SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO “CIUDAD DE SAN GABRIEL” ORIGEN Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGÍA EDUCATIVA LIC. ESTHELITA OBANDO INTEGRANTES: STEVENTH ENRÍQUEZ 2° “B”
Comienza en los Estados Unidos; en este sentido han sido las condiciones y las características que presenta este país en sus vertientes filosóficas, económicas, políticas y educativas las que han posibilitado el nacimiento de esta disciplina.
A finales de los años cincuenta Floud y Halsey desarrollan la sociología de la educación en Gran Bretaña, bajo el lema de educación, economía y sociedad, en el que ponen en evidencia las relaciones entre los orígenes de los diferentes grupos de alumnos y sus destinos sociales tras su paso por el sistema educativo.
Sin embargo delanálisis de diversas definiciones podemos extraer diferentes conclusiones Que pongan de manifestó los puntos sobre las que se asienta la estructurateórica y temático de la Sociología de la Educación. Aplicación de los principios y leyes de la sociología a la practicay/o los procesos de la educación.  Se intenta aplicar losprincipios de la sociología a las instituciones educativas en cuantounidades sociales autónomas.
El comienzo de sociología de la educación tiene un principio totalmente funcionalista. El sistema educativo es el encargado de la modernización de la sociedad, adecuando el cambio tecnológico.  Las expresiones mas depuradas de esta corriente, además de las formuladas por Parsons, son la teoría funcionalista y la teoría del capital humano. De forma que los análisis teóricos y estudios empíricos tratan sobre las relaciones entre el sistema educativo y el productivo y en concreto la cambio social.
Desde una perspectiva Weberiana basada en la distribución y el conflicto, el papel del sistema educativo en la desigualdad social se interpreta en lo que Collins denomina credencialismo, en lo que reconoce que lo importante de la escuela no es lo que ocurre en su interior, sino el resultado de ello.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalReproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalLina Cervantes
 
Historia de la_sociología_de_la_educación
Historia de la_sociología_de_la_educaciónHistoria de la_sociología_de_la_educación
Historia de la_sociología_de_la_educaciónLis Gonzalez
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Tecnoeduc
 
Cuadro analitico de la sociologia de la educacion
Cuadro analitico de la sociologia de la educacionCuadro analitico de la sociologia de la educacion
Cuadro analitico de la sociologia de la educacionJorge Prioretti
 
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.Alberto Schietekat
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educacióngraciana ale
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
La naturaleza sociologica del fenomeno de la educacion
La naturaleza sociologica del fenomeno de la educacionLa naturaleza sociologica del fenomeno de la educacion
La naturaleza sociologica del fenomeno de la educacioncaritoquevedo
 
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca PamelaVacaMean
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónMartaAnria
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacionmarayhuaca
 
1 surgimiento de la sociología de la educación
1 surgimiento de la sociología de la educación1 surgimiento de la sociología de la educación
1 surgimiento de la sociología de la educaciónDiehgo Samaniego
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaraisastephany
 

La actualidad más candente (20)

Relacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
 
Reproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalReproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y Cultural
 
Historia de la_sociología_de_la_educación
Historia de la_sociología_de_la_educaciónHistoria de la_sociología_de_la_educación
Historia de la_sociología_de_la_educación
 
EL TECNICISMO
EL TECNICISMOEL TECNICISMO
EL TECNICISMO
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
 
Cuadro analitico de la sociologia de la educacion
Cuadro analitico de la sociologia de la educacionCuadro analitico de la sociologia de la educacion
Cuadro analitico de la sociologia de la educacion
 
Arte y pedagogia
Arte y pedagogiaArte y pedagogia
Arte y pedagogia
 
ESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOSESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOS
 
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
 
silvina.pptx
silvina.pptxsilvina.pptx
silvina.pptx
 
La propuesta socio histórica de vigotsky
La propuesta socio histórica de vigotskyLa propuesta socio histórica de vigotsky
La propuesta socio histórica de vigotsky
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
 
La naturaleza sociologica del fenomeno de la educacion
La naturaleza sociologica del fenomeno de la educacionLa naturaleza sociologica del fenomeno de la educacion
La naturaleza sociologica del fenomeno de la educacion
 
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
1 surgimiento de la sociología de la educación
1 surgimiento de la sociología de la educación1 surgimiento de la sociología de la educación
1 surgimiento de la sociología de la educación
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
 

Similar a Origen de la sociologia de la educacion

Origen de la sociologia de la educacion2
Origen de la sociologia de la educacion2Origen de la sociologia de la educacion2
Origen de la sociologia de la educacion2Jonathan German Cheza
 
1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacioncarmen quintero
 
Instituto superior pedagógico trabajo sociologia
Instituto superior pedagógico    trabajo sociologiaInstituto superior pedagógico    trabajo sociologia
Instituto superior pedagógico trabajo sociologiaVictor Obando
 
Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)
Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)
Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)Ester Puas
 
Materia de diseño curricular
Materia de diseño curricularMateria de diseño curricular
Materia de diseño curricularMonisyta95
 
Concepciones de la sociologia
Concepciones de la sociologiaConcepciones de la sociologia
Concepciones de la sociologiaYESSENIACARRASCO2
 
teorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacionteorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacionmaribelcris1
 
Tema origen y desallollo de s. e.
Tema origen y desallollo de s. e.Tema origen y desallollo de s. e.
Tema origen y desallollo de s. e.Kathe Chicango
 
Tema origen y desallollo de s. e.
Tema origen y desallollo de s. e.Tema origen y desallollo de s. e.
Tema origen y desallollo de s. e.Mayra Rosero
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoDianaGuaman123
 
Introducción al curriculo
Introducción al curriculoIntroducción al curriculo
Introducción al curriculoTania Auqui
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoBertha Lema
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculojulioguzman92
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoDaisy Elizabeth
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoandreaortiz1996
 

Similar a Origen de la sociologia de la educacion (20)

Origen de la sociologia de la educacion2
Origen de la sociologia de la educacion2Origen de la sociologia de la educacion2
Origen de la sociologia de la educacion2
 
1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion
 
Instituto superior pedagógico trabajo sociologia
Instituto superior pedagógico    trabajo sociologiaInstituto superior pedagógico    trabajo sociologia
Instituto superior pedagógico trabajo sociologia
 
Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)
Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)
Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)
 
Materia de diseño curricular
Materia de diseño curricularMateria de diseño curricular
Materia de diseño curricular
 
Concepciones de la sociologia
Concepciones de la sociologiaConcepciones de la sociologia
Concepciones de la sociologia
 
teorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacionteorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacion
 
Clase U2 Sociol Vier.pptx
Clase U2 Sociol Vier.pptxClase U2 Sociol Vier.pptx
Clase U2 Sociol Vier.pptx
 
Tema origen y desallollo de s. e.
Tema origen y desallollo de s. e.Tema origen y desallollo de s. e.
Tema origen y desallollo de s. e.
 
Tema origen y desallollo de s. e.
Tema origen y desallollo de s. e.Tema origen y desallollo de s. e.
Tema origen y desallollo de s. e.
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Introducción al curriculo
Introducción al curriculoIntroducción al curriculo
Introducción al curriculo
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Introducción al Currículo
Introducción al CurrículoIntroducción al Currículo
Introducción al Currículo
 

Más de Steventh Enriquez

Más de Steventh Enriquez (16)

Apoyos técnicos y psicopedagógicos
Apoyos técnicos y psicopedagógicosApoyos técnicos y psicopedagógicos
Apoyos técnicos y psicopedagógicos
 
Apoyos técnicos y psicopedagógicos
Apoyos técnicos y psicopedagógicosApoyos técnicos y psicopedagógicos
Apoyos técnicos y psicopedagógicos
 
Ute problemas de aprendizaje mayo 2016
Ute problemas de aprendizaje mayo 2016Ute problemas de aprendizaje mayo 2016
Ute problemas de aprendizaje mayo 2016
 
Universidad tecnológica equinoccial Steventh- TRANSTORNOS
Universidad tecnológica equinoccial Steventh- TRANSTORNOS Universidad tecnológica equinoccial Steventh- TRANSTORNOS
Universidad tecnológica equinoccial Steventh- TRANSTORNOS
 
Universidad tecnológica equinoccial steventh
Universidad tecnológica equinoccial steventhUniversidad tecnológica equinoccial steventh
Universidad tecnológica equinoccial steventh
 
Tarea de spsicopedagogia
Tarea de spsicopedagogiaTarea de spsicopedagogia
Tarea de spsicopedagogia
 
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
 
Ingles papito enriquez
Ingles papito enriquezIngles papito enriquez
Ingles papito enriquez
 
Isped book
Isped bookIsped book
Isped book
 
Book isped
Book  ispedBook  isped
Book isped
 
Book englhis isped
Book englhis ispedBook englhis isped
Book englhis isped
 
Book englhis isped
Book englhis ispedBook englhis isped
Book englhis isped
 
Ingles misael
Ingles misaelIngles misael
Ingles misael
 
Misael ingles
Misael  inglesMisael  ingles
Misael ingles
 
Book englhis isped
Book englhis ispedBook englhis isped
Book englhis isped
 
Escuela y democracia
Escuela y democraciaEscuela y democracia
Escuela y democracia
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Origen de la sociologia de la educacion

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO “CIUDAD DE SAN GABRIEL” ORIGEN Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGÍA EDUCATIVA LIC. ESTHELITA OBANDO INTEGRANTES: STEVENTH ENRÍQUEZ 2° “B”
  • 2. Comienza en los Estados Unidos; en este sentido han sido las condiciones y las características que presenta este país en sus vertientes filosóficas, económicas, políticas y educativas las que han posibilitado el nacimiento de esta disciplina.
  • 3. A finales de los años cincuenta Floud y Halsey desarrollan la sociología de la educación en Gran Bretaña, bajo el lema de educación, economía y sociedad, en el que ponen en evidencia las relaciones entre los orígenes de los diferentes grupos de alumnos y sus destinos sociales tras su paso por el sistema educativo.
  • 4. Sin embargo delanálisis de diversas definiciones podemos extraer diferentes conclusiones Que pongan de manifestó los puntos sobre las que se asienta la estructurateórica y temático de la Sociología de la Educación. Aplicación de los principios y leyes de la sociología a la practicay/o los procesos de la educación. Se intenta aplicar losprincipios de la sociología a las instituciones educativas en cuantounidades sociales autónomas.
  • 5. El comienzo de sociología de la educación tiene un principio totalmente funcionalista. El sistema educativo es el encargado de la modernización de la sociedad, adecuando el cambio tecnológico. Las expresiones mas depuradas de esta corriente, además de las formuladas por Parsons, son la teoría funcionalista y la teoría del capital humano. De forma que los análisis teóricos y estudios empíricos tratan sobre las relaciones entre el sistema educativo y el productivo y en concreto la cambio social.
  • 6. Desde una perspectiva Weberiana basada en la distribución y el conflicto, el papel del sistema educativo en la desigualdad social se interpreta en lo que Collins denomina credencialismo, en lo que reconoce que lo importante de la escuela no es lo que ocurre en su interior, sino el resultado de ello.
  • 7. GRACIAS POR SU ATENCION