza
 
Servicios de Marketing S.C.C. Empresa de Investigación de Mercados
Servicios de Marketing S.C.C. Empresa de Investigación de MercadosServicios de Marketing S.C.C. Empresa de Investigación de Mercados
Servicios de Marketing S.C.C. Empresa de Investigación de Mercados
Dayanna Mendoza
 
Desarrollo de Emprendedores
Desarrollo de EmprendedoresDesarrollo de Emprendedores
Desarrollo de Emprendedores
Dayanna Mendoza
 
Uso de informes en Access
Uso de informes en AccessUso de informes en Access
Uso de informes en Access
Dayanna Mendoza
 
Tipos de informes en project
Tipos de informes en projectTipos de informes en project
Tipos de informes en project
Dayanna Mendoza
 
Taller proyecto1-andrango-maria-dayanna-mendoza
Taller proyecto1-andrango-maria-dayanna-mendozaTaller proyecto1-andrango-maria-dayanna-mendoza
Taller proyecto1-andrango-maria-dayanna-mendoza
Dayanna Mendoza
 

Más de Dayanna Mendoza (7)

Marcas de Aerolíneas con más ventas
Marcas de Aerolíneas con más ventasMarcas de Aerolíneas con más ventas
Marcas de Aerolíneas con más ventas
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Servicios de Marketing S.C.C. Empresa de Investigación de Mercados
Servicios de Marketing S.C.C. Empresa de Investigación de MercadosServicios de Marketing S.C.C. Empresa de Investigación de Mercados
Servicios de Marketing S.C.C. Empresa de Investigación de Mercados
 
Desarrollo de Emprendedores
Desarrollo de EmprendedoresDesarrollo de Emprendedores
Desarrollo de Emprendedores
 
Uso de informes en Access
Uso de informes en AccessUso de informes en Access
Uso de informes en Access
 
Tipos de informes en project
Tipos de informes en projectTipos de informes en project
Tipos de informes en project
 
Taller proyecto1-andrango-maria-dayanna-mendoza
Taller proyecto1-andrango-maria-dayanna-mendozaTaller proyecto1-andrango-maria-dayanna-mendoza
Taller proyecto1-andrango-maria-dayanna-mendoza
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

  • 2. • La investigación de mercados es el proceso mediante el cual las empresas buscan recopilar información de manera sistemática para poder tomar mejores decisiones, pero su verdadero valor reside en la manera en que se usa todos los datos obtenidos para poder lograr un mejor conocimiento del consumidor.
  • 3. Nace cuando nació el comercio. Todo esto cuando se hacían las averiguaciones sobre lo que querían las personas y lo que la competencia ofrecía. Como ciencia, la investigación de mercado nace en la segunda mitad del siglo XIX cuando se inicia la aplicación de cuestionarios. En 1911, Charles Carlin de Curtis Publishing Group funda el primer departamento de Investigación de Mercado. Entre años 20’s y 40’s, se hacen populares el uso de las encuestas para conocer lo que los clientes preferían. Después de la segunda guerra mundial, se incluyen las nuevas técnicas desarrolladas de muestreo estadístico a la investigación de mercado. Además, nace la investigación cuantitativa.
  • 4. A finales de los años 40’s, nace la investigación cualitativa. Crece la investigación de mercados con el auge económico de la posguerra. Con el crecimiento de la producción y la venta de bienes, aparece el auge de los negocios de publicidad y la investigación de mercados. En los años 80’s, la orientación a la producción y venta de bienes da paso a la orientación al consumidor. A finales de los años 90’s, se intensifica la competencia empresarial. Con ello, se acrecenta la variedad de las marcas y productos. Además, se aplica el uso de la internet. Cambia la conciencia de los consumidores: son más difíciles de conocer y venderles productos o servicios. Con ello, crece el desafío por conocer mejor al consumidores para poder ofertarles y venderles productos y servicios.
  • 5. En que es una guía para tus decisiones empresariales, brindándote información sobre tu mercado, competidores, productos, marketing y tus clientes. Al darte la capacidad de tomar decisiones informadas, la investigación de mercados te ayudará a desarrollar una estrategia de marketing exitosa. La investigación de mercado ayuda a reducir los riesgos, ya que te permite determinar los productos, precios y promociones desde el inicio. También te ayuda a centrar los recursos en donde serán más eficaces. La importancia de la investigación de mercado radica
  • 6. Planteamiento del problema • Es importante detectar cuáles pueden ser los problemas a la hora de realizar una investigación de mercados, ya sean problemas habituales o nuevas problemáticas o dificultades con las que nos podemos tropezar a la hora de poner en marcha un estudio de mercado.
  • 7. Es de vital importancia conocer el mercado en el que nos movemos, y hacer lo que se conoce como un análisis FODA. ¿Qué oportunidades tenemos en el lanzamiento de un producto y servicios, cuáles son las amenazas que nos podemos encontrar, cuáles son nuestros puntos fuertes, y qué posición de fortaleza vamos a encontrar en el mercado real. Encontrar la mayor información posible sobre nuestro mercado, para partir de una buena base, y “apuntalar” los problemas de forma correcta. Se debe tener muy claro las limitaciones y las posibilidades que conlleve cualquier investigación, y la forma más adecuada es hacer una auditoría general de la empresa y del producto. En cualquier investigación, tanto cualitativa como cuantitativa es importante hacer un diseño de cuestionarios que nos lleven al objetivo buscado. Hacer un análisis de nuestro mercado natural sabiendo de antemano cuáles pueden ser nuestras posibilidades de venta, de posicionamiento, la rentabilidad real esperada. Análisis del mercado potencial
  • 8. Saber cuáles son los hábitos de consumo de la población, características demográficas, procedencia, nivel académico y sexo de los consumidores potenciales, para poder realizar las preguntas precisas y dirigidas al objetivo principal. Si vamos a hacer una investigación dirigida al lanzamiento publicitario de un producto o servicio hay que definir claramente el público potencial, de ahí las reiterativas preguntas sobre edad, sexo, formación, empleo, etc. Se debe detectar desde el principio cuál es nuestro posicionamiento en el mercado, qué ventajas y desventajas tenemos frente a nuestros posibles competidores futuros, para intentar hacer que el comprador se fije en nuestro producto y desee adquirirlo. Conocer hábitos de consumo determinados es muy importante para realizar las encuestas con efectividad.
  • 9. PARTIR DE UNA HIPÓTESIS MUY CLARA, SABER QUÉ ESTAMOS BUSCANDO: ¿DÓNDE TIENE POSIBILIDADES DE TRIUNFAR MI PRODUCTO? ¿VA DIRIGIDO A LOS MÁS JÓVENES? HACER UNA BUENA CAMPAÑA DE MARKETING ES, AL MISMO TIEMPO, HACER MARCA. PERO CONSEGUIR QUE UN PRODUCTO SE QUEDE EN LA MEMORIA DE UN CONSUMIDOR HAY QUE ELEGIR LA ESTRATEGIA ADECUADA, SI EL PRODUCTO MERECE UNA GRAN CAMPAÑA MASIVA, ALGO MÁS CONCRETO Y SELECTIVO, SI EL BOCA A OREJA Y LAS RECOMENDACIONES DE AMIGOS Y FAMILIA, PUEDEN FUNCIONAR O ES NECESARIO IR MÁS LEJOS. LO IMPORTANTE, SIEMPRE, ES SER AMBICIOSOS, POR SUPUESTO, PERO TAMBIÉN CONOCER NUESTRAS LIMITACIONES Y SER MUY REALISTAS.
  • 10. Objetivos de la investigación de mercados Administrativos Ayudar al desarrollo de la empresa o negocio mediante una correcta planeación, organización y control del recurso tanto material como humano, para así poder cubrir las necesidades específicas dentro del mercado en el tiempo exacto. Sociales Satisfacer las necesidades específicas del cliente mediante un bien o servicio requerido, es decir, que el producto o servicio cumpla con los requerimientos y deseos del cliente cuando sea utilizado. Económicos Determinar el grado económico del éxito o fracaso que pueda tener una empresa al ser nueva en el mercado, o en su defecto introducir un nuevo producto o servicio para así poder saber con seguridad las acciones que se deben implementar.
  • 11. • E-nquest. (20 de septiembre de 2018). Cómo se debe plantear un problema de investigación de mercados. Obtenido de https://www.e- nquest.com/como-plantear-problema-de-investigacion-de-mercados/ • Nuño, P. (10 de julio de 2017). Objetivos de la investigación de mercado. Obtenido de https://www.emprendepyme.net/objetivos-de-la- investigacion-de-mercado.html • QuestionPro. (2017). Investigación de Mercados: La guía definitiva. Obtenido de https://www.questionpro.com/es/investigacion-de- mercados.html • QuestionPro. (agosto de 2017). La importancia de la investigación de mercado. Obtenido de https://www.questionpro.com/blog/es/importancia-de-la- investigacion-de-mercado/