SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO N°5
Integrantes:
Isabel Parra, Rubén Pomaquizá,
María Reino, Gabriela Vargas
 TEMA: PLAN DE MEJORA
 Primer punto
Entrega de Trípticos
 DINÁMICA,"EL SALUDO "
 Se dividió el curso en dos filas y mirandose de frente con otro compañero,
nos indico los saludos a seguir
 Sayonara que significa Inclinarse
 Hao Darse la mano
 Hola, saludar con la mano
VIDEO MOTIVACIONAL
Se dio a conocer objetivos específicos
Rubén con el tema:
Plan de mejora
 Plan De Mejora .-En esta etapa, la institución debe
poseer una clara imagen de la Realidad
institucional, saber cuáles son sus fortalezas y cuáles
son las dificultades o limitaciones
 ¿Qué Es El Plan De Mejora? El plan de mejora es un
instrumento para identificar y organizar las
respuestas de cambio ante las debilidades
encontradas en la autoevaluación institucional
 Componentes Del Plan De Mejora
 • Los problemas priorizados
 • Las metas: contienen las nuevas situaciones de
cambio que se espera alcanzar.
 MARIA REINO CON EL TEMA
 ¿Cómo Planificamos El Cambio? cuando
se construye un plan de mejora, es
apropiado seguir los pasos con la ayuda
de preguntas a fin de establecer
acciones que sean efectivas para
solucionar los problemas identificados. •
la formulación de preguntas permite
pensar, desde un ángulo relacionado
con la realidad
 Pasos Para Elaborar El Plan De Mejora
 Paso 1: Priorizamos Los Problemas
 -Identificar Los Problemas
 Priorizar Los Problemas:
 GABRIELA VARGAS
 Paso 2: Definimos Las Causas De
Los Problemas Establecemos
Metas -¿qué es necesario
cambiar? ¿hacia dónde vamos?
 Paso 3: Establecemos Acciones
Concretas, Recursos Y Tiempo
 Paso 4: Establecemos el
compromiso de los responsables
 Gabriela planteo una actividad estudiantes bajo dominio en textos
escritos en especial en matemáticas, , ver las posibles Causas , acciones ,
recursos y metas de cada grupo a exponer lo planteado
 ISABEL PARRA
 Paso 5: Realizamos un
seguimiento para ajustar
acciones
Para asegurarnos que estamos
desarrollando correctamente
el proceso, avanzando en la
dirección y en la manera en
que hemos planificado
 RETROALIMENTACION POR PARTE DEL GRUPO Y DOCENTE
Video sobre el tema tratado
¿Qué APRENDI ?
 ¿Qué es el plan de mejora? El plan de mejora es un instrumento para identificar y organizar las respuestas de
cambio ante las debilidades encontradas en la autoevaluación institucional¿Cómo planificamos el cambio?
 Se debe seguir los pasos con la ayuda de preguntar de establecer acciones que sean efectivas para solucionar
los problemas identificados.
 PASOS PARA ELABORAR EL PLAN DE MEJORAS
 1.- PRIORIZAR PROBLEMAS
 Identificar los problemas
 El objetivo principal es alcanzar un alto nivel de calidad en cuanto a los aprendizajes de los estudiantes, para
lograrlo, las instituciones, deberán dar prioridad a las situaciones críticas relacionadas con el aprendizaje,
seguridad y preservación de la integridad de los estudiantes.
 2.- DEFINIMOS LAS CAUSAS DE LOS PROBLEMAS Y ESTABLECEMOS METAS.
 Es necesario establecer las metas que llevará la institución educativa.
 Implementación de las TIC y TAC, es importante en la educación.
 3.- ESTABLECEMOS ACCIONES CONCRETAS, RECURSO Y TIEMPO.
 Después que este priorizado los problemas debemos partir del problema.
 4.- ESTABLECEMOS EL COMPROMISO DE LOS RESPONSABLES
 Es fundamental definir claramente quien es el responsables principal y quienes son los
participantes que tendrán a cargo las distintas tareas para ese efecto, respondemos a estas
preguntas.
 5.- REALIZAMOS UN SEGUIMIENTO PARA AJUSTAR ACCIONES
 Para asegurarnos que estamos desarrollando correctamente en el proceso, avanzando en la
dirección y manera que hemos planificado y cumpliendo en las acciones emprendidas,
debemos hacer un permanente seguimiento. Esto nos servirá para ajustar las acciones y
renovar el compromiso.
 6.- EVALUAMOS RESULTADOS CON EVIDENCIAS.
 Los resultados son las situaciones que se puede observar o evidenciar en relación al cambio de
los aprendizajes y de las prácticas institucionales de los docentes y directivos.

Más contenido relacionado

Similar a Grupo 5

2.Grupo 4
2.Grupo 4 2.Grupo 4
2.Grupo 4
Mari Bonifaz
 
Informe pei
Informe peiInforme pei
Informe pei
Jazmin Cañar
 
Inf Las realidades de las Instituciones Educativas
Inf Las realidades de las Instituciones EducativasInf Las realidades de las Instituciones Educativas
Inf Las realidades de las Instituciones Educativas
joselynandrade1
 
Joa tema 4
Joa tema 4Joa tema 4
Joa tema 4
Cesar Andrade
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
MicaelaAlomoto
 
Grupo 4 segundo parcial
Grupo 4 segundo parcialGrupo 4 segundo parcial
Grupo 4 segundo parcial
Pauli Chacón
 
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
AcostaAriasDianaKare
 
Taller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pdf
Taller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pdfTaller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pdf
Taller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pdf
GonzaloRojas92
 
Taller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pptx
Taller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pptxTaller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pptx
Taller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pptx
pazarrieta2
 
Grupo 4analisis
Grupo 4analisisGrupo 4analisis
Grupo 4analisis
Pamela Llangari
 
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdfJÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
YissusSnt
 
Grupo 4 segundo parcial
Grupo 4 segundo parcialGrupo 4 segundo parcial
Grupo 4 segundo parcial
Pauli Chacón
 
Plan de Mejora. Grupo 4
Plan de Mejora. Grupo 4 Plan de Mejora. Grupo 4
Plan de Mejora. Grupo 4
MicaelaAlomoto
 
Ipeba fd f módulo 6
Ipeba fd f módulo 6Ipeba fd f módulo 6
Ipeba fd f módulo 6
CEBS
 
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
Vanessa Barrantes
 
RESULTADOS EV. DIAGNÓSTICA 2020 -IE 11524.pptx
RESULTADOS EV. DIAGNÓSTICA 2020 -IE 11524.pptxRESULTADOS EV. DIAGNÓSTICA 2020 -IE 11524.pptx
RESULTADOS EV. DIAGNÓSTICA 2020 -IE 11524.pptx
MaryPalma22
 

Similar a Grupo 5 (20)

2.Grupo 4
2.Grupo 4 2.Grupo 4
2.Grupo 4
 
Informe pei
Informe peiInforme pei
Informe pei
 
Inf Las realidades de las Instituciones Educativas
Inf Las realidades de las Instituciones EducativasInf Las realidades de las Instituciones Educativas
Inf Las realidades de las Instituciones Educativas
 
Joa tema 4
Joa tema 4Joa tema 4
Joa tema 4
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
 
Grupo 4 segundo parcial
Grupo 4 segundo parcialGrupo 4 segundo parcial
Grupo 4 segundo parcial
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Taller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pdf
Taller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pdfTaller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pdf
Taller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pdf
 
Taller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pptx
Taller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pptxTaller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pptx
Taller_Analisis_Integrado_Resultados_DIA_Monitoreo_Intermedio.pptx
 
Grupo 4analisis
Grupo 4analisisGrupo 4analisis
Grupo 4analisis
 
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdfJÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
 
Grupo 4 segundo parcial
Grupo 4 segundo parcialGrupo 4 segundo parcial
Grupo 4 segundo parcial
 
Plan de Mejora. Grupo 4
Plan de Mejora. Grupo 4 Plan de Mejora. Grupo 4
Plan de Mejora. Grupo 4
 
Ipeba fd f módulo 6
Ipeba fd f módulo 6Ipeba fd f módulo 6
Ipeba fd f módulo 6
 
Ipeba fd f módulo 6
Ipeba fd f módulo 6Ipeba fd f módulo 6
Ipeba fd f módulo 6
 
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
 
RESULTADOS EV. DIAGNÓSTICA 2020 -IE 11524.pptx
RESULTADOS EV. DIAGNÓSTICA 2020 -IE 11524.pptxRESULTADOS EV. DIAGNÓSTICA 2020 -IE 11524.pptx
RESULTADOS EV. DIAGNÓSTICA 2020 -IE 11524.pptx
 

Más de mariacartuche

Microcurriculo 8 grupo
Microcurriculo 8 grupoMicrocurriculo 8 grupo
Microcurriculo 8 grupo
mariacartuche
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
mariacartuche
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
mariacartuche
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
mariacartuche
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
mariacartuche
 
GRUPO N°7
GRUPO N°7GRUPO N°7
GRUPO N°7
mariacartuche
 
Pca mafer
Pca maferPca mafer
Pca mafer
mariacartuche
 
Reformas curriculares
Reformas curricularesReformas curriculares
Reformas curriculares
mariacartuche
 
Grupo N°1 Reformas curriculares
Grupo N°1 Reformas curricularesGrupo N°1 Reformas curriculares
Grupo N°1 Reformas curriculares
mariacartuche
 
Grupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULOGrupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULO
mariacartuche
 
Grupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULOGrupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULO
mariacartuche
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
mariacartuche
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
mariacartuche
 
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOSGrupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
mariacartuche
 
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICOGrupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
mariacartuche
 
Grupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULOGrupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULO
mariacartuche
 
S
SS
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mariacartuche
 
Misiones y visiones 2018
Misiones y visiones 2018Misiones y visiones 2018
Misiones y visiones 2018
mariacartuche
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
mariacartuche
 

Más de mariacartuche (20)

Microcurriculo 8 grupo
Microcurriculo 8 grupoMicrocurriculo 8 grupo
Microcurriculo 8 grupo
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
GRUPO N°7
GRUPO N°7GRUPO N°7
GRUPO N°7
 
Pca mafer
Pca maferPca mafer
Pca mafer
 
Reformas curriculares
Reformas curricularesReformas curriculares
Reformas curriculares
 
Grupo N°1 Reformas curriculares
Grupo N°1 Reformas curricularesGrupo N°1 Reformas curriculares
Grupo N°1 Reformas curriculares
 
Grupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULOGrupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULO
 
Grupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULOGrupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULO
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOSGrupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
 
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICOGrupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
 
Grupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULOGrupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULO
 
S
SS
S
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Misiones y visiones 2018
Misiones y visiones 2018Misiones y visiones 2018
Misiones y visiones 2018
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Grupo 5

  • 1. GRUPO N°5 Integrantes: Isabel Parra, Rubén Pomaquizá, María Reino, Gabriela Vargas  TEMA: PLAN DE MEJORA  Primer punto Entrega de Trípticos
  • 2.  DINÁMICA,"EL SALUDO "  Se dividió el curso en dos filas y mirandose de frente con otro compañero, nos indico los saludos a seguir  Sayonara que significa Inclinarse  Hao Darse la mano  Hola, saludar con la mano
  • 4. Se dio a conocer objetivos específicos
  • 5. Rubén con el tema: Plan de mejora  Plan De Mejora .-En esta etapa, la institución debe poseer una clara imagen de la Realidad institucional, saber cuáles son sus fortalezas y cuáles son las dificultades o limitaciones  ¿Qué Es El Plan De Mejora? El plan de mejora es un instrumento para identificar y organizar las respuestas de cambio ante las debilidades encontradas en la autoevaluación institucional  Componentes Del Plan De Mejora  • Los problemas priorizados  • Las metas: contienen las nuevas situaciones de cambio que se espera alcanzar.
  • 6.  MARIA REINO CON EL TEMA  ¿Cómo Planificamos El Cambio? cuando se construye un plan de mejora, es apropiado seguir los pasos con la ayuda de preguntas a fin de establecer acciones que sean efectivas para solucionar los problemas identificados. • la formulación de preguntas permite pensar, desde un ángulo relacionado con la realidad  Pasos Para Elaborar El Plan De Mejora  Paso 1: Priorizamos Los Problemas  -Identificar Los Problemas  Priorizar Los Problemas:
  • 7.  GABRIELA VARGAS  Paso 2: Definimos Las Causas De Los Problemas Establecemos Metas -¿qué es necesario cambiar? ¿hacia dónde vamos?  Paso 3: Establecemos Acciones Concretas, Recursos Y Tiempo  Paso 4: Establecemos el compromiso de los responsables
  • 8.  Gabriela planteo una actividad estudiantes bajo dominio en textos escritos en especial en matemáticas, , ver las posibles Causas , acciones , recursos y metas de cada grupo a exponer lo planteado
  • 9.  ISABEL PARRA  Paso 5: Realizamos un seguimiento para ajustar acciones Para asegurarnos que estamos desarrollando correctamente el proceso, avanzando en la dirección y en la manera en que hemos planificado
  • 10.  RETROALIMENTACION POR PARTE DEL GRUPO Y DOCENTE
  • 11. Video sobre el tema tratado
  • 12. ¿Qué APRENDI ?  ¿Qué es el plan de mejora? El plan de mejora es un instrumento para identificar y organizar las respuestas de cambio ante las debilidades encontradas en la autoevaluación institucional¿Cómo planificamos el cambio?  Se debe seguir los pasos con la ayuda de preguntar de establecer acciones que sean efectivas para solucionar los problemas identificados.  PASOS PARA ELABORAR EL PLAN DE MEJORAS  1.- PRIORIZAR PROBLEMAS  Identificar los problemas  El objetivo principal es alcanzar un alto nivel de calidad en cuanto a los aprendizajes de los estudiantes, para lograrlo, las instituciones, deberán dar prioridad a las situaciones críticas relacionadas con el aprendizaje, seguridad y preservación de la integridad de los estudiantes.  2.- DEFINIMOS LAS CAUSAS DE LOS PROBLEMAS Y ESTABLECEMOS METAS.  Es necesario establecer las metas que llevará la institución educativa.  Implementación de las TIC y TAC, es importante en la educación.
  • 13.  3.- ESTABLECEMOS ACCIONES CONCRETAS, RECURSO Y TIEMPO.  Después que este priorizado los problemas debemos partir del problema.  4.- ESTABLECEMOS EL COMPROMISO DE LOS RESPONSABLES  Es fundamental definir claramente quien es el responsables principal y quienes son los participantes que tendrán a cargo las distintas tareas para ese efecto, respondemos a estas preguntas.  5.- REALIZAMOS UN SEGUIMIENTO PARA AJUSTAR ACCIONES  Para asegurarnos que estamos desarrollando correctamente en el proceso, avanzando en la dirección y manera que hemos planificado y cumpliendo en las acciones emprendidas, debemos hacer un permanente seguimiento. Esto nos servirá para ajustar las acciones y renovar el compromiso.  6.- EVALUAMOS RESULTADOS CON EVIDENCIAS.  Los resultados son las situaciones que se puede observar o evidenciar en relación al cambio de los aprendizajes y de las prácticas institucionales de los docentes y directivos.