SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía # 6 Excel
                                                         Profesor: Roberto Muñoz S.
                                                           roberto.munoz.s@uv.cl
                                                       http://www.decom-uv.cl/rmunoz
                                                            Jueves 7 de Mayo 2009

        Actividad:

         La empresa “El Roma”, dedicada a la venta de bebidas refrescantes, ha decidido premiar a aquellos consumidores que envíen las etiquetas
de los refrescos que ellos venden, a un determinado correo.

        1. Abrir un nuevo documento en Excel y nombrarlo Premios

        La tabla de correspondencia de premios, que deben copiar en el rango A9:B13 de la Hoja 1, es la siguiente:

                           Nº de etiquetas                            Premio
                                 500            Una camiseta y una jaba de refrescos a elección
                                1000            Un MP4 con auriculares
                                2000            Un equipo de Música
                                4000            Un Iphone

         Al cabo de un mes se elabora la lista de los primeros ganadores, incluyendo el número de etiquetas enviadas por cada uno y el premio que
les corresponde. Esta lista, antes de introducir los premios conseguidos por los ganadores, presenta la siguiente apariencia:

                   Ganador                          Nº de Etiquetas                              Premio
       Francisco Navarro                                  650
       Catalina Lagos                                     1300
       Francisco Suárez                                    800
       Luís Fernández                                     2500
       Ana Torres                                          500
       José Reyes                                         4100


         Confeccionar dicha lista, en el rango A1:C7 de la Hoja 1, de modo que el premio conseguido por cada ganador aparezca automáticamente
en la tercera columna sólo con introducir el nº de Etiquetas enviadas

        Procedimiento:

         Para tal tarea se debe utilizar la función BUSCAR. Esta función busca la correspondencia con el valor de una tabla en otra tabla distinta.
Es útil siempre que en la segunda tabla sólo haya una correspondencia para cada valor; en nuestro caso, cada nº de etiquetas corresponde un solo
premio.

        Una vez copiadas las tablas indicadas más arriba, situarse en la celda C2. Activar el asistente para funciones y selecciona, en Categorías de
funciones, Búsqueda y referencia, y en “Nombre de la función”, la función BUSCAR. En el cuadro de diálogo quot;Seleccionar argumentosquot;
selecciona los argumentos quot;valor_buscado;matrizquot;.

        En el argumento quot;valor_buscadoquot;, selecciona la celda B2 (que contiene el nº de etiquetas enviadas por el ganador).

        En el argumento quot;matrizquot;, selecciona el rango de celdas A10:B13 (donde se establecen las correspondencias de nº de puntos con premios.

        Presionar Enter y en la celda C2 aparecerá el premio correspondiente. Cuando la función no encuentra en la matriz seleccionada ningún
valor coincidente con el que hemos introducido, selecciona el que más se le aproxima por abajo (p.ej, considerará que lo más aproximado a 900 es
500).

        Para poder copiar esta fórmula a las celdas C3 a C7 es necesario convertir la referencia a la matriz en una referencia absoluta; por tanto,
deberás modificar la fórmula para que quede así: =BUSCAR(B2;$A$10:$B$13). También funcionaría con referencias mixtas:
=BUSCAR(B2;A$10:B$13).

        Una vez modificada la fórmula, cópiala a las celdas C3 a C7.

Más contenido relacionado

Similar a Guía 6 Función Buscar

Ejercicios buscar
Ejercicios buscarEjercicios buscar
Ejercicios buscar
luz0124
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Geovanny Ortiz
 
Función buscar
Función buscarFunción buscar
Función buscar
car astete
 
EJERCICIO DE BUSQUEDA Y REFERENCIA
EJERCICIO DE BUSQUEDA Y REFERENCIAEJERCICIO DE BUSQUEDA Y REFERENCIA
EJERCICIO DE BUSQUEDA Y REFERENCIA
danielacalambas
 
Buscar v
Buscar vBuscar v
Buscar v
nubiser
 
Trabajo práctico excel 1
Trabajo práctico excel   1Trabajo práctico excel   1
Trabajo práctico excel 1
Caro Schnyder
 
Funciones de busqueda y referencia(2)
Funciones de busqueda y referencia(2)Funciones de busqueda y referencia(2)
Funciones de busqueda y referencia(2)
andreabau93
 

Similar a Guía 6 Función Buscar (7)

Ejercicios buscar
Ejercicios buscarEjercicios buscar
Ejercicios buscar
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Función buscar
Función buscarFunción buscar
Función buscar
 
EJERCICIO DE BUSQUEDA Y REFERENCIA
EJERCICIO DE BUSQUEDA Y REFERENCIAEJERCICIO DE BUSQUEDA Y REFERENCIA
EJERCICIO DE BUSQUEDA Y REFERENCIA
 
Buscar v
Buscar vBuscar v
Buscar v
 
Trabajo práctico excel 1
Trabajo práctico excel   1Trabajo práctico excel   1
Trabajo práctico excel 1
 
Funciones de busqueda y referencia(2)
Funciones de busqueda y referencia(2)Funciones de busqueda y referencia(2)
Funciones de busqueda y referencia(2)
 

Más de Roberto Muñoz Soto

MiBus en camino
MiBus en camino MiBus en camino
MiBus en camino
Roberto Muñoz Soto
 
TuristApp IHC 2015 - UV
TuristApp IHC 2015 - UVTuristApp IHC 2015 - UV
TuristApp IHC 2015 - UV
Roberto Muñoz Soto
 
Savior Turism IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UVSavior Turism IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UV
Roberto Muñoz Soto
 
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 1 Introducción a la UsabilidadClase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
Roberto Muñoz Soto
 
Clase 0 Introducción a la Usabilidad
Clase 0 Introducción a la UsabilidadClase 0 Introducción a la Usabilidad
Clase 0 Introducción a la Usabilidad
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
Roberto Muñoz Soto
 
Clase7
Clase7Clase7
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
Roberto Muñoz Soto
 
Clase5
Clase5Clase5
Informática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otrosInformática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otros
Roberto Muñoz Soto
 
2010-PLF407- Clase4
2010-PLF407- Clase42010-PLF407- Clase4
2010-PLF407- Clase4
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Blogs
Informática Educativa, BlogsInformática Educativa, Blogs
Informática Educativa, Blogs
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en ChileInformática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en Chile
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Wikis
Informática Educativa, WikisInformática Educativa, Wikis
Informática Educativa, Wikis
Roberto Muñoz Soto
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educaciónInformática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educación
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas ColaborativasInformática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
Roberto Muñoz Soto
 
2010-PLF407- Clase 0
2010-PLF407- Clase 02010-PLF407- Clase 0
2010-PLF407- Clase 0
Roberto Muñoz Soto
 

Más de Roberto Muñoz Soto (20)

MiBus en camino
MiBus en camino MiBus en camino
MiBus en camino
 
TuristApp IHC 2015 - UV
TuristApp IHC 2015 - UVTuristApp IHC 2015 - UV
TuristApp IHC 2015 - UV
 
Savior Turism IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UVSavior Turism IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UV
 
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 1 Introducción a la UsabilidadClase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
 
Clase 0 Introducción a la Usabilidad
Clase 0 Introducción a la UsabilidadClase 0 Introducción a la Usabilidad
Clase 0 Introducción a la Usabilidad
 
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
 
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Informática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otrosInformática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otros
 
2010-PLF407- Clase4
2010-PLF407- Clase42010-PLF407- Clase4
2010-PLF407- Clase4
 
Informática Educativa, Blogs
Informática Educativa, BlogsInformática Educativa, Blogs
Informática Educativa, Blogs
 
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0
 
Informática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en ChileInformática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en Chile
 
Informática Educativa, Wikis
Informática Educativa, WikisInformática Educativa, Wikis
Informática Educativa, Wikis
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0
 
Informática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educaciónInformática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educación
 
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas ColaborativasInformática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
 
2010-PLF407- Clase 0
2010-PLF407- Clase 02010-PLF407- Clase 0
2010-PLF407- Clase 0
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

Guía 6 Función Buscar

  • 1. Guía # 6 Excel Profesor: Roberto Muñoz S. roberto.munoz.s@uv.cl http://www.decom-uv.cl/rmunoz Jueves 7 de Mayo 2009 Actividad: La empresa “El Roma”, dedicada a la venta de bebidas refrescantes, ha decidido premiar a aquellos consumidores que envíen las etiquetas de los refrescos que ellos venden, a un determinado correo. 1. Abrir un nuevo documento en Excel y nombrarlo Premios La tabla de correspondencia de premios, que deben copiar en el rango A9:B13 de la Hoja 1, es la siguiente: Nº de etiquetas Premio 500 Una camiseta y una jaba de refrescos a elección 1000 Un MP4 con auriculares 2000 Un equipo de Música 4000 Un Iphone Al cabo de un mes se elabora la lista de los primeros ganadores, incluyendo el número de etiquetas enviadas por cada uno y el premio que les corresponde. Esta lista, antes de introducir los premios conseguidos por los ganadores, presenta la siguiente apariencia: Ganador Nº de Etiquetas Premio Francisco Navarro 650 Catalina Lagos 1300 Francisco Suárez 800 Luís Fernández 2500 Ana Torres 500 José Reyes 4100 Confeccionar dicha lista, en el rango A1:C7 de la Hoja 1, de modo que el premio conseguido por cada ganador aparezca automáticamente en la tercera columna sólo con introducir el nº de Etiquetas enviadas Procedimiento: Para tal tarea se debe utilizar la función BUSCAR. Esta función busca la correspondencia con el valor de una tabla en otra tabla distinta. Es útil siempre que en la segunda tabla sólo haya una correspondencia para cada valor; en nuestro caso, cada nº de etiquetas corresponde un solo premio. Una vez copiadas las tablas indicadas más arriba, situarse en la celda C2. Activar el asistente para funciones y selecciona, en Categorías de funciones, Búsqueda y referencia, y en “Nombre de la función”, la función BUSCAR. En el cuadro de diálogo quot;Seleccionar argumentosquot; selecciona los argumentos quot;valor_buscado;matrizquot;. En el argumento quot;valor_buscadoquot;, selecciona la celda B2 (que contiene el nº de etiquetas enviadas por el ganador). En el argumento quot;matrizquot;, selecciona el rango de celdas A10:B13 (donde se establecen las correspondencias de nº de puntos con premios. Presionar Enter y en la celda C2 aparecerá el premio correspondiente. Cuando la función no encuentra en la matriz seleccionada ningún valor coincidente con el que hemos introducido, selecciona el que más se le aproxima por abajo (p.ej, considerará que lo más aproximado a 900 es 500). Para poder copiar esta fórmula a las celdas C3 a C7 es necesario convertir la referencia a la matriz en una referencia absoluta; por tanto, deberás modificar la fórmula para que quede así: =BUSCAR(B2;$A$10:$B$13). También funcionaría con referencias mixtas: =BUSCAR(B2;A$10:B$13). Una vez modificada la fórmula, cópiala a las celdas C3 a C7.