SlideShare una empresa de Scribd logo
“Saber para servir”
Instituto San Juan Bautista de La Salle
Curso: Computación aplicada a los negocios I
Participante: Carolina Jiménez Campos
Facilitador: José Antonio Camacho Troyo
Tema : Grupos inteligentes
Fecha: 2do cuatrimestre 2017
Año: 2017
Grupos Inteligentes
Se mencionaque haygruposque estánconformadospor personasmuyinteligentes,peroeste
resultaa vecesbastante tontos. Paraidentificarungrupointeligentetieneque tenervarios
aspectoscomo:
 Cuandorealizade formaeficientelasactividadesparaloque se le ha formado.
 Cuandoutilizatodaslasideasdel grupo,de manerademocrática.
 Aprovechaladiversidadde losintegrantes.
Se dice que ningún grupoes totalmente tontoointeligente,asíque se debe trabajarmás duro
para ser máseficaces e inteligentes.
Aspectosclaves:
 Motivaciones:Esel bienestardel grupoyde los integrantesque loconforman.
Las motivacionesenel grupose puedenagrupar de múltiplesmaneracomo:
1) El poder.
2) El humor y espectáculo.
3) Las relaciones.
4) La iniciativa.
 Significadosocial:Escuandoel ser humano,esunser social y este quiere existir
socialmente enel grupocorrespondiente.
 Se antepone muchas vecesa los objetivos del grupo que se le asigna.
 Interaccionesdel grupo: Lainteraccióneslaesenciadel grupo. Se mencionanalgunas
que son :
1. Interacción nula: Se da cuandoexistenpersonasque noprovocanninguna
reacciónenel restode laspersonaso noinfluyenenlasdecisiones,esto
tendríaconsecuencias comoel despido.El miedoesun claroproblemade la
interacción.
2. Bélica: Sonlas interaccionesde carácterprimario.Se colocaal interlocutoren
el papel de enemigooagresor.
3. Falsa oposición:Es la más frecuente enlosgrupos de trabajo.
También existendiferentes tiposde pensamientos
I. Pensamientocrítico:Este detectaerroresydificultades.Permite buscarcríticassin
preocuparse porla solución.
II. PensamientoOperativo:Su funciónesdesarrollarymoldear lasideas.Sulógica
permite ordenarlasideas,antesde sabersi vano no a valer.
III. PensamientoPosicional:Esel que valora lasideas,el que tomaslasdecisiones.
IV. Pensamientorevelador:Explorayválidael sentidode lasideas .Requiere distinguirsi
lasideassoncoherentesoincoherentes.
Referencias
Cembranos,F.(2008).Grupos inteligentes Disponibleen:
http://bah.ourproject.org/IMG/doc/GRUPOS_INTELIGENTES.doc

Más contenido relacionado

Similar a Grupos Inteligentes

Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
TeoriaTeoria
Tarea
TareaTarea
Liderazgo creativo
Liderazgo creativoLiderazgo creativo
Liderazgo creativo
Alex Marin
 
Curso Inteligencia Emocional
Curso Inteligencia Emocional Curso Inteligencia Emocional
Curso Inteligencia Emocional
First Consulting Group
 
Desempe o#5.docx
Desempe  o#5.docxDesempe  o#5.docx
Desempe o#5.docx
JustinaQuispeVargas
 
Metodos del trabajo social
Metodos del trabajo socialMetodos del trabajo social
Metodos del trabajo social
UTA
 
86460690 dinamica-de-la-accion-de-grupo
86460690 dinamica-de-la-accion-de-grupo86460690 dinamica-de-la-accion-de-grupo
86460690 dinamica-de-la-accion-de-grupo
Psic Karina Bautista
 
Módulo desarrollo humano
Módulo desarrollo humano Módulo desarrollo humano
Módulo desarrollo humano
Universidad Particular de Loja
 
Trabajo de dinamica
Trabajo de dinamicaTrabajo de dinamica
Trabajo de dinamica
lapaloma3112
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw
 
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasUnidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Yessica
 
Tema2 (1)
Tema2 (1)Tema2 (1)
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritualIsabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Relitic
 
El Individuo Presen.
El Individuo Presen.El Individuo Presen.
El Individuo Presen.
desarrolloorg
 
Taller cruz roja
Taller cruz rojaTaller cruz roja
Taller cruz roja
Thinkers Company
 
Resumen de grupos inteligentes - Fernando Cembranos
Resumen de grupos inteligentes - Fernando CembranosResumen de grupos inteligentes - Fernando Cembranos
Resumen de grupos inteligentes - Fernando Cembranos
JuLio Chavarria
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
marcoCC22
 
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
FESABID
 
Ensenanza aprendizaje
Ensenanza aprendizajeEnsenanza aprendizaje
Ensenanza aprendizaje
Arely Hernanadez
 

Similar a Grupos Inteligentes (20)

Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Liderazgo creativo
Liderazgo creativoLiderazgo creativo
Liderazgo creativo
 
Curso Inteligencia Emocional
Curso Inteligencia Emocional Curso Inteligencia Emocional
Curso Inteligencia Emocional
 
Desempe o#5.docx
Desempe  o#5.docxDesempe  o#5.docx
Desempe o#5.docx
 
Metodos del trabajo social
Metodos del trabajo socialMetodos del trabajo social
Metodos del trabajo social
 
86460690 dinamica-de-la-accion-de-grupo
86460690 dinamica-de-la-accion-de-grupo86460690 dinamica-de-la-accion-de-grupo
86460690 dinamica-de-la-accion-de-grupo
 
Módulo desarrollo humano
Módulo desarrollo humano Módulo desarrollo humano
Módulo desarrollo humano
 
Trabajo de dinamica
Trabajo de dinamicaTrabajo de dinamica
Trabajo de dinamica
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
 
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasUnidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
 
Tema2 (1)
Tema2 (1)Tema2 (1)
Tema2 (1)
 
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritualIsabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
 
El Individuo Presen.
El Individuo Presen.El Individuo Presen.
El Individuo Presen.
 
Taller cruz roja
Taller cruz rojaTaller cruz roja
Taller cruz roja
 
Resumen de grupos inteligentes - Fernando Cembranos
Resumen de grupos inteligentes - Fernando CembranosResumen de grupos inteligentes - Fernando Cembranos
Resumen de grupos inteligentes - Fernando Cembranos
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
 
Ensenanza aprendizaje
Ensenanza aprendizajeEnsenanza aprendizaje
Ensenanza aprendizaje
 

Último

SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 

Último (10)

SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 

Grupos Inteligentes

  • 1. “Saber para servir” Instituto San Juan Bautista de La Salle Curso: Computación aplicada a los negocios I Participante: Carolina Jiménez Campos Facilitador: José Antonio Camacho Troyo Tema : Grupos inteligentes Fecha: 2do cuatrimestre 2017 Año: 2017
  • 2. Grupos Inteligentes Se mencionaque haygruposque estánconformadospor personasmuyinteligentes,peroeste resultaa vecesbastante tontos. Paraidentificarungrupointeligentetieneque tenervarios aspectoscomo:  Cuandorealizade formaeficientelasactividadesparaloque se le ha formado.  Cuandoutilizatodaslasideasdel grupo,de manerademocrática.  Aprovechaladiversidadde losintegrantes. Se dice que ningún grupoes totalmente tontoointeligente,asíque se debe trabajarmás duro para ser máseficaces e inteligentes. Aspectosclaves:  Motivaciones:Esel bienestardel grupoyde los integrantesque loconforman. Las motivacionesenel grupose puedenagrupar de múltiplesmaneracomo: 1) El poder. 2) El humor y espectáculo. 3) Las relaciones. 4) La iniciativa.  Significadosocial:Escuandoel ser humano,esunser social y este quiere existir socialmente enel grupocorrespondiente.  Se antepone muchas vecesa los objetivos del grupo que se le asigna.  Interaccionesdel grupo: Lainteraccióneslaesenciadel grupo. Se mencionanalgunas que son : 1. Interacción nula: Se da cuandoexistenpersonasque noprovocanninguna reacciónenel restode laspersonaso noinfluyenenlasdecisiones,esto tendríaconsecuencias comoel despido.El miedoesun claroproblemade la interacción. 2. Bélica: Sonlas interaccionesde carácterprimario.Se colocaal interlocutoren el papel de enemigooagresor. 3. Falsa oposición:Es la más frecuente enlosgrupos de trabajo.
  • 3. También existendiferentes tiposde pensamientos I. Pensamientocrítico:Este detectaerroresydificultades.Permite buscarcríticassin preocuparse porla solución. II. PensamientoOperativo:Su funciónesdesarrollarymoldear lasideas.Sulógica permite ordenarlasideas,antesde sabersi vano no a valer. III. PensamientoPosicional:Esel que valora lasideas,el que tomaslasdecisiones. IV. Pensamientorevelador:Explorayválidael sentidode lasideas .Requiere distinguirsi lasideassoncoherentesoincoherentes.