SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
UNIDAD II
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
2.2 Gerenciamiento social, necesidad impostergable
Es una estrategia que se base en los criterios de la equidad, la eficacia, la eficiencia y la sostenibilidad, que permite orientar la toma de decisiones, las
acciones a seguir y el seguimiento y evaluación de los resultados alcanzados .
trasciende la rentabilidad económica y procurar la rentabilidad social. Hoy, en la problemática existente, la gerencia social no debe ser solamente una preocupación por la
distribución equitativa del ingreso, sino también por la distribución equitativa del conocimiento.
La gerencia social es una propuesta específica para la gestión de políticas y programas en las áreas sociales. Esta amplia definición da cuenta de un enfoque producto de la
convergencia por un lado de distintas disciplinas y campos temáticos y por otro de reflexiones y aprendizajes originados desde la propia práctica de las intervenciones
sociales.
Se trata de un enfoque que se instala en un doble nivel: en el plano de la acción y en el del conocimiento. En el primer caso, implica un conjunto de prácticas, técnicas,
competencias y acciones en el marco de las intervenciones sociales del Estado y que, en tanto ejercicio reflexivo y crítico sobre las mismas, permite generar aprendizaje
organizacional.
Según Kliksberg (2007) la gerencia social “significa en la práctica cotidiana enfrentar “singularidades”... no es una operación organizacional “tubular”, sino otra de índole
diferente, mucho más fluida, y de composición inter organizacional.” ya que se enfrentan a situaciones muy particulares y subjetivas relacionadas con los mismos problemas
sociales de una determinada comunidad. Así mismo plantea el autor que la gerencia social eficiente tiene que ver con optimizar el rendimiento de los esfuerzos de los
actores sociales en el enfrentamiento de los grandes déficits sociales de la región, y el mejoramiento del funcionamiento y resultados de la inversión en capital humano y
capital social.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
De lo expuesto se podría colegir, que la gerencia social, más que un conjunto de conocimientos y prácticas de la administración pública, es un enfoque sobre
la manera de formar y gestionar las políticas públicas.
Es una concepción que subyace el proyecto político de apertura del Estado a la participación de los diferentes actores que componen una sociedad, con sus
tensiones, complejidades y turbulencias y garantizar de esa manera el despliegue del potencial de la ciudadanía.
NECESIDAD IMPOSTERGABLE: Se llamará necesidad a aquellas sensaciones de carencia, propias de los seres humanos y que se encuentran
estrechamente unidas a un deseo de satisfacción de las mismas. Que no se puede postergar o retrasar.
Por ejemplo, la sed, el frío, el hambre, un logro, un afecto, el poder, la realización personal, son algunas de las necesidades más comunes que los seres
humanos, seguramente, experimentaremos aunque sea una vez en la vida porque están en nuestra naturaleza humana.
NECESIDAD IMPOSTERGABLE: Se llamará necesidad a aquellas sensaciones de carencia, propias de los seres humanos y que se encuentran
estrechamente unidas a un deseo de satisfacción de las mismas. Que no se puede postergar o retrasar.
Por ejemplo, la sed, el frío, el hambre, un logro, un afecto, el poder, la realización personal, son algunas de las necesidades más comunes que los seres
humanos, seguramente, experimentaremos aunque sea una vez en la vida porque están en nuestra naturaleza humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidad y el trabajo comunitario
Comunidad y el trabajo comunitarioComunidad y el trabajo comunitario
Comunidad y el trabajo comunitario
Victor Soto
 
Ensayo desarrollo comunitario
Ensayo desarrollo comunitarioEnsayo desarrollo comunitario
Ensayo desarrollo comunitario
Universidad Inace
 
Gerencia social 101 jbbp
Gerencia social 101 jbbpGerencia social 101 jbbp
Gerencia social 101 jbbp
Joanna Bernal
 
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo socialValores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
Rodolfo Muñoz
 
Métodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitariaMétodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitaria
ARTESANÍAS WAYUU
 
Retos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo socialRetos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo social
Maria José Aguilar Idañez
 
Elementos constitutivo del trabajo social
Elementos constitutivo del trabajo socialElementos constitutivo del trabajo social
Elementos constitutivo del trabajo social
kimb05
 
Responsabilidad Como Gestión De Impactos
Responsabilidad Como Gestión De ImpactosResponsabilidad Como Gestión De Impactos
Responsabilidad Como Gestión De Impactos
Edwin Arias
 
Intervencion comunitaria
Intervencion comunitariaIntervencion comunitaria
Intervencion comunitaria
yediaz23
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
kimb05
 
Corporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de diosCorporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de dios
Mencho Irie
 
Áreas profesionales de el/la trabajador social
Áreas profesionales de el/la trabajador socialÁreas profesionales de el/la trabajador social
Áreas profesionales de el/la trabajador social
Mencho Irie
 
Roles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador Social
Ruben Gomez
 
Actividad 5
Actividad 5 Actividad 5
Actividad 5
andy1246
 
Gerencia planificacion social
Gerencia planificacion socialGerencia planificacion social
Gerencia planificacion social
mariajoselopezfernandez
 
Matriz reconceptuaizacion
Matriz reconceptuaizacion Matriz reconceptuaizacion
Matriz reconceptuaizacion
Aura Victoria Duque
 
Trabajo Social, disciplina del conociimiento
Trabajo Social, disciplina del conociimientoTrabajo Social, disciplina del conociimiento
Trabajo Social, disciplina del conociimiento
cursots
 
Breve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia socialBreve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia social
Jorge L Cajamarca F
 
Trabajo socia1
Trabajo socia1Trabajo socia1
Trabajo socia1
pauaguirrerea
 

La actualidad más candente (19)

Comunidad y el trabajo comunitario
Comunidad y el trabajo comunitarioComunidad y el trabajo comunitario
Comunidad y el trabajo comunitario
 
Ensayo desarrollo comunitario
Ensayo desarrollo comunitarioEnsayo desarrollo comunitario
Ensayo desarrollo comunitario
 
Gerencia social 101 jbbp
Gerencia social 101 jbbpGerencia social 101 jbbp
Gerencia social 101 jbbp
 
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo socialValores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
 
Métodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitariaMétodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitaria
 
Retos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo socialRetos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo social
 
Elementos constitutivo del trabajo social
Elementos constitutivo del trabajo socialElementos constitutivo del trabajo social
Elementos constitutivo del trabajo social
 
Responsabilidad Como Gestión De Impactos
Responsabilidad Como Gestión De ImpactosResponsabilidad Como Gestión De Impactos
Responsabilidad Como Gestión De Impactos
 
Intervencion comunitaria
Intervencion comunitariaIntervencion comunitaria
Intervencion comunitaria
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
 
Corporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de diosCorporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de dios
 
Áreas profesionales de el/la trabajador social
Áreas profesionales de el/la trabajador socialÁreas profesionales de el/la trabajador social
Áreas profesionales de el/la trabajador social
 
Roles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador Social
 
Actividad 5
Actividad 5 Actividad 5
Actividad 5
 
Gerencia planificacion social
Gerencia planificacion socialGerencia planificacion social
Gerencia planificacion social
 
Matriz reconceptuaizacion
Matriz reconceptuaizacion Matriz reconceptuaizacion
Matriz reconceptuaizacion
 
Trabajo Social, disciplina del conociimiento
Trabajo Social, disciplina del conociimientoTrabajo Social, disciplina del conociimiento
Trabajo Social, disciplina del conociimiento
 
Breve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia socialBreve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia social
 
Trabajo socia1
Trabajo socia1Trabajo socia1
Trabajo socia1
 

Similar a Gstrasoc tema 2.2

El término de pobreza tiene.docx
El término de pobreza tiene.docxEl término de pobreza tiene.docx
El término de pobreza tiene.docx
CiberRanger
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdfINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
evelintatianajimenez
 
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
joclourdes
 
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
joclourdes
 
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONESDESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
FernandoSalas75
 
Proyecto comuntario ii
Proyecto   comuntario  iiProyecto   comuntario  ii
Proyecto comuntario ii
Giovanni Perdomo
 
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Félix Sánchez Paredes
 
3 ensayo m artha vanessa
3 ensayo m artha vanessa3 ensayo m artha vanessa
3 ensayo m artha vanessa
olissita
 
Trabajo de formacion critica vg.
Trabajo de formacion critica vg.Trabajo de formacion critica vg.
Trabajo de formacion critica vg.
Rossmary Osorio
 
formacion critica
formacion criticaformacion critica
formacion critica
Rossmary Osorio
 
CONCEPTOS BÁSICOS.docx
CONCEPTOS BÁSICOS.docxCONCEPTOS BÁSICOS.docx
CONCEPTOS BÁSICOS.docx
DenisElmerCcosiMaman
 
Gerencia y capital social.
Gerencia y capital social.Gerencia y capital social.
Gerencia y capital social.
Cruz Reinoso
 
Examen At 2022.pptx
Examen At 2022.pptxExamen At 2022.pptx
Examen At 2022.pptx
valentinavazquez16
 
NECESIDADES EXPECTATIVAS Y RESPUESTAS SOCIALES
NECESIDADES EXPECTATIVAS Y RESPUESTAS SOCIALESNECESIDADES EXPECTATIVAS Y RESPUESTAS SOCIALES
NECESIDADES EXPECTATIVAS Y RESPUESTAS SOCIALES
Videoconferencias UTPL
 
13 EMPOWERMENT.pdf
13 EMPOWERMENT.pdf13 EMPOWERMENT.pdf
13 EMPOWERMENT.pdf
KIMBERLYMARIADELROSA
 
Psicologia Comunitaria
Psicologia ComunitariaPsicologia Comunitaria
Psicologia Comunitaria
Ana Ruiz
 
ACTIVIDAD DE ENTRADA.pdf
ACTIVIDAD DE ENTRADA.pdfACTIVIDAD DE ENTRADA.pdf
ACTIVIDAD DE ENTRADA.pdf
oscarmartinez857874
 
Una escuela o programa para formación de líderes - Aurora Cubías
Una escuela o programa para formación de líderes - Aurora CubíasUna escuela o programa para formación de líderes - Aurora Cubías
Una escuela o programa para formación de líderes - Aurora Cubías
Aurora Cubias
 
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Universidad Particular de Loja
 
4.2 economía social
4.2 economía social4.2 economía social
4.2 economía social
Luz Mayele Rodriguez
 

Similar a Gstrasoc tema 2.2 (20)

El término de pobreza tiene.docx
El término de pobreza tiene.docxEl término de pobreza tiene.docx
El término de pobreza tiene.docx
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdfINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
 
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
 
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
 
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONESDESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
 
Proyecto comuntario ii
Proyecto   comuntario  iiProyecto   comuntario  ii
Proyecto comuntario ii
 
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
 
3 ensayo m artha vanessa
3 ensayo m artha vanessa3 ensayo m artha vanessa
3 ensayo m artha vanessa
 
Trabajo de formacion critica vg.
Trabajo de formacion critica vg.Trabajo de formacion critica vg.
Trabajo de formacion critica vg.
 
formacion critica
formacion criticaformacion critica
formacion critica
 
CONCEPTOS BÁSICOS.docx
CONCEPTOS BÁSICOS.docxCONCEPTOS BÁSICOS.docx
CONCEPTOS BÁSICOS.docx
 
Gerencia y capital social.
Gerencia y capital social.Gerencia y capital social.
Gerencia y capital social.
 
Examen At 2022.pptx
Examen At 2022.pptxExamen At 2022.pptx
Examen At 2022.pptx
 
NECESIDADES EXPECTATIVAS Y RESPUESTAS SOCIALES
NECESIDADES EXPECTATIVAS Y RESPUESTAS SOCIALESNECESIDADES EXPECTATIVAS Y RESPUESTAS SOCIALES
NECESIDADES EXPECTATIVAS Y RESPUESTAS SOCIALES
 
13 EMPOWERMENT.pdf
13 EMPOWERMENT.pdf13 EMPOWERMENT.pdf
13 EMPOWERMENT.pdf
 
Psicologia Comunitaria
Psicologia ComunitariaPsicologia Comunitaria
Psicologia Comunitaria
 
ACTIVIDAD DE ENTRADA.pdf
ACTIVIDAD DE ENTRADA.pdfACTIVIDAD DE ENTRADA.pdf
ACTIVIDAD DE ENTRADA.pdf
 
Una escuela o programa para formación de líderes - Aurora Cubías
Una escuela o programa para formación de líderes - Aurora CubíasUna escuela o programa para formación de líderes - Aurora Cubías
Una escuela o programa para formación de líderes - Aurora Cubías
 
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
 
4.2 economía social
4.2 economía social4.2 economía social
4.2 economía social
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Gstrasoc tema 2.2

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx UNIDAD II
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx 2.2 Gerenciamiento social, necesidad impostergable Es una estrategia que se base en los criterios de la equidad, la eficacia, la eficiencia y la sostenibilidad, que permite orientar la toma de decisiones, las acciones a seguir y el seguimiento y evaluación de los resultados alcanzados . trasciende la rentabilidad económica y procurar la rentabilidad social. Hoy, en la problemática existente, la gerencia social no debe ser solamente una preocupación por la distribución equitativa del ingreso, sino también por la distribución equitativa del conocimiento. La gerencia social es una propuesta específica para la gestión de políticas y programas en las áreas sociales. Esta amplia definición da cuenta de un enfoque producto de la convergencia por un lado de distintas disciplinas y campos temáticos y por otro de reflexiones y aprendizajes originados desde la propia práctica de las intervenciones sociales. Se trata de un enfoque que se instala en un doble nivel: en el plano de la acción y en el del conocimiento. En el primer caso, implica un conjunto de prácticas, técnicas, competencias y acciones en el marco de las intervenciones sociales del Estado y que, en tanto ejercicio reflexivo y crítico sobre las mismas, permite generar aprendizaje organizacional. Según Kliksberg (2007) la gerencia social “significa en la práctica cotidiana enfrentar “singularidades”... no es una operación organizacional “tubular”, sino otra de índole diferente, mucho más fluida, y de composición inter organizacional.” ya que se enfrentan a situaciones muy particulares y subjetivas relacionadas con los mismos problemas sociales de una determinada comunidad. Así mismo plantea el autor que la gerencia social eficiente tiene que ver con optimizar el rendimiento de los esfuerzos de los actores sociales en el enfrentamiento de los grandes déficits sociales de la región, y el mejoramiento del funcionamiento y resultados de la inversión en capital humano y capital social.
  • 3. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx De lo expuesto se podría colegir, que la gerencia social, más que un conjunto de conocimientos y prácticas de la administración pública, es un enfoque sobre la manera de formar y gestionar las políticas públicas. Es una concepción que subyace el proyecto político de apertura del Estado a la participación de los diferentes actores que componen una sociedad, con sus tensiones, complejidades y turbulencias y garantizar de esa manera el despliegue del potencial de la ciudadanía. NECESIDAD IMPOSTERGABLE: Se llamará necesidad a aquellas sensaciones de carencia, propias de los seres humanos y que se encuentran estrechamente unidas a un deseo de satisfacción de las mismas. Que no se puede postergar o retrasar. Por ejemplo, la sed, el frío, el hambre, un logro, un afecto, el poder, la realización personal, son algunas de las necesidades más comunes que los seres humanos, seguramente, experimentaremos aunque sea una vez en la vida porque están en nuestra naturaleza humana. NECESIDAD IMPOSTERGABLE: Se llamará necesidad a aquellas sensaciones de carencia, propias de los seres humanos y que se encuentran estrechamente unidas a un deseo de satisfacción de las mismas. Que no se puede postergar o retrasar. Por ejemplo, la sed, el frío, el hambre, un logro, un afecto, el poder, la realización personal, son algunas de las necesidades más comunes que los seres humanos, seguramente, experimentaremos aunque sea una vez en la vida porque están en nuestra naturaleza humana.