SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPO DE TERMINALES
EN FUNCION DE TIPO
DE PUERTO
GRUPO#1
JENMY CACERES 61511950
MIRNA JUDITH GALO 42011299
VICTORIA MARADIAGA 32011321
KATHYA PADILLA 21341193
GEORGETTE MEJIA 62011191
STEPHANIE VALLE 62021203
JAVIER MACHADO 41911031
PUERTO HUB
En términos generales, los puertos hubs (llamados puertos
"pivotes" por analistas de la CEPAL, que buscan castellanizar
el término) han sido definidos "como puertos marítimos que
concentran carga de diferentes procedencias y destinos,
nacionales y extranjeros, para su posterior redistribución..
PUERTO GATEWAY
Importantes volumenes de transbordo, disponen de un hinterland
económicamente potente que genera grandes volumenes de
carga. Reciben el nombre de gateway aquellos puertos que tienen
importantes volúmenes de trasbordo pero que, a diferencia de los
puertos hub, disponen de un hinterland económicamente potente
que genera asimismo grandes volúmenes de carga.
En general se trata de puertos ubicados cerca de importantes
áreas industriales y de consumo y que disponen de buenas
conexiones terrestres que les permiten actuar como centros de
concentración y distribución de cargas
REINO UNIDO INAUGURA SU MAYOR
PUERTO COMERCIAL DE
CONTENEDORES DE LA MANO DE DP
WORLD
NAUCHERglobal, Redacción 08/11/2013
El London Gateway, el nuevo mega-puerto
del Reino Unido para el transporte de
contenedores, recibio ayer a su primer buque, el MOL CALEDON,
proveniente de Sudáfrica. Se trata de una infraestructura de primer
orden internacional, propiedad de la compañía dubaití DP World,
que ha costado
1.800 millones de euros.
La infraestructura se encuentra ubicada en el margen izquierdo del
río Támesis, en la localidad de Turrock, perteneciente al condado
de Essex, a 32 kilómetros del centro de Londres y es propiedad de
la compania
dubaiti DP World
PUERTO GATEWAY
Puerto Seco o Terminal Interior
Terminal Internacional localizada en el interior
del país, directamente conectada por la red
ferroviaria con uno varios puertos origen y/o
destino de los tráficos. "un puerto seco es una
terminal intermodal de mercancías situada en
el interior de un país, conectada directamente
con los puertos, origen y destino de sus
cargas, a través de la red ferroviaria"
FEEDER
Cabotaje Brasileño, Feeders y su impacto en puertos del Río de la Plata.
ABAC – Asociación Brasileña de Armadores de Cabotaje, tiene como finalidad la expansión del transporte marítimo, tanto de cabotaje
brasileño como de servicios intra-MERCOSUR y feeder, conectando puertos de Brasil con puertos de Uruguay y Argentina.
Las tres empresas asociadas a ABAC Cabotaje, responsables del transporte de contenedores, son Aliança Navegação e Logística
(Hamburg Sud – Grupo Maersk), Mercosul Line (Grupo CMA – CMG) y Log-in. Prestan servicios feeder con tiempos de tránsito
competitivos entre puertos brasileños y puertos de Argentina y Uruguay, totalizando en 2019, 610.000 TEUs
1
3
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a GRUPO1_TIPOTERMINALES_TRABAJOCLASE.pptx

Incoterms
IncotermsIncoterms
EL PUERTO Y SU IMPORTANCIA
EL PUERTO Y SU IMPORTANCIAEL PUERTO Y SU IMPORTANCIA
EL PUERTO Y SU IMPORTANCIA
gissempc
 
Puertos de Portugal - Logística Internacional
Puertos de Portugal - Logística InternacionalPuertos de Portugal - Logística Internacional
Puertos de Portugal - Logística Internacional
cesar colan
 
Logística portuaria
Logística portuariaLogística portuaria
Logística portuariaKathyanis
 
Comunidad Portuaria
Comunidad Portuaria Comunidad Portuaria
Comunidad Portuaria
Damián Solís
 
1. Puerto De Montevideo
1. Puerto De Montevideo1. Puerto De Montevideo
1. Puerto De Montevideogueste78703d
 
Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.
jairo rosero castro
 
Los Puertos Del Perú - Portal Transporte
Los Puertos Del Perú - Portal TransporteLos Puertos Del Perú - Portal Transporte
Los Puertos Del Perú - Portal Transporte
Kennet Edyson Mamani Zea
 
Fortalezas y debilidades hector sanna
Fortalezas y debilidades hector sannaFortalezas y debilidades hector sanna
Fortalezas y debilidades hector sannaFINIAS
 
Marítimo pp1
Marítimo pp1Marítimo pp1
Marítimo pp1
Federico Rivarola
 
Puerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt finalPuerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt final
felipe bascuñan
 
Actividad # 3 geografia
Actividad # 3 geografiaActividad # 3 geografia
Actividad # 3 geografia
Héctor Hugo Sepúlveda Gómez
 
Análisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
Análisis del Entorno Marítimo Portuario PanameñoAnálisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
Análisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
Nayruvis V. de Araùz
 
Resumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalenaResumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalena
LOGIS SAS
 
Doc tim b2I
Doc tim b2IDoc tim b2I
Doc tim b2I
goodbyerik
 
Top 20 (puertos mas importantes)
Top 20 (puertos  mas importantes)Top 20 (puertos  mas importantes)
Top 20 (puertos mas importantes)
Steeven Stalyn Soledispa Suarez
 
Plataforma logística multimodal
Plataforma logística multimodalPlataforma logística multimodal
Plataforma logística multimodal
David Crespo Méndez
 

Similar a GRUPO1_TIPOTERMINALES_TRABAJOCLASE.pptx (20)

Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Puerto de rotterdam
Puerto de rotterdamPuerto de rotterdam
Puerto de rotterdam
 
EL PUERTO Y SU IMPORTANCIA
EL PUERTO Y SU IMPORTANCIAEL PUERTO Y SU IMPORTANCIA
EL PUERTO Y SU IMPORTANCIA
 
Puertos de Portugal - Logística Internacional
Puertos de Portugal - Logística InternacionalPuertos de Portugal - Logística Internacional
Puertos de Portugal - Logística Internacional
 
Logística portuaria
Logística portuariaLogística portuaria
Logística portuaria
 
Comunidad Portuaria
Comunidad Portuaria Comunidad Portuaria
Comunidad Portuaria
 
1. Puerto De Montevideo
1. Puerto De Montevideo1. Puerto De Montevideo
1. Puerto De Montevideo
 
Proexport
ProexportProexport
Proexport
 
Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.
 
Historia de un puerto moderno
Historia de un puerto modernoHistoria de un puerto moderno
Historia de un puerto moderno
 
Los Puertos Del Perú - Portal Transporte
Los Puertos Del Perú - Portal TransporteLos Puertos Del Perú - Portal Transporte
Los Puertos Del Perú - Portal Transporte
 
Fortalezas y debilidades hector sanna
Fortalezas y debilidades hector sannaFortalezas y debilidades hector sanna
Fortalezas y debilidades hector sanna
 
Marítimo pp1
Marítimo pp1Marítimo pp1
Marítimo pp1
 
Puerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt finalPuerto de antofagasta ppt final
Puerto de antofagasta ppt final
 
Actividad # 3 geografia
Actividad # 3 geografiaActividad # 3 geografia
Actividad # 3 geografia
 
Análisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
Análisis del Entorno Marítimo Portuario PanameñoAnálisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
Análisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
 
Resumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalenaResumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalena
 
Doc tim b2I
Doc tim b2IDoc tim b2I
Doc tim b2I
 
Top 20 (puertos mas importantes)
Top 20 (puertos  mas importantes)Top 20 (puertos  mas importantes)
Top 20 (puertos mas importantes)
 
Plataforma logística multimodal
Plataforma logística multimodalPlataforma logística multimodal
Plataforma logística multimodal
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

GRUPO1_TIPOTERMINALES_TRABAJOCLASE.pptx

  • 1. TIPO DE TERMINALES EN FUNCION DE TIPO DE PUERTO GRUPO#1 JENMY CACERES 61511950 MIRNA JUDITH GALO 42011299 VICTORIA MARADIAGA 32011321 KATHYA PADILLA 21341193 GEORGETTE MEJIA 62011191 STEPHANIE VALLE 62021203 JAVIER MACHADO 41911031
  • 2. PUERTO HUB En términos generales, los puertos hubs (llamados puertos "pivotes" por analistas de la CEPAL, que buscan castellanizar el término) han sido definidos "como puertos marítimos que concentran carga de diferentes procedencias y destinos, nacionales y extranjeros, para su posterior redistribución..
  • 3.
  • 4. PUERTO GATEWAY Importantes volumenes de transbordo, disponen de un hinterland económicamente potente que genera grandes volumenes de carga. Reciben el nombre de gateway aquellos puertos que tienen importantes volúmenes de trasbordo pero que, a diferencia de los puertos hub, disponen de un hinterland económicamente potente que genera asimismo grandes volúmenes de carga. En general se trata de puertos ubicados cerca de importantes áreas industriales y de consumo y que disponen de buenas conexiones terrestres que les permiten actuar como centros de concentración y distribución de cargas
  • 5. REINO UNIDO INAUGURA SU MAYOR PUERTO COMERCIAL DE CONTENEDORES DE LA MANO DE DP WORLD NAUCHERglobal, Redacción 08/11/2013 El London Gateway, el nuevo mega-puerto del Reino Unido para el transporte de contenedores, recibio ayer a su primer buque, el MOL CALEDON, proveniente de Sudáfrica. Se trata de una infraestructura de primer orden internacional, propiedad de la compañía dubaití DP World, que ha costado 1.800 millones de euros. La infraestructura se encuentra ubicada en el margen izquierdo del río Támesis, en la localidad de Turrock, perteneciente al condado de Essex, a 32 kilómetros del centro de Londres y es propiedad de la compania dubaiti DP World PUERTO GATEWAY
  • 6. Puerto Seco o Terminal Interior Terminal Internacional localizada en el interior del país, directamente conectada por la red ferroviaria con uno varios puertos origen y/o destino de los tráficos. "un puerto seco es una terminal intermodal de mercancías situada en el interior de un país, conectada directamente con los puertos, origen y destino de sus cargas, a través de la red ferroviaria" FEEDER
  • 7. Cabotaje Brasileño, Feeders y su impacto en puertos del Río de la Plata. ABAC – Asociación Brasileña de Armadores de Cabotaje, tiene como finalidad la expansión del transporte marítimo, tanto de cabotaje brasileño como de servicios intra-MERCOSUR y feeder, conectando puertos de Brasil con puertos de Uruguay y Argentina. Las tres empresas asociadas a ABAC Cabotaje, responsables del transporte de contenedores, son Aliança Navegação e Logística (Hamburg Sud – Grupo Maersk), Mercosul Line (Grupo CMA – CMG) y Log-in. Prestan servicios feeder con tiempos de tránsito competitivos entre puertos brasileños y puertos de Argentina y Uruguay, totalizando en 2019, 610.000 TEUs
  • 8. 1 3