SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
UNIDAD II.
LA SEXUALIDAD DESDE DIFERENTES
PERSPECTIVAS CIENTÍFICAS.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
2.1 MODELOS DE LA SEXUALIDAD HUMANA.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
La sexualidad se ha ido conformando de manera diferente, tal como puede constatarse si
abordamos su estudio en perspectiva histórica o transcultural: formulaciones científicas muy
diversas, es decir, explicaciones y definiciones de la sexualidad muy diferentes.
Sobresalen, sin embargo, algunos intentos por caracterizarla en modelos que faciliten su
comprensión: modelo psicoanalítico, de la secuencia de la conducta sexual, sociológico y
sistémico de los cuatro holones.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
MODELO PSICOANALÍTICO DE LA SEXUALIDAD.
Esta dinámica originaria generada por la pulsión sexual y el principio del placer esta inevitablemente
mediatizada por el principio de la realidad. La realidad nunca se acomoda del todo a los deseos,
exigiendo o imponiendo renuncias inevitables. La renuncia más significativa es la aceptación del tabú
del incesto (renuncia a poseer sexualmente al progenitor del sexo opuesto). El conflicto planteado del
poseer al progenitor del sexo opuesto y la imposibilidad de que esto suceda (los comportamientos de
evitación del progenitor, el temor al castigo y el miedo de perder el amor a los padres, le obligan a hacer
esta renuncia) es el núcleo central de todo el proceso evolutivo.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
MODELO DE LA SECUENCIA DE LA CONDUCTA SEXUAL
El modelo de la secuencia de la conducta sexual fue propuesto por Donn Byrne (1986).
La mayoría de los determinantes que se han expuesto poder ser considerados como antecedentes de la
conducta sexual. Si bien tales acontecimientos ya sea de naturaleza interna o externa, resultan cruciales
para la comprensión de la conducta es importante no olvidar las consecuencias de la misma.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
MODELO SOCIOLOGICO DE IRA REISS
Ira Reiss ha propuesto un modelo explicativo de la sexualidad a nivel social. La propuesta parte del
concepto de guion sexual propuesto por simon y Gagnon (1984) extendiéndolo a nivel cultural. El
guion es una especie de código compartido por los miembros de un grupo, es un “modelo de
interacción” conformado por papeles o roles sociales.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
MODELOS SISTÉMICO DE LA SEXUALIDAD
La sexualidad puede (y necesita) sea estudiada con métodos de la biología, la psicología, la sociología, la
antropología y por todas las otras disciplinas humanísticas para que nos aproximemos a un conocimiento
integral.
Koestler (1980), sugirió el termino holones, para estos elementos: Los holones sexuales, deberán ser
conceptos que conserven su aplicabilidad vertical, es decir, que puedan aplicarse a los diversos métodos
de estudio: antropológico, sociológico, psicológico y biológico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

Origen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacionOrigen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacion
 
Power Point-Primer paradigma
Power Point-Primer paradigmaPower Point-Primer paradigma
Power Point-Primer paradigma
 
Los funcionalismos
Los funcionalismosLos funcionalismos
Los funcionalismos
 
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educaciónEnfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educación
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Estructural funcionalismo (enfoque)
Estructural funcionalismo (enfoque)Estructural funcionalismo (enfoque)
Estructural funcionalismo (enfoque)
 
El estructuralismo funcional
El estructuralismo funcionalEl estructuralismo funcional
El estructuralismo funcional
 
Apuntes de catedra - Reproductivismo
Apuntes de catedra - ReproductivismoApuntes de catedra - Reproductivismo
Apuntes de catedra - Reproductivismo
 
ESI PROFESORADO PROF PS MONICA SANCHEZ
ESI PROFESORADO PROF PS MONICA SANCHEZESI PROFESORADO PROF PS MONICA SANCHEZ
ESI PROFESORADO PROF PS MONICA SANCHEZ
 
Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]
 

Similar a Gsdivtsoc tema 2.1

Sandra garry es1
Sandra garry es1Sandra garry es1
Sandra garry es1
sandragarry
 
Gsdivtsoc tema 6.2 complementaria
Gsdivtsoc tema 6.2 complementariaGsdivtsoc tema 6.2 complementaria
Gsdivtsoc tema 6.2 complementaria
liclinea15
 
Dialnet-IdentidadDeGeneroYContextoEscolar-1958513.pdf
Dialnet-IdentidadDeGeneroYContextoEscolar-1958513.pdfDialnet-IdentidadDeGeneroYContextoEscolar-1958513.pdf
Dialnet-IdentidadDeGeneroYContextoEscolar-1958513.pdf
JoseLuisClarosChoque
 
Definición y términos de la sociología 2017
Definición y términos de la sociología 2017Definición y términos de la sociología 2017
Definición y términos de la sociología 2017
ericbonilla16
 
Power Point ESI Tona.pptx
Power Point ESI Tona.pptxPower Point ESI Tona.pptx
Power Point ESI Tona.pptx
belentona
 
Colección familia escuela de humanidad 2010
Colección familia escuela de humanidad 2010Colección familia escuela de humanidad 2010
Colección familia escuela de humanidad 2010
Luis Hector Paredes
 
Fcd 111 Sexualidad Humana
Fcd 111 Sexualidad HumanaFcd 111 Sexualidad Humana
Fcd 111 Sexualidad Humana
Kel Naru
 

Similar a Gsdivtsoc tema 2.1 (20)

Cuerpoysexualidad
CuerpoysexualidadCuerpoysexualidad
Cuerpoysexualidad
 
Sandra garry es1
Sandra garry es1Sandra garry es1
Sandra garry es1
 
Gsdivtsoc tema 6.2 complementaria
Gsdivtsoc tema 6.2 complementariaGsdivtsoc tema 6.2 complementaria
Gsdivtsoc tema 6.2 complementaria
 
Sexualidad con enfoque de genero
Sexualidad con enfoque de generoSexualidad con enfoque de genero
Sexualidad con enfoque de genero
 
Socializacion_de_Genero_Lectura.pdf
Socializacion_de_Genero_Lectura.pdfSocializacion_de_Genero_Lectura.pdf
Socializacion_de_Genero_Lectura.pdf
 
Proceso histórico y cultural de cada postura teórica.
Proceso histórico y cultural de cada postura teórica.Proceso histórico y cultural de cada postura teórica.
Proceso histórico y cultural de cada postura teórica.
 
Dialnet-IdentidadDeGeneroYContextoEscolar-1958513.pdf
Dialnet-IdentidadDeGeneroYContextoEscolar-1958513.pdfDialnet-IdentidadDeGeneroYContextoEscolar-1958513.pdf
Dialnet-IdentidadDeGeneroYContextoEscolar-1958513.pdf
 
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes
 
Género sexo identidad
Género sexo identidadGénero sexo identidad
Género sexo identidad
 
Guia Igualdad de Género
Guia Igualdad de GéneroGuia Igualdad de Género
Guia Igualdad de Género
 
Marta lamas
Marta lamasMarta lamas
Marta lamas
 
Definición y términos de la sociología 2017
Definición y términos de la sociología 2017Definición y términos de la sociología 2017
Definición y términos de la sociología 2017
 
Durkheim: Contribuciones desde la teoría social para la sexualidad humana
Durkheim: Contribuciones desde la teoría social para la sexualidad humana Durkheim: Contribuciones desde la teoría social para la sexualidad humana
Durkheim: Contribuciones desde la teoría social para la sexualidad humana
 
Naturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologiaNaturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologia
 
Texto base diego_sempol
Texto base diego_sempolTexto base diego_sempol
Texto base diego_sempol
 
Texto base diego_sempol
Texto base diego_sempolTexto base diego_sempol
Texto base diego_sempol
 
Power Point ESI Tona.pptx
Power Point ESI Tona.pptxPower Point ESI Tona.pptx
Power Point ESI Tona.pptx
 
Colección familia escuela de humanidad 2010
Colección familia escuela de humanidad 2010Colección familia escuela de humanidad 2010
Colección familia escuela de humanidad 2010
 
Fcd 111 Sexualidad Humana
Fcd 111 Sexualidad HumanaFcd 111 Sexualidad Humana
Fcd 111 Sexualidad Humana
 
Sesion8docx
Sesion8docxSesion8docx
Sesion8docx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Gsdivtsoc tema 2.1

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx UNIDAD II. LA SEXUALIDAD DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS CIENTÍFICAS.
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx 2.1 MODELOS DE LA SEXUALIDAD HUMANA.
  • 3. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx La sexualidad se ha ido conformando de manera diferente, tal como puede constatarse si abordamos su estudio en perspectiva histórica o transcultural: formulaciones científicas muy diversas, es decir, explicaciones y definiciones de la sexualidad muy diferentes. Sobresalen, sin embargo, algunos intentos por caracterizarla en modelos que faciliten su comprensión: modelo psicoanalítico, de la secuencia de la conducta sexual, sociológico y sistémico de los cuatro holones.
  • 4. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx MODELO PSICOANALÍTICO DE LA SEXUALIDAD. Esta dinámica originaria generada por la pulsión sexual y el principio del placer esta inevitablemente mediatizada por el principio de la realidad. La realidad nunca se acomoda del todo a los deseos, exigiendo o imponiendo renuncias inevitables. La renuncia más significativa es la aceptación del tabú del incesto (renuncia a poseer sexualmente al progenitor del sexo opuesto). El conflicto planteado del poseer al progenitor del sexo opuesto y la imposibilidad de que esto suceda (los comportamientos de evitación del progenitor, el temor al castigo y el miedo de perder el amor a los padres, le obligan a hacer esta renuncia) es el núcleo central de todo el proceso evolutivo.
  • 5. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx MODELO DE LA SECUENCIA DE LA CONDUCTA SEXUAL El modelo de la secuencia de la conducta sexual fue propuesto por Donn Byrne (1986). La mayoría de los determinantes que se han expuesto poder ser considerados como antecedentes de la conducta sexual. Si bien tales acontecimientos ya sea de naturaleza interna o externa, resultan cruciales para la comprensión de la conducta es importante no olvidar las consecuencias de la misma.
  • 6. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx MODELO SOCIOLOGICO DE IRA REISS Ira Reiss ha propuesto un modelo explicativo de la sexualidad a nivel social. La propuesta parte del concepto de guion sexual propuesto por simon y Gagnon (1984) extendiéndolo a nivel cultural. El guion es una especie de código compartido por los miembros de un grupo, es un “modelo de interacción” conformado por papeles o roles sociales.
  • 7. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx MODELOS SISTÉMICO DE LA SEXUALIDAD La sexualidad puede (y necesita) sea estudiada con métodos de la biología, la psicología, la sociología, la antropología y por todas las otras disciplinas humanísticas para que nos aproximemos a un conocimiento integral. Koestler (1980), sugirió el termino holones, para estos elementos: Los holones sexuales, deberán ser conceptos que conserven su aplicabilidad vertical, es decir, que puedan aplicarse a los diversos métodos de estudio: antropológico, sociológico, psicológico y biológico.