SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos Curriculares
Integrantes:
Solange Mancheno: El currículo es una herramienta de trabajo muy importante dentro del
ámbito académico, ya que mediante este se puede realizar planificaciones de los contenidos
que se pueden compartir a los estudiantes, tomando en cuenta que existen diferentes tipos
de currículo los cuales cumplen diferentes funciones.
Se conoce como fundamentos del currículo a las teorías que se consideran en el momento
de realizar un diseño curricular, toda construcción de un diseño, tiene como bases, ideas,
teorías y enfoques que constituyen la fundamentación del mismo
Camila Chiluiza: En el marco de una concepción de la Educación, se considera como un
factor decisivo en la formación integral de la persona el proceso de educación que
conducirá a que el alumno aprenda a vivir y en consecuencia aprenda a aprender, teniendo
como base los principios rectores siguientes:
* Educar para el desarrollo personal.
* Educar para la actuación social y moral. Educar para el trabajo.
* Educar para la excelencia.
* Educar para el desarrollo personal
María Zumba: Fundamento Científico Tecnológico: Corresponde a la aplicación de los
conocimientos tecnológicos al ámbito productivo, es un contexto del conocimiento
científico y tecnológico, donde los avances de la ciencia y tecnología transforman las
costumbres y producen cambios en la vida cotidiana. Fomentar los procesos tecnológicos
para las diferentes profesiones con proyección educativa que permita desarrollar los
procesos de comunicación, el uso de los instrumentos de unión de la ciencia que faciliten la
formación adecuada y la adquisición del saber. Fundamento epistemológico: Es aquello
que permite transformar las ideas y preconceptos producidos por el conocimiento cotidiano
en conceptos, proposiciones, leyes, principios y teorías. Se basa en los conocimientos
científicos que integran las áreas o materias curriculares, aportan a la configuración y
contenidos del currículo que permite la separación de los conocimientos secundarios.
Yulissa Llamuca: Fundamento axiológico: Será aquel contexto del currículo que permite
al ser humano, orientar sus actitudes y definir sus comportamientos, de forma ética y moral.
Deben estar presentes en el currículo, para que le permita negociar, tomar partido, mejorar
sus posiciones políticas o religiosas sin afectar la sociedad y la organización a la que
pertenece. Fundamento antropológico: La antropología del currículo, tendrá una base
filosófica los cuales, manifiestan que la pregunta inicial sobre las cosas, será el objetivo del
saber del hombre, además ve a la escuela como una agencia social que posibilita la
transmisión, y perpetración de la cultura, la cual es parte esencial para darle sentido a la
enseñanza en un contexto especifico.
Nicolás Arrieta: Conclusión Podemos deducir que los fundamentos son la clave para que
se el currículo pueda desarrollarse de manera satisfactoria basándose y respetando todos los
parámetros para el bienestar de la sociedad.
Alexis Ramos: Representan el marco conceptual o el marco teórico del currículum.
Gracias a estos, el currículum es capaz de integrar qué aspectos de diversa índole es
prudente manifestar en el currículum. Incluye las disciplinas, las políticas educativas y las
orientaciones que presenta cada plan de estudios (bases filosóficas, estrategias
metodológicas, competencias, ejes transversales, entre otros). Cada uno de estos
fundamentos representa la importancia y los fines de la educación costarricense, es
relevante que todos los educadores los conozcan y reconozcan la importancia de los
mismos en el análisis del plan de estudios de su curso.
LO APRENDIDO:
Son las bases que sintetizan los aportes provenientes de distintas disciplinas los cuales
apoyan en principios, fines y objetivos, y fuentes que delimitan los alcances del currículo.
Los fundamentos se formulan como una explicación de la realidad social, los fundamentos
se formulan como una explicación en los planos filosófico, político, social, económico,
histórico y pedagógico. Estos fundamentos se asumen como conocimientos que sustentan el
proceso de planificación curricular.
MAPA CONCEPTUAL:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
AnaFlaviaLeon
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curricularesVero Yungán
 
1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares1 fuentes curriculares
1 fuentes curricularesXime Zúñiga
 
Elementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación socialElementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación social
LizbethMatinez
 
Fundamentos curriculares de la educación nacional (2)
Fundamentos curriculares de la educación nacional (2)Fundamentos curriculares de la educación nacional (2)
Fundamentos curriculares de la educación nacional (2)Johana Mejía
 
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Miguel Del Rio
 
Curriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
Curriculo Dialogico, Sistemico E InterdisciplinarCurriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
Curriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinarisabelhorna
 
aporte personal
aporte personal aporte personal
aporte personal
Tatiana Alban
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas TeóricasCurriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
VictoriaGomezAlimento
 
Diseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizadorDiseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizadorPASUVANALAMA
 
La selección cultural del currículo
La selección cultural del currículoLa selección cultural del currículo
La selección cultural del currículosec ed atla
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curricularesEduardo Evas
 
Teoria curricular sesión 10 unam
Teoria curricular sesión 10 unamTeoria curricular sesión 10 unam
Teoria curricular sesión 10 unamMiguel Del Rio
 
Definicion de curriculum
Definicion de curriculumDefinicion de curriculum
Definicion de curriculumEloy Choque
 

La actualidad más candente (20)

Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares
 
Elementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación socialElementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación social
 
Fundamentos curriculares de la educación nacional (2)
Fundamentos curriculares de la educación nacional (2)Fundamentos curriculares de la educación nacional (2)
Fundamentos curriculares de la educación nacional (2)
 
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
 
Curriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
Curriculo Dialogico, Sistemico E InterdisciplinarCurriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
Curriculo Dialogico, Sistemico E Interdisciplinar
 
aporte personal
aporte personal aporte personal
aporte personal
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas TeóricasCurriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
 
Currículum oculto
Currículum ocultoCurrículum oculto
Currículum oculto
 
Diseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizadorDiseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizador
 
La selección cultural del currículo
La selección cultural del currículoLa selección cultural del currículo
La selección cultural del currículo
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
Teoria curricular sesión 10 unam
Teoria curricular sesión 10 unamTeoria curricular sesión 10 unam
Teoria curricular sesión 10 unam
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Definicion de curriculum
Definicion de curriculumDefinicion de curriculum
Definicion de curriculum
 

Similar a Fundamentos Curriculares

Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
LeslyMcruz
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
CatherineAdriano97
 
Informe grupo 3 (1)
Informe grupo 3 (1)Informe grupo 3 (1)
Informe grupo 3 (1)
MarcelaPadilla20
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
FabricioMontero4
 
Informe grupo 3 Fundamentos curriculares
Informe grupo 3 Fundamentos curricularesInforme grupo 3 Fundamentos curriculares
Informe grupo 3 Fundamentos curriculares
JSaenz3
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
Mari Bonifaz
 
Informe grupo 3 (1)
Informe grupo 3 (1)Informe grupo 3 (1)
Informe grupo 3 (1)
MarcelaPadilla20
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
VanessaMario2
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
joselynandrade1
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
CaroCaiza
 
Informe
Informe Informe
Informe
lizbeth1294
 
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
JoelRamos83
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
PameCalderon
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Freddy Paltán
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamMiguel Del Rio
 
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño CurricularEnsayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
jojeabyed
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
ROSAANABELLATEZENCAN
 
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdfENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
LINSIGABRIELASAMAYOA
 

Similar a Fundamentos Curriculares (20)

Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Informe grupo 3 (1)
Informe grupo 3 (1)Informe grupo 3 (1)
Informe grupo 3 (1)
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
 
Informe grupo 3 Fundamentos curriculares
Informe grupo 3 Fundamentos curricularesInforme grupo 3 Fundamentos curriculares
Informe grupo 3 Fundamentos curriculares
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
 
Informe grupo-3
Informe grupo-3Informe grupo-3
Informe grupo-3
 
Informe grupo 3 (1)
Informe grupo 3 (1)Informe grupo 3 (1)
Informe grupo 3 (1)
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
Fundamentos Curriculares (Grupo 3)
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unam
 
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño CurricularEnsayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
 
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdfENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
 

Más de LeslyMcruz

Planificación
Planificación Planificación
Planificación
LeslyMcruz
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
LeslyMcruz
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
LeslyMcruz
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
LeslyMcruz
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
LeslyMcruz
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
LeslyMcruz
 
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
LeslyMcruz
 
Actividades En Clase
Actividades En ClaseActividades En Clase
Actividades En Clase
LeslyMcruz
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
LeslyMcruz
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
LeslyMcruz
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
LeslyMcruz
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
LeslyMcruz
 
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
LeslyMcruz
 
1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica
LeslyMcruz
 
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
LeslyMcruz
 
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
LeslyMcruz
 
11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos
LeslyMcruz
 
10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente
LeslyMcruz
 
9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente
LeslyMcruz
 
8 Estrategias Didacticas.
8 Estrategias Didacticas.8 Estrategias Didacticas.
8 Estrategias Didacticas.
LeslyMcruz
 

Más de LeslyMcruz (20)

Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
 
Actividades En Clase
Actividades En ClaseActividades En Clase
Actividades En Clase
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
 
1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica
 
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
 
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
 
11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos
 
10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente
 
9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente
 
8 Estrategias Didacticas.
8 Estrategias Didacticas.8 Estrategias Didacticas.
8 Estrategias Didacticas.
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Fundamentos Curriculares

  • 1. Fundamentos Curriculares Integrantes: Solange Mancheno: El currículo es una herramienta de trabajo muy importante dentro del ámbito académico, ya que mediante este se puede realizar planificaciones de los contenidos que se pueden compartir a los estudiantes, tomando en cuenta que existen diferentes tipos de currículo los cuales cumplen diferentes funciones. Se conoce como fundamentos del currículo a las teorías que se consideran en el momento de realizar un diseño curricular, toda construcción de un diseño, tiene como bases, ideas, teorías y enfoques que constituyen la fundamentación del mismo Camila Chiluiza: En el marco de una concepción de la Educación, se considera como un factor decisivo en la formación integral de la persona el proceso de educación que conducirá a que el alumno aprenda a vivir y en consecuencia aprenda a aprender, teniendo como base los principios rectores siguientes: * Educar para el desarrollo personal. * Educar para la actuación social y moral. Educar para el trabajo. * Educar para la excelencia. * Educar para el desarrollo personal
  • 2. María Zumba: Fundamento Científico Tecnológico: Corresponde a la aplicación de los conocimientos tecnológicos al ámbito productivo, es un contexto del conocimiento científico y tecnológico, donde los avances de la ciencia y tecnología transforman las costumbres y producen cambios en la vida cotidiana. Fomentar los procesos tecnológicos para las diferentes profesiones con proyección educativa que permita desarrollar los procesos de comunicación, el uso de los instrumentos de unión de la ciencia que faciliten la formación adecuada y la adquisición del saber. Fundamento epistemológico: Es aquello que permite transformar las ideas y preconceptos producidos por el conocimiento cotidiano en conceptos, proposiciones, leyes, principios y teorías. Se basa en los conocimientos científicos que integran las áreas o materias curriculares, aportan a la configuración y contenidos del currículo que permite la separación de los conocimientos secundarios. Yulissa Llamuca: Fundamento axiológico: Será aquel contexto del currículo que permite al ser humano, orientar sus actitudes y definir sus comportamientos, de forma ética y moral. Deben estar presentes en el currículo, para que le permita negociar, tomar partido, mejorar sus posiciones políticas o religiosas sin afectar la sociedad y la organización a la que pertenece. Fundamento antropológico: La antropología del currículo, tendrá una base filosófica los cuales, manifiestan que la pregunta inicial sobre las cosas, será el objetivo del saber del hombre, además ve a la escuela como una agencia social que posibilita la transmisión, y perpetración de la cultura, la cual es parte esencial para darle sentido a la enseñanza en un contexto especifico. Nicolás Arrieta: Conclusión Podemos deducir que los fundamentos son la clave para que se el currículo pueda desarrollarse de manera satisfactoria basándose y respetando todos los parámetros para el bienestar de la sociedad. Alexis Ramos: Representan el marco conceptual o el marco teórico del currículum. Gracias a estos, el currículum es capaz de integrar qué aspectos de diversa índole es prudente manifestar en el currículum. Incluye las disciplinas, las políticas educativas y las orientaciones que presenta cada plan de estudios (bases filosóficas, estrategias metodológicas, competencias, ejes transversales, entre otros). Cada uno de estos fundamentos representa la importancia y los fines de la educación costarricense, es relevante que todos los educadores los conozcan y reconozcan la importancia de los mismos en el análisis del plan de estudios de su curso.
  • 3. LO APRENDIDO: Son las bases que sintetizan los aportes provenientes de distintas disciplinas los cuales apoyan en principios, fines y objetivos, y fuentes que delimitan los alcances del currículo. Los fundamentos se formulan como una explicación de la realidad social, los fundamentos se formulan como una explicación en los planos filosófico, político, social, económico, histórico y pedagógico. Estos fundamentos se asumen como conocimientos que sustentan el proceso de planificación curricular. MAPA CONCEPTUAL: