SlideShare una empresa de Scribd logo
Turismo y Rutas literarias por Cádiz ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Teléfono móvil: 618 101 603 E-mail: gema14_23@hotmail.com 2010
Índice 1.- Introducción 2.- Problema de la investigación 3.- Justificación de la investigación 4.- Antecedentes de la investigación 5.- Objetivos de la investigación 6.- Hipótesis 7.- Metodología de la investigación 8.- Plan de trabajo para el desarrollo de la investigación 9.- Contenidos de la investigación 10.- Conclusiones y recomendaciones 11.- Principales referencias bibliográficas
1.- Introducción Tema de la investigación     Conocer a la ciudad de Cádiz como un destino turístico literario.   Grupo de cuatro estudiantes de la Doble Titulación de Turismo y Empresariales de la Universidad de Cádiz:Rubén Corres González, Mª Auxiliadora Lendínez Llamas, Gema Rodríguez Escobar e Irene Rodríguez Ripoll. Marzo de 2010. Elaborando una guía literaria por la provincia de Cádiz, que se compone de  cuatro rutas literarias por las localidades de Chiclana de la Frontera, Cádiz capital, Jerez de la Frontera y Rota. Nuestro público objetivo    Estudiantes universitarios de la UCA, sin rechazarse cualquier otro tipo de demandantes.   ¿Qué se pretende demostrar?    Cádiz es un lugar que goza de un patrimonio inmaterial muy importante.   Este estudio está englobado desde el punto de vista del Marketing, más concretamente una perspectiva de Marketing Turístico.
2.- Problema de la investigación Los universitarios de la UCA están por debajo de la media andaluza en la lectura de literatura.   Estacionalidad del turismo de Cádiz.   Se producen demasiados folletos en relación con los que después la gente conserva y los folletos que no le interesan no son reciclados.
3.- Justificación de la investigación Motivar a la lectura, ya que sabemos que ésta enriquece mucho a una persona y sabemos que los estudiantes universitarios de la UCA generalmente no la practican.   Contamos con el visto bueno de varios expertos en la materia en cuanto a la viabilidad del proyecto.
4.- Antecedentes de la investigación No somos los pioneros en turismo literario. Existiendo diversas rutas literarias:   En España, por ejemplo, cabe destacar la Ruta de Don Quijote de la Mancha En Andalucía   Ruta de Lorca (provincia de Granada) Ruta de Juan Ramón Jiménez (provincia de Huelva)   En la provincia de Cádiz    Ruta de Alberti (El Puerto de Santa María)
5.- Objetivos de la investigación Objetivo principal:   Motivar a la lectura a los estudiantes universitarios de la UCA.   Objetivos secundarios:   Cambiar la mentalidad del estudiante universitario, haciéndole  ver que en Cádiz no sólo hay hermosas playas y sitios de  ocio, sino que también hay una historia de  fondo, una cultura  y un gran patrimonio literario.   Dar a conocer a autores que no son muy conocidos en la  actualidad por los universitarios.   Fomentar el reciclaje.
6.- Hipótesis Hipótesis principal:   Los alumnos universitarios gaditanos están por debajo de la  media andaluza en cuanto a la lectura.   Hipótesis secundarias:   La estacionalidad en el turismo es uno de los problemas a los  que se enfrenta Cádiz.   El turismo literario es un turismo minoritario.   Una ruta acompañada de alguna representación teatral de  alguna escena de la vida del autor ó de algún momento de su  obra principal es una forma de hacerla más  amena.
7.- Metodología de la investigación Obtención de información primaria mediante varias entrevistas a expertos, la enciclopedia Microsoft Encarta 2006, la información facilitada por Pablo Muñoz y numerosas páginas webs. Variables de estudio Variables dependientes : Rutas literarias por Chiclana de la Frontera,  Cádiz capital, Jerez de la Frontera y Rota adaptada para estudiantes  universitarios de la UCA.  Variables independientes : Acceso a la provincia de Cádiz, Folclore,  gastronomía, lugares de interés, museos, asociaciones, bibliotecas,  librerías, zonas WIFI y las obras de cada autor a considerar. Tipo de muestreo seleccionado: muestreo discrecional. Coordinación de los miembros del grupo mediante correo electrónico. Cada componente ha ido realizando individualmente día tras día el trabajo repartido en las reuniones de grupo, rondando aproximadamente las 50 horas completas por componente.
8.- Plan de trabajo para el Desarrollo de la investigación 7 de abril    Borrador de la guía (formato Word y PowerPoint). 15 de abril    Exposición del borrador de la guía. 26 de abril    Borrador del proyecto de investigación (formato Word y PowerPoint). Semana del 10 al 16 de mayo    Guía y proyecto de investigación definitivo (formato Word y PowerPoint).
9.- Contenidos de la investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
10.- Conclusiones y recomendaciones 1. Hipótesis rechazada    Los alumnos universitarios gaditanos están por debajo de la media andaluza en cuanto a la lectura de literatura (9,7% respecto al 18,76%). Sin embargo en lecturas de deportes, aventuras, naturaleza y otros tipos se encuentran por encima de la media andaluza. 2. Hipótesis aceptada    La estacionalidad en el turismo es uno de los problemas a los que se enfrenta Cádiz. En marzo de 2008, Cádiz acogió al 13% de los turistas que viajaron a Andalucía, sin embargo, en agosto  acogió a casi el 20% de éstos. 3. Hipótesis aceptada    El proyecto de creación de las rutas literarias sería viable, aunque sería para un turismo minoritario, ya que sabemos que la literatura de autor no vende. 4. Hipótesis aceptada    Una ruta acompañada de alguna representación teatral de alguna escena de la vida del autor ó de algún momento de su obra principal es una forma de hacerla más amena, ya que nuestros estudiantes saldrán de la monotonía de las visitas durante algún momento.
Bibliografía Webgrafía Material facilitado por el profesor de la asignatura: Pablo Muñoz Viquillón Microsoft Encarta 2006 www.academiasandionisio.com www.aytorota.com www.cadiz.es www.cadizturismo.com www.centroandaluzdeflamenco.com www.chiclana.es www.dechiclana.com http://www.esp.andalucia.com www.faroescolegio.iespana.es www.flamencologia.com www.fundacionfq.com www.iet.tourspain.es www.jerez.es www.jerezsiempre.com www.juandelaplata.com www.juntadeandalucia.es www.lasalle.es/buenpastor www.lavozdigital.es http://www.lecturalia.com www.museocasanatalgarciagutierrez.com www.sobrecadiz.com www.turismochiclana.es www.turismorota.com www.youtube.com
Realizado por el Grupo 10: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspecto metodologico
Aspecto metodologicoAspecto metodologico
Aspecto metodologicoEdwin Ortega
 
Bosquejo para ensayo
Bosquejo para ensayoBosquejo para ensayo
Bosquejo para ensayo
Angélica Carrillo Toste
 
Estudios experimentales investigacion experimental copia
Estudios experimentales  investigacion experimental   copiaEstudios experimentales  investigacion experimental   copia
Estudios experimentales investigacion experimental copiaMireya Saalon
 
La cita de fuentes en la monografía
La cita de fuentes en la monografíaLa cita de fuentes en la monografía
La cita de fuentes en la monografía
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Proceso de investigación mapa conceptual
Proceso de investigación  mapa conceptualProceso de investigación  mapa conceptual
Proceso de investigación mapa conceptualKatherine Guerra
 
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competenciasActividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Carla Dueñas
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Ricardo Chacon
 
Mapa conceptual sobre Método Científico
Mapa conceptual sobre Método Científico Mapa conceptual sobre Método Científico
Mapa conceptual sobre Método Científico
Daniela De Benedetto
 
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.docFUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
AngelitaPintoBardale
 
Importancia De La Investigacion
Importancia De La InvestigacionImportancia De La Investigacion
Importancia De La Investigacion
Marlene Vizuete
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Introduccion a la investigacion
Introduccion a la investigacionIntroduccion a la investigacion
Introduccion a la investigacion
Panamá
 
La observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónLa observación y su clasificación
La observación y su clasificación
Santiago Flores
 
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM   Carlos MendezMetodología de la investigación FUSM   Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
Skepper63
 
Analisis encuestas
 Analisis encuestas Analisis encuestas
Analisis encuestas
Eleniita Silvo Collado
 

La actualidad más candente (15)

Aspecto metodologico
Aspecto metodologicoAspecto metodologico
Aspecto metodologico
 
Bosquejo para ensayo
Bosquejo para ensayoBosquejo para ensayo
Bosquejo para ensayo
 
Estudios experimentales investigacion experimental copia
Estudios experimentales  investigacion experimental   copiaEstudios experimentales  investigacion experimental   copia
Estudios experimentales investigacion experimental copia
 
La cita de fuentes en la monografía
La cita de fuentes en la monografíaLa cita de fuentes en la monografía
La cita de fuentes en la monografía
 
Proceso de investigación mapa conceptual
Proceso de investigación  mapa conceptualProceso de investigación  mapa conceptual
Proceso de investigación mapa conceptual
 
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competenciasActividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
 
Mapa conceptual sobre Método Científico
Mapa conceptual sobre Método Científico Mapa conceptual sobre Método Científico
Mapa conceptual sobre Método Científico
 
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.docFUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
FUNDAMENTOS INTRODUCTORIOS A LA INVESTIGACION.doc
 
Importancia De La Investigacion
Importancia De La InvestigacionImportancia De La Investigacion
Importancia De La Investigacion
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Introduccion a la investigacion
Introduccion a la investigacionIntroduccion a la investigacion
Introduccion a la investigacion
 
La observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónLa observación y su clasificación
La observación y su clasificación
 
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM   Carlos MendezMetodología de la investigación FUSM   Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
 
Analisis encuestas
 Analisis encuestas Analisis encuestas
Analisis encuestas
 

Destacado

Blogs, y la opcion borrador en un blog
Blogs, y la opcion borrador en un blogBlogs, y la opcion borrador en un blog
Blogs, y la opcion borrador en un blog
Drylan Naranjo
 
Esquema general de borradores
Esquema general de borradoresEsquema general de borradores
Esquema general de borradores
Pedro Brito
 
Hipotesis (metodologia)
Hipotesis (metodologia)Hipotesis (metodologia)
Hipotesis (metodologia)
Diana Laura Cue Rodriguez
 
WilfredoMoran-turismoypatrimonio
WilfredoMoran-turismoypatrimonioWilfredoMoran-turismoypatrimonio
WilfredoMoran-turismoypatrimonio
Fundación PRISMA
 
investigacioncuantitativa
investigacioncuantitativainvestigacioncuantitativa
investigacioncuantitativamariargarcia
 
Estudio turismo de salud y belleza
Estudio turismo de salud y bellezaEstudio turismo de salud y belleza
Estudio turismo de salud y belleza
Turismo Andaluz
 
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
3.4 presentación por escrito de la revision bibliograficaJuan Carlos Garcia Martinez
 
Analisis sacapuntas
Analisis sacapuntasAnalisis sacapuntas
Analisis sacapuntas
Kazz Andra
 
EntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencial
EntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencialEntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencial
EntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencial
EntrePliegues
 
Curso de Investigación de Mercados: "Descubriendo las potencialidades del Tur...
Curso de Investigación de Mercados: "Descubriendo las potencialidades del Tur...Curso de Investigación de Mercados: "Descubriendo las potencialidades del Tur...
Curso de Investigación de Mercados: "Descubriendo las potencialidades del Tur...
Isa GL
 
Cómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacionCómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacionhmc1
 
Caso Fracaso
Caso FracasoCaso Fracaso
Caso Fracasovampbelt
 
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióNCóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióNTito Zurita
 
TURISMO JOVEN
TURISMO JOVENTURISMO JOVEN
TURISMO JOVEN
Ingerbor Neumann
 
fase iv revision-08-07-14
fase iv   revision-08-07-14fase iv   revision-08-07-14
fase iv revision-08-07-14
DidacText
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayotvcumet
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
Euler
 
Proyecto de carro
Proyecto de carroProyecto de carro
Proyecto de carro
Alvaro Yangua Sandoval
 

Destacado (20)

Borrador diseño proyecto
Borrador diseño proyectoBorrador diseño proyecto
Borrador diseño proyecto
 
Blogs, y la opcion borrador en un blog
Blogs, y la opcion borrador en un blogBlogs, y la opcion borrador en un blog
Blogs, y la opcion borrador en un blog
 
Borrador diseño proyecto
Borrador diseño proyectoBorrador diseño proyecto
Borrador diseño proyecto
 
Esquema general de borradores
Esquema general de borradoresEsquema general de borradores
Esquema general de borradores
 
Hipotesis (metodologia)
Hipotesis (metodologia)Hipotesis (metodologia)
Hipotesis (metodologia)
 
WilfredoMoran-turismoypatrimonio
WilfredoMoran-turismoypatrimonioWilfredoMoran-turismoypatrimonio
WilfredoMoran-turismoypatrimonio
 
investigacioncuantitativa
investigacioncuantitativainvestigacioncuantitativa
investigacioncuantitativa
 
Estudio turismo de salud y belleza
Estudio turismo de salud y bellezaEstudio turismo de salud y belleza
Estudio turismo de salud y belleza
 
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
 
Analisis sacapuntas
Analisis sacapuntasAnalisis sacapuntas
Analisis sacapuntas
 
EntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencial
EntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencialEntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencial
EntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencial
 
Curso de Investigación de Mercados: "Descubriendo las potencialidades del Tur...
Curso de Investigación de Mercados: "Descubriendo las potencialidades del Tur...Curso de Investigación de Mercados: "Descubriendo las potencialidades del Tur...
Curso de Investigación de Mercados: "Descubriendo las potencialidades del Tur...
 
Cómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacionCómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacion
 
Caso Fracaso
Caso FracasoCaso Fracaso
Caso Fracaso
 
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióNCóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
 
TURISMO JOVEN
TURISMO JOVENTURISMO JOVEN
TURISMO JOVEN
 
fase iv revision-08-07-14
fase iv   revision-08-07-14fase iv   revision-08-07-14
fase iv revision-08-07-14
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 
Proyecto de carro
Proyecto de carroProyecto de carro
Proyecto de carro
 

Similar a Proyecto de investigación (borrador)

Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)rubencorres
 
Origen y exposición
Origen y exposiciónOrigen y exposición
Origen y exposiciónmls991971
 
Turismo y Rutas literarias por Cádiz (formato Word)
Turismo y Rutas literarias por Cádiz (formato Word)Turismo y Rutas literarias por Cádiz (formato Word)
Turismo y Rutas literarias por Cádiz (formato Word)rubencorres
 
Grupo10 cadiz (word)
Grupo10 cadiz (word)Grupo10 cadiz (word)
Grupo10 cadiz (word)rubencorres
 
El Camino de la Ciencia
El Camino de la CienciaEl Camino de la Ciencia
El Camino de la Cienciajadecristi
 
30 de junio
30 de junio30 de junio
30 de junio
Yes Europa
 
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Isabel Martín Ávila
 
F3C: Biblioteca especializada
F3C: Biblioteca especializadaF3C: Biblioteca especializada
F3C: Biblioteca especializada
Nicolas Robinson-Garcia
 
CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA Y TURISMO 2010
CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA Y TURISMO 2010CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA Y TURISMO 2010
CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA Y TURISMO 2010Enxebre Compsotela
 
"En Camino a Santiago". Proyecto
"En Camino a Santiago". Proyecto"En Camino a Santiago". Proyecto
"En Camino a Santiago". Proyectomls991971
 
Power Point Forosectorial3
Power Point Forosectorial3Power Point Forosectorial3
Power Point Forosectorial3FESABID
 
Informe del Grupo de Trabajo. Perfiles Profesionales
Informe del Grupo de Trabajo.  Perfiles ProfesionalesInforme del Grupo de Trabajo.  Perfiles Profesionales
Informe del Grupo de Trabajo. Perfiles Profesionales
Julián Marquina
 
Mirando con nuestros ojos 4
Mirando con nuestros ojos 4Mirando con nuestros ojos 4
Mirando con nuestros ojos 4entretodos
 
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
María del Puerto Baz Castro
 
Descripción de-la-iniciativa
Descripción de-la-iniciativaDescripción de-la-iniciativa
Descripción de-la-iniciativa
teinvitoamimesa
 
Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.
Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.
Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.
tandemcultural
 
Sierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernilloSierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernillo
AnaOreguiGalds
 
Congreso Peru TIC
Congreso Peru TICCongreso Peru TIC
Congreso Peru TIC
edulimc
 
PATRIMONIO CULTURAL AMERICATUR EN EKL TURISMO
PATRIMONIO CULTURAL AMERICATUR EN EKL TURISMOPATRIMONIO CULTURAL AMERICATUR EN EKL TURISMO
PATRIMONIO CULTURAL AMERICATUR EN EKL TURISMO
MiguelIsaiasTorresPa
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Similar a Proyecto de investigación (borrador) (20)

Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
 
Origen y exposición
Origen y exposiciónOrigen y exposición
Origen y exposición
 
Turismo y Rutas literarias por Cádiz (formato Word)
Turismo y Rutas literarias por Cádiz (formato Word)Turismo y Rutas literarias por Cádiz (formato Word)
Turismo y Rutas literarias por Cádiz (formato Word)
 
Grupo10 cadiz (word)
Grupo10 cadiz (word)Grupo10 cadiz (word)
Grupo10 cadiz (word)
 
El Camino de la Ciencia
El Camino de la CienciaEl Camino de la Ciencia
El Camino de la Ciencia
 
30 de junio
30 de junio30 de junio
30 de junio
 
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
 
F3C: Biblioteca especializada
F3C: Biblioteca especializadaF3C: Biblioteca especializada
F3C: Biblioteca especializada
 
CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA Y TURISMO 2010
CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA Y TURISMO 2010CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA Y TURISMO 2010
CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA Y TURISMO 2010
 
"En Camino a Santiago". Proyecto
"En Camino a Santiago". Proyecto"En Camino a Santiago". Proyecto
"En Camino a Santiago". Proyecto
 
Power Point Forosectorial3
Power Point Forosectorial3Power Point Forosectorial3
Power Point Forosectorial3
 
Informe del Grupo de Trabajo. Perfiles Profesionales
Informe del Grupo de Trabajo.  Perfiles ProfesionalesInforme del Grupo de Trabajo.  Perfiles Profesionales
Informe del Grupo de Trabajo. Perfiles Profesionales
 
Mirando con nuestros ojos 4
Mirando con nuestros ojos 4Mirando con nuestros ojos 4
Mirando con nuestros ojos 4
 
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
 
Descripción de-la-iniciativa
Descripción de-la-iniciativaDescripción de-la-iniciativa
Descripción de-la-iniciativa
 
Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.
Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.
Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.
 
Sierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernilloSierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernillo
 
Congreso Peru TIC
Congreso Peru TICCongreso Peru TIC
Congreso Peru TIC
 
PATRIMONIO CULTURAL AMERICATUR EN EKL TURISMO
PATRIMONIO CULTURAL AMERICATUR EN EKL TURISMOPATRIMONIO CULTURAL AMERICATUR EN EKL TURISMO
PATRIMONIO CULTURAL AMERICATUR EN EKL TURISMO
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Proyecto de investigación (borrador)

  • 1.
  • 2. Índice 1.- Introducción 2.- Problema de la investigación 3.- Justificación de la investigación 4.- Antecedentes de la investigación 5.- Objetivos de la investigación 6.- Hipótesis 7.- Metodología de la investigación 8.- Plan de trabajo para el desarrollo de la investigación 9.- Contenidos de la investigación 10.- Conclusiones y recomendaciones 11.- Principales referencias bibliográficas
  • 3. 1.- Introducción Tema de la investigación  Conocer a la ciudad de Cádiz como un destino turístico literario.   Grupo de cuatro estudiantes de la Doble Titulación de Turismo y Empresariales de la Universidad de Cádiz:Rubén Corres González, Mª Auxiliadora Lendínez Llamas, Gema Rodríguez Escobar e Irene Rodríguez Ripoll. Marzo de 2010. Elaborando una guía literaria por la provincia de Cádiz, que se compone de cuatro rutas literarias por las localidades de Chiclana de la Frontera, Cádiz capital, Jerez de la Frontera y Rota. Nuestro público objetivo  Estudiantes universitarios de la UCA, sin rechazarse cualquier otro tipo de demandantes.   ¿Qué se pretende demostrar?  Cádiz es un lugar que goza de un patrimonio inmaterial muy importante.   Este estudio está englobado desde el punto de vista del Marketing, más concretamente una perspectiva de Marketing Turístico.
  • 4. 2.- Problema de la investigación Los universitarios de la UCA están por debajo de la media andaluza en la lectura de literatura.   Estacionalidad del turismo de Cádiz.   Se producen demasiados folletos en relación con los que después la gente conserva y los folletos que no le interesan no son reciclados.
  • 5. 3.- Justificación de la investigación Motivar a la lectura, ya que sabemos que ésta enriquece mucho a una persona y sabemos que los estudiantes universitarios de la UCA generalmente no la practican.   Contamos con el visto bueno de varios expertos en la materia en cuanto a la viabilidad del proyecto.
  • 6. 4.- Antecedentes de la investigación No somos los pioneros en turismo literario. Existiendo diversas rutas literarias:   En España, por ejemplo, cabe destacar la Ruta de Don Quijote de la Mancha En Andalucía  Ruta de Lorca (provincia de Granada) Ruta de Juan Ramón Jiménez (provincia de Huelva)   En la provincia de Cádiz  Ruta de Alberti (El Puerto de Santa María)
  • 7. 5.- Objetivos de la investigación Objetivo principal:   Motivar a la lectura a los estudiantes universitarios de la UCA.   Objetivos secundarios:   Cambiar la mentalidad del estudiante universitario, haciéndole ver que en Cádiz no sólo hay hermosas playas y sitios de ocio, sino que también hay una historia de fondo, una cultura y un gran patrimonio literario.   Dar a conocer a autores que no son muy conocidos en la actualidad por los universitarios.   Fomentar el reciclaje.
  • 8. 6.- Hipótesis Hipótesis principal:   Los alumnos universitarios gaditanos están por debajo de la media andaluza en cuanto a la lectura.   Hipótesis secundarias:   La estacionalidad en el turismo es uno de los problemas a los que se enfrenta Cádiz.   El turismo literario es un turismo minoritario.   Una ruta acompañada de alguna representación teatral de alguna escena de la vida del autor ó de algún momento de su obra principal es una forma de hacerla más amena.
  • 9. 7.- Metodología de la investigación Obtención de información primaria mediante varias entrevistas a expertos, la enciclopedia Microsoft Encarta 2006, la información facilitada por Pablo Muñoz y numerosas páginas webs. Variables de estudio Variables dependientes : Rutas literarias por Chiclana de la Frontera, Cádiz capital, Jerez de la Frontera y Rota adaptada para estudiantes universitarios de la UCA. Variables independientes : Acceso a la provincia de Cádiz, Folclore, gastronomía, lugares de interés, museos, asociaciones, bibliotecas, librerías, zonas WIFI y las obras de cada autor a considerar. Tipo de muestreo seleccionado: muestreo discrecional. Coordinación de los miembros del grupo mediante correo electrónico. Cada componente ha ido realizando individualmente día tras día el trabajo repartido en las reuniones de grupo, rondando aproximadamente las 50 horas completas por componente.
  • 10. 8.- Plan de trabajo para el Desarrollo de la investigación 7 de abril  Borrador de la guía (formato Word y PowerPoint). 15 de abril  Exposición del borrador de la guía. 26 de abril  Borrador del proyecto de investigación (formato Word y PowerPoint). Semana del 10 al 16 de mayo  Guía y proyecto de investigación definitivo (formato Word y PowerPoint).
  • 11.
  • 12. 10.- Conclusiones y recomendaciones 1. Hipótesis rechazada  Los alumnos universitarios gaditanos están por debajo de la media andaluza en cuanto a la lectura de literatura (9,7% respecto al 18,76%). Sin embargo en lecturas de deportes, aventuras, naturaleza y otros tipos se encuentran por encima de la media andaluza. 2. Hipótesis aceptada  La estacionalidad en el turismo es uno de los problemas a los que se enfrenta Cádiz. En marzo de 2008, Cádiz acogió al 13% de los turistas que viajaron a Andalucía, sin embargo, en agosto acogió a casi el 20% de éstos. 3. Hipótesis aceptada  El proyecto de creación de las rutas literarias sería viable, aunque sería para un turismo minoritario, ya que sabemos que la literatura de autor no vende. 4. Hipótesis aceptada  Una ruta acompañada de alguna representación teatral de alguna escena de la vida del autor ó de algún momento de su obra principal es una forma de hacerla más amena, ya que nuestros estudiantes saldrán de la monotonía de las visitas durante algún momento.
  • 13. Bibliografía Webgrafía Material facilitado por el profesor de la asignatura: Pablo Muñoz Viquillón Microsoft Encarta 2006 www.academiasandionisio.com www.aytorota.com www.cadiz.es www.cadizturismo.com www.centroandaluzdeflamenco.com www.chiclana.es www.dechiclana.com http://www.esp.andalucia.com www.faroescolegio.iespana.es www.flamencologia.com www.fundacionfq.com www.iet.tourspain.es www.jerez.es www.jerezsiempre.com www.juandelaplata.com www.juntadeandalucia.es www.lasalle.es/buenpastor www.lavozdigital.es http://www.lecturalia.com www.museocasanatalgarciagutierrez.com www.sobrecadiz.com www.turismochiclana.es www.turismorota.com www.youtube.com
  • 14.