SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de
Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educación
Humanas y Tecnologías
Integrantes:
• Solange Mancheno
• Camila Chiluiza
• Maria Zumba
• Nicolas Arriera
• Yulisa Llamuca
• Alexis Ramos
Fundamentos Curriculares
2
Teorías
Diseño
curricular
3
Educar para el desarrollo personal
PRINCIPIOS
Educar para la actuación social y moral.
Educar para el trabajo
Educar para la excelencia
FUNDAMENTO
CIENTÍFICO
TECNOLÓGICO
4
1
5
Fomenta
Los procesos tecnológicos
Permite el desarrollo de
procesos de comunicación
Facilita la formación adecuada
de competencias y la
adquisición y generación del
saber.
Tiene como
objetivo
Fomentar los procesos tecnológicos para las
diferentes profesiones con proyección
educativa que permita desarrollar los
procesos de comunicación, el uso de los
instrumentos de unión de la ciencia que
faciliten la formación adecuada para la
competencia y la adquisición del saber
FUNDAMENTO
EPISTEMOLÓGICO
7
2
8
El fundamento epistemológico nos ayudará a saber cuál es el conocimiento
científico que se va a incorporar o va a ser incorporado en el currículum y que
de esta yace su estructura para las demás disciplinas. Sus bases son: (psicológico,
sociológico, filosófico y
pedagógico)
El fundamento epistemológico se basa
en el conocimiento que se plasma
propiamente en este
sin éste los fundamentos mencionados no tendrían sentido ya que el
fundamento epistemológico en el currículum nos indica qué contenido forjar en
el mismo y a partir de este fundamento las demás disciplinas tomarán la
dirección que se requiera para poder llegar a poner en práctica el
conocimiento.
9
Desde décadas pasadas, los fundamentos
epistemológicos habían sido los únicos con
relevancia a la hora de elaborar el Curriculum,
ahora las tradiciones son las que
predominaban a la hora de plasmar
conocimientos; esto a su vez impedía que en
el currículum existiera una
interdisciplinariedad.
Busca abarcar mezclar las otras
disciplinas y lo que se va necesitando
cada vez más para que los contenidos
sean transmitidos de la mejor forma.
10
Busca abarcar mezclar
las otras disciplinas y lo
que se va necesitando
cada vez más para que
los contenidos sean
transmitidos de la mejor
forma.
FUNDAMENTO
AXIOLOGICO
11
3
12
AXIOLOGÍA
▰ Axiológico es todo lo que se refiere a un concepto de valor o que constituye
una axiología, es decir, los valores predominantes en una determinada
sociedad.
▰ En el currículo será aquel contexto que permitirá al ser humano, desde sus
principios y valores orientar sus actitudes y definir su comportamiento de
forma ética y moral.
13
La calidad humana de los actores de la comunidad educativa se dirige
a operacionalizar la dimensión axiológica en el devenir diario, con la
puesta en práctica de valores como la auto-estima que identifique el
interés y el respeto que tiene el estudiante consigo mismo; las
relaciones de amor, paz y convivencia que se alimentan desde la
familia, deben continuar y ser fortalecidos desde la institución
educativa, hecho que se encuentra presente en los objetivos
institucionales.
Debe estar presente este fundamento en el currículo, que le permitan
negociar, tomar partido, manejar sus pasiones o religiosidad sin ofertar
la sociedad y la organización a la que pertenecen
FUNDAMENTO
ANTROPOLOGICO
14
3
Se fundamenta en el estudio del origen,
desarrollo y el modo de comportamiento
sociocultural a través del tiempo y el
espacio, es decir, del proceso bio
sociocultural de la existencia del ser
humano.
El currículo la toma en cuenta para
estudiar lo holístico en el ser humano.
Este fundamento nos permite conocer
la cultura como realidad en
construcción y reconstrucción,
considerando los valores, las leyes, las
normas, experiencias espirituales y
religiosas, etc.
16
GRACIAS POR SU
ATENCION!

Más contenido relacionado

Similar a Grupo 3

Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
LeslyMcruz
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
LeslyMcruz
 
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
LeslyMcruz
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
CatherineAdriano97
 
Informe grupo 3 (1)
Informe grupo 3 (1)Informe grupo 3 (1)
Informe grupo 3 (1)
MarcelaPadilla20
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
FabricioMontero4
 
Informe grupo 3 Fundamentos curriculares
Informe grupo 3 Fundamentos curricularesInforme grupo 3 Fundamentos curriculares
Informe grupo 3 Fundamentos curriculares
JSaenz3
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
Mari Bonifaz
 
Informe grupo 3 (1)
Informe grupo 3 (1)Informe grupo 3 (1)
Informe grupo 3 (1)
MarcelaPadilla20
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
VanessaMario2
 
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
JoelRamos83
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
PameCalderon
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamMiguel Del Rio
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
JoelRamos83
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
atiliolinares83
 
Jimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativosJimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativos
SeyliJimnez
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
GibranPrezHernndez
 

Similar a Grupo 3 (20)

Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Informe grupo 3 (1)
Informe grupo 3 (1)Informe grupo 3 (1)
Informe grupo 3 (1)
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
 
Informe grupo 3 Fundamentos curriculares
Informe grupo 3 Fundamentos curricularesInforme grupo 3 Fundamentos curriculares
Informe grupo 3 Fundamentos curriculares
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
 
Informe grupo-3
Informe grupo-3Informe grupo-3
Informe grupo-3
 
Informe grupo 3 (1)
Informe grupo 3 (1)Informe grupo 3 (1)
Informe grupo 3 (1)
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
 
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unam
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Jimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativosJimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativos
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 

Más de LeslyMcruz

Planificación
Planificación Planificación
Planificación
LeslyMcruz
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
LeslyMcruz
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
LeslyMcruz
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
LeslyMcruz
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
LeslyMcruz
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
LeslyMcruz
 
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
LeslyMcruz
 
Actividades En Clase
Actividades En ClaseActividades En Clase
Actividades En Clase
LeslyMcruz
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
LeslyMcruz
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
LeslyMcruz
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
LeslyMcruz
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
LeslyMcruz
 
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
LeslyMcruz
 
1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica
LeslyMcruz
 
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
LeslyMcruz
 
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
LeslyMcruz
 
11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos
LeslyMcruz
 
10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente
LeslyMcruz
 
9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente
LeslyMcruz
 
8 Estrategias Didacticas.
8 Estrategias Didacticas.8 Estrategias Didacticas.
8 Estrategias Didacticas.
LeslyMcruz
 

Más de LeslyMcruz (20)

Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
 
Actividades En Clase
Actividades En ClaseActividades En Clase
Actividades En Clase
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
 
1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica
 
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
 
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
 
11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos
 
10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente
 
9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente
 
8 Estrategias Didacticas.
8 Estrategias Didacticas.8 Estrategias Didacticas.
8 Estrategias Didacticas.
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Grupo 3

  • 1. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías Integrantes: • Solange Mancheno • Camila Chiluiza • Maria Zumba • Nicolas Arriera • Yulisa Llamuca • Alexis Ramos
  • 3. 3 Educar para el desarrollo personal PRINCIPIOS Educar para la actuación social y moral. Educar para el trabajo Educar para la excelencia
  • 5. 5 Fomenta Los procesos tecnológicos Permite el desarrollo de procesos de comunicación Facilita la formación adecuada de competencias y la adquisición y generación del saber.
  • 6. Tiene como objetivo Fomentar los procesos tecnológicos para las diferentes profesiones con proyección educativa que permita desarrollar los procesos de comunicación, el uso de los instrumentos de unión de la ciencia que faciliten la formación adecuada para la competencia y la adquisición del saber
  • 8. 8 El fundamento epistemológico nos ayudará a saber cuál es el conocimiento científico que se va a incorporar o va a ser incorporado en el currículum y que de esta yace su estructura para las demás disciplinas. Sus bases son: (psicológico, sociológico, filosófico y pedagógico) El fundamento epistemológico se basa en el conocimiento que se plasma propiamente en este sin éste los fundamentos mencionados no tendrían sentido ya que el fundamento epistemológico en el currículum nos indica qué contenido forjar en el mismo y a partir de este fundamento las demás disciplinas tomarán la dirección que se requiera para poder llegar a poner en práctica el conocimiento.
  • 9. 9 Desde décadas pasadas, los fundamentos epistemológicos habían sido los únicos con relevancia a la hora de elaborar el Curriculum, ahora las tradiciones son las que predominaban a la hora de plasmar conocimientos; esto a su vez impedía que en el currículum existiera una interdisciplinariedad. Busca abarcar mezclar las otras disciplinas y lo que se va necesitando cada vez más para que los contenidos sean transmitidos de la mejor forma.
  • 10. 10 Busca abarcar mezclar las otras disciplinas y lo que se va necesitando cada vez más para que los contenidos sean transmitidos de la mejor forma.
  • 12. 12 AXIOLOGÍA ▰ Axiológico es todo lo que se refiere a un concepto de valor o que constituye una axiología, es decir, los valores predominantes en una determinada sociedad. ▰ En el currículo será aquel contexto que permitirá al ser humano, desde sus principios y valores orientar sus actitudes y definir su comportamiento de forma ética y moral.
  • 13. 13 La calidad humana de los actores de la comunidad educativa se dirige a operacionalizar la dimensión axiológica en el devenir diario, con la puesta en práctica de valores como la auto-estima que identifique el interés y el respeto que tiene el estudiante consigo mismo; las relaciones de amor, paz y convivencia que se alimentan desde la familia, deben continuar y ser fortalecidos desde la institución educativa, hecho que se encuentra presente en los objetivos institucionales. Debe estar presente este fundamento en el currículo, que le permitan negociar, tomar partido, manejar sus pasiones o religiosidad sin ofertar la sociedad y la organización a la que pertenecen
  • 15. Se fundamenta en el estudio del origen, desarrollo y el modo de comportamiento sociocultural a través del tiempo y el espacio, es decir, del proceso bio sociocultural de la existencia del ser humano. El currículo la toma en cuenta para estudiar lo holístico en el ser humano. Este fundamento nos permite conocer la cultura como realidad en construcción y reconstrucción, considerando los valores, las leyes, las normas, experiencias espirituales y religiosas, etc.