SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Carrera de Psicopedagogía
Desarrollo Curricular
Dr. Patricio Tobar
Tema: Fundamentos Curriculares
Integrantes: Solange Mancheno
Camila Chiluiza
María Zumba
Yulissa Llamuca
Nicolás Arrieta
Alexis Ramos
Curso: Tercero de Psicopedagogía
Fecha: 5 de noviembre del 2019
Periodo académico
Octubre 2019 – Marzo 2020
Introducción
El currículo es una herramienta de trabajo muy importante dentro del ámbito académico, ya
que mediante este se puede realizar planificaciones de los contenidos que se pueden
compartir a los estudiantes, tomando en cuenta que existen diferentes tipos de currículo los
cuales cumplen diferentes funciones.
Objetivo General
Transmitir nuevos conocimientos sobre los fundamentos del currículo para introducirlos a
profundidad
Concepto
Se conoce como fundamentos del currículo a las teorías que se consideran en el momento de
realizar un diseño curricular, toda construcción de un diseño, tiene como bases, ideas, teorías
y enfoques que constituyen la fundamentación del mismo
En el marco de una concepción de la Educación, se considera como un factor decisivo en la
formación integral de la persona el proceso de educación que conducirá a que el alumno
aprenda a vivir y en consecuencia aprenda a aprender, teniendo como base los principios
rectores siguientes:
* Educar para el desarrollo personal.
* Educar para la actuación social y moral. Educar para el trabajo.
* Educar para la excelencia.
* Educar para el desarrollo personal
Tenemos 4 fundamentos principales y son:
1.-Fundamento Científico Tecnológico: Corresponde a la aplicación de los conocimientos
tecnológicos al ámbito productivo, es un contexto del conocimiento científico y tecnológico,
donde los avances de la ciencia y tecnología transforman las costumbres y producen cambios
en la vida cotidiana. La creencia permite profundizar sobre los campos fáctico y formal que
permiten la construcción de conocimiento y la producción de nuevo saberes. Fomentar los
procesos tecnológicos para las diferentes profesiones con proyección educativo que permita
desarrollar los procesos de comunicación, el uso de los instrumentos de unión de la ciencia
que faciliten la formación adecuada y la adquisición del saber.
2.-Fundamento epistemológico: Es aquello que permite transformar las ideas y
preconceptos producidos por el conocimiento cotidiano en conceptos, proposiciones, leyes,
principios y teorías. Se basa en los conocimientos científicos que integran las áreas o materias
curriculares, aportan a la configuración y contenidos del currículo que permite la separación
de los conocimientos secundarios.
3.-Fundamento axiológico: Será aquel contexto del currículo que permite al ser humano,
orientar sus actitudes y definir sus comportamientos, de forma ética y moral. Deben estar
presentes en el currículo, para que le permita negociar, tomar partido, mejorar sus posiciones
políticas o religiosas sin afectar la sociedad y la organización a la que pertenece.
4.-Fundamento antropológico: La antropología del currículo, tendrá una base filosófica los
cuales, manifiestan que la pregunta inicial sobre las cosas, será el objetivo del saber del
hombre, además ve a la escuela como una agencia social que posibilita la transmisión, y
perpetración de la cultura, la cual es parte esencial para darle sentido a la enseñanza en un
contexto especifico.
Conclusión
Podemos deducir que los fundamentos son la clave para que se el currículo pueda
desarrollarse de manera satisfactoria basándose y respetando todos los parámetros para el
bienestar de la sociedad.
Bibliografía
Carvajal, Lizardo. Fundamentos de Tecnología. FAID. Cali, 1995
Álvarez de Zoryas Carlos, El diseño curricular,2001 LIZCANO, Carmen. Plan
curricular,1997
Torres,J.(2007). El currículo oculto. Sexta Edición.España:Morata.
GEHLEN.A.(1993).Antropologia filosófica. Del encuentro y descubrimiento del hombre por
sí mismo. Paidos.Barcelona

Más contenido relacionado

Similar a Fundamentos Curriculares (Grupo 3)

Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
LeslyMcruz
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
LeslyMcruz
 
Resumen grupo 3
Resumen grupo 3Resumen grupo 3
Resumen grupo 3
CaroCaiza
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
JoelRamos83
 
Diapositivas Fundamentos Curriculares
Diapositivas Fundamentos Curriculares Diapositivas Fundamentos Curriculares
Diapositivas Fundamentos Curriculares
joselynandrade1
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
LeslyMcruz
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
JoelRamos83
 
Diapositivas Fundamentos Curriculares
Diapositivas Fundamentos Curriculares Diapositivas Fundamentos Curriculares
Diapositivas Fundamentos Curriculares
CatherineAdriano97
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
CaroCaiza
 
Desarrollo curricular grupo N3
Desarrollo curricular grupo N3Desarrollo curricular grupo N3
Desarrollo curricular grupo N3
nik014
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
PameCalderon
 
Desarrollo curricular (3)
Desarrollo curricular (3)Desarrollo curricular (3)
Desarrollo curricular (3)
Marilin1998
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
lizbeth1294
 
Informes grupo3
Informes grupo3Informes grupo3
Informes grupo3
MarcelaPadilla20
 
Desarrollo curricular
Desarrollo curricularDesarrollo curricular
Desarrollo curricular
MarcelaPadilla20
 
Disapositivas Desarrollo curricular Fundamentos curriculares
Disapositivas Desarrollo curricular Fundamentos curricularesDisapositivas Desarrollo curricular Fundamentos curriculares
Disapositivas Desarrollo curricular Fundamentos curriculares
JSaenz3
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamMiguel Del Rio
 

Similar a Fundamentos Curriculares (Grupo 3) (20)

Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Resumen grupo 3
Resumen grupo 3Resumen grupo 3
Resumen grupo 3
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Diapositivas Fundamentos Curriculares
Diapositivas Fundamentos Curriculares Diapositivas Fundamentos Curriculares
Diapositivas Fundamentos Curriculares
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Diapositivas Fundamentos Curriculares
Diapositivas Fundamentos Curriculares Diapositivas Fundamentos Curriculares
Diapositivas Fundamentos Curriculares
 
Desarrollo curricular-2
Desarrollo curricular-2Desarrollo curricular-2
Desarrollo curricular-2
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
3
33
3
 
Desarrollo curricular grupo N3
Desarrollo curricular grupo N3Desarrollo curricular grupo N3
Desarrollo curricular grupo N3
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Desarrollo curricular (3)
Desarrollo curricular (3)Desarrollo curricular (3)
Desarrollo curricular (3)
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Informes grupo3
Informes grupo3Informes grupo3
Informes grupo3
 
Desarrollo curricular
Desarrollo curricularDesarrollo curricular
Desarrollo curricular
 
Disapositivas Desarrollo curricular Fundamentos curriculares
Disapositivas Desarrollo curricular Fundamentos curricularesDisapositivas Desarrollo curricular Fundamentos curriculares
Disapositivas Desarrollo curricular Fundamentos curriculares
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unam
 

Más de LeslyMcruz

Planificación
Planificación Planificación
Planificación
LeslyMcruz
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
LeslyMcruz
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
LeslyMcruz
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
LeslyMcruz
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
LeslyMcruz
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
LeslyMcruz
 
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
LeslyMcruz
 
Actividades En Clase
Actividades En ClaseActividades En Clase
Actividades En Clase
LeslyMcruz
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
LeslyMcruz
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
LeslyMcruz
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
LeslyMcruz
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
LeslyMcruz
 
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
LeslyMcruz
 
1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica
LeslyMcruz
 
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
LeslyMcruz
 
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
LeslyMcruz
 
11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos
LeslyMcruz
 
10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente
LeslyMcruz
 
9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente
LeslyMcruz
 
8 Estrategias Didacticas.
8 Estrategias Didacticas.8 Estrategias Didacticas.
8 Estrategias Didacticas.
LeslyMcruz
 

Más de LeslyMcruz (20)

Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
 
Actividades En Clase
Actividades En ClaseActividades En Clase
Actividades En Clase
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
 
1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica
 
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
 
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
 
11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos
 
10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente
 
9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente
 
8 Estrategias Didacticas.
8 Estrategias Didacticas.8 Estrategias Didacticas.
8 Estrategias Didacticas.
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Fundamentos Curriculares (Grupo 3)

  • 1. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Carrera de Psicopedagogía Desarrollo Curricular Dr. Patricio Tobar Tema: Fundamentos Curriculares Integrantes: Solange Mancheno Camila Chiluiza María Zumba Yulissa Llamuca Nicolás Arrieta Alexis Ramos Curso: Tercero de Psicopedagogía Fecha: 5 de noviembre del 2019 Periodo académico Octubre 2019 – Marzo 2020
  • 2. Introducción El currículo es una herramienta de trabajo muy importante dentro del ámbito académico, ya que mediante este se puede realizar planificaciones de los contenidos que se pueden compartir a los estudiantes, tomando en cuenta que existen diferentes tipos de currículo los cuales cumplen diferentes funciones. Objetivo General Transmitir nuevos conocimientos sobre los fundamentos del currículo para introducirlos a profundidad Concepto Se conoce como fundamentos del currículo a las teorías que se consideran en el momento de realizar un diseño curricular, toda construcción de un diseño, tiene como bases, ideas, teorías y enfoques que constituyen la fundamentación del mismo En el marco de una concepción de la Educación, se considera como un factor decisivo en la formación integral de la persona el proceso de educación que conducirá a que el alumno aprenda a vivir y en consecuencia aprenda a aprender, teniendo como base los principios rectores siguientes: * Educar para el desarrollo personal. * Educar para la actuación social y moral. Educar para el trabajo. * Educar para la excelencia. * Educar para el desarrollo personal Tenemos 4 fundamentos principales y son: 1.-Fundamento Científico Tecnológico: Corresponde a la aplicación de los conocimientos tecnológicos al ámbito productivo, es un contexto del conocimiento científico y tecnológico, donde los avances de la ciencia y tecnología transforman las costumbres y producen cambios en la vida cotidiana. La creencia permite profundizar sobre los campos fáctico y formal que permiten la construcción de conocimiento y la producción de nuevo saberes. Fomentar los procesos tecnológicos para las diferentes profesiones con proyección educativo que permita desarrollar los procesos de comunicación, el uso de los instrumentos de unión de la ciencia que faciliten la formación adecuada y la adquisición del saber.
  • 3. 2.-Fundamento epistemológico: Es aquello que permite transformar las ideas y preconceptos producidos por el conocimiento cotidiano en conceptos, proposiciones, leyes, principios y teorías. Se basa en los conocimientos científicos que integran las áreas o materias curriculares, aportan a la configuración y contenidos del currículo que permite la separación de los conocimientos secundarios. 3.-Fundamento axiológico: Será aquel contexto del currículo que permite al ser humano, orientar sus actitudes y definir sus comportamientos, de forma ética y moral. Deben estar presentes en el currículo, para que le permita negociar, tomar partido, mejorar sus posiciones políticas o religiosas sin afectar la sociedad y la organización a la que pertenece. 4.-Fundamento antropológico: La antropología del currículo, tendrá una base filosófica los cuales, manifiestan que la pregunta inicial sobre las cosas, será el objetivo del saber del hombre, además ve a la escuela como una agencia social que posibilita la transmisión, y perpetración de la cultura, la cual es parte esencial para darle sentido a la enseñanza en un contexto especifico. Conclusión Podemos deducir que los fundamentos son la clave para que se el currículo pueda desarrollarse de manera satisfactoria basándose y respetando todos los parámetros para el bienestar de la sociedad. Bibliografía Carvajal, Lizardo. Fundamentos de Tecnología. FAID. Cali, 1995 Álvarez de Zoryas Carlos, El diseño curricular,2001 LIZCANO, Carmen. Plan curricular,1997 Torres,J.(2007). El currículo oculto. Sexta Edición.España:Morata. GEHLEN.A.(1993).Antropologia filosófica. Del encuentro y descubrimiento del hombre por sí mismo. Paidos.Barcelona