SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de ejercicios, unidad de literatura- genero dramático
Genero dramático.
I. Seleccione la alternativa correcta:
1. La función principal del lenguaje en el género dramático es…:
a) Metalingüística.
b) Referencial.
c) Apelativa.
d) Receptora.
e) C y D.
2. Quien escribe la obra dramática, es llamado:
a) Escritor.
b) Poeta.
c) Autor.
d) Dramaturgo.
e) Ninguna de las anteriores.
3. La Obra teatral es:
a) Un cuento fantástico que representa los hechos de la obra dramática.
b) La acción principal representada por una persona que ejerce mediante
el monologo.
c) El montaje del guion, la representación de la obra dramática.
d) B y C.
e) N. A.
4. El director es:
a) Quien dirige la obra teatral.
b) El personaje principal y más importante del montaje teatral.
c) La persona encargada de escribir el guion.
d) Todas las anteriores.
e) N.A.
5. El genero dramático:
a) Es el género más completo del mundo literario gracias a su tecnología.
b) Es el único género literario que representa la virtualidad teatral.
c) Se basa en las obras teatrales, es el único género que no posee un
escrito.
d) A y b.
e) A y c.
6. La Estructura interna de la obra dramática tiene como orden cronológico
principal:
i. Presentación del conflicto.
ii. Presentación de los personajes.
iii. Clímax y desenlace.
iv. Desarrollo del conflicto.
a) i, vi, iii
b) i, ii, iii, iv
c) ii, i, iii
d) La obra dramática no presenta una estructura.
e) N.A
7. La siguiente definición:
‘’Tiene un carácter altamente reflexivoen el que el personaje habla en voz alta
expresando sus pensamientos, ideas y emociones al público’’.Se refiere al
tipo de diálogo:
a) Soliloquio reflexivo.
b) Acotación.
c) Diálogo solitario.
d) Monólogo.
e) Mutis.
8. AB libitum, significa:
a) Hacia la libertad.
b) Improvisación libre.
c) Hágalo como quiera.
d) A y B.
e) A y C.
9. La definición:
‘’Ayudan a configurar el conflicto, son quienes toman partido por una de las
fuerzas, protagonista o antagonista. ’’Se refieren a los tipos de personajes,
llamados:
a) Personajes segundarios.
b) Personajes principales.
c) Personajes antagónicos.
d) Personajes alegóricos.
e) Personajes invisibles.
10. El tipo de personaje señalado en:
‘’Son aquellos que presentan una ideología, como un grupo frente a la visión
del conflicto o tema central’’.
a) Personajes segundarios.
b) Personajes principales.
c) Personajes importantes.
d) Personajes colectivos.
e) Personajes invisibles.
11. La mejor definición para el personaje Principal es:
a) Es un personaje llamado central, pero no aparece siempre en la acción
dramática.
b) Ayuda a configurar la historia, ya que el es el culpable de todo.
c) En el recae la acción principal, es el centro de la historia, en torno a él
ocurren los acontecimientos.
d) aquel que presentan un valor abstracto o un sentimiento, como amor,
pereza, nobleza, valentía, etc.
e) Es quien presenta una ideología, frente a la visión del conflicto o tema
central.
12. La característica principal del personaje ANTAGONISTA:
a) Es soberbio.
b) Es malo en todo el desarrollo de la obra.
c) Es siempre el bueno de la historia.
d) Se opone a la libertad.
e) Siempre se opone al protagonista.
13. ‘’Silencio absoluto en la obra. Significa mute’’. Corresponde a:
a) AB libitum.
b) Mutis.
c) Aparte.
d) Silencio.
e) No existe en la obra dramática.
14. ‘’Entrada o salida de al menos un personaje. ’’Corresponde al elemento
externo de la obra, llamado:
a) Cuadro.
b) Acto.
c) Escena.
d) B y C.
e) N. A.
Solucionario:
1. C
2. D
3. C
4. A
5. B
6. A
7. D
8. E
9. A
10. D
11. C
12. E
13. B
14. C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

toaz.info-prueba-de-genero-lirico-5-basico-pr_e99915440d4680baa5234a1d5b356c1...
toaz.info-prueba-de-genero-lirico-5-basico-pr_e99915440d4680baa5234a1d5b356c1...toaz.info-prueba-de-genero-lirico-5-basico-pr_e99915440d4680baa5234a1d5b356c1...
toaz.info-prueba-de-genero-lirico-5-basico-pr_e99915440d4680baa5234a1d5b356c1...
CarolinaCarrascoSand
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
Erika Izquierdo
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Lizeth Carolina Rondon
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosRaúl Olmedo Burgos
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoJOHN101235
 
Evaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuartoEvaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuarto
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
ximena gaete
 
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docxFunciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
LeydiPinzon4
 
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docxEVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
Gabby Rodriguez
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
HANGETT gonzalez
 
Ficha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literariosFicha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literarios
Gina Perez
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
SANDRA ESTRELLA
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimasRaymi Canto Bar
 
prueba-luz-y-sonido
prueba-luz-y-sonidoprueba-luz-y-sonido
prueba-luz-y-sonidocarolian4
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLuz Mila Araque
 
Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre
Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembreGuia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre
Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre
ANAJULIASANCHEZCOAJI
 
7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
SANDRA ESTRELLA
 
Prueba género lírico
Prueba género líricoPrueba género lírico
Prueba género lírico
Yasna Ponce
 

La actualidad más candente (20)

toaz.info-prueba-de-genero-lirico-5-basico-pr_e99915440d4680baa5234a1d5b356c1...
toaz.info-prueba-de-genero-lirico-5-basico-pr_e99915440d4680baa5234a1d5b356c1...toaz.info-prueba-de-genero-lirico-5-basico-pr_e99915440d4680baa5234a1d5b356c1...
toaz.info-prueba-de-genero-lirico-5-basico-pr_e99915440d4680baa5234a1d5b356c1...
 
92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
 
Evaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuartoEvaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuarto
 
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docxFunciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
 
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docxEVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
 
Ficha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literariosFicha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literarios
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimas
 
prueba-luz-y-sonido
prueba-luz-y-sonidoprueba-luz-y-sonido
prueba-luz-y-sonido
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 
Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre
Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembreGuia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre
Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre
 
7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
 
Prueba género lírico
Prueba género líricoPrueba género lírico
Prueba género lírico
 

Similar a Guía de ejercicios

Prueba global de lenguaje 6°bbasico
Prueba global de lenguaje 6°bbasicoPrueba global de lenguaje 6°bbasico
Prueba global de lenguaje 6°bbasico
Vicky Sauce
 
Guìa de aprendizaje género dramático
Guìa de aprendizaje género dramáticoGuìa de aprendizaje género dramático
Guìa de aprendizaje género dramático
Escuela Diego Portales
 
Guia27basi pury
Guia27basi puryGuia27basi pury
Guia27basi pury
Purisima Hermosilla
 
Trabajo sobre Antígona
Trabajo sobre AntígonaTrabajo sobre Antígona
Trabajo sobre Antígona
Amparo Gasent
 
Prueba teacher work sample
Prueba teacher work samplePrueba teacher work sample
Prueba teacher work sampleNadia.Rivera
 
Drama octavo
Drama octavoDrama octavo
Drama octavo
Adriana Herrera
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramáticofernan2_fox
 
Género dramático, estructura y personajes
Género dramático, estructura y personajes Género dramático, estructura y personajes
Género dramático, estructura y personajes
EmeMelissa
 
Guía n°-9-lengua-y-literatura-8°-a-y-b
Guía n°-9-lengua-y-literatura-8°-a-y-bGuía n°-9-lengua-y-literatura-8°-a-y-b
Guía n°-9-lengua-y-literatura-8°-a-y-b
ELCIBIS
 
Guía género dramático
Guía género dramáticoGuía género dramático
Guía género dramático
juankchero
 
El orden de las acciones en una obra dramatica
El orden de las acciones en una obra dramaticaEl orden de las acciones en una obra dramatica
El orden de las acciones en una obra dramaticaivanflopi
 
Qué es el género dramático
Qué es el género dramáticoQué es el género dramático
Qué es el género dramático
psicoange
 
powerpointdelgnerodramtico-110919215918-phpapp01.pptx
powerpointdelgnerodramtico-110919215918-phpapp01.pptxpowerpointdelgnerodramtico-110919215918-phpapp01.pptx
powerpointdelgnerodramtico-110919215918-phpapp01.pptx
NataliaBriceoReyes
 
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
carmensanchez268
 
bimestre3_español_7_xiomararojas (1)
 bimestre3_español_7_xiomararojas (1) bimestre3_español_7_xiomararojas (1)
bimestre3_español_7_xiomararojas (1)
DannaGabrielaRodrigu
 
El genero dramatico
El genero dramaticoEl genero dramatico
El genero dramatico
Edith Medel Meza
 
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01Ana Riquelme Castro
 

Similar a Guía de ejercicios (20)

Prueba global de lenguaje 6°bbasico
Prueba global de lenguaje 6°bbasicoPrueba global de lenguaje 6°bbasico
Prueba global de lenguaje 6°bbasico
 
Guía 1°d lenguaje
Guía 1°d lenguajeGuía 1°d lenguaje
Guía 1°d lenguaje
 
Pre prueba
Pre pruebaPre prueba
Pre prueba
 
Guìa de aprendizaje género dramático
Guìa de aprendizaje género dramáticoGuìa de aprendizaje género dramático
Guìa de aprendizaje género dramático
 
Guia27basi pury
Guia27basi puryGuia27basi pury
Guia27basi pury
 
Trabajo sobre Antígona
Trabajo sobre AntígonaTrabajo sobre Antígona
Trabajo sobre Antígona
 
Prueba teacher work sample
Prueba teacher work samplePrueba teacher work sample
Prueba teacher work sample
 
Drama octavo
Drama octavoDrama octavo
Drama octavo
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramático
 
Género dramático, estructura y personajes
Género dramático, estructura y personajes Género dramático, estructura y personajes
Género dramático, estructura y personajes
 
Guía n°-9-lengua-y-literatura-8°-a-y-b
Guía n°-9-lengua-y-literatura-8°-a-y-bGuía n°-9-lengua-y-literatura-8°-a-y-b
Guía n°-9-lengua-y-literatura-8°-a-y-b
 
Guía género dramático
Guía género dramáticoGuía género dramático
Guía género dramático
 
El orden de las acciones en una obra dramatica
El orden de las acciones en una obra dramaticaEl orden de las acciones en una obra dramatica
El orden de las acciones en una obra dramatica
 
Qué es el género dramático
Qué es el género dramáticoQué es el género dramático
Qué es el género dramático
 
powerpointdelgnerodramtico-110919215918-phpapp01.pptx
powerpointdelgnerodramtico-110919215918-phpapp01.pptxpowerpointdelgnerodramtico-110919215918-phpapp01.pptx
powerpointdelgnerodramtico-110919215918-phpapp01.pptx
 
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
 
bimestre3_español_7_xiomararojas (1)
 bimestre3_español_7_xiomararojas (1) bimestre3_español_7_xiomararojas (1)
bimestre3_español_7_xiomararojas (1)
 
El genero dramatico
El genero dramaticoEl genero dramatico
El genero dramatico
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
 

Más de Valentina Cuevas Valenzuela (11)

Guía de ejercicios (1)
Guía de ejercicios (1)Guía de ejercicios (1)
Guía de ejercicios (1)
 
Guía teórica (1)
Guía teórica (1)Guía teórica (1)
Guía teórica (1)
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Guia textos narrativos
Guia textos narrativosGuia textos narrativos
Guia textos narrativos
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Guía teórica
Guía teóricaGuía teórica
Guía teórica
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Guia textos narrativos
Guia textos narrativosGuia textos narrativos
Guia textos narrativos
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Guía de ejercicios

  • 1. Guía de ejercicios, unidad de literatura- genero dramático Genero dramático. I. Seleccione la alternativa correcta: 1. La función principal del lenguaje en el género dramático es…: a) Metalingüística. b) Referencial. c) Apelativa. d) Receptora. e) C y D. 2. Quien escribe la obra dramática, es llamado: a) Escritor. b) Poeta. c) Autor. d) Dramaturgo. e) Ninguna de las anteriores. 3. La Obra teatral es: a) Un cuento fantástico que representa los hechos de la obra dramática. b) La acción principal representada por una persona que ejerce mediante el monologo. c) El montaje del guion, la representación de la obra dramática. d) B y C. e) N. A. 4. El director es: a) Quien dirige la obra teatral. b) El personaje principal y más importante del montaje teatral. c) La persona encargada de escribir el guion. d) Todas las anteriores. e) N.A. 5. El genero dramático: a) Es el género más completo del mundo literario gracias a su tecnología. b) Es el único género literario que representa la virtualidad teatral. c) Se basa en las obras teatrales, es el único género que no posee un escrito.
  • 2. d) A y b. e) A y c. 6. La Estructura interna de la obra dramática tiene como orden cronológico principal: i. Presentación del conflicto. ii. Presentación de los personajes. iii. Clímax y desenlace. iv. Desarrollo del conflicto. a) i, vi, iii b) i, ii, iii, iv c) ii, i, iii d) La obra dramática no presenta una estructura. e) N.A 7. La siguiente definición: ‘’Tiene un carácter altamente reflexivoen el que el personaje habla en voz alta expresando sus pensamientos, ideas y emociones al público’’.Se refiere al tipo de diálogo: a) Soliloquio reflexivo. b) Acotación. c) Diálogo solitario. d) Monólogo. e) Mutis. 8. AB libitum, significa: a) Hacia la libertad. b) Improvisación libre. c) Hágalo como quiera. d) A y B. e) A y C. 9. La definición: ‘’Ayudan a configurar el conflicto, son quienes toman partido por una de las fuerzas, protagonista o antagonista. ’’Se refieren a los tipos de personajes, llamados: a) Personajes segundarios. b) Personajes principales. c) Personajes antagónicos. d) Personajes alegóricos. e) Personajes invisibles.
  • 3. 10. El tipo de personaje señalado en: ‘’Son aquellos que presentan una ideología, como un grupo frente a la visión del conflicto o tema central’’. a) Personajes segundarios. b) Personajes principales. c) Personajes importantes. d) Personajes colectivos. e) Personajes invisibles. 11. La mejor definición para el personaje Principal es: a) Es un personaje llamado central, pero no aparece siempre en la acción dramática. b) Ayuda a configurar la historia, ya que el es el culpable de todo. c) En el recae la acción principal, es el centro de la historia, en torno a él ocurren los acontecimientos. d) aquel que presentan un valor abstracto o un sentimiento, como amor, pereza, nobleza, valentía, etc. e) Es quien presenta una ideología, frente a la visión del conflicto o tema central. 12. La característica principal del personaje ANTAGONISTA: a) Es soberbio. b) Es malo en todo el desarrollo de la obra. c) Es siempre el bueno de la historia. d) Se opone a la libertad. e) Siempre se opone al protagonista. 13. ‘’Silencio absoluto en la obra. Significa mute’’. Corresponde a: a) AB libitum. b) Mutis. c) Aparte. d) Silencio. e) No existe en la obra dramática. 14. ‘’Entrada o salida de al menos un personaje. ’’Corresponde al elemento externo de la obra, llamado: a) Cuadro. b) Acto. c) Escena. d) B y C. e) N. A.
  • 4. Solucionario: 1. C 2. D 3. C 4. A 5. B 6. A 7. D 8. E 9. A 10. D 11. C 12. E 13. B 14. C