SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora: Isabel Rodriguez
GRUPOS DE ALIMENTOS
Video: Receta de lasaña de verduras y queso de cabra
http://www.rtve.es/alacarta/videos/torres-en-la-cocina/torres-cocina-receta-
lasana-verduras-queso-cabra/3653051/
1. Alimentos/ingredientes que aparecen en la misma
 1 calabacín
 ½ calabaza
 4 tomates (maduros)
 ¼ coliflor
 ¼ brócoli
 100 g de queso de cabra
 Albahaca (al gusto)
 4 filetes de anchoa
 30 g de aceitunas negras
 8 láminas de pasta fresca
 aceite de oliva
 Sal
 Pimienta
2. Grupo de alimentos al que pertenecen
 Leche y derivados: Queso de cabra
 Verduras y hortalizas: Calabacín, calabaza, tomate, coliflor, brócoli,
albahaca.
 Cereales: Pasta
 Pescados: Anchoas
 Frutas oleaginosas: Aceituna negra
 Aceites y grasas: Aceite de oliva
 Especies: Pimienta
 Condimento: Sal
Autora: Isabel Rodriguez
3. Sus principales nutrientes y la fuente/fuentes de información de dónde se
han obtenido.
 Queso de cabra:
o Micronutrientes: es una buena fuente de vitamina A, vitamina D,
vitamina K, riboflavina, potasio, calcio, fósforo, hierro, niacina y
tiamina.
o Hidratos de carbono: bajo en lactosa
o Lípidos: saturadas, poliinsaturadas y monoinsaturadas
o Proteínas: alrededor de 25 g/100 g dependiendo de la curación del
queso
https://www.gadis.es/supermercados/propiedades-del-queso-fresco-cabra-
comerlo/
https://www.alimentosdemiraflores.com/blog/propiedades-del-queso-de-
cabra.html
https://www.botanical-online.com/quesodecabra.htm
https://www.vitonica.com/alimentos/analisis-nutricional-de-diferentes-
tipos-de-quesos
 Calabacín:
o Micronutrientes: es una buena fuente de ácido fólico (vitamina del
grupo B), potasio, hierro, manganeso, calcio, fósforo y magnesio,
vitamina A y vitamina C (ésta solo se aprovecha si se consume crudo
o ligeramente cocido al vapor).
o Hidratos de carbono: 3,4 g/100 g
o Lípidos: grasas saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas
o Proteínas: alrededor de 2 g/100 g
o Fibra: es rica en fibra
https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/calabacin
https://alimentos.org.es/nutrientes-calabacin
https://mejorconsalud.com/las-propiedades-del-calabacin/
 Calabaza:
o Micronutrientes: es una buena fuente de vitaminas antioxidantes,
como la vitamina A, la vitamina C y la vitamina E. También contiene
muchas vitaminas del complejo B como el ácido fólico, la niacina, la
vitamina B6 (piridoxina), tiamina y ácido pantoténico. Tiene alto
contenido en minerales como el calcio, fósforo, potasio y cobre
o Hidratos de carbono: azúcar, fructosa, glucosa y sacarosa.
o Lípidos: grasas saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas
Autora: Isabel Rodriguez
o Proteínas: están formadas por aminoácidos como ácido aspártico,
ácido glutámico, alanina, arginina, cistina, fenilalanina, glicina,
histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, prolina, serina,
tirosina, treonina, triptofano y valina.
o Fibra: es rica en fibra
https://okdiario.com/salud/2017/01/23/que-nutrientes-tiene-calabaza-
26386
https://alimentos.org.es/calabaza
https://www.vix.com/es/imj/salud/2011/10/26/nutrientes-de-la-calabaza
https://alimentos.org.es/carbohidratos-calabaza
https://alimentos.org.es/proteinas-calabaza
 Tomate:
o Micronutrientes: Destaca por sus componentes anticancerígenos:
flavonoides, glutatión, licopeno y vitamina A y vitamina C. También
contiene vitamina K1, conocida como filoquinona y folato (vitamina
B9). Contiene buenos niveles de algunos minerales como el calcio,
cinc, fósforo, magnesio y potasio.
o Hidratos de carbono: azúcar, fructosa, glucosa y sacarosa.
o Lípidos: grasas saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas
o Proteínas: están formadas por aminoácidos como ácido aspártico,
ácido glutámico, alanina, arginina, cistina, fenilalanina, glicina,
histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, prolina, serina,
tirosina, treonina, triptofano y valina.
o Fibra: es rica en fibra
https://www.vidanaturalia.com/tomate-propiedades-y-beneficios/
https://alimentos.org.es/tomate
https://biotrendies.com/verduras/tomate
https://nutricionsinmas.com/que-es-el-tomate-y-cuales-son-sus-beneficios/
https://alimentos.org.es/carbohidratos-tomate
https://alimentos.org.es/proteinas-tomate
https://diet.es/alimento/tomate/
 Coliflor:
o Micronutrientes: Todos los tipos de coliflor tienen grandes
cantidades de vitaminas A, K y C. En cuanto a los minerales: calcio,
magnesio, manganeso, potasio, fósforo, también se encuentran
vitaminas B (B6 y B9) como el folato, laniacina, riboflavina, ácido
pantoténico y tiamina
o Hidratos de carbono: azúcar, fructosa, glucosa y sacarosa.
o Lípidos: grasas saturadas
Autora: Isabel Rodriguez
o Proteínas: están formadas por aminoácidos como ácido aspártico,
ácido glutámico, alanina, arginina, cistina, fenilalanina, glicina,
histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, prolina, serina,
tirosina, treonina, triptofano y valina.
o Fibra: es rica en fibra
http://www.upsocl.com/verde/8-propiedades-de-la-coliflor-que-benefician-
a-tu-salud/
https://www.myprotein.es/thezone/nutricion/beneficios-propiedades-
coliflor/
https://alimentos.org.es/proteinas-coliflor
https://alimentos.org.es/carbohidratos-coliflor
 Brocoli:
o Micronutrientes: es una buena fuente de provitamina A y vitaminas
C, también contiene vitamina K, vitaminas del complejo B (ácido
fólico). Entre los minerales se encuentran el selenio, zinc, potasio,
calcio, cobre, fósforo, magnesio, hierro y azufre (confiere
propiedades antimicrobianas e insecticidas). También posee
quercetina que actúa como antiinflamatorio.
o Hidratos de carbono: azúcar, fructosa, glucosa y sacarosa.
o Lípidos: aporte de 33 Kcal/100 g
o Proteínas: están formadas por aminoácidos como ácido aspártico,
ácido glutámico, alanina, arginina, cistina, fenilalanina, glicina,
histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, prolina, serina,
tirosina, treonina, triptofano y valina.
o Fibra: es rica en fibra
http://www.masbrocoli.com/brocoli/beneficios.aspx
http://mrbroko.com/nutrientes-del-brocoli/
https://alimentos.org.es/carbohidratos-brecol
https://alimentos.org.es/proteinas-brecol
 Albahaca:
o Micronutrientes: es una buena fuente de vitamina K, vitamina A,
vitamina D, vitamina E, vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y vitamina C.
Entre los minerales se incluyen hierro, calcio, manganeso, magnesio,
zinc y potasio. Además contiene flavonoides.
o Hidratos de carbono: azucares totales, fructosa, glucosa y galactosa.
o Lípidos: saturados, monoinsaturadas y poliinsaturadas
o Proteínas: están formadas por aminoácidos como ácido aspártico,
ácido glutámico, alanina, arginina, cistina, fenilalanina, glicina,
histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, prolina, serina,
tirosina, treonina, triptofano y valina.
Autora: Isabel Rodriguez
o Fibra: es rica en fibra
https://alimentossaludables.mercola.com/albahaca.html
https://www.remediocaseronatural.com/beneficios-nutrientes-y-
propiedades-de-la-albahaca/
http://www.dietaynutricion.net/informacion-nutricional-de/albahaca-
fresca/
http://www.dietaynutricion.net/informacion-nutricional-de/albahaca-
fresca/
 Cereales:
o Micronutrientes: es una buena fuente de vitaminas B1, B2, B3, B4,
B6, B9, vitamina E y vitamina K. Entre los minerales se encuentran
calcio, potasio, fósforo, hierro, manganeso, magnesio, zinc y sodio.
o Hidratos de carbono: almidón.
o Lípidos: saturados, monoinsaturadas y poliinsaturadas
o Proteínas: están formadas por albúminas, globulinas prolaminas y
gluteninas.
o Fibra: es rica en fibra
https://alimentos.org.es/pasta
http://www.infoalimentacion.com/cereales/propiedades_nutricionales_pas
ta.htm
http://www.asociacioncereales.es/cereales-de-desayuno/los-cereales-de-
desayuno-y-la-salud/composicion-y-valor-nutricional/
 Anchoas:
o Micronutrientes: es una gran fuente de vitamina E, vitamina A,
vitaminas del grupo B (B3, B12, B9), vitamina D y minerales como el
calcio, el yodo, el hierro, el potasio o el fósforo.
o Hidratos de carbono: azúcar.
o Lípidos: saturados, monoinsaturadas y poliinsaturadas
o Proteínas: están formadas por aminoácidos como ácido aspártico,
ácido glutámico, alanina, arginina, cistina, fenilalanina, glicina,
histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, prolina, serina,
tirosina, treonina, triptofano y valina.
o Fibra: es rica en fibra
https://www.miarevista.es/salud/fotos/beneficios-anchoas/es-pescado-
azul
https://alimentos.org.es/anchoas-aceite
https://alimentos.org.es/nutrientes-anchoas-aceite
https://alimentos.org.es/carbohidratos-anchoas-aceite
Autora: Isabel Rodriguez
https://www.lavanguardia.com/comer/materia-
prima/20180726/451050668534/alimentos-boqueron-anchoa-
propiedades-valor-nutricional-beneficios.html
 Aceituna negra:
o Micronutrientes: Entre sus propiedades nutricionales destaca el
contendido en vitamina A, vitamina C, vitamina B9 y vitamina E,
hierro y fibra.
o Hidratos de carbono: glúcidos 1 g/100 g.
o Lípidos: saturados, monoinsaturadas y poliinsaturadas
o Proteínas: contiene todos los aminoácidos esenciales.
o Fibra: es rica en fibra
https://alimentos.org.es/aceitunas-negras-hueso
https://okdiario.com/salud/2017/08/19/aceitunas-negras-propiedades-
2804213
https://www.vitonica.com/alimentos-funcionales/las-aceitunas-un-
compendio-de-beneficios-para-la-salud
https://alimentos.org.es/nutrientes-aceitunas-negras-sin-hueso
https://topculinario.com/dc-186,aceitunas.html
http://www.asemesa.es/content/nutricion_y_salud
 Aceite de oliva:
o Micronutrientes: contiene alto contenido de vitaminas E, D, K y A.
Además contiene ácidos grasos, entre ellos, ácido oleico, ácido
palmítico, ácido linoleico, ácido esteárico, ácido palmitoleico, ácido
linolénico.
o Hidratos de carbono: no contiene.
o Lípidos: saturados, monoinsaturadas y poliinsaturadas
o Proteínas: no contiene.
o Fibra: no contiene.
http://www.sentiroliva.com/blog/cuales-son-los-nutrientes-del-aceite-de-
oliva/
https://www.elnuevoherald.com/vivir-mejor/salud/article26721652.html
https://www.aceitedeoliva.com/aceite-de-oliva/valor-nutricional-aceite-
oliva/
https://es.openfoodfacts.org/producto/8421517140027/aceite-de-oliva-
virgen-extra-ecologico-verde-magina
Autora: Isabel Rodriguez
 Pimienta:
o Micronutrientes: contiene vitamina A, vitamina C, vitamina K, folato
y colina, además de minerales como el manganeso, potasio, hierro,
fósforo, magnesio, zinc y calcio. También contiene aceites esenciales
o Hidratos de carbono: azúcares.
o Lípidos: saturados, monoinsaturadas y poliinsaturadas
o Proteínas: contenido 10 g/100 g.
o Fibra: es rica en fibra.
https://alimentossaludables.mercola.com/pimienta-negra.html
https://holadoctor.com/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-poderosos-
beneficios-de-la-pimienta
http://www.saludybuenosalimentos.es/alimentos/index.php?s1=Verduras
%2FHortalizas&s2=Frutos&s3=Pimienta
https://www.composicionnutricional.com/alimentos/PIMIENTA-NEGRA-1
 Sal:
o Micronutrientes: tiene los siguientes minerales hierro, calcio, zinc y
fósforo.
o Hidratos de carbono: no contiene.
o Lípidos: no contiene
o Proteínas: no contiene.
o Fibra: no contiene
http://www.mabelamaro.com/salud/2012/10/03/propiedades-nutritivas-
de-la-sal/
https://www.vegaffinity.com/alimento/sal-beneficios-informacion-
nutricional--f100

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
Titaangi7
 
1.1 Grupos de alimentos
1.1 Grupos de alimentos1.1 Grupos de alimentos
1.1 Grupos de alimentos
carmengaga
 
250110 15 trabajocolaborativo1
250110 15 trabajocolaborativo1250110 15 trabajocolaborativo1
250110 15 trabajocolaborativo1
Gissela Galvis
 
Pechugas de pollo con espinacas y queso
Pechugas de pollo con espinacas y quesoPechugas de pollo con espinacas y queso
Pechugas de pollo con espinacas y queso
Jaime Marcos
 
Alimentos ricos en vitamina b12
Alimentos ricos en vitamina b12Alimentos ricos en vitamina b12
Alimentos ricos en vitamina b12
Woody Yo
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
sirenita1120
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
leonardocuicas
 
1.1. grupos de alimentos
1.1. grupos de alimentos1.1. grupos de alimentos
1.1. grupos de alimentos
anagarciamina
 
Actividad 1.1. Grupos de alimentos
Actividad 1.1. Grupos de alimentosActividad 1.1. Grupos de alimentos
Actividad 1.1. Grupos de alimentos
snaturales
 
Receta arroz con leche
Receta arroz con lecheReceta arroz con leche
Receta arroz con leche
Anatecno t
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las claves para comer bien
Las claves para comer bienLas claves para comer bien
Las claves para comer bien
Úrsula García Rubio
 
Alimentos de la sierra. tics bjt
Alimentos de la  sierra. tics   bjtAlimentos de la  sierra. tics   bjt
Alimentos de la sierra. tics bjt
Bertha Jurado Teixeira
 
Pollo a la plancha y vegetales salteados
Pollo a la plancha y vegetales salteadosPollo a la plancha y vegetales salteados
Pollo a la plancha y vegetales salteados
MJosePuyo
 
Receta croquetas de huevos rotos.
Receta croquetas de huevos rotos.Receta croquetas de huevos rotos.
Receta croquetas de huevos rotos.
Julian Diaz Riveiro
 
Berenjenas rellenas de solomillo de cerdo
Berenjenas rellenas de solomillo de cerdoBerenjenas rellenas de solomillo de cerdo
Berenjenas rellenas de solomillo de cerdo
Carmen Ruiz Leivar
 
Alforfón vitaminas proteínas ;)
Alforfón vitaminas proteínas ;) Alforfón vitaminas proteínas ;)
Alforfón vitaminas proteínas ;)
angelika pedraos yopasa
 
Gazpacho
GazpachoGazpacho
Receta merluza en papillote
Receta merluza en papilloteReceta merluza en papillote
Receta merluza en papillote
Carmen Pérez Prieto
 

La actualidad más candente (19)

Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
1.1 Grupos de alimentos
1.1 Grupos de alimentos1.1 Grupos de alimentos
1.1 Grupos de alimentos
 
250110 15 trabajocolaborativo1
250110 15 trabajocolaborativo1250110 15 trabajocolaborativo1
250110 15 trabajocolaborativo1
 
Pechugas de pollo con espinacas y queso
Pechugas de pollo con espinacas y quesoPechugas de pollo con espinacas y queso
Pechugas de pollo con espinacas y queso
 
Alimentos ricos en vitamina b12
Alimentos ricos en vitamina b12Alimentos ricos en vitamina b12
Alimentos ricos en vitamina b12
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
1.1. grupos de alimentos
1.1. grupos de alimentos1.1. grupos de alimentos
1.1. grupos de alimentos
 
Actividad 1.1. Grupos de alimentos
Actividad 1.1. Grupos de alimentosActividad 1.1. Grupos de alimentos
Actividad 1.1. Grupos de alimentos
 
Receta arroz con leche
Receta arroz con lecheReceta arroz con leche
Receta arroz con leche
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Las claves para comer bien
Las claves para comer bienLas claves para comer bien
Las claves para comer bien
 
Alimentos de la sierra. tics bjt
Alimentos de la  sierra. tics   bjtAlimentos de la  sierra. tics   bjt
Alimentos de la sierra. tics bjt
 
Pollo a la plancha y vegetales salteados
Pollo a la plancha y vegetales salteadosPollo a la plancha y vegetales salteados
Pollo a la plancha y vegetales salteados
 
Receta croquetas de huevos rotos.
Receta croquetas de huevos rotos.Receta croquetas de huevos rotos.
Receta croquetas de huevos rotos.
 
Berenjenas rellenas de solomillo de cerdo
Berenjenas rellenas de solomillo de cerdoBerenjenas rellenas de solomillo de cerdo
Berenjenas rellenas de solomillo de cerdo
 
Alforfón vitaminas proteínas ;)
Alforfón vitaminas proteínas ;) Alforfón vitaminas proteínas ;)
Alforfón vitaminas proteínas ;)
 
Gazpacho
GazpachoGazpacho
Gazpacho
 
Receta merluza en papillote
Receta merluza en papilloteReceta merluza en papillote
Receta merluza en papillote
 

Similar a Grupos de alimentos

Nutrientes
NutrientesNutrientes
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
Isabel Rodriguez Jorge
 
Actividad 1 de curso
Actividad 1 de cursoActividad 1 de curso
Actividad 1 de curso
Antonio Vélez Cole Sanlúcar
 
Los alimentos taller 2
Los alimentos taller 2Los alimentos taller 2
Los alimentos taller 2
Docentic Inecicu
 
Pizza 1.1 daniel ruiz
Pizza 1.1 daniel ruizPizza 1.1 daniel ruiz
Pizza 1.1 daniel ruiz
Dani Ruiz
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
Blanca Aldao Ceide
 
CLASIF. ALIMENTOS CLASE - 3-2023.pptx.pdf
CLASIF. ALIMENTOS  CLASE - 3-2023.pptx.pdfCLASIF. ALIMENTOS  CLASE - 3-2023.pptx.pdf
CLASIF. ALIMENTOS CLASE - 3-2023.pptx.pdf
kelyacerovaldez
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Yessenia Burgos Peña
 
Alimentos nutritivos
Alimentos nutritivosAlimentos nutritivos
Alimentos nutritivos
alexav2390
 
Alimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacionAlimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacion
Magy Martínez A
 
1. receta.
1.  receta.1.  receta.
1. receta.
1.  receta.1.  receta.
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Yessenia Burgos Peña
 
LOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOSLOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOS
Yessenia Burgos Peña
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
comahue
 
Nutrientes lentejas con verduras
Nutrientes lentejas con verdurasNutrientes lentejas con verduras
Nutrientes lentejas con verduras
FernandoGarcaMontero1
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Tarea 1.1. Grupos de alimentos: Receta de salmorejo
Tarea 1.1. Grupos de alimentos: Receta de salmorejoTarea 1.1. Grupos de alimentos: Receta de salmorejo
Tarea 1.1. Grupos de alimentos: Receta de salmorejo
Carlota Blanco Fernández
 
Vitaminas hidrosolubres
Vitaminas hidrosolubresVitaminas hidrosolubres
Vitaminas hidrosolubres
yalmaparedes
 
hortalizas
hortalizashortalizas
hortalizas
Yta Taqui
 

Similar a Grupos de alimentos (20)

Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
Actividad 1 de curso
Actividad 1 de cursoActividad 1 de curso
Actividad 1 de curso
 
Los alimentos taller 2
Los alimentos taller 2Los alimentos taller 2
Los alimentos taller 2
 
Pizza 1.1 daniel ruiz
Pizza 1.1 daniel ruizPizza 1.1 daniel ruiz
Pizza 1.1 daniel ruiz
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
CLASIF. ALIMENTOS CLASE - 3-2023.pptx.pdf
CLASIF. ALIMENTOS  CLASE - 3-2023.pptx.pdfCLASIF. ALIMENTOS  CLASE - 3-2023.pptx.pdf
CLASIF. ALIMENTOS CLASE - 3-2023.pptx.pdf
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Alimentos nutritivos
Alimentos nutritivosAlimentos nutritivos
Alimentos nutritivos
 
Alimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacionAlimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacion
 
1. receta.
1.  receta.1.  receta.
1. receta.
 
1. receta.
1.  receta.1.  receta.
1. receta.
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
LOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOSLOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOS
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Nutrientes lentejas con verduras
Nutrientes lentejas con verdurasNutrientes lentejas con verduras
Nutrientes lentejas con verduras
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
 
Tarea 1.1. Grupos de alimentos: Receta de salmorejo
Tarea 1.1. Grupos de alimentos: Receta de salmorejoTarea 1.1. Grupos de alimentos: Receta de salmorejo
Tarea 1.1. Grupos de alimentos: Receta de salmorejo
 
Vitaminas hidrosolubres
Vitaminas hidrosolubresVitaminas hidrosolubres
Vitaminas hidrosolubres
 
hortalizas
hortalizashortalizas
hortalizas
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Grupos de alimentos

  • 1. Autora: Isabel Rodriguez GRUPOS DE ALIMENTOS Video: Receta de lasaña de verduras y queso de cabra http://www.rtve.es/alacarta/videos/torres-en-la-cocina/torres-cocina-receta- lasana-verduras-queso-cabra/3653051/ 1. Alimentos/ingredientes que aparecen en la misma  1 calabacín  ½ calabaza  4 tomates (maduros)  ¼ coliflor  ¼ brócoli  100 g de queso de cabra  Albahaca (al gusto)  4 filetes de anchoa  30 g de aceitunas negras  8 láminas de pasta fresca  aceite de oliva  Sal  Pimienta 2. Grupo de alimentos al que pertenecen  Leche y derivados: Queso de cabra  Verduras y hortalizas: Calabacín, calabaza, tomate, coliflor, brócoli, albahaca.  Cereales: Pasta  Pescados: Anchoas  Frutas oleaginosas: Aceituna negra  Aceites y grasas: Aceite de oliva  Especies: Pimienta  Condimento: Sal
  • 2. Autora: Isabel Rodriguez 3. Sus principales nutrientes y la fuente/fuentes de información de dónde se han obtenido.  Queso de cabra: o Micronutrientes: es una buena fuente de vitamina A, vitamina D, vitamina K, riboflavina, potasio, calcio, fósforo, hierro, niacina y tiamina. o Hidratos de carbono: bajo en lactosa o Lípidos: saturadas, poliinsaturadas y monoinsaturadas o Proteínas: alrededor de 25 g/100 g dependiendo de la curación del queso https://www.gadis.es/supermercados/propiedades-del-queso-fresco-cabra- comerlo/ https://www.alimentosdemiraflores.com/blog/propiedades-del-queso-de- cabra.html https://www.botanical-online.com/quesodecabra.htm https://www.vitonica.com/alimentos/analisis-nutricional-de-diferentes- tipos-de-quesos  Calabacín: o Micronutrientes: es una buena fuente de ácido fólico (vitamina del grupo B), potasio, hierro, manganeso, calcio, fósforo y magnesio, vitamina A y vitamina C (ésta solo se aprovecha si se consume crudo o ligeramente cocido al vapor). o Hidratos de carbono: 3,4 g/100 g o Lípidos: grasas saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas o Proteínas: alrededor de 2 g/100 g o Fibra: es rica en fibra https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/calabacin https://alimentos.org.es/nutrientes-calabacin https://mejorconsalud.com/las-propiedades-del-calabacin/  Calabaza: o Micronutrientes: es una buena fuente de vitaminas antioxidantes, como la vitamina A, la vitamina C y la vitamina E. También contiene muchas vitaminas del complejo B como el ácido fólico, la niacina, la vitamina B6 (piridoxina), tiamina y ácido pantoténico. Tiene alto contenido en minerales como el calcio, fósforo, potasio y cobre o Hidratos de carbono: azúcar, fructosa, glucosa y sacarosa. o Lípidos: grasas saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas
  • 3. Autora: Isabel Rodriguez o Proteínas: están formadas por aminoácidos como ácido aspártico, ácido glutámico, alanina, arginina, cistina, fenilalanina, glicina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, prolina, serina, tirosina, treonina, triptofano y valina. o Fibra: es rica en fibra https://okdiario.com/salud/2017/01/23/que-nutrientes-tiene-calabaza- 26386 https://alimentos.org.es/calabaza https://www.vix.com/es/imj/salud/2011/10/26/nutrientes-de-la-calabaza https://alimentos.org.es/carbohidratos-calabaza https://alimentos.org.es/proteinas-calabaza  Tomate: o Micronutrientes: Destaca por sus componentes anticancerígenos: flavonoides, glutatión, licopeno y vitamina A y vitamina C. También contiene vitamina K1, conocida como filoquinona y folato (vitamina B9). Contiene buenos niveles de algunos minerales como el calcio, cinc, fósforo, magnesio y potasio. o Hidratos de carbono: azúcar, fructosa, glucosa y sacarosa. o Lípidos: grasas saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas o Proteínas: están formadas por aminoácidos como ácido aspártico, ácido glutámico, alanina, arginina, cistina, fenilalanina, glicina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, prolina, serina, tirosina, treonina, triptofano y valina. o Fibra: es rica en fibra https://www.vidanaturalia.com/tomate-propiedades-y-beneficios/ https://alimentos.org.es/tomate https://biotrendies.com/verduras/tomate https://nutricionsinmas.com/que-es-el-tomate-y-cuales-son-sus-beneficios/ https://alimentos.org.es/carbohidratos-tomate https://alimentos.org.es/proteinas-tomate https://diet.es/alimento/tomate/  Coliflor: o Micronutrientes: Todos los tipos de coliflor tienen grandes cantidades de vitaminas A, K y C. En cuanto a los minerales: calcio, magnesio, manganeso, potasio, fósforo, también se encuentran vitaminas B (B6 y B9) como el folato, laniacina, riboflavina, ácido pantoténico y tiamina o Hidratos de carbono: azúcar, fructosa, glucosa y sacarosa. o Lípidos: grasas saturadas
  • 4. Autora: Isabel Rodriguez o Proteínas: están formadas por aminoácidos como ácido aspártico, ácido glutámico, alanina, arginina, cistina, fenilalanina, glicina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, prolina, serina, tirosina, treonina, triptofano y valina. o Fibra: es rica en fibra http://www.upsocl.com/verde/8-propiedades-de-la-coliflor-que-benefician- a-tu-salud/ https://www.myprotein.es/thezone/nutricion/beneficios-propiedades- coliflor/ https://alimentos.org.es/proteinas-coliflor https://alimentos.org.es/carbohidratos-coliflor  Brocoli: o Micronutrientes: es una buena fuente de provitamina A y vitaminas C, también contiene vitamina K, vitaminas del complejo B (ácido fólico). Entre los minerales se encuentran el selenio, zinc, potasio, calcio, cobre, fósforo, magnesio, hierro y azufre (confiere propiedades antimicrobianas e insecticidas). También posee quercetina que actúa como antiinflamatorio. o Hidratos de carbono: azúcar, fructosa, glucosa y sacarosa. o Lípidos: aporte de 33 Kcal/100 g o Proteínas: están formadas por aminoácidos como ácido aspártico, ácido glutámico, alanina, arginina, cistina, fenilalanina, glicina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, prolina, serina, tirosina, treonina, triptofano y valina. o Fibra: es rica en fibra http://www.masbrocoli.com/brocoli/beneficios.aspx http://mrbroko.com/nutrientes-del-brocoli/ https://alimentos.org.es/carbohidratos-brecol https://alimentos.org.es/proteinas-brecol  Albahaca: o Micronutrientes: es una buena fuente de vitamina K, vitamina A, vitamina D, vitamina E, vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y vitamina C. Entre los minerales se incluyen hierro, calcio, manganeso, magnesio, zinc y potasio. Además contiene flavonoides. o Hidratos de carbono: azucares totales, fructosa, glucosa y galactosa. o Lípidos: saturados, monoinsaturadas y poliinsaturadas o Proteínas: están formadas por aminoácidos como ácido aspártico, ácido glutámico, alanina, arginina, cistina, fenilalanina, glicina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, prolina, serina, tirosina, treonina, triptofano y valina.
  • 5. Autora: Isabel Rodriguez o Fibra: es rica en fibra https://alimentossaludables.mercola.com/albahaca.html https://www.remediocaseronatural.com/beneficios-nutrientes-y- propiedades-de-la-albahaca/ http://www.dietaynutricion.net/informacion-nutricional-de/albahaca- fresca/ http://www.dietaynutricion.net/informacion-nutricional-de/albahaca- fresca/  Cereales: o Micronutrientes: es una buena fuente de vitaminas B1, B2, B3, B4, B6, B9, vitamina E y vitamina K. Entre los minerales se encuentran calcio, potasio, fósforo, hierro, manganeso, magnesio, zinc y sodio. o Hidratos de carbono: almidón. o Lípidos: saturados, monoinsaturadas y poliinsaturadas o Proteínas: están formadas por albúminas, globulinas prolaminas y gluteninas. o Fibra: es rica en fibra https://alimentos.org.es/pasta http://www.infoalimentacion.com/cereales/propiedades_nutricionales_pas ta.htm http://www.asociacioncereales.es/cereales-de-desayuno/los-cereales-de- desayuno-y-la-salud/composicion-y-valor-nutricional/  Anchoas: o Micronutrientes: es una gran fuente de vitamina E, vitamina A, vitaminas del grupo B (B3, B12, B9), vitamina D y minerales como el calcio, el yodo, el hierro, el potasio o el fósforo. o Hidratos de carbono: azúcar. o Lípidos: saturados, monoinsaturadas y poliinsaturadas o Proteínas: están formadas por aminoácidos como ácido aspártico, ácido glutámico, alanina, arginina, cistina, fenilalanina, glicina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, prolina, serina, tirosina, treonina, triptofano y valina. o Fibra: es rica en fibra https://www.miarevista.es/salud/fotos/beneficios-anchoas/es-pescado- azul https://alimentos.org.es/anchoas-aceite https://alimentos.org.es/nutrientes-anchoas-aceite https://alimentos.org.es/carbohidratos-anchoas-aceite
  • 6. Autora: Isabel Rodriguez https://www.lavanguardia.com/comer/materia- prima/20180726/451050668534/alimentos-boqueron-anchoa- propiedades-valor-nutricional-beneficios.html  Aceituna negra: o Micronutrientes: Entre sus propiedades nutricionales destaca el contendido en vitamina A, vitamina C, vitamina B9 y vitamina E, hierro y fibra. o Hidratos de carbono: glúcidos 1 g/100 g. o Lípidos: saturados, monoinsaturadas y poliinsaturadas o Proteínas: contiene todos los aminoácidos esenciales. o Fibra: es rica en fibra https://alimentos.org.es/aceitunas-negras-hueso https://okdiario.com/salud/2017/08/19/aceitunas-negras-propiedades- 2804213 https://www.vitonica.com/alimentos-funcionales/las-aceitunas-un- compendio-de-beneficios-para-la-salud https://alimentos.org.es/nutrientes-aceitunas-negras-sin-hueso https://topculinario.com/dc-186,aceitunas.html http://www.asemesa.es/content/nutricion_y_salud  Aceite de oliva: o Micronutrientes: contiene alto contenido de vitaminas E, D, K y A. Además contiene ácidos grasos, entre ellos, ácido oleico, ácido palmítico, ácido linoleico, ácido esteárico, ácido palmitoleico, ácido linolénico. o Hidratos de carbono: no contiene. o Lípidos: saturados, monoinsaturadas y poliinsaturadas o Proteínas: no contiene. o Fibra: no contiene. http://www.sentiroliva.com/blog/cuales-son-los-nutrientes-del-aceite-de- oliva/ https://www.elnuevoherald.com/vivir-mejor/salud/article26721652.html https://www.aceitedeoliva.com/aceite-de-oliva/valor-nutricional-aceite- oliva/ https://es.openfoodfacts.org/producto/8421517140027/aceite-de-oliva- virgen-extra-ecologico-verde-magina
  • 7. Autora: Isabel Rodriguez  Pimienta: o Micronutrientes: contiene vitamina A, vitamina C, vitamina K, folato y colina, además de minerales como el manganeso, potasio, hierro, fósforo, magnesio, zinc y calcio. También contiene aceites esenciales o Hidratos de carbono: azúcares. o Lípidos: saturados, monoinsaturadas y poliinsaturadas o Proteínas: contenido 10 g/100 g. o Fibra: es rica en fibra. https://alimentossaludables.mercola.com/pimienta-negra.html https://holadoctor.com/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-poderosos- beneficios-de-la-pimienta http://www.saludybuenosalimentos.es/alimentos/index.php?s1=Verduras %2FHortalizas&s2=Frutos&s3=Pimienta https://www.composicionnutricional.com/alimentos/PIMIENTA-NEGRA-1  Sal: o Micronutrientes: tiene los siguientes minerales hierro, calcio, zinc y fósforo. o Hidratos de carbono: no contiene. o Lípidos: no contiene o Proteínas: no contiene. o Fibra: no contiene http://www.mabelamaro.com/salud/2012/10/03/propiedades-nutritivas- de-la-sal/ https://www.vegaffinity.com/alimento/sal-beneficios-informacion- nutricional--f100