SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
UNIDAD III.
CONSTRUCCIÓN Y EJERCICIO DE LA SEXUALIDAD.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
3.3 DESARROLLO SOCIOCULTURAL DE LA SEXUALIDAD.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Cada sociedad y cada cultura establecen una NORMATIVA cuya finalidad es regular y controlar el
comportamiento sexual de sus miembros y unos ROLES SEXUALES los cuales implican y, a la vez,
definen una imagen determinada de Hombre - Mujer y Relación. La norma, inicialmente externa al ser
humano, termina siendo interiorizada por éste, a través del proceso de socialización, llegando a constituir
parte de su propia personalidad.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
En esta dimensión se producen considerables modificaciones en la manera de ver y
relacionarse con los y las otras, además de que aumentan las responsabilidades
conforme se entra a un mundo nuevo y se asume una nueva posición frente al mismo,
adquiriéndose también nuevos derechos relacionados con la exploración de este mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método Guía y Scout Costa Rica
Método Guía y Scout Costa RicaMétodo Guía y Scout Costa Rica
Método Guía y Scout Costa RicaKar Arza
 
Cuestionario de enfoque sistemico
Cuestionario de enfoque sistemicoCuestionario de enfoque sistemico
Cuestionario de enfoque sistemicoMonii Olvera
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasManuel Hernandez
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónmariaolivares47
 
El Enfoque Sistémico para los Estudios de la Familia.
El Enfoque Sistémico para los Estudios de la Familia. El Enfoque Sistémico para los Estudios de la Familia.
El Enfoque Sistémico para los Estudios de la Familia. BeatriZermeno
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación socialmterradillos
 
Quehacer educativo copacasale función social de la educación
Quehacer educativo copacasale función social de la educaciónQuehacer educativo copacasale función social de la educación
Quehacer educativo copacasale función social de la educaciónGma021
 
Funciones educativas de la familia
Funciones educativas de la familiaFunciones educativas de la familia
Funciones educativas de la familiaEvita HGonzalez
 
Enfoque sistemático (cuestionario)
Enfoque sistemático (cuestionario)Enfoque sistemático (cuestionario)
Enfoque sistemático (cuestionario)Dulcelei
 

La actualidad más candente (14)

Método Guía y Scout Costa Rica
Método Guía y Scout Costa RicaMétodo Guía y Scout Costa Rica
Método Guía y Scout Costa Rica
 
Cuestionario de enfoque sistemico
Cuestionario de enfoque sistemicoCuestionario de enfoque sistemico
Cuestionario de enfoque sistemico
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
 
El Enfoque Sistémico para los Estudios de la Familia.
El Enfoque Sistémico para los Estudios de la Familia. El Enfoque Sistémico para los Estudios de la Familia.
El Enfoque Sistémico para los Estudios de la Familia.
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Quehacer educativo copacasale función social de la educación
Quehacer educativo copacasale función social de la educaciónQuehacer educativo copacasale función social de la educación
Quehacer educativo copacasale función social de la educación
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Funciones educativas de la familia
Funciones educativas de la familiaFunciones educativas de la familia
Funciones educativas de la familia
 
función social de la educación
 función social de la educación  función social de la educación
función social de la educación
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Presentación unidad tres
Presentación unidad tresPresentación unidad tres
Presentación unidad tres
 
Enfoque sistemático (cuestionario)
Enfoque sistemático (cuestionario)Enfoque sistemático (cuestionario)
Enfoque sistemático (cuestionario)
 

Similar a Gsdivtsoc tema 3.3

Gsdivtsoc tema 3.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 3.3 complementariaGsdivtsoc tema 3.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 3.3 complementarialiclinea13
 
La infancia y la adolescencia desde los micro sistemas Infancia adolescencia ...
La infancia y la adolescencia desde los micro sistemas Infancia adolescencia ...La infancia y la adolescencia desde los micro sistemas Infancia adolescencia ...
La infancia y la adolescencia desde los micro sistemas Infancia adolescencia ...claribel31
 
Diagrama de los Microsistemas
Diagrama de los MicrosistemasDiagrama de los Microsistemas
Diagrama de los Microsistemasamgadriana
 
Sexualidad y género
Sexualidad y géneroSexualidad y género
Sexualidad y génerocgo
 
Dialnet la eticasocialy-ladignificaciondelavidahumana-5114852
Dialnet la eticasocialy-ladignificaciondelavidahumana-5114852Dialnet la eticasocialy-ladignificaciondelavidahumana-5114852
Dialnet la eticasocialy-ladignificaciondelavidahumana-5114852AngelMartinez539
 
Gyptrasoc3 tema 5.3
Gyptrasoc3 tema 5.3Gyptrasoc3 tema 5.3
Gyptrasoc3 tema 5.3liclinea2
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...María Chacón
 
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialProcesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialRuba Kiwan
 
cinthia ramirez paima.pptx
cinthia ramirez paima.pptxcinthia ramirez paima.pptx
cinthia ramirez paima.pptxinterlucho
 
Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roaAndrea Roa
 
Articulo cientifico etica sexual
Articulo cientifico   etica sexualArticulo cientifico   etica sexual
Articulo cientifico etica sexualevert_smh0205
 
Durkheim: Contribuciones desde la teoría social para la sexualidad humana
Durkheim: Contribuciones desde la teoría social para la sexualidad humana Durkheim: Contribuciones desde la teoría social para la sexualidad humana
Durkheim: Contribuciones desde la teoría social para la sexualidad humana Amalia Cánovas Rodríguez
 
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes darcyle0093
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoKristian Rueda
 
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...Juliano ricardo Medina Sanchez
 

Similar a Gsdivtsoc tema 3.3 (20)

Gsdivtsoc tema 3.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 3.3 complementariaGsdivtsoc tema 3.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 3.3 complementaria
 
La infancia y la adolescencia desde los micro sistemas Infancia adolescencia ...
La infancia y la adolescencia desde los micro sistemas Infancia adolescencia ...La infancia y la adolescencia desde los micro sistemas Infancia adolescencia ...
La infancia y la adolescencia desde los micro sistemas Infancia adolescencia ...
 
Sec módulo 1
Sec módulo 1Sec módulo 1
Sec módulo 1
 
Diagrama de los Microsistemas
Diagrama de los MicrosistemasDiagrama de los Microsistemas
Diagrama de los Microsistemas
 
Sexualidad y género
Sexualidad y géneroSexualidad y género
Sexualidad y género
 
Dialnet la eticasocialy-ladignificaciondelavidahumana-5114852
Dialnet la eticasocialy-ladignificaciondelavidahumana-5114852Dialnet la eticasocialy-ladignificaciondelavidahumana-5114852
Dialnet la eticasocialy-ladignificaciondelavidahumana-5114852
 
Gyptrasoc3 tema 5.3
Gyptrasoc3 tema 5.3Gyptrasoc3 tema 5.3
Gyptrasoc3 tema 5.3
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialProcesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
La comunidad.gif
La comunidad.gifLa comunidad.gif
La comunidad.gif
 
La comunidad.gif
La comunidad.gifLa comunidad.gif
La comunidad.gif
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
cinthia ramirez paima.pptx
cinthia ramirez paima.pptxcinthia ramirez paima.pptx
cinthia ramirez paima.pptx
 
Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roa
 
Articulo cientifico etica sexual
Articulo cientifico   etica sexualArticulo cientifico   etica sexual
Articulo cientifico etica sexual
 
Durkheim: Contribuciones desde la teoría social para la sexualidad humana
Durkheim: Contribuciones desde la teoría social para la sexualidad humana Durkheim: Contribuciones desde la teoría social para la sexualidad humana
Durkheim: Contribuciones desde la teoría social para la sexualidad humana
 
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
 
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Gsdivtsoc tema 3.3

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx UNIDAD III. CONSTRUCCIÓN Y EJERCICIO DE LA SEXUALIDAD.
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx 3.3 DESARROLLO SOCIOCULTURAL DE LA SEXUALIDAD.
  • 3. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Cada sociedad y cada cultura establecen una NORMATIVA cuya finalidad es regular y controlar el comportamiento sexual de sus miembros y unos ROLES SEXUALES los cuales implican y, a la vez, definen una imagen determinada de Hombre - Mujer y Relación. La norma, inicialmente externa al ser humano, termina siendo interiorizada por éste, a través del proceso de socialización, llegando a constituir parte de su propia personalidad.
  • 4. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx En esta dimensión se producen considerables modificaciones en la manera de ver y relacionarse con los y las otras, además de que aumentan las responsabilidades conforme se entra a un mundo nuevo y se asume una nueva posición frente al mismo, adquiriéndose también nuevos derechos relacionados con la exploración de este mundo.