SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATANO:
¿Qué contiene?
Hidratos de carbono: como todas las frutas aporta hidratos de carbono,
gran fuente de energía. Por ello es consumido usualmente por los
deportistas durante la competición.
Minerales: entre los minerales que posee, se destaca su contenido en
potasio, mineral que interviene en el equilibrio hídrico de la células de
nuestro cuerpo, y gracias a esta característica el plátano resulta útil en
personas que padecen de hipertensión arterial o afecciones
cardiovasculares.
El fósforo, el zinc, y el calcio también son considerables.
Vitaminas: proveen gran aporte de vitamina A, vitamina C y ácido fólico.
Fibra: contiene fibra soluble, ideal para reducir los niveles de colesterol
sanguíneo, regular el tránsito intestinal, y prevenir el cáncer de colon y
demás formaciones tumorales en el tracto gastrointestinal.
¿Para qué sirve en nuestro organismo el plátano?
 Para aliviar la migraña
 Para aliviar la Garganta irritada
 Contra úlceras estomacales
 Para regular la insulina
 Para aumentar músculo
Nutrientes:
 Calorías: 52
 Agua: 86%
 Proteína: 0,3 g
 Carbohidratos: 13,8 g
 Azúcar: 10,4 g
 Fibra: 2,4 g
 Grasas: 0,2 g
 Saturada: 0,03 g
 Monoinsaturadas: 0,01 g
 Poliinsaturadas: 0,05 g
 Omega-3: 0,01 g
 Omega-6: 0,04 g
 Grasas trans: 0 g
Un plátano de unos 100 gramos contiene aproximadamente 100
calorías, 1 gramo de proteína, 25 gramos de hidratos de carbono y
menos de un gramo de grasa. También contiene 3 gramos de fibra.
MANDARINA:
¿Qué contiene?
 Es rica en fibra, vitaminas A, B1, B2, B3, B6 y C.
 Contiene hierro, mineral que ayuda en la formación de enzimas
que intervienen en reacciones químicas en todo el organismo, y es
indispensable en la correcta utilización de las vitaminas del
complejo B.
 Tiene buena dosis de magnesio, elemento indispensable para la
correcta asimilación de calcio y vitamina C, así como el buen
funcionamiento nervioso y muscular.
 Es rica en vitaminas A y B, elementos que son fundamentales para
el desarrollo de huesos, el crecimiento y para mantener en buen
estado ojos, piel, cabello y uñas, así como las mucosas
respiratorias.
 Tiene alto contenido en ácido fólico o vitamina B9, que es un
elemento vital en la etapa de crecimiento, pues en combinación
con la vitamina B12 (de forma natural se encuentra en leche,
queso, huevo, hígado, riñones, pescado y carne) participa en la
formación del ADN.
 Destaca la presencia de calcio y fósforo, los cuales son vitales
para la formación de los huesos y dientes.
¿Para qué sirve en nuestro organismo la mandarina?
 Las mandarinas también ayudan a los niveles de presión arterial.
Se componen de nutrientes y minerales como el potasio que
reduce la presión arterial.
 Las mandarinas ayudan a mantener el flujo de sangre se mueve
suavemente a través de las arterias lo que mantiene la presión
arterial normal.
 La vitamina C en la mandarina es fundamental en la prevención de
resfriados y es vital para el buen funcionamiento de un sistema
inmunológico saludable.
 Las mandarinas tienen propiedades antimicrobianas que evitan
que las heridas se infecten y evitan los virus, hongos e infecciones
bacterianas.
 Las mandarinas previenen espasmos en el aparato digestivo y el
sistema nervioso por lo tanto evita calambres y vómitos.
 La mandarina es un purificador natural de la sangre que ayuda a
eliminar las toxinas y sustancias no deseadas del cuerpo.
Valores Nutricionales:
 Alto contenido en vitamina C.
 Rica en carotenoides y ácido fólico.
 Bajo contenido en sodio.
 Alto contenido en potasio y baja cantidad de azúcares.
FRESA:
¿Qué contiene?
Son ricas en Vitamina C y otros antioxidantes como Vitamina E y
flavonoides que retrasan el envejecimiento y combaten los radicales
libres, las infecciones, etc.
 Poseen gran contenido en potasio y muy bajo en sodio, lo que
favorece la eliminación de líquidos,
 Por su contenido en ácido fólico están especialmente
recomendadas durante el embarazo para evitar malformaciones.
 Es una fruta muy recomendada para diabéticos
 Está muy recomendada para prevenir y eliminar llagas y heridas
bucales.
 Haciendo una pequeña pasta con las fresas y aplicándola sobre la
piel directamente ayudamos a eliminar acné, impurezas, poros
abiertos, manchas, finas líneas de expresión y damos claridad y
luminosidad a la piel.
 El hierro es un importante mineral contenido en las fresas.
¿Para qué sirve en nuestro organismo la fresa?
 Para personas que padecen gota, hiperuricemia, hipertensión,
retención de líquidos, obesidad, artrosis, etc. están muy
recomendadas debido a su efecto diurético y desintoxicante de la
sangre.
 Por otro lado, las fresas también juegan un gran papel en el
crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños.
 Las fresas son también una buena fuente de fibra, lo que previene
o mejora el estreñimiento, porque ayuda a regular el tránsito
intestinal.
 También la cantidad de ácido fólico que contienen las fresas, un
compuesto que favorece la multiplicación celular y cuya carencia
está asociada a casos de anemia y problemas cardiovasculares.
Valor nutricional:
 Calorías: 32
 Agua: 91%
 Proteína: 0,7 g
 Carbohidratos: 7,7%
 Azúcar: 4,9 g
 Fibra: 2 g
 Grasas: 0,3 g
 Saturadas: 0,02 g
 Monoinsaturadas: 0,04 g
 Poliinsaturadas: 0,16 g
 Omega 3: 0,07 g
 Omega 6: 0,09 g
 Grasas trans: –
GUANABANA:
¿Qué contiene?
Vitaminas, acetogeninas, minerales y aminoácidos esenciales,
importantes para la salud.
La pulpa de la guanábana esta constitutita principalmente por agua;
además proporciona sales minerales, potasio, fósforo, hierro, calcio,
lípidos, tiene un alto valor calórico debido a la presencia de hidratos de
carbono; además es rica en vitamina C y provitamina A, así como de
vitamina B.
Gracias a su rica composición nutricional. Entre otros componentes, el
fruto de la guanabana posee vitaminas, minerales y aminoácidos
esenciales, muy importantes para la salud.
¿Para qué sirve en nuestro organismo de la guanábana?
Es uno de los pocos remedios naturales que han sido efectivos para
todos los tipos de cáncer -especialmente de mama, colon, próstata y
pulmones-. Por otra parte, no tiene los efectos secundarios de la
quimioterapia y la radiación -pérdida de cabello, náuseas, falta de apetito.
Esta fruta también tiene propiedades anti estrés, anti depresión,
antibacterianas, antifúngicas y antiparasitaria.
Además, baja la presión arterial, protege al sistema inmunológico, ideal
no sólo para aquellas personas que están sufriendo de enfermedades
como el cáncer, sino también beneficioso para todos: por ejemplo, puede
ayudar a curar las gripes y resfriados y a bajar la fiebre.
Aumenta la energía, trata las hemorroides y las infecciones de orina, así
como el dolor de espalda. Enfermedades del hígado, úlceras, eczema,
reumatismo, osteoporosis, facilita la digestión y mejora el estreñimiento.
Valor nutricional:
Por cada 100 gramos de fruta fresca:
- Azucares (glucosa y fructosa), 15,63%
- Vitamina C 0,021%
- Almidón 1,62%
- Proteína 1,22%
- Grasa 0,31%
- Cenizas 0,73%
- Fibra 1,63%
- Humedad 80,6%
- Hierro 0,47 mg
- Fósforo 26,0 mg
- Magnesio 23,9 mg
- Sodio 23mg
- Potasio 45,8 mg
- Asimilo bine (isoquinolina).
- Anoniine (isoquinolina).
- Anonaine (isoquinolina).
- Acido Caproico).
- Arginina (aminoácido).
- Citrulina (proteína).
CRIRIMOYA:
¿Qué contiene?
Es muy rica en agua e hidratos de carbono, y destaca principalmente por
sus importantes valores nutricionales: aporta una gran variedad de
minerales y vitaminas del grupo B.
Además, al ser muy rica en vitamina C es útil a la hora de aumentar las
defensas y a mantener en unos niveles óptimos los niveles de defensa
inmunitaria e inmunológica de nuestro organismo.
¿Para qué sirve en nuestro organismo de la chirimoya?
Colaborará notablemente para ayudar al correcto funcionamiento del
corazón aportándole un óptimo consumo de los hidratos de carbono o
azúcares necesarios para el latido y por tanto ayudar a superar casos
leves de insuficiencia cardíaca o, en su lugar, a prevenirlos.
Ayudará a prevenir úlceras de estómago, debido a su poder antiácido.
Es un alimento ideal en dietas de adelgazamiento, gracias sobre todo a
su bajo contenido en grasas.
VALOR NUTRITIVO:
El componente mayoritario de esta fruta es el agua (73,5 ml por 100 g de
porción comestible).
La chirimoya también destaca por su aporte en hidratos de carbono (20%
de su peso), fundamentalmente azúcares simples como la fructosa y
glucosa (en torno al 11%) y sacarosa (alrededor del 9%). Dado su alto
contenido en azúcares, su aporte calórico es entre moderado y alto,
proporciona 81 Kcal por 100 g de porción comestible.
Esta fruta subtropical es pobre en grasa y proteínas. Tiene la
peculiaridad de contar con una gran cantidad de ácido fosfórico que,
fluctúa alrededor de un 14%, lo cual eleva notablemente su valor
nutritivo, constituyendo un alimento fosfatado natural.
Aporta otros minerales como calcio (30 mg por 100 g de porción
comestible), potasio (264 mg por 100 g de porción comestible) y hierro
(0,4 mg por 100 g de porción comestible.
Su aporte de fibra (1,9 g por 100 g de porción comestible) mejora el
tránsito intestinal y beneficia a múltiples enfermedades y alteraciones.
Tiene un gran valor vitamínico en las del grupo B (ninguna fruta fresca
posee tan alto contenido de vitaminas B1, B2 y B6), también es fuente de
vitamina C y de pequeñas cantidades de vitamina A.
MANZANA:
¿Qué contiene?
 Contienen pectina, ácido málico, flavonoides y quercitina, entre
otros importantes componentes.
 Las manzanas ayudan a reducir el colesterol alto, los niveles de
azúcar en sangre y el riesgo de padecer enfermedades
cardiovasculares.
 Son buenas para combatir el estreñimiento y la diarrea.
 Eliminan las toxinas, al ser buenas estimulantes de los riñones y el
hígado.
¿Para qué sirve en nuestro organismo la manzana?
Hidrata nuestro cuerpo por su alto contenido de agua (alrededor del 80%
de su composición).
Es diurética, reduce la acumulación de líquidos, los calambres en los
miembros inferiores (piernas y pies) y la presión arterial elevada, debido
a su gran cantidad de potasio.
Entre sus vitaminas, cuenta con las del grupo E, conocidas por ser
fuertes antioxidantes.
Al contar con fibras solubles e insolubles, puede ser empleada tanto en
personas con estreñimiento como con diarrea. En el primer caso es
preciso consumirla cruda y con cáscara y en el segundo, asada o en
forma de compota.
Valor nutritivo:
 Calorías: 52
 Agua: 86%
 Proteína: 0,3 g
 Carbohidratos: 13,8 g
 Azúcar: 10,4 g
 Fibra: 2,4 g
 Grasas: 0,2 g
 Saturada: 0,03 g
 Monoinsaturadas: 0,01 g
 Poliinsaturadas: 0,05 g
 Omega-3: 0,01 g
 Omega-6: 0,04 g
 Grasas trans: 0 g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
alejandro18mos
 
Presentacion productos 2
Presentacion productos 2Presentacion productos 2
Presentacion productos 2
MAPIFONTE1766
 
Lasaña de verduras
Lasaña de verdurasLasaña de verduras
Lasaña de verduras
Lidia de la Cruz Pilar
 
Vitaminas de las verduras que se cosechan en guatemala
Vitaminas de las verduras que se cosechan en guatemalaVitaminas de las verduras que se cosechan en guatemala
Vitaminas de las verduras que se cosechan en guatemalajennerruiz
 
Presentacion para material educativo blog
Presentacion para material educativo blogPresentacion para material educativo blog
Presentacion para material educativo blog
Cecilia Montes Ramirez
 
Puericultura de la alimentacion expocicion
Puericultura de la alimentacion expocicionPuericultura de la alimentacion expocicion
Puericultura de la alimentacion expocicion
anmore310
 
Actividad 1.1. esther sanchez sanchez
Actividad 1.1. esther sanchez sanchezActividad 1.1. esther sanchez sanchez
Actividad 1.1. esther sanchez sanchez
harvarcete
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
M C
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentos Grupos de alimentos
Grupos de alimentos
Virginia Zumaquero
 
Beneficios de las frutas lissette caicedo
Beneficios de las frutas lissette caicedoBeneficios de las frutas lissette caicedo
Beneficios de las frutas lissette caicedoTATYLISS
 
Plato del buen comer.
Plato del buen comer.Plato del buen comer.
Plato del buen comer.
andresmay1
 
Los PVMA de la Moringa
Los PVMA de la MoringaLos PVMA de la Moringa
Los PVMA de la Moringa
Edwin H. Fernandez Salinas
 
Lasaña de verduras
Lasaña de verdurasLasaña de verduras
Lasaña de verduras
Lidia de la Cruz Pilar
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
Doris Alvarez Pilicita
 
Actividad 1.1 grupos de alimentos
Actividad 1.1 grupos de alimentosActividad 1.1 grupos de alimentos
Actividad 1.1 grupos de alimentos
Fernando Solís Maya
 

La actualidad más candente (16)

Mi cena colorida
Mi cena coloridaMi cena colorida
Mi cena colorida
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
 
Presentacion productos 2
Presentacion productos 2Presentacion productos 2
Presentacion productos 2
 
Lasaña de verduras
Lasaña de verdurasLasaña de verduras
Lasaña de verduras
 
Vitaminas de las verduras que se cosechan en guatemala
Vitaminas de las verduras que se cosechan en guatemalaVitaminas de las verduras que se cosechan en guatemala
Vitaminas de las verduras que se cosechan en guatemala
 
Presentacion para material educativo blog
Presentacion para material educativo blogPresentacion para material educativo blog
Presentacion para material educativo blog
 
Puericultura de la alimentacion expocicion
Puericultura de la alimentacion expocicionPuericultura de la alimentacion expocicion
Puericultura de la alimentacion expocicion
 
Actividad 1.1. esther sanchez sanchez
Actividad 1.1. esther sanchez sanchezActividad 1.1. esther sanchez sanchez
Actividad 1.1. esther sanchez sanchez
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentos Grupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
Beneficios de las frutas lissette caicedo
Beneficios de las frutas lissette caicedoBeneficios de las frutas lissette caicedo
Beneficios de las frutas lissette caicedo
 
Plato del buen comer.
Plato del buen comer.Plato del buen comer.
Plato del buen comer.
 
Los PVMA de la Moringa
Los PVMA de la MoringaLos PVMA de la Moringa
Los PVMA de la Moringa
 
Lasaña de verduras
Lasaña de verdurasLasaña de verduras
Lasaña de verduras
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Actividad 1.1 grupos de alimentos
Actividad 1.1 grupos de alimentosActividad 1.1 grupos de alimentos
Actividad 1.1 grupos de alimentos
 

Destacado

King Lane Dental Care
King Lane Dental CareKing Lane Dental Care
King Lane Dental Care
kinglane
 
Salarpuria Sattva Casa Irene Brochure - Zricks.com
Salarpuria Sattva Casa Irene Brochure - Zricks.comSalarpuria Sattva Casa Irene Brochure - Zricks.com
Salarpuria Sattva Casa Irene Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Cern sidhropoyloy
Cern sidhropoyloyCern sidhropoyloy
Cern sidhropoyloy
vasiliki123
 
Botón de mano y volante de mano
Botón de mano y volante de manoBotón de mano y volante de mano
Botón de mano y volante de mano
Francisco Melgarejo Rodriguez
 
Salarpuria Sattva Divinity Brochure - Zricks.com
Salarpuria Sattva Divinity Brochure - Zricks.comSalarpuria Sattva Divinity Brochure - Zricks.com
Salarpuria Sattva Divinity Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Andrew L5SGRIP
Andrew L5SGRIPAndrew L5SGRIP
Andrew L5SGRIP
savomir
 
Velocity Booth Presentation - Which 3rd Party Resources Are Eating Your Profits?
Velocity Booth Presentation - Which 3rd Party Resources Are Eating Your Profits?Velocity Booth Presentation - Which 3rd Party Resources Are Eating Your Profits?
Velocity Booth Presentation - Which 3rd Party Resources Are Eating Your Profits?
SOASTA
 

Destacado (10)

King Lane Dental Care
King Lane Dental CareKing Lane Dental Care
King Lane Dental Care
 
Salarpuria Sattva Casa Irene Brochure - Zricks.com
Salarpuria Sattva Casa Irene Brochure - Zricks.comSalarpuria Sattva Casa Irene Brochure - Zricks.com
Salarpuria Sattva Casa Irene Brochure - Zricks.com
 
Wihan CV
Wihan CVWihan CV
Wihan CV
 
Cern sidhropoyloy
Cern sidhropoyloyCern sidhropoyloy
Cern sidhropoyloy
 
Botón de mano y volante de mano
Botón de mano y volante de manoBotón de mano y volante de mano
Botón de mano y volante de mano
 
Salarpuria Sattva Divinity Brochure - Zricks.com
Salarpuria Sattva Divinity Brochure - Zricks.comSalarpuria Sattva Divinity Brochure - Zricks.com
Salarpuria Sattva Divinity Brochure - Zricks.com
 
Sample 100
Sample 100Sample 100
Sample 100
 
Andrew L5SGRIP
Andrew L5SGRIPAndrew L5SGRIP
Andrew L5SGRIP
 
CSSR_Cordova Paredes
CSSR_Cordova ParedesCSSR_Cordova Paredes
CSSR_Cordova Paredes
 
Velocity Booth Presentation - Which 3rd Party Resources Are Eating Your Profits?
Velocity Booth Presentation - Which 3rd Party Resources Are Eating Your Profits?Velocity Booth Presentation - Which 3rd Party Resources Are Eating Your Profits?
Velocity Booth Presentation - Which 3rd Party Resources Are Eating Your Profits?
 

Similar a Las frutas

Bioelementos primarios
Bioelementos primarios Bioelementos primarios
Bioelementos primarios
YuliethReyes4
 
Bioelementos primarios
Bioelementos primarios Bioelementos primarios
Bioelementos primarios
YuliethReyes3
 
frutas y zumos de frutas
frutas y zumos de frutasfrutas y zumos de frutas
frutas y zumos de frutas
janette95
 
FICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docx
FICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docxFICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docx
FICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docx
PS Danyk
 
Frutas 12
Frutas 12Frutas 12
Frutas 12
Tania Rabadan
 
Las frutas caracteristicas y beneficios.
Las frutas caracteristicas y beneficios.Las frutas caracteristicas y beneficios.
Las frutas caracteristicas y beneficios.
abreumenasonelly
 
Dia del-logro-informacion
Dia del-logro-informacionDia del-logro-informacion
Dia del-logro-informacion
MaverickPizarroMendo
 
Difrutalafruta
DifrutalafrutaDifrutalafruta
Difrutalafruta
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...
Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...
Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...dianiitasalass
 
Frutas y verduras
Frutas y verdurasFrutas y verduras
Frutas y verdurasGaby Celaya
 
Trabajo calcio
Trabajo calcioTrabajo calcio
Trabajo calcio
Petrovoliver
 
Las frutas son salud
Las frutas son saludLas frutas son salud
Las frutas son saludmelenac
 
Taller las frutas
Taller  las frutasTaller  las frutas
Taller las frutasSEDBOY
 
Presentacion productos
Presentacion productosPresentacion productos
Presentacion productos
MAPIFONTE1766
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
aulasaludable
 

Similar a Las frutas (20)

Kascomio
KascomioKascomio
Kascomio
 
Kascomio
KascomioKascomio
Kascomio
 
Kascomio
KascomioKascomio
Kascomio
 
Kascomio
KascomioKascomio
Kascomio
 
Bioelementos primarios
Bioelementos primarios Bioelementos primarios
Bioelementos primarios
 
Bioelementos primarios
Bioelementos primarios Bioelementos primarios
Bioelementos primarios
 
frutas y zumos de frutas
frutas y zumos de frutasfrutas y zumos de frutas
frutas y zumos de frutas
 
FICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docx
FICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docxFICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docx
FICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docx
 
Frutas 12
Frutas 12Frutas 12
Frutas 12
 
Las frutas caracteristicas y beneficios.
Las frutas caracteristicas y beneficios.Las frutas caracteristicas y beneficios.
Las frutas caracteristicas y beneficios.
 
Dia del-logro-informacion
Dia del-logro-informacionDia del-logro-informacion
Dia del-logro-informacion
 
Difrutalafruta
DifrutalafrutaDifrutalafruta
Difrutalafruta
 
Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...
Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...
Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...
 
Nutrivideo
NutrivideoNutrivideo
Nutrivideo
 
Frutas y verduras
Frutas y verdurasFrutas y verduras
Frutas y verduras
 
Trabajo calcio
Trabajo calcioTrabajo calcio
Trabajo calcio
 
Las frutas son salud
Las frutas son saludLas frutas son salud
Las frutas son salud
 
Taller las frutas
Taller  las frutasTaller  las frutas
Taller las frutas
 
Presentacion productos
Presentacion productosPresentacion productos
Presentacion productos
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 

Último

10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (14)

10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Las frutas

  • 1. PLATANO: ¿Qué contiene? Hidratos de carbono: como todas las frutas aporta hidratos de carbono, gran fuente de energía. Por ello es consumido usualmente por los deportistas durante la competición. Minerales: entre los minerales que posee, se destaca su contenido en potasio, mineral que interviene en el equilibrio hídrico de la células de nuestro cuerpo, y gracias a esta característica el plátano resulta útil en personas que padecen de hipertensión arterial o afecciones cardiovasculares. El fósforo, el zinc, y el calcio también son considerables. Vitaminas: proveen gran aporte de vitamina A, vitamina C y ácido fólico. Fibra: contiene fibra soluble, ideal para reducir los niveles de colesterol sanguíneo, regular el tránsito intestinal, y prevenir el cáncer de colon y demás formaciones tumorales en el tracto gastrointestinal. ¿Para qué sirve en nuestro organismo el plátano?  Para aliviar la migraña  Para aliviar la Garganta irritada  Contra úlceras estomacales  Para regular la insulina  Para aumentar músculo
  • 2. Nutrientes:  Calorías: 52  Agua: 86%  Proteína: 0,3 g  Carbohidratos: 13,8 g  Azúcar: 10,4 g  Fibra: 2,4 g  Grasas: 0,2 g  Saturada: 0,03 g  Monoinsaturadas: 0,01 g  Poliinsaturadas: 0,05 g  Omega-3: 0,01 g  Omega-6: 0,04 g  Grasas trans: 0 g Un plátano de unos 100 gramos contiene aproximadamente 100 calorías, 1 gramo de proteína, 25 gramos de hidratos de carbono y menos de un gramo de grasa. También contiene 3 gramos de fibra. MANDARINA: ¿Qué contiene?  Es rica en fibra, vitaminas A, B1, B2, B3, B6 y C.  Contiene hierro, mineral que ayuda en la formación de enzimas que intervienen en reacciones químicas en todo el organismo, y es indispensable en la correcta utilización de las vitaminas del complejo B.  Tiene buena dosis de magnesio, elemento indispensable para la correcta asimilación de calcio y vitamina C, así como el buen funcionamiento nervioso y muscular.  Es rica en vitaminas A y B, elementos que son fundamentales para el desarrollo de huesos, el crecimiento y para mantener en buen estado ojos, piel, cabello y uñas, así como las mucosas respiratorias.
  • 3.  Tiene alto contenido en ácido fólico o vitamina B9, que es un elemento vital en la etapa de crecimiento, pues en combinación con la vitamina B12 (de forma natural se encuentra en leche, queso, huevo, hígado, riñones, pescado y carne) participa en la formación del ADN.  Destaca la presencia de calcio y fósforo, los cuales son vitales para la formación de los huesos y dientes. ¿Para qué sirve en nuestro organismo la mandarina?  Las mandarinas también ayudan a los niveles de presión arterial. Se componen de nutrientes y minerales como el potasio que reduce la presión arterial.  Las mandarinas ayudan a mantener el flujo de sangre se mueve suavemente a través de las arterias lo que mantiene la presión arterial normal.  La vitamina C en la mandarina es fundamental en la prevención de resfriados y es vital para el buen funcionamiento de un sistema inmunológico saludable.  Las mandarinas tienen propiedades antimicrobianas que evitan que las heridas se infecten y evitan los virus, hongos e infecciones bacterianas.  Las mandarinas previenen espasmos en el aparato digestivo y el sistema nervioso por lo tanto evita calambres y vómitos.  La mandarina es un purificador natural de la sangre que ayuda a eliminar las toxinas y sustancias no deseadas del cuerpo. Valores Nutricionales:  Alto contenido en vitamina C.  Rica en carotenoides y ácido fólico.  Bajo contenido en sodio.  Alto contenido en potasio y baja cantidad de azúcares.
  • 4. FRESA: ¿Qué contiene? Son ricas en Vitamina C y otros antioxidantes como Vitamina E y flavonoides que retrasan el envejecimiento y combaten los radicales libres, las infecciones, etc.  Poseen gran contenido en potasio y muy bajo en sodio, lo que favorece la eliminación de líquidos,  Por su contenido en ácido fólico están especialmente recomendadas durante el embarazo para evitar malformaciones.  Es una fruta muy recomendada para diabéticos  Está muy recomendada para prevenir y eliminar llagas y heridas bucales.  Haciendo una pequeña pasta con las fresas y aplicándola sobre la piel directamente ayudamos a eliminar acné, impurezas, poros abiertos, manchas, finas líneas de expresión y damos claridad y luminosidad a la piel.  El hierro es un importante mineral contenido en las fresas. ¿Para qué sirve en nuestro organismo la fresa?  Para personas que padecen gota, hiperuricemia, hipertensión, retención de líquidos, obesidad, artrosis, etc. están muy recomendadas debido a su efecto diurético y desintoxicante de la sangre.  Por otro lado, las fresas también juegan un gran papel en el crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños.  Las fresas son también una buena fuente de fibra, lo que previene o mejora el estreñimiento, porque ayuda a regular el tránsito intestinal.  También la cantidad de ácido fólico que contienen las fresas, un compuesto que favorece la multiplicación celular y cuya carencia está asociada a casos de anemia y problemas cardiovasculares. Valor nutricional:  Calorías: 32  Agua: 91%  Proteína: 0,7 g  Carbohidratos: 7,7%  Azúcar: 4,9 g
  • 5.  Fibra: 2 g  Grasas: 0,3 g  Saturadas: 0,02 g  Monoinsaturadas: 0,04 g  Poliinsaturadas: 0,16 g  Omega 3: 0,07 g  Omega 6: 0,09 g  Grasas trans: – GUANABANA: ¿Qué contiene? Vitaminas, acetogeninas, minerales y aminoácidos esenciales, importantes para la salud. La pulpa de la guanábana esta constitutita principalmente por agua; además proporciona sales minerales, potasio, fósforo, hierro, calcio, lípidos, tiene un alto valor calórico debido a la presencia de hidratos de carbono; además es rica en vitamina C y provitamina A, así como de vitamina B. Gracias a su rica composición nutricional. Entre otros componentes, el fruto de la guanabana posee vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales, muy importantes para la salud. ¿Para qué sirve en nuestro organismo de la guanábana? Es uno de los pocos remedios naturales que han sido efectivos para todos los tipos de cáncer -especialmente de mama, colon, próstata y pulmones-. Por otra parte, no tiene los efectos secundarios de la quimioterapia y la radiación -pérdida de cabello, náuseas, falta de apetito. Esta fruta también tiene propiedades anti estrés, anti depresión, antibacterianas, antifúngicas y antiparasitaria. Además, baja la presión arterial, protege al sistema inmunológico, ideal no sólo para aquellas personas que están sufriendo de enfermedades como el cáncer, sino también beneficioso para todos: por ejemplo, puede ayudar a curar las gripes y resfriados y a bajar la fiebre. Aumenta la energía, trata las hemorroides y las infecciones de orina, así como el dolor de espalda. Enfermedades del hígado, úlceras, eczema, reumatismo, osteoporosis, facilita la digestión y mejora el estreñimiento.
  • 6. Valor nutricional: Por cada 100 gramos de fruta fresca: - Azucares (glucosa y fructosa), 15,63% - Vitamina C 0,021% - Almidón 1,62% - Proteína 1,22% - Grasa 0,31% - Cenizas 0,73% - Fibra 1,63% - Humedad 80,6% - Hierro 0,47 mg - Fósforo 26,0 mg - Magnesio 23,9 mg - Sodio 23mg - Potasio 45,8 mg - Asimilo bine (isoquinolina). - Anoniine (isoquinolina). - Anonaine (isoquinolina). - Acido Caproico). - Arginina (aminoácido). - Citrulina (proteína). CRIRIMOYA: ¿Qué contiene? Es muy rica en agua e hidratos de carbono, y destaca principalmente por sus importantes valores nutricionales: aporta una gran variedad de minerales y vitaminas del grupo B. Además, al ser muy rica en vitamina C es útil a la hora de aumentar las defensas y a mantener en unos niveles óptimos los niveles de defensa inmunitaria e inmunológica de nuestro organismo. ¿Para qué sirve en nuestro organismo de la chirimoya? Colaborará notablemente para ayudar al correcto funcionamiento del corazón aportándole un óptimo consumo de los hidratos de carbono o azúcares necesarios para el latido y por tanto ayudar a superar casos leves de insuficiencia cardíaca o, en su lugar, a prevenirlos. Ayudará a prevenir úlceras de estómago, debido a su poder antiácido.
  • 7. Es un alimento ideal en dietas de adelgazamiento, gracias sobre todo a su bajo contenido en grasas. VALOR NUTRITIVO: El componente mayoritario de esta fruta es el agua (73,5 ml por 100 g de porción comestible). La chirimoya también destaca por su aporte en hidratos de carbono (20% de su peso), fundamentalmente azúcares simples como la fructosa y glucosa (en torno al 11%) y sacarosa (alrededor del 9%). Dado su alto contenido en azúcares, su aporte calórico es entre moderado y alto, proporciona 81 Kcal por 100 g de porción comestible. Esta fruta subtropical es pobre en grasa y proteínas. Tiene la peculiaridad de contar con una gran cantidad de ácido fosfórico que, fluctúa alrededor de un 14%, lo cual eleva notablemente su valor nutritivo, constituyendo un alimento fosfatado natural. Aporta otros minerales como calcio (30 mg por 100 g de porción comestible), potasio (264 mg por 100 g de porción comestible) y hierro (0,4 mg por 100 g de porción comestible. Su aporte de fibra (1,9 g por 100 g de porción comestible) mejora el tránsito intestinal y beneficia a múltiples enfermedades y alteraciones. Tiene un gran valor vitamínico en las del grupo B (ninguna fruta fresca posee tan alto contenido de vitaminas B1, B2 y B6), también es fuente de vitamina C y de pequeñas cantidades de vitamina A.
  • 8. MANZANA: ¿Qué contiene?  Contienen pectina, ácido málico, flavonoides y quercitina, entre otros importantes componentes.  Las manzanas ayudan a reducir el colesterol alto, los niveles de azúcar en sangre y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.  Son buenas para combatir el estreñimiento y la diarrea.  Eliminan las toxinas, al ser buenas estimulantes de los riñones y el hígado. ¿Para qué sirve en nuestro organismo la manzana? Hidrata nuestro cuerpo por su alto contenido de agua (alrededor del 80% de su composición). Es diurética, reduce la acumulación de líquidos, los calambres en los miembros inferiores (piernas y pies) y la presión arterial elevada, debido a su gran cantidad de potasio. Entre sus vitaminas, cuenta con las del grupo E, conocidas por ser fuertes antioxidantes. Al contar con fibras solubles e insolubles, puede ser empleada tanto en personas con estreñimiento como con diarrea. En el primer caso es preciso consumirla cruda y con cáscara y en el segundo, asada o en forma de compota. Valor nutritivo:  Calorías: 52  Agua: 86%  Proteína: 0,3 g  Carbohidratos: 13,8 g  Azúcar: 10,4 g  Fibra: 2,4 g  Grasas: 0,2 g  Saturada: 0,03 g  Monoinsaturadas: 0,01 g  Poliinsaturadas: 0,05 g  Omega-3: 0,01 g  Omega-6: 0,04 g  Grasas trans: 0 g