SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE CLASE
CONSTRUCTIVISMO EN EL AULA
IDENTIFICACIÓN DE LA
SECUENCIA DIDÁCTICA
UNIDAD PROGRAMADA CONSTRUCTIVISMO
DIRIGIDO A DOCENTES
DURACIÓN 6 HORAS
NÚMERO DE SESIONES 4
PROFESOR FACILITADOR
Compañera Johanna
Eduardo González Soledispa
Jackson Peova Sánchez
Víctor Veloz Ronquillo
Víctor Espinoza Espinoza
HORAS DE DOCENCIA (VIRTUAL) 4 porcentaje 66%
HORAS INDEPENDIENTES
AUTÓNOMO 2 porcentaje 44%
TOTAL DE HORAS 6 porcentaje 100%
PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO
CAMBIAR PARADIGMAS EN LA APLICACIÓN DEL CONSTRUCTIVISMO EN LA METODOLOGÍA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
COMPETENCIA DE UNIDAD PROGRAMADA
Reconocer al constructivismo como un mecanismo de enseñanza-aprendizaje efectivo, eficaz y flexible.
OBJETIVOS GENERALES
Determinar la importancia de la aplicación del modelo constructivista como enfoque pedagógico a través de
Capacitaciones on-line a docentes para el diseño de estrategias metodológicas interactivas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar las características del modelo constructivista.
-Utilizar las herramientas multimedia para el proceso de enseñanza aprendizaje.
-Promover el desempeño del profesor como profesional reflexivo de la educación.
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
CourseLab Testeach
Edpuzzle Hot Potatoes
Jclic
Thinglink
Apowersoft
Voicethread
Powtonn
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Participación activa
Videos en Edpuzzle con cuestionarios de preguntas como evaluación
Quiz en Hotpotatoes para su resolución
Resumen grupal de acuerdo.
ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA
CONOCIMIENTO HABILIDADES DESTREZAS ACTITUDINALES Y VALORES
Comprender la importancia
del constructivismo en la
educación actual y su
aplicación en el aula.
-Lograr a través de experiencias el
nuevo conocimiento entre sus
alumnos.
-Enseña a sus alumnos a tomar
decisiones basadas en un
pensamiento lógico y crítico.
- Poner en práctica el trabajo
cooperativo, autónomo y
colaborativo entre sus alumnos.
- Autoaprendizaje por medio de videos interactivos
- Lecturas para su comprensión y autoevaluación
-Compromiso con el aprendizaje
-Responsabilidad
-Autocrítica
-Autonomía
-Criticidad
Eje integrador
Saber conocer, hacer y ser
Sesión/ Fecha/ eje
integrado/Objetivo
Actividades de Aprendizaje
Actividades con el
OVA
Actividades de
aprendizaje
independiente
Aprendizajes
esperados
Evidencia Ponderación Recursos
Sesión 1
Definiciones
Básicas
Eje Integrado:
Ruptura del
paradigma
tradicional
Objetivo:
Concebir al
constructivismo
como modelo de
enseñanza para su
aplicación en el
aula.
-Introducción
- Historia del
constructivismo
-Principios básicos en
la ruptura del
paradigma tradicional
-La clave del éxito en
la enseñanza mediante
el constructivismo.
Voicethread.-
Observación de
diapositivas de los
contenidos antes
citados, foro,
evaluación breve
ensayo de 250
palabras en la misma
herramienta.
PowToon: Video Sobre
el constructivismo
clave del éxito.
En base a las
diapositivas observadas
en Voicethread
Reflexiona sobre su
práctica docente y
establece
comparaciones consigo
mismo.
PowToon
. Reflexiona sobre las
ventajas que ofrece el
constructivismo para la
enseñanza.
Concibe al
constructivismo
modelo pedagógico de
enseñanza.
Busca en la Web
información sobre el
constructivismo y los
enfoques pedagógicos
actuales.
Expone mediante un foro sus
conclusiones y posibles
propuestas.
25% Wix
Foro
Voicethread
PowToon
Sesión/ Fecha/ eje
integrado/Objetivo
Actividades de Aprendizaje
Actividades con el
OVA
Actividades de
aprendizaje
independiente
Aprendizajes
esperados
Evidencia Ponderación Recursos
Sesión 2
Cambio de
Modelo
Eje Integrado:
Conductismo vs.
constructivismo
Objetivo:
Establecer las
diferencias entre el
conductismo y
constructivismo
para valorar las
ventajas de un
modelo interactivo
-Principiosidentificables.
-De la instrucciónala
construcción.
-Del refuerzoal interés.
-De la obedienciaala
autonomía.
-De la coercióna la
cooperación.
Vialogues:
Observar video sobre
enfoques constructivista
en la educación.
Responder cuestionario
de preguntas.
Edpuzzle:
Video Interactivo
Constructivismo Piaget
responder preguntas en el
video.
Courselab:
Diapositivas sobre temas
expuesto responder
cuestionario de preguntas
Jclic
Quizsobre los PDF adjuntos.
Edpuzzle
Observado el video
de sobre Piaget,
realiza material
conforme a los
conceptos prendidos
Vialoger
Observar video de
nuevo enfoque
constructivista,
busca nuevos
ejemplos para
concretar su
aprendizaje.
CouserLab
Analiza diapositivas
sobre diferenciación
entre conductismo y
constructivismo
. Jclic
Quiz sobre los temas
tratados
Adquiere el
conocimiento
necesario para
poner en práctica
el constructivismo
en el aula
Realiza material para
apoyar sus clases y
planifica para una clase
constructivista.
Responde cuestionario
elaborado en Jclic de
manera correcta.
25% Wix
Vialogues
Edpuzzle
Courselab:
Jclic
Sesión/ Fecha/ eje
integrado/Objetivo
Actividades de Aprendizaje
Actividades con el
OVA
Actividades de
aprendizaje
independiente
Aprendizajes
esperados
Evidencia Ponderación Recursos
Sesión 3
Afianzando
Ideas
constructivistas
Eje Integrado:
Roles de los
principales actores
educativos.
Objetivo:
Comprender el rol
que cumple el
facilitador y el
estudiante dentro
del modelo
constructivista
-Rol del alumno
-Rol del facilitador
Voicethread:
Video Introducción
constructivismo,
muestra el rol del
alumnos y
facilitador,
responder preguntas
en el video.
Voicethread:
Video sobre
constructivismo, rol de
alumno y facilitador.
Diseñar y coordinar
actividades de
aprendizaje que sean
atractivas para sus
educandos.
.
Reflexiona sobre su
rol como facilitador y
las estrategias a
seguir para que el
constructivismo
tenga el éxito
esperado, y el rol
que el alumno
actualmente
conlleva en el
proceso de
enseñanza
aprendizaje
Domina su rol de
facilitador y presta toda la
atención para que el
alumno empiece a
construir su conocimiento,
responde preguntas del
video.
25% Wix
Voicethread
Sesión/ Fecha/ eje
integrado/Objetivo
Actividades de Aprendizaje
Actividades con el
OVA
Actividades de
aprendizaje
independiente
Aprendizajes
esperados
Evidencia Ponderación Recursos
Sesión 4
Puesta en
práctica
Eje Integrado:
El constructivismo y
su aplicación en el
aula.
Objetivo:
Diseñar estrategias
constructivistas
para su aplicación
en el aula
-Característicasde los
profesores
constructivistas.
- Ventajasdel
constructivismo
- Razonesdel rechazoal
constructivismo
- Críticas al
constructivismo
Edpuzzle:
VideoMaestra
aplicandoel
constructivismo,Notas
voz,responder
preguntasenel video.
Testeach:
VideoCriticade
Mafalda a la Educación,
realizarcuestionariode
preguntas
Hotpotatoes:
Quizsobre losPDF
adjuntos.
Edpuzzle:
Video de ejemplo de
una clase
constructivista realiza
planificación de su
clase.
Testeach:
Video de Mafalda y su
crítica a la educación
actual forma su crítica
personal de lo
observado.
Hotpotatoes:
Afianza su
conocimiento
constructivista
mediante el desarrollo
de las preguntas
propuestas.
Conoce todas las
ventajas del
constructivismo, así
como sus pro y
contras.
Planifica y desarrolla
diversas actividades para
sus alumnos, responde
Quiz elaborado en
Hotpotatoes de manera
correcta.
25% Wix
Edpuzzle
Testeach
Hotpotatoes
Grupo 6 plan.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas conceptuales proyectos colaborativos
Mapas conceptuales proyectos colaborativosMapas conceptuales proyectos colaborativos
Mapas conceptuales proyectos colaborativosJose Contreras
 
Abp modulo1
Abp modulo1Abp modulo1
Abp modulo1
pacomarco
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Eusebio Garcia Familia
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Dalis López
 
Proyecto finalppp
Proyecto finalpppProyecto finalppp
Proyecto finalpppIvaniaArias
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Marisol Galeano López
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Fer_Toral25
 
Quehacer pedagogico
Quehacer pedagogicoQuehacer pedagogico
Quehacer pedagogico
gladys agudelo
 
Matriz estrategias de_aprendizaje Jhoani Rave Rivera
Matriz estrategias de_aprendizaje Jhoani Rave RiveraMatriz estrategias de_aprendizaje Jhoani Rave Rivera
Matriz estrategias de_aprendizaje Jhoani Rave Rivera
Jhoani Rave Rivera
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Magaly Barreno Celis
 
Transformación de la práctica docente hacia un modelo de educación a distancia
Transformación de la práctica docente hacia un modelo de educación a distanciaTransformación de la práctica docente hacia un modelo de educación a distancia
Transformación de la práctica docente hacia un modelo de educación a distancia
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Vamos a venderlo todo
Vamos a venderlo todoVamos a venderlo todo
Vamos a venderlo todo
Toni Solano
 
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje  basado en  proyectos (abp) Aprendizaje  basado en  proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Victor A. Huaranga García
 
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
INTEF
 
Roles estudiantes y profesores virtualess
Roles estudiantes y profesores virtualessRoles estudiantes y profesores virtualess
Roles estudiantes y profesores virtualess
Adriana Nina
 
Entornos virtuales en el aprendizaje digital
Entornos virtuales en el aprendizaje digitalEntornos virtuales en el aprendizaje digital
Entornos virtuales en el aprendizaje digital
Juan Carlos Guerra
 
ABP vs PPP
ABP vs PPPABP vs PPP
ABP vs PPP
TicTacTeacher
 
MOOC Innovación Educativa. Material tema 1 "Bases conceptuales dela innovació...
MOOC Innovación Educativa. Material tema 1 "Bases conceptuales dela innovació...MOOC Innovación Educativa. Material tema 1 "Bases conceptuales dela innovació...
MOOC Innovación Educativa. Material tema 1 "Bases conceptuales dela innovació...
Angel Fidalgo
 

La actualidad más candente (18)

Mapas conceptuales proyectos colaborativos
Mapas conceptuales proyectos colaborativosMapas conceptuales proyectos colaborativos
Mapas conceptuales proyectos colaborativos
 
Abp modulo1
Abp modulo1Abp modulo1
Abp modulo1
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Proyecto finalppp
Proyecto finalpppProyecto finalppp
Proyecto finalppp
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Quehacer pedagogico
Quehacer pedagogicoQuehacer pedagogico
Quehacer pedagogico
 
Matriz estrategias de_aprendizaje Jhoani Rave Rivera
Matriz estrategias de_aprendizaje Jhoani Rave RiveraMatriz estrategias de_aprendizaje Jhoani Rave Rivera
Matriz estrategias de_aprendizaje Jhoani Rave Rivera
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Transformación de la práctica docente hacia un modelo de educación a distancia
Transformación de la práctica docente hacia un modelo de educación a distanciaTransformación de la práctica docente hacia un modelo de educación a distancia
Transformación de la práctica docente hacia un modelo de educación a distancia
 
Vamos a venderlo todo
Vamos a venderlo todoVamos a venderlo todo
Vamos a venderlo todo
 
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje  basado en  proyectos (abp) Aprendizaje  basado en  proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
 
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
 
Roles estudiantes y profesores virtualess
Roles estudiantes y profesores virtualessRoles estudiantes y profesores virtualess
Roles estudiantes y profesores virtualess
 
Entornos virtuales en el aprendizaje digital
Entornos virtuales en el aprendizaje digitalEntornos virtuales en el aprendizaje digital
Entornos virtuales en el aprendizaje digital
 
ABP vs PPP
ABP vs PPPABP vs PPP
ABP vs PPP
 
MOOC Innovación Educativa. Material tema 1 "Bases conceptuales dela innovació...
MOOC Innovación Educativa. Material tema 1 "Bases conceptuales dela innovació...MOOC Innovación Educativa. Material tema 1 "Bases conceptuales dela innovació...
MOOC Innovación Educativa. Material tema 1 "Bases conceptuales dela innovació...
 

Similar a Grupo 6 plan.docx

25295957.
25295957.25295957.
25295957.
LiLiana Munoz
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
Veronica Lopez
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosapesce
 
Presentacion del curso didàctica y evaluaciñon
Presentacion del curso didàctica y evaluaciñonPresentacion del curso didàctica y evaluaciñon
Presentacion del curso didàctica y evaluaciñonescuelaydemocracia
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Dalis López
 
1061722482
10617224821061722482
1061722482
rous bonilla
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismomj1961
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aulaguestc00c49
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
fabolanos
 
Buenas Prácticas Online
Buenas Prácticas OnlineBuenas Prácticas Online
Buenas Prácticas Online
Pablo César Hernández
 
Taller práctico 10 jenny carolina torres perez
Taller práctico 10 jenny carolina torres perezTaller práctico 10 jenny carolina torres perez
Taller práctico 10 jenny carolina torres perez
maximiliano neira
 
Tarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsxTarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsx
RolandoMaczBac
 
Trayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomadoTrayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomado
Oscar Eduardo
 
6. act 8. tallerpractico10 LETTY ALBA GARCIA COSSIO
6. act 8. tallerpractico10  LETTY ALBA GARCIA COSSIO6. act 8. tallerpractico10  LETTY ALBA GARCIA COSSIO
6. act 8. tallerpractico10 LETTY ALBA GARCIA COSSIO
yhosmaira mosquera
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Yolima Mesa
 

Similar a Grupo 6 plan.docx (20)

25295957.
25295957.25295957.
25295957.
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
 
Ova unidad 6 sena
Ova unidad 6 senaOva unidad 6 sena
Ova unidad 6 sena
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactos
 
Presentacion del curso didàctica y evaluaciñon
Presentacion del curso didàctica y evaluaciñonPresentacion del curso didàctica y evaluaciñon
Presentacion del curso didàctica y evaluaciñon
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
1061722482
10617224821061722482
1061722482
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
 
Buenas Prácticas Online
Buenas Prácticas OnlineBuenas Prácticas Online
Buenas Prácticas Online
 
Taller práctico 10 jenny carolina torres perez
Taller práctico 10 jenny carolina torres perezTaller práctico 10 jenny carolina torres perez
Taller práctico 10 jenny carolina torres perez
 
Unidad 2_.pdf
Unidad 2_.pdfUnidad 2_.pdf
Unidad 2_.pdf
 
Tarea. herram colab
Tarea. herram colabTarea. herram colab
Tarea. herram colab
 
Tarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsxTarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsx
 
Trayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomadoTrayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomado
 
6. act 8. tallerpractico10 LETTY ALBA GARCIA COSSIO
6. act 8. tallerpractico10  LETTY ALBA GARCIA COSSIO6. act 8. tallerpractico10  LETTY ALBA GARCIA COSSIO
6. act 8. tallerpractico10 LETTY ALBA GARCIA COSSIO
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Grupo 6 plan.docx

  • 1. PLANIFICACIÓN DE CLASE CONSTRUCTIVISMO EN EL AULA IDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA UNIDAD PROGRAMADA CONSTRUCTIVISMO DIRIGIDO A DOCENTES DURACIÓN 6 HORAS NÚMERO DE SESIONES 4 PROFESOR FACILITADOR Compañera Johanna Eduardo González Soledispa Jackson Peova Sánchez Víctor Veloz Ronquillo Víctor Espinoza Espinoza HORAS DE DOCENCIA (VIRTUAL) 4 porcentaje 66% HORAS INDEPENDIENTES AUTÓNOMO 2 porcentaje 44% TOTAL DE HORAS 6 porcentaje 100%
  • 2. PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO CAMBIAR PARADIGMAS EN LA APLICACIÓN DEL CONSTRUCTIVISMO EN LA METODOLOGÍA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE COMPETENCIA DE UNIDAD PROGRAMADA Reconocer al constructivismo como un mecanismo de enseñanza-aprendizaje efectivo, eficaz y flexible. OBJETIVOS GENERALES Determinar la importancia de la aplicación del modelo constructivista como enfoque pedagógico a través de Capacitaciones on-line a docentes para el diseño de estrategias metodológicas interactivas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 3. - Identificar las características del modelo constructivista. -Utilizar las herramientas multimedia para el proceso de enseñanza aprendizaje. -Promover el desempeño del profesor como profesional reflexivo de la educación. HERRAMIENTAS MULTIMEDIA CourseLab Testeach Edpuzzle Hot Potatoes Jclic Thinglink Apowersoft Voicethread Powtonn INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Participación activa Videos en Edpuzzle con cuestionarios de preguntas como evaluación Quiz en Hotpotatoes para su resolución Resumen grupal de acuerdo.
  • 4. ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA CONOCIMIENTO HABILIDADES DESTREZAS ACTITUDINALES Y VALORES Comprender la importancia del constructivismo en la educación actual y su aplicación en el aula. -Lograr a través de experiencias el nuevo conocimiento entre sus alumnos. -Enseña a sus alumnos a tomar decisiones basadas en un pensamiento lógico y crítico. - Poner en práctica el trabajo cooperativo, autónomo y colaborativo entre sus alumnos. - Autoaprendizaje por medio de videos interactivos - Lecturas para su comprensión y autoevaluación -Compromiso con el aprendizaje -Responsabilidad -Autocrítica -Autonomía -Criticidad Eje integrador Saber conocer, hacer y ser
  • 5. Sesión/ Fecha/ eje integrado/Objetivo Actividades de Aprendizaje Actividades con el OVA Actividades de aprendizaje independiente Aprendizajes esperados Evidencia Ponderación Recursos Sesión 1 Definiciones Básicas Eje Integrado: Ruptura del paradigma tradicional Objetivo: Concebir al constructivismo como modelo de enseñanza para su aplicación en el aula. -Introducción - Historia del constructivismo -Principios básicos en la ruptura del paradigma tradicional -La clave del éxito en la enseñanza mediante el constructivismo. Voicethread.- Observación de diapositivas de los contenidos antes citados, foro, evaluación breve ensayo de 250 palabras en la misma herramienta. PowToon: Video Sobre el constructivismo clave del éxito. En base a las diapositivas observadas en Voicethread Reflexiona sobre su práctica docente y establece comparaciones consigo mismo. PowToon . Reflexiona sobre las ventajas que ofrece el constructivismo para la enseñanza. Concibe al constructivismo modelo pedagógico de enseñanza. Busca en la Web información sobre el constructivismo y los enfoques pedagógicos actuales. Expone mediante un foro sus conclusiones y posibles propuestas. 25% Wix Foro Voicethread PowToon
  • 6. Sesión/ Fecha/ eje integrado/Objetivo Actividades de Aprendizaje Actividades con el OVA Actividades de aprendizaje independiente Aprendizajes esperados Evidencia Ponderación Recursos Sesión 2 Cambio de Modelo Eje Integrado: Conductismo vs. constructivismo Objetivo: Establecer las diferencias entre el conductismo y constructivismo para valorar las ventajas de un modelo interactivo -Principiosidentificables. -De la instrucciónala construcción. -Del refuerzoal interés. -De la obedienciaala autonomía. -De la coercióna la cooperación. Vialogues: Observar video sobre enfoques constructivista en la educación. Responder cuestionario de preguntas. Edpuzzle: Video Interactivo Constructivismo Piaget responder preguntas en el video. Courselab: Diapositivas sobre temas expuesto responder cuestionario de preguntas Jclic Quizsobre los PDF adjuntos. Edpuzzle Observado el video de sobre Piaget, realiza material conforme a los conceptos prendidos Vialoger Observar video de nuevo enfoque constructivista, busca nuevos ejemplos para concretar su aprendizaje. CouserLab Analiza diapositivas sobre diferenciación entre conductismo y constructivismo . Jclic Quiz sobre los temas tratados Adquiere el conocimiento necesario para poner en práctica el constructivismo en el aula Realiza material para apoyar sus clases y planifica para una clase constructivista. Responde cuestionario elaborado en Jclic de manera correcta. 25% Wix Vialogues Edpuzzle Courselab: Jclic
  • 7. Sesión/ Fecha/ eje integrado/Objetivo Actividades de Aprendizaje Actividades con el OVA Actividades de aprendizaje independiente Aprendizajes esperados Evidencia Ponderación Recursos Sesión 3 Afianzando Ideas constructivistas Eje Integrado: Roles de los principales actores educativos. Objetivo: Comprender el rol que cumple el facilitador y el estudiante dentro del modelo constructivista -Rol del alumno -Rol del facilitador Voicethread: Video Introducción constructivismo, muestra el rol del alumnos y facilitador, responder preguntas en el video. Voicethread: Video sobre constructivismo, rol de alumno y facilitador. Diseñar y coordinar actividades de aprendizaje que sean atractivas para sus educandos. . Reflexiona sobre su rol como facilitador y las estrategias a seguir para que el constructivismo tenga el éxito esperado, y el rol que el alumno actualmente conlleva en el proceso de enseñanza aprendizaje Domina su rol de facilitador y presta toda la atención para que el alumno empiece a construir su conocimiento, responde preguntas del video. 25% Wix Voicethread
  • 8. Sesión/ Fecha/ eje integrado/Objetivo Actividades de Aprendizaje Actividades con el OVA Actividades de aprendizaje independiente Aprendizajes esperados Evidencia Ponderación Recursos Sesión 4 Puesta en práctica Eje Integrado: El constructivismo y su aplicación en el aula. Objetivo: Diseñar estrategias constructivistas para su aplicación en el aula -Característicasde los profesores constructivistas. - Ventajasdel constructivismo - Razonesdel rechazoal constructivismo - Críticas al constructivismo Edpuzzle: VideoMaestra aplicandoel constructivismo,Notas voz,responder preguntasenel video. Testeach: VideoCriticade Mafalda a la Educación, realizarcuestionariode preguntas Hotpotatoes: Quizsobre losPDF adjuntos. Edpuzzle: Video de ejemplo de una clase constructivista realiza planificación de su clase. Testeach: Video de Mafalda y su crítica a la educación actual forma su crítica personal de lo observado. Hotpotatoes: Afianza su conocimiento constructivista mediante el desarrollo de las preguntas propuestas. Conoce todas las ventajas del constructivismo, así como sus pro y contras. Planifica y desarrolla diversas actividades para sus alumnos, responde Quiz elaborado en Hotpotatoes de manera correcta. 25% Wix Edpuzzle Testeach Hotpotatoes