SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicopedagogía I
Ciclo 01- 2012
El concepto de socialización
La socialización
es un proceso de
desarrollo
histórico

Procesos
psicosociales en los
que el individuo se
desarrolla
históricamente
como persona y
como miembro de
una sociedad

Es un proceso de
desarrollo de la
identidad social

Es un proceso de
desarrollo de la
identidad
personal
Para entender el desarrollo social
Está determinado por las pautas culturales
de la comunidad en que vive la persona
 Identidad: Conjunto de rasgos propios de
un individuo o de una colectividad que los
caracterizan frente a los demás.
 Identidad: Conciencia que una persona
tiene de ser ella misma y distinta a las
demás.

El enfoque ecológico del DS,
según Urie Bronfrenbrenner

Exosistema

Microsistema

Mesosistema

Cronosistema

Macrosistema
El microsistema es el más interior y corresponde
al ambiente diario del hogar y al de la escuela o
del trabajo. Incluye las relaciones con padres,
hermanos, personas que cuidan al niño,
compañeros de clase y maestros. Estas relaciones
son bidireccionales pues una afecta a las demás.
El mesosistema es la interconexión de dos o más
situaciones que incluyen a la persona en
desarrollo; en otras palabras, un sistema de
microsistemas. En ellos se incluyen nexos entre el
hogar y la escuela, el hogar y el trabajo o entre el
trabajo y la comunidad.
El exosistema incluye los nexos entre dos o más
situaciones de las cuales al menos una no contiene a la
persona en desarrollo. Tres tienen probabilidad de
afectar de modo especial el desarrollo de los niños y
son: el lugar de trabajo de los padres, las relaciones
sociales de la familia y sus vínculos con el vecindario y la
comunidad.
El macrosistema incluye los patrones superiores de
cultura, gobierno, religión, educación y economía.
El cronosistema abarca el cambio o la permanencia de
la persona a través del tiempo y también del medio
ambiente en el que vive. Esto puede incluir cambios en
la estructura familiar, el sitio de residencia o el empleo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología de la familia
Psicología de la familiaPsicología de la familia
Psicología de la familianorita melo
 
Los Microsistemas
Los MicrosistemasLos Microsistemas
Los Microsistemas
Manuel Hernandez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
CuestionarioKatyferia
 
Funcionesdelafamilia
Funcionesdelafamilia Funcionesdelafamilia
Funcionesdelafamilia
Hugo Pinto
 
Infancia y adolescencia microsistema. -- camila ramirez.
Infancia y adolescencia microsistema. -- camila ramirez.Infancia y adolescencia microsistema. -- camila ramirez.
Infancia y adolescencia microsistema. -- camila ramirez.
CamilaRamirez86
 
El Enfoque Sistémico para los Estudios de la Familia.
El Enfoque Sistémico para los Estudios de la Familia. El Enfoque Sistémico para los Estudios de la Familia.
El Enfoque Sistémico para los Estudios de la Familia.
BeatriZermeno
 
Teoria ecologica
Teoria ecologica Teoria ecologica
Teoria ecologica
paola5818
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Manuel Hernandez
 
Cuestionario de el enfoque sistémico para los estudios de la familia
Cuestionario de el enfoque sistémico para los estudios de la familiaCuestionario de el enfoque sistémico para los estudios de la familia
Cuestionario de el enfoque sistémico para los estudios de la familia
MariLolyBINELEI
 
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemasLa infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
cindyoviedo1
 
La infancia y adolescencia desde los microsistemas
La infancia y adolescencia desde los  microsistemasLa infancia y adolescencia desde los  microsistemas
La infancia y adolescencia desde los microsistemas
Zta Jkarina Pedrozita
 
Psicología de La Familia (I Bimestre)
Psicología de La Familia (I Bimestre)Psicología de La Familia (I Bimestre)
Psicología de La Familia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Cuestionario de el enfoque sistémico para los estudios de la familia
Cuestionario de el enfoque sistémico para los estudios de la familiaCuestionario de el enfoque sistémico para los estudios de la familia
Cuestionario de el enfoque sistémico para los estudios de la familia
anna hernandez flores
 
Cuestionario de enfoque sistmico de la familia
Cuestionario de enfoque sistmico de la familiaCuestionario de enfoque sistmico de la familia
Cuestionario de enfoque sistmico de la familia
andyfloress
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
OctavioAlirioLpezPin
 
Psicología social de la familia
Psicología social de la familiaPsicología social de la familia
Psicología social de la familia
Dr. Edgard Yesca-Palacios
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
MaribelGallego5
 
teoría ecológica de Bonfenbrenner
teoría ecológica de Bonfenbrenner teoría ecológica de Bonfenbrenner
teoría ecológica de Bonfenbrenner
Sandra Romero Escorza
 

La actualidad más candente (18)

Psicología de la familia
Psicología de la familiaPsicología de la familia
Psicología de la familia
 
Los Microsistemas
Los MicrosistemasLos Microsistemas
Los Microsistemas
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Funcionesdelafamilia
Funcionesdelafamilia Funcionesdelafamilia
Funcionesdelafamilia
 
Infancia y adolescencia microsistema. -- camila ramirez.
Infancia y adolescencia microsistema. -- camila ramirez.Infancia y adolescencia microsistema. -- camila ramirez.
Infancia y adolescencia microsistema. -- camila ramirez.
 
El Enfoque Sistémico para los Estudios de la Familia.
El Enfoque Sistémico para los Estudios de la Familia. El Enfoque Sistémico para los Estudios de la Familia.
El Enfoque Sistémico para los Estudios de la Familia.
 
Teoria ecologica
Teoria ecologica Teoria ecologica
Teoria ecologica
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Cuestionario de el enfoque sistémico para los estudios de la familia
Cuestionario de el enfoque sistémico para los estudios de la familiaCuestionario de el enfoque sistémico para los estudios de la familia
Cuestionario de el enfoque sistémico para los estudios de la familia
 
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemasLa infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
 
La infancia y adolescencia desde los microsistemas
La infancia y adolescencia desde los  microsistemasLa infancia y adolescencia desde los  microsistemas
La infancia y adolescencia desde los microsistemas
 
Psicología de La Familia (I Bimestre)
Psicología de La Familia (I Bimestre)Psicología de La Familia (I Bimestre)
Psicología de La Familia (I Bimestre)
 
Cuestionario de el enfoque sistémico para los estudios de la familia
Cuestionario de el enfoque sistémico para los estudios de la familiaCuestionario de el enfoque sistémico para los estudios de la familia
Cuestionario de el enfoque sistémico para los estudios de la familia
 
Cuestionario de enfoque sistmico de la familia
Cuestionario de enfoque sistmico de la familiaCuestionario de enfoque sistmico de la familia
Cuestionario de enfoque sistmico de la familia
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Psicología social de la familia
Psicología social de la familiaPsicología social de la familia
Psicología social de la familia
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
teoría ecológica de Bonfenbrenner
teoría ecológica de Bonfenbrenner teoría ecológica de Bonfenbrenner
teoría ecológica de Bonfenbrenner
 

Similar a Desarrollo social

Urie Bronfenbrenner
Urie BronfenbrennerUrie Bronfenbrenner
Urie Bronfenbrenner
Monica Sandoval
 
Diagrama de los Microsistemas
Diagrama de los MicrosistemasDiagrama de los Microsistemas
Diagrama de los Microsistemas
amgadriana
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
JASBLEIDY1
 
Teoría Ecológica de los Sistemas de Urie Bronfenbrenner.
Teoría Ecológica de los Sistemas de Urie Bronfenbrenner.Teoría Ecológica de los Sistemas de Urie Bronfenbrenner.
Teoría Ecológica de los Sistemas de Urie Bronfenbrenner.
dianaita20
 
Diagrama teoria ecologica
Diagrama teoria ecologicaDiagrama teoria ecologica
Diagrama teoria ecologica
David Ortiz Duarte
 
Relatoria ecologia y desarrollo humano
Relatoria ecologia y desarrollo humanoRelatoria ecologia y desarrollo humano
Relatoria ecologia y desarrollo humano
LauraCancimance99
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológicapameipp
 
La Infancia y la Adolescencia de los Microsistemas.
La Infancia y la  Adolescencia de los  Microsistemas.La Infancia y la  Adolescencia de los  Microsistemas.
La Infancia y la Adolescencia de los Microsistemas.
YesicaAndreina
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
ASTRID VIVIANA COLLAZOS SANCHEZ
 
Claves para la convocatoria
Claves para la convocatoriaClaves para la convocatoria
Claves para la convocatoria
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
YesicaAndreina
 
La infancia y la adolescencia desde los sistemas. Nancy Diaz
La infancia y la adolescencia desde los  sistemas. Nancy DiazLa infancia y la adolescencia desde los  sistemas. Nancy Diaz
La infancia y la adolescencia desde los sistemas. Nancy Diaz
NANCY DIAZ GONZALEZ
 
Diagrama de microsistemas semana 4
Diagrama de microsistemas semana 4Diagrama de microsistemas semana 4
Diagrama de microsistemas semana 4
erikasurleyescobarri
 
MICROSISTEMA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2023.pdf
MICROSISTEMA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2023.pdfMICROSISTEMA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2023.pdf
MICROSISTEMA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2023.pdf
YULIETHPAOLAGUERRERO
 
Infancia y adolescencia desde los sistemas
Infancia y adolescencia desde los sistemasInfancia y adolescencia desde los sistemas
Infancia y adolescencia desde los sistemas
Leidy Olivos Cruz
 
infancia y adolescencia
infancia y adolescencia infancia y adolescencia
infancia y adolescencia
Manuel Hernandez
 
Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemasActividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
TaliaGaviriaMartinez
 
Los microsistemas
Los microsistemasLos microsistemas
Los microsistemas
SCHOOL EDUCACION
 

Similar a Desarrollo social (20)

Urie Bronfenbrenner
Urie BronfenbrennerUrie Bronfenbrenner
Urie Bronfenbrenner
 
Diagrama de los Microsistemas
Diagrama de los MicrosistemasDiagrama de los Microsistemas
Diagrama de los Microsistemas
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
 
Teoría Ecológica de los Sistemas de Urie Bronfenbrenner.
Teoría Ecológica de los Sistemas de Urie Bronfenbrenner.Teoría Ecológica de los Sistemas de Urie Bronfenbrenner.
Teoría Ecológica de los Sistemas de Urie Bronfenbrenner.
 
7. presentacion de urie
7. presentacion de urie7. presentacion de urie
7. presentacion de urie
 
Diagrama teoria ecologica
Diagrama teoria ecologicaDiagrama teoria ecologica
Diagrama teoria ecologica
 
Relatoria ecologia y desarrollo humano
Relatoria ecologia y desarrollo humanoRelatoria ecologia y desarrollo humano
Relatoria ecologia y desarrollo humano
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológica
 
Presentacion de urie
Presentacion de uriePresentacion de urie
Presentacion de urie
 
La Infancia y la Adolescencia de los Microsistemas.
La Infancia y la  Adolescencia de los  Microsistemas.La Infancia y la  Adolescencia de los  Microsistemas.
La Infancia y la Adolescencia de los Microsistemas.
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Claves para la convocatoria
Claves para la convocatoriaClaves para la convocatoria
Claves para la convocatoria
 
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
 
La infancia y la adolescencia desde los sistemas. Nancy Diaz
La infancia y la adolescencia desde los  sistemas. Nancy DiazLa infancia y la adolescencia desde los  sistemas. Nancy Diaz
La infancia y la adolescencia desde los sistemas. Nancy Diaz
 
Diagrama de microsistemas semana 4
Diagrama de microsistemas semana 4Diagrama de microsistemas semana 4
Diagrama de microsistemas semana 4
 
MICROSISTEMA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2023.pdf
MICROSISTEMA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2023.pdfMICROSISTEMA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2023.pdf
MICROSISTEMA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2023.pdf
 
Infancia y adolescencia desde los sistemas
Infancia y adolescencia desde los sistemasInfancia y adolescencia desde los sistemas
Infancia y adolescencia desde los sistemas
 
infancia y adolescencia
infancia y adolescencia infancia y adolescencia
infancia y adolescencia
 
Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemasActividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Los microsistemas
Los microsistemasLos microsistemas
Los microsistemas
 

Más de Mauricio Trejo

Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoMauricio Trejo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoMauricio Trejo
 
Elaboracion pruebas objetivas2
Elaboracion pruebas objetivas2Elaboracion pruebas objetivas2
Elaboracion pruebas objetivas2Mauricio Trejo
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Mauricio Trejo
 
La planificación de cursos
La planificación de cursosLa planificación de cursos
La planificación de cursos
Mauricio Trejo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Mauricio Trejo
 

Más de Mauricio Trejo (9)

Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
Teorias motivacion
Teorias motivacionTeorias motivacion
Teorias motivacion
 
Desarrollo moral k
Desarrollo moral kDesarrollo moral k
Desarrollo moral k
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Concepto desarrollo
Concepto desarrolloConcepto desarrollo
Concepto desarrollo
 
Elaboracion pruebas objetivas2
Elaboracion pruebas objetivas2Elaboracion pruebas objetivas2
Elaboracion pruebas objetivas2
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
La planificación de cursos
La planificación de cursosLa planificación de cursos
La planificación de cursos
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Desarrollo social

  • 2. El concepto de socialización La socialización es un proceso de desarrollo histórico Procesos psicosociales en los que el individuo se desarrolla históricamente como persona y como miembro de una sociedad Es un proceso de desarrollo de la identidad social Es un proceso de desarrollo de la identidad personal
  • 3. Para entender el desarrollo social Está determinado por las pautas culturales de la comunidad en que vive la persona  Identidad: Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás.  Identidad: Conciencia que una persona tiene de ser ella misma y distinta a las demás. 
  • 4. El enfoque ecológico del DS, según Urie Bronfrenbrenner Exosistema Microsistema Mesosistema Cronosistema Macrosistema
  • 5. El microsistema es el más interior y corresponde al ambiente diario del hogar y al de la escuela o del trabajo. Incluye las relaciones con padres, hermanos, personas que cuidan al niño, compañeros de clase y maestros. Estas relaciones son bidireccionales pues una afecta a las demás. El mesosistema es la interconexión de dos o más situaciones que incluyen a la persona en desarrollo; en otras palabras, un sistema de microsistemas. En ellos se incluyen nexos entre el hogar y la escuela, el hogar y el trabajo o entre el trabajo y la comunidad.
  • 6. El exosistema incluye los nexos entre dos o más situaciones de las cuales al menos una no contiene a la persona en desarrollo. Tres tienen probabilidad de afectar de modo especial el desarrollo de los niños y son: el lugar de trabajo de los padres, las relaciones sociales de la familia y sus vínculos con el vecindario y la comunidad. El macrosistema incluye los patrones superiores de cultura, gobierno, religión, educación y economía. El cronosistema abarca el cambio o la permanencia de la persona a través del tiempo y también del medio ambiente en el que vive. Esto puede incluir cambios en la estructura familiar, el sitio de residencia o el empleo.